edición general
1594 meneos
12188 clics

“En las entrevistas te descojonas, te piden de todo pero te pagan 800 euros”

Estudiantes, trabajadores, parados, nimileuristas han acudido hoy a la manifestación para denunciar una reforma laboral que provoca más precariedad y más paro, potencia las desigualdades entre pobres y ricos y supone un retroceso en los derechos que “habían ganado padres y abuelos desde hace más de 30 años”. Estos son los protagonistas:

| etiquetas: entrevistas , trabajo , parados
532 1062 5 K 671 mnm
532 1062 5 K 671 mnm
Comentarios destacados:                                  
#12 #7 Es semi-retroactivo.
Si una persona lleva trabajando un año, y siete meses después de la reforma lo despiden, tendrá antigüedad de un año y siete meses en la empresa, de los cuales, si el despido es improcedente, cobrará 45 días por el primer año (antes de la reforma) y la parte proporcional de los 20 días por año por los siete meses posteriores a élla.
Sin contar que ahora el trabajador tendrá que demostrar que el despido es improcedente, cuando antes era el empresario el que tenía que justificarlo (en esto si que hay carácter retroactivo puesto que aunque la persona lleve 20 años en la empresa, tendrá que buscárselas para demostrar que lo han despedido de forma improcedente).
«12
  1. - ¿donde se ve dentro de cinco años?
    - Siendo tu jefe! Muajajajaja
  2. ¿Cuáles son tus defectos?
  3. ¿800 euros? ¿Dónde?
  4. Eso iba a decir #3, que muchos curros de primeras, para que te de 800 euros tienes que tener hasta suerte... y ahora mismo ya te puedes dar con un canto en los dientes si tienes una entrevista
  5. Toda esta gente son unos antiespañoles.
  6. y cuanto quiere ganar?
  7. #6 somos europeos no? o solo lo somos para pagar más?
  8. #7 ... al menos que cotice como lo que es ... aunque cobre menos recién salido de la universidad...
  9. Cada vez que hablo con el personal de RRHH de mi empresa me dan vergüenza (no paramos de quejarnos del nuevo personal que nos traen que son buenas personas pero no están cualificados). Sus métodos para descartar candidatos ya no son inexperiencia o falta de formación, sino cuanto cobraría o si tiene "pensamientos" sindicalistas.
  10. #7 Es semi-retroactivo.
    Si una persona lleva trabajando un año, y siete meses después de la reforma lo despiden, tendrá antigüedad de un año y siete meses en la empresa, de los cuales, si el despido es improcedente, cobrará 45 días por el primer año (antes de la reforma) y la parte proporcional de los 20 días por año por los siete meses posteriores a élla.
    Sin contar que ahora el trabajador tendrá que demostrar que el despido es improcedente, cuando antes era el empresario el que tenía que justificarlo (en esto si que hay carácter retroactivo puesto que aunque la persona lleve 20 años en la empresa, tendrá que buscárselas para demostrar que lo han despedido de forma improcedente).
  11. #12 Eso no es ni retroactivo ni semi-retroactivo. El periodo que hubieras trabajado antes de la puesta en marcha de la reforma se te paga íntegramente a como estuviese especificado antes.

    Dicho esto, aunque tienes razón, no me negarás que la frase que resalté en #7 , a dos semanas vista de la implantación de dicha reforma, resulta cuando menos sensacionalista.
  12. Antes de dejar mi primer trabajo fui a quejarme de que tras año y pico en la empresa cobraba 1050 euros brutos, curraba horas extras muchos días y también algún fin de semana sin que me los pagasen y todo esto teniendo un titulo de ingeniero y realizando funciones propias de esa titulación... la respuesta del director fue que yo no me daba cuenta de que era un privilegiado y que casi tenía que estar pagando por todo lo que estaba aprendiendo.
  13. A mi lo que me molesta es que no valoren la capacidad profesional ya que el personal que hace la selección no esta cualificado en el sector de la empresa. Creo que a la gran mayoría de las empresas les sobra el departamento de RRHH. Las ayudas para contratar a gente por su sexo o edad tampoco ayudan...
  14. #13 Con un simple ERE te plantan en la calle con 20 días por año trabajado y con un máximo de 12 mensualidades. Podria ser la formula utilizada por la empresa de tu sensacionalista. Con la reforma pueden hacer un ERE por perdida aparente de lo que les de la gana( si al jefe se le cae la cartera del bolso podría ser tomado como perdida de aparente en contabilidad???)

