edición general
382 meneos
1602 clics
España afronta su máximo histórico de suicidios con los centros de salud mental saturados

España afronta su máximo histórico de suicidios con los centros de salud mental saturados

La pandemia ha disparado los trastornos psiquiátricos en adolescentes de jóvenes y los casos de depresión e ideación suicida

| etiquetas: suicidios , salud mental , sanidad , sanidad pública
Comentarios destacados:                                  
#2 supongo que haran un ministerio para poner foco a este tema que se lleva a miles de vidas al año, la principal causa de muerte no natural del país.
«12
  1. Ya se sabe que según la pirámide de maslow las sociabilizacion es importante
  2. supongo que haran un ministerio para poner foco a este tema que se lleva a miles de vidas al año, la principal causa de muerte no natural del país.
  3. Trabajo en un CSM. Hemos llegado a un punto en el que o damos buen servicio a pocos, o mal servicio a muchos. Se ha decidido lo segundo.
  4. 10 al día, creo que lo del "efecto llamada" se podía ir desterrado y empezar a tratar el tema en los medios, tener un "016 de la Esperanza" y empezar a trabajar la prevención
  5. #3 Una persona cercana a mí intentó suicidarse el año pasado. La respuesta que recibió de su psiquiatra de la Seg. Social fue algo así como que no podían hacer nada por él.
  6. Si la depresión es una enfermedad crónica, ¿No debería formar parte de las enfermedades que te dan derecho a eutanasia?

    Yo diría que algunos casos de depresión podrían entrar en el supuesto ""una enfermedad grave o incurable, un padecimiento grave, crónico e imposibilitante o un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable""
  7. El problema no son los entre 3500-5000 suicidios anuales en España. El problema con el que hay que machacar a diario en los medios es la violencia "machista" que causa unos 50-80 muertos anuales.
  8. Salud mental ya en la sanidad pública! No hay otra!
  9. #7 Falsa dicotomía. Yo he venido a hablar de mi libro.
  10. #2 No, porque no te pueden multar por pensar mal, si no, ya tenías ahí a la DGT poniendo multas por tu salud mental...
  11. Yo he sufrido depresión y ansiedad hasta un punto que sientes vértigo, es doloroso y llega a un punto que piensas, mejor muerto que esta pesadilla.
    Atualmente tomo lexapro para la depresión y alprazolam para la ansiedad cuando se dispara sin aviso. Es duro, muy duro, deseas que el dolor sea físico.

    Si no fuera por una intervención médica no se donde habría llegado, ahora sufro de arritmia cardiaca, no hay que avergonzarse al decirlo, son 20 años de crisis y pandemia.
    Si alguien siente tanta ansiedad que da vértigo, no lo pienses ves al medico de cabecera, explica el te mandara a un psicólogo o psiquiatra.
  12. #6 La depresión no es incurable.
  13. #8 ¿Cómo vas a meter la salud mental si no hay ni si quiera de la no mental?
  14. #6 No es la primera vez que se da una circunstancia similar. Hace años tuvo repercusión este caso:

    www.bbc.com/mundo/noticias-48521741
  15. Es un problemón el que hay, yo mismo he salido muy muy tocado del ala y en mi entorno hay muchísima gente con depresiones, manías y pensamientos chungos.

    Nunca había visto tanta gente así :-(

    A ver si a este problema se le pueden encontrar réditos electorales y se invierte más en salud mental, lo malo es que es la pescadilla que se muerde la cola, los que estamos regular no tenemos ni fuerzas ni ganas de movilizarnos, salir en la tele y hacer que se visualice más el problema.
  16. #7 Claro, porque todos sabemos que los medios (los mismos que han pasado de puntillas por la condena a Espinosa de los Monteros y que se cebaron con Alberto Rodríguez) en España están en manos de comunistas, feminazis y bilduetarras. Hay que tener la misoginia muy a flor de piel para sacar esta mierda en una noticia sobre salud mental.
  17. Mmm, no estaría mal contextualizar comparando con datos mundiales o al menos europeos. A ver si va a resultar que, después de todo y con el debido respeto, no estamos tan mal.

    A ver si va a pasar como con el precio del mercado eléctrico, que te dicen que esta muy alto en España y luego vas y miras y está caro en todo el continente. Y en la nuclearizada Francia muchísimo mas caro.

