edición general
410 meneos
4911 clics
La epidemióloga que encontró una relación entre tatuajes y linfomas: «Me enfada pensar que tanta gente esté tatuada y no sepamos nada al respecto»

La epidemióloga que encontró una relación entre tatuajes y linfomas: «Me enfada pensar que tanta gente esté tatuada y no sepamos nada al respecto»

Christel Nielsen estudia el efecto de los tatuajes en la salud: «No sabemos si la tinta llega al riñón, al hígado o a los pulmones»

| etiquetas: cáncer , tatuajes , salud , medicina
Comentarios destacados:                                  
#14 #2 “El estudio, que involucró a un total de 11.905 personas, reveló que el 21% de aquellos diagnosticados con linfoma tenían tatuajes, en comparación con el 18% en el grupo de control. Después de ajustar otros factores como el tabaquismo y la edad, se encontró que el riesgo de desarrollar linfoma era un 21% mayor entre aquellos que estaban tatuados.”

“A partir de registros de población, los investigadores identificaron a todos los diagnosticados con linfoma maligno entre 2007 y 2017 (casi 3.000 personas) y los emparejaron con un grupo de la misma mezcla de edad y sexo que no tenía cáncer. Descubrieron que el riesgo de linfoma maligno era un 21% mayor entre quienes tenían al menos un tatuaje.”

Un riesgo 21% mayor significa que si tenías 100 entre 1000000 de posibilidades de padecer linfoma, con el tatuaje tienes 121.

Suponiendo que este riesgo se confirme, si un millón de personas se tatúa 21 de ellas padecerá un linfoma que no habría padecido sin tatuaje. Calculando una supervivencia del 90%, el tatuaje mataría a 2 de ellas.

Así que la probabilidad de que tu tatuaje te mate de un linfoma es de 2 entre un millón.

Lo que no sabemos es si hay otras formas de matarte que tengan los tatuajes.
Eso pasa por inyectarse mierda en la piel
Relacionada :
www.meneame.net/story/acido-hialuronico-venden-no-reabsorbe/c01#c-1
#1 Bueno, podemos debatirlo... ¿No?

Conozco muchos que tuvieron (algunos murieron) de cáncer y no tenían tatuajes. Me parece que la afirmación por si sola no se sostiene ni sirve cómo argumento válido.

Y te lo dice uno que no tiene tatuajes y que hizo mérito por otros lados para ser candidato a algún tipo de tumor
#58 Y eso qué tiene que ver con mi comentario? Qué quieres debatir?
#64 ¿Quién dijo que pasa por inyectarse mierda en la piel? ¿Yo?
#58 también hay quien se muere de cáncer de pulmón y no fuma... Así que tu argumento tampoco es que sea bueno, colega.
#58 hay gente que se muere de COVID, o porque tiene un accidente en coche. Pero no tiene nada que ver. Que haya gente que se muera de cáncer sin tatuajes no quiere decir que los tatuajes no puedan contribuir a la generación de ciertos cánceres. También hay gente que fuma y no desarrolla cáncer y gente que tiene cáncer y no fuma, y nadie cuestiona que el tabaco es cancerígeno.
#58 debatirlo sin duda, la ciencia sin debate no es ciencia.
Podrian haber encontrado una correlación, habra que confirmarla, ver si hay un causalidad...
Seria interesante separar por tipos de tinta incluso. Dicen un incremento del 20% , entiendo que esl seria la media de incremento en gente tatuada, pero detallando por sustancias podfia resultar que x sustancias no tienen correlación y otras la tienen muy alta, solo eso seria una investigacion muy relevante.
Y luego...lo de siempre. Correlacion y causalidad. La gente tatuada hace exctamente la misma vida que la no tatuada o hay mas fumadores o cualquier otra cosa que es la que realmente causa el cancer?
#80 La ciencia sin debate no es ciencia, como el Covid y el Cambio Climático antropogénico, quieres decir.
#58 Y hay gente que ha muerto de cáncer de pulmón sin fumar ¿y?
#58 Suspendido en lógica básica.
Los que see tatuan deberían pensar que una tinta que te meten en la piel no debe ser muy bueno para el cuerpo, pero bueno cada uno es mayorcito para estropearse el cuerpo a placer y "lucirlo" en la piel arrugada como una pasa en la vejez.
#3 es curioso como empiezas con las preocupaciones sanitarias y luego pasas a las preocupaciones estéticas. Vamos, lo de siempre. Os ofenden los tatus.
#29 Yo siempre cruzo la acera cuando veo a alguien con tatuajes.
#55 yo soy más de acercarme y preguntar por qué significa cada uno, me gusta hacer amigas.
#65 eso, pre-bukele te costaría muy caro
#65 Pues normalmente son arrebatos, o chorradas, o la gente no lo entiendo o comprende.
Yo tengo desde los nombres de mis hijos hasta la chorrada de tener el nombre que uso aquí, pasando por otras cosas.
No fumo, no bebo y no me drogo, que creo que son vicios más jodidos. Que me dejen con mis mierdas.
#75 yo el símbolo trans en la muñeca izquierda, la llama de tar valon en la derecha, un diafragma a f1/8 en el cráneo y mis pronombres en el brazo.
#65 Sabio consejo, sensei.
#55: Yo a los tatuados las faltas de asistencia se las cuento por dos. :-P
#Disclaimer: este mensaje es irónico.

