edición general
294 meneos
3263 clics
¡Enfermarte te arruinará en Japón! - El sistema sanitario Japonés

¡Enfermarte te arruinará en Japón! - El sistema sanitario Japonés  

"En el vídeo de hoy os traigo el funcionamiento del sistema sanitario en Japón y cómo puede quedarse con todo tu dinero, ¡en cuestión de un segundo!".

| etiquetas: sanidad japon , sanidad privada
Comentarios destacados:                
#4 #2 Digo yo que lo importante es la información que cuente. Otros youtubers van de punta en blanco, repeinados, con carisma desbordante y se gustan ante la cámara, pero dan una información de mierda. xD
  1. Es el mercado amigo! :-)
  2. Qué vídeo más malo y que nervios hablando tiene el chaval.
  3. #2 me salió en sugeridos, la verdad que no me sonaba de nada. Pero me pareció interesante porque no se suele hablar nunca de como es el sistema sanitario por allí, además da algunos ejemplos que tela, como el del chico del atropello.
  4. #2 Digo yo que lo importante es la información que cuente. Otros youtubers van de punta en blanco, repeinados, con carisma desbordante y se gustan ante la cámara, pero dan una información de mierda. xD
  5. como? pero si en todo el hent... documentos que he visto la sanidad japonesa está llena de enfermeras amistosas que te dan una piruleta después de atenderte
  6. #5 Si, pero no le hagas el baile del culito.
    youtu.be/sXtrg03l9eM
  7. Pues lo que ya sabemos: Sistemas sanitarios que derivan el gasto público a empresas privadas, lo que multiplica el gasto (público y en copagos) y empeora el servicio.

    Y el mito de que en España tenemos mucha burocracia, a veces cae al compararlo con países tan "eficientes" como Japón.
  8. #4 Coño, pues no. Es importante lo que cuentas pero también cómo lo cuentas. En este caso la información es tan interesante que supera el formato horrible, pero coincido con #2 en que el chaval da tanta grimilla ajena que cuesta seguirlo.

    Si esos youtubers repeinados que tú dices dan una información mínimamente interesante se comen a este hombre con patatas.
  9. Hombre, ¡pero si es "Jordi el Niño Ponja"! :palm:
  10. #3 Es un chico que suele colaborar ( al menos me suena ) con este otro youtuber que tambien es curioso para bichear sobre alguno de los aspectos cotidianos de Japon *. Con respecto al video. No me parece mal video, simplemente posee un tono muy coloquial y distendido. Me parece increible que se cuestione su tono cuando en Meneame no es que haya discusiones mas complejas

    * www.youtube.com/c/JapatonicLITE/videos
  11. No es un tema ni de lejos nuevo, casi todos los veteranos residentes en japon tienen sus propios videos contandote parte de sus miserias de una u otra forma. Os dejo 3;
    kira estuvo ingresado en el 2020 y tiene algun video desde la propia habitacion; www.youtube.com/watch?v=Zu91gt73fxA&ab_channel=KiraSensei
    Japatonic con una gripe; www.youtube.com/watch?v=w0IMYDibeAQ&ab_channel=JapatonicTV
    Y como siempre nekojita tratando de ser bueno; www.youtube.com/watch?v=alCYN5cmNLM&ab_channel=Nekojitablog
  12. #9 me di cuenta del nombre después de enviarlo xD
  13. #2 el hombre creo que es asmático o tiene una enfermedad respiratoria. De ahí su nerviosismo. Yo tengo una EPoC y me pasa algo parecido. Una voz rara y cierta agitación
  14. Es peor que la sanidad de Estados Unidos?
  15. #13 según la merma meneante, en España el PPSOE llevan 45 años estropeando el sistema sanitario que se encontraron tras la transición.

    Me pregunto quién sería ese al que tanto idolatran que en 1976 dejó un sistema tan bueno que, tras décadas de destrucción y malvadas privatizaciones, sigue siendo de los mejores del mundo
    :roll:
  16. #4 No es algo exclusivo de youtube, que más de uno vota a fulanito o fulanita porque mira que guapa y que guapo son...
  17. #8 Es insufrible el pobre chaval, que le pone empeño... pero no hay quien mantenga el vídeo.
  18. #2 Si lo ves a 1.25x se ve mucho mejor...
  19. Como aquí en unos años.
  20. #7 En España existe mucha burocracia. Y lo que es peor, en muchisimos casos innecesaria.