    Es bueno observar las cosas con perspectiva, aunque haya que salir del pueblo para ello.
  18. #12 Donde se ponga un buen dolor físico que se quiten los mentales, al menos estas viendo al enemigo.
  19. Sus razones tendrán. Que dejen a cada uno lo que le dé la gana con su vida.
    Quizás es mejor estar muerto que ser sufrir por ser muerto en vida.
  20. #12 Lamento leer tu situación. Ánimo!

    Por otro lado el problema es precisamente que vas al médico de cabecera y en la sanidad pública los recursos de salud mental están saturados y puede que no te atiendan hasta que te hayas intentado suicidar tres veces...
  21. #2 ya está el ministerio de sanidad.

    Pero ciertamente, podrían poner un ministerio para vosotros:

    Ministerio para dar la turra contra el feminismo desde una óptica de ultraderecha llorona.
  22. #2 no te preocupes, ahora que está en los medios actuarán rápido ¡el 25% de los suicidas son mujeres! Hay que bajar ese 25% como sea...
  23. #2 #7 En todas las noticias donde se habla del suicidio tiene que estar la brigada propagandista a hablar de feminismo, callaos ya que aburris y dais asco de leer.
  24. #2 llamame loco pero igual al estado le viene mejor un muerto que un paciente crónico y por eso no meten mano al asunto...
  25. #22 Algunos por las denuncias falsas de violencia machista y las consecuencias de estas para muchos hombres. He conocido algunos casos.
  26. #10 Para nada, mira los medios y la relevancia que se le da a un tema y lo de puntillas que se pasa por el otro. Y no entremos a hablar de cifras.

    Para que sea falsa dicotomía se tendríam que estar al mismo nivel de trabajo y mediático, pero la realidad es que para uno hay un ministerio que se lleva 500 kilos anuales y para lo otro... Pues, alegrate macho y no estés triste que la vida son dos días y hay que vivirla.
  27. #11 La DGT no es un ministerio, depende del ministerio de interior, yo creo que #2 estaba pensando en otro ministerio, más igualitario :roll:
  28. #18 en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_suicide_rate

    el 135 del mundo según esa lista

    y según este gráfico, que va del 2000 al 2019, la tasa de suicidios lleva bajando durante 20 años.  media
  29. #20 en parte tienes razón. Cada uno debe ser libre de acabar con su vida, sin dramatismos.

    Pero por otra parte, la sociedad debería ayudar a que esas personas que se consideran "muertos en vida" o que tienen razones dramáticas para quitarse la vida, dejen de tener esas razones.
  30. #10 Ni es falso, ni es una dicotomía. No se destina dinero para la mayor causa de muertes no naturales en España, pero sí una cantidad ingente (ya no sólo en el ministerio de igualdad, sino en juzgados específicos, subvenciones, etc) en dar una serie de privilegios a las mujeres.
  31. #7 no seria mejor, invertir mas dinero en Sanidad y salud mental. Ya esta ese sistema para cubrir estos problemas, no se, digo yo. Que rapido os hacen centraros en otro tema cuando el problema lo tienes en frente, a lo mejor invertir el dinero de manera adecuada y no gastarlo en zendales o en hospitales para uso privado…..
  32. #9 de calzador nada, son todos los días estadísticas de violencia machista, todos los días tracas con lo mismo, como si no hubieran otros problemas. Esto es grave amigo, son muchas muertes silenciosas y algunas de ellas a causa de una ley injusta que te lo arrebata todo con que alguien te señale, no dire que ley.
    Esos 500 millones para concienciar de que los hombres son asesinos en potencia y las mujeres deben temer en todo momento bien podrían haberse gastado en salud metal, mas vidas se habrían salvado y menos votos vox habría ganado.
  33. #31 "El feminismo no permite la socialización" -> Eh?
  34. #16 En realidad estos ~2 años (casi ya :palm: ) han sido la puntilla a más de una década (y para otras personas incluso más que eso) de "crisis" y de malvivir y estar con la moral por los suelos muchos millones de españoles.

