edición general
201 meneos
2462 clics
Eroski y Mercadona limitan la venta de aceite para evitar el desabastecimiento por la guerra en Ucrania

Eroski y Mercadona limitan la venta de aceite para evitar el desabastecimiento por la guerra en Ucrania

Mercadona reduce las compras a cinco litros por persona. Ucrania suministra el 60% de las semillas

| etiquetas: ucrania , girasol , eroski , mercadona
«12
  1. #1 es aceite de girasol y para freír

    Afortunadamente, con el oliva no nos tenemos que preocupar de escasez, solo de lo caro que está
  2. Pues nada, ahora los más lerdos entrarán en pánico y se dedicarán a comprar aceite de girasol en el resto de supermercados como para bañarse en el.
  3. #2 Estuve ayer en un mercadona y tenían el litro del aceite "para freir" a 2 euros el litro en botella de 5. El "refinado de girasol" a 1,90 ó 1,95. Respecto a otros precios que vi hace unos días en otros sitios, han subido entre un 30 y un 50%.

    Aunque también hay que tener en cuenta que mercadona se ha pasado tres pueblos subiendo precios. He visto productos que estaban a 0,85€ a principios de año ahora a un euro. Y otras subidas también de entre 5 y 15 céntimos en productos de menos de 2€. Es decir, de un momento para otro han hecho subidas de más del 15% incluso.
  4. Meneo dedicado a todos los que promulgan la soberanía alimentaria... y energética.
    Es la globalización amigos!!!
  5. #9 Estar en contra de las guerras es de "buenismo"... JO-DER.

    La amoralidad de algunos (y digo amoralidad por decir algo suave) es terrorífica.... Flipando con los belicistas de salón que saben que no se van a llevar un disparo o un petardazo en sus casas.

    Guerra mala ¿Ok? Entre otras muchas cosas, porque entre sus consecuencias está el desabastecimiento, la escasez y la consecuente necesidad, así que no, si tenemos un problema con un incendio nunca será porque no hemos echado más gasolina del mismo modo que si tenemos problemas derivados de un conflicto, es por el conflicto en sí y no por la ausencia de este.
  6. #2 A ver si la gente deja de envenenarse con aceites de mierda y usa aceite de oliva (y como es mas caro consume menos fritangas)

    Luego los cubatas a 10€ o 15€, el paquete de tabaco a 5€, las cervecitas, tapas en el bar a diario y demás mierdas no hay problema, pero en cosas saludables todo carísimo (cuando la comida sana es lo mas barato: legumbres, verduras, frutos secos...).

    Tanta ineptitud nos cuesta muy cara a todos teniendo un sistema de salud publico, tanto que queremos preservarlo, esa es la mejor forma: CUIDANDONOS.
  7. #22 El motor diesel se inventó para aprovechar cualquier aceite como combustible. El problema te lo encuentras en los coches modernos, donde los sistemas antipolución, o los propios inyectores del motor no están preparados para usar aceite.
    Cualquier coche diesel anterior a 1990 funciona perfectamente con aceite.
    Otra cosa es que apeste a churrería cuando lo arranques xD
  8. #13 yo compré cápsulas dolce gusto a 4,25 hace dos semanas y ahora se han puesto a 4,89, me parece a mí que más que desabastecimiento lo que pasa es como en el 2020, que aprovechan para clavar con la excusa de la guerra, porque en enero ya subieron precios cuando lo de Kazajistán.
  9. ¿No éramos el mayor productor de aceite del mundo?
  10. #22 #50 #83 Terrazocultor lleno su Zafira con aceite y despues estuvo 7 años usando biodiesel que se hacia el mismo.
    www.mediatize.info/story/como-hacer-biodiesel-20-euros-litro-making-ex
    #76 El aceite de girasol tiene nutriente que el de oliva no tiene y viceversa.
    Pero si se hace por el valor nutritivo, lo ideal seria comer las pipas enteras.
    #27 #25 Yo lo veo por la autopista, entre burgos y la costa norte. Tristes y caricaidos, porque usan variedades que no levanta la "cara" para que no se coman los pajaros las pipas.
    Creo que la diferencia entre girasol de aceite y de pipas, es la separacion al plantarlos y la pipa de aceite creo que es mas negra.
    #61 Terrazocultor directo de la garrafa y el de los bares haciendolo biodiesel, ver arriba.
  11. #23 En navidades nos regalamos una freidora por aire sin aceite porque ya tenía el ojo echado desde hace tiempo, aunque algo escéptico.
    Desde entonces no he comprado nada de aceite de freir, fue una buena compra, no le veo inconvenientes y la uso para mucho más de lo que creía.
  12. #8 Mercadona? vete a un Eroski, un simply, un Dia... la subida ha sido generalizada
  13. #6 Yo voy a comprar bolsas de pipas. En unos meses las podré vender por el doble.
  14. #30 Yo lo probé hace bastantes años y no tuve ningún problema. Había bastante info sobre el tema, lo único que no advertían es que ibas dejando "olor a fritanga" por donde pasabas. xD

