edición general
1405 meneos
5385 clics
España, entre los países del mundo con mayor porcentaje de población atea

España, entre los países del mundo con mayor porcentaje de población atea

España es el quinto país del mundo en el que mayor porcentaje de la población se considera atea. El listado lo encabeza China, donde el 61% de los ciudadanos no cree en Dios. Le siguen Hong Kong (con el 34%), Japón (31%), la República Checa (30%) y España (20%).

| etiquetas: españa , población , atea , ateos , porcentaje , mayor
Comentarios destacados:                                  
#3 Pues mantenemos a la iglesia catolica y todos sus chiringuitos como si fueramos los mas creyentes.
«123
  1. Rouco debe estar revolviéndose en su tumba ático.
  2. Pues mantenemos a la iglesia catolica y todos sus chiringuitos como si fueramos los mas creyentes.
  3. La iglesia católica ha hecho un trabajo intachable para la población española se libere de las creencias tanto tiempo impuestas desde la educación y el poder político.
  4. Si en un país con libertad religiosa y (en teoría) laico, intentas imponer una religión, lo más normal es que rechaces esa religión y tiendas al ateísmo.

    #3 ese es uno de los motivos por lo que aumenta el ateísmo.
  5. España, entre los países del mundo con mayor porcentaje de población atea, gracias a dios.
  6. Yo creo que lo que dice el titular es cierto: la gran mayoría de españoles no son católicos, ni siquiera cristianos, sino "tradicionales".

    Un ejemplo, la Semana Santa al menos aquí en Sevilla, imagino que en otros lugares también: la mayoría de los asistentes no ha pisado una iglesia en años si no es por algún bautizo o boda o similar, creen en un dios pero no en sus preceptos, no apoyan a la Iglesia Católica pero si apoyan a sus hermandades de barrio...es pura tradición, como lo es tomarse las uvas o celebrar un cumpleaños. Antes la gente acudía a las procesiones porque formaba parte de una penitencia anual; ahora acude a verlas porque "hay que ir a verlas", no por ninguna penitencia. Se han vaciado de contenido por completo (salvando excepciones).

    Por tanto si, para mi España es un país bastante ateo en cuanto a "seguir una religión estrictamente" se refiere.
  7. Siempre he pensado que si me hubieran educado en otro cristianismo distinto del nacionalcatolicismo, hubiera tardado mas en hacerme ateo. No se si mucho o poco, pero este catolicismo rancio, sin duda, me ayudó a verlo claro.
  8. Al menos en Europa, la inmensa mayoría de los "creyentes" no siguen ninguna religión. Es lo que yo llamo monoteísmo vacío.
  9. #7 Toda la razón.

    Otro ejemplo, hacer la peregrinación del Rocío, hartándose de comer, juerga, vino, bailoteo... De la penitencia original queda bien poco.

    Cada vez que en la tele aparece algún famoso diciendo que va al Rocío porque "hizo una promesa", me descojoncio toda. Por qué será que ninguno promete, por ejemplo, donar un porcentaje de su sueldo a una organización de beneficiencia...
  10. Un 80% cree en un dios ? Mucho me parece...o_o
  11. #9 Monoteísmo vacío? Eso es como lo de la desaceleración de la economía, no?
  12. Editado: había leído mal xD
  13. ¿Sólo 1 de cada 5 somos ateos? no me lo puedo creer...
  14. #10 Si, verás, la tradición es "hacer una promesa y cumplirla yendo al Rocío", una especie de pacto divino: tú me das, y yo te doy. Si salvas a mi padre hago el camino andando.

    Pero nadie dijo que entre paradita y paradita se metiesen la Raya real entera. Eso es otro asunto. Pero la tradición está y eso es lo "católica" que es España. Si fuésemos un país católico las parroquias de barrio tendrían aforo ;)
  15. #11 Sí. Unos lo llaman Messi y otros Cristiano.
  16. "[...]cuando la media internacional es del 11% y la tendencia mundial es a una mayor religiosidad.[...]"

    En serio? leí hace tiempo que era al contrario, que en global en el mundo la religión tendía a perderse. Fe en la humanidad descendiendo...
  17. #7 Sí, una cosa es ser "tradicionalista" y otra religioso.