    Hay gente que lleva desde 2008 sin un duro, alternando trabajos eventuales de mierda donde le tratan como a basura prescindible, su vida no tiene ninguna estructura por culpa de la eterna incertidumbre y de la nula posibilidad de planificar nada a causa de esa inestabilidad. Ahora coge a esas personas y diles que se tienen que quedar encerrados en su minipiso de mierda sin salir 2 meses y pico, quitándoles el bajar a ver gente al bar o al parque, que son para muchas personas los puntales en los que se apoyan para no ponerse a llorar cada pocos minutos, el distraerse hablando de otras cosas, el estar con otras personas charrando o tomando algo, si es que se puede. Todo cerrado por el COVID de los cojones.

    Luego me dicen que como en España no se vive en ninguna parte, que es un país cojonudo, que si La Terreta (soy valenciano), que si nosequé... Récord de consumo de ansiolíticos y antidepresivos entre todos los países de Europa y ahora además récord de suicidios. Pues tan bien parece que no se vive, no sé yo.
  35. #2 Quizá sea muy loco, pero me da la impresión de que no le ponen mucha atención a este problema porque pensarán que la gente que se suicida es gente deprimida que está todo el rato de baja y que si se quitan de en medio no hay que pagarles y es un problema menos.

    Puede sonar duro, pero es la misma razón que veo con lo de que Ayuso se cepillara a la gente en las residencias sin mayores miramientos. Un coste menos.
  36. #4 El efecto llamada existe, eso no quita para que también haya otras razones para que suba.

    Pero si, aunque no se trate en los medios debería tratarse, pero para los políticos si no sale en los medios no existe, la pescadilla que se muerde la cola...
  37. #5 Fui a mi médico de cabecera por un shock postraumático pidiendo ayuda y su respuesta fue que "le pagara una caña a un amigo en un bar y ya tenía psicólogo" .
    Y esto fue mucho antes de la pandemia, ahora ya ni eso.
  38. #24 fácil, simplemente hay que hacer que más hombres se suiciden y así el % de mujeres sobre el total bajará.

    Aquí tenemos una brecha de género más tangible que solo preocupa… a nadie.
  39. #21 A mí me daban para el psicólogo a más de año y medio vista. Me tuve que pagar uno particular, pese a que no tenía dinero para ello.
  40. #3 Se aplica a mogollón de sectores. Se revisa sólo que se está dando servicio a muchos, no MAL servicio.
  41. #31 y esto señores es la obsesión enfermiza de cierta parte de la sociedad.
  42. #31 Fue darles los derechos al voto y al trabajo y de pronto nos prohibieron socializar. ¡Ah, maldita sea! ¡Ojalá tener una máquina del tiempo para poder deshacer aquellos cambios!
  43. #44 Me encanta que tu nick sea Obviedadesdemierda
  44. #30 Lista precovid.
  45. #31 el feminismo me ha facilitado la socialización de maneras impensables para un hombre. Quizás podrías empezar por hacer socialización con tus amigos.
  46. #8 Ya está en la sanidad pública. El problema es que está infrafinanciada.
  47. #21 en mi caso, cuando dije las palabras mágicas, automáticamente me dieron cita pasa el psicólogo, para una situación así un psicólogo no sirve de mucho todo sea dicho, se requiere de medicación.
    Por eso tuve que pagar un psiquiatra, es injusto que muchos no puedan pagar, por eso pienso que aunque no sea público debería estar subvencionado, por que es grave, es una situación muy jodida, si el estado no puede ofrecer servicios psiquiátricos debería al menos temporalmente subvencionar el pago a privados.
  48. #37 Y lo peor no es que la vida no tenga estructura, sino que el futuro cada vez pinta más negro. La gente que no resiste y no soporta la situación, se quita la vida.
    La que resiste, terminará rebelándose contra el sistema a lo salvaje y tendremos una gorda. O cambian mucho las cosas, que no tiene pinta, o vamos directos a unos tiempos bastante oscuros.
  49. #24 Igual por eso no meten mano, por que las cifras de hombres superan al de mujeres, aqui no pueden sacar partido
  50. #31 te dejo mi positivo.
  51. #42 Pues ese es el problema. Se está creando una brecha (otra más) que hace que los suicidios afecten más a las clases más desfavorecidas. Por si no tuviésemos suficiente con la desigualdad en el acceso a la vivienda, la alimentación o la educación.
  52. #5 Puedo contar la misma anécdota. Exáctamente me dijeron lo mismo al hablar con el psiquiatra del hospital en el que ingresaron a un familiar tras un intento de suicidio.
  53. #49 Ciertamente, podrá haber aumentado... aquí y en todo el mundo. Pero dudo que cambie la tendencia y no creo que estemos a niveles muy superiores a hace 10 o 20 años.

