edición general
564 meneos
2009 clics
España camina hacia la peor sequía en 20 años

España camina hacia la peor sequía en 20 años

Hay que remontarse hasta la gran sequía de la primera mitad de los años 90 para encontrar una reserva hidráulica tan escasa en España como la que hay ahora. Estos son los datos: los pantanos están al 47,93%, a fecha 1 de agosto. El mismo día del año pasado estaban al 64,13% y la media en ese momento en los últimos 10 años es del 63,4%. Desde 1995, cuando ese porcentaje bajó al 40%, no se llegaban a ver las cuencas tan mermadas. Ya se aplican restricciones en los regadíos y la generación de electricidad a través de los pantanos está en mínimos.

| etiquetas: sequía , españa , embalses , agua , lluvia
«12
  1. De la que muchos se están frotando las manos {0x1f525}
  2. Eso es por culpa de que somos un país de herejes y no rezamos lo suficiente.
    Mirad cómo gracias a condecorar vírgenes, ha bajado el paro... :troll: :troll:
  3. El sur del país se seca a pasos agigantados y ahogará las reservas del país entero. Es necesario tomar medidas urgentes que prevengan las sequias y alarguen el proceso de desertificación que ya ha comenzado y que nos está comiendo el terreno.
    Pero ninguna de estas medidas será tomada, porque son a largo plazo y la clase política de este país solo piensa a corto plazo, no más allá de 4 años, lo que provoca que este proceso se convierta en algo imparable :-(
  4. Propongo una solucion: Mas campos de golf y urbanizaciones para pudientes en el sur de España.

    Buenos dias.
  5. Estos del Mundo Today "Lo ha confesado el propio presidente del Gobierno: dice Mariano Rajoy que lo primero que lee cada mañana es el informe de situación de los embalses españoles" xD xD xD
  6. Y luego encima andamos con trasvases... En Madrid mandamos agua a Toledo que a su vez le manda agua a los de Murcia...
    Y en Madrid sin agua, en Toledo sin agua...
  7. Consultemos con el primo científico de Rajoy qué debemos hacer. Podemos confiar en él.
  8. En León estamos viviendo la peor sequía en 100 años, los pantanos que riegan gran parte de la comunidad está algunos al 15%, es una auténtica ruina para los agricultores.
  9. Tiene gracia leer esto desde Bilbao, donde lleva jarreando toda la mañana.
  10. Digo yo que sería buen momento para invertir una buena pasta en arreglar las fugas, que no son para nada despreciables.
  11. Estando casi rodeados de agua (de mar) tiene narices que haya escasez de agua (desalinizada) con la tecnología que se tiene hoy en día.

    www.youtube.com/watch?v=N7tU7S8ek1E (por ejemplo)
  12. #12 Es que cada vez que se plantea lo de las desaladoras, a determinado sector le entra un súbito arrebato de ecologismo y empieza a soltar no se que historias de las salmueras, que si son caras o ni ellos mismos saben que problema había (que no untan tanto como las obras de los transvases).
  13. #3 No es el Sur de Espana lo que se seca: Sabias que llueve mas en Cordoba que en Madrid o Valladolid? Que el lugar mas lluvioso de Espana esta en Cadiz?.

    Las zonas mas secas de Espana son Aragon, las dos mesetasa y el sureste.
  14. #12 Desalinizadoras alimentadas por energía solar y maremotriz
  15. #6 y no te lo vas a creer, pero en Murcia también estamos sin agua xD
  16. #15 Hay numerosas formas de desalinizar el agua de mar, desde la evaporación, sedimentación, destilación... Tenemos energía a patadas y agua a raudales.

    Aquí en España desalinizar agua de mar ni es tan costoso ni, mucho menos, imposible ni tiene porqué suponer un ataque a la naturaleza si se hace con respeto a la ecología. Es cuestión de voluntad política, nada más.
  17. Pues 20 años no es tanto
  18. #14 Es la mitad sur la más afectada, donde se están reduciendo las precipitaciones. Por poner un ejemplo en Zaragoza puede llover 320 y pasar a 300 y en Córdoba 500 y pasar a 300 (cifras inventadas). Con 300 no cultivas una mierda.
  19. #3 La clase política y la ciudadanía. Porque nosotros (en conjunto) también tenemos una buena parte culpa. El problema es que no dejamos de ser un reflejo de nuestra clase política. Y si bien es cierto que los políticos solo tomas medidas a corto plazo, nosotros también. Miles y miles de veces escucho escusas de siempre:

    "que vayan en transporte publico los politicos"
    "cuando vea que los politicos recliclan, yo tambien lo hare"
    "¿yo voy a subir el AA mientras esos cabrones gastan nuestro dinero?"