    En mi caso, por ejemplo, ni lo uno ni lo otro: Aborrezco las tradiciones religiosas y a la propia religion en sí, y eso me trae disgustos familiares bastante notables, como el no querer celebrar los Santos o q en mi casa se coma carne el vigilia (si estaba previsto q se comiera ).
    A mi me parece bien q la gente mantenga sus convicciones aun a costa de un esfuerzo. Yo lo hago, aunq el mio es psicológico y no físico; probablemente - a la larga- el mio tendrá peores consecuencias ;)
  18. #3 en España la iglesia es una corporación, podría cotizar en el ibex sin problema, hace lo mismo que las demás: no pagar impuestos, tener a los políticos de su lado para que legislen a su favor y tener el monopolio del mercado
  19. "...y la tendencia mundial es a una mayor religiosidad..."

    Joder, vamos para atrás.
  20. #18 Yo por ejemplo admiro la Semana Santa por el simple hecho de ser algo original y propio de Sevilla como respuesta histórica a la reforma luterana, ni más ni menos. Es decir, es tradición pura. Y no, no voy corriendo buscando procesiones por la ciudad, pero entiendo a quien si lo hace porque esa es la tradición. Antes quizás era más radical, será que me hago mayor xD
  21. #17 En el primer mundo tiende a perderse pero donde hay más población y con mayor crecimiento es en el tercer mundo, donde son mucho más religiosos.
  22. Programar ateos y creyentes es fácil, sólo se necesita 1bit, lo difícil es programar agnósticos, ahí nunca sabes cuánta memoria vas a necesitar.

    var ateo = false;
    var creyente = true;
    var agnóstico = function Dudar(){while(duda == undefined){Dudar()}}
  23. Nada o poco que ver con esta lista: www.meneame.net/story/los-50-paises-mas-ateos
    Donde el país más ateo era Suecia...
  24. #21 la respuesta a la reforma luterana hizo mucho daño a este país.
  25. El estudio, realizado a partir de casi 64.000 encuestas en 65 países

    considerando que hay más de 200 países en el mundo, no es algo muy abarcativo. Por ejemplo el país con más ateos y agnósticos de latinoamérica, Uruguay con un 38% [1], no es ni mencionado. Chile, que tiene un 25% de personas que se declaran sin religión, tampoco es mencionado. Muy incompleto parece todo.

    [1] www.elpais.com.uy/informacion/uruguay-pais-mas-agnostico-region.html
  26. #25 No siempre, el barroco es parte de esa respuesta y un arte único en todo el mundo.
  27. #5, este argumento no se sostiene por ningún lado. La religión se ha impuesto a sangre y fuego a lo largo de la historia con tremendo éxito y actualmente tenemos ejemplos como la Arabia Saudí.
  28. #7 tal vez habría que imitar al cristianismo y mantener las tradiciones cambiando su significado.

    lo mismo que antes en las mismas fechas se celebraban otras cosas de las mismas maneras, celebremos ahora en las mismas fechas otras cosas de la misma manera.
  29. Según el CIS: El 69,3 de los españoles se declara católico, aunque solo el 13,7% de los creyentes va a misa los domingos.

    País Vasco (24,6%), Islas Baleares (23,4%) y Navarra (22,2%) son las comunidades en las que más parte de la población se declara agnóstico y Cataluña (15,2%), Asturias (12,5%) y de nuevo el País Vasco (12,3%) son las comunidades donde mayor parte de la población se declara ateo.
    vozpopuli.com/actualidad/60117-el-69-3-de-los-espanoles-se-declara-cat
  30. Es el típico efecto rebote. Si tratas de imponer una idea a la gente, habrá muchos que la acepten, pero el rechazo entre otros será más fuerte que si simplemente la expusieras con métodos de propaganda no-coercitiva. El franquismo y la parte de la Iglesia Católica que lo apoyó a cambio del monopolio espitirual son los causantes de que en España haya más ateos que en otros países católicos de su entorno.
  31. #5 a parte de por la razón que has dicho también añadiría que cada día la gente es menos ignorante y por eso no se creen las falacias de la religion
  32. #14 Se refiere a España en general. Si llegan a hacer la encuesta solo a usuarios de menéame, hubiese salido algo totalmente diferente :troll:
  33. Ya se encarga el PP de intentar adoctrinar a las nuevas generaciones metiendo con calzador la religión en los colegios.

