edición general
864 meneos
2964 clics
España: cerrado para el turismo nacional, abierto para los europeos

España: cerrado para el turismo nacional, abierto para los europeos

En enero llegaron 274.242 viajeros extranjeros por ocio mientras que en el interior del país se impedía la movilidad entre comunidades.

| etiquetas: enero llegaron viajeros extranjeros , ocio , interior , país , impedía , movilidad , c
«12
  1. #7 lo q no puede ser haya mas restricciones para ir a ver a tus padres de barcelona a Mallorca que para venir a beber cubalitros desde Rotterdam.
  2. Muy lógico todo. Como referencia de lo que se está haciendo en Asia: Fuerte promoción del turismo nacional con iniciativas como dar cheques a todo el mundo que sólo se pueden gastar en ocio (bares, restaurantes, hoteles...). Permitir el turismo internacional con MUCHAS restricciones y a base de pagar cantidades astronomicas: segun te bajas del avión, autobús directo y dos semanas obligatorias de cuarentena en la habitación de un hotel, sin poder salir, por unos 2000€.
    Estan salvando el turismo y transformándolo en más sostenible/sólido apostando por un servicio internacional de calidad y no cantidad, y promoviendo clientes locales y por tanto un flujo más estable en épocas de crisis.
  3. #12 mejor que suban los contagios a costa de alemanes bebiendo cerveza!! Donde vas a parar!!

    Para los que carezcan de comprensión lectora, si no se puede hacer una cosa, no me parece ni ético, no lógico, ni normal, que se pueda hacer la otra, nada más.
  4. Ironías del capitalismo. Uno de Zaragoza no puede ir al Pirineo por el cerramiento provincial, pero por Barajas (me consta) entra básicamente quien le da la gana con cualquier papel medio chungo que se puede haber hecho hasta él en una buena impresora...
  5. #2 No hace falta ni una buena impresora. En Alemania te dan un PDF guarro que ni siquiera está protegido contra edición con el resultado del test para que lo imprimas y se lo muestres a quien sea en España. Y me consta que no se lo piden a todo el mundo en Barajas, solo tienes que llevarlo encima para evitar la multa si te lo piden y no lo tienes.
  6. #27 como dice el rancius, las infantas yendo a ver al rey a abu dabi mientras yo no puedo ver a mi abuela en una residencia. literal.
    pero alguna justificación seguro que se te ocurre.
  7. #3 Y en Francia la declaración responsable... un papel que casi parece coña de cutre que es.
    Por otro lado, por mucho que hablemos de otros ejemplos, si no hay un sistema estándar que se lea rápido (un código de barras sería suficiente) y que esté avalado por una institución oficial tenemos cachondeo para días.
  8. #2 ¿Cierre provincial? En Cataluña estao de cierre municipal (y recientemente comarcal, aunque hay poca diferencia) desde el dia de reyes. Llevo 3 meses sin poder ver a mi familia que esta a 35km.
  9. #1 ¿Estas diciendo que en las actuales circunstancias tendrían que fomentar el turismo interno?

    Eso sería totalmente absurdo y cualquier gobierno que lo hiciera quedaría en evidencia.

    Estamos dentro de la UE, y aunque hay restricciones no tenemos fronteras, y ese turismo (una pequeña fracción del habitual), es muy difícil de dejar a 0.
  10. Es lo que pasa cuando se es la playa y granero de Europa.
  11. #13 Ya vino el/ la representante de la RAE a querer quedar por encima de alguien por un error al escribir en una página web un comentario de 2 líneas. Encima con emoticono de risa.

    No entiendo las ganas de querer ridiculizar a alguien por un error al teclear.
  12. #7 Te daría la razón si no fuera por lo que hemos vivido en el último año en el que las fronteras no existen... hasta que si existen. En el momento en que cada país ha gestionado y regulado de manera independiente el movimiento de personas y no se ha hecho como “una” Europa, con una política común, las fronteras han aparecido.
  13. #49 Hombre. Tambien te digo que es MUCHO mas dificil lo que plantea #33 que el ejemplo de #10 de ir a Mallorca.

