edición general
245 meneos
3143 clics
¿Era el Tíbet de la primera mitad del siglo XX ese paraíso terrenal de sabiduría y elevación espiritual que nos ha contado Hollywood? ¿O era más bien una sociedad bastante menos paradisíaca?

¿Era el Tíbet de la primera mitad del siglo XX ese paraíso terrenal de sabiduría y elevación espiritual que nos ha contado Hollywood? ¿O era más bien una sociedad bastante menos paradisíaca?

Durante años, en los grandes medios y, lo que es todavía más influyente, la industria del entretenimiento occidental, el Tíbet ha sido constantemente presentado como un enclave idílico que fue violentamente asaltado por la Revolución china.

| etiquetas: tíbet , feudalismo , siervos , esclavos
  1. #297 Eso pienso yo cada vez que te veo aparecer por aquí: Fanatismo patético
  2. #296 fuera de Tibet las provincias chinas de Sichuan, Gansu, Qinhai y Yunnan también hay gente de la misma etnia tibetana desde ANTES de la invasión china (que es lo único que importa) por más que mientas negando esa realidad

    Fuera del Tibet:

    -No hay ni había suficiente gente para sustituir a la población del Tibet en 1951

    -No hay razones prácticas para hacerlo

    -Compartir etnia no indica que compartan orígenes, para eso están las pruebas genéticas.

    mentir sobre los habitantes de las zonas de china sin más que tu palabra


    Gran error que insistes en repetir: no es mi palabra, son hechos contrastados científicamente, tienes los enlaces en comentarios anteriores

    El tipo que acusa de patio de colegio a los demás haciendo el último comentario y nivel patio de colegio porque esto es tu único y real argumento, no tienes nada mejor


    Mejor que basar argumentos en descalificaciones y ataques directos pues sí que es.
  3. #295 No, fuera de Tibet no comparten el mismo origen genético.

    No, fuera del Tibet no había suficiente gente para poder repoblar el tibet por las improbables razones que se quisera hacer

    A estudiar un poco más.
  4. #294 Etnia y acervo genético no es exactamente lo mismo. Como es lógico y fácil de comprobar, y bien probado desde hace tiempo.

    Es decir, puedes tener a gentes de una misma etnia repartidos por el mundo (caso de los romaníes) y variaciones en sus genes que indican diferencias en su árbol genealógico.

    Así que aprende a hablar y escribir con un poco más de educación.
  5. #305 Se nota que es un tema que te interesa. En breves hacen la primera conferencia internacional de terraplanistas, salió hoy por aquí en menéame. Por lo que tengo entendido los conferenciantes son del mismo perfil de los que defienden la suplantación de la población del Tibet en los años 50
  6. #307 Sí, explicar el mundo como una superficie plana es tan absurdo como imaginar que China se curró la suplantación de 7 millones de tibetanos en los años 50
  7. #304 ¿fueron sustituidos por cuánta gente? la última vez que vi tu mapa "étnico" (que no genético) no hay ni había 7 millones de parientes de los tibetanos fuera del Tibet
  8. #310 Entonces ¿cuántos tibetanos fueron sustituidos? no muchos, porque no hay tantos sustitutos en China que coincidan, ni mucho menos que puedan ser testeados en 1951 con una muestra de ADN que los relacione lo suficiente con la población indígena del Tibet
  9. #311 ¿y cuando los Han renunciaron cuántos millones de parientes cercanos de los tibetanos encontraron para sustituir a los tibetanos con genes de los tibetanos del paleolítico?
  10. #315 Con los lamas ya más tarde cerca de un siglo y a partir de ahí mete baza china en temporadas etc
    Donde las zonas del este los lamas la controlaban en periodos de tiempo alternos sin reconocimiento de independencia por parte de China y las zonas de Nga-ri y U-Tsang sí la controlaron los lamas bastante tiempo el paralelo de forma independiente


    Es decir que, tal como dije, Tibet fue independiente una parte de su historia, y la mayor parte no.
  11. #314 Genéticamente tibetanas porque fuiste tu personalmente allí con un secuenciador de ADN en 1959.

    Lumbrera.....habló de putas la tacones.
  12. #318 Diría que los terraplanistas no sabéis lo que es un secuenciador de ADN

    Se dice "raciocinio"

    Porque son la misma gente. porque esas zonas de china ciertamente eran etnia tibetana y con el mismo parentesco genético

    No, no lo son. Los tibetanos que llevan desde el paleolítico en Tibet y los chinos de las provincias no tienen el mismo parentesco que los primeros respecto a los tibetanos actuales. Te siguen faltando explicaciones plausibles al traslado y sustitución de la población en cantidades absurdamente grandes, sin motivo práctico
  13. #319 De nuevo, la parte oeste del Tibet no es el Tibet entero, del mismo modo que Granada no era España entera en 1492
  14. #324 Pero si te puse los enlaces hace semanas. Veo que no crees en el botón "buscar" de menéame
  15. #323 El Tibet imperial no es sólo el oeste del Tibet. Repasa los mapas cuando vuelvas de pastar tus penas
  16. #328 No pudiste replicar porque acabas de demostrar que no te leíste los enlaces ni recordabas que existían.
  17. #327 Después de ti. Repasa ahí donde la cronología dice "Imperio del Tibet"
  18. #322 Me temo que no lo sabes, porque dabas por supuesto que China era capaz de identificar en los años 50 a 7 millones de chinos de provincias para poder recolocarlos inexplicablemente y suplantar a los 7 millones de tibetanos que vivían allí, supuestamente
  19. #334 Claro que sí, tu lo has dicho en tu penúltimo comentario, cito:

    la parte oeste del Tibet era el tibet imperial.

