edición general
668 meneos
1657 clics
Escocia plantea otro referéndum sobre su independencia

Escocia plantea otro referéndum sobre su independencia

Escocia da un paso hacia otro referéndum sobre su independencia. Tras la victoria del Partido Nacionalista Escocés en las europeas, la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, considera los resultados como un rechazo al Brexit, y ha publicado la ley que fija las bases para una segunda consulta sobre la independencia antes de 2021. Un referéndum, dice , le daría a Escocia "la oportunidad de elegir ser una nación europea independiente, en lugar de que se le imponga un futuro Brexit".

| etiquetas: escocia , referéndum , brexit , unión europea , sturgeon , reino unido
Comentarios destacados:                                  
#24 #15 #17 Recordemos que en España (y Francia) , Navarra era un reino plenamente independiente hasta 1512/28,en la vertiente española,y 1789 en la francesa.
Y a ambos, República francesa y Reino de España,se la trae floja y jamás reconocerían derecho alguno ,no ya de secesión,ni siquiera de autodeterminacion.

Así que, lo que se puedan haber inventado o no los catalanes ,carece de importancia.
  1. Otro, en (ing): Scottish government publishes independence referendum bill www.theguardian.com/uk-news/2019/may/29/scotland-publishes-second-inde
  2. Uno al mes.

    El Brexit va a escocer a los ingleses durante décadas.
  3. Pero con o sin pegar? las cosas claras, parfavar.
  4. A por ellos, oé.
  5. Qué envídia,... ellos son nación y Cataluña no
  6. Espero que los piolines ingleses empiecen a entrenar
  7. antes de 2021

    Por ejemplo, dentro de 18 meses. La historia se repite.
  8. Farage ha dicho que entonces se presenta para las escocesas.
  9. #3 depende. con acuerdo y respeto o con "empieza al mambo, para hacer una tortilla hay que romper los huevos, desobedezcamos, ni un paso atrás...".
  10. #3 Nah, los ingleses tienen una autoestima capaz de soportar que haya gente que no los quiera y desee separarse de ellos.

    Para empezar porque tienen meridianamente claro que ellos antes de británicos (o además de británicos) son ingleses, si en Madrid y alrededores comenzaran a diferenciar lo que es "castellano" de lo que es "español" iba a ser un ejercicio de análisis muy beneficioso para el resto y para ellos.

    ¿Ah, que hablar catalán es también algo español y hablar mi idioma es exclusividad es algo solo de Castilla y otras zonas, no de toda España?
  11. Irlanda del Norte se une a Irlanda y Escocia se independiza. Y Gales se queda porque no le queda otra. La que has liado Cameron.
  12. #11 para hacer una tortilla hay que romper los huevos

    Madre mía lo que acabas de decir. Vas a acabar en la cárcel acusado de terrorismo. Retractate.
  13. Recordemos que Escocia ya era una región plenamente independiente en el siglo IX, con su primer rey, Kenneth I, cuando no existía ni Cataluña (que nunca tuvo rey ni fue reino independiente), ni tampoco España.

    Los independentistas catalanes dicen que la situación de Cataluña y Escocia son semejantes porque están bien informados.
  14. No tendrán tanta suerte esta vez. Al gobierno británico no le hace falta tirar de los escoceses para sus propios fines y marcarse ningún paripé como el de 2014. Me da que van a esperar otros 70 años...
  15. #15 Y hasta 1700 d. C., un reino de verdad, no como otros xD xD
  16. #15 semejantes, no iguales. Aún así, se puede comprobar la diferencia con el Código Civil de Catalunya... pues muchas de sus leyes son totalmente diferentes a la de los otros Códigos Civiles pues éstos se asemejan mucho más.
  17. #13 el sueño húmedo de Felipe II
  18. #15 además de que Escocia tuvo rey y Cataluña no, en la terrible guerra de sucesión española los catalanes luchaban en favor de una España reinada por la monarquía rival
  19. #14 te hablo de lo bocazas que eran algunos que ahora van lloriqueando y diciendo "no hemos hecho nada ilegaaaaal"...
  20. #2 ¿Pero cómo va a escocer algo que han elegido y además casi-ratificado en las elecciones Europeas de la semana pasada, tras dos años de campaña asustaviejas?
  21. #15 #17 Recordemos que en España (y Francia) , Navarra era un reino plenamente independiente hasta 1512/28,en la vertiente española,y 1789 en la francesa.
    Y a ambos, República francesa y Reino de España,se la trae floja y jamás reconocerían derecho alguno ,no ya de secesión,ni siquiera de autodeterminacion.