    Creo recordar que en Italia salió alguien comentándolo en la TV y acabaron con el aceite de los supermercados. XXXD.
  15. #12 Que sí, que voy a varios, pero donde lo he notado más es en el mercadona. Y no sólo es eso, es que lo hacen igual cada año, llega año nuevo o así y zasca subidón.
  16. #9 No sé si te has podido leer todo el titular, te lo resumo: desabastecimiento POR la guerra.
  17. #33 Venga explicame como un aceite de semillas a temperatura ambiente y sin un tratamiento térmico o de hidrogenación se puede convertir en una grasa trans.
  18. #35 eso que dices es muy discutible. El aceite de oliva es sano en frío, pero su punto de humeo es más bajo que el de girasol. Además un aceite de girasol bueno puede ser tan nutritivo como el de oliva (aunque en crudo el de oliva sepa muchísimo mejor)
  19. #28 lo que pasa es como en el 2020, que aprovechan para clavar con la excusa de la guerra, porque en enero ya subieron precios cuando lo de Kazajistán.
    Yo croe que la gente no se entera que llevamos una inflacion de mas de 6%, 7,50% en estados unidos y eso es la que se declara, porque mucha gente habla del 10 y 15%

    Si no sabes aun de lo que estoy hablando preguntale a algun amigo Venezolano o Argentino. Las empresas no suben los precios porque: que malos somos vamos a hacernos ricos, vamos a subirlos precios porque si. Las cuentas se llevan en un excel exhaustivamente . Para que esas empresas sigan existiendo deben tener beneficio y si se suben los precios de las materias primas, energia o cargas fiscales , pues esos incrementos se reflejan en los precios al consumidor.
  20. Te cogen el DNI? Porque si no, es tan fácil como entrar y salir todas las veces que quieras.

    De todas formas, eso del aceite "de freír"... Morralla aderezada con más morralla. Freid con aove, joer, que más caro os sale el chuletón y la cerveza!
  21. #2 Si la dependencia del resto de Europa del aceite de girasol es análoga a lo del gas, qué puta locura.
  22. #24 Freír con virgen extra es joder el aceite y lo que cocines con él. En mi opinión claro.
  23. #10 pues parecería broma en otros momentos.. pero no creo andes desencaminado
  24. Empieza la fiesta!!!. Si al inicio de la pandemia era el papel del culo, (aquí si que nos vamos a cargar y bien) sale al terreno de juego el aceite de girasol
  25. #3 ... dijo escribiendo en un móvil coreano fabricado en India.
  26. #28 por supuesto
  27. Hay un problema energético de tres pares, va a subir todo a lo bruto porque este sistema se pudre y no hay quien lo detenga. Lo vamos a ver. La pandemia, la guerra, lo próximo que se inventen... Estrategias para no reconocer que el capitalismo ha muerto.
  28. #1 de oliva. Esto va de aceite de girasol.
  29. #28 el café ha subido el transporte y el aluminio ha subido un huevo
  30. #50 Compañero de una mano, le echaste al coche aceite como combustible ? ya no digo como lubricante.... estamos de coña, no ???? ay mi mare Chacho.... no se os creo. en serio ....
    PD vale, releo y veo que es cashondeo{lol}
  31. #149 Qué va, es cierto. Como combustible, al principio mezclando con diesel y luego ya al 100%. El problema era arrancar en frío porque los calentadores se quedaban cortos. Lo usé algo en verano (sin problemas para arrancar) con una furgo camperizada que consumía bastante.

