edición general
708 meneos
2844 clics
Ernest Cañada: “El sector turístico en España vive de parasitar al Estado”

Ernest Cañada: “El sector turístico en España vive de parasitar al Estado”

El director del centro de investigación Alba Sud, coordinador del ensayo Turistificación confinada, alerta sobre un momento tipo "coge el dinero y corre": "No podemos malgastar dinero público en volver al mismo modelo".

| etiquetas: turismo , estado , parásito
Comentarios destacados:                                  
#5 P: Cuando habla de aprovechamiento de recursos públicos por parte del sector turístico, ¿a qué se refiere? Lo entiendo ahora con los ERTE, pero, ¿qué más?

R: Hay mucho más. Subvenciones, abaratamientos de costes directos, promoción... Le hacemos el marketing a los empresarios con dinero público, con campañas en ocasiones dictadas por el sector. La medida sobre vivienda anunciada por el Gobierno [beneficios fiscales a cambio de rebajas en el alquiler] son ventajas para los propietarios de vivienda, que se ha convertido en un bien de mercado. Pero no es sólo todo eso. El sector turístico se beneficia de algo que no es suyo: las ciudades, los recursos naturales, las fiestas... Todo eso es utilizado para su beneficio por un sector parasitario del Estado, que necesita recursos públicos porque vende cosas que no son suyas.
«12
  1. #1 leyendo tus comentarios tu inteligencia es muy escasa.
    Que harías con los comunistas?
  2. P: Cuando habla de aprovechamiento de recursos públicos por parte del sector turístico, ¿a qué se refiere? Lo entiendo ahora con los ERTE, pero, ¿qué más?

    R: Hay mucho más. Subvenciones, abaratamientos de costes directos, promoción... Le hacemos el marketing a los empresarios con dinero público, con campañas en ocasiones dictadas por el sector. La medida sobre vivienda anunciada por el Gobierno [beneficios fiscales a cambio de rebajas en el alquiler] son ventajas para los propietarios de vivienda, que se ha convertido en un bien de mercado. Pero no es sólo todo eso. El sector turístico se beneficia de algo que no es suyo: las ciudades, los recursos naturales, las fiestas... Todo eso es utilizado para su beneficio por un sector parasitario del Estado, que necesita recursos públicos porque vende cosas que no son suyas.
  3. #1 Vinieron a España porque ESPAÑA como territorio mola muchísimo, y ese territorio que es de todos es lo que VENDEN los hosteleros sin ser suyo.
    España no existe para que los guiris flipen viniendo como a un zoo.
  4. #1 La de gilipolleces que hay que leer

    Y encima tú ayudas.
  5. #3 no como los fascistas que viven de chiringuitos políticos.
  6. #1 sí tantos vinieron, hubo mucho beneficio y ahora no hay que hacer despidos ni ayudar es un sector solvente {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} .

    El otro día me decía uno con tus ideas que el turismo era lo mejor, cuando le decía que el error de España era haberse cargado el sector industrial.
    No aprendéis. Luego vienen crisis o el turismo se va a otros países y nos comemos los mocos.
  7. #6 ya pagan impuestos los guiris cada vez que vienen (demasiados, el IVA en España es de los más altos)

    Y las empresas turísticas, también. Y sus trabajadores

    Algunos arrasaríais con todo, convertiriais España en un solar
  8. #5 Y para colmo mantiene unas condiciones salariales infumables
  9. #9 que el error de España era haberse cargado el sector industrial.

    España se ha cargado el sector industrial con un mercado laboral absolutamente rígido y el despido más caro de Europa y unos impuestos demasiado altos para la economía que tiene
  10. #8 no hables de chiringuitos políticos que para los socialcomunistas es la principal industria del país
  11. #8 como me gusta el olor a fascista por la mañana
  12. #15 demasiado alto. Por cada producto estás pagando IVA más todos los impuestos que se han pagado durante su proceso de fabricación, incluyendo el salario de los trabajadores y el beneficio industrial.