    Lo del "Tibet etnográfico" no acabo de entender qué tiene que ver con que el Tibet, efectivamente, fuera parte de otros estados durante la mayor parte de su historia. Desesperación ninguna, me lo estoy pasando muy bien.
  20. #333 El tibet etnográfico o sea la zona que era habitada en su gran mayoría por gente de etnia tibetana con genética compartida y la gran pobladora de esa región hasta 1959

    Lo de la "genética compartida" es muy opinable. ¿En qué % comparten genética? Lo digo porque los estudios dicen que los tibetanos actuales mantienen una herencia única que los emparenta con los habitantes de la meseta en el paleolítico, cosa que el resto de los que tu mal llamas "tibetanos" de las provincias no tienen, no comparten.
  21. #332 No tenías tiempo que perder en leer enlaces y fuente que apoyan argumentos. Entonces no sé qué haces aquí....ah sí, trolear desde el fanatismo ideológico.
  22. #339 No tienes tiempo en general de leer, ni historia, ni geografía, ni argumentaciones sencillas
  23. #338 Fue parte, en eso estamos deacuerdo y, por tanto, no fue el todo, ni constituyó un estado, como tampoco lo fueron las tribus nómadas que habitaron la meseta sin ningún tipo de organización estatal común.

    Ninguna falsedad, sólo has de consultar, como ya te he recomendado varias veces, la cronología oficial. Lástima que te de siempre pereza leer

    Me divierto leyendo de toda la vida, y mirando mapas, lástima que a la mayor parte de fanboys de Richard Gere y el Dalai Lama "el piquitos" no les divierta tanto
  24. #344 Si te parecen mentiras te ruego, nuevamente, consulta la cronología y podrás ver que la mayor parte de la historia del Tibet desde unos pocos siglos A.C. hasta hoy, no fue independiente. Es muy fácil, está todo dibujado y escrito sobre una línea recta de colorines. Hasta un fanático podría verlo.

    Otra vez el espantapájaros que no ha entrado jamás en la charla

    ¿te refieres al líder supremo de la teocracia en el exilio o a Richard Gere?
  25. #343 Llevo mal que no te molestes en leer lo que te pongo y contestes al tuntún, que es algo que hacen mucho los trols.

    ¿eres un trol?
  26. #347 para cuestionar los datos citados, o lo que dicen, primero has de leer los datos citados, cosa que admites que no has hecho porque no te apetecía
  27. #348 Si crees que confundo algo, basta con que leas los enlaces e indiques qué cita no concuerda con las deducciones aportadas
  28. #351 Si no es el estudio adecuado, argumenta detalladamente porqué y haz citas, como he hecho yo
  29. #354 De momento ni has citado, ni has argumentado, ni has desmontado nada, ni tampoco has señalado, que se hace citando, por activa nada. Si te refieres a que, pasivamente, te has dedicado a quejarte, estoy deacuerdo
  30. #353 No has tenido suficiente tiempo en casi dos semanas de soltar tus soflamas por aquí, teniendo todo internet a tu disposición para aprender y citar estudios sobre variabilidad genética, acervo y herencias en las poblaciones. Despachaste tu fanatismo rápido, sin duda, para no variar.
  31. #357 Los estudios, obviamente, toman datos y muestras de antes de 1959, pero no existen análisis de ADN realizados en 1959 porque probablemente no existía la maquinaria necesaria para hacerlos. Por ese mismo motivo es poco probable que los chinos consiguieran reemplazar a la población con otras personas con el mismo acervo genético, dado que era difícil identificarlas con ese nivel de precisión, como ya te he dicho varias veces, cabezón.
  32. #358 Agujeros que no has sabido, si acaso, indicar. Estudios que no ha sabido citar, y todo lo has rellenado con descalificaciones, quejas y dogmatismo. No te dediques a la enseñanza
  33. #383 Más bien son la mayor afrenta a tu postura dogmática.
  34. #382 Pero no son ciudanos chinos promedio. Ese es el punto.

    Sí, lo son. No hay ninguna medida legal o práctica que haga que los tibetanos mantengan una situación especial por la cual su situación sea la misma o peor que la que tenían cuando eran súbditos de una teocracia pedófila y esclavista en los años 50

    te dirá que ahora viven de hecho peor y con mucho miedo y represión y estado de servidumbre

    No, comparativamente no podemos afirmar que el estado actual de los ciudadanos del Tibet sea peor en cuanto a servidumbre, miedo y represión que cuando vivían en una teocracia que practicaba el robo de niños, las torturas medievales y la esclavitud aderezada de superstición y fundamentalismo religioso.

    POrque tener parentesco genético desde hace miles de años con los demás habitantes actuales y que todos los habitantes actuales sean descendientes o los mismos que habitaban esa zona territorial antes de la invasión del 59 son dos cosas completamente diferentes y no tiene porque tener relación alguna. Eso es columpiarse

    No, no lo son, son cosas completamente relacionadas y que, a cualquier persona con sentido común le facilitan deducir que, si están emparentados con poblaciones antiquísimas, comparten acervo genético, y esas poblaciones no se han clonado, reemplazado, copiado o cualquier otro invento fantasioso que se te ocurra, la respuesta más probable es que son descendientes de esas mismas poblaciones antiquísimas y han estado vinculados a ese territorio sin interrupción.
  35. #389 Un dogmatismo irracional donde argumentos irracionales se presentan como...argumentos irracionales. Eso es lo que haces

    El caso que tu eres el que de un parentesco genético entre pobladores de una región concluyes que esa gente siempre ha vivido en la misma región,

    Es mucho más sencillo y verosímil que concluir que fueron suplantados por gente que casualmente comparte un extraordinario acervo genético con pobladores ancestrales, en una fantástica migración organizada sin motivo práctico alguno.
  36. #388 . Si se relaciona eso se puede alegar cualquier barbaridad como que los gitanos que viven en España si regresa alguno al Punjab son gente que hace unos años vívia en el punjab

    Los gitanos que viven en España, me alegra que lo menciones, no comparten los mismos % de herencia ancestral que los habitantes del Punjab, pues fueron mezclándose, aunque poco, en los distintos países en los que vivieron. Puedes establecer una relación entre ambas poblaciones, pero no puedes establecer que compartan estrechos árboles genealógicos, al contrario que ocurre entre los tibetanos de 1950 y los actuales
  37. #387 Tiene una postura dogmática el que se defiende con dogmas de fe, y se ofende cuando se los niegan, como haces tu Añadiendo gran cantidad de palabras gruesas, tal como haces
  38. #393 Para concluir que no han habido migraciones primero has de probar que no han habido migraciones.

