edición general
344 meneos
6254 clics
España deportará a partir de mañana a 500 expatriados británicos

España deportará a partir de mañana a 500 expatriados británicos

Según han informado los tabloides británicos, la policía española de inmigración espera deportar a unos 500 expatriados británicos.

| etiquetas: inmigrantes , brexit , españa , reino unido , inglaterra , deportación
12»
  1. #41 yo fui a un súper de benidorm, y la cajera no sabía español, todo lo que se vendía era inglés y el super no era inglés... Me sentí raro yo y me miraban raro. Casi me vuelvo a mi país :troll:
  2. #31 Si, eso es cierto, pero la lista de espera por alta demanda de atención nos la comemos aquí
  3. #41 Con saber decir tubo y tapa les sobra. No es una broma, en mi pueblo hay unos cuantos que llevan la tira de años y me dicen que es lo único que saben decir bien.
  4. #16 Como no viene de África no decimos que es un inmigrante en situación ilegal, sino que es un expatriado usando triquiñuelas.
  5. #78 Lo será, pero se van de aquí llorando.
  6. #97 totalmente
  7. #93 muy razonable eso. Totalmente
  8. #59 Qué cojones limbo, si estás más de tres meses en España sin regularizar tu situación estás ilegal.

    Lo que pasa es que se pueden vivir años así. Siendo ciudadano europeo es más sencillo, porque las pocas veces que te pueda pedir documentación la policía (que puede ser cada varios años), pues como no se les sella el pasaporte no sabrán cuando han entrado.

    Los que no son de países de la Unión Europea lo tienen más complicado, muchos dicen que no tienen el pasaporte a mano, se buscan uno falso o se sacan uno nuevo donde no figure la fecha de entrada (que en un control de fronteras, no les sirve de nada, pero en la calle en muchos casos les dejan ir). Pero vamos, que también se pueden tirar muchos años así.
  9. #4 ¡Dios mío! ¿Qué vamos a hacer ahora con tantos balcones infrautilizados? ¡El caos!
  10. Os comento... En una urbanización de Alicante había un quiosco cerca de la zona de bares. El dueño, inglés, se dedicaba a recoger pasaportes y hacer mega envíos al Reino Unido. Allí alguien "de confianza" les hacia diversos trámites y se los "sellaba". De esa forma muchos hacían ver que habían vuelto a UK por ciertos periodos. Si a alguno se le exigía el pasaporte por la policía o ayuntamientos, fotocopia y denuncia de robo que enseñaban muy orgullosos ellos... Aquí podían seguir viviendo sin pegas ni impuestos, allí podían seguir cobrando ciertas ayudas, conservar derechos y tramites que se ahorraban. No se exactamente como iba el tinglado pero era algo similar y era muy lucrativo para el guiri del quiosco. Hubo denuncias, pero las autoridades locales y las de UK miraron para otro lado... Ahora imagino que tanto hacer el pirata les ha reventado en la cara. Pues a joderse toca.
  11. #103 y los insultos...
  12. Close the door, plis.
  13. #110 Ahí pone que nació en Marbella (España) y se mudó a Inglaterra con 4 años, y de ahí se fue a vivir a USA. Tampoco es que tuviera mucho tiempo para integrarse. :-)
  14. #3 Cierto, uno de cada 700. es un porcentaje tan ridículo que no da para noticia.
  15. #43 Ingleses SÍ, es lo que tiene cumplir con "sus" leyes.
  16. Echamos a los que gastan para quedarnos con los que demandan recursos... Que país de gilipollas nos ha quedado... A ver si revienta esto pronto.
  17. #114 no culpo a la niña de no integrarse, hablo de que los padres de esa niña no intentaron lo más mínimo que ellos y sus hijos se integrarán en el país donde vivían. Por eso he dicho que ni hablaba español ni lo esperaba.

    Es que de hecho creo recordar que en una entrevista comento que sus hermanos no sabían nada de español cuando la preguntaron sobre este tema.
  18. #6 El in- no tiene por qué tener connotaciones negativas. Yo, por ejemplo, soy un emigrante en España e inmigrante en mi país de acogida.

