edición general
1062 meneos
12251 clics
España ¿Estado laico?

España ¿Estado laico?

Galería de imágenes contundentes que prueban el incumplimiento del artículo 16.3 de la Constitución Española vigente.

| etiquetas: españa , laicismo
423 639 12 K 659 mnm
423 639 12 K 659 mnm
Comentarios destacados:                                
#7 Ya estamos otra vez con los "listos" que se inventan una Constitución inexistente ¿Dónde dice el artículo 16 que España es un estado laico? Lo que dice es esto

Artículo 16
Artículo 16.1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.

Artículo 16.2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.

Artículo 16.3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

El artículo 16.3 no puede ser más blandito, en mi opinión es uno de los primeros candidatos a ser reformado. Pero por ahora dice lo que dice, y no es que España sea un estado laico.
«12
  1. Repelus
  2. es que España no es un país laico, es aconfesional.
  3. lo mal que tiene que oler esa biblia despues de ser manoseada por tanto corrupto
  4. Con la Constitución acabas antes hablando de qué se cumple que al contrario. Y pedimos otra. Como si pedimos 16, el concepto en sí mismo es anacrónico o como poco, muy mejorable, por ineficaz.

    El quid reside en la educación de las personas. Se debe partir de ahí, intuyo.
  5. Agradece. Hay estados en donde hasta los candidatos evangélicos deben ir a la iglesia porque la religión del estado es católica, apostólica, romana.
  6. Mientras los religiosos apliquen el "creced y multiplicaos" cualquier democracia tenderá, con el tiempo, a conceder cada vez más importancia a las cuestiones religiosas, dado que los creyentes aumentarán en mayor número ( y votos ) que los no creyentes.
  7. Ya estamos otra vez con los "listos" que se inventan una Constitución inexistente ¿Dónde dice el artículo 16 que España es un estado laico? Lo que dice es esto

    Artículo 16
    Artículo 16.1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.

    Artículo 16.2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.

    Artículo 16.3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

    El artículo 16.3 no puede ser más blandito, en mi opinión es uno de los primeros candidatos a ser reformado. Pero por ahora dice lo que dice, y no es que España sea un estado laico.
  8. Que asquete todo. Muy rancio, pero rancio rancio :-S
  9. Las fechas están mal. No es 2012, es 1947.
  10. Estoy deseando que llegue una revolución atea/agnóstica y barra a todos estos papanatas que no hacen más que vivir de viejos cuentos.
  11. Lo de los peperos me parece hasta normal (no ocultan nada). Pero lo de los "socialistas" es para mear y no echar gota: o son unos hipócritas o no tienen ni media hostia para imponerse y decir "a la mierda el crucifijo".
  12. Hasta Rosa Aguilar, jaja. IUwned.
  13. Los PPSOE son los primeros en peregrinar al rocio
  14. Artículo 16.3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Entonces ¿Porqué son festivos estos dias y no otros?

    6 de enero - Reyes
    19 de marzo - San José
    6 de abril (en 2012) - Pascua
    15 de agosto - Asunción de la virgen
    1 de noviembre -Día de todos los santos
    8 de diciembre - Inmaculada concepción
    25 de diciembre - Navidad
  15. #14 Pues por la misma razón que esos días fueron adoptados en un principio por la iglesia, vienen bien y coincidían con festividades que ya llevaban muchos años produciéndose. De esa manera los paganos podían seguir haciendo mas o menos lo que hicieran antes y adaptarse a la nueva fé.
    Tampoco hay que buscarle tres pies al gato... son dias de fiesta, en los que el 99% de la gente no hace meritos religiosos que digamos.

    Saludos
  16. #2 Para el caso es lo mismo.
  17. #6 Claro, porque la religiosidad se lleva en el ADN y se transmite irrevocablemente de generación en generación, salvo casos de rarísimas mutaciones, que es como se generaron los ateos...
  18. ¡Vivaspaña, vivalrey, vival orden y la ley. Y viva cristorey!. :shit: Hey :shit:
    xD
  19. ¿Laico? Los cojones.
  20. Nada, lo de siempre. Que citamos el artículo 16.3 a medias. España no es un estado laíco, la constitución habla de las relaciones del estado con las distintas religiones y no solo eso, sino que habla de manera expresa de cooperación con la Iglesia Católica.