    Lo que tu planteas no son migraciones a secas, sino la suplantación de la mayoría de tibetanos por un ficticio movimiento de expulsión favorecido supuestamente por políticas chinas sin ninguna utilidad práctica.
  39. #395 Si tu planteamiento es irrelevante ya me dirás desde que posición estás sosteniendo un debate
  40. #396 ¿Podrías señalar qué palabras gruesas he dedicado a qué persona?
  41. #398 lo consideras irrelevante cuando has sacado tu mismo el ejemplo del Punjab. Aclárate
  42. #399 Y reitero si se va a periodos prehistóricos estamos todos íntimamente emparentados en pocas familias

    Sin duda, pero en el Tibet se da el caso que, por el aislamiento de la zona y la dificultad de aclimatación, las poblaciones han perdurado con una genética bastante conservada desde el paleolítico. Ocurre algo similar en poblaciones insulares remotas, en el ártico y otros lugares de difícil acceso
  43. #402 Si se trata de pillar que cuando sacas un tema para ti es relevante, si lo menciono yo, aunque sea el mismo, es irrelevante y un desvío, lo he pillado
  44. #406 Ni de coña eres capaz de entender que escurres el bulto cada vez que te sacan algún tema que no te gusta, algún dato que te lleva la contraria o algún razonamiento que te hace sudar demasiado. Tranquilo, con el tiempo se te pasará, aunque ahora no seas consciente.
  45. #405 petición de principio donde zona

    La zona es el Tibet. Las personas, los tibetanos. Sus ancestros, la población que vivió en el Tibet desde el paleolítico. Sus descendientes, la población que vive en el Tibet actualmente.

    Lo que huele es tu dogmatismo, concretamente a naftalina y armario cerrado. No sé como no te atreves a venir aquí con semejante postura.
  46. #410 Lo dice quien se ha puesto a hablar del pueblo gitano

    Que yo sepa, quien ha sacado el ejemplo de los gitanos y el Punjab has sido tu, en primerísimo lugar.

    tomar "tibet" para referirte a lo que te salga de los cojones

    Lo siento, la definición de estado y los mapas no me salen de los cojones, salen de wikipedia, entre otros lugares

    Sigue insultando

    Aún no me has dicho dónde he utilizado yo alguna palabra gruesa. Si crees ciegamente en que insulto, siempre puedes reportar al admin.
  47. #409 No del tibet etnográfico

    El tibet etnográfico pueden ser muchas cosas, de la misma forma que el "turquestán" etnográfico es algo mucho más difuso y complejo que Turquía o Turkmenistán. Si nos referimos a la meseta del tibet y el estado (imperio) que funcionó allí es distinto a referirse a una diáspora, a los sacerdotes pedófilos que se exiliaron a la India o a poblaciones emparentadas lejanamente con los habitantes originales de la meseta del Tibet.

    Sigue insultando por no ser capaz de reconocer tus metidas de pata

    Creo que la única metida de pata aquí es leerte continuamente mencionando insultos que, de momento, no he visto más que en tus textos
  48. #413 Me temo que el único que no acaba de entender que el Tibet es un lugar y también un estado en algunas fases de la historia eres tu. Si quieres usar ese problema para defender tu postura lo tienes un poco crudo. La incapacidad o la ignorancia nunca son un lugar sólido para defender un argumento. No puedo decir que eso sea deshonestidad intelectual, sin duda, pero que denota una incultura bestial sí.

    Te ruego aportes tu definición de lo que es "Tibet etnográfico". Seguro que puedes encontrar un mapa que ilustre algo.

    Tu falta de costumbre por leer sí tiene nombre.
  49. #414 Para hacer un ejemplo que lleva a una reducción al absurdo

    Si querías hacer un ejemplo de algo absurdo no hacía falta más que seguir defendiendo tu extraña teoría del reemplazo poblacional.

    Hablar del Tibet y a veces ser una cosa y a veces otra totalmente diferente para negar que haya migraciones

    Es que el Tibet son varias cosas, no una cosa y a veces otra. Y nadie niega que haya migraciones, lo que niego es tu extraña teoría del reemplazo que no se sostiene. No tiene una utilidad clara y no es posible con los medios disponibles en los años 50.

    la descalificación a la persona es la misma si se dice con una palabra gruesa o varias palabras que tengan exactamente el mismo significado.

    No es la misma porque por una te banean en menéame y por la otra no, y en el caso que nos atañe diría que en ningún momento te he insultado, sólo he aludido a hechos.
  50. #418 Tu eres quien no acaba de entender que región autónoma del Tibet y el Tibet etnográfico de entrada no son lo mismo

    Magnífica proyección la que acabas de hacer de tu propio desconocimiento. Repasa mis comentarios y podrás entender precisamente que hago la distinción entre estado y territorio varias veces. Lo que tu no acabas de aclarar es tu definición de "etnográfico"
  51. #417 esos datos de parentesco genético desde el paleolítico no lleva a la conclusión que deseas

    Me temo que aquí no soy yo el que confunde deseos con hechos. De hecho, de momento sólo tu has utilizado los comentarios para desahogarte en improperios. A ver si no te pasas de frenada.
  52. #422 Entonces queda claro que la distinción la he hecho. Otra cosa es que no te gusta lo que significa esa distinción, esto es, que el Tibet es un territorio, habitado desde el paleolítico, y que durante la historia de la región hubieron nómadas, un imperio y la mayor parte del tiempo fue el dominio de otros estados más grandes.

    Sin duda, dado que te cuesta mucho leer, lo tendrás jodido para entender un poco de la historia del Tibet
  53. #421 Si la conclusión no te parece racional y científica, empieza leyendo aquello que reconoces que no has leído, y expón aquí las razones, con argumentos científicos y deducciones lógicas.
  54. #427 Sigues sin aclarar que es eso del "Tibet etnográfico"

    También sería bueno si aclararas de qué independencia del gobierno chino hablas. Independencia de facto, de iure, independencia de cara al resto de estados del mundo o algún otro tipo de independencia que realmente cuente. De lo contario, y atendiendo a la cronología, la mayor parte de la historia del Tibet es la de un territorio dependiente de otros estados que no se llaman Tibet.

    que antes del 59 eran habitadas por chinos de etnia tibetana casi en su totalidad y actualmente la gente de etnia tibetana en esas provincias apenas son cuatro gatos


    Es decir, según tu antes de 1959 habían tibetanos en el Tibet y en provincias de alrrededor, y en estas provincias, casualmente, había la suficiente gente como para sustituir a la mayoría de la población tibetana del Tibet, por razones desconocidas, sin utilidad concreta, y además, ambas poblaciones comparten casualmente también más o menos la misma genética.
  55. #429 Sino no lo entiendo

    Eso es lo que te sucede la mayor parte del tiempo, o no entiendes, o te da literalmente pereza leer lo que hay que leer.