    De verdad... lo que hacen estos tipos de Rotterdam es simplemente ignorar las restricciones y subirse a un avion. Si tu haces lo mismo... NADIE TE VA A PARAR. De verdad. Prueba a comprarte un billete a Mallorca. Subete al avion y NADIE te va a decir nada. Igual que los "cierres perimetrales". Subete a un coche y conduce. NADIE te va a parar en la "frontera" de la provincia / Comunidad Autonoma. Hay poquisimos controles y vas a tener muy mala suerte de ser el pringado.

    Y ojo. No digo que se deba hacer. Digo que se puede hacer y se hace. Pero a pesar de que nos gusta fustigarnos mucho... sorprendentemente una gran mayoria de la poblacion no lo hace y respeta esas restricciones.
  14. Somos como las de la noticia del otro día que trabajan internas en tareas domesticas en casas de ricachones y no les dejan salir para que no se contagien y maten a los "amos"... esclavos internos que nos creemos con derechos mas allá del de respirar.
  15. #27 No importa la cantidad, es un agravio comparativo. Si se va a permitir el movimiento libre de 100 mil personas, que escojan 100 mil españoles a sorteo y puedan ir a ver a sus familias en otras Comunidades.

    Y si no se puede hacer así, que les pongan los mismos requisitos a los extranjeros para entrar en España que a los españoles para moverse por el país.
  16. #33 Ha habido 500000 viajes asi que tan difícil no debe ser
  17. #31 Qué lamentable por tu parte tener que buscar un comentario del 2013 para querer seguir querer ridiculizando a desconocidos y quedar por encima de los demás.

    Sí, hace 7 u 8 años(no he mirado el mes) hacía algún comentario de ese estilo, pero después me di cuenta de que no estaba bien hacer eso. La gente cambia, madura y aprende con los años.

    Venga, ahora busca comentarios desde hace 10 años, también.
  18. #11 #10 La mayoría habrán venido a Madrid y Canarias y muchos de ellos seguramente se han saltado restricciónes en sus países. El asunto no es fácil.
  19. #1 Hay que limitar el movimiento con regiones con altas tasas de infección y eso incluye Madrid mucho más que Baviera.
  20. #10 Desde Rotterdam no es tan fácil ir a España, tienes que tener un test negativo para subirte al avión, se supone que una justificación porque los viajes al extranjero sin estar prohibidos están desaconsejados hasta mínimo finales de mes, luego a la vuelta tienes que presentar una pcr negativa de 72 horas y un test rápido de 4 horas y después hacer una cuarentena de 10 días (que esta sí que la hace muy poca gente) Así que para tomarte un cubata en Madrid que tienes que dejar mínimo 300€ más los vuelos y los hoteles.
  21. #82 Está hablando del qr que verifica los datos del laboratorio, algo que no tienen la mayoría de los laboratorios.

    Seguramente lo confundas con el qr que te tienes que generar con la declaración de tus datos, el cual al menos hace unos meses se podía reemplazar por un formulario en papel (en los aeropuertos había dos colas, una para qr y otra para papel).

    Gracias por tu comentario puedo entender por qué me habrá podido votar @Lubumba negativo.
  22. #68 El problema para mí está en que la situación se ha alargado demasiado. Porque un mes, dos, tres, de familias separadas es soportable, pero llevamos así un año y la gente empieza a tener secuelas emocionales de la insrguridad, la falta de rutina, de contacto con sus seres queridos, etc. Mi abuela está en una residencia desde hace unos meses y (no os cuento la historia entera, que es triste), lleva tiempo diciendo que para estar como está es mejor morirse.
    O alivian las medidas que están aplicando a las familias o vamos a ver muchos casos de estos.
  23. #10 Totalmente. Mi padre falleció el año pasado (por causas NO relacionadas con el covid) y está enterrado en la comunidad limítrofe. Pues desde el entierro no hemos podido mi madre y yo ir más al cementerio. Cuando íbamos a ir el año pasado cerraron el municipio un viernes a las 10-11 de la noche, así, de golpe. Y a partir de ahí nada, comunidades cerradas y municipios cerrados.

    Además nosotros cuando vayamos no vamos a entrar en contacto con nadie. Ir al cementerio y volver.

    Eso no puedes hacerlo, pero luego ves todos los desmanes que están haciendo y te entra bastante mala hostia.
  24. #33 lo siento amigo pero, sufres mentalidad de pobre, como muchos en este país.