    Así que, lo que se puedan haber inventado o no los catalanes ,carece de importancia.
  22. #24 Porque Navarra no es una colonia y tiene una historia también distinta a la de Escocia. Mientras que Escocia e Inglaterra han tenido cientos de guerras entre ellos, los navarros los castellanos fueron juntos a las Navas de Tolosa.
  23. #25 Los navarros lucharon durante siglos primero,y se resistieron a la conquista castellana después.

    Las navas de Tolosa fue una batalla en la que un ejercito aliado de Castellanos, aragoneses, navarros y portugueses se enfrentaron a las huestes musulmanas.

    Algo muy distinto a lo que indinuas.
  24. #26 Sí, por eso después de su adhesión a España han habido cientos de guerras donde los navarros han tratado de buscar de nueva su independencia. No seas ridículo.
  25. #28 Lo que es ridiculo es realzar la diferencias entre el caso catalán y el escocés,que son ciertas,y obviar que si este problema se diera en el caso navarro se ignorarian esas mismas razones.

    Así que mejor nos atenemos a razones legales y de constitución y dejamos las exquisiteces históricas para las bibliotecas.
  26. #5 Cosas de la historia.
  27. #19 Felipe II fue rey de Inglaterra y Gales.
  28. #30 y de la poesía, y de la electricidad!
  29. #27 Pues a mi se me ocurre Europa si finalmente hay Brexit
  30. Pues adelante, si ganan en su derecho están.
  31. #15 Como medievalista que eres ya me esplicaras qué relación de vasallaje tenía el Conde de Barcelona y cómo es posible que el Gran Ducado de Luxemburgo, el Principado de Mónaco, el Principado de Andorra, la Serenísima República de San Marino, el Principado de Liechtenstein etc. sean estados independientes, y desde la Edad Media, si nunca han tenido un Rey.

    Ramiro II sabía de las relaciones de vasallaje de Ramón Berenguer IV ya que no quería que su nieto, Alfonso II, fuese vasallo de nadie y así el Reino de Aragón no perdiese su independencia.
  32. #15 cuando no existía ni Cataluña (que nunca tuvo rey ni fue reino independiente),

    xD xD xD

    Lee: en.wikipedia.org/wiki/Catalonia
  33. Que caro va a salir el Brexit...
  34. #8 Y con el 3% de apoyos.
  35. #14 Te olvidas interesadamente de que lo pone entrecomillado.
  36. #37 ¿Cuándo tuvo rey y fue independiente? Quizás una semana con Pau Clarís, nada más.
  37. #41 Nada, nada... no leas y sigue en la ignorancia.... xD
  38. #11 Acuerdo? Respeto?

    En serio... Que huevazos.


    ¿Acuerdo con quien? Pq desde el principio la única respuesta fue Noooooooooo a todo. Y lo del respeto, en fin, cuando los "constitucionalistas" sean capaces de estar 5 minutos sin tirar mierda hablamos. Que el cagarse en Cataluña ha sido una fuente de votos en el resto de la peninsula durante años y ahora aun mas.

    Parece que muchos habéis olvidado o preferís olvidar como empezó todo esto: con los señores del PP usando el estatut para sacar votos, desde recogidas de firmas hasta cuñas de radio, por no hablar de los 4 años que se pasó en el TC entre risas y carajillos. Por eso del respeto. Aunque seamos sinceros, no queréis "respeto" queréis sumisión.