    Lees lo que te da la gana como tampoco te has molestado en preguntar a algún emigrante de la denominada zona autónoma del Tibet de los que vívian antes del 59

    Si le preguntas a cualquier emigrante de la zona autónoma del Tibet te podrá contar como es su vida ahora, no como era en 1959 porque esos están mayoritariamente muertos de viejos.

    NO has tenido los cojones.

    Si te refieres a viajar hasta el Tibet para preguntar si viven mejor ahora que en una teocracia pedófila esclavista, no hace falta. Con cojones o sin ellos me sobra con mi sentido común, que es un sentido común a cualquier ser humano, tenga cojones o tenga ovarios.

    que casualidad ni razones desconocidas


    Las que debe tener un gobierno para mover a 7 millones de personas, alma de cántaro
  56. #430 <<s lo que te sucede la mayor parte del tiempo, o no entiendes, o te>>
    Te guardas para ti el tratarme de idiota cuando eres tu quien no se entra

    <<e debe tener un gobierno para mover a 7 millones de persona>> Yo no he dicho que se moviera la cifra de 7 millones de personas en ningún momento.
    Tu sí estás diciendo que casi toda la población china que era casi en su totalidad de etnia tibetana de las provincias chinas colindantes han pasado a ser 4 gatos la gente de etnia tibetana de esas zonas por arte de magia de birli-birloque.. Y sigues eludiendo la zona de la región autónoma de tibet que ha sido independiente del gobierno chino durante siglos etc... Confundiendo el tibet relativo a esa región con el tibet etnográfico como el mismo o diferentes según lo que ibas razonando.


    Alma de hombre de paja que no te enteras y no lo entiendes. O te da igual porque te has quedado hace mucho rato con los pantalones bajados y sigues y sigues como las pilas dur4c3ll repitiendo

    <<es a viajar hasta el Tibet para preguntar si viven mejor ahora que en una teocracia pedófila esclavista, no hace falta>> Ni siquiera me has leído o no has entendido lo que he dicho. (he hablado con exiliados ajenos a los controles de china y de los que estaban en la región de la zona autónoma del tibet o descendientes directos de los mismos). Pero ni de coña has movido un dedo para intentar hacer esa pregunta.

    Ni lo harás << o sin ellos me sobra con mi sentido común, que es un sentido c>> Vamos que no vas a hacer algo que te pueda hacer rectificar en todo lo que has dicho- Sostenella y no enmendalla


    me extrañaba tu entrada descalificándome. De nuevo te estabas proyectando
  57. #431 Te guardas para ti el tratarme de idiota cuando eres tu quien no se entra

    No recuerdo haberte llamado idiota nunca. Si te tratara como tal no me molestaría en contestar.

    Confundiendo el tibet relativo a esa región con el tibet etnográfico

    Sigues sin aclarar qué significa eso del Tibet etnográfico. Sería útil para entender tu postura.

    Yo no he dicho que se moviera la cifra de 7 millones de personas en ningún momento.

    Has afirmado por activa y por pasiva que los tibetanos actuales no son los descendientes de los que había en 1951 porque se trasladaron forzosamente y fueron sustituidos. Eso son 7 millones de personas.

    Y sigues eludiendo la zona de la región autónoma de tibet que ha sido independiente del gobierno chino durante siglos

    Hasta donde indica la cronología, la mayor parte del Tibet ha sido parte de otros estados la mayor parte de su historia. No eludo nada, me remito a lo que indica la documentación. Documentación que puedes encontrar igual que yo.

    Vamos que no vas a hacer algo que te pueda hacer rectificar

    No voy a hacer algo que, amén de consumir muchos recursos (viajar hasta el Tibet, buscar a un considerable número de personas para obtener una muestra estadística significativa, etc) , no hace falta hacer porque puede solucionarse empleando el sentido común, y eso se aplica también a tu capacidad para razonar. Repito:

    viajar hasta el Tibet para preguntar si viven mejor ahora que en una teocracia pedófila esclavista, no hace falta
  58. #432 <<mado por activa y por pasiva que los tibetanos actuales >> QUE LA MAYORÏA de los habitantes de la región autónoma del tibet y que están de minoría no que hayan sido sustituidos todos y había 6 millones de personas en el 59 ahí no 7 millones

    Se te va la pinza y así en absolutamente TODO

    <<viajar hasta el Tibet para preguntar si viven mejor ahora que en una teocracia pedófila esclavista, no hace faltaa>>
    Yo no he dicho que se viaje hasta el Tibet. De hecho he dicho que NO se le pregunte a nadie aún controlado por el gobierno chino. Cosa que no vas a hacer porque no vas a aceptar lo que cuente el tibetano

    NI de que sea en el Tibet ni de tener que viajar. menudo tipo, que manipulas un montón. Con lo sencillo que es realmente preguntar donde toca y a quien toca


    <<. Eso son 7 millones de personas>> Ni a todos ni son 7 millones los que vivían como ya dije y sabes de sobra

    Y todo así . TODO el puto rato así de desconectado de lo que realmente se ha dicho.
  59. #433 QUE LA MAYORÏA de los habitantes de la región autónoma del tibet y que están de minoría no que hayan sido sustituidos todos y había 6 millones de personas en el 59 ahí no 7 millones

    Vale, entonces estamos de acuerdo en que la mayoría de habitantes del Tibet son descendientes de los mismos habitantes del Tibet en 1959.

    De hecho he dicho que NO se le pregunte a nadie aún controlado por el gobierno chino.