    También había quien hacía biodiesel casero, pero eso era un lío. Un colega de Euskadi lo estuvo haciendo también un tiempo.

    En Francia (me suena) que lo declararon ilegal porque no se pagaban los impuestos por combustible, debe haber bastante info de aquellos años (2005 más o menos).

    Y lo del olor a fritanga también es en serio, te lo juro. :hug:
  32. #152 Pero..... por el amor de Dios , le echasteis al coche aceite de girasol? en serio ? y lo mismo hasta andaba ......
    Joder hermano, me cuesta creerlo
  33. #155 También es técnicamente posible emplear aceites vegetales, como el de girasol o el de colza, al tener propiedades muy similares al gasóleo, y por su bajo precio. Ahora bien, el uso de estos combustibles es ilegal en automóviles, es un fraude fiscal porque no se están pagando impuestos de hidrocarburos y tributan un IVA reducido.

    Por otra parte, tenemos más inconvenientes. Por un lado, perjudican el arranque en frío, al formarse depósitos pastosos de glicerina. Una forma rápida de comprobar esto es meter una botella de aceite en la nevera y esperar unas horas. El escape tendrá un olor más fuerte, a "fritanga".

    Además, tiene una densidad superior, lo que puede perjudicar y dañar ciertos tipos de bomba de combustible, como las Lucas. Es posible que provoque corrosión en manguitos de caucho y conductos metálicos ya que atrae la humedad y es inmiscible (el agua no se puede mezclar con aceite), una fuente probable de problemas.


    www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/usar-biodiesel-o-acei

    Ahí comenta lo de las "bombas malas", yo tenía una Bosch que es la que decían que no tenía problemas para usar al 100%.
  34. #156 Y yo usándolo pa freír las patas fritas. A partir de SHORA las voy a hacer con queroseno jajajaja
  35. #39 Al menos el aceite de girasol no es para limpiarse el culo.

    Aunque de algunos no me extrañaría.
  36. Lo próximo será el pan. A ver dónde dejamos nuestro buenismo contra la guerra cuando el hambre aprieta.
  37. #2 Si sube la demanda de aceite de girasol, tambien va a subir la demanda de aceite de oliva... y la oferta no se va a quedar con los precios igual
  38. #28 Tengo sentimientos encontrados con la subida de precio para ciertos productos pero en el caso de las capsulas me alegro. Y mucho. Si esto hace que se reduzca el uso bienvenido sea.
    El aluminio venía subiendo antes de la guerra. Los presupuestos de obras no valen de una semana a la otra...
  39. #87 Lo normal es que no "levanten la cara"... la parte trasera es la que tiene la clorofila y la que hace de captador solar giratorio... la cara de las pipas siempre está dándole la espalda al sol.
  40. #18 mucho tiempo libre hay que tener para desglosar la compra en 5 supermercados ...
  41. Pues haces como en el Dark Souls. Coges aceite y regresas a la hoguera. Repite el proceso 5 veces.
  42. #61 a un diésel antiguo, nada. Van perfectos.
  43. #21 No, más bien sacarán ahora más caro el que tenían guardado de antes y comprado más barato.
  44. #55 es tu opinión, si. Pero es más sano, y si lees cualquier artículo, te dirá que al calentarlo se degrada menos que el de girasol y que otros aceites. Con lo cual, es joder menos el aceite y lo que cocines con el.
  45. #72 Durante un tiempo se barajó la opción de que los ácidos grasos omega-6 fueran inflamatorios, ya que son precursores de citoquinas inflamatorias. Sin embargo, los experimentos no han podido comprobar que los omega-6 sean inflamatorios de por sí, y tampoco parece influir tanto el ratio omega-6 / omega-3. Lo que parece tener una mayor influencia es la falta de ácidos grasos omega-3 en la dieta.

    pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17045070/
  46. #19 especulacion y fuerte , pues la cosecha del girasol ... no es ahora : el que nos venden lleva tiempo envasado
  47. #6 Hola, te hablo desde el futuro. Te doy la razón. :clap:
  48. #28 con las gasolinas pasa lo mismo. Ahora están subiendo una barbaridad con la excusa de la guerra pero es que no nos acordamos que antes de la guerra ya estaba a 1,60 la gasolina? Lo mismo con la electricidad. Y después Repsol, Iberdrola, Naturgy, etc declaran récord de beneficios en este ejercicio? Eso quiere decir que lo que están aumentando es su margen de beneficio porque si a ellos les sube adquirir la energía pero mantienen el mismo margen de beneficio no tendrían porque aumentar tanto sus ganancias al nivel de llegar a su récord, más bien tendrían que aumentar nada o muy poco, lo que indica que se están riendo de nosotros con la excusa de la guerra y aumentando sus márgenes de beneficio.