    Lo primero ya estaba (lo del ERE), lo segundo vino luego... OjO 12 mensualidades, ni 42 ni 24 sino 12!!!
  15. Si España sólo puede ser competitiva con sueldos nigerianos, es desolador pero vale. Que las autoridades económicas se encarguen desde ya de que nuestras hipotecas, nuestras letras, nuestros impuestos y los productos que consumimos (los de primera necesidad y la mayoría de los demás) también lo sean. Si no, no hay trato. Sueldo vietnamita e hipoteca noruega, no funciona.
  16. #17 No se puede mantener el desfase, yo aguanto el tirón si hace falta, pero tengo que vivir y prosperar, como lo quieren montar no se puede. Todos nos parece bien que bajen el sueldo a los demás en mor de la competitividad, pero el nuestro ni se toca...
  17. ¿Quién es el departamento de RRHH de RRHH?
  18. #7 Estoy hartísimo de esa tan manida mentira, porque no es otra cosa más que una mentira. Uno quiero cobrar de acuerdo a sus estudios y el tiempo que ha empleado en ellos. Y eso supone que se pueda vivir con dignidad en ciudades a dónde te fuerzan a mudarte si quieres trabajar. No sé, yo es que lo veo de cajón. Además, ya por pedir imposibles de los que nadie se acuerda, que haya una proyección de futuro y puedas alcanzar cifras como esas que tú dices.
  19. #7 Si bueno que haya gente que quiera cobrar un huevo, porque si, es cierto.

    Yo pongo un caso de como funcionan las empresas (este caso es real). En cierta multinacional se despide a una persona, perteneciente a cierto departamento ¿y que hace la multinacional? pues muy sencillo reparte el trabajo entre las personas que quedan del susodicho departamento. Eso si sin subirle un ápice el sueldo a ninguna de las susodichas. ¿Qué es lo que consigue así la empresa?. Tener a varias personas con una carga de trabajo por encima de lo normal, para ellas y por tanto disminuyendo el rendimiento de las anteriores.

    Eso si la gente no estudia un montón de años, para que el empresario de turno los explote por 500 €.

    Salu2
  20. #15 Estoy contigo, en la mayoría de empresas sobran los recursos humanos, o en todo caso están muy mal organizados. Cuando te entrevistan ellos no se interesan apenas si sabes o no hacer el trabajo, están a ver si contestas unas preguntas chorras de forma correcta, de las cuales puedes saber la respuesta requerida o no pero totalmente ajeno al trabajo a realizar. Si te preguntan sobre el trabajo suele tu encargado directo, que es el que más nociones para contratarte tiene, vas a convivir y trabajar con él, no con los de recursos humanos.

    Por otra parte a la hora de facilitar un entendimiento dentro de la empresa o ver si los empleados están agusto y como mejorar su bienestar casi nunca verás a los de RH haciendo eso. Como mucho organizarán chorradas y se molestarán porque pocos empleados participen.
  21. La primera y única entrevista a la que he ido fue en Media Markt. Tenía el currículo dado allí porque un colega que curraba ahí me dijo que necesitarían peña para la campaña de Navidad. Pero no me llamaron para entonces, si no que me llamaron muchos meses más tarde para cubrir un puesto en horario normal, a lo que yo ya no podía porque no quería dejar de ir a las clases de la uni y eso. Aún así fui para ver cómo era una entrevista de trabajo y coger experiencia en eso. Pues bien, al final, la chica me dijo el sueldo que me quedaría después de impuestos: no llegaba a los 400 euros, pero casi. Me dijo que era por el convenio de grandes almacenes. No sé cómo demonios hice para no sonreír si quiera, porque los músculos de mi cara hacían lo posible por descojonarse.
  22. La semana pasada fui a una entrevista de trabajo. Tuve que hacer 5 exámenes (sin contar el psicotécnico): 2 de java, 1 de php, 1 de sql y otro de inglés. Y luego la entrevista, claro, estuve casi 3 horas allí...
  23. #7 "Si el resto de historias son tan falsas como esta, menuda mierda de artículo os estáis tragando. La "reforma laboral" no se puede aplicar con caracter retroactivo a trabajadores que ya tuviesen un contrato. :palm:"

    Para mierda la que nos quieres hacer tragar tú. Los únicos contratos con cláusulas de indemnización por despido que yo conozco son los de los directivos de la banca y los futbolistas. El total de los trabajadores españoles NO tienen claúsulas de indemnización por despido en su contrato, por lo que si llevas trabajando desde 1995 en una empresa y te despiden mañana, las indemnizaciones que se te aplican no son las que marcaba la ley en 1995, sino las que marca la ley en 2012, majete.