    Pero una cosa no quita la otra. Se puede tener un buen sistema sanitario sin la burocracia absurda de España.
  21. #7 ¿Japón eficiente? ni de coña.
    Soy muy ineficientes porque son súper reacios a los cambios, aunque sean cambios para mejor. Para ellos es mejor tardar más y hacerlo "como siempre se ha hecho" que innovar.
  22. La recomendación del harakiri será gratuita, pero cada uno tiene que llevar su propio cuchillo.
  23. #15 No, no es peor. Pero es muy mala aunque se le acerca mucho. La sanidad en EEUU es la peor y la más cara con diferencia de todo el mundo industrializado.
  24. Siguen el ejemplo de su amo yankee, poco mas que decir
  25. #3 Hace años llegó a portada sobre lo buena comida que le daban a una madre en el post parto, era la época en que aquí se publicaron fotos de menús hospitalarios de mierda, pero reconozco que no vi este comentario de lo que costaba la broma: www.meneame.net/story/da-luz-japon-muestra-alimentos-recibio-hospital-
  26. #14 comenta en el video que es asmático si, pone un ejemplo de cuando tuvo que conseguir un ventolín de repuesto
  27. #22 me suena haber visto un documental hace un par de años que decía que todavía usaban el fax para todo y que tenían un sello de caucho que tenían que poner en todos los documentos oficiales. Parecía que lo hacían como en los años 90 todavía
  28. Lo que comenta de que según que hospital no te trata lo que tienes también pasa en España, aunque supongo que ocurrirá menos si lo menciona como algo distinto. De hecho, salvo casos típicos, la ambulancia de urgencias pregunta a su central donde traslada tras ver el caso.

    Lo de presentarte en un ambulatorio sin cita para que te hagan una prueba Covid, pues tampoco te van a atender en España sin cita, te van a decir que te vayas a urgencias y si ese ambulatorio no tiene urgencias, pues te tienes que ir al que tenga.

    Lo de aquí no atendemos piernas rotas, espere donde le atropellaron y ya le llevarán me ha dejado flipando. En España (si ocurriese algo así) pues esperas en una camilla de urgencias y ya vendrá la ambulancia a llevarte al hospital correcto.

    La parte de la crítica que relaciona por ser un negocio lo veo cogido con pinzas, solo hay que pensar en los negocios de comida o ropa que funcionan sin mayor problema. No veo la relación de la ineficiencia con que sea privado, aunque no lo descarto. De hecho lo que comenta de recetar medicamentos parece algo de la ley de allí, más que de los negocios. Luego menciona lo bien que funcionan los seguros privados, más motivos para pensar que no es problema del lado privado, si no más bien de la legislación.

    Y para calcular costes nos falta el dato de cuantos impuestos se pagan allí y a qué se dedican, por lo demás interesante el vídeo.
  29. #13 Para lo que hay que ser idiota es para obviar que España está dentro de la Eurozona con su mercado común y que los extranjeros quieren venir por aquí, tambien les podemos preguntar si España es un país con impuestos altos, no garantizo que no se rían...