    España no es un estado laico. Y quien afirme eso, es que no se ha leído la Constitución.
  21. El legionario de esta foto parece una estatua, igual igual que el Cristo que sujeta
    www.laicismo.org/data/imgs/imagen_5191.png
  22. #15 El 25 de diciembre para conmemorar el nacimiento de Mitra, o las saturnales, el 1 de noviembre para descansar de Halloween, el 8 de diciembre, para poder hacer puente con el 8... :troll:
  23. Separación Iglesia-estado
    Separación Capital-Estado
    Diferenciación Política-Estado
  24. Me acabo de hacer una foto:  media
  25. #2 Definiciones:

    laico, ca.
    (Del lat. laĭcus).
    1. adj. Que no tiene órdenes clericales. U. t. c. s.
    2. adj. Independiente de cualquier organización o confesión religiosa. Estado laico. Enseñanza laica.

    aconfesional.
    1. adj. Que no pertenece o está adscrito a ninguna confesión religiosa. Estado, partido aconfesional

    La cantinela esa es una tontería. Repetirla sin pensar, también.
  26. #15 De hecho, los llamados jueves y viernes santos, yo los celebro como Primera Luna Llena de Primavera.
  27. #21 joder lo mismo he pensado yo. Si hasta le brilla la piel como si fuera barniz.
  28. La pregunta no es si España es un Estado laico o no, que ya sabemos que no lo es. La pregunta es, ¿debe aspirar a serlo? Mi opinión es que sin ninguna duda.
  29. #2 siempre con lo mismo, sois más pesados que un collar de melones
  30. Que bonita colección de estampas...
    Me pregunto si un día tenemos un ministro que tenga otra religión, le harán jurar con la biblia y el crucifijo también?
  31. Ya se ha dicho, España no es un estado laico sino aconfesional. Lo que no significa que la galería deje de tener sentido, la religión para uso personal, pero que no nos la restrieguen.
  32. España dice ser laica pero en semana santa se les ve el plumero a todos, no he visto a ninguno haciendo Ramadán o celebrando Janucá o Vesak... En el papel quedó de fabula pero en la calle solo veo figuras católicas.
  33. Ojalá Hispañistán fuera laica...
  34. Mal. España será de la religión del que mande, y como siempre mandan los mismos... pues dinerito fresco para la iglesia.
  35. Más allá de todo (y siendo un ateo convencido) no puedo estar de acuerdo con el apunte.
    Por empezar, no pone el artícule 16.3 completo.
    El artículo es el siguiente:

    Artículo 16.

    1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley.

    2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.

    3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

    Que el estado sea laico no significa que las autoridades tengan que renegar de sus creencias religiosas. El rey, el presidente, un alcalde, pueden acudir a actos religiosos, sin que ello signifique un conflicto.

    Lo que no se puede hacer es financiar a una religión con dinero del estado. Actualmente el estado, haciendo uso de su derecho de cooperación con la Iglesia Católica, facilita a esta obtener dinero de los ciudadanos que deseen colaborar voluntariamente a través de la declaración de la renta. Pero no lo hace con "las demás confesiones", tal como marca la Constitución. Eso, aunque lícito, es injusto, y otras confesiones deberían solicitar el mismo trato, de acuerdo a lo que marca la Constitución, para lograr financiación.

    Aunque lo mejor sería eliminar de la Constitución el párrafo que he resaltado en negrita (y que el sitio tan convenientemente ha omitido). Ello garantizaría un estado laico real, donde el estado no tuviera ninguna injerencia ni participación alguna en temas de religión. Pero para ello habría que cambiar la constitución, cosa que no sucederá en un futuro inmediato.

    Lo lamento, pero el artículo me parece sensacionalista, y más destinado a atacar a la iglesia católica que a abogar por un estado laico.
  36. #25 Tienes razón siempre que sale el tema aparece la misma tontería.
    A ver si alguien es capaz de ilustrarnos sobre la diferencia que hay entre "ser independiente de una organización religiosa" y "no pertenecer a ninguna confesión religiosa".
    Estamos ante otra de las tonterías de la constitución del 1978 y su originalidad en "neolengua" para no poner "laico" se puso "aconfesional". Igual que se creó la palabra "nacionalidad" para no decir "nación".
    De esos polvos vienen estos lodos.
    Y el día que vea a los ministros jurar a la vez sobre la Constitución, la Biblia, el Talmud, el Corán, etc. entonces me empezaré a creer que "aconfesional" puede significar algo, mientras tanto es sólo un eufemismo.
  37. Todos los corruptos, pedofilos, ladrones de guante blanco y azul iran a la cielo.... ¿Por donde se va al infierno?
  38. #20 No, España es laica. La iglesia no es parte integral del estado, ni está financiada por este. Un estado laico puede mantener una relación de cooperación con las religiones sin que deje de ser laico. No hay ningún tipo de requerimiento religioso para ser un funcionario del estado, y un ateo podría tan tranquilamente ser presidente y jurar sobre la Constitución.

    El tema es que lo recomendable es que el estado no mantuviera ninguna relación con ninguna confesión religiosa, para garantizar una equidad entre todos sus ciudadanos, sean de la confesión que sean (o así carezcan de ella).

    Pero dada la tradición católica de España, llegar hasta ese punto de laicidad llevará una evolución y una madurez social de la cual se carece en este momento. Así que tampoco es que la situación no sea tan mala.