    Vamos, que fácilmente más de la mitad del precio son impuestos
  13. #16 Pues vete a Haití o Somalia, paraisos liberales...
  14. #3 Eso lo dices porque vives en un país comunista y tienes experiencia. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  15. #17 Somalia, ese país que no tiene ni carreteras y que lleva en guerra 30 años...

    Haití aparece en el puesto 155° en el ránking de países por su libertad económica. Todo un paraíso liberal xD

    en.m.wikipedia.org/wiki/Index_of_Economic_Freedom
  16. #19 No se puede tener todo, IVA y carreteras o senderos cabras...
  17. #20 el problema es que con la excusa de las carreteras (que ya no se hacen) o la sanidad y la educación se despilfarra de muy diversas maneras dinero público a manos llenas.

    La mayor parte va destinada a comprar votos
  18. #10 Mas impuestos aún les pondría yo a los guiris, es lo que vendemos, no? nuestro paisaje y nuestro clima, pues que lo paguen bien pagado, y si no, a pastar a otra parte.
    Yo no veo que los de Audi te rebajen su cojonudo R8, pues eso.
  19. #22 Ya, que desgracia, que traten dinero en educación, en sanidad, en infraestructuras, en mantener en erte a toda esa gente durante la pandemia.... Todo, para ganar votos.

    Recuerdo a esa de Venezuela que decía que, claro, dando sanidad, trabajo, comida y educación a los indígenas venezolanos, como no iban a votar a Chávez, que eso era comprar el voto...
  20. #23 eso, impuestos para pagar chiringuitos y subvencionados :-D
  21. #10 si, otros arrasarian con los españoles, con 26 millones de ellos para ser exactos
  22. #16 el iva no lo inventaron los comunistas y la última subida la perpetró el Pp
  23. #21 Vete a Somalia, o a Haití, a perseguir tu sueño.
  24. #26 arrasar (o arruinar) España, que es lo que hacen los socialistas cada vez que gobiernan, es arrasar a los españoles. Déjate de demagogias

    Un ejemplo: 50% de paro juvenil

    Un país con futuro, que se dice :palm:
  25. #29 Si yo soy demagogo tu eres falaz
  26. #28 ya te contesté en #19

    O era otro que puso los mismos ejemplos :palm:
  27. #25 O sanidad y educación.
  28. #32 no es ni la mitad del presupuesto.
  29. #11 Las condiciones laborales en el sector del turismo son de lo peor. Pero eso es lo que engorda a los amos, así que jamás veremos una manifestación reivindicativa de derechos laborales del sector turístico. Jamás.
  30. #33 Mejor que privatizarlo para que con nuestros impuestos se forren los coleguitas de tus amigos los "liberales" (jajajajajaja), es.
    Pago 10, 5 se los queda Kirón Salú, o Riveiro Salú, y 2 cobra el enfermero.
    Los Jrandes Jestores.
    Mejor cállate que estás mas guapo.
  31. #35 en los países más liberales los sueldos son mucho más altos y hay mucho menos paro.
  32. Gracias al Gobierno de España y a Europa toda la industria Canaria desaparecio en 5 años, conservera, tabacalera, hortofruticula,pesca etc.. nos dejaron con platanos, tomate (subvencionado) , sol y playa, que cojones, nos empujaron a servir a borrachos y limpiar mierda.
    Ahora van de una isla de I+D como en el ITER donde todas las semanas se descubre un nuevo fraude o corrupción, ahora por ultimo un ente pu lico qie se dedica a minar criptomonedas.
    CC lleva 40 años subyugando a la población.
  33. Una asociación que vive de subvenciones exclusivamente se queja de que un sector que mueve el 20% del PIB es un parásito...
  34. #31 Sí, Somalia, el país en el que puedes construir carreteras y ganar territorios sin necesidad de que un estado reconozca tu propiedad. O Haití, en el que el estado es tan absolutamente corrupto que puedes incumplir cualquier ley impunemente si tienes dinero. Hay más ejemplos, no sufras.