    Curiosamente, el ABC, hablando de que los suicidios suben... no es capaz de poner un puto gráfico o dato sobre ello.

    Si dice: España vive la mayor cifra de suicidios de su historia. el peor dato desde que se tienen registros.

    De primero de periodismo poner esto en contexto. Ni da datos de evolución, ni dice desde que año se tienen registros.... en fin. Periodismo.
  54. #51 No, no está! Falta de todo! Así que ni infrafinanciada ni na. Simplemente no existe. Ir al psicólogo es privado.
  55. #25 Pero es que en parte las quejas son ciertas y legítimas, no se le da casi importancia ni medios.
    Y me juego lo que quieras a que si el 75% fuesen mujeres lo tendríamos hasta en la sopa

    En esta crítica esta tanto el machista antifeminazi como feministas críticos, así que no juzguemos a todos con la misma vara de medir, por favor
  56. #12 Yo he sufrido depresión y ansiedad hasta un punto que sientes vértigo

    Esto me ha pasado a mí, más que vértigo era como desorientación, sobre todo al andar por la calle. Una cosa muy loca, era tan real que al principio me negaba a creer que era por la ansiedad y me hice muchas pruebas médicas pero el tiempo parece haber demostrado que era así.
  57. En mi opinión de cuñado, fallan muchas cosas, la educación del todo masticado es dura cuando se acaba, la "obligación social" de guardarte los problemas y no soltarlos y soltar las banalidades o tontearías para hacer gracia, la necesidad de socializar y al mismo tiempo privarse de ella, el exceso de información, la forma que esta construida la sociedad que va en contra de la propia naturaleza obligándote a mantenerte firme cuando quieres cambiar completamente...
    La muerte sea el fin o no, creo que si uno quiere acabar con su vida no tiene por que ser juzgado ni culpado, ayudarlo como mucho. Es un cáncer mas, solo que no luchas en su contra sino que, el que lo padece, ve a la sociedad como el cáncer y la cura es la muerte, no creo que solo sea un problema psicológico de cada uno si no que va mas allá.
  58. #31 "y pensad que eso ocurre en todas las parejas"

    En todo caso será en todas las parejas tóxicas.
  59. #1 Seguro que los putos instagramers dando por culo durante toda la pandemia viajando y socializando mientras el resto de los mortales no podíamos han contribuido a la pandemia de problemas de salud mental
  60. #19 con dolor físico sabes a lo que te enfrentas, con los dolores del alma sabes que no terminan nunca, siempre va a peor.
    Y lo peor es que hasta que no tomas medicamentos no sabes que puedes curarte, de hecho no sabes ni qué te pasa.
    Llega un punto que piensas que eres así, que tu mente es así, luego ya tomas ansiolíticos y antidepresivos y tu mente se calma, ya vuelves a notar cosas que antes no podías, cosas simples como la brisa, un día soleado, esas cosas que te hacen sentir bien sin saberlo, mientras estás enfermo no hay lugar para eso solo te torturas.
  61. #8 si haberla la hay, pero necesita de una financiación mucho mayor de la que tiene para hacer un seguimiento de los pacientes que no sea cada varios meses como ahora... el que no se lo pague de su bolsillo o tenga alguna fundación de salud mental tipo vidal barraquer que le ponga salud mental gratuita cerca de su casa, lo tiene jodido.
  62. #2 Las causas de los suicidios deben ser muchas, así que más que un ministerio serían varios.