    Te recomiendo que cojas tu contrato laboral y te lo repases, buscando a ver dónde dice que en caso de despido la indemnización es de X. O igual es que eres un alto directivo de la banca y no estás al corriente de cómo se las tienen que ver los españolitos de a pie.
  24. #7 #20 #21 Yo conozco casos de las dos situaciones, y creo que la virtud está en el medio. Conozco gente que quería cobrar por su titulación fuese cual fuese su puesto, y esto no puede ser. Si estudias una ingeniería pero trabajas en el McDonalds no vas a cobrar lo que un ingeniero. Ahora, también he visto gente con titulaciones superiores y masters que en el contrato les ponían como técnicos y le pagaban una miseria. Creo que se debe pagar con respecto al trabajo, y el trabajo ser acorde a los estudios.
  25. Hasta ahora mi técnica para pedir mejoras salariales había consistido en hacer que el empresario ganara tánto dinero con mi trabajo que le resultara imposible negarme un aumento (por vergüenza torera). Eso ya ha dejado de funcionar. Ahora se supone que soy un privilegiado porque tengo trabajo. Han conseguido que lo que debiera considerarse una situación normal e incluso un derecho, sea cosa de privilegiados.

    A veces miro a mi alrededor y llego a pensar que es así, y que soy un privilegiado... pero luego recapacito y me digo: No joder, lo que ocurre es que hay mucha gente sometida a una situación injusta.
  26. #25 No hay clausula en el contrato porque la ley ya estipula una, y el contrato está sometido a la ley. La clausula de indemnización en el contrato se pone en casos especiales y para mejorar las condiciones estipuladas la ley (normalmente para mejorarla mucho).

    Y la reforma laboral, si la he entendido bien, no tiene carácter retroactivo. Si estás contratado desde 1995 y te despiden, pongamos, en 2014, te dan una indemnización mixta: del 95 al 2012 con las condiciones antiguas, y del 12 al 14 con las nuevas.
  27. A mí lo que me toca los huevos es que se utilice la baja productividad como excusa para mantener unos sueldos de miseria, cuando los cargos directivos de las grandes empresas siguen ganando sueldos altos y manteniendo un nivel de vida acorde con ello. ¿Nos toman por idiotas?
  28. #2 Soy demasiado perfeccionista.
  29. #26 ¡que bueno! 10.000€ al año, licenciados con experiencia y bilingues y encima ponen: "ABSTENERSE CANDIDATOS A LOS QUE LA OFERTA NO CUMPLA CON SUS EXPECTATIVAS SALARIALES"...
  30. #25 creo que no, #7 tiene razón. Si una persona lleva desde 1995 trabajando en la misma empresa, y le despiden en 2013 (de forma improcedente), su indemnización se calcula con los 45 días desde 1995 hasta la entrada en vigor de esta Ley, y con 33 días para los años 2012 y 2013.