A título personal no tengo tatuajes, lo que me hecha para atrás es un poco este tema, que no se ha investigado mucho cómo hacer tintas que estén del lado de la seguridad en la medida de lo posible. Arriba comento que las partículas gordas se quedan en la piel (en un macrófago), mientras que las pequeñas van al sistema linfático... ¿No sería mejor limitar el tamaño de las…   » ver todo el comentario
#91 Cobarde, yo no he hecho disclaimer xD xD
#93: Yo a veces me quedo con ganas de decir "el reglamento de régimen interno obliga a mostrar el tatuaje y explicarlo para satisfacer la curiosidad generada tanto a los docentes como a los discentes". xD Lo cierto es que lo de los tatuajes a veces es un fastidio, porque te gustaría fijarte más en ellos, pero puedes parecer un mirón, así que te tienes que quedar con la curiosidad, sobretodo si son en el sexo opuesto. :-/
#94 el sexo opuesto es el que dice "no!"?
#91 Pues yo una de las razones por las que no me tatúo es porque a lo largo de mi vida han ido cambiando mis gustos en muchos aspectos, con lo cual estoy convencido de que el tatu que me guste hoy y me parezca una brillante idea, dentro de unos años me producirá hastío.
#97 y para eso mejor una camiseta
#91 Tu cuerpo es tu templo. Yo no lo haría.
Había un programa de equipo de investigación que hablaba sobre las tintas que no pasaban los controles sanitarios de precios muy competitivos con efectos desconocidos sobre la salud.
Si lo haces al menos consulta primero sobre la calidad de la tinta que van a inyectarte.
#99: Sí, templo inconcluso: 174 cm. :-(

Lo podríamos poner junto a la Catedral (Juan de Herrera) o el Santuario (Antonio Palacios Ramilo), así estaríamos a un solo templo de tener un póquer de templos vallisoletanos inconclusos. xD Al menos "terminar" mi cuerpo es más barato que esos dos edificios.

Sí, lo que me hecha para atrás es que no sé hasta qué punto no se investiga cómo minimizar los riesgos de las tintas, porque lo fácil sería hacer cultivos celulares del sistema linfático y poner los compuestos uno a uno a ver si hay alguno más chungo. De todas formas si me tatúo solo sería con tinta negra, nada de colorinchis, eso quita muchos riesgos y personalmente me gusta más en negro que en colores.
#29 La preocupación sanitària, dado el número de gente que se hace esas cosas, es genuina, yo pensaba que las tintas que se usaban eran seguras sanitariamente hablando y ahora resulta que no está tan claro... Las estéticas son un chascarrillo.. la verdad es que cuando tenga un hijo no me gustária que se hiciera nada, pero no me ofende, cada uno es libre de hacer y deshacer.xD
#3 Pues como beber alcohol, fumar, no hacer deporte o hincharse a comer carne roja.
Si todo lo que hacemos lo pasáramos por el filtro de lo que es bueno para el cuerpo…
#30 Lo importante es estar informado y tomar la decisiones conociendo los riesgos.
#49 Por supuesto.
#30 vivir mata
#3 Pero es espantoso la cantidad de gente, todos con la misma estética, que van tatuados. De un tiempo a esta parte incluso compiten a ver quién se tatúa más el cuerpo y los hay que es una capilla sixtina con patas.
#37 ¿Y qué más te da a ti? ¿Te afecta en tu vida o algo?
#41 ¿Y qué más te da a ti mi opinión? ¿Te afecta a tu vida o algo?
#50 Gente que viene a una web de comentarios y se ofende si les responden...
#52 O gente que viene a una web de comentarios y se te lanzan al cuello por leer...un comentario.
#54 ¿Hacerte una pregunta es lanzarse al cuello? ¿Así de fina tienes la piel?
¿Y lo dice alguien que acusa a la gente que en su total y absoluta libertad se tatua que "es espantoso"? Pero ojo, yo hago una pregunta totalmente correcta y me estoy lanzando al cuello...