    amp.elmundo.es/economia/empresas/2022/02/17/620e1f00fdddff7f1f8b45c6.h
  49. #96 yo me compré una superautomatica antes del COVID, con el teletrabajo henos tomado más de 3000 cafés, si llego a ir a cápsulas, me arruino.

    Viva el café en grano
  50. #124 A lo mejor tenía un restaurante chino. ¿No has pensado en eso?
  51. #1 Madre mía... :palm:
  52. #10 Yo acaparo palomitas, ésas sí que van a escasear.
  53. #28 pues mira dónde compras, en mi super están a 3.75€.

    A 4.25 estaban en Mercadona hasta hace poco
  54. #70 ¿Qué marca y modelo? Igual me animo y compro una.
  55. #87 las pipas enteras caen peli sí, peli también
  56. #92 Una Cosori de 3,5L. Importante comprar el tamaño ideal, ni muy grande ni muy pequeña.
  57. #83 Exacto. El primer motor diesel que invento Rudolf Diesel en 1894 funcionaba con aceite de cacahuete.
  58. #55 Para freír con aceite de oliva está el 0,4° mucho mejor y más utilizable que el de girasol.
  59. #10 Las del Mercadona venían de China, las de Carrefour de Israel y de China.

    Aquí hace tiempo que no veo girasoles de pipas, como cuando era peque. Snif, snif.
  60. #2 y más caro que se pondrá por la subida de combustibles y demás
  61. #8 Mercadona SIN OFERTAS y cada poco retiran productos por peligrosidad ... solo valen los ambientadores
  62. #35 He cometido el error de hablar sin verificar primero los datos. Rectifico, como aceite es mucho mejor el de oliva porque es mucho más estable a temperatura ambiente. Las bondades del girasol están en las pipas más que en su aceie.
  63. #2 Ayer mi madre vio salir a un chino del Mercadona con 3 carros llenos de garrafas y botellas de aceite de girasol, dejo las estanterias vacias, eso es puro egoismo.
  64. #2 Hay gente que lo utiliza como combustible en vehículos diésel. Un conocido mío lo usa de forma directa, sin ningún tratamiento (esterificación). Con este uso pueden llevarse muchas garrafas. El gasoil está a cerca de 1,5 €/litro.
  65. #25 giganteas las llamábamos en el pueblo
  66. #15 Pues recuerdo haber visto más de un canal de Youtube que se dedicaba precisamente a eso, utilizar aceite (creo que era usado tras pasar por un procedimiento para filtrarlo) para el coche. Y se ahorraban una pasta haciéndolo.
    Cómo de real es eso o qué daño podría provocar al coche no tengo ni idea.
  67. #13 Yo también es donde mas lo he notado, aunque por desgracia estas subidas se van generalizar cada dia mucho mas.
  68. #28 te lo mereces por beber ese café
  69. #144 Muchas veces está más barato.
  70. ¿Buen momento para resucitar el aceite de colza?
  71. #22 madre mía, las mierdas que hace la gente...
  72. #32 Y aun así es una grasa saturada mucho más estable que las poliinsaturadas extraídas de las semillas y que no va a producir sub-productos tan dañinos como las grasas de semillas. Y si es mantequilla clarificada (llamada "Ghee" en la imagen adjunta) aun mucho mejor.  media
  73. #35 Totalmente de acuerdo contigo.
  74. Noticia asusta-viejas total: no hay problemas de abastecimiento pero aún así permiten comprar 5 litros por persona, lo cual es una pasada. Encima no dicen nada de cómo van a controlar que esa medida se cumpla ni tampoco dicen nada de qué pasará con sectores que consuman mucho aceite, como la hostelería.

    En fin, haceos un favor y comed menos fritos. Consumid AOVE, incluso para freír. Si no freís tanto no vais a consumir tanto aceite.
  75. El aceite de oliva, girasol y demás es más o menos un producto no perecedero. Tiene fecha recomendada para en consumo por posibles pérdidas de propiedades organolépticas.