    Y que yo sepa tambien existen tanto la sanidad privada como las pensiones bajas, de hecho cobrar la pensión mediana está más cerca de ser la pensión más baja que existe que del tramo alto
  30. Perder todo tu dinero es solo un pequeño esfuerzo que hay que hacer para que no vuelva el comunismo.
  31. #13 veo que tienes poco mundo.
    La sanidad, allá donde es privada, es una mierda para el común. Si puedes juntar pasta, es cojonuda.
    Allá donde la sanidad funciona bien, tienen un sistema público o público/privado. Comparar la sanidad para un trabajador en Alemania o UK con la de EEUU o Japón es de chiste. Supongo que para gente que cobre 5 veces el salario mínimo será mejor en esos países.
  32. #7 Pero tienen Libertad, comunista :troll:
  33. #2 No me ha parecido mal la verdad, habla un poquito lento por eso, haz una cosa, ponlo a 1.75 de velocidad en youtube, y entonces va perfecto.
  34. #29 Siempre me sorprende quien compara otros negocios con el de la salud. Claro que los negocios de ropa o de comida funcionan de manera privada sin problemas, la sencilla razón es que puedes decidir no usarlos, puedes decir: pues no salgo a comer o esta sudadera del año pasado me sigue valiendo igual. Decides no comprar.
    Con la salud no puedes no comprar, no existe la libertad del cliente de no usar esos servicios o productos, si eres diabético tienes que comprar insulina si o si o te mueres, no tienes alternativa y eso lo saben las empresas de la salud y te pasa como en EEUU donde la peña se muere porque viales que cuesta producir 2€ se venden a 1000€ (y todas las empresas han hecho cartel)
  35. #11 Sé que Kira es a veces irrespetuoso, cuñado, sensacionalista... Pero joder, qué necesaria es su labor poniendo a parir a una sociedad idealizada desde occidente.
  36. #22 #28 #21 #7

    A mí, Shin Godzilla me pareció una sátira sobre la burocracia japonesa ( en cierta manera).
  37. #36 Con negocio de comida me refiero a cosas como el Mercadona, no puedes no comer y con ropa no puedes no vestirte y en general la gente no va con harapos por la calle. El punto es que relacionar ineficiencia con privado no se sostiene, que no es lo mismo que decir que no lo sea en este caso concreto y de ahí los ejemplos.
  38. #28 Japón tuvo un cénit en los años 80-90 y ahí se han quedado. Hay algunas cosas que sí destacan todavía pero cada vez son menos relevantes en tecnología y sociedad.
  39. #2 se le entiende perfectamente y la idea queda clara, pero gracias por señalar lo más irrelevante de todo
  40. #39 Yo lo que veo ejemplo tras ejemplo, país tras país es que si la salud se convierte en un negocio que base todo su éxito en el dinero, lo que sucede es que la esperanza de vida baja y los costes suben. Y la salud debería tener como objetivo la calidad de vida y la esperanza de vida, no el dinero ganado.
    He vivido muchos años en países con sistemas privados y para nada tiene que ver la eficiencia con el resto de negocios, de hecho ahora con la inflación y la guerra como excusa hemos visto como los mercadonas y los eroskis ya se han "puesto de acuerdo" para ver hasta donde pueden subir y que sigamos comprando. Con la salud puedes subir infinito, la gente va a hacer lo que sea con tal de no morir.
  41. Herencia de copiar a USA y su nefasto sistema sanitario
  42. Si quieres arruinar un servicio, hazlo público.
  43. Dejando aparte el tema de ineficiencia y tal del sistema, por la clínicas privadas que hace de cierta "atención primaria", el tema de costes me parece positivo. Los medicamentos tienen precios asumibles y el coste de la operación que comenta, 2.300€ es BARATO. Asumo que ahí falta la parte del seguro de la empresa o algo, por que si no no me cuadra. Una persona con un el sueldo medio español paga bastante más que esos 2.300€ al año. Implica dedicar 200€ mensuales a salud y obviamente no te operas anualmente de apendicitis. El problema de USA es que aparecen facturas del orden de 100K casi sin despeinarse.
  44. #2 Me parece superexagerado lo que comentas. Se le entiende perfectamente. Lo que pasa es que habla lento, le pones más velocidad al vídeo y listo.
  45. #28 Me suena también lo que dices. En algunas cosas no están tan avanzados cómo parece desde aquí.
  46. Por Meneame pasaron info de un manga bastante crítico con la sanidad japonesa, Say hello to Black Jack. Está curioso.
  47. #28 me acuerdo aquella vez que compramos entradas para un museo por Internet antes de viajar. Sacaban entradas en internet cada X tiempo para los próximos meses y si se acaban mala suerte. Tenías que poner quién iba a ir. Días después te mandaban por correo un documento con los nombres. Una vez allí, comprobaban los nombres con el pasaporte por algún motivo y te daban una entrada con un QR que se escaneaba en la entrada.
  48. #37 Creo que lo explico una vez, su idea en youtube era hacer una imitacion de los programas americanos donde dos personas se tiran temas de actualidad el uno al otro... de aquello hace mucho y ha quedado lo que ha quedado.
    En todo caso el tema es diferenciar entre un youtuber que trata de informar y uno que solo pretende entretener, se puede hacer las dos cosas pero hay muchos que solo buscan dar el entretenimiento buenista o estan ahi porque quieren que alguien les vea y lo demas les da igual. Yo a esa gente que lo pinta todo de rosa ni la veo. Que no se como he acabado mencinando a nekojita... sera como los videos de gatos e internet :-D
  49. #1 Es que la salud es un derecho pero también un bien de mercado, diría el defenestrado socialista Ábalos.
  50. #44 si quieres q los trabajadores no molesten con sus tonterias privatiza el servicio.
  51. Qué vergüenza que siendo de EEUU me parezca barato los $350 para la ambulancia. Aquí siempre hay historias de gente media muerta rechazando el viaje y llamando un taxi. 
  52. No sé, siempre he pensado que lo japo está muy sobrevalorado...
  53. #16 Ay Manolo, que se te escapan las falacias por las costuras....
  54. a aguantar. y sino, te suicidas. y a rular!
  55. #28 Creo que alguna vez he visto (cágate) en ShinChan que lo del sello de caucho es como firman allí. El "dibujito" familiar es muy complejo, así que pegan el sellazo y a correr, y tienen el sello siempre a buen recaudo.
  56. #44 Pecas ¿Eres tu?
  57. #44 El debate es si la sanidad tiene que ser rentable.
  58. #54 Que se lo digan a las mujeres.
  59. Pues yo tengo gente allí y la sanidad no está mal. Es más bien un híbrido público-privado donde a los trabajadores se les subvenciona hasta el 75% si no mal recuerdo. Y el resto sale del seguro.