Venga, buenas noches, tolerante :-*
#59 Pero si has empezado tú, todo ofendido, qué dices tontolaba. Pues sí, me parece espantoso, es mi opinión ¿y qué? ¿a ti no? Pues me parece muy bien. Hostia menudo victimista estás hecho, que yo acuso dice. He opinado eso, si no te gusta pues te jodes y punto. Lo que hay que leer.
#22 pues en teoría esa reacción (en la que los macrófagos van a por la tinta, mueren al atacarla y sus restos son lo que deja la pintura) es buena para tu sistema inmune por mantenerlo "entrenado": www.scientificamerican.com/article/do-tattoos-boost-your-immune-system

Hay bastantes estudios al respecto, tanto de medir el nivel de Inmunoglobulina A en sangre (que ayuda a combatir infecciones) como epidemiológicos buscando la correlación entre tatuajes y enfermedades infecciosas

cc #3
#5 Yo conozco al dragón. Muy noventero, él.
#11 Yo tengo a Shen Long en un brazo, muy noventero también.
#33 El padre del campechano, por ejemplo:  media
#39 me acabo de quedar picueto o_o
#63: Y yo cuando lo supe me quedé picuarto. :-P
#39 “Me los hice en el año 32, cuando solo tenía 19 años. En aquella época era muy normal, muy de marino. El que pasaba por oriente, se los hacía. Hoy en día es menos común”.
Millones de personas tatuadas. Si fuera algo tan peligroso, tendríamos como mínimo a cientos de miles de personas afectadas.
#2 “El estudio, que involucró a un total de 11.905 personas, reveló que el 21% de aquellos diagnosticados con linfoma tenían tatuajes, en comparación con el 18% en el grupo de control. Después de ajustar otros factores como el tabaquismo y la edad, se encontró que el riesgo de desarrollar linfoma era un 21% mayor entre aquellos que estaban tatuados.”

“A partir de registros de población, los investigadores identificaron a todos los diagnosticados con linfoma maligno entre 2007 y 2017 (casi…   » ver todo el comentario
#14 Resumiendo , las probabilidades de desarrollar un linfoma en caso de realízate un tatuaje son 28 veces más que las de que te toque la primitiva.
#14 #15 #42 También faltan las dudas que plantea el estudio, ya que escogieron. 12 000 pacientes oncológicos y no separaron los diferentes tipos de tatuajes, es decir, entre los sujetos de estudio había un gran número de personas con diferentes tatuajes médicos, como pezones dibujados, cejas, etc.

Por lo que muchos de esos linfomas son cánceres que han reaparecido.
#15 resumiendo más, las matemáticas no son lo tuyo
#15 Yo no compro lotería ni me tatuo. Mi dinero y mi salud con quien mejor están es conmigo.
#82 ¿aún no te has dado cuenta de que tu dinero se te escurre de las manos, por más que te empeñes en que 'esté contigo'??

Con la salud te pasa o te va a pasar lo mismo.

Al tiempo.
#14 todo depende del riesgo inicial. Tu ejemplo de 0.01% es relativamente pequeño pero ese 21% puede resultar considerable si el riesgo inicial es mayor
#14 buen análisis, gracias por el comentario
#14 De hecho, ni siquiera es la "probabilidad de que tu tatuaje te mate de un linfoma", sino la probabilidad de que algo que parece estar asociado con los tatuajes que bien podría ser un factor de confusión.
Más aún, "In the matched analysis, tattooed participants had a higher adjusted risk of malignant lymphoma than nontattooed participants (IRR = 1.21; 95% CI 0.99–1.48) (Table 5). When the matches were broken, the estimate was slightly attenuated but more precise (IRR = 1.18, 95% CI 1.01–1.39).", el intervalo de confianza incluye 1... así que ni siquiera esto es muy seguro.
o que llevar tatus sea de malote y los malotes lleven una vida disoluta