    Dicho en otras palabras, si a una persona la despiden un día después de la entrada en vigor de la famosa Ley, su indemnización será de 45 días desde que empezó a trabajar (si el despido es improcedente), y para ese día con la nueva Ley se calculará la indemnización correspondiente a 33 días, por lo que en la práctica es absurdo decir que se ha esperado a que se ponga en vigor la Ley para despedir más barato.
  31. Un problema que dejamos estar, y que ahora nos pasa factura, es que los sueldos eran muy bajos antes de la crisis. La gente que va a la universidad y se saca una carrera dura, y estudia idiomas, y hace másteres a porrillo, espera (y creo que merece) tener un sueldo digno, y no me refiero a un sueldazo. Digno, para sobrevivir y formar una familia, nada más.
  32. Si muchos BMW y Mercedes de jefes negreros se quemaran por combustión espontanea muchas cosas y estupideces cambiarían.
  33. #33 Para llorar...
  34. No sólo eso, sino que además a veces son puestos de responsabilidad, puestos en los que si cometes un error puedes ir a la cárcel, como los puestos de prevención de riesgos.
  35. El que se descojona es el que entrevista.
  36. - Empezará cobrando 800€, pero dentro de 3 meses se le aumentará a 1000€
    - Venga, pues ya dentro de 3 meses vuelvo JIAKJIAKAIJIA :-D
  37. #33 10.000 brutos. Netos serán 8.000, probablemente.
  38. #25 Si no tienes ni idea no digas memeces, por favor, la modificación de una ley nunca tiene efecto retroactivo
  39. #34 No se si me equivocare pero yo lo que entiendo de la reforma es que si la empresa te despide por perdida de beneficios (cosa que con la reforma es mucho mucho más fácil), lo hace a 20 dias. Ahora bien, luego tu ya protestas mediante juzgado (que ahora tampoco se percibiria lo correspondiente mientras protestas, cosa que antes si ocurria) y si ganas (lo más probable) consigues tus 45 dias hasta 2012 / 33 correspondientes a partir de 2012.
    La conclusion que yo saco es que es más facil despedir a 20 dias y que luego haya un % de gente que lo acepte.
  40. Es curioso porque en noticias como esta siempre leo en los comentarios "quiero cobrar acorde a mis estudios".

    Vamos, el problema de siempre, la mediocridad... Estudio una carrera, no porque me guste formarme sino porque quiero ganar más dinero, lo que siempre ha sido una mentira... ¿Quieres ganar mucho dinero? Monta un negocio que funcione. Si quieres hacer de currito, casi mejor que te guste mucho lo que haces o has estudiado, porque lo de cobrar mucho no te lo garantiza nadie.

    La universidad de garantiza una formación, no un cheque de 1500€ todos los meses... ¿Quieres ganar mucho dinero? Sé el mejor.
  41. Esto lo leí en el Gara el año pasado. No, creedme, el Gara es mucho más que ikurriñas, abertzales y demás:

    Aviso, es demasiado largo,, pero merece la pena.
    www.gara.net/paperezkoa/20110520/267355/es/A-indignados

    A por los indignados

    "En Madrid se empieza a manifestar la mar de fondo que agita las aguas del capitalismo que ha enriquecido a quinquis como Madoff, maniacos sexuales como Strauss Khan, y que ha empobrecido a millones de personas. Y a la fachenda sólo se le ocurre recurrir al insulto facilón.

    Ayer en «Periodista Digital», César Sinde dedicaba sus esfuerzos a ello: «Resulta nauseabundo ver cómo muchos jóvenes ponen en manos de los demás su propio futuro. Cierto que hay motivos para `indignarse' y que hay miles de cosas que mejorar en España. Pero la solución no es plantar el culo en la Puerta del Sol para hacer el zángano y tocarse los huevos». ¡Qué nivel, Maribel! El tío, además, intenta presentarse en clave positiva: «la solución para la adversidad no es hacer una sentada. La solución es moverse, luchar, hacer un master, enviar curriculums, aprender idiomas o irse fuera de España». Mira por dónde, eso último me parece razonable. Es lo que queremos muchas.

    Sinde empieza luego a enseñar la patita enharinada por debajo de la puerta: «Lo fácil, lo cómodo y hasta lo infantil es hacer una sentada y culpar a los políticos de los males propios. Además, puestos a culpabilizar a los políticos, que se vayan a La Moncloa a hacer la sentada. A fin de cuentas, los que han sido unos lerdos en la gestión de la economía han sido Zapatero y el PSOE». Y los que le precedieron, César.

    Después de desviar los tiros hacia ZP, el columnista se centra en insultar: «Muchos jóvenes se quejan de que no hay trabajo pero en Jaén faltan manos para recoger aceituna. Ahh, claro. Es que los señoritos no han estudiado 5 años para irse a recoger aceitunas a Andalucía o naranjas a Valencia o melocotones a Aragón... entonces ¿no era que querían trabajo? Cuando no se encuentra trabajo en lo que se ha estudiado es una putada, cierto. Pero si se quiere trabajar, se trabaja en lo que se pueda. Lo fácil es irse a la sentada a hacer el indio en vez de irse a un curso de informática, a desgastar zapatos echando curriculums, a aprender idiomas en una academia o ponerse a trabajar en un McDonald's si no se puede trabajar en lo que uno ha estudiado. Es muy fácil, además, irse a la manifa y que papá o mamá le lleve al niño o la niña el bocata, el tupper o la manta».