    300 euros en rotterdam, es nada, es como si te dicen que para ir a beber cubatas la multa te sale en 5 euros en España

    El sueldo medio en países bajos: 4.433 euros

    datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/paises-bajos

    Entonces, teniendo eso en cuenta, si te puedes dejar el equivalente español a 5 euros, por poder salir de fiesta en otro país

    Que cojones, me iría hasta yo, llamo unos colegas nos organizamos, nos vamos a hawai o una vaina así, lo pasamos de puta madre, nos hacemos pruebas para ver que estemos bien y fuera no?

    Una pena , porque puede ser que uno de nosotros lo pillase, hace 5 minutos de entrar en el avión, por qué el taxista lo tenía y no lo sabía

    Y bueno ahora, lo tendríamos todos los pasajeros y acabas de aumentar los problemas de en este caso Hawaii

    Hay que pensar, que esto no es un problema solo de un país, es de todos si te piras a otro país /CCAA estás poniendo en peligro a la población de ese lugar.

    Luego nos parece raro, si surgen madrifobias como había en Galicia, cuando todos los madrileños (como han hecho toda la vida por otro lado) aprovecharan y se vinieran a Galicia que teníamos un índice bajísimo.

    Es normal, cuando una persona antepone su interés personal al del conjunto, bueno luego cuando el conjunto este hasta las pelotas por qué los están matando, se preguntan porque ha pasado esto y que malos los otros que nos insultan y nos culpan de un virus,

    si nosotros no hicimos nah!
  25. #62 Me permito un matiz. Francia TEORICAMENTE pide PCR al entrar por carretera. La realidad es que en las fronteras con alta densidad de trafico lo piden muy poco.

    Te lo dice alguien que casi semanalmente hace en coche el trayecto Suiza-España de ida y vuelta.
  26. #3 los que yo he visto en Alemania, si pagas por el servicio de verificación de identidad (que es lo que solicitaba España al menos hasta hace poco) tenían un QR que llevaba a una página que certificaba los datos del laboratorio. Si manipulabas el papel, el QR te delataría.
  27. #58 Sí, estoy en contra de los cierres perimetrales entre CCAA o municipales.
  28. #14 Yo vivo cerca de Francia, en San Sebastian, el finde se ven bastantes coches franceses...
  29. #9 Ya se que hablas de Francia, pero por aquí también se estilan las declaraciones "responsables". Que en una sociedad tan irresponsable alguien crea en el concepto de declaración responsable es de chiste...

    Aunque como siempre, es una forma de no hacer nada, pero sin aceptar que no hacen nada....
  30. #25 Si para ti el decirle a alguien que le han pasado de curso por la cara por han falta de ortografía y encima poner carita riendo no es ridiculizar, apaga y vámonos.

    Complejo no, respeto por los demás. Si querías corregirle, porque realmente te gustaría que esa persona aprenda la diferencia entre "sino" y "si no" al escribir, hay formas más adecuadas.

    ¿Se reían de ti esos profesores que te han enseñado tantos idiomas cuando comerías un error? ¿ Sabes quién está al otro lado de la pantalla y si ha tenido la oportunidad de ir a la escuela? ¿Conoces su vida y sus características? No, ¿verdad? Pues ahórrate los comentarios de esa índole.

    Sigues demostrando que tienes un ego muy subidito. Te dejas en evidencia tú mismo/a con esas ganas de querer quedar por encima de alguien.
  31. #51 Se podrían pedir PCRs para viajar entre Comunidades.
  32. #19 a mi no me parecen lógicas ninguna de las dos, pero comparar entre 100000 alemanes y millones de españoles...
  33. #10 El tema es simple. Deja mas dinero beber cubalitros que el hecho de que tu vayas a visitar a tus padres a Mallorca aunque ambas actividades son en realidad, de bajo valor si comparamos con un turismo de calidad. En cualquier caso, no estoy diciendo que no debiéramos tener mas derechos aquellas personas que somos de aquí por el componente emocional o ético que conlleva viajar a ver a un familiar en vez de viajar a la otra punta del mundo solo para abusar unos días de tu posición de privilegio en el mundo pero si nos guiamos únicamente por una lógica de negocio, tiene mucho sentido que permitan antes venir a un británico o a un alemán antes que permitan acudir a ese mismo lugar a un español. Solucionarlo implica hacer sacrificios. ¿Qué dueño de bar o de hotel u hostal está dispuesto a sacrificar mas dinero a cambio de dignidad? porque te diré una cosa, con dignidad puede que se duerma mejor por las noches, si es que tienes conciencia, pero con la dignidad ni se come ni se pagan las facturas de gas o electricidad.
  34. #78 Con todos mis respetos, no puedo llegar a entender como respetais semejantes tonterias cuando ha fallecido un familiar cercano. A mi me daría igual cualquier multa que me pongan en circunstancias así ( multas que no llegan ni son legales).
  35. #68 el rey no vive con otros ancianos.