    Con lo sencillo que es realmente preguntar donde toca y a quien toca

    ¿Se lo preguntamos al Dalai Lama? Seguro que él no está controlado por el gobierno chino.
  60. #434 <<stamos de acuerdo en que la mayoría de habitantes del Tibet son descendientes de los mismos habitantes del Tibet en 1959.>> NO

    <<e lo preguntamos al Dalai Lama? Seguro que él no está controlado por el gobierno chino. >> NO

    Madura o arregla ese problema que es imposible
  61. #435 Arreglado está. Ya ha quedado claro que no tenía ningún sentido sustituir a la población, que probablemente eso sólo ocurrió en tu cabeza y que no hace falta preguntarle a nadie si es preferible vivir en una teocracia esclavista pedófila o en China, porque para algo están los datos socioeconómicos y demográficos, y algo tan sencillo y claro como la esperanza de vida.

    Pregúntale a cualquier tibetano ¿Prefieres vivir 39 años o 70?
  62. #436 ><á. Ya ha quedado claro que no tenía ningún sentido sustituir a la población, que probablemente eso sólo ocurrió en tu cabeza >> A tu cabeza si que no le da la neurona. Ni entiendes lo que te dicen siquiera. Ni nada de nada. pero no paras. Había 6 millones de personas y ahora los que estaban en el 59 en esa región o descendientes directos son minoría en esa región autónoma que tiene zonas que tuvieron siglos de independencia del gobierno chino, te pongas como te pongas

    <<e no hace falta preguntarle a nadie si es preferible vivir en una teocracia esclavista pedófila o en China, porque para >> Claro que hace falta preguntar a alguien que realmente vivía ahí en el 59 o descendiente directo y que esté fuera del control de China para hablar libremente la realidad de la situación anterior a la que tienen sus cercanos en Tibet ahora si se quiere saber correctamente. Y no hace falta entrar en Tibet (sería contraproducente) ni viajar allá ni preguntar al dalai lama ni chorradas de las tuyas

    Claro que hace falta comprobar las cosas en lugar de tener una creencia fanática dogmática que encima se le denomina sentido común pero se caracteriza por no querer comprobar, no querer entender, no querer saber, jugar con las palbras para aparentar y no mover un dedo para comprobar las cosas

    <<Pregúntale a cualquier tibetano ¿P>> a cualquier chino de etnia tibetana que ha emigrado al tibet NO. A cualquiera que vivía en el 59 o descendientes directos del mismo y fuera del Tibet y del control de china cuando se lo preguntes y lo pueda decir sin miedo a represalias con libertad. Sin prejuicios de que puede decir

    Hazlo si tienes algo de dignidad. NO lo vas a intentar como no lo has hecho hasta ahora

    El resto de la conversación igual
  63. #437 Había 6 millones de personas y ahora los que estaban en el 59 en esa región o descendientes directos son minoría en esa región autónoma

    O sea que sigues sosteniendo que la mayor parte de la gente del Tibet fue sustituida, dado que si habían 6 millones de personas en 1959 y en 2023 habían 7 millones que, según tu, no son descendientes de esos 6 millones, la única explicación válida en tu cabeza es que fueron sustituidas.

    Claro que hace falta comprobar las cosas en lugar de tener una creencia fanática dogmática

    Pues siento comunicarte que, tras la comprobación, tu teoría no se sostiene si no es a base de creencia

    a cualquier chino de etnia tibetana que ha emigrado al tibet NO. A cualquiera que vivía en el 59

    No quiero ser un aguafiestas, pero probablemente un tibetano de 1959 también opinara que es mejor vivir en China que en una teocracia esclavista pedógila.
  64. #438 << que si habían 6 millones de personas en 1959 y en 2023 habían 7 millones que, según tu, n>> Primero repón ¿donde han ido la mayoría de chinos de etnia tibetana de las provincias chinas aledañas que se han esfumado y ahora son 4?

    <<nto comunicarte que, tras la comprobación, tu teoría no se sostiene si no es a base de creencia>>
    mientes porque no has hecho la comprobación de preguntarle a nadie en tales condiciones. Yo escuché los testimonios de más de uno.
    Se siente

    << de 1959 también opinara que es mejor vivir en China que en una teocracia esclavista pedógila. >> pregúntale en lugar de hacer estas payasadas por días por aquí. ¿o es que crees que se tiene que hacer un viaje? Si encima le vas a preguntar a un chino de etnia tibetana venido de las provincias chinas. Si te veo venir que eres así de espabilado
  65. #439 donde han ido la mayoría de chinos de etnia tibetana de las provincias chinas aledañas que se han esfumado y ahora son 4?

    Al Tibet seguro que no, sino ahora serían 10 millones, en vez de 7. Dejando de lado que esos chinos de etnia tibetana no están emparentados con los tibetanos actuales del mismo modo que lo están, a nivel genético, los tibetanos que habitaron la meseta en el paleolítico.

    mientes porque no has hecho la comprobación de preguntarle a nadie en tales condiciones

    No he mentido en ningún sitio. He afirmado que no hace falta, lo cual es obvio.

    pregúntale en lugar de hacer estas payasadas por días por aquí

    ¿A quién, al Dalai Lama?
  66. #440 <<Al Tibet seguro que no, sino ahora serían 10 millones, en vez de 7. D>> JAJA Claro se fueron al norte de la india... Etc claro... Pue no esos precisamente no son los que se fueron ahí

    <<ado que esos chinos de etnia tibetana no están emparentados con los tibetanos actuales del mismo mo>> estás mintiendo de forma consciente y a sabiendas con tal de aparentar tener razón.

    <<¿A quién, al Dalai Lama? >>
    ¿no te cansas de hacer el ridículo y ya quedarte en evidencia para siempre

    ni lógica empleas
  67. #441
    ¿ Quieres decir que la mayor parte de la población del Tibet se marchó al norte de la India? ¿Por qué? ¿Echaban de menos vivir en un sistema de castas religioso?

    estás mintiendo de forma consciente

    De forma consciente estoy afirmando algo que respaldan los estudios. Si crees que miento deberías poner a tu vez estudios que apoyen tu postura.
  68. #442 <<¿ Quieres decir que la mayor parte de la población del Tibet se marchó al norte de la India? ¿Por qué? ¿Echaban de menos vivir en un sistema de castas religioso?>> Estoy diciendo que le preguntes a la gente que realmente vivía en la zona autonoma del tibet y ahora tenga libertad fuera de China para hablar sin miedo ni coerción por lo ocurrido

    <<e forma consciente estoy afirmando algo que respaldan los estudios. >> NO respaldan tal cosa. la conclusión no se sigue de ellos. La afirmas sin por tus cojones diciendo que es la más probable.