    #100 Legal es cuando se ha inmigrado al país de acogida conforme a la legalidad y se tiene un estatus de residencia legal. Ilegal es cuando te has saltado las normas y has entrado sin permiso. Igual que hay sustancias ilegales (prohibida tu venta, tenencia y distribución por la legislación), hay inmigrantes ilegales, es decir, sin un estatus legal y por tanto de estancia ilegal en el país.
  19. #104 exacto... lo de expatriado me hace mucha gracia. Expatriado es cuando la empresa te manda a otro país de misión, te arregla el visado, te paga la casa, el seguro médico y el colegio de los niños. Son migrantes, emigrantes o inmigrantes, que no tiene que ser peyorativo ni ofender a nadie.
  20. #10 En este caso sería más "So long and thanks for all the fish and chips" :-P
  21. Todo por culpa de la paella con chorizo de Jamie Oliver.
  22. #82 no, porque los españoles en UK vienen a trabajar. Por lo que tienes que interactuar con otras personas.

    Quizás al principio vienen con el inglés justo, pero en un par de años...
  23. #108 Pero vamos, el que lleve ya aquí 7 años y no tenga residencia es que lleva trabajando en Benidorm de bares sin cotizar un sólo euro desde que llegó. Yo soy británico y regular mi situación post Brexit ha sido un paseo, casi lo prefiero. Ahora no tengo que llevar mi pasaporte para cualquier gestión, saco mi carnet y listo.
  24. #36 no, que esos son blancos y tienen perras.
  25. #8 La conversación con el agente de inmigración sería algo así:
    -Así que usted alega llevar viviendo 7 años en España, eh? A ver, dígame algo en español.
    -............
    .............
    .............
    .............
    -A tu puta casa.
  26. #107 yo tambien vivo en RU pq el trabajo es mucho mejor.

    Si obtara al mismo trabajo en España me cambiaria
  27. #4 Todavía quedan los de Gibraltar.
  28. #11 Con su mierda de comida, todo hay que decirlo xD
  29. #11 #42 Positivo a ambos porque cada uno es una mierda a su manera.
  30. #110 Anda, no sabía que era nacida en Marbella.
  31. #101 Yo trabajé tres años en un McDonalds en el centro de Cardiff y un par de seguratas que teníamos me decían que iban temporadas en verano a currar a discotecas o pubs en Baleares, y que más de un colega se había quedado a vivir allí. Les pregunté que como llevaban el español y me dijero que para qué, si todos los clientes y jefes son ingleses, incluso que les daba rabia los alemanes porque no hablaban bien inglés.
  32. #44 eso lo dices porque no has estado nunca en el tercer mundo, sospecho que ni en lo que podría considerarse el segundo mundo.

    Te compro que no estamos entre los 10 países más avanzados de Europa. Pero lo demás es o una exageración o falta de conocimiento
  33. #134 totalmente. En verdad es lo que venia a retirar en mi comentario #61.
  34. #20 claro, ellos votaron "echar a todos los extranjeros indeseables de Inglaterra" pero no votaron "que nos echen a los ingleses de otros países". El problema es que no vieron (o no quisieron ver) la relación acción-consecuencia
  35. #99 un periódico español lo ha de contar desde la perspectiva española y esa persona o es inmigrante (que ha venido a España) o es emigrante (que ha salido de España)
    Todo lo demás es politica.
  36. #45 Alegrarte de que deporten a un inglés que no cumple con los requisitos establecidos está bien. No hay racismo.

    Alegrarte de que deporten a un Senegalés que no cumple con los requisitos establecidos está bien. No hay racismo.

    Pedir la deportación de un ciudadano español sólo porque es negro está muy , muy mal y demuestra mucho racismo.

    Plantear preguntas capciosas y manipulativas para confundir al perosnal y balnquear el Racismo de VOX, También está mal
  37. Byeee
12»
comentarios cerrados

menéame