    El hecho de que el gobierno actual encuentre muchos puntos ideológicos de coincidencia con la jerarquía de la iglesia católica demuestra que la mayoría de la gente que ha votado piensa de esta manera. Quizás, si no estamos de acuerdo con ello, deberíamos pensar en votar a alguna alternativa que tenga una forma diferente de pensar, en lugar de no votar (como ha hecho mucha gente que ahora se queja del gobierno que tenemos).

    #31 Otro más con la cantinela... :palm: go to #25
  39. El Estado español es vomitivo. Y no hay más, os venga bien u os venga mal.
  40. Que levanten la mano los que hayan encontrado a la Blasa en la colección de fotos xD
  41. #36 En ninguna parte de la constitución se dice ni "laico" ni "aconfesional". El artículo que trata sobre la libertad religiosa es el 16, y pone lo que he citado en #35, es decir "Ninguna confesión tendrá carácter estatal". Esta definición se puede interpretar, por lo visto en #25, como que España es "laica" o "aconfesional", a gusto del consumidor. :-D
  42. #38, "La iglesia no es parte integral del estado, ni está financiada por este."

    ¿No me digas que crees que la asignación que le da el Estado a la Iglesia sale sólo de los católicos?

    Laicos son mis cojones, no España: www.publico.es/espana/284410/mas-de-6-000-millones-de-euros-para-finan

    PD: Lo de la "X" de la renta sale del dinero de TODOS, no sólo de los que marcan la casilla:
    www.publico.es/espana/429978/europa-laica-rechaza-las-casillas-de-la-i
  43. #7 En #25 tienes las deficiones del DRAE. Con él en la mano, aconfesional y laico, al menos para mí, son sinónimos. Lo de aconfesional es el eufemismo que utilizan todos aquellos a los que les da urticaria decir que España es un estado laico. Porque siguiendo tú razonamiento tampoco la Constitución dice que España sea un estado aconfesional. Tampoco te iventes tú constituciones inexistentes, porque a mí el "ninguna confesión tendrá caracter estatal me suena tanto a "Independiente de cualquier organización o confesión religiosa" (definición de laico) como a "que no pertenece o está adscrito a ninguna confesión religiosa" (definición de aconfesional).
  44. #35 El estado no "facilita" la recaudación de los ciudadanos que deseen colaborar voluntariamente, el estado regala ese dinero a la iglesia, ya que eso ciudadanos no pagan el 100,07% de impuestos, sino que se resta de su aportación total. Pero incluso aunque así fuera igual de mal me parecería que el estado haga de recaudador para nadie.
  45. #38 Es que España no es un estado totalmente independiente a la religión. Es aconfesional en el sentido de no tener religión, pero también la Constitución dice que mantendrá las relaciones correspondientes con las confesiones religiosas.

    Pero vamos, si eres feliz pensando que somos un estado laico perfecto.
  46. #7
    Artículo 16.3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

    Hasta cierto punto puedes llevar razón, ahora que la "jura" de lealtad a la constitución se haga frente a un crucifijo o una biblia es tomarselo con papel de fumar. Que luego acudan a actos religiosos como representantes del pueblo no lo veo del todo mal... pero besarle la mano a un mandatario extranjero debería estar penado con pena de traición. Y ojo, no me parece mal que se le reciva y se le agasaje como mandatario extranjero, pero hasta cierto límite.

    Esa frase en la constitución se puso para tratar de separar iglesia-estado, pero la vida para la mayoría de españoles a avanzado y su sumisión desde que se voto la constitución ha disminuido ostensiblemente, ahora la pregunta del millón es ¿por que los gobernantes desean tanto no avanzar con la sociedad?
  47. #41 totalmente de acuerdo en que se puede interpretar de las dos maneras. Y como dice #44 para él (y para mí) son sinónimos.
    Mi comentario iba en la línea de comentarios como #2 "es que España no es un país laico, es aconfesional." que aparecen siempre que se menciona la palabra laico y que pretender decir que "aconfesional" es algo distinto.
  48. #35 "Que el estado sea laico no significa que las autoridades tengan que renegar de sus creencias religiosas. El rey, el presidente, un alcalde, pueden acudir a actos religiosos, sin que ello signifique un conflicto."

    Aquí nadie dice que renieguen de sus supersticiones. Pueden acudir a actos religiosos, a misas negras o hacer vudú , o tirar sal por encima del hombro si les pasa por los huevos, pero EN SU TIEMPO LIBRE.

    En este tema siempre se entra en el rollito aconfesional o laico. Me la pela diectamente. Podrán decir lo que quieran y justificar lo que les de la gana. Lo único cierto es que mis hijas tienen ¡¡¡¡¡¡¡2 putas horas a la semana de religión católica en el colegio!!!!!!. Esa es la realidad de esta mierda de estado aconfesional. Por supuesto no van, se dedican a tocarse las narices pintando o jugando a la tula. Pais de mierda.
  49. españa tambien es un pais donde se deberia respetar el derecho de opinion pero en la pagina laicismo.org no dejan poner comentarios. Una pena.
    Sin quitarles ningun apice a lo que dicen me gustaria haberles complementado el reportaje con otra foto que pongo aqui.  media
  50. Españistán!!! El país del haz lo que yo diga, no lo que yo haga.
  51. España NO es un estado laico, es aconfesional, no hay más que mirar la constitucion...
  52. Casi mejor que sea así, tal y como aparecen retratados en las fotos. Así se desacreditan ellos mismos...