    Cuando la info #333 (enlazada correctamente en otros comentarios) Muestra que claramente no se sigue ni se puede seguir la conclusión de los estudios genéticos. Y la conclusión es tus huevos morenos
  69. #443 Estoy diciendo que le preguntes a la gente que realmente vivía en la zona autonoma del tibet y ahora tenga libertad fuera de China

    Eso es una contradicción como una catedral. La gente que vivía en la zona del Tibet no tenía libertad, porque la forma de gobierno del Tibet antes de que China entrase era la de una teocracia esclavista y pedófila, sin mencionar el dominio británico.

    NO respaldan tal cosa.

    Lo entenderías si hubieras leído los enlaces que puse, pero como tu mismo afirmaste, te daba pereza.
  70. #444 <<Eso es una contradicción como una catedral. La gente que vivía en la zona del Tibet no tenía libertad>>
    Irrelevante. Te estoy exigiendo desde hace días que le preguntes a la gente que estaba viviendo en la zona autónoma del Tibet durante la invasión china o DESCENDIENTES DIRECTOS DE ELLOS en un lugar donde esa gente no tema ya a controles del gobierno chino y por tanto en el extranjero que te de su visión de como se vive y vivía y te lo diga de primera mano o tan cerca como se pueda

    Pero eso no lo vas a hacer porque "patata"

    <<Lo entenderías si hubieras leído los enlaces que puse, >> No
    <<pero como tu mismo afirmaste, te daba pereza. >> Mientes. Un día dije que tenía poco tiempo para responder un par de comentarios bien y lo dejaba para la tarde.
    Es igual Eres así todo el rato. Te he pillado mintiendo ya muchas veces y escaqueándote con argumentos absurdos como ahora mismo reinventandote las cosas como que no puedes viajar al Tibet para preguntar o que pido preguntar al dalai lama, negar que buena parte de la actual zona autónoma del Tibet haya tenido independencia del gobierno chinos durante siglos o afirmar que zonas del tibet etnográfico dentro de la meseta tibetana la gente china de etnia tibetana tenga parentesco con zonas del mismo lugar pero de diferente pasado admisnistrativo reciente etc etc
  71. #445 Irrelevante.

    Una palabra que no pareces entender

    Si estamos hablando del agravio comparativo entre vivir en una teocracia esclavista pedófila y vivir en China, relevante es, y mucho.

    Te estoy exigiendo desde hace días que le preguntes a la gente que estaba viviendo en la zona autónoma del Tibet


    Ante el vicio de exigir, está la virtud de negar, y de usar el sentido común.

    Ya te he explicado porqué es un mal uso de los recursos viajar a Tibet para hacer una estadística significativa (o fuera del Tibet) de ese tipo teniendo ese arma tan poderosa que nos dio la naturaleza llamada sentido común, y este sentido nos dice que se vive comparativamente mejor en China que en una teocracia esclavista pedófila

    lo dejaba para la tarde.

    Para tarde lo has dejado todo en general. No te has molestado en aclarar las nociones que utilizas en tus argumentaciones, ni en usar el sentido común para solucionar el agravio comparativo, ni nada por el estilo.
  72. #447 Si estamos hablando del agravio comparativo entre vivir en una teocracia esclavista pedófila y vivir

    Estamos hablando concretamente entre el agravio de vivir en una teocracia esclavista pedófila, que era el Tibet, a una región de la República Popular China, que es vivir en un estado con leyes y garantías, políticas de bienestar público, infraestructuras, etc.

    Tu en cambio no has movido un dedo y jamás lo vas ha hacer porque sabes que lo que defiendes podría quedar refutado.

    He movido lo que se llama el intelecto para argumentar mi postura. Tu has recurrido a palabras gruesas para no refutar nada, si acaso desahogarte.

    Una idea simplona, idealizada y de una indigencia intelectual extrema que contiene falacias de sobregeneralización ya de entrada


    Estás definiendo a la perfección tu postura y tu idea loca del reemplazo poblacional. Ya sin mencionar la locura de considerar que los tibetanos actuales viven peor que en los años 50

    La realidad es que no lo es. Y no lo vas a comprobar porque tienes miedo de lo que realmente resulte ser la realidad.


    La realidad es que se vive comparativamente mejor en la China actual que en una teocracia esclavista pedófila. Lo puedes comprobar sin miedo.
  73. #97 si , venga, relativicemos todo, seguro que todos los casos son iguales, dejemos hacer a los dictadores ,como solo protestamos en algunos casos según tú , pues mejor no protestamos ninguno, así pueden seguir con su genocidio en paz
  74. #102 seguro que nadie ha protestado por lo de gaza, ni por lo de Yemen , bueno en MNM poco porque los rebeldes son del bando bueno que es Irán según MNM
  75. #22 Ceuta fue conquistada por los portugueses (Enrique el Navegante) en 1415. En 1580, tras la muerte del rey portugués (Don Sebastián) en la batalla de Aljubarrota (Marruecos), todos los territorios de la monarquía portuguesa se incorporan a la monarquía hispánica. En 1640, tras la independencia de Portugal, la monarquía portuguesa recupera todos sus territorios menos Ceuta, que permaneció integrada en la monarquía hispánica.
  76. #111 Aljubarrota no, Alcazarquivir (en el norte de Marruecos).
  77. #96 No es una liberación porque casi toda la población tuvo que huir para salvar su vida a las selvas de la india perdiendo absolutamente todo (5 millones de una población de 6 millones de tibetanos) y la poca gente que quedó (el millón restante) no son casi ni personas en el Tibet y viven con absoluto miedo a lo que les puedan hacer o ocurrir y no tienen ni voz ni nada
  78. #12 Los tibetanos no lo dejaron de ser. Dejaron de ser los chinos que vinieron ahí que ahora son el tibet. Los tibetanos están infinitamente peor de como estaban aún. Casi la totalidad de tibetanos está en las selvas de la india y los pocos que quedaron en tibet no son ni personas. Casi la totalidad de gente que vive en tibet son colonos chinos
  79. #101 No son la misma gente
  80. #14 es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_Tíbet El caso es que no era territorio chino entonces <<A principios del siglo XVIII, el Kanato de Zungaria ocupó el Tíbet y una fuerza expedicionaria de la dinastía Qing los atacó y conquistó el Tíbet en 1720. Siguió siendo un territorio Qing hasta la caída de la dinastía.>> Curiosamente la wiki ahí no dice el año. Curioso es.wikipedia.org/wiki/Dinastía_Qing Cae en 1912. Y los lamas feudales fueron gobernantes desde que el lama cabeza de los gelup (bonetes amarillos) se cargó al rey cuando este celebraba un baile tradicional con un flechazo desde una ventana
  81. #22 Ceuta fue de gobernantes españoles pero musulmanes, de varias taifas, de portugal, recibió la independencia de España y volvió a pedir ser española cuando los Marroquíes se la iban a anexionar si no recuerdo mal. Nunca ha sido marroquí por ejemplo
  82. No son colonias, no lo han sido nunca
  83. #49 en 1912 era independiente
  84. #90 no ¿penalización de karma por texto repetido o abusos de enlaces cuando no he repetido texto ni puesto enlace alguno? ¿seguro que no me penaliza por simplemente comentar?
  85. #124 ¿de que hablas? Es info sacada de enciclopedias de historia así como de historiadores varios