    Y el psoe no les anda lejos, verdad señor Guerra? Que risas explicando como se habían cepillado el estatut.


    De aquellos polvos estos lodos.

    #20 Wow! Has descubierto la diferencia entre principado y reino! Felicidades! :palm:
  39. #15 Ah, que para ser un pueblo soberano antes tenías que estar sojuzgado por un rey... Pensaba que los estados-nación liberales precisamente surgen por defender que lo legítimo es la soberanía de la nación y no cualquier otra.
  40. Pero tendrían que pedir el ingreso a la UE y no está claro que sea aceptado. Paises como España podrían vetar su incorporación. Otra solución sería pedir que Irlanda les anexionase.

    Cataluña podria hacer algo parecido y pedir que les anexionase Portugal. :-)
  41. #37 la wikipedia, donde hasta abascal puede escribir lo que le da la gana.... pedazo de fuente de informació, oiga
    :wall: :wall: :wall:
  42. Y hasta que salga "si" un tercero.
  43. #47 El tema esta en que les dijeron que si se iban les comeria el infierno, la UE no les admitiria y moririan gatitos. Salio que no por poco. Ahora el brexit les deja fuera por cojones.
    Ah si? segundo referendum, ahora veras como si lo gano y encima me quedo en la UE.
  44. #42 Cuéntame tú, que eres tan sabio.

    #44 No, pero sí al menos haberte constituido como región independiente y tener una historia de luchas por conseguir la emancipación,
  45. #23 Porque no están mirando a largo plazo.
  46. #28 #29 es.wikipedia.org/wiki/Conquista_de_Navarra

    Yo tenía entendido, que desde 1200, ya existían problemas entre el reino Navarro y Castilla.

    Otra cosa es que haya mucha gente, que piense que España siempre ha sido y será, solo Castilla.
  47. #15 Y Cataluña tiene más autogobierno que Escocia...
  48. #36 Hombre, los propios nobles catalanes votaron a un Trastámara para que fuera rey de Aragón. Mucha conciencia de emancipación no había.
  49. #48 Ahora lo ganan, la UE les dice que no... Y un tercero?

    O lo pierden, gana el partido de Farage... Un tercero?
  50. Si se independizan salen de la UE :roll:
    A no ser que la UE trate differente a Escocia y a Cataluña :troll:
  51. Parlamento británico debería plantear otro sobre su incompetencia.
  52. ¿Ya tienen preparados los tupper?
  53. #40 solo soy un interesado para ligar.
  54. #52 Alemania 7 - Brasil 1
  55. #55
    Es obvio que antes negociaran con la UE la entrada, total, el brexit les dejará fuera.
    El partido de farange lo va a ganar? en escocia? Si, es como que el PP gane en euskadi.

    El tema esta en que se lo han puesto en bandeja la independencia. Lo peor, que me veo un corrimiento de empresas a escocia como nunca antes.

    y a esto le puede seguir irlanda del norte.

    Brexit, si, y un pais deshecho. Felicidades. La libra no va a valir ni 50 pesetas.
  56. #5

    Ya verás cuando filmen el Bravehart catalán, con Echanove haciendo Wallas Junquera.
  57. #49 No, pero sí al menos haberte constituido como región independiente y tener una historia de luchas por conseguir la emancipación,

    Los derechos no emanan de los hechos, sino de la aceptación de una filosofía de la justicia particular. Es más, si dependiera de los hechos, entonces cualquier pueblo que haya estado brutalmente sometido sin tener capacidad para enfrentarse a los dominadores nunca tendrían derechos.
  58. #15 Y el tribunal constitucional, que opina de ello? Los van a meter en la carcel por traición o solo si imprimen papeletas? :troll:
  59. #59 Yo cuando alguien saca donetes.

    (Así de viejuno soy...)
  60. #29 #51 A ver, es tenacitas. No pidáis peras al olmo.
  61. #23 No se que tiene que ver el que el brexit tenga posibles causas negativas, con que sea algo elegido, a veces se puede elegir, de modo democrático, y con el tiempo ver que las consecuencias han sido negativas.