    Espero que esta se una de las cosas que se erradiquen en pocos años con un cambio de gobernantes. País aconfesinal según la constitución (pero eso no pasa nada porque se lo salten)
  34. #1 20% solo?? no se lo cree ni Dios...
  35. #33 no es sólo menéame, en mi entorno diría que 4/5 son ateos... aunque bueno, hay mucho agnóstico también...
  36. #29 Ya lo hacemos. ¿O crees de verdad que en el Jueves santo se celebra la muerte de Jesús y el Domingo su resurrección?

    En absoluto: ya lo decía antes, todas esas tradiciones están ya carentes de contenido, ahora celebramos (celebran) la fiesta per se, porque "es fiesta". Como si celebrásemos el 31 de Diciembre no por ser fin de año, sino porque es "31 de Diciembre y hay que celebrarlo".
  37. #35 Pensaba que ibas a decir Bencema, Bale, Cristiano... xD xD xD
  38. #28 dijo "con libertad relogiosa". Si no la hubiera mucha gente allí rechazaría todo lo que ocurre.
  39. #21 Yo no, como he dicho antes, aborrezco toda la parafernalia religiosa, procesiones incluidas (ESPECIALMENTE las procesiones). Y el ambientillo a su alrededor.
    Para gustos, colores ;)
  40. Un niño vasco a su padre:

    - Aitá, ¿qué es "Dios"?

    - ¡¡¡Ahivalahostia, el de mecagüen...!!!
  41. #29 em... eso ya se hace amijo. Solo que es el nuevo dios ($$$$) el que esta pisando las fiestas al antiguo. Feliz navidad y san valentin
  42. Pues nada, aunque solo sea por diversión, se le dice a Wert que ponga una clase de ateismo y una casilla en la declaración. Espumarrajos para todos.
  43. #37 Dentro de un rango de edades (de 20 a 35 años por ejemplo) lo normal es no ser creyente. Pero aun queda mucha piramide poblacional para arriba  media
  44. #16 otros lo llaman "Los mercados"
  45. #27 no termino de ver que sea un arte exclusivamente católico
  46. ¡Por Dios!
  47. #7 Muy acertado. Otro ejemplo son las bodas, mucha gente se casa por la iglesia más por darle a la ceremonia la espectacularidad que siempre recuerda, por contentar a los padres más creyentes o incluso por "no salirse de los cánones" (querer una boda "normal"). Aun así cada vez hay más bodas civiles "american style" en jardines o sitios así.
  48. #11 Lo que pasa es que en ese 20% no entran los agnosticos. Siempre lo separan para que parezcamos menos de los que somos.
    Aunque no dan el dato, dice el artículo que un 63% de la población mundial se considera creyente y un 11% atea. El 26% restante por lo tanto son agnosticos.
  49. Como siempre meneame viviendo en los mundos de Yupi y llevando a portada sólo lo que quien oír, más allá de que sea cierto o no.
  50. #47 El barroco es una respuesta a la austeridad luterana, iconografía VS iconoclastia. Es como cuando le dices a un crío "no te pongas esa ropa" y se pone no sólo esa, sino otra peor. Pues igual.

    Obviamente nos equivocamos de Dios, deberíamos haber escogido al luterano xD
  51. #38 pero hasta que no se cambie el pretexto seguirá siendo una fiesta religiosa, que la iglesia católica usará para hacer proselitismo de su doctrina, y para que hacer demostración pública de fuerza.

    mucho mejor que el solsticio de verano no se celebre san juan bautista haciendo una hoguera, sino 'el triunfo de la ciencia sobre las tinieblas" haciendo una hoguera.
  52. Pues me parece un dato para estar bien orgulloso.
  53. #32 no se creerán esas, pero las de las cadenas de correos, los bulos de WhatsApp y la homeopatía, entre muchas otras cosas, se las siguen tragando como si no hubiera un mañana (y eso es mucho peor porque esas son demostrables al 100%)
  54. Noticia patrocinada por la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Córdoba, esta noticia no se la cree ni el tatus.
  55. #43 no se hace del todo:

    SAN valentín -> contexto religioso
    Nacimiento de cristo-> contexto religioso

    yo propugno borrar todo rastro del significado religioso.
  56. #7 ojo, que aunque tienes totalmente la razón, para que se te considere "ateo" en estas encuestas tienes que decir "no creo en Dios" y muy poca gente de esa que nombras dirían semejante cosa. Aunque no pisen una iglesia, creen en algo, de forma abstracta, también por pura tradición, por miedo a la muerte, por no cuestionarse las cosas o por todo lo anterior.
  57. #53 barroco hay en todos los países, incluyendo a los nórdicos
  58. #58 Pero los dias festivos asociados los dejamos o que hacemos, gran dilema, aunque siendo españoles llegaremos a un acuerdo amistoso rápido.
  59. La culpa es de la herencia recibida del Franquismo. Todo el mundo huye de la manipulación si se da cuenta de ella, y la religión tiene que ser lo opuesto a la manipulación, tiene que ser razonamiento.
  60. #60 Barroco que nace en los países católicos del sur donde la influencia española fue más que notable (llámala castellana/aragonesa si quieres).
  61. #61 los dejamos, por supuesto.

    he dicho: mantener la fecha, mantener la tradición, cambiar su significado.

    exactamente lo mismo que hizo la iglesia en su día con las fiestas paganas, que seguimos celebrando de la misma manera pero con otro nombre y significado. por ejemplo la navidad, san juan, la pascua...
  62. #49 pues casi ni me acuerdo de la última boda por la iglesia a la que fui. Diria que hace como 15 años. A partir de ahí todas civiles (y la mayoría de amigos como pareja de hecho sin casarse)
  63. #64 No esperaba otra respuesta de un español de pura cepa, por supuesto, y si acaso le metemos un par de dias mas festivos para compensar los daños morales durante estos siglos.
  64. #3 #7

    Eso se llama postureo.
  65. #2 Y seguramente no lo hace solo
  66. #7 Tradicionalista debe ser un eufemismo de hipocresía. Aparte de Semanas Santas, Rocíos, las BBCs (Bodas, Bautizos y Comuniones) los entierros católicos y demás (la lista da para más de un libro) es la propia fe y su forma de pensar...
    "Creen en un dios pero no en sus preceptos, no apoyan a la Iglesia Católica pero si apoyan a sus hermandades de barrio"... y ahí está la clave de todo lo que digo. Con solo una pregunta se les acaba el cuento a ese estándar de tradicionalista: ¿Crees en la Santísima Trinidad?, esto es ¿Crees que Jesús es Dios, que la Virgen María es la madre de Dios por la gracia del Espíritu Santo?. Todos esos "tradicionalistas ateos" te dirán a esto que si, lo que demuestra que creen al pie de la letra y por lo tanto son sumisos de la fe y las creencias impuestas por la Iglesia Católica desde el primer Concilio de Nicea en el 325, porque este es su precepto.
    Lo que pasa es que la gente es muy cómoda, así de fácil quieren seguir con el cuento. La fe, para las ocasiones especiales.
  67. #2 A él mientras le den la pensión...
  68. #69 Fíjate que yo creo que te dirían que si pero porque "es tradición decir que si". No sabrían justificar de dónde viene esa tradición ni a qué se debe (cosa que muchos ateos si, qué cosas) pero saben perfectamente que "Dios es uno y trino", que la Virgen fue "sin pecado concebida" y que "Santa María es madre de Dios".

    ¿Entiendes a lo que me refiero? Es pura tradición, no tiene nada que ver con religión alguna. Han hecho de esa religión una tradición y no al revés.
  69. Según el CIS es al revés, menos del 15% dice que va a misa por lo menos una vez a la semana.

    Por una parte la mayoría que confunde el acohol y la fiesta con religion. Y por otra la religión que considera el bautizo una gracia de Dios, es decir, que si te han bautizado, es una mancha que ningún humano te puede quitar.