    Ministerio de sanidad. (salud mental,...)
    Ministerio de trabajo. (condiciones laborales, mobbing,...)
    Ministerio de asuntos sociales. (condiciones de vida de personas en exclusión social...)
    Ministerio de educación. (Bullying, educación para la tolerancia y la empatía...)
    Ministerio de justicia ( sentencias judiciales que no se pueden considerar justicia)
    ...
    bueno y las que se os vayan ocurriendo.
    En cualquier caso es la desidia del gobierno y los políticos en general sobre este tema.
    Y sobre todo, el tabú, la vergüenza y valores culturales de mierda.
  63. #59 No sé si me tomas el pelo. Mi pareja trabaja en un CSM como el de #3 y por supuesto que hay psicólogos, psiquiatras, enfermeras... de la sanidad pública. Hay atención domiciliaria, equipos de calle, hospitales, centros de salud mental... Terapia, seguimiento, medicación... todo financiado por la comunidad autónoma.

    www.comunidad.madrid/servicios/salud/salud-mental
    catsalut.gencat.cat/ca/serveis-sanitaris/atencio-salut-mental-addiccio
    www.juntadeandalucia.es/temas/salud/servicios/salud-mental.html
  64. ¿Hay algo que no esté saturado en este país?
  65. #63 La cháchara del 0,1%. Si 1/3 de las denuncias que llegan al juzgado (que son 1/5 del total) son absoluciones, ¿eso no son denuncias falsas? ¿Las que no llegan al juzgado tampoco?

    El problema es que no se considera denuncia falsa más que a las que son tramitadas como tales por el juzgado de oficio o a petición del demandado, cosa que raramente ocurre. Y las consecuencias que conllevan estos procedimientos, son bastante peores que los de cualquier otro tipo de delito.

    Pero bueno, que de esto se ha hablado sobradamente...
  66. #5 Un familiar directo mío, lo intentó dos veces, se salvó porque me dio tiempo llamar a emergencias, pero a la tercera vez lo consiguió. Si la persona está decidida a hacerlo es imposible evitarlo, no se puede tener a un policía a su lado 24h al día.
  67. #66 Ya, te podría contar la historia de un gilipollas que tengo aquí en mi silla que se empeñó durante años en no ir al medico y medicarse porque eso era para "enfermos mentales" y, claro, eso es cosa de los demás.

    Vaya añitos que pasó el gilipollas hasta que los ISRS lo sacaron del pozo en unas semanas...

    Creo que es fácil de averiguar a que gilipollas me refiero xD
  68. #13 Hay depresiones crónicas, y si tienes que tomar medicación durante toda tu vida, no estás curado.
  69. #65 Claro, te han timado y la culpa es de los que no se dejaron timar...
  70. #58 Pues no lo sé, si por los medios o qué pero yo tengo la sensación de que la pandemia ha hecho estragos en la psique de la gente.
  71. Ojalá pudieramos saber cuantos de esos suicidios en hombres son provocados por maltratos psicológicos de sus parejas.
  72. #61 yo mientras trabajaba, no veas que infierno, no podía ni prestar atención a quien me hablaba, ni a lo que hacía, solo con la tortura mental, una pesadilla.
  73. #13 La depresión tiene diferentes grados, es una escala de grises.
    Desde la distimia hasta la depresión mayor. Y sí, hay casos en los que no se puede hacer nada, al igual que pasa con muchas enfermedades físicas.
    Lo único que puedes hacer es tener al paciente totalmente drogado, ser una persona totalmente dependiente y sin ninguna funcionalidad. Y esperar a que muera de un ataque al corazón o cáncer como hacen las personas "normales"
    Por suerte estos casos son pocos, pero existen. Lo triste es que personas con depresiones un poco más leves y que tienen opciones teóricas de salir adelante al final no lo hagan por la basura de salud mental que tenemos (además de otras situaciones sociales).
    Creo que si el sistema de salud no te soluciona nada, uno debería decidir si seguir sufriendo o no.
  74. #2 Si no lo han hecho es porque aún no han encontrado la forma de montar un chiringuito de forma que no cante demasiado.
  75. #25 > dais asco de leer

    a lo mejor tenemos algo en común tú y yo entonces.
  76. #23 siguiendo tu logica ultraderechista junto a tus lloros imagino que estas en contra de otros ministerios por existir ya el de Justicia, o el de Sanidad, que tambien es de bienestar social.
  77. #20 eso que acabas de decir es una gilipollez como una casa de grande. Matarse nunca es la solución, y la gente que lo hace es por que no sabe que con unas pastillas esos problemas que son insolucionables dejan de tener esa gravedad. No confundas la eutanasia (morir con dignidad cuando no hay alternativa) con una depresión que desemboca en suicidio.
  78. #78 yo también creo que la pandemia está siendo muy dura y seguro que los problemas mentales han aumentado de forma significativa.
    Y está muy bien hablar de ello con datos y seriedad. En general, por múltiples razones, los hombres se suicidan más... según el ABC ha aumentado con la pandemia suicidios de jóvenes y mujeres de forma significativa.