    ¿Significa eso que lo que no se venda ahora está guardado en alguna parte y saldrá en tromba al mercado algún día bajando dejando los precios por los suelos?
  76. #28 La hiperinflación es lo que tiene, hemos tenido una primera hola, provocada por los bancos centrales de EEUU y Europa y ahora viene la segunda, provocada por la escasez a causa de la guerra.

    No descartéis subidas del 10% anuales.
  77. #118 el de 5€ al que me refiero es el del día en grano de tueste natural y le equiparo al café de la dolce gusto,. Ese le uso para el desayuno ya que con leche no merece la pena usar un café mejor. Para tomar solo compro de especialidad
  78. #114 si, ya me he pedido 3 cápsulas rellenables por amazon, hoy me llegan, ahora toca pedirle a algunos colegas de LATAM que me envíen café decente postpago {0x1f602}
  79. #29 Los aceites de semillas son poliinsaturados, lo que significa que se enrancian con facilidad, incluso a temperatura ambiente, y producen grasas trans muy dañinas.
  80. Tenía media botella en casa y he comprado otra, con eso tengo para me de medio año :-)

    El aceite de oliva es mejor pero para la salsa César y según que repostería es demasiado fuerte.
  81. #151 Para indicar que la excasez no se limita a la dependencia de materias primas.

    #68 No, desde un PC con una CPU comprada en el único lugar del mundo en el que había stock: China
  82. #44 no es que quieran reconocer que el capitalismo ha muerto, es que toca reset, solo funciona así reseteándolo cada X tiempo
  83. #6 Siempre lo puedes usar para echarselo al coche cuando el gasoil esté mas caro :foreveralone:
  84. #13 Interesante. Lo mejor es siempre eso, saber dónde tiene lo mejor de precio e ir a varios incluyendo mercados de barrio.
  85. #28 No recuerdo las subidas de precios de enero, pero en esta semana o semana y media han subido cosas como los batidos de 0,85 a 1€, varios tipos de pasta fresca de 1,55 a 1,70, otros 10 céntimos, y así con otras. Igual que lo que comentas, rondando el 15% de subida.
  86. Pues que vendan aceite de cánola. (Edit No vi a 17)
  87. #27 Andalucía, soy de Andalucía.
    Por aquí hay girasoles, pero de aceite, que son flores mucho más pequeñas.
  88. Tb en Spar, Economy cash, Family Cash y otros comercios, a solo un bote por persona y dia (da igual de 1 o 5 litros) y en muchos sitios ha subido de 1,50 a 1,90 o más, y se está acabando... no se si a proposito para subir el precio para siempre o por la escasez de reposición.
  89. #97 Mercadona baja precios de aquello próximo a caducar, cosa que otros no hacen o no tanto, al menos que yo haya visto. Igual es que los otros saben jugar mejor con su stock.
  90. #89 Me da que ese súper no tiene tiendas por aquí.
  91. #28 todo lo que compres hay que transportarlo y en muchos casos refrigerarlo. Eso cuesta más con las subidas del gasoil y la electricidad.

    Y aparte si no hay aceite de girasol algunos desplazarán la demanda al de oliva generando escasez y subida de precios de éste último.
  92. #84 No te quito la razón, aunque yo lo hago y no tengo a penas tiempo. Es más bien hablar con gente, turnarte con familiares, y organizarte las semana
  93. #129 La gasolina fluctúa, es decir, sube y a veces baja. En el súper una vez ha subido, no baja excepto ofertas puntuales.
  94. #130 En Galicia aún inauguradon el primer Aldi hace cuatro meses y no me queda a mano, he pasado un par de veces. En cuanto a Lidl, lo veo muy, muy poco eso, y tengo como media docena no muy lejos.
  95. #75 Y para la mahonesa, queda menos fuerte.
  96. #137 Que sí, que ya he dicho que otros también. En Carrefour lo he visto, pero menos.
  97. #3 ¿Pero para criticarles? ¿O para darles la razón?
  98. #22 jajajajja estás de coña, no?
  99. #23 La mantequilla, para freír, de buena no tiene nada.
«12
comentarios cerrados

menéame