    APOSTATAR, no es que te den de baja como Catolico, sino que te EXCLUYEN DE LA VIDA SOCIAL, es decir, que ya no te invitan a bodas, bautizos, comuniones y fiestas varias.

    A mi ya me la colaron con los Reyes Magos. Allá cada uno y lo que hace para no suicidarse.
  70. #68 ¿Es que dudas? xD
  71. #3 Particularmente a mi no veas lo que me jode.
  72. estáis equivocados, no teneis porque seguirme, no teneis por que seguir a nadie, cada uno sois un individuo, todos sois diferentes Brian
    www.youtube.com/watch?v=6iQyuD0byTY#t=2m
  73. #58 pero vamos a ver. en España porque estamos un poco mas atrasados que los demas, pero en todo occidente, la navidad ya no tiene absolutamente nada de religioso. de hecho se considera discriminatoria toda la parte religiosa (porque no deja disfrutar de la navidad a los que no son catolicos...)

    El nuevo dios no necesita eliminar a los antiguos, prefiere fagocitarlos y que haya gente que siga pensando que es "tradicional"
  74. #5 España no es laica es aconfesional, que aunque parezca que es lo mismo no es igual.
  75. Algo estamos haciendo bien, entonces.
  76. Mira, por fin una razón para estar orgulloso de España.
  77. El problema es que la oligarquia que nos gobierna no solo no es atea sino que suelen pertenecer a cierta secta catolica.
  78. #76

    1. El nombre en españa (navidad) y en muchos países occidente (nöel, Christmas) sigue haciendo referencia al nacimiento de cristo.
    2. Muchos villancicos en españa y en occidente tienen contenido religioso.
    3. Aunque la navidad ya fuese una fiesta totalmente pagana sin ninún contenido religioso, aún quedan muchas otras más (semana santa, san juan, pascua, las fiestas de todos los patrones de todos los pueblos y provincias...)
    4. Me parece genial que en el resto de países sea todo maravilloso, yo me refiero a lo que tenemos que hacer en españa para solucionar un problema que tenemos en españa.
  79. #71 Entonces la tradición es seguir los preceptos de la Iglesia Católica, pero ignorándolo hasta que llega la oportunidad de activarlo para las ocasiones especiales, esto es Semanas Santas, Rocíos, las BBCs, entierros, etc. A disfrutar de la vida sin preocupaciones, y para cuando llega la hora, a besar el rosario y a pedir la extremaunción para ser ungido con los santos óleos por un cura. Lo que digo. Hipocresía y comodidad en estado puro.
  80. No sabía que Hong Kong era un país...
  81. #37 Yo te diría que lo mismo, entre agnósticos y ateos 3/5 o 4/5. Y la gente que conozco que "cree" e incluso ha hecho cosas como casarse por la secta católica, en realidad lo que tiene es una especie de creencia difusa en la que Dios es algo así como "una energía", todo muy abstracto como queriendo huir del ridículo religioso y darle un barniz pseudocientífico. La cosa es que estos "deístas" acaban contándose entre los católicos en las estadísticas aunque en realidad crean un pupurrí propio que les sale de las narices.

    En mi facultad un compañero del grupo más ámplio en el que nos juntábamos era católico y tardamos años en enterarnos, porque resulta que no tomaba carne en cuaresma. Le daba cierta vergüenza hablar del tema y lo ocultaba. Ahí el 80-90% éramos ateos/agnósticos, pero claro, era una facultad de ciencias.
  82. Para #3. La España actual es una contradicción en si misma (sostenida con pinzas entre todos).  media
  83. #81 que no te preocupes, quitando la semana santa, que no nos la quitamos ni con agua hirviendo, el resto de fiestas se iran desreligiosizando solas a base de ver Hollywood y la HSBC. los españoles somos muy influenciables.
  84. #10 El Rocío es pecado y fariseismo en estado puro.

    Si la Iglesia tuviera unos mínimos de vergüenza y pudor y los obispos se creyeran lo que dicen, habrían prohibido ya esos comportamientos y esas exhibiciones de lo más bajo del hombre, que aquello cuando lo ves van todos igual de puestos que en cualquier discoteca de la Ruta Destroy.