    Pero si prefieres irte a Singapur no te cortes, cualquier trimillonario lo haría. Ahora bien, no se te ocurra escribir algo en contra del gobierno, que te encarcelan.
  35. #39 es evidente que tú estarías mucho más cómodo en Cuba o Venezuela, paraísos del bienestar y la democracia donde además apenas hay corrupción.
  36. Tiene razón en algunas cosas, como cuando habla de que la importancia que tienen el Turismo las grandes empresas y los fondos de inversión, sólo dice de pasada que es a los únicos que este gobierno de izquierdas ha ayudado de verdad. A las pymes y a los autónomos del turismo este gobierno (y la mayoría de las CC. AA) no nos han dado ningún tipo de ayuda específica. Porque los ceses de actividad y los ertes como mucho nos están permitiendo alargar la agonía, pero sin ayudas directas como en junio no se reactive de verdad la actividad puede ser que tengamos que cerrar un muchísimas pymes y autónomos. Yo soy agente de viajes y el gobierno a la única agencia que ha ayudado es a Ávoris-Globalia para que se fusionen. A las independientes no nos ha dado un céntimo.

    Otra cosa que me alucina en la entrevista es como mezcla cosas que sabe que no tienen nada que ver y pasa sin pestañear de hablar de hoteles a hablar de los riders o de las dark kitchen. Doy por hecho que sabe que no tienen nada que ver ¿o es que ahora va a resultar que hay gente que viaja para ver como funciona Glovo en otras ciudades o países?... Lo mezcla con toda la intención de unir el turismo con la restauración. A mi como profesional del turismo es una de las cosas que más me molesta.

    Además, otra cosa que no señala es que en España todas las administraciones entienden el Turismo sólo como que vengan los de fuera (da igual que sean extranjeros, de otra comunidad o de la ciudad de al lado) y nunca ven la otra parte que es que el turismo también es que los de aquí salgan vayan a otros lados. Yo todavía no me he encontrado con una administración que entienda que el turismo no es solo receptivo, sino que es receptivo y emisor. Es más, a los que nos dedicamos al emisor prácticamente se nos ve como los malos del turismo. Y está genial que vengan muchos turistas, pero también sería genial que los españoles podamos viajar fuera por ocio porque eso significaría que nos lo podemos permitir.

    Y por último, se olvida de el factor más importante por el que aparecen plataformas como Airbnb o los free tours, que porque hay gente que los demanda. El primer culpable de esto es el propio clientes, es decir somos todos nosotros. Por desgracia la mayoría de los turistas no buscan calidad, o al menos no es lo primero que buscan, lo que buscan es precio. Una de las preguntas que más me hacían en la agencia en las semanas previas antes del confinamiento era que si como en ese momento no estaba viajando casi nadie todo sería más barato. Esa misma pregunta me la siguieron haciendo durante junio y parte de julio del año pasado, que fue cuando hubo una cierta demanda. Pero es que incluso ahora que la demanda es mínima me la siguen haciendo. Es decir, llevamos un año casi a cero y alguna gente piensa que vamos a vender casi a perdida con tal de cubrir gastos. Por desgracia habrá gente que lo haga, yo no lo pienso hacerlo, más que nada porque valoro mi trabajo.