    Lo preocupante no es que Sinde vocifere desde la sima de la abulia intelectual, sino que haya quien le lea y, además, le crea. Así les va en España. "
  42. #44 No creo que ningún recién licenciado espere cobrar 1500 netos nada más salir, pero sí, empezar por 900 o 1000 (tras tus años de becario cobrando 400 euros al mes sin cotizar o menos) y poder ir aspirando a más conforme coges experiencia.

    Sacarse una carrera supone un esfuerzo tanto mental como económico considerable, y uno espera tenga su recompensa a medio-largo plazo. 5 años estudiando son 5 años dejando de ganar dinero trabajando en otor lado y 5 años desembolsando dinero para pagar la carrera. Y sigo diciendo, hay que esforzarse para sacarla.


    Lo de "montate una empresa" es muy bonito decirlo, pero a ver quien se monta una empresa sin dineretes, una modesta ya necesita una inversión mínima de 40000 euros, asi que necesitas tener ahorros, no es salir y ala, empresa!! a no ser que tu familia sea de mucha pasta.
  43. #46 Ajam, ¿y por qué esperan eso?¿Quién se lo ha prometido?


    #46 inversión de 40 000€ xD hosting desde 5€/mes, nombre de dominio 7€/anuales, un portátil desde 300€. No me hagas reír.
  44. #47 ¿Por qué se han esforzado en adquirir unos conocimientos que los capacitan más que a otros para determinados trabajos?
  45. #48 ¿Y si ese trabajo resulta que lo pueden hacer otros o simplemente no está demandado? O más sencillo aún, no lo valoran.
  46. #47 Una guardería de 0 a 3 años, de 0-1 un profesor por cada 7 alumnos, de 1 a 2 un profesor por cada 20 alumnos, de 2 a 3 años un profesor por cada 30. Desde hace unos años obligatorio recreo exterior, obligatorio 30m2 por clase,impuestos, etc etc -->inversión final 100000 euros.
  47. #45 En efecto, hay cientos de universitarios que no han visto un trabajo relacionado con sus estudios en su vida. Que se lo pregunten a la gente de filosofía, historia y humanismos en general...
  48. Todos tenemos derecho a un sueldo digno que nos permita vivir y formar una familia. El problema es que, como dice #35, los sueldos ya eran bajos antes de la crisis pero hemos tenido que vivir a la europea, con las exigencias de la CE, impuestos y precios casi tan altos como los de cualquier país europeo. Pero sin cobrar sueldos europeos. Y ahora es peor: baja el sueldo, suben los precios, el irpf, el iva?....
    Cada vez cuesta más llegar a fin de mes...
  49. #51 Sobre esas ramás lo puedo entender, pero sobre las ingenierías informáticas, y consultoras chupasangre de esos hijos de puta comerciales, son para obligarles a escribir el código sin fallos a punta de pistola, para que supiesen lo que hay detrás.
  50. #51 Yo tomé la determinación de no ir a trabajar a ninguna consultora. Estuve una vez en una y les dije que si al año no me contrataba el cliente final que me iba.

    Me contrataron... Claro...
  51. #50 Claro, y yo no puedo montar una farmacia en el centro de Madrid porque no tengo dinero... A ver si es que las aspiraciones que tenéis van a ser un poco utópicas...

    Estos chicos de la eso...
  52. #55 Sólo te digo que no todas las empresas son baratas de montar, las físicas, no las on line, cuesta una pasta, aunque sea montarte algo pequeño, como una frutería de barrio.
  53. Sensacionalista. Vaya retrato de perfiles más sesgado.
  54. #56 Las cooperativas sirven para algo, montais una empresa como asociados y a apechugar entre todos. En Euskadi hay bastantes empresas con ese modelo.

    www.konfekoop.coop/?idioma=es

    "Konfekoop - Confederación de Cooperativas de Euskadi es una entidad que engloba a las Federaciones Sectoriales que existen en Euskadi. Se creó en 1996 por la necesidad que había de fortalecer el Movimiento Cooperativo Vasco dada su importancia tanto económica como social.