    Si, los politicos tienen los medios y el deber de tomar medidas para solucionar algo que desde hace decadas es obvio para todos. Pero nosotros tenemos que crear la presion. Tenemos que crear una demanda mediante la accion.
    De nada sirve quejarse y golpear la mesa si luego somos incapaces de reciclar, limitar el uso de Aire Acondicionado, comprar productos de Km.0, limitar nuestro uso del coche, etc etc.

    El cambio tiene que venir de nosotros, de los ciudadanos. Pero de la mayoria, no solo de unos pocos. Porque si tenemos que esperar a que la clase politica tome la iniciativa....
  20. #5 ¿El mismo Rajoy que el año pasado decía que iba a llover y que así bajaría la luz? ¿El mismo que tiene un primo que le dice que el cambio climático no existe?

    Si no fuera porque es el presidente, uno podría llegar a pensar que este tío es tonto.
  21. A mí no me afecta, yo solo bebo cerveza.
  22. Pero si en Cantabria lleva lloviendo desde julio.

    No me lo creo.
  23. #14 A ver. Te dejo esto: www.ign.es/espmap/mapas_riesgos_bach/Riesg_Mapa_08.htm

    Creo que se ve claramente que el sur es lo más afectado junto a toda la zona del mediterraneo y sí, igual en Aragon llueve un poco menos, pero en invierno tiende a nevar y rellenar los ríos, en el sur no ocurre esto mismo, las nieves en el sur son más puntuales y en sitios más concretos igual que las lluvias.
  24. #24 Mis cifras inventadas sirven para explicaros que el que Zaragoza tenga la mitad de precipitaciones que Córdoba eso no significa que le vaya a afectar más el cambio climático. Dicen que va a afectar más a la zona sur, eso no me lo estoy inventando.
    Además Zaragoza ya es un desierto en el que no se puede cultivar salvo en zonas de regadío.
  25. #19 mira el mapa de la noticia. Las zonas más afectadas son Cataluña y Galicia. Luego está la zona al este de Madrid, la meseta norte y por último Andalucía. Por aquí hemos pasado muchas sequías, y este año está siendo do malo, muy malo, pero no el peor desde el 95
  26. así se seque media españa, privaticen el agua y luego pague la ciudadanía, que en el fondo es lo que les pone a toda la panda de masocas.
  27. #8 En Galicia igual. El Miño se puede cruzar casi sin mojarte.
  28. #28 No lo había visto pero ese mapa es de esta sequía en concreto, no de la tendencia con el cambio climático.
  29. #20 Cómo esperas que venga de nosotros si desde pequeños se nos inculca la idea de que cuando hace sol hace bueno, y cuando llueve hace malo?
    Idea de por sí ya completamente absurda? Y apartir de esa idea nos van metiendo en la cabeza otras muchas igual de bonitas?

    Creo que pides mucho, porque en muchos países se Europa se incentive el reciclage, en el nuestro se mezclan las basuras muchas veces al llegar a la planta de tratamiento, todo el trabajo como ciudadanos no vale de mucho.