#72 #83 #115
#14 Esas cuentas que haces tienen un problema, habla solo de linfoma directo con tatuajes, pero puede haber otras variables que tb aumenten la probabilidad de forma indirecta, es decir, cero o algo muy bajo por infinito no es bajo.
#14 lo que no sabes —en caso de que el exceso de prevalencia sea atribuible a los tatuajes, y no a otras variables relacionadas que no hayan sido identificadas convenientemente en el estudio— es el mecanismo causal que produce esos casos... porque tal como lo pintas parece una posibilidad mínima, pero podría deberse a algún compuesto concreto que no se use en todos los casos, pero que cause un incremento del riesgo bastante más grande que un 21%. También puede ser que el incremento del riesgo…   » ver todo el comentario
#102 de la primera búsqueda en google “linfoma prevalencia”.

#83 la tasa de supervivencia también la he sacado de google, obviamente no me he ido a la biblioteca de la facultad de Medicina.

Estaba haciendo un cálculo de servilleta, los estudios científicos se los dejo a los que cobran un sueldo por hacerlos.

Y respondía a un comentario que decía que si fuera tan peligroso se notaría porque hay millones de personas tatuadas. Mi ms cálculos tratan de demostrar que no se notaría de manera individual, porque para que conozcas un caso tienes que conocer a 50.000 personas tatuadas.
#14: O sea, que tampoco es para alarmarse mucho. Sí se debería investigar el tipo de tinta usada, porque podría haber algún tipo de pigmento que sí pueda ser problemático y convenga evitar.

Es como el café, durante un tiempo se pensó que podía causar cáncer y luego se vio que eso solo pasaba si lo tomabas demasiado caliente (muchísima temperatura), y eliminando ese factor el riesgo pasaba a ser cero.

Lo primero que deberían intentar es separar por colores usados, porque separar por tinta va a…   » ver todo el comentario
#89 No, no es para correr en círculos. Pero sí parece que causa algunas muertes y enfermedades. Y este estudio solo ha mirado el linfoma, igual hay más enfermedades causadas por tatuajes que no sabemos.

Probablemente la cerveza mate más y eso no va a disuadir a casi nadie de beberla. Pero eso no quita que mate.
#14 Qué cabrón, me quito el sombrero :clap:
#14 las matemáticas bien, ¿pero el 100 entre 1000000 de probabilidad tener un linfoma de dónde sale?
#14 Y tanto que los tatuajes matan de mas formas, prueba a llevar un tatuaje salvatrucha en un barrio latin king o viceversa :troll:
#14 También puede ser que el tatuaje es una cultura, y como tal se asocia a determinados estilos de vida que pueden ser más proclives a otros hábitos que sí conlleven a tener ese riesgo.

Si bien es bueno que se hagan estudios y hay que seguir investigando lo máximo posible, hay que tener mucho cuidado con la interpretación de los datos. Correlación no implica causalidad.
#14 ¿Y las posibilidades de que te toque el Euromillon?