    Falsedad, hipocresía, doble moral... Cada día engañan a menos gente.
  53. #49 Mi hijo va a colegio público, y no va a religión.
  54. #15 Estoy de acuerdo en que "viene bien" dias festivos (se necesitan), pero mi pregunta es porqué esos días son festivos para celebrar ritos católicos, paganos, musulmanes, hindús,... Desde el Ministerio de trabajo se apunta qué se celebra ese dia. No indica celebración del solsticio, de la cosecha, de la mitad del año,... En Madrid, por ejemplo:

    Enero.
    Día 6. Epifanía del Señor.
    Marzo.
    Día 19. San José.
    Abril.
    Día 5. Jueves Santo.
    Día 6. Viernes Santo.
    Mayo.
    1. Fiesta del Trabajo.
    Día 2. Fiesta de la Comunidad de Madrid.
    Agosto.
    Día 15. Asunción de la Virgen.
    Octubre.
    Día 12. Fiesta Nacional de España.
    Noviembre.
    Día 1. Día de todos los Santos.
    Diciembre.
    Día 6. Día de la Constitución Española.
    Día 8. La Inmaculada Concepción.
    Día 25. Natividad del Señor.


    www.empleo.gob.es/es/informacion/calendarios/fiestas2012/comunidades/c

    ¿Que en un principio coincidían con festividades paganas? Alguna sí pero la inmensa mayoría no, por lo que es un argumento falso. ¿Demostración? Las más importantes celebraciones paganas como los equinoccios y solsticios caen este año en los dias 20 marzo, 20 junio, 22 septiembre, 21 diciembre,... y es que la única gran fiesta pagana coincidente es el 1 de mayo (fiesta del trabajo con Beltane) pero es que ¿celebrar fiestas paganas es lo correcto o qué? Hay mucho que celebrar sin que tenga referencias religiosas. Mira, sólo en este mes de octubre existe: Día Mundial del Hábitat, de las Personas de Edad, de la No Violencia, Semana Mundial del Espacio, de los Docentes, de la Salud Mental, de la Niña, para la Reducción de los Desastres, de las Mujeres Rurales, de la Alimentación (FAO), para la Erradicación de la Pobreza, Semana del Desarme, del Patrimonio Audiovisual,.... Ánda que no hay cosas que festejar antes que doctrinas sobre seres invisibles.
  55. #2 ¿Cuál es la diferencia, lorito?
  56. Al pobre Santiago le han robado la cartera... ¿quién habrá sido?
  57. #29 Es lo que pone en la Constitución.
  58. #42 #45
    Veamos lo que dice el artículo de Público: "Europa Laica indica en un informe sobre la financiación de la Iglesia Católica que esta recibe 248 millones de su casilla en el IRPF, 110 millones de la de fines sociales, 2.500 millones de euros de exenciones y bonificaciones (IBI, sociedades, obras), 500 millones de los sueldos de los profesores de Religión y 3.900 millones por la financiación de centros de ideario católico"

    Entendamos que todo lo que no sea financiación directa, entra dentro de la cooperación que menciona la segunda parte del artículo 16.3. Además, se habla del Estado, por lo que vamos a ver las competencias de cada exención mencionada.

    "la Iglesia Católica que esta recibe 248 millones de su casilla en el IRPF"
    Esto no es financiación directa, simplemente cooperación. El estado facilita que la gente done el dinero que se le devuelve por la declaración de la renta para la iglesia católica. Como he mencionado, si se respeta el art. 16.3, esto debería suceder igual con otras confesiones religiosas, cosa que no sucede y debería reclamarse. Pero es constitucional.

    "110 millones de la de fines sociales"
    Las asociaciones con fines sociales pueden recibir dinero para esos fines, independientemente de que sean organizaciones religiosas o no. Por ejemplo, Cáritas. Seas ateo o no, no puedes negar el valor social de estas asociaciones en su ayuda a los más necesitados. Como ateo no veo mal el destino que se da a este dinero.

    "2.500 millones de euros de exenciones y bonificaciones (IBI, sociedades, obras)"
    Esto es un poco más peliagudo, pero siguen sin ser financiaciones directas. Al Estado le corresponde la exención del Impuesto a las Sociedades. IBI y obras ya son competencia de los ayuntamientos. Dar exenciones a ciertos impuestos se puede entender como parte de la cooperación enmarcada dentro del art. 16.3.

    "500 millones de los sueldos de los profesores de Religión y 3.900 millones por la financiación de centros de ideario católico"
    La competencia de la educación no es del Estado, sino de las comunidades autónomas.
    Lo de los profesores de religión, pues es sencillo, no mandar los niños a religión. Mi hijo no va, pero de su curso, son 3 o 4 de unos 25 que no van. Es para pensárselo.