    Hoy día Konfekoop representa a 825 Cooperativas que emplean a más de 55.700 trabajadores en Euskadi, de los cuales 38.475 son socios de trabajo. "

    55.700 de una población de unos pocos millones, nada mal.
  55. #58 No te preocupes, enak prefiere ir a llorar a su casa a contárselo a su mamá. El mundo es muy injusto con él. Con él y su título universitario.
  56. Si sabes lo que haces, tienes talento, destacas, no necesitas un papel de la universidad que diga lo que eres...
    Por mucho que te hayas roto los cuernos estudiando si eres un "muñon" no te van a pagar como al mejor en tu campo.
    Yo creo que si antes de la crisis hubiéramos exigido condiciones laborales reales y rechazado la parte de sueldo en negro ahora lo tendrían más difícil para jodernos, es decir partirian de unos salarios mínimos más altos.
  57. #34 a ver, en teoría es como dices, es decir, a alguien que esté trabajando antes de la ley, le tienen que indemnizar con 45 días, pero si el despido es improcedente. Y aquí señores, es donde está la trampa, ya que antes, para despedir a alguien por motivos económicos (o sea, de manera procedente) la empresa tenía que tener pérdidas. Ahora, sólo es necesario que tenga una caída de ingresos en 9 meses, y en este caso, la indemnización es de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 meses. Ahora, que alguien me diga qué empresa en España no ha tenido una bajada de ingresos si estamos en crisis, por lo que, en este momento, la mayoría de las empresas pueden despedir de manera procedente a cualquier trabajador por 20 días/12 meses. Lo que se ha hecho es eliminar en la práctica el despido improcedente, por lo que casi nadie a quien despidan va a cobrar 45 días. Esto, junto con el tema de que la empresa te puede bajar el sueldo de manera unilateral y si no te gusta te vas con 20 días/12 meses es el núcleo de la reforma, que tiene como objetivo abaratar sueldos, abaratar pensiones (la gente que echen con 50 años más o menos tendrá que buscar trabajo y seguramente peor pagado que el que tenían por pérdida de antigüedad, etc) y abaratar despidos.
  58. Es que mi papá me dijo que que si estudiaba una carrera sería alguien en la vida y ganaría dinero.

    BUAAAAAAAAAAAH, BUAAAAAAAAAAH
  59. #62 La verdad es que algo de razón tiene, o aprende inglés a un nivel decente y se marcha afuera, o crea una empresa cooperativa. No le queda otra.

    En este país, con esta casta de empresaurios palurdos como Alierta a altos niveles, e idiotas aún peores a niveles más intermedios, hacer que prospere el cambio social, generacional y tecnolǵocio a nivel europeo es imposible.

    A no ser que exporten el modelo económico-social-educativo vasco a España, (basado en los países nórdicos, de hecho la educación está basada en el modelo finlandés) pero eso para la derecha española es el "demonio terrorijta de paletos con boina a rosca".
  60. #26 Impresionante, gente bilingüe que trabaje diez horas al día por 10600€ al año. Miedo me da volver... Por cierto, qué es B/A?
  61. #64 Brutos/Año.

    Ni se te ocurra volver.
  62. Atención historia real
    El año pasado trabajando con un becario con la licenciatura de ingeniería de software recién sacada:
    Yo: Eso es fácil solucionarlo con expresiones regulares.
    Él: ¿Expresiones qué?

    Y así nos luce el pelo.
  63. #65 Gracias, no caía. Lo de diez mil euros me ha descolocado tanto que ya no entendía nada. Eso es lo que me dice todo el mundo, que no se me ocurra volver, y viendo el panorama, tenéis razón, pero después de cinco años, hay cosas que se echan de menos
  64. #67 Pues vente de vacaciones o que alguien te mande un paquete de 20kg con vituallas, pero en serio, no vuelvas. Te lo dice una que ha dicho "hasta aquí" y está mirando para irse ;)
  65. 12# & 13# A ver si podriais aclararme una duda que al leerlo no lo tengo claro. A mi novia, que tenia contrato fijo desde hace 2 años aprox, le comunicaron el despido hace 1 semana, que se hara efectivo el 18 de este mes. Ella tenia puesta una denuncia, cuyo juicio salia el 7 de mayo, para ser despedida por juez (45 dias) y ahora que si la despide, le corresponden 45 dias, 22, o le afecta la reforma solo apartir del 11 de febrero? (creo que era el 11)
  66. #69 Te sugiero que expongas tu caso aquí, suelen contestar a las dudas que se plantean:
    www.porticolegal.com/foro/derecho/laboral
  67. #70 soy la poya poniendo los # y los numeros xD Me dio un ataque de dislexia o algo.