    La situación es muy difícil y solo cuando no quede más opción de vivir en un desierto la gente se planteará que es lo que ha hecho mal, mientras tanto a mirar a otro lado.
  30. #33 Ya, pero es que ni ha llovido, ni ha bajado el precio del recibo de la luz.
  31. #29 Sarna con gusto no pica. En mi pueblo tenemos una desaladora, construida hace 25 años, cuando la sequía, que apenas hemos usado...
  32. #36 Pero es la tendencia que se está observando. Cambiará la corriente atlántica y eso puede traer imprevistos pero lo más probable es la desertificación, no soy yo el que lo dice.
  33. #34 Y si hay agua son fecales, así que casi mejor que los rios se sequen. :'(
  34. haber estudiaó, o que den conciertos mejor
  35. #26 Ahí hay algo mas que la lluvia. La presión demográfica y el uso intensivo del suelo son también los motores de la desertificación.
  36. #6 Los trasvases son obras civiles faraónicas regadas de dinero público. Son grandes oportunidades para las contructoras del Ibex35 que maman del BOE. No responden ni a intereses regionalistas, ni a planes hídricos ni a la razón en general, sólo a los sobres.
  37. #1 Hace un mes y medio estuve en el pantano de El Burguillo (Ávila), el agua estaba muy por encima de como estaba cuando yo lo visitaba de pequeño (sobre el 92-94). En aquella época el pantano estaba casi seco y los bordes agrietados. Hace mes y medio el pantano estaba "a rebosar", podía aumentar un poco la reserva pero no creáis que mucho sin llegar el agua a la carretera.
    ¿Alguien puede explicármelo?
  38. He vuelto hace poco de Italia y su situación es parecida.
  39. #43 Sí, es increible o cuando cancelan planes porque va a llover, me quedo en casa que dan lluvia, en serio? Pues anda que no está genial pasear bajo el agua. Pero bueno, es lo que nos meten en la cabeza desde pequeños :-(
  40. #45 Pues seguro que hay muchas explicaciones posibles. Dos que se me ocurren. Primera, recuerdos falsos, igual lo que recuerdas de tu niño es de otro pantano u otra zona del pantano o directamente falso. Algunos de nuestros recuerdos son falsos, es el cerebro rellenando huecos. Segunda, el articulo habla en general, lo que no quita que en un pantano en particular este mejor que lo que estaba hace años por la causa que sea.
  41. #4 Y que se trasvase aún más agua del Tajo. Que total, ¿a quién le importa C-LM o Extremadura?
  42. #30 La desalanización hace ya muchas décadas que no es ninguna tecnología "experimental" que se hace en entornos muy específicos. Ciudades de millones de habitantes, países enteros y hectáreas de cultivo se mantienen con agua desalada ¿Qué es más cara que la de pozo? Pues sí pero es lo que hay y con lo que se tira, que se lo digan a los israelitas, a los canarios o a los saudíes.
  43. #17 Estoy seguro que te llamarán desde el gobierno para que les asesores, dado tu dominio en la materia y la gran facilidad del proceso de desalinizar el agua, según lo que dices. Espero que no te enteres que España es quinta potencia mundial en este sentido.
  44. #52 Sí, lo mismo que éramos primera potencia en energías renovables... hasta que llegó el PP y sus secuaces.
  45. De vez en cuando, entro en la página de www.embalses.net/ Ahí pueden ver la gráfica de la situación de este año con respecto a los anteriores, es una auténtica debacle.
  46. #53 En España, la primera desaladora se construyó en 1965 en Lanzarote (Canarias)
    es.wikipedia.org/wiki/Desalinización#cite_note-5
    Con Franco
  47. Y aquí lloviendo y a quince grados :wall: {0x1f629} {0x1f62a}
    ¡El Norte no se arrodilla!
  48. #46 Yo también. Casi 40 todo el día y eso que anduve por el norte, que se supone que es más fresco. No quiero imaginar el sur...
  49. #55 No has podido reprimir sacar a relucir al genocida ese, ¿eh?

    Si yo te comprendo, porque es muy difícil evitar alusiones a los fascistas teniendo esa cabecita rancia que te caracteriza.
  50. #5 Igual piensa que se estan llenando sin que llueva.xD
  51. #59 Sólo te hago ver que el odio que tienes dentro te impide ser imparcial. Desconoces por completo el significado del término autocrítica.
  52. #45 #48 Por otro lado, el gasto en agua de 1992-94 y ahora, probablemente ha aumentado bastante y el número de trasvases ni te cuento, luego el nivel que entonces era indicador de sequía extrema y el de ahora no serían los mismos.
  53. #48 Te aseguro que no es un recuerdo falso, tenia casi 18 años... Además de que era algo que comentábamos siempre, que el pantano daba pena. Y no era otro pantano, era el de mi pueblo en el que nos bañábamos cuando éramos niños.
  54. #62 El gasto de agua por qué debería ser mayor ahora?
  55. #61 A mi me gustaría hacerte ver que el fango político hay que dejarlo a un lado cuando se trata de procurarnos algo tan necesario como el agua o la energía... resultando que es posible ello si hay voluntad política, sea de derechas o de izquierdas.

    Pero, de nuevo, es el PP quien pone palos en las ruedas del progreso, por ejemplo, con impedimentos a las energías renovables, entre ellas la desalinización de agua porque, sin que extrañe ya, tanto el agua como la energía es para esos traidores un negocio más que una necesidad.
  56. #6 Madrid mandar agua a Toledo? Desde cuando?
  57. #36 todas las proyecciones dan a toda la mitad sur y el 80% del Levante como desertificadas para finales de Siglo.