    Los colegios concertados con fondos públicos son, mayormente, de órdenes católicas (aunque no exclusivamente, también los hay laicos). Al ser financiados con fondos públicos, puedes…   » ver todo el comentario
  59. Igualdad de derechos para los pastafaris ¡YA!
  60. #2 Si nos dijeses la diferencia quey hay entre esos dos adjetivos, te lo agradecería.
  61. La Biblia esa la usan para que anticorrupción coja huellas , no??
  62. Casca, caspa everywhere.
  63. #16, #25, supongo que habéis estudiado Derecho Eclesiástico. Por si no lo habéis hecho, que es lo más común, os voy a explicar la diferencia (enésima vez que lo explico en menéame) entre un país aconfesional, laico y laicista:

    - Aconfesional: se trata de países que, sin tener una religión oficial, mantienen relaciones con las diversas confesiones a fin de facilitar y permitir su práctica.
    - Laico: se trata de países que no tienen ningún tipo de relación con las instituciones religiosas, limitándose a reconocer el derecho a la libertad de culto.
    - Laicista: se trata de países que intentan erradicar el culto de cualquiera de las religiones, incluso prohibiéndolo expresamente.

    Entiendo que a muchos os moleste (yo no soy religioso, que conste) esta diferencia, pero no podemos acudir al diccionario de la RAE solo cuando nos conviene, porque por esa regla el matrimonio homosexual no podría existir y estaríais poniendo el grito en el cielo (que conste que yo soy un talibán ortográfico y creo que las definiciones de "aconfesional" y de "laico" son perfectamente correctas).

    Si le preguntas a un ingeniero acerca de la fusión, te dirá que se pueden decir muchas más cosas de las que se dicen en la definición de la RAE, igual que si preguntas a un abogado canónico te explicará la diferencia entre estos tres conceptos mucho mejor de lo que yo lo he hecho, pero bueno, supongo que cuando una cosa no gusta, se inventan todo tipo de argumentos para invalidarla.

    Así que ni para el caso es lo mismo una palabra que otra ni estamos repitiendo la cantinela sin pensar. Y el artículo, viniendo de una página que se llama "laicismo.org", creo que va por unos derroteros que no son buenos, como son los de prohibir el culto de las religiones. A no ser, claro, que no tengan ni idea de lo que significa laicismo.
  64. #2 Significados R.A.E.:
    laico, ca.
    (Del lat. laĭcus).
    1. adj. Que no tiene órdenes clericales. U. t. c. s.
    2. adj. Independiente de cualquier organización o confesión religiosa.
    Real Academia Española © Todos los derechos reservados

    aconfesional.
    1. adj. Que no pertenece o está adscrito a ninguna confesión religiosa.
    Real Academia Española © Todos los derechos reservados
  65. #64 Pues vale. Pero lo que a mí me toca las narices es que solo se use "aconfesional" con España, pero para todos los demás se use "laico", así financien religiones.

    Cito lo que dije en el caso de Noruega (no a ti, claro :-P ): "Dí lo que quieras, a mi me parece lo mismo. Si Noruega es laica, España también, Si España no es laica, Noruega tampoco: ambas no adscriben ninguna confesión de Estado, ambas financian a confesiones." (www.meneame.net/story/noruega-pasa-ser-estado-laico-tras-eliminar-igle)

    Noruega financia directamente las religiones y es laica. España no financia directamente las religiones (solo tiene acuerdos de cooperación que permiten financiación indirecta), y es aconfesional.

    O hacemos caso a lo que tu dices, y Noruega es aconfesional, o nos vamos a la definición de los términos, y ambos países son laicos.

    Pero no soporto que se diga que España es aconfesional y Noruega laica. Es de un sesgo ideológico preocupante.
    Personalmente, aunque no sea lo correcto según el derecho canónico, yo prefiero decir que ambos países son laicos, porque aunque sigan financiando, directa o indirectamente a diversas confesiones, abogan por una separación entre la iglesia y el estado, que es el fin que se persigue en una sociedad laica.
    Pero lo que dudo seriamente es que la sociedad española sea realmente laica. Y eso lo digo en base a lo hechos que se me presentan diariamente, y que menciono en #59
  66. #25 #65 Mil disculpas, no había llegado al #25 y me chirriaba mucho lo leído en #2.
  67. Si españa fuera laica el 25 de diciembre seria laborable. :o
    Hasta el mas laico celebra la navidad y hasta el mas republicano recibe a los reyes magos.
  68. #20 16.3. Constitución:
    Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

    Parece determinar un estado laico, habla de "creencias religiosas" varias y de relaciones de cooperación con diferentes confesiones, pese a citar expresamente a la Católica, lo que puede quedar justificado porque es la más representada.

