edición general
5 meneos
55 clics

Entrevista a Dambisa Moyo: ¿Por qué se debe detener la ayuda a África?

Dambisa Moyo, zambesa educada en Oxford y Harvard, autora de varios libros. "¿Qué tiene de malo que las naciones ricas compartan sus riquezas con las naciones pobres con el fin de ayudarlas (..)? " No ha habido nunca un país en el mundo que haya alcanzado un crecimiento constante y haya reducido la pobreza de manera significativa con las herramientas de la ayuda internacional externa. Simplemente, no ha ocurrido jamás. Por eso, seguimos impulsando una estrategia sin muestras evidentes de haber funcionado en alguna parte del mundo." (...)

| etiquetas: dambisa moyo , africa , ayuda , internacional
  1. cada uno que su busque sus castañas, que si no la gente se acomoda, a coño, que no habla esto de solidaridad autonomica? uppps!
  2. ¿Y el Plan Marshall no era una ayuda? (además de una barrera contra el avance del comunismo)
  3. Antes de "ayudarles" creo que estaría bien dejar de explotarles para nuestro propio benefico.
  4. Hace años leí un articulo de una revista alemana (traducido) en el que a un miembro de una ONG un profesor local lo llevaba a un almacen donde se abría un container con ropa procedente de Alemania:

    - La ropa deportiva se recoge primero y se vuelve a enviar a alemania donde se vende en tiendas de bajo coste.
    - El resto de ropa se clasifica por calidad, la buena se la quedan los enchufados para revenderla.
    - El resto de la ropa se reparte entre la gente.

    El cooperante le dijo al profesor que, vale, hay corrupción, pero al menos la mayoría de la ropa se la queda la gente.

    El profesor dijo:

    Es que no me importa que hagan negocio... lo malo es la ropa regalada! Desde que llegan estos containers han cerrado todos los pequeños negocios de confección y venta de ropa... gente que se ganaba su dinero y luego compraba otras cosas... cosas que ya no puede comprar al quebrar su negocio... lo que hace que otros negocios tambien se resientan...

    Además (dijo el profesor) para desplazarte por el país te han puesto un chofer...

    Sí... (dijo el colaborardor de la ONG)

    Que habla inglés (dijo el profesor)

    Sí, claro, porque yo no hablo el idioma local (dijo el colaborador)

    ¿Y de donde crees que han sacado a estas personas que hablan perfectamente inglés en un país como este? de la universidad! son ingenieros, medicos, abogados o lo habrían sido si las ONGs no les hubiesen ofrecido un sueldo mucho mayor del que cobrarían ejerdciendo su professión a cambio de hacer de choferes/guias para sus cooperantes! no solo hundís a los pequeños negocios, destruís la formación de nivel universitario o retirais a los escasos nacionales que tienen una de estas profesiones de alto nivel para convertiros en taxistas!

    Por favor, no nos regaleis cosas ni vengais a ayudarnos con vuestras ONGs!

    :-P
comentarios cerrados

menéame