    Que tuvo que morirse Carmen Ordóñez para que saliera a la luz que ahí en el Rocío van todos de coca y whisky hasta las orejas. Y eso los más recatados.

    Religión y Jesucristo por mis cojones.
  85. #3 no hay que mantener a ninguna, ni la católica ni ninguna. Cada uno que crea en lo que quiera y si quiere donar dinero, que lo haga. Pero las creencias religiosas deberían estar separadas totalmente del estado.
  86. #82 Ha pasado (y pasará) con todo los credos desde el principio. Es una de las explicaciones (no confirmadas, eso si) de porqué el politeísmo pasó a ser monoteísmo y cómo se da el sincretismo: comodidad pura.
  87. #84 Yo estuve en una de ciencias sociales y lo mismo la mayoría ateos o agnósticos.
  88. #7 Apoyo totalmente tu comentario. En España en lo que somos campeones es en ser los reyes de la hipocresía.
  89. #7 mas bien lo llamaría incultura...
  90. #45 Es curioso como los que están apunto de poder votar por primera vez representan un porcentaje mucho menor que sus padres. Prohibieron tener hijos durante unos años o que?
  91. #11 #14 #16 Hay un solo Dios, único y verdadero (y rastrero peleón, a veces. Amén de cocainómano ocasional y gandolfas convencido).
    Pero Dios a fin de cuentas.

    #7 #10 Hay mucho fiestero metido a creyente.
    .  media
  92. Me permito el lujo compartir un comentario que acabo de poner en otra noticia relacionada (pido no obstante disculpas aunque no suelo hacerlo):

    Si las dinámicas de natalidad no cambian y continúan con la trayectoria actual, el auge del ateísmo será coyuntural y no estructural, pues éste está sujeto a las políticas educativas de gobiernos laicistas (y por lo tanto cuestionables ante un aumento de comunidades religiosas no tolerantes con el laicismo como el Islam).

    A veces tengo la sensación de que los únicos ateos del mundo que han comprendido perfectamente las dinámicas de natalidad y su importancia son los miembros del Comité Central Chino. Conversando con ateos españoles me sorprende la ingenuidad de estos. Creen que el ateísmo es en sí mismo una doctrina con fuerza expansiva y no se dan cuenta de que en realidad es muy débil pues depende de la presencia simultánea de unas variables que a la larga no se pueden garantizar: a) ausencia de conflicto con otras religiones, b) alto desarrollo, c) alto nivel de vida, d) políticas laicistas. Con el tiempo suficiente la probabilidad de que en una comunidad se pierdan alguno de éstos factores o varios tiende a uno.

    ¿Quieres ateísmo de estado? Muy bien, pues procura que la comunidad que apoya ese ateísmo esté al menos en 2,1 hijos por mujer. He hablado de esto muchas veces con @irianx_2.

    La fuerza de comunidades critstianas como los kikos, radica en su fuerte cohesión, firmeza moral y alta natalidad. Imagino que en esto @bonito estarás de acuerdo.
  93. #28 Los chavales de ahora pueden elegir, da igual que pasara hace 40 o 500 años, estamos en el 2015 y lo que hay es esto, eso si, pueden hacer mucho ruido y hasta afirmar 'gracias al CIS' que hay hasta una mayoría religiosa en el país, pero la realidad es que no le importa a nadie este tema ya.
  94. #92 Fíjate que yo no lo llamaría hipocresía sino "adaptación". Lo hemos hecho siempre, en España y en todo el mundo. Adaptamos nuestro entorno a nosotros mismos aunque sea hipócrita porque precisamente al hacerlo nosotros mismos, deja de serlo. Qué filosófico todo para ser tan temprano, me encanta :-D
  95. #14 A mi tambien me sorprende.
    En mi caso, mirando en grupos diferentes de gente que me rodea (por hacer una muestra algo diversa) como pueden ser los amigos de toda la vida, amigos del pueblo de vacaciones o amigos de la universidad en ningún caso diría que es un porcentaje tan pequeño.
    Es más, diría que el 20% ese sería de no ateos (y siendo muy generoso)
«123
comentarios cerrados

menéame