    Quizá con un harém de jovencitas, que no son personas con riesgo :troll:
  36. #10 Los alemanes dejan pasta en el sector turístico y que vayas a ver a tus padres apenas genera pasta. Es puro capitalismo. No tiene más.

    ¿Te acuerdas de que durante la desescalada del confinamiento duro, hubo una semana o dos en la que podías salir a la calle para ir a un bar, pero no podías salir a dar un paseo?

    Eso sí, luego para algunos el problema es que tenemos un gobierno "comunista".
  37. Milana bonita
  38. #1 ¿Dar cheques a todo el mundo? Chuches para tod@s, no seamos populistas.

    La mayoría de la hostelería a fecha de hoy no es rentable y si lo de las nuevas cepas va para largo tampoco lo será a corto plazo. El mercado tiene que "autoregularse", es como querer vender coches si hasta dentro de 20 años no crean carreteras para usarlos.

    Los bares y terrazas no son establecimientos indispensables, son empresarios que han realizado una inversión y pretenden privatizar beneficios y socializar pérdidas, así cualquiera se hace empresario, vamos se repite el cuento de las autopistas. A esta gente le toca lo que a todos, reciclarse igual que le pasó al personal de la construcción después de la burbuja, pesca o astilleros entre otros sectores, para ayudas ya tienen el SMI y si no les corresponde es que hay gente que está mucho peor que ellos.

    De todas formas he visto muchos restaurantes que no paran de trabajar e incluso ganan más, se han montado una web y te llevan la comida y cena a casa, llamas y te dicen que desde hace 2 horas tienen el cupo lleno y que no pueden surtir a toda la demanda. Pero para muchos hosteleros es más cómodo cobrar ayudas y estar en casa sentado.
  39. #57 #37 y los bares de BCN o el Passeig del Born.
    Trabajo de cara al público, el sábado me di cuenta tras un rato que llevaba largos minutos hablando solo en francés; todos borrachos y en grupos de más de seis
  40. Los madrileños al menos pueden ir de vacaciones a canarias cuando quieran.
  41. #2 no es culpa del capitalismo, no seas cenutrio.
    Imagina a Rajoy en el poder, ahora imagina que hubiera sucedido exactamente lo mismo en este último año.
    Pues eso que eres fan de un partido político y eso te tiene puesto una venda, ya lo siento.
  42. #10 Para venir a beber cubalitros tienen que estar abiertos sitios donde sirvan cubalitros.....
  43. #62 es un puto descojono lo mires por donde lo mires, medidas cosmeticas que solo valen para joder a tu poblacion mientras en los telediarios dices que haces algo.
  44. #10 He pensado mucho en esto mismo pues vivo en Barcelona y tengo a mi familia en Mallorca, y me pasa esto... pero conmigo los hoteleros y restauradores no ganan dinero, porque cuando voy tengo mi vivienda y voy a comprar al super donde ya me conocen, etc y estoy con mi familia, no gastándome la pasta en tiendas de souvenirs. Ese es el quid de la cuestión.
    A ver si te crees que abrirían la isla si no presionaran tour operadores y hoteleros, que son los que realmente tienen la sartén por el mango.
  45. Absurdo.
  46. Pues igual que yo no puedo celebrar nada con mi familia en otra provincia (ni en la misma, coño), siendo un máximo de 8 en un buen día ... pero si quiero ir a una manifa de charos o de nazis no hay problema mientras no superemos las ¿500 personas?.
  47. Todo muy lógico, sí... un francés puede venir a Madrid a ponerse ciego en los bares pero yo no puedo salir de mi puto pueblo porque un Presidente hipocondríaco (no me me refiero a Perro Sanche) considera riesgo extremo que hayamos pasado de 0 casos a 7 en 24h (28.000 habitantes).