    Puede haber casos puntuales raros, imagino. Pero no creo que sea tan cantoso como en USA.

    De hecho... Lo que dice de faltar al trabajo... A ver, que como tengas gripe te obligan a pillarte la baja y quedarte en casa hasta que te den el alta para no contagiar a nadie. Y ahora mismo tienen el teletrabajo casi mejor que nosotros.
  60. #16 todo tiene su truco.

    En España en 1975 el nivel de deuda sobre el PIB era del 7%, ahora es del 120.

    Y ya no hablemos de la privada (empresa y particulares) que supera con mucho la anterior.

    Y con todo y con eso, somos de los que menos gastamos en Europa en sanidad por habitante, salvo los del este y los de siempre.

    cc #13
  61. Mi experiencia personal después de un año en Japón (2005-2006): La última semana antes de volver a España pillé una infección seria de oído. Conseguí una cita en una clínica de un otorrino par un par de días mas tarde y tras hacerme varias pruebas de audición y hacerme pagar la consulta y demás (unos 10 o 15 mil yenes si no recuerdo mal) me mandó unas medicinas para tratar el nervio auditivo porque según él oía mal por eso (medicinas que pasé de comprar). Así que me tocó esperar medio sordo casi una semana a estar de vuelta a España para ir al médico, que en 5 segundos me miró la oreja y me dijo que tenía una infección de tres pares de narices y me recetó antibióticos inmediatamente, y en 1 día o dos como nuevo.
  62. #2 Lo ha hecho mucho mejor de lo que lo haría yo.
  63. #3 El sistema funciona bien. Primero pagas, sí, pero después te devuelven el dinero.
  64. #7 #22 Japón es eficiente, hacen unos coches de muy alta calidad y tienen una deuda externa muy controlada. También hacen consolas de videojuegos y videojuegos. Japón tenía tradicionalmente deflación, lo cual siempre les supuso una ventaja, al contrario que los países de Latinoamérica, y ahora España, gran parte de la UE y Reino Unido.

    Pero tienen un sistema sanitario que no está funcionando, y quizás no tengan la capacidad de cambiarlo.
comentarios cerrados

menéame