    Supongo que los expertos en el tema podrán explicar las razones. Socializar menos, no poder salir de casa, problemas mentales, parejas tóxicas, razones económicas... etc
  79. #31 pensar pensad
    Pero, la verdad, tienes problemas muuucho mayores que confundir el imperativo con el infinitivo.
  80. #33 ¡¡Privilegios!!
  81. Esta mañana se suicido un chico que trabajaba en el Mercadona,mujer, hija etc..
    Nadie sabe, ni el por que, ni lo que le pasba incluida su mujer.
  82. #31 Ehhh, no no ocurre en todas las parejas, ni en la mía, ni en la de mis conocidos, ni amigos.
  83. Culpa de vox, seguro.
    Ya saldrá Yalondisima a explicarnos por que.
  84. #12 No, tu consejo será bien intencionado, pero no es realista. La medicación te podrá rescatar coyunturalmente o mantenerte funcional, pero necesitas una ayuda que el sistema público no te va a proporcionar. Si tienes suerte tendrás una sesión de 50 minutos al mes con un psicólogo. Psicólogo que posiblemente te resuelva con fórmulas del tipo "tienes que animarte", "tienes que relajarte". No los envidio, no se puede ayudar a nadie en esas condiciones y a poca decencia profesional que tengas, el día a día debe de ser tremendamente frustrante.
    El consejo realista muchas veces es: tienes que elegir, o comes o vas al psicólogo. Y suerte para encontrar uno que sientas que es "el tuyo".
  85. #2 Yo solo sé que ha habido un único grupo parlamentario que ha propuesto una ley integral de salud mental...
    A los demás parece no importarles.
    c/c #8
  86. #48 pero ¿has recapacitado o no? ¬¬
  87. #11 Crees que el asesinato de mujeres por parte de sus parejas, puedan exirtir casos de problemas de salud mental, tales como drogadicion, alcoholismo,ataques de ira etc...
    O solo son actos machista que tambien entran en temas de salud mental.
    Al final la violencia reactiva lleva una carga de problemas asociados y llamarlo machismo es meterlo todo en una batidora y ponerle un nombre por interes.
  88. #70 Una cosa es que exista, y otra que esté bien dimensionado y tenga los recursos suficientes para dar un buen servicio.
    En Catalunya la media de espera para la primera visita de psiquiatría pasa de los dos meses. ¿Te parece bien?
  89. #2 Para empezar, el Gobierno más feminista de la historia es el que más en serio se está tomando el tema de los suicidios. Aunque queda mucho por hacer, al menos han visibilizado el problema. Para que veáis que un gobierno puede hacer más de una cosa a la vez.

    Por contra tenemos a otros partidos políticos, que defienden los más críticos con el feminismo, que han demostrado que no les importa los más mínimo los suicidios.

    ¿A qué partidos defenderán esos que criticaban a los defensores del feminismo argumentando que los suicidios es un tema importante y al que nadie prestaba atención? :roll:

    Lo que demuestra tu comentario es que el tema del suicidio y de la salud mental solo os importa a algunos si lo podéis utilizar para criticar al feminismo en particular y a la izquierda en general.
  90. #79 Al revés no te importa, ¿no? ¿Y los suicidios de mujeres provocados por maltrato psicológico y físico de sus parejas?
    Se os ve el plumero a kilómetros.
  91. #95 No sé si me estabas respondiendo a mi por lo del radar para multar a quién piense en suicidarse o quierías responder a otra persona,... el caso es que no te entiendo.
  92. A ver cuando el ministerio de igualdad mete mano para implementar aquí también la perspectiva de género.
«12
comentarios cerrados

menéame