    Cuestión muy distinta es que sea el propio Estado quién no acata este apartado, porque en la práctica comulga única y exclusivamente con la Iglesia Católica y existe un agravio comparativo más que evidente con el resto de las religiones.

    Lo que sí es cierto es que estamos en un Estado de Derecho ¿verdad? pues está muy claro: esa condición obliga a que la Ley sea respetada por la totalidad de españoles e instituciones y si no fuera respetada habría de exigirse su cumplimiento..
  69. En España, el oscurantismo y la burrería están muy arraigados.
  70. #69, lee lo que he puesto en #64.
  71. #17 Se lo cuentas tú a los seis hijos de mis vecinos del Opus que van a misa todos los domingos y fiestas de guardar y están apuntados al club dardo donde pasan todo su tiempo libre, a ver que opinan.
  72. la iglesia (papa) deberia prohibir que en sus actos sagrados haya gente armada por ser estas incompatibles con el amor al progimo. eso es lo que mas me asquea de las fotos.
    tambien esta lo de jurar que en principio esta mal visto pues puedevprovocar tomar el nombre de dios en vano. Que pasa cuando no se cumple el juramento?
    fdo. cristiano desencantado y un pelin iluso.
  73. Vaya gilipolleces de noticias que subís a portada.

    España es un país Laico o Aconfesional, porque como estado no seguimos oficialmente una religión. Pero la verdad es que nuestra cultura es católica y seguimos y seguiremos siendo culturalmente católicos.
  74. Vaya pedazo de arcada que me ha dado.
  75. La Iglesia siempre ha mandado en este país desde hace milenios lo que pasa que teníamos que cambiar el modelo.
    Por que tienes libertad de no ir a la iglesia a escuchar fanfarronadas y sin embargo para otras cosas aunque sea ateo como en mi caso, aunque yo estoy soltero el matrimonio si te casas por cojones porque la familia de tu mujer es Católica en el caso de no a ver recibido, ningún sacramento te viene el pack completo.
    Por lo tanto deberíamos reflexionar que este poder que tiene la iglesia hay que quitarlo de cuajo porque bastantes, atrocidades ha cometido la iglesia desde su creación.
  76. Los de laicismo manipulando, vaya qué raro. España, es un estado aconfesional, algo totalmente diferente de laico (Francia)
  77. Aunque estoy totalmente en contra de la relación del Estado español con la Iglesia, lo cierto es que el hecho de que el Rey reciba a Ratzinger sobra. No deja de ser un jefe de Estado recibiendo a otro jefe de Estado.
  78. Me ha dado pena votar a la noticia... el contador estaba en 666.
  79. #24 no mientas, tu eres este  media
  80. Es triste ver a la transfuga de IU Rosa Aguilar jurando ante el crucifijo. Todo sea por un ministerio.
  81. #55 ¿solo coincide una fiesta pagana?
    6 Enero: En esta noche se celebra la festividad del dios Aiôn, personificación del tiempo como instante y eternidad. Este dios simboliza el tiempo antes del nacimiento del titán Cronos
    19 Marzo: Los Quincuatros. Fiesta dedicada a Minerva. Estudiantes y artesanos le rendían culto. El primer dia de las fiestas había lucha de gladiadores.
    5 7 6 de Abril: No se celebra el solsticio de primavera, sino la primera luna llena que hay a partir del solsticio de primavera (20 de marzo) y en muchos paises mezclan lo religioso con lo pagano con los famosos huevos de pascua (que nace de una leyenda de Babilonia)
    15 Agosto: Culto a la diosa Diana Artemisa (diosa de la Luna y reina de los cielos) donde se le pedía que no mandase tormentas que son tan dañinas para la cosecha en esta época.
    1 Noviembre: El samhaim, la fiesta celta más importante. El final de las cosechas y el fin de año celta (del 31 de octubre al 1 de noviembre)
    8 diciembre: De esta no se casi nada, más que una antigua fiesta llamada el invierno de los cuatro elementos, pero no tengo ninguna información de esta.
    25 Diciembre: Culto al dios Mitra, personificación del Natalis Solis Invictis, y que tenía lugar después de 7 dias de fiesta que empezaban el dia 17 (La fiesta de saturnalia)

    Quizá quedaría un poco ridiculo que desde el ministerio se diesen así los días festivos, pero lo que si es cierto es que no es solamente la religión cristiana la que está de fiesta durante esas fechas. Estoy contigo con que celebrar las fiestas paganas tampoco tiene que ser lo correcto, pero no creo que tengamos que pasarnos a dar como día festivo algunos días importantes como el día de la lucha contra el cáncer, por ejemplo, por muy respetable que nos parezcan esos días.
    Por mi parte, debido a que trabajo tanto como actor como camarero, la mayoría de días de fiesta son días con el doble de trabajo, así que celebro que voy a poder comer durante unos cuantos días más...
  82. ACOFENSIONAL inutil.
  83. #83 goto #25 gracias y de nada
  84. constitución? que es eso?
  85. #64 Aconfesional = Laico

    Y punto. Lo mires por donde lo mires. Pongas el eufemismo que pongas.