    Está muy bien eso de decir que las grandes empresas y las plataformas son muy malas, pero eso es muy simplista porque también debemos de señalarnos a nosotros mismos. No podemos pretender consumir (no sólo hablo de turismo) con precios low cost y que las condiciones las condiciones laborales no sean low cost. Es de lógica, pero no nos da la gana de entenderlo.
  37. #21 Cierra al salir.
  38. #34 Las condiciones son una porquería gracias a los clientes. El ejemplo más claro son los apartamentos o los free tours, que la gente los demanda no porque sean mejores que los hoteles o que las visitas tradicionales, sino porque son más baratos. Si pretendemos consumir pagando precios low cost, vamos a tener como consecuencia salarios y condiociones laborales low cost. En este caso el turismo no es más que un adelanto de lo que va a pasar en otros muchos sectores.
  39. #1 Es bueno que te des cuenta de lo que has escrito justo al finalizar tu comentario.
  40. #33 De hecho, no es ni la cuarta parte
  41. #13 Claaaato, los chiringuitos se han muerto de pobres cuando gobernaba el PP.
  42. #40 ¿En Venezuela no había corrupción antes de Chavez? ¿En Cuba no había corrupción con Batista?
    ¿Mientes o no tienes ni idea de historia?
  43. #16 Acabas de descubrir el capitalismo.
  44. #36 Y mis cojones son gladiolos.
  45. #29 Nuevamente mintiendo y/o ignorando la historia.
  46. #44 Lo dudo: marzo-21 solo cortapega co sigas.
  47. #37 Vi que el PSOE va primero en intencion de voto en Canarias, creo que los Canarios quieren seguir disfrutando todo lo que comentas. Tan mal no estaran
  48. El nombre del grupo fue Las kellys, palabra inventada que nos lleva a Ernest Cañada (Barcelona, 51 años), un investigador que había publicado en El País un artículo viral titulado Las que limpian los hoteles, igual nombre que daría a un libro un año después. De "las que limpian" se pasó a "las que li". Y de ahí a "las kellys

    Una ex de hace 20 años, funci para mas señas. ya llamaba "kellys" a las limpiadoras de su ministerio
  49. #38 Debe ser que no pagan impuestos ni a proveedores ni a nadie. Todo el dinero cae en un agujero negro y nunca más se sabe.
  50. #5 cuando alguien que sabe habla...es que se cae el alma al piso #52 es que no hay otra cosa. A ver si ahora resulta que se puede cambiar votando...todos son igual de corruptos porque el sistema es corrupto.
  51. Vaya que bien nos va a ir ahora que nos hemos librado del parasitismo del turismo.
  52. Solo habláis de turismo urbano y de destinos turísticos de sol y playa.
    Estáis equivocados. Crecerá el turismo que sea inteligente, con destinos de naturaleza, patrimonio, cultura, gastronomía, deportes de aventura... Y eso no está ni en el cutre Madrid, ni en la mediocre Barcelona o el axfisiante Salou. Tiempo al tiempo.
  53. #11 ha eso venía yo.

    Que ofertar lo que se oferta a los precios que se hace es porque está sustentado en empleo de mierda.
  54. #11 Este es el kit de la cuestión y por la que yo interpretó que son chupopteros del estado.
  55. el estado vive de parasitar al pueblo
  56. En España son más de criticar cuando otros invierten en nuevas tecnologías (Véase: NASA catalana) :troll:
  57. Cuando leo noticias de estas siempre me acuerdo de Alberto Garzón cuando dijo aquello de que no podíamos vivir del turismo que es un estacional, precario y de bajo valor añadido" y como la prensa afín a los poderes (y los cuñados de barra de bar) lo despellejaron...
  58. Vaya, no se si es malintencionado o tonto.
    ¿Qué piensa que pasará si no se ayuda al sector?, ¿Qué los hoteles desaparecerán o que serán comprados por compañías extranjeras?.
    La estupidez humana no tiene límites.
  59. #19, que todavía haya liberales que sigan citando el fake-índice de libertad económica para defender que hay que eliminar el estado es para partirse la caja. Si fuera por este índice, lo que hay que hacer para tener más libertad económica es ampliar el estado del bienestar y subir los impuestos xD xD xD . Obviamente está sesgado para que los países pobres, jamás aparezcan en los primeros puestos por mucha "libertad económica" que tengan.