    Si eso es riesgo extremo, ¿qué cojones era cuando había 400?
  48. #1 Lo que haces es promover un modelo clasista donde sólo la gente con pasta puede moverse. Pero bien. Otra de esas grandes y sesudas soluciones aparecidas en los comentarios de MNM xD

    Hablas de asia como si fuera una especie de bloque monolítico y no un continente formado por infinidad de paises muy diferentes entre si. Eso es no decir nada.
  49. #52 Pues búscate otro país! A no, que no se puede elegir ni trabajo ni país :wall:
  50. El cliente manda y somos un país que es un bar abierto para extranjeros que mean en el suelo del baño cuando han tomado la tercera jarra.
  51. #1 Te recuerdo que estamos en la UE. Para mí, fomentar el turismo interior es fomentar el turismo dentro de la UE.
  52. #66 Bares abiertos con espacios cerrados llenos de gente sin mascarilla, y en cambio mascarilla para pasear sólo por el monte.

    Un puto descojono, sí. Y lo peor de todo es que las absurdas medidas cosméticas causan un grave desgaste psicológico a la población que no se puede comparar con los mínimos contagios que en algún caso pudieran evitar.
  53. #12 Yo voy a ver a mis padres todas las semanas(salvo confinamiento y cuando han cerrado municipios), claro que no hemos ido al bar/restaurante/pon lo que quieras en 1 año, solo salimos a hacer deporte y una compra a la semana desde que todo empezó.
  54. #167 eso es otro tema, pero salvo que lleves una vida de ermitaño, y hasta que no bajen los números, es mejor no visitar a nadie, mucho menos a la familia. Y aún entonces tomar precauciones.

    Es algo que me toca de cerca porque hemos tenido entierros estas semanas por gente que no se podía aguanta, no era especialmente cuidadosa y tuvo que ir a ver a su familia en Navidad por cojones.


    #168 totalmente de acuerdo. Para ir a ver a los míos en Navidad hice una compra grande a principios de mes y después aislado totalmente. Y aún así modo paranoia al verles.

    Estoy deseando que avance la vacunación de una santa vez.
  55. #1 Cuando en junio del año pasado se propuso cuarentena para turistas británicos se proclamó entre gritos la ruina de la hostelería.
    No es una excusa para no aplicarla, desde luego, es más bien una crítica a quién antepone intereses partidistas sobre el bien común y la salud.
  56. #12 Ir a ver a tus padres puede no ser lo mismo que cenar con ellos, es ir a verles.

    Después de leer el artículo estoy casi seguro de que para verlos "legalmente" puedo hacer un viaje a París y luego hacer escala en su comunidad, ya que en hora y poco de coche me estaría saltando las normas. O esperar a Semana Santa o Navidad, que ahí no se contagia el virus.

    Mucho sentido todo.
  57. #135 insisto. La mayor parte de la gente no es cuidadosa. La tercera ola debería ser un poderoso recordatorio de eso.

    Me parece alucinante que se permita entrar a extranjeros por ocio y me parece alucinante que alguien se queje por no poder ir a ver a sus padres.

    Yo mismo llevo mucho tiempo sin verles y me muero de ganas. Y cuando lo haga iré con las máximas garantías (para eso vivo casi aislado) y con las máximas precauciones.

    Pero no es lo que veo en la gente de mi entorno. Un par de vecinos míos acabaron ingresados. Otros dos en el cementerio. Y todo porque una Navidad sin besos y abrazos no es una Navidad.

    Y las medidas se toman para esta gente que es incapaz de entender las implicaciones de tener una pandemia. Si la gente fuese responsable y entendiese como funciona el virus no haría falta regular nada: ellos mismos tomarían sus precauciones.
  58. #165 Efectivamente, el resto de los países europeos vienen a estar igual que España.
  59. #156 Estoy de acuerdo en que la gente no es cuidadosa ni piensa como sociedad. Están los que no salen de casa y los que están esperando que abran los bares para ir corriendo, y hay que hacer reglas que tengan en cuenta a ambos.