    Con respecto a la ratificación en las elecciones europeas es solo una lectura, hay un castigo enorme a los partidos hegemónicos, pero de ahí a que eso sea una ratificación hay mucho trecho, entre otras cosas porque dudo que hayan votado ni la mitad de los británicos (en 2014 un 35%, no encuentro datos de estas ultimas).

    La manera facil de ver aquél referéndum ratificado, sería, dada la enorme igualdad de los resultados, hacer otro referéndum, pero parece que los pro-brexit no quieren ni oír hablar del asunto, yo creo que (entre otras cosas), porque el apoyo a la permanencia en Europa sería abrumador.
  62. #12 El castellano se habla en Cataluña desde hace más de 500 años. Supéralo ya.
  63. #61 Me refiero en unas elecciones británicas. Si han votado quedarse con un gobierno de tories... Y gana Farage, han de hacer otro referéndum?

    Por otra parte, va a ponerse Escocia a negociar con la UE antes del referéndum? En política internacional, eso sería un ataque frontal a Reino Unido y una crisis internacional de máximo nivel. No va a pasar.
  64. #12 pues yo hablo español que no castellano y no lo aprendí en Castilla (ni en España para el caso) y esa diferencia me aburre bastante, en otros países se habla español y se llama español a ese idioma y no creo que lo hagan para faltar al respeto al catalán porque la mayoría no saben ni que existe.
  65. #43 no tienes bien calados a los "mesetarios"... venga va, te lo confieso ahora que no nos escucha nadie: lo que queremos es la sumisión de Cataluña... muhahahahaha!!!
  66. #46 Prueba a escribir lo que te dé la gana, verás lo que tardan en borrártelo.
  67. #67 A, leñe. Manolito tenazas, alias "no soy un facha pero putos rojos os fusilaba a todos".
  68. #43 mentira:

    todo empezó con Artur Mas teniendo que entrar en helicóptero el Parlament y la justicia pisándole los talones a la mafia del 3%.
  69. #76 Eso no es un país independiente.
  70. #12 que pesadilla ...esa manía de fragmentarlo todo para auto justificarse.
  71. ¿No hace poco hicieron uno? ¿Que hacen, un referendum hasta que salga lo que quieren?
  72. #70 Bueno, como si gana el tio paco, ellos pueden convocar los referendums que les de la gana, no te entiendo. Y si la gente se harta es facil, cada 4 años se cambia de voto. Si se siguen promoviendo referendums es porque la gente vota a esos partidos, no?

    Hombre, si, podria negociar bajo cuerda (a ver si te crees que estas cosas no se tantean), al fin y al cabo es el reino desunido ahora mismo.

    De todos modos, peor no le iria, total, fuera de la UE estarian. Igual mejor negociarlo antes para evitar salirse bruscamente o no se.
  73. #15 recordemos que los escoceses patéticamente se tuvieron que unir al RU cuando quebraron por andar intentando conquistar Panamá (www.elmundo.es/cronica/2014/09/21/541d3e5622601d592d8b456d.html)
  74. #69 y en Euskal Herria se habla euskara desde hace más de 3000 años, mucho antes de que existiera el latín ni el castellano, ya puestos...
  75. #2 Y este es el motivo por el que no se puede dejar que cataluña haga un referendum, porque van a pedir el segundo en 2 años.
  76. #22 el humor inglés xD
  77. #15 Recurrir a realidades historicas de hace siglos para justificar modelos de convivencia del siglo XXI, es absurdo.
    Lo único relevante es que, a día de hoy, hay una mayoría social en Cataluña con un sentimiento identitario y una conciencia nacional propia. Al igual que en Escocia.
  78. #77 Lo que no era es "Español". España no existía y dependía del imperio Carolingio. En el Siglo X eran condados INDEPENDIENTES. Mira como estaba dividida la península en tiempos de los reinos de Aragón y Castilla (el germen de la actual España) y a ver si la marca hispánica dependía de ellos.