    Este artículo lo explica muy bien:
    - El fraude del índice de libertad económica
    La cuestión es que los países más ricos y con un alta calidad de vida suelen salir en los primeros puestos, por lo que los defensores de estas teorías concluyen que la minimización del estado es buena para la sociedad. Pero a poco que mires el índice te percatas de que algo falla ¿cómo es posible que estados con regulaciones e intervenciones estatales bajas salgan mal en el índice y otros, con fuertes regulaciones e impuestos, aparezcan entre los más "económicamente libres"? Obviamente nos la están colando por algún sitio.
    blogs.publico.es/econonuestra/2016/01/01/7237/
  60. #60 venía a poner esto :->

    En este mundo en el que vivimos hay simbiosis entre los que viven del estado (es decir, de nosotros, de nuestro dinero) y el estado (los gestores del estado) que prefiere tener a la gente cautiva. Raro es el sector en el que en España no hay un porcentaje alto de parásitos simbióticos.

    La única manera de salir del círculo vicioso sería con un estado que recaudara menos y que se preocupara de usar eficientemente recursos escasos. Justo lo contrario de lo que tenemos ahora: intentando recaudar más y sin preocuparse de su uso - todo el que dice la palabra "eficiencia" es facha e ibex 35.
  61. #57 Madrid y Barcelona no tienen patrimonio, ni cultura ni gastronomía?
    Yo lo flipo con la visión que tenéis algunos de ambas ciudades...y si encima ampliamos el radio a una o dos horas en coche, en ambos entornos también hay deportes/aventura y naturaleza.
  62. #55 El sistema es corrupto, si. Es una partitocracia de diseño
  63. #57 eso también es turismo de {0x1f4a9} lo que pasa es que esta cubierto con un papel ecologista y guay. La realidad es que no va a ningún sitio. El turismo para que sea rentable tiene que ser 24/7, como lo es en Benidorm o Baleares y tal, porque que si no las estructuras para soportarlo no son rentables.

    El turismo es algo que está muy bien como una guinda al pastel económico de una región pero en ningún momento puede formar parte del pastel en sí porque es ruinoso socialmente.
  64. Además de suponer su preponderancia una hipoteca al futuro del propio Estado y repartir la miseria riqueza de una manera asimétrica y desigual.
  65. #13 Díselo a la diputación de Ourense, primera empresa de la provincia y oh qué curiosidad lleva en manos del PP desde siempre
  66. #61 O la marca esa con la bellota que iba a tumbar a Apple :foreveralone:
  67. #1 Efectivamente, vinieron por el Aparthotel Playamar 2 y la Tasca Benito.

    Si eso estuviera en Siberia, para alla que si iban.

    Un señor que critixa el socialismo defendiendo las subvenciones. El chiste se cuenta solo.
  68. Los verdaderos parásitos del Estado son los políticos.
  69. #71 Peguemos pegatinas en productos de aliexpress
  70. Totalmente de acuerdo. Ganan 100 declaran 10 y cuando se hunden en la crisis EXIGEN a papá estado que los mantenga a flote cómo sea. Luegom por supuesto son extremistas liberales hasta que hay que reflotarlos que son ultracomunistas. Hipócritas, cínicos de catón.
  71. #5 el ejemplo más palmario de lo que cuentas se ve en la Costa del Sol: todos los años se gasta una millonada de dinero público en regenerar unas playas que la urbanización salvaje ha convertido en artificiales y que desaparecerían con los temporales de invierno pues han perdido totalmente su capacidad natural de regeneración....y ni qué decir tiene que se subvenciona regularmente la supuesta modernización de los hoteles (mentira gooorda). Es más, me comentaba un abogado laboralista de allí hace años que la reforma laboral de 2011 fue diseñada pensando especialmente en el sector turístico, para así abaratar el despido de gente que llevaba décadas de antigüedad en los hoteles y poder sustituirlos por jovenzuelos precarios cobrando la mitad para poder reducir costes de personal.... Es decir, que ya hace años que el sector turístico ha tocado techo y necesita dinero y legislación ad-hoc para sobrevivir con turismo barato de borrachera al peso en verano y jubilados subvencionados del IMSERSO en invierno, así que tengo serias dudas de que realmente los supuestos impuestos que dejan compense todo ese gasto público.....
  72. #5 Cierto, como ahora con lo de perseguir los restaurantes que solo venden online...
  73. #20 que carreteras? si estan todas llenas de baches... Quizá en las grandes ciudades no, pero en general...
  74. #1 Hablas como si todo el turismo que viene a España se dejara un pastón. No se trata de cantidad si no de calidad.
  75. #60 amen
  76. #75 En esta crisis hay una pequeña diferencia. Y es que por imperativo legal no les están dejando realizar su labor, ni abrir ni operar con normalidad. Por lo tanto es lógico que pidan compensación por los daños ocasionados.
  77. #62 tenemos el mejor sistema turístico del mundo, pero tú, Garzón y este tipejo decís cosas que ni los de párvulos
  78. #24 Para mí el gran error fue los ERTE. Si en vez de eso hubieran financiado los purificadores de aire de ozono, los medidores de CO2 para los locales de trabajo, y el teletrabajo y hubieran reducido el aforo bajo pena de cierre durante un mes (doblando la pena en función de la reincidencia), no solo habría más personas trabajando, sino que además la economía no se habría resentido tanto.