En mi juventud que me quería hacer un tatuaje un poco bestia tenía un colega médico que me advirtió de poder desarrollar fiebre crónica, vaya por delante que tengo una enfermedad auto inmune y me dijo que no me la jugase, el si llevaba tatuajes y hombre, veinte años después de lo agradezco.
#2 Lo mismo decian las empresas de tabaco hace unas decadas :troll:
#27: El tabaco ha estado señalado casi desde su origen.
#2 a ver, que no sé si te enteras mucho... Cientos de miles de casos de cáncer sí que tienes... ¿Cómo sabes si pueden guardar relación con los tatuajes si no lo estudias?
#2 PUes me voy a poner gallego... Depende.
La fiebre de los tatuajes en España es relativamente reciente. En Reino Unido, por ejemplo, hay mucha gente tatuada desde hace más tiempo. Aunque hay ya millones de personas tatuadas un cáncer no es algo que sale de la noche a la mañana, así que para que los estudios se conviertan en macroestudio de datos cruzados igual necesitamos más tiempo.
De todas formas viendo los datos, parece bastante menos peligroso que fumar o alimentarse de comida basura.
#2 Dale tiempo. 
Yo me hice un dragón de esos con tribales, muy noventero él. Llegó un momento en que ya me parece un poco ridi, pero bueno, al menos no me he hecho más, que luego pensando me dio cosica pensar en la mierda de la tinta y a donde va y como reacciona y demás zarandajas.
#4 tengo un colega que también se tatuó un dragon en el vientre y, al final, se lo quito con láser. Era muy noventero{shit}
#5 Sabes si le dolió? me acojona un poco la verdad. (El laser no el dragón)
#5 A ver si vamos a conocer todos al mismo.
tengo un colega que también se tatuó un dragon en el vientre y, al final, se lo quito con láser. Era muy noventero{shit}
#8 jajaja. El conocido mio se llama Pedro ¿El tuyo?
#8 Mi conocido en la pierna, también se arrepintió
#5 Este es el mejor tatuaje en el vientre que he visto hasta la fecha:  media
#4 Ahora es muy dosmilveintero tatuarse todo el cuello. Angélicos... cuando pasen 20 años... Y hayan cambiado las modas.
#7 Casi me hice uno por una chica que me gustaba mucho, era muy rockera y daba un poco de miedo pero no me atreví. Curioso como el tiempo hace cambiar las cosas.
#7 Tienes razon  media
#13 A estos además súmales el melanoma.
#28 Supongo que la imagen es una sátira, aunque no sé cómo será el resto de la gente, pero yo no "tomo el sol" desde 2009, y si tengo que hacer alguna actividad que no se pueda hacer a la sombra, cremita factor 50.
#7 Las modas van y vienen. Mira, unos ejemplos de mujeres de la época victoriana con montones de tatuajes:
victorianparis.wordpress.com/2019/08/14/victorian-tattooed-ladies-low-
#18 Tatuarse es algo muy personal, de ahí que cuando veo a todo el mundo haciendo lo mismo me pregunté si es como cuando se peinaba la muchachada a lo cenicero y no se arrepentirán después. Las modas son algo pasajero, pero no de un siglo para otro, dentro de una misma vida uno pasa por distintas fases y distintas modas, y los tatuajes son algo "permanente".
#20: En las modas hay dos tipos de personas: las que de verdad las gusta eso y lo mantienen y las veletas que en cuanto se lleven otra cosa adoptarán otra estética.

Si eres de las primeras no debería haber problema.
#18 la diferencia es que entonces se consideraba algo de marineros, presidiarios, y gente de baja estofa.

Even women without particular talent or beauty could make a living in the show business through displaying their tattooed bodies. However, they were marked for life as persons of low morals and dubious faith.

Había reyes y nobles tatuados sí, sobre todo los que habían hecho instrucción militar en la armada.
#18 Ostia la última foto, es punki total con ese peinado y los tattoos. Le falta la ropa.

No me imaginaba gente así hace 100 años.
#18 Todo fake lo de ese enlace.

Cc #38
#18 Los humanos llevamos decenas de miles de años tatuándonos...
#18 El Photoshop es intenso en esa web...
#7 Y la cara...
#7 los tatuajes no te los haces por modas, sino porque te apetece. Y yo me vuelvo loca por las mujeres con el cuello tatuado.
#32 Verás de aquí a unos años cuantos se arrepienten de las tontadas que se han tatuado porque era way y muy moderno. Cuando esos chicos empiecen a envejecer y esas carnes a estar fofas y los tatuajes se líen con los pellejos.  Son modas, totalmente, y las modas pasan y esta pasará, tarde o temprano. 
#4 yo pensé si hacerme un tribal pero al final no averigüé de qué tribu era.
#10 Anda pájaro!
#10 Yo soy más de tripal, por dimensiones
#19 Pues yo soy mas de omeprazol, por la tripa cervecera.
#4 Jajajajajaja que bueno, yo no paré en el dragón, y con el tercero se me fue la mano, ahora me arrepiento un rato pero quitarlo por ahora no lo veo como una opción, esa juventud alargada que se te va de las manos...
Lo que vimos es que los participantes que tenían tatuajes presentaban un riesgo superior a un 20 % de desarrollar un linfoma en comparación a aquellos que no los tenían. Pero es cierto que este es el primer estudio que se ha hecho a gran escala, por lo que es demasiado pronto para establecer conclusiones fijas sobre si un tatuaje podría causar cáncer. Necesitamos más investigación. Aunque pienso que los resultados seguirán esta dirección.

