edición general
249 meneos
8959 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los errores de pronunciación que costaron miles de vidas

Los errores de pronunciación que costaron miles de vidas

Shibboleth es la palabra que usaron los antiguos hebreos para diferenciarse de los enemigos que se infiltraron entre sus filas. Aquellos soldados que no eran capaces de pronunciar esta palabra, que significa espiga, fueron brutalmente masacrados. Desde entonces, este término, Shibboleth, da nombre al concepto: una palabra que los oriundos de un lugar son capaces de pronunciar sin problemas pero que a los extranjeros les resulta prácticamente imposible de hacer.

| etiquetas: comunicacion , soldados
99 150 22 K 413 cultura
99 150 22 K 413 cultura
Comentarios destacados:                      
#1 En el proceso cayeron también todos los tartamudos locales
  1. En el proceso cayeron también todos los tartamudos locales
  2. También es un software de autentificación de puta mierda.
  3. Aprende a pronunciar correctamente si le tienes aprecio a tu vida
    www.meneame.net/story/aprende-pronunciar-correctamente-tienes-aprecio-
  4. Carretera cerrada a Gijon
  5. ¡¡Os lo advertimos!! No vengáis a galicia si no sabeis pronunciar "axouxere", o como mínimo "Xoubas" (que no sepáis comerlas, os lo perdonaremos... :troll:
  6. Un clásico.  media
  7. #1 y los gangosos :troll:
  8. #8 Si eran como Arevalo creo que salieron ganando entonces :-D
  9. #1 Para los israelitas cualquier disculpa es buena.
    Los niños de Gaza no saben pronunciarla y mientras mas pequeños menos.
  10. #6 Todo el que pronuncie "Xurxo" como algo parecido a "Chucho" debería ser inmediatamente eliminado.
  11. #6 Si sabes pronunciar Shakira, sabes pronunciar Axouxere y Xoubas :troll:
  12. #11 #6 Mis familiares de Barcelona son incapaces de pronuncias Xunta sin que suene a Chunta.
  13. Rajoy es el único español que sabe decir correctamente "Bershka". xD
  14. Por no hablar del famoso "No jump" de la empresa de puenting gracias al cual se mató una belga xD.
  15. y lo gracioso que es ver como los erasmus intentan pronunciar "rojo" xD
  16. Klatu Verata NiCough Cough Cough


    www.youtube.com/watch?v=zgvXtexdgAM
  17. #11 Y los que digan sanjenjo también.
  18. Se me ocurren unos cuantos: Abaltzisketa, Aizarnazabal, Aretxabaleta, Zizurkil, Muskiz, Gordexola, Etxebarri... :troll:
  19. En Catalunya distinguimos por los que pronuncian "pantumaca" o "pà amb tomàquet" (que sonaría algo así como "pamtumacat") :-)
  20. La de gente que tendría que tirar al rio por pronunciar mal mi nombre:

    xabi ≠ chavi ≠ javi ≠ savi ≠ ...  media
  21. En República Dominicana, para encontrar a los haitianos, les hacían decir perejil

    es.wikipedia.org/wiki/Masacre_del_Perejil
  22. #16 Y Rajoy ya ni te cuento :calzador:
  23. #20 Eso si eres de Barcelona i hablas "xavo". Si no, suena como "pamtumaquet".
  24. #13 En catalan sería junta, y creo que la pronunciación sería muy parecida. Además diría que la x en gallego y catalan se pronuncian igual.
  25. #10 metete el calzador por. .. ahí
  26. #23 Sí, lo dice el artículo.
  27. #17 Jajaja, muy crack xD xD xD xD
  28. #28 :wall: :wall: me pasa por no leer
  29. ¿Como se pronuncia la palabra esa al final?
  30. #16 Lo más parecido que dice mi chica (de la China profunda) sería "drojo". Pero bueno, vamos avanzando ...
  31. #23 dirian pilihil?
  32. #2 Cebollino.
  33. #30 Tranquilo, son nuestras costumbres, y hay que respetarlas :-P
  34. No sale la revolución de los garbanzos en Sicilia, otro caso similar.
  35. #6 #11 Pues no es por nada, pero por lo que veo en la TVG muchísimos gallegos pronuncian ya la X como una S. Todo se pierde... :'(
  36. #14 porque es español y mucho español
  37. #2 aquí diríamos cipotten :troll:
  38. #19 Pues yo me apellido Intxausti y siendo niño un dia me caí de la bicicleta en Alicante y me acerqué a un puesto de la cruz roja para desinfectarme las heridas. Pues cuando me tomaron los datos, tuve que repetir como unas cinco veces mi apellido porque no terminaban de pillarlo del todo.
  39. #20 pues con "xiuxiuejar" ya ni te cuento :-)
  40. Trata de decir lămâie a un rumano, diversión asegurada...
  41. #26 si va a principio de palabra se pronuncia como "ch", al menos en valenciano es así, y creo que en eso no hay diferencias con el catalán.
  42. #10 Lo cierto es que la batalla de la que habla fue entre israelitas: unos decían shibboleth bien, a la Mariano, y otros con "s".
  43. #47 En gallego suena como la sh de show en inglés.
  44. #1 Aqui usabamos "Guadalajara"
  45. Ahora me explico por qué los islandeses... NUNCA FUERON INVADIDOS!!!!