    Además nos olvidamos de que cuando damos el dinero a un local de restauración para que permanezca cerrado, este no invierte el dinero en bebida, comida, productos de limpieza y tal, por lo que hay otros sectores a los que les afectan esos ERTES y esa baja de consumo indirectamente.

    #FreeAssange
  79. La izquierda tiene una imaginación para dar la vuelta a la realidad que es realmente increíble. Decir ahora que la hostelería parasita del estado roza el ridículo.
  80. El sector turístico necesita una reconversión, no podemos seguír siendo un país de camareros. Hay que cambiar el modelo productivo enfocándose en las tecnologías verdes, investigación y desarrollo, ciencia e innovación. Sería un grave error no aprovechar la oportunidad para avanzar en ese sentido.
  81. #5 Y los bares! No habría que ayudar a mantener bares, hay demasiados, más que esquinas! Los que tengan que cerrar que cierren, ya abrirán cuando tengan que abrir.
  82. #85 Con 5 millones reales de parados, mejor que dejen tranquilo al turismo, que tiene mucho que tirar del carro si queremos tener recursos para que los 5 millones de parados sí se orienten a otros sectores. Necesitamos ser un país de científicos, técnicos, pero también de camareros, de albañiles...
  83. #1 Vamos, que no sabes leer.
  84. #87 El dinero es finito y hay que decidir en que se gasta. Yo prefiero que se invierta en una reconversión del sector turístico hacia un modelo de futuro. No podemos seguir siendo un país dependiente del turismo.
  85. Dice este señor que con la "agudización de un neoliberalismo discursivo que exalta el individualismo laboral, concentración del capital, avance del capitalismo de plataformas, penetración de fondos de inversión, mayor precariedad en el empleo..."; como si estuvieran prohibidas las cooperativas, las asociaciones sin fines lucrativos,
    sociedades laborales... Parece mentira que siendo nuestra economía cada vez menos intensivos en capital financiero y más del capital humano, sigamos con el rollo de enfocar el problema con esta visión decimonónica de clases sociales.
  86. #82 xD xD xD el mejorcito del mundo, por poner un ejemplo Francia nos mea en sistema turístico pero de lejos, en cambio nosotros nos hemos esforzado mucho en traer a jóvenes europeos a beber sangría a nuestras playas.
  87. #59 el quid?
  88. #92 También.
  89. #78 Estoy seguro que reducir los impuestos mejorará la red de carreteras, tu que opinas?
  90. #5 En España TODOS los sectores están subvencionados.
  91. #19 es espectacular como os gusta citar el índice ese que tiene 0 validez científica luego pasais al informe PISA y al índice de democracia , todos sin más valor que el propagandístico
  92. #22 aham, dedicar los impuestos a infraestructuras, sanidad o educacion pública es despilfarrar el dinero comprando votos...

    Lol tio, tu te lees?
  93. #98 lo científico es el comunismo, comunismo científico, ese sí que funcionaba

    xD :palm:
«12
comentarios cerrados

menéame