    por cierto meneame me ha penalizado por repetir texto o enlaces dos veces sin repetir texto alguno ni poner enlaces en la penalización. Simplemente por comentar que las cosas no han sido así como está defendiendo la propaganda china que miente a patadas

    Comprueba lo que he dicho que es absolutamente cierto
  86. #131 Por favor compruébala. Sí tengo varias fuentes y las hay. Pero meneame me está penalizando con pérdida de karma falsamente por comentarios repetidos y abuso de enlaces en comentarios nuevos sin enlaces desde hace rato cada vez que comento en esta noticia. Por alguna razón meneame me prohibe compartir este tipo de información con penalizaciones sin infracción por mi parte. Te ruego que la busques que es absolutamente cierto y riguroso y hay muchas fuentes que no tienen el control chino impuesto dado que no quiero perder más karma por comentar aquí
  87. #134 <<e temo que la enciclopedia no coincide contigo: La mayoría de tibetanos sigue viviendo en el Tibet, y >> Estamos hablando de cuando sucedió y la mayoría vive en Daramsala. Por favor busca que ocurrió entonces. Hay fuentes de sobra de ese momento <<nte que vive en el tibet son tibetanos. Sólo un 6'1% son de etnia Han.>> Que no descendientes de tibetanos. Por favor... La gran mayoría se fue a las selvas de la India.,... haz la comprobación histórica en info de la época
  88. #135 Exacto. Espero que no me penalice más con pérdida de karma por comentar en esta noticia pero al cosa parece chunga a ver :Una cita más moderna "El gobierno tibetano en el exilio cifra en 7' 5 millones los chinos desplazados al
    Tíbet, que ya son una mayoría frente a los 6 millones de tibetanos: cfr. TIN -Tibet
    News Updates- (www.tibetinfo.net), 8 diciembre de 2000."

    También que los chinos fueron ya más abiertos y han permitido entrar tibetanos a visitar lugares sagrados y tibetanos salir para visitar parientes

    Efectivamente ha ido variando la situación. Pero inicialmente fue dura con 1'2 millones de tibetanos asesinados etc.

    Lo raro es que según la fuente desde hace años la cosa varíe tanto cuando inicialmente era bastante uniforme la información
  89. #138 que el 6'1% sean de etnia Han no hace que el resto sean descendientes de tibetanos originales. Otras fuentes (y muchas) indican que los tibetanos son minoria. Solo que los Han no aguantan mucho el clima y vienen otros. Que sean o no de etnia Han no quiere decir que no sean chinos. En china hay miles de millones de personas no sólo los han del sur este
  90. #138 << genéticas que tienen vínculos de sangre con habitantes de Tibet de hace más de 5000>> por ejemplo de gente mongol no tibetana
  91. #139 <<enciclopedia y los datos científicos tiene>> Lo que has puesto no tiene nada de científico. Sino que has utilizado Cherry picking de datos como si es etnia Han o si hay parentesco con tibetanos. Lo cual realmente no dice nada de lo que afirmas
  92. #145 De los cuales no se siguen tus conclusiones. Que solo una parte sea Han no quiere decir que los demás no sean chinos, que tengan parentesco desde hace 5000 años con tibetanos no quiere decir que sean descendientes de los que estanban cuando entraron los chinos, pueden ser chinos cercanos de ascendencia mongola. Etc.
    <<la cual valida perfectamente lo que afirmo. >> NO es ciertos. Tus datos no validan las conclusiones que defiendes. carecen de relación directa alguna. Servirían como indicio pero no son evidencias en absoluto de que la mayoría de pobladores actuales sea descendiente de los mismos tibetanos que vivían en Tibet antes de la invasión china
    Y un secreto : NO LO SON
  93. #144 los que son descendientes de los estaban habitando antes de entrar los chinos, no de la población china de alrededor que evidentemente no es Han y está muy emparentada con los tibetanos desde hace miles de años pero era china totalemente. Estás claramente haciendo Cherry Pinking con datos que no corresponden a lo que se argumenta sino que se presenta como si fuera tal pero no resistirían la mínima revisión de referes de un paper científico. Claramente los datos están siendo mal utilizados
  94. #149 <<Quizá es que no los has leído y, por tanto, no puedes ver que las conclusiones están en el artículo, indicadas en cifras: La mayoría de la población del Tibet es de origen tibetano>> No son descendientes de los tibetanos que estaban en el tibet en la invasión china sino en gente que sí estaba relacionada con tibetanos pero que eran de zonas de china.