    Pero si los españoles no son cuidadosos, no podemos esperar que los turistas lo sean, no me he quejado de las medidas, me quejo de que no sean iguales para todos, falta coherencia. A estas alturas, poca fe en los políticos.

    En mi caso personal, yo visité en navidades a familia con mascarilla todos y las ventanas abiertas, y por supuesto sin comer con nadie. No es tan importante la Navidad para jugar a la ruleta rusa por ella. Si pensasemos como sociedad creo que nos iría mejor a todos, y aun así no me gusta meter a todos en el mismo saco porque hay mucha gente que lo ha hecho lo mejor que ha sabido.
  60. Casi todo el mundo pone el foco en la entrada del resto de europeos en España, pero no donde verdaderamente está el problema, que es en lo absurdo del cierre entre Comunidades Autónomas. Una medida dirigida a contentar a los santos pandémicos para dar a entender que hacen algo. Yo puedo viajar de la capital de mi provincia a mi pueblo que está a 100 km, ahí no puedo contagiar a nadie, pero si voy al pueblo de la otra provincia que está al lado del mío, se ve que sí contagio.
  61. #52 Olvídate. El mundo no funciona así. Si eres hostelero vas a seguir siéndolo con y sin crisis salvo honrosas excepciones. No se a que te dedicas, pero intenta imaginar un futuro donde lo que realizas deje de tener valor y entonces piensa en cambiar a otra cosa y me cuentas (y no desde una perspectiva utópica, si no volviendo a estudiar, volviendo a empezar desde abajo, con un salario pobre etc.)
  62. #88 En Alemania las hay por menos de 60€, sin cita previa y a muchas horas incluso sin cola. Con resultados que suelen tardar entre 8 y 24 horas para la tarifa más lenta. Y en el mismo aeropuerto.

    Esas facilidades no se encuentran en España, aunque es cierto que en las grandes ciudades ya no es tan difícil.

    Sí, el problema es de dinero, y también de tiempo.
  63. #3 te lo confirmo, he pasado varias veces por el aeropuerto y no te lo llegan a pedir. Te hacen rellenar un formulario donde firmas que tienes la PCR negativa y la documentación que lo acredita, pero no me han llegado a pedir el documento.
  64. Vergüenza es la palabra
  65. Nivel máximo de coherencia de nuestros gobernantes
  66. #7 Cerrar la hostelería y poner un toque de queda lo más temprano posible ayuda.

    A Galicia con la hostelería cerrada no creo que viniera mucho turismo.....
  67. #77 Suerte que tienes tu si tus padres no viven unos kilómetros más allá "cruzando" la frontera de una comunidad autónoma.

    Los que tenemos familiares o propiedades a unos kilómetros de distancia con la mala suerte de que pilla en otra comunidad somos ciudadanos de segunda que tenemos los derechos limitados. Es comprensible durante un tiempo, pero vamos para muchos meses viendo que nuestros derechos son menos importantes que abrir los bares o que vengan los franceses a emborracharse.
  68. Las competencias sobre el movimiento interior corresponden a las comunidades y las competencias para restringir la llegada de personas desde fuera corresponde al gobierno central.
  69. #29 Pues me explico más. Ahora mismo si es por trabajo/negocios te mueves a donde te de la gana por encima de cualquier otra consideración.
    Para dar que pensar como poco. #56
  70. #14 España, es un putiferio de competencias. Y quien la tiene puede hacerla efectiva.

    En cuanto, a fronteras exteriores (entre países) la competencia es estatal y si te dejan entrar por un aeropuerto... Puedes entrar sin restricciones, por ejemplo en la comunidad de Madrid.

    Ahora, lo que "no puedes" es moverte libremente por la comunidad si esta la ha restringido, gracias a la delegación de competencias del real decreto del estado de alarma y pasarías a tener que cumplir las restricciones que hayan puesto el gobierno de turno.