    De todas formas la importancia de todo eso es muy muy relativa.
  79. #13 En Gales creo que ganó el brexit.
  80. ¡Viva Escocia!
  81. November 2090, Spain conquered Scotland territory previously occupied by Wales.  media
  82. #24 recordemos que no eran independientes, sino forales. Formalmente parte de la corona, pero con autonomía legal (fueros).

    Porque recordemos que el concepto de estado nación surge en el siglo XVIII, y que hasta entonces, un reino era el territorio propiedad de un rey y su nobleza, lo que se conoce como el antiguo régimen.

    Ya de paso recordemos las ridículas consecuencias de interpretar eventos históricos con la perspectiva nacionalista del siglo XXI.

    Es tan ridículo como condenar la caza furtiva de mamuts durante el paleolítico.
  83. #83 ni Cataluña es Escocia, ni las condiciones son las mismas. Ante el brexit yo entiendo lo de Escocia.
  84. #54 Bueno, Fernando I era nieto de Pedro IV "El Ceremonioso", sobrino de Martín I "El Humano", hijo Leonor de Aragón, y obligaron a que Juan II de Castilla (sobrino de Fernando) renunciase a cualquier derecho sucesorio. Aparte de que Fernando I contaba con el apoyo de un poderoso ejército que derrotó en batalla al de otro de los pretendientes al trono.
  85. #83 hombre, la principal campaña de el 'Remain' fue q si se independizaban se salian de europa....

    Un poco engañados se pueden sentir...
  86. #83 No, no se puede permitir un referendo en Cataluña porque un trozo de un país no puede decidir unilateralmente sobre el total del mismo. Ignorando a los demás.

    Escocia en un país dentro de una histórica unión de paises.
  87. #51 Realmente eran vasallos de Señores que un año apoyaban a un rey y otro al de más allá. La "frontera" seguro que cambiaba continuamente según tocaba. Y el pueblo a pelear por quien dijese su Señor. Comparar navarros o castellanos de entoces con los de ahora...
  88. #83 ¿En serio? ¿Crees que la gente no tiene derecho a separarse porque podría salir que "de momento no"? :palm:
  89. #85 También hay un sentimiento identitario en España a favor de conservar sus actuales fronteras. Y son más gente que los independentistas catalanes. Los números no mienten si sabes lo que es la democracia.
  90. #91 Entiendes que una se le conceda un referéndum y a otra no? ya. Porque una no interesa.
  91. #15 recordemos que todo eso contiene nula relevancia para que Escocia plantee un referéndum. No existe la Constitución Británica, la relación entre Reino Unido y Escocia está regulada por un acta de adhesión, que es loque viene a ser un contrato y por lo tanto son los tribunales, si no hay acuerdo entre los representantes políticos de ambas partes, los que han de dirimir lo que ocurre con ese contrato.

    Todo aquello de los reinos vasallos de Eduardo y demás son ya gilipolleces prehistóricas, que quedan bien para el cine épico peor hoy te puedes limpiar el esfínter con ello. Quieras que no el Reino Unido es a pesar de su nombre el resultado de una negociación y tratados bilaterales, no de la magia y de los Reyes y los ungidos...

    Escocia tiene un argumento de peso gracias al Brexit y que las promesas realizadas negro sobre blanco por Cameron en su día tampoco se han cumplido aún.
  92. #28 No llames adhesión a una conquista. Después de la conquista, sí hubo intentos de reconquista fallidos. Es más, aún hoy, en las provincias de Euskadi, que en su día pertenecían al reino de Navarra, las fuerzas independentistas son clara mayoría. Lo que pasa es que si lo intentan con violencia > mal. Si no lo intentan con violencia > no han hecho guerras, así que no tendrían tantas ansias. Si lo intentan democráticamente > les decimos que ellos no deciden sobre us futuro, que los que deciden son los murcianos y los Cordobeses. Y así en bucle.

    #90 Navarra fue un reino, no un régimen foral (que después también lo fue). Un reino tan soberano como Portugal.
comentarios cerrados

menéame