edición general
30 meneos
36 clics

Un ERTE deja en casa a 17 conductores de ambulancia [CAT]

La empresa Transport Sanitari de Catalunya (TSC), del grupo Health Transportation, ha anunciado a su plantilla este jueves un ERTE de 17 conductores de ambulancia.

| etiquetas: ambulancia , erte , cataluña , sanidad
  1. relacionada:

    La CGT exige la "nacionalización" de Ambulancias Falck por hacer un ERTE
    www.meneame.net/story/cgt-exige-nacionalizacion-ambulancias-falck-hace
  2. #1 Estas empresas deberían ser intervenidas por el estado de inmediato.
  3. Exprópiese
  4. Esto es surrealista- Si una cosa falta estos días son ambulancias!
    La excusa es que algunas empresas privadas como parques de ocio han cerrado. Pues que se deriven esas ambulancias a los hospitales. Puede ser surralista que los hospitales pidan ambulancias, y las hay pero paradas porque eran para el sector privado? No se puede hacer nada para cambiar su orientación de trabajo?
  5. Esto....¿ son realmente ambulancias medicalizadas o vehículos transporte de personas incapacitadas? Algo me dice que son las ambulancias que se usan para trasladar ancianos a las residencias de días y ayudas similares, sin capacidad de asistencia médica.. por lo que trabajo a día de hoy más bien poco.
  6. Igual que en Madrid, en Catalunya ha sido bestial.:
    www.nuevatribuna.es/articulo/sanidad/privatizacionsanidad-sanidadpubli
    Pero ahora todos esos politicos defienden (y usan) el servicio sanitario público.
  7. #5 Pero esos conductores también son técnicos sanitarios y seguro que faena para ellos hay
  8. La gestión privada de las ambulancias usadas por la sanidad pública es un sinsentido.
  9. Mientras tanto, a Burger King no le permiten hacer el ERTE:
    www.meneame.net/story/gobierno-tumba-erte-burger-king-considerar-no-ha

    Pero esta empresa de ambulancias sí puede :palm: :palm: :palm: :palm:
  10. #2 Y para siempre.
  11. #7 No te sabría decir... en mi barrio suelo ver (solía...) pasar un par de minibuses para recoger a ancianos y a enfermos de EM para llevarlos a... ni idea, supongo que a recibir asistencia o a diversos centros de día... no se.

    Tampoco me fijé si pasaban cada día o solo algunos.

    En este caso dudo que el conductor sea técnico sanitario y aún así, lo que está claro es que esas "ambulancias" no son ambulancias... igual tiene razón #5
  12. #7 Lo he revisado, del artículo:

    Para entender el despido de conductores de ambulancia en este contexto hay que comprender la diferencia entre los servicios sanitarios. En cuanto a las ambulancias, hay Transportes Sanitarios Urgentes (TSU) y Transportes Sanitarios No Urgentes (TSNU). Los primeros son, entre muchos otros, los casos de coronavirus. Los segundos incluyen un abanico amplio de asistencias, que van desde traslados entre hospitales, altas médicas, rehabilitaciones hasta prevención. El aplazamiento de los servicios sanitarios no urgentes por la crisis del coronavirus ha dejado prácticamente sin trabajo a los conductores de TSNU.

    efectivamente, tiene razón #5, no son conductores de ambulancias al uso, otra cosa es que en vez de despedirlos podrían ponerlos a hacer turnos con los que deben estar saturados por los TSU... pero igual no lo hacen porque esos si que tienen que ser técnicos sanitarios...

    No se.
  13. Los gestores son unos cracks, les van a obligar a trabajar nacionalizados sin saber cuando o cómo cobrarán, pues mandan a todos a la calle y ya que les cojan las ambulancias si eso,pero no pagan sueldos.
comentarios cerrados

menéame