    PD: los controles de la policía son más medida de disuasión que de control real. Y hay gente que sigue moviéndose por motivos laborales y que no los han parado en meses.
  71. #28 pues búscate otro trabajo! No te jode!
  72. #1 Estan salvando el turismo y transformándolo en más sostenible/sólido apostando por un servicio internacional de calidad y no cantidad,

    xD ¿Que pais de Asia dices que esta "salvando el turismo"?
  73. #35 El QR es una de las pocas cosas que si se mira y se comprueba. Al menos, en todos los aeropuertos que yo he pisado.
  74. #75 Una unica vez me he encontrado un control en el peaje de Perthus ( www.google.com/maps/place/Gare+de+pèage+Le+Perthus/@42.5275325,2.8190 ) pero no tengo muy claro que buscaban porque a mi con matricula de Suiza no me pararon. Y es obvio que llevando matricula suiza no iba a los famosos "30 km de la frontera" que estan exentos de PCR.

    En direccion contraria, ni de coña te paran. Habiendo mas de 60.000 trabajadores "fronterizos" que viven en Francia y trabajan en Suiza cruzando cada dia. Y otras decenas de miles de suizos cruzando a hacer la compra en Francia no dan de si para parar a nadie.
  75. #93 Correcto. Mi error no leer el comentario anterior.
  76. #2 Claro, la culpa es del capitalismo, concretamente de estos capitalistas de Podemos que están en el Gobierno central, que es el que tiene las competencias para controlar la entrada de extranjeros.
  77. "Pero las comunidades no tienen la potestad de negar la entrada a un visitante europeo."

    Ni siquiera tienen la potestad de denegar un derecho fundamental otorgado por la constitucion como es la libertad de movimiento. Eso solo se puede hacer declarando el estado de excepcion, que no de alarma.

    Es decir, no es discrecion de las comunidades decidir quien se mueve y quien no. Es todo una chapuza legal.
  78. #51 Solo si entran por mar or aire. Los que vengan por carretera, no.
  79. #75 Si, a mi me pararon en Francia por la matricula para ver a donde iba.
  80. Pero las comunidades no tienen la potestad de negar la entrada a un visitante europeo.

    Esta parte no la entiendo yo, si tu tienes restringido la entrada los europeos no pueden entrar como no pueden los madrileños o extremeños aunque ellos no tengan restringido salir.

    De hecho el turismo yo lo he visto en Madrid comunidad en la que está permitido pero no en otras comunidades que están cerradas, no se si lo estaréis viendo vosotros.
  81. #37 no lo sera tanto cuando todos los findes las playas del pais vasco se llenan de surferos que vienen de francia.
  82. #27 por capacidad economica incomparable
  83. #106 eso es, lo demás son tonterías
  84. #77 tú y yo podemos ser responsables. Los datos de la tercera ola dicen que estamos en minoría.
  85. #159 tengo la sensación de que no estáis entendiendo el comentario.

    ¿Es bueno que vengan los guiris? No. La frontera debería estar cerrada a cal y canto

    ¿Es comparable el impacto de los que han venido con el de la población española que se pasa las precauciones por el bongo? Ni de lejos.

    Si tú vives con tus padres y tomáis todas las precauciones estáis haciendo lo correcto.

    Pero hay mucha gente que no. Y en Navidad, con poco turismo, se lío muy parda.
  86. #173 totalmente de acuerdo
  87. #34 el objetivo de una declaración responsable no es evitar que se haga mal, sino delimitar quién es el responsable en caso de que se lie. Si tu juras que no tienes síntomas de covid el responsable de la negligencia eres tú, no el estado.
  88. #35 la única vez que he volado este año a mí me han mirado el QR tanto a la salida del aeropuerto como a la llegada
  89. #54 Yo creo que hacen un control, que será mayor o menor en función de las circunstancias, y la declaración responsable es un punto más en ese control, una medida disuasoria.
  90. #10 En algunos sitios hay más restricciones para ir a ver a tu madre a su casa en el portal de al lado que para viajar internacionalmente.
  91. - Ir a casa de tu madre, que vive a 500 metros de ti, con mascarilla, distancia de seguridad y ventilación en todo momento --> Prohibido.
    - Cientos de turistas ingleses y franceses de terraceo por el centro de Madrid --> Permitido.

    Y así estamos.
  92. #117 Si vienen a Madrid a contagiarse es problema de ellos.
    Lo cierto es que somo reservorio de virus (soy de Madrid) y ni loco dejaría que saliéramos de la región.
«12
comentarios cerrados

menéame