    La pregunta es basicamente por que al leer a #12 me confundio un poco lo que yo tenia entendido. Y como #13 le rebatia.. Me genero aun mas duda. Pero gracias por la pagina. Le dare uso por que no me acaba de convencer UGT en esto :3
  68. #7 ¿El límite de 24 mensualidades en lugar de 48 meses cómo se cálcula?
  69. #66 :-O Yo no soy ingeniero ni mucho menos y cosas con regex ya he hecho ...

    ¿Cómo se ha podido diplomar?
  70. #68 Jaja, lo de las vituallas es algo que vengo haciendo habitualmente, es fundamental. Yo te puedo decir, que emigrar ha sido lo mejor que he hecho en mi vida, así que te animo a que tú también lo hagas. Y animaría a todo el mundo a que lo hiciera, porque la experiencia es muy buena (de curro ni hablamos, es pasar de los pirineos hacia el norte y ver la luz)
  71. #41 Desconozco en resto del estado, pero Gipuzkoa por esa cantidad la retención es 0.
  72. #7 #44 un familiar está en esa situación. Recién licenciado, sólo una beca de tres meses de experiencia.

    Aquí, muchos cv y entrevistas y no le ofrecían nada. Se ha ido al extranjero donde si valoran su formación. Contrato indefinido, con 3 meses de prueba, y un sueldo que supera, con creces, esos 2000.

    Es cuestión de mentalidad empresaria lo que vale un título o no.

    a ver que país lidia mejor la crisis
  73. #7 #72 No encuentro ningún sitio en el que se aclare si para contratos anteriores el límite de 48 mensualidades se conserva.
  74. #73 Hombre, pues porque a los que estudian una carrera les dan las herramientas para aprender ese tipo de cosas en poco tiempo. Sería igual de estupidez pensar que como una persona no sabe lo que es ni como funciona el encabalgamiento de operaciones en un procesador, no puede dedicarse al mundo de la informática.

    Pensar que porque no se sabe algo del mundo de la informática no se puede ser informático es un tanto simple...

    (Normalmente los linuxeros hemos trabajado mucho con esas cosas y por eso las conocemos.)
  75. #7 Asi de memoria me se de tres convenios laborales (derivados del cemento, metal e industrías químicas) en los que el salario para un recien licenciado es superior a esos 2000 euros que indicas.
    Y eso de que un recien licenciado no tiene ni puta idea de nada no te lo crees ni tu.
    Claro que en una carrera universitaria no se totan muchos de los aplicaciones en la vida laboral.

    Como referencia, mi primer sueldo como licenciado pasaba ampliamente de 4000 euros (y te estoy hablando del año 2002). Claro que era fuera de España.
  76. #76, dime a donde se a ido que yo estoy desesperado por encontrar algo...
  77. la solucion es el autoempleo mediante el desarrollo de iniciativas de forma colaborativa,

    es la cooperativa de toda la vida,

    vamos a ir olvidandonos del trabajo por cuenta ajena,

    en este pais los empresarios no van a crear empleo, estan invirtiendo desde hace tiempo en paises emergentes, con mano de obra practicamente esclava y unas facilidades imposibles en españistan,

    a nadie le importa una mierda los que le pase a los 5 millones de parados,

    la unica solucion la tenemos que crear los propios trabajadores a base de imaginacion, valor y dedicacion,

    no hay otra.
  78. #7 "En las entrevistas te descojonas. Acaban de salir de la universidad, tras muchos años de formación, pero te quieren pagar como si no tuvieras ni las ESO y tuvieras 16 años".