    Me la sopla lo que diga el derecho eclesiástico, pues no tiene cabida en un estado aconfesional.
  86. **
    #2 es que España no es un país laico, es aconfesional.
    **

    más bien "pluriconfesional" :-P
  87. bueno, ya sabemos, la constitución es como las mujeres... (para los políticos)
  88. #54 Y las mías tampoco. Como he puesto en mi comentario, mientras sus compañeros se dedican a ir a religión a que les enseñen que el mundo se hizo en 7 días, mis hijas se tienen que conformar con tocarse las narices en algún rincón del colegio porque no pueden, ni les dejan, hacer otra cosa.
  89. #25 #36 #38 #41 #44 #84 #86 #65

    No es lo mismo.

    laico: Independiente de cualquier organización o confesión religiosa.

    aconfesional: Que no pertenece o está adscrito a ninguna confesión religiosa.

    ¿es lo mismo? Claramente NO!!

    El estado español no pertenece a ninguna confesión, no está adscrito a ninguna confesión... o, dicho de otra forma, ninguna religión es OFICIAL. Al menos, según lo que dice la Constitución: "Ninguna confesión tendrá carácter estatal. " Por tanto, esto concuerda con la definición de aconfesional.

    Ahora bien, el que ninguna religión sea la oficial no significa necesariamente que sea totalmente independiente de las religiones. Dicho de otra forma, el estado puede tener algún tipo de colaboración con la Iglesia Católica o con cualquier otra religión sin que esa colaboración signifique que dicha religión es la oficial ni nada similar.
    Según la Constitución: "Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones."
    A mi me parece claro que desde el momento que se permite cooperación ya es imposible que sea independiente (de las religiones)!! Por tanto, claramente la Constitución está admitiendo que puede no ser laico.

    Por si todavía no quedó claro: estado laico (independiente o desligado de religiones en todos los aspectos) implica estado aconfesional (ninguna religión es oficial) ya que si una religión fuese oficial es evidente que el estado no está desligado de las religiones y, por tanto, no podrá ser nunca laico. Sin embargo, la implicación en el otro sentido no se cumple: aconfesional no implica laico. Un estado puede que no tenga religión oficial y aún así no ser independiente de todas las religiones (lo cual parece ser el caso del Estado Español).


    Y ahora con un ejemplo más gráfico: alguien puede no estar adscrito al Real Madrid, puede no pertenecer en ningún modo al Real Madrid... ni a ningún otro club de fútbol y podríamos decir que es "aclubista" (no es de ningún club al menos oficialmente con carnet de un club ni declarado de un club extraoficialmente) pero puede al mismo tiempo puede realizar un acuerdo con el Real Madrid (por ejemplo, un acuerdo económico) o puede poner en su bar todos los partidos del Real Madrid o puede vender camisetas del Real Madrid en una tienda y de esta forma no está siendo independiente de los clubes ya que tiene una relación especial con un club. Ahora bien, el que tenga esa relación no implica que haya dejado de ser "aclubista" ni mucho menos que se declare madridista ni se haga carnet oficial del club ni nada por el estilo.

    Dicho todo eso, yo preferiría que los estados fuesen independientes totalmente de las religiones, es decir, laicos. Pero claro, el que yo prefiera una cosa no significa que pueda manipular las palabras de la Constitución a mi gusto para interpretar que es laico, cuando se ve claramente que no es así!!
  90. #90 Yo digo que para el caso es lo mismo. Un estado aconfesional (que no pertenece a ningna confesión, según tu definición) tampoco tendría que juntarse con la Iglesia para desfiles, juramentos, promociones, etc. Da lasensación de que al usar el eufemismo "aconfesional" se tienen que permitir más cosas. Pero no, en la práctica (separar iglesia y estado) es lo mismo.

    Como siempre, la constitución dice una cosa y luego se hace otra.
    Yo no preferiría que el estado fuese laico, ya puestos, prefiriría que fuese ateo. No hay ninguna evidencia de que dios exista, así que no sé por qué vamos a meter ninguna fantasía de ningún perturbado en algo tan importante como un contrato social

    Gran culpa de esto la tiene el PSOE, ese supuesto partido de izquierdas que durante varias legislaturas en el poder no hizo nada para apartar a los fanáticos integristas católicos del poder.
  91. #86 ¿Eufemismos? Deberías informarte antes de escribir, porque puedes quedar como un paleto. Para el caso no es lo mismo, porque en sentido estricto no son lo mismo. Supongo, de nuevo, que es muy difícil de entender por los que sois laicistas y os gustaría erradicar todas las religiones, pero es así. Y punto.
  92. #90 ¿Acaso alguien que no pertenece o está adscrito a ninguna confesión religios no es independiente de cualquier organización o confesión religiosa?
    Porque si piensas eso creo que uno de los dos tiene una grave problema de compresión lectora y sospecho que no soy yo. A todos los que citas en tu mensaje me remito.

    PD: Eso sí, todo esto en teroría, ya sabemos que para los políticos la Constitución es papel mojado.
  93. #91 Eres muy tozudo. Mira que lo he explicado con ejemplos, he desmenuzado los conceptos para que no quede duda. Pues nada, tú erre que erre con la misma cantinela... diciendo que aconfesional es separar iglesia de estado. ¡Que no! ¡Que eso es laico! ¡Que aconfesional es no declararse de ninguna confesión! (no estar adscrito a una religión, ni obligado a cumplir los preceptos de una religión)

    En cuanto a que preferirías un estado ateo me parece poco tolerante por tu parte. No se si entiendes las implicaciones de declarar un estado como ateo. Significa que el estado oficialmente declara que "Dios no existe" o, mejor dicho, que "No existe ningún Dios". Esto que parece tan "guay" en la práctica significaría que todas las personas religiosas (gran parte de la población, por no decir la mayoría) estarían fuera de las "normas" del estado o, si no fuera de las "normas" en el sentido de estar fuera de la "ley" sí al menos fuera de las ideas y la concepción oficial. Creo que es buscar un enfrentamiento en una cuestión que no es fundamental para un estado. La razón de ser de un estado creo que es crear un marco para la convivencia, que la gente tenga máxima libertad sólo limitada por los derechos y libertades de los demás. Por tanto, me parecería un error que el estado tomase una postura oficial en ese tema. Me parecería mal que el estado se declarase oficialmente católico (o musulmán como hay muchos países) pero declararse ateo tampoco me parece una ventaja, sino más bien inmiscuirse en un asunto que no es necesario y que puede crear conflicto. Tener una lengua oficial o varias sí me parece importante, para poder entendernos y tener una organización, pero tener una religión oficial o declararse ateo no le veo ventaja ninguna y sí unos cuantos inconvenientes.
  94. #93 Efectivamente, alguien que no pertenece o está adscrito a ninguna confesión religiosa puede no ser independiente de cualquier organización o confesión religiosa!!!
    (y en mi mensaje puse incluso varios ejemplos que demuestran claramente que eso es así muy claramente)

    Los que tienen problema de comprensión sois vosotros. Sois muchos, sí, pero por mucho que una mayoría diga que no, 2 + 2 siguen siendo 4. Es posible que las mayorías se equivoquen (y si no, fíjate en las últimas elecciones) lo cual no significa que nada deba decidirse por mayorías.
  95. #12 Rosa Aguilar hace tiempo (mucho) que emigró al PSOE
  96. #94 Espera, déjame entenderlo. Así que declarar que existe un dios cuya existencia no puede ser probada, ni del cuál hay ninguna evidencia, y declarar que ese dios dejó unos preceptos morales, y que pese a que no se puede dar NINGUNA evidencia de que existe, vamos a ayudar a sostener toda una estructura jerárquica que es capaz de hacer DE TODO para defender la idea de su dios, EXCEPTO dar una sola evidencia de su existencia.
    De acuerdo en que dices que el Estado no debería ser confesional, pero voy más allá.

    Un Estado no sólo no tendría que amparar eso, sino aceptar que el teísmo es un engaño, ¿dónde está aquí la intolerancia? Yo me estoy basando en principios de razón, no hay nada intolerante en mis palabras. Yo tolero que cada cual crea lo que quiera, pero un estado es un Contrato Social que afecta a toda la sociedad, y es inaceptable que una jerarquía que usa un cuento infantil para perpetuarse en el poder tenga la influencia que tiene. Los únicos intolerantes aquí son los que nos quieren imponer sus creencias. Yo no me opongo a que la gente piense que un señor con barbas ha creado el mundo porque se aburría, pero por favor, esto que quede en el ámbito de lo privado. No quiero que nadie venga a decirme lo que tengo que hacer, y menos desde el Estado.

    El deber del Estado, como Contrato Social, es hacer lo que es razonable. Y no hay razón sostenida por evidencia que prueba la existencia de dios. Y eso es el ateísmo. El Estado debe ser ateo, y tener una educación racional y crítica. La religón es algo muy personal como para ir por ahí restregándoselo a la gente.
  97. #90 nos has pegado un rollo macabeo dando vueltas y vueltas y al final llegamos al mismo sitio.
    Tus ejemplos no sirven para nada. El hecho de que se pueda llegar a acuerdos no significa dependencia. En mi empresa yo tengo acuerdos de colaboración con un montón de proveedores y no por eso dejo de ser independiente de ellos.
    Si alguien no pertenece al Real Madrid (no tiene carnet del club y por lo tanto no es socio) el hecho de que venda camisetas de ese club no le hace pertenecer al mismo. Es un puro acuerdo comercial en el que ambas partes mantienen su independencia. De hecho ese señor podría vender a la vez camisetas del Barça, del Betis, del Sevilla, etc.
    Ahora bien si ese señor se convierto en distribuidor exclusivo del Real Madