edición general
387 meneos
3965 clics
Los esotéricos se cabrean

Los esotéricos se cabrean

Hace un par de días, el periodista y divulgador científico Luis Alfonso Gámez criticaba en su blog Magonia la celebración de un denominado "IX Congreso Ciencia y Espíritu" en Santander. Quizá por la movilización de Gámez o por otras causas, el Congreso ha sido suspendido. Cabría esperar que los organizadores del evento o sus partidarios nos inundaran de argumentos, pruebas y demostraciones. Lejos de eso, el comportamiento ha sido de lo más estereotipado: rasgadura de vestiduras, acusaciones de inquisidores, oficialistas y ad hominem...

| etiquetas: pseudociencias , esotéricos , luis alfonso gámez
222 165 4 K 453 mnm
222 165 4 K 453 mnm
12»
  1. #97 las ondas sismicas nos dan pistas .. desde luego, pero insisto, no está demostrado. Pero ya veo que a ti te convencen con poca cosa y te pones a defender una teoría a capa y espada. yo en ningún momento he defendido que la tierra esté hueca, solo digo que no hay nada demostrado.

    #96 Desde luego no soy geóloga, soy de letras y no tengo ni puta idea del tema.. solo intento ver diferentes versiones sin cerrarme a nada. En realidad estudié derecho en la pública y tampoco diría que tengo ni idea de derecho. Las universidades solo producen trabajadores cualificados, no mentes brillantes.

    E insisto,.. espero vivir lo suficiente como para ver como se os hunden alguno de vuestros dogmas científicos. Por ejemplo, la teoría de la gravedad. Einstein, por ejemplo, tenía una versión distinta a la de newton... y no creo que le puedas decir al Sr. Einstein eso de que igual no estudió lo suficiente..
  2. #101 #102 #103 alomejor geología no.. pero modales si que os podría enseñar.
    Bueno, gracias por haberos rebajado a debatir conmigo
  3. #105 gracias por tu explicación... lo de Venus lo descubrí recientemente, sólo he querido resaltar que que es lamentable que no lo expliquen así en el instituto, me parece que tampoco no es muy difícil de entender.

    Como me percaté recientemente de la maravillosa coincidencia cósmica de que el Sol es 44 veces más grande que la Luna, pero la luna está 44 veces más cerca de la tierra, de forma que desde la tierra se ven del mismo tamaño, y encajan perfectamente durante los eclipses :-)
  4. #113 ¿Te importaría mostrar esos títulos? Comprenderás que es difícil de creer.
  5. #113 #114 A ver, si se ve que "algo has leido" jajaja.

    Ahora en serio, no pretenderas que la gente sea rigurosa en comentarios de tres lineas. Eso lo primero.

    Lo segundo, me la suda los titulos de la gente. He visto ingenieros que no saben ni resolver una masa y un muelle, y eso que venían con buenas notas y gente con dos carreras que yo enviaría a primaria a ver si esta vez vuelven a captar el sentido real de las cosas. He visto médicos defendiendo la homeopatía, ingenieros con powerbalance...etc. Y podría seguir poniéndote ejemplos por los que me importa una miera las notas/carreras/masters y doctorados de la gente.

    Tercero, esto me temo que va a ser como discutir con un psicólogo sobre la cargociencia asi que...

    Cuarto, ...com algunos a estas horas tenemos que seguir haciendo ciencia signifique lo que signifique ...ciao!
  6. #118 Lee bien el artículo, lo del Opus no tiene que ver con las evidencias sino con un pálpito del autor.

    Sea como fuere, César Vidal no es del Opus Dei, ya que ésta es una secta católica y él es protestante.
  7. Un experimento que jamás ha llegado a reproducirse.

    Lo de comparar cada error con los aciertos de Galileo, dándole la vuelta a la tortilla y dando a los creyentes (en este caso a los magufos como tú) la posición que tenían los científicos en aquella época y viceversa, es absurdo, cansino e irrelevante. La ciencia, por desgracia para los charlatanes, no funciona con argumentos de autoridad o apelaciones a tópicos históricos. Y menos mal.

    Por cierto, Montagnier tuvo que irse a China porque era el único lugar donde seguirían financiando unas investigaciones que ninguno de sus colegas pudo confirmar.

    #10 Es muy significativo que no hayas hecho ni una sola mención a tu error. Típica huida hacia adelante.
  8. Se me hace que tanto el señor Gámez como el señor CienciayEspíritu son un par de ignorantes tercos totalitarios...

    Cabra contra cabra...

    Ahí no puede haber discusión alguna.
  9. #43 No, no tiene por qué ser lo más peligroso. Yo he dicho que temo "la tiranía de la Razón". Pienso que es peligroso erigir la razón como criterio último y privilegiado, ignorando en el proceso la diversidad epistémica, cultural, moral, etc. También me parecería peligroso poner los cojones, la religión o cualquier otra cosa en el mismo lugar. Sin embargo, se da la circunstancia de que actualmente lo que goza de poder y mando por su autoatribuido carácter privilegiado y por su aceptación casi acrítica entre los que no son expertos es todo aquello que reluce con la pátina de la razón y la ciencia.
  10. #41 Ese mismo argumento sueltan los creyentes, demuestra tú que dios no existe....
  11. #33 Yo no he cargado contra el escepticismo, sino contra la Razón y la ciencia como instancias justificadoras en virtud de su contenido y no de la mera proferencia de su terminología. Por cierto, el escepticismo es algo más serio que eso que se practica en ciencia, pero dejemos al margen ese debate.
  12. Los esotéricos se cabrean

    Esta frase es lo mismo que:

    Intereconomía dixit: #15M son unos terroristas
    Conclusión: las televisiones españolas opinan que #15M son unos terroristas.

    Qué conclusión más objetiva y científica.
  13. A la próxima, recordadme que no vuelva a enfangarme en debates en foros no académicos.
  14. #57 Tú lo que pasa es que no sabes de lo que hablas y además acusas de lo que te da la gana, pues no persigo "lo que considero mentiras o inexactitudes". Sin duda, tú no has hecho ciencia en tu vida y tampoco has leído nada al respecto, como deja en evidencia que hables de "método científico", como si existiera ese cuento de hadas.
  15. #81 no os motivéis tanto.. la versión científica oficial de antes era que el Sol giraba alrededor de la Tierra.. y cuando Galileo dijo lo contrario también le trataron de loco.
    No os creáis que ahora lo sabemos todo. Hoy en día la Ciencia es la nueva religión y los científicos los sumos sacerdotes,.. y a saber a qué intereses obedecen estos científicos.
    De momento desconocemos la composición interior de la Tierra. Julio Verne escribió de la Tierra a la Luna y se cumplió. Verne también escribió Viaje al centro de la Tierra.. veremos que nos depara el futuro :-)
  16. #38 No, no parto de esa premisa. No es necesaria. Da igual que la ciencia no prescriba explícitamente una moral o una política concretas en la sociedad. Basta con que se autodeclare como la verdad, lo racional, el único conocimiento o saber digno de dirigir y habitar en el espacio público, para que automáticamente todas sus conclusiones actuales pasen a convertirse en criterios privilegiados de justificación y actuación.
  17. #22 #23 En primer lugar, el Terror de la Revolución Francesa, uno de cuyos justificadores máximos fue la Razón, la Ilustración y la ciencia de su momento. Por no hablar de la esclavitud y sometimiento de otras razas allende los mares con el pretexto científico de que eran objetivamente inferiores (para la ciencia de entonces, así lo era) y había que civilizarlas. En segundo lugar, las prácticas eugenésicas en EEUU y Alemania de la primera mitad de siglo XX (creían verdaderamente que era algo perfectamente racional y científico actuar de ese modo). En tercer lugar, la tecnocracia bolchevique, amparada en la ciencia de la historia y de la economía marxista. Y, en cuarto lugar, la tecnocracia de la economía neoclásica, que nos somete actualmente a una concepción de la economía que se impone bajo el pretexto de que es racional y científica.

    Claro, siempre podrás decir que la ciencia en realidad son solo las teorías, desnudas y límpidas, que flotan en el tercer mundo popperiano, y que no es cosa suya cómo se usen, pero eso a estas alturas ya no cuela. La ciencia se usa como justificación de voluntades diversas, incluso arbitrarias, como cualquier otro discurso. Lo único bueno de la ciencia es que, al menos, se somete a lo que "digan" los experimentos. Algo que, sin embargo, no está desprovisto de interpretación y teoría y hace que en cada momento realmente no sepamos si lo que pensamos es parcial o incluso totalmente falso.
  18. Yo en estos momentos temo más la tiranía de la Razón -que en solo dos siglos nos ha azotado con los mayores totalitarismos habidos en la historia- que la de las religiones, la cual queda muy atemperada con una educación decente.
12»
comentarios cerrados

menéame