    Es por darle otra perspectiva al tema.
    Luego "no se valora el esfuerzo blablabla" como se va a valorar. Si hubiese empezado a trabajar con 16 años de peon de obra, ahora estaria igual, pero como 10 años cotizados y sueldos de 1500 €.
    En vez de eso me saco una licenciatura o una ingenieria y tengo que trabajar gratis "porque no tengo experiencia de 5 o 10 años". Valgame compadre!!
  79. #47
    paga autónomos
    paga local o usa tu domicilio (para hacerlo legal deberás cambiar el seguro, si tienes)
    paga costes derivados de tu actividad (luz mismamente)
    paga el portatil
    paga seguro de desponsabilidad civil por si te demandan
    etc etc

    hacerlo legal no es barato
  80. #81 Corrección. Sabria hacer el trabajo de mi jefe patán si tuviera dinero para montar una empresa o si me hubieran enchufado en un cargo que me permita moverme a su nivel entre los empresarios. Si tuviera que salir de la nada, ya lo veo bastante más dificil. Dinero llama a dinero.

    Los directivos no son gente que ha trabajado mucho mucho mucho y les han ascendido por su buen hacer. Son elegidos por amiguismos o por aportar capitales que han ido heredando. Ricos nacen y ricos mueren.
  81. Miedo me da cuando me plante el año que viene en junio con una carrera acabada y pensando en trabajar...
  82. "Estudió un módulo superior de electrónica. Hoy en día es ingeniero técnico informático y cobra menos de 800 euros. Es el trabajo mejor pagado que ha encontrado. Pero ni siquiera cotiza como ingeniero"

    Qué manía de querer equiparar esos módulos tan famosos que tanto están de moda con las ingenierías de una carrera universitaria. Eso es aparte de que lo que le paguen a quien busca trabajo sea una mierda, claro.
  83. Contratar a alguien por 800 euros al mes, puede suponer fácilmente un aumento en los gastos corrientes de 2000 euros. Piensa fríamente si, tal como están las cosas hoy día, eres capaz de generar esos ingresos mensualmente y de forma sostenida.
  84. #73 Creo que se llama pay-per-degree, o en castellano, universidad privada... en la pública vas a aprender lo mismo (nada), pero por lo menos es grat... oh wait no he dicho nada.
  85. #90 "Si sabes hacer mejor el trabajo que tu jefe, róbale el trabajo."

    Telita, no me gustaría nada tener que trabajar contigo en la misma empresa.
  86. Según la encuesta de presupuestos familiares del 2009 publicada por el INE, el gasto medio mensual por persona es de 948€, donde se incluyen vivienda (alquiler/hipoteca, comunidad, electricidad, agua...), transportes (vehículo particular, transporte público, combustibles), alimentación, etc.
    ¿Cómo cojones se supone que debo vivir con casi 150€ menos (y sin tener en cuenta el encarecimiento general de todos los bienes en los tres años que separan la encuesta de la actualidad)?

    Me empiezo a plantear el sacar todo mi dinero del banco y guardarlo en un calcetín, para joder a todos esos mangantes, que son los verdaderos responsables de esta situación. Si todas las personas hiciéramos eso, el sistema bancario se iría al garete porque realmente no tienen nuestro dinero.

    Y lo peor es que nuestros "gobernantes" y políticos de tres al cuarto les siguen el juego, recortan en cosas básicas para las personas y gastan a expuertas en chorradas que sólo benefician a los cuatro gatos gordos de siempre...

    Españistán, cada día un poco más "monarquía bananera".
  87. Si a algún ingeniero le interesa ganar 600€/mes por trabajar a jornada completa:
    www.infojobs.net/pozuelo-de-alarcon/ingenieros-informaticos-sin-experi
  88. #7 Pues en mi compañía a chavales recién salidos de la uni les pagan según valía >3k€/mes. Claro, hablamos como siempre de otros países (Suecia). No veo por qué no pueda pasar en España con otras condiciones.
    Cuáles son esas otras condiciones?
    - filosofía de mayor productividad debido a mayor efectividad (más hecho en menos tiempo). No es meter horas sino resolver temas. Aquí podría hablar durante horas
    - filosofía en la empresa de que un empleado feliz se queda y produce.
    - facilidades del estado a la hora de crear y gestionar empresas, impuestos asociados a beneficios (no beneficios, no impuestos), asesoría jurídica y trámites simplificados. Esta para funcionar necesita primero de transparencia y sistema tributario ágil.
    - educación. Educación para criticar constructivamente, para crear, para equivocarse, para emprender, para mirar más allá del barrio.
«12
comentarios cerrados

menéame