Sí. Pienso que

…   » ver todo el comentario
#21 «Todo es podria, creo, no lo sabemos, pienso, no hemos encontrado, etc. Vaya basura»
Eso que tú calificas de basura es el modo de proceder del método científico.
#56 Califico de basura realizar afirmaciones en base a suposiciones y creencias. Es decir, estoy calificando de basura el artículo, no el trabajo de la señora. Menos humos y mas comprensión lectora.
Podría estar confundado. Es decir, que haya un factor común que no se esté observando. O que sea una correlación espúrea también.
#88: O que haya alguna tinta por ahí con algún compuesto "missen maken" que sea cancerígeno, y si no tienes esa tinta no tengas problema. Por otro lado, como digo arriba, deberían revisar la granulometría, ya que los granos más finos no aportan algo al resultado estético del tatuaje, ya que se van al sistema linfático, quizás con un buen tamizado que elimine las partículas más pequeñas se pueda reducir el riesgo mucho, no sé si se hará ahora así.
Lo de tatuarse se está convirtiendo en una moda no solo fea, sino harta que desmuestra falta de personalidad. Estamos en el punto en el que hoy día ser especial no es estar tatuado, sino no estarlo, de tantísima gente que está tatuada ya.
#86 Que ironía, que la gente con tatuajes se crea que es especial y tiene personalidad, cuando la gente verdaderamente especial y con personalidad es la que no tiene tatuajes. Que cosas tiene la vida.
Los tatuajes no son el problema, pero todo suma
Cuando me enteré de que el tatuaje en sí es la reacción del sistema inmune y no la propia tinta se me quitaron las ganas de tatuarme.
#22 qué curioso que puedan hacer sombreados tan guays sólo con el sistema inmune.
#22 No comprendo.
#45: Las partículas de tinta son retenidas por los macrófagos, pero en principio no es algo que cause daño, búscalo.
Pero la vacuna no, que son "chís de grafeno".
Creo recordar que los miembros de la Yakuza ya sabían hace muchos años que los tatuajes causan daños que acaban en enfermedad terminal.

What a time to be alive.
#26 te puedo asegurar que la mayor parte de personas con tatuajes no creen en conspiranoias… xD
#35 pues será en tu entorno, compi.
La mujer más conspiranóica que he conocido en la vida es una amiga que está tatuada como el TBO.
Yo la quiero igual pero es bastante insoportable, a veces...
#26 tengo un compi de trabajo así. No se puso la vacuna pero está lleno de tatuajes. :roll:
#26 Los de la Yakuza precisamente no creo que piensen a largo plazo.
Hace ya unos años se murió una chavala al hacerse un tatuaje en Leganés.
No se exactamente las causas pero me puedo imaginar un golpe anafiláctico o que le entrara en el torrente sanguíneo demasiada tinta.
#25 Y a otra la atropelló un coche.
Y una se murió escalando.
Y otra por tragarse un hueso.
#25: Si no hicieron antes las pruebas de alergia...
Se ve cada estropicio que da verdadera pena. Una pierna totalmente negra, sin dibujo. Lágrimas en la frente. Cuellos hasta la barbilla. ¡Fechas con todos los números romanos, día, mes y año!
#85: Una pierna totalmente negra, sin dibujo.
Se llama "blackout", los respeto, pero a mi no me van mucho.

¡Fechas con todos los números romanos, día, mes y año!
Que cada uno se tatúe lo que quiera, bueno, por favor, no os tatuéis los años en "RCD", "roman coded decimal", o sea, traducir guarismo a guarismo la cifra a números romanos. O sea, NO, traducís el número en su conjunto. ¿Que queréis homenajear a Naranjito? Pues ponéis MCMLXXXII, nada de I IX VIII II, por favor.
#98 quién hace esa burrada?
#61 Porque no es el plomo el que te mata, es la energía cinética contenida en el plomo la que te mata, esa energía es la que va desgarrando y rompiendo tejidos a medida que se disipa :troll:
#81 Gracias por la aclaración :roll:
O al cerebro? :troll: :troll: :troll:
Pues no entiendo porque meterse tinta bajo la piel, o dejarse objetos metálicos clavados en los pezones, lengua, o genitales tiene porque ser malo. 
#31 Ni pincharse para meterse heroína ni na de eso.
#46 Claro.... ¿Y porqué mata el plomo si sólo está en tu cuerpo en décimas de segundo? ;)
#31 Es que toda modificación al cuerpo es "mala" medicamente hablando, otra cosa es que sea tan poco malo que ni se note o no tenga importancia.
#66 Y modificarte el cuerpo con un marcapasos? o un lanzamisiles en el brazo?
«12

menéame