    Si no es la lluvia, que otro motivos hay? Pregunta sería.
  58. #65 Deberías incluir también el PSOE.

    www.elmundo.es/espana/2016/01/19/569d5bc222601d9a208b45ee.html

    ¿Ves como no eres imparcial?. Por eso no tienes credibilidad ninguna y aquí la gente sensata se ríe de ti.
  59. Si quienes gobiernan las cuencas hidrográficas podrían pensar en compensar ese vacío que tienen los pantanos desalando el agua de mar y depurándolo y volcándolo en pantanos vacios para regadio etc, si este país ha sido capaz de construir miles de kilómetros de tuberías de fibra óptica para comunicaciones ya tendría que estar preparando un plan urgente de canalizadores de agua de mar como plan de emergencia, hoy existen tecnologías muy baratas para hacer posible ese cambio y no solo canalizaciones también existen dispositivos que son capaces de obtener agua a través de la humedad y aunque utilicen el pretexto de no hacer ese trabajo por el precio caro. se necesita de verdad que en este país se evite una sequia debido al cambio climático, será necesario esos avances, más caros son los sueldos de los alcaldes y políticos y a ellos les da igual lo que nos venga porque solo piensan en los suyos y en su bolsillo esa es la realidad y el día que comiencen las tragedias por las sequias se tiraran las piedras los unos a los otros haber que tenía que haberse hecho.
  60. entonces no hay cambio climatico, hay ciclos climaticos
  61. #64 Por poner un ejemplo, esos campos de golf y resorts entre desiertos para los ricos y para los guiris por todo Levante, lo cuál motiva que los levantinos alquilen avionetas publicitarias para pasearlas por la playa con la pancarta:
    "Gracias (PP partido gobernante). Agua para todos".
    Sin agua desplazada no habría ganancia artificial y nada de ésto sería posible hoy día.
  62. Qué tardo-franquista queda eso de "pantano" para decir embalse. "Quela inaugulalo eshte pantano"... qué tiempos.
  63. #68 Sí, incluyo al Psoe, aunque el Psoe ha sido menos vorágine que el PP... pero sí, la desidia del Psoe es también culpable del expolio del PP.

    Verás... desde mi punto de vista, hay un millón de productos en el mercado con los que hacer negocio y está bien que se haga negocio de ello... pero todo tiene un límite, ese límite podrían ser aquellos productos y/o servicios que son considerados básicos y necesarios para que una sociedad avance y viva en paz, por ejemplo la salud, la educación, comer y beber aunque sea básico y no morir ni de frío ni achicharrado de calor... por ejemplo, así pues, el agua y el fluido eléctrico no deberían ser motivo de negocio especulativo.

    Todo esto ya está más que inventado, discutido y resuelto, pero el PP, la derecha rancia, los neo-liberales y psicópatas siguen erre que erre en las mismas, parasitando esos principios básicos.
  64. #30 mientras los Israelíes le ganan kilómetros y kilómetros al desierto cada año, creando vergeles gracias al agua desalinizada, aquí andamos con debates de hace treinta años y el polvo y la arena llegandonos a las orejas.
  65. #3 No quieren tocar las narices en este tema ni en el de los incendios así que el panorama es seco churrascado.
  66. #71 Yo hablo del Burguillo en Ávila, en levante no tengo ni idea porque no he estado en ningún pantano alli.
  67. Hace nada estaban quejándose de las inundaciones por tanta lluvia.
  68. #73 bla bla bla genocida bla bla bla franco bla bla bla derecha rancia bla bla bla neo-liberales bla bla bla cunetas bla bla bla psicópatas bla bla bla nacional-católico bla bla bla delincuentes bla bla bla corrupción bla bla bla PP

    La noticia habla de la sequía.

    :roll:

    ¿Obsesión?
  69. #66 Principalmente se vacían los embalses de Entrepeñas y Buendía para que murcianos y levantinos riegen sus huertas y campos de golf. Sí, ya sé que en la meseta usando la misma agua no se recogerán melocotones, naranjas y tomates tan hermosos...
  70. #21 técnicamente lo que decía su primo es que no había que creerse las predicciones alarmistas, no que no hubiese cambio climático.