    xD xD xD xD xD xD xD
  46. #12 El problema es que muchos no saben pronunciar shakira, pronunch¡ian chakira o ssakira.
  47. es una noticia de el mundo copiada por un periodico de bolivia, el mundo es AEDE, pero no se que es peor, que meneemos noticias AEDE o que meneemos noticias de periodicos que hacen corta y pega.
  48. #11 A mí me resulta más dificil de pronunciar Serxio y soy gallega pero es que primero la s luego la r y luego la x así todo seguido y es como que se te hace un nudo la lengua.
  49. #1 ...y Mariano Rajoy :troll: :troll: :troll:
  50. #20 o tambien suena así: paambtomaket.
  51. #49 En catalán igual. Sh/= ch
  52. #22 si te llamaras Javier como Dios manda no tendrías esos problemas. :troll:
  53. #58 en catalán cuando decís xocolata suena como shocolata?
  54. #60 si. O shucolata.
  55. Hay que tener mucha jeta para copiar un artículo palabra por palabra: www.elmundo.es/f5/2016/02/03/56a0bd2d268e3e36508b4608.html

    Copia/plagio evidente y espero que los de El Mundo lleguen a enterarse, y que este "medio" boliviano aprenda.
  56. #63 Pues copian de puta pena, al principio del artículo hacen mención a El Mundo.
  57. #6 ¿Y que me dices de "unha"? Esa les cuesta bastante más (vamos, les resulta imposible).
  58. #61 pues mira gracias por la aclaración jajaja
  59. #13 Pues muy catalano-parlantes no serán, porque esa x es igual que en catalán.
  60. #38 Es por influencia del castellano, si no hablas gallego nativo hay sonidos difíciles más difíciles de asimilar. Por ejemplo las vocales abiertas y cerradas que enseguida delatan quién ha "mamao" el gallego y quién no.
  61. #65 No puedes poner "El Mundo" y ya copiar un artículo. No te da licencia a nada.

    No puedes montar una web donde copies noticias poniendo el nombre de a quien copias delante.
  62. #43 rajoy la clava
  63. Porque crees que el nou president se llama asi?
  64. Malditos Bastardos Seal of approval.  media
  65. #64 ????

    La diferencia de la sh/ch no dificulta la comprensión (no excesivamente). Es más, intenta diferenciar la sh de la ch y de la sch :-). Si no tienes los oidos acostumbrados te cuesta la muerte pillar la diferencia.
  66. #75 Solo apuntaba el hecho de que no varia la pronunciación excesivamente :-)

    Como puedes observar he ignorado la parte de charnego y me he centrado en la fonología de las palabras que era lo que me interesaba.

    Por cierto, si la coña iba a mi... No soy charnego xD. Soy catalanohablante de toda la vida.
  67. #12 pronuncia distinguiendo tz tx y ts.
    Aberatsa rico
    Arrantzale pescador
    Getxo
  68. #71 ¡es verdad! No lo había pensado xD
  69. En Andalucia occidental se dejan ver solos: si alguien dice sin miedo "Ozú shiquillo, qué jarte tieneh!" así sin compasión y mezclando tres acentos sin avisar, entonces merece muchísimo dolor.
  70. Cesc Fàbregas, también conocido como Sex Fàbregas, Ses Fàbregas ...
  71. Algo similar sucedió durante la guerra de la independencia de Colombia respecto a España. Los rebeldes colombianos buscaban distinguir a los criollos de aquellos venidos de la metrópoli. Para ello, obligaron a la gente a decir en voz alta el nombre Francisco cuando existía algún tipo de duda. Aquellos que no lo pronunciaban como un colombiano -con la primera ce que sonara como una ese- eran arrojados al río de la Magdalena.

    Pues los canarios nos habríamos librado de la cólera de los colombianos. :-D
  72. #66 Y curiosamente ese fonema de la nh sí existe en castellano, aunque no en posición intervocálico. Fíjate en el sonido de la n antes de -c o -g: nunca, angustia... Si en "nunca" omitiésemos el sonido de la c y dejásemos el resto igual nos queda el "nunha" gallego.
  73. #84 Eso es, siempre es antes de consonante y les resulta imposible colocarlo entre vocales (de hecho cuando lo intentan sueltan una especie de G muy floja, "unga"). Y lo sé porque parte de mi familia lleva viviendo aquí años siendo de Castilla la Mancha/Madrid y ni con el tiempo aprenden xD. Sin embargo las X y demás si las pronuncian bastante bien.
  74. Sanxenxo
  75. #38 Pues no habrán crecido ni visto con Shusha Park o el Clube Shabarín, o de cualquier Shoán. Afortunadamente, no he conocido todavía a nadie en Galicia, ni de ciudad ni de pueblo, ni castellano ni gallego parlante, que no sepa pronunciar la X correctamente. Aunque tampoco veo la Telegaita :shit:
  76. #83 Sí, la verdad es que los canarios coláis por sudamericanos si nos fijamos en la forma de hablar y el "ustedes"... :-)
    Pero la verdad es que justo ese Shibboleth es un poco chorras, porque a diferencia de los otros casos (donde no podían pronunciar un fonema en concreto), un español-parlante normalmente podrá pronunciar tanto la "c" como la "s".
    Basta con que hiciesen de tripas corazón y soltar un "Fransisco" que los deje finos, pana.
  77. #80 sin darme cuenta digo mucho killo, bueno más bien digo illo, y he trabajado en varias comunidades y siempre intentan remedarme diciendo "killo", no veas como me río cuando alguien intenta remedar el acento
  78. En realidad es muy parecido a este otro artículo de La vos de Galicia.

    www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2015/11/28/shibboleths/0003_201
  79. #13 Deben ser castellanoparlantes.
  80. #70 Sí puedes.
  81. #22 Siempre pensé que tu nombre se pronunciaba como xavi, diminutivo de Xavier :-D

    en.wikipedia.org/wiki/Professor_X
  82. #87 No te creo. Para la zona de Vigo, por ejemplo, yo es que lo que no escuché fue una X como debe de ser. Todo eses.
comentarios cerrados

menéame