    <<o una parte sea Han significa que, efectivamente, una minoría es Han, y la mayoría son Tibetanos, más>> mentira. Eso es una falsa dicotomía o han o tibetanos y eso es un insulto a la inteligencia (los han son un pequeño grupo de la población china del sur este) que los han sean minoría y la mayoría esté emparentada con los tibetanos NO SE sigue que los actuales habitantes del tibet sean descendientes de los tibetanos que estaban en el tibet cuando los chinos los invadieron sino de los chinos que vivían el las zonas de los alrededores del Tibet y por tanto emparentados con estos

    Tus argumentos son una falta de respeto y un insulto a la inteligencia

    <<i tienen parentesco desde hace 5000 años con tibetanos significa precisamente, que son TIBETANOS, p>> ¿eres así o te lo haces? PUES CLARO QUE NO
    No significa que sean tibetanos decendientes de los habitantes del tibet anteriores a la invasión china sino chinos que vivían en los alrededores del Tibet y por tanto gente muy emparentada con los tibetanos. Los Han son un grupo reducido del sur este de China. La china es enorme y los han unos pobladores del sur este de la china. Deja de decir idioteces mezclando cosas. Que los pobladores geneticamente estén emparentados con los tibetanos no hace que sean descendientes de los que estaban dentro de Tibet al entrar los chinos sino gente de los alrededores. Gente china que vivía cerca

    Deja de argumentar estupideces. Tus evidencias no prueban lo que dices en absoluto simplemente lo afirmas y utilizas esos datos como racionalización a la creencia. La realidad es que los tibetanos (los descendientes de los que estaban viviendo dentro de Tibet al entrar los chinos) son una minoría oprimida
  95. #148 << tienes en cuenta que Han y tibetanos>> Falsa analogía. Estás considerando a millones de chinos que vivían en china en territorios cercanos al Tibet como tibetanos y a una pequeña población china conocida como etnia Han como a todos los chinos. para ya de tanta gilipollez

    <<re etnia tibetana, etnia Han e Historia del Tibet>>

    otra vez la manipulación propagandista sobre étnias y chorradas. Se trata de la gente que vivía dentro del Tibet durante la invasión china y sus descendientes No etnias distribuidas por toda China

    Tus comentarios son muy insultantes

    <<a argumentación y los datos son los que se muestran, puedes revisar el paper científico del que provienen y el artículo enciclopédico en los enlaces que te he puesto anteriormente. >>

    de los datos del paper no se sigue la afirmación que haces. Esta es un insulto a la inteligencia
  96. #156 <<Mis argumentos te tocan los cohones porque no te dan la razón,>> Estás mal de la cabeza. Ser de etnia tibetana o ser de Etnia Han significa ser de una etnia y ya. La etnia gitana en realidad son descendientes de la zona del punjap de la india mezclados con la diferente gente europea y demás a su paso, eso no hace a un español de etnia gitana ser un indico. No significa ser tibetano o no ser tibetano. Tibetano son los descendientes de la gente que vivía en el tibet. No se refiere a los chinos que vivían en china de etnia tibetana. Tus argumentos son profundamente idiotas. Es decir No tiene nada que ver los datos con la conclusión que sacas de los mismos por tus cojones

    <<Si acaso son un dardo a tu falta de comprensión y a tus prejuicios sobre la ciencia. >>¿yo?
    Yo no tengo ningún prejuicio sobre la ciencia eres tu el cientifista que pretende que la ciencia diga lo que realmente NO dice
  97. #154 para poner otro aún peor donde donde impera la servidumbre, la esclavitud y encima la pérdida de las propias propiedades
  98. #155 <<Se cree el ladrón que son todos de su misma condición. La gilipollez es que no entiendas, desp>> Eso te pasa a ti cuando me acusas de no aceptar la ciencia. El problema es que lo entiendo perfectamente pero no tienes la capacidad mental de darte cuenta del gravísimo error que cometes con confundir una etnia que está esparcida por china y son chinos que llevó china al Tibet para doblegar a los habitantes y esclavizarlos y explotaerlos con los descendientes concretos de los habitantes de Tibet en la invasión china, que vivian en el tibet

    Ahora los españoles que sean de etnia gitana para ti serán indios del punjap y si se van a tomar el punjap haciendo huir a buena parte de sus habitantes según tus argumentos sigue habitado por los mismos y a nadie le han robado nada a nadie

    Se ha de tener muy poca capcidad intelectiva chato

    << que si la ciencia afirma que el perfil genético de los actuales pobladores del Tíbet es en parte el mismo que la mayoría de etnias ancestrales del este y norte de Asia (mongoles, Han, yakutios, etc) y en parte el de los pobladores originales de la meseta en el paleolítico, que, efectivamente la gente que vive en el Tibet no es gente que "vivía en china en territorios cercanos" sino que vivía en el propio Tibet.>>

    Y UNA POLLA Pues no. No vivía en el propio Tibet durante la ocupación china. hacia milenios que vivia en territorios de CHINA y eran completamente chinos. la etnia no es la nacionalidad ni donde viva alguien sino una etnia ¿como se puede decir está imbecilidad y creerse que se tiene toda la razón dada por la ciencia?

    ¿de verdad te crees la idiotez que defiendes y repites sin darte cuenta de lo idiota que es tu argumento carente de lógica racionalidad etc y que solo es una petición de principio decorada con datos que no la demuestran sino que simplemente le dan aparencia de razonamiento que no tiene?
  99. #157 << en parte el de los pobladores originales de la meseta en el paleolítico, que, efectivamente la gente que vive en el Tibet>>[...]<<que "vivía en china en territorios cercanos" sino que vivía en el propio Tibet.>>
    ¿te lo haces o eres así?
    ¿cómo se puede decir esta idiotez y quedarse tan pancho creyendo que se tiene la razón y la ciencia?

    ¿pero como se puede ser así?

    A L U C I N A N T E

    gente que hace milenios es china viviendo en china aunque y porque tenga parentesco genético con parte de los pobladores del tibet cuando los invadió china, y expulsó a parte de esos pobladores y prácticamente los esclavizó, ahora resulta que esos chinos de generaciones de etnia tibetana, son tibetanos aunque ninguno de ellos haya vivido en el Tibet durante decenas de generaciones y sean plenamente chinos y ninguno de ellos sea descendiente de la gente que vivía en el Tibet cuando China lo invadió

    La ostia
comentarios cerrados

menéame