    Y efectivamente, no hay que remontarse ni 20 años para encontrar una sequía notablemente peor. Y la actual llega tras varios años de bonanza. Nada empeora con este cambio climático.
  71. #76 Son los pantanos manchegos y aragoneses los que se llevan la torta estatal.
  72. Aquí en Madrid lleva más de un mes sin llover, para mi que soy Asturiano es increíble.
  73. #3 trasvase del Rodano (sur de Francia) a la cuenca catalana y de ahí al Ebro. Única solución a largo plazo.
    La capacidad de ahorro de agua no tiene mucho más recorrido (en Barcelona el gasto de agua por habitante es de los más bajos del mundo desarrollado). Las desaladoras son un desastre ecológico y energético.
  74. Que tengamos sequía es una putada, pero no se debe al cambio climático, llevamos muchos años muy buenos en el pasado reciente y hay sequías bastante peores en el pasado. Las sequías forman parte de la variabilidad natural de nuestro clima.
  75. #78 La noticia también está relacionada con cómo dar solución a esa sequía pertinaz, que además va en aumento.

    Si Arabia Saudí es capaz de tener campos de golf en pleno desierto, por ejemplo... ¿no vamos a poder poner nosotros un grifo de agua potable frente al mar?... es decir, es cuestión política más que ambiental.
  76. #71 #64 He encontrado 6 casas rurales (hoteles con ese nombre) que no se si existían en los 90, pero con ese nombre, seguro que no (el gasto en agua de un turista es entre 3 y 5 veces el de una persona que reside habitualmente ahí) 2 camping por la zona ...
    Y eso ha sido con 1 minuto en googlemaps....
    Por otro lado está al lado de Madrid, es muy complicado que su población no aumentara en la época de la burbuja (cuando conocí a madrileños que se fueron a vivir a más de 100 Km por los precios) o no hicieran algún desvío del agua para localidades más cercanas a Madrid.

    A ver, seguro que ha aumentado, NO, pero para mi que es muy probable que si...
    Por otro lado las casas con piscina y sin piscina antes de los 90 y después (si se parece a La Mancha o a Andalucía) ha crecido y mucho.
  77. #83 Tal y cual está creada Europa ahora mismo, y a falta de mayor integración un trasvase del ródano, no es la solución y nos puede traer conflictos con Francia además de cortes de agua repentinos.
    Las desaladoras tampoco ayudan, son pan para hoy y hambre y desastre ecológico para mañana.
    Pero sí que se puede ahorrar mucho agua, eliminando los desperdicios de la industria, así como cerrando campos de golf y demás zonas.

    Además, no nos engañemos, todos sabemos como son los desiertos, temperaturas brutales que provocan que acabe siendo insostenible vivir en esa zona. Por lo que es más que probable que o se toman medidas o parte de la zona sur del país tenga que aguantar unas temperaturas y una falta de agua que provoque que tengan que dejar esa parte (no hablo de mañana, pero si la tendencia sigue así, en unas decadas pasará, cada año se supera el record de temperatura del año anterior).
  78. #50 en breve se trasvasara cieno.
  79. #66 y desde donde?
  80. #6 y Ávila trasvasa agua a Madrid... Desde donde trasvasa Madrid a Toledo, por curiosidad?
  81. #82 si solo fuera un mes.... Sin vee llover, algo que no sea una tormenta esporádica y breve... Desde febrero.
  82. #52 si tuvieras alguna idea sobre quiénes son los gobernantes que tenemos, respetarías mucho más a tus interlocutores
  83. #93 No me conoces de nada, pero sí, está bien eso de juzgar a los demás diciendo a quién conozco y a quién no
  84. #25 Pues si miras el link de #54 verás que no vais nada bien de agua embalsada ... www.embalses.net/comunidad-7-cantabria.html
  85. #3 lo que sedeberíaes subvencionar loscampos para que plantrn árboled y no para que no produzcan.

    Me refiero, el otro día leí, que sesubvencionaba los campos de labranza que no tengan arboleda, si tienen bosque o arboleda, no se considera de producción y por ende,no se subvenciona. Hay que empezar a pensar en pagar a los terratenientes no porque no produzcan en sus campos, sino porque reforesten, que nos hace falta, y la sequía y demás, es que es ineficiente tener cultivos de regadio en murcia, andalucia y extremadura... Pero aquí no usa la cabeza...
  86. #16 Pues no parece que os importe, por que seguís a lo vuestro: www.lacronicadelpajarito.es/region/ecologistas-denuncian-creacion-nuev
  87. #14 claro...como andalucía no es jaén ni las zonas más interiores...todo es costa.
  88. #83 Que Francia esté por encima de Cataluña en el mapa, no quiere decir que para ir de Francia a Cataluña sea todo cuesta abajo.
«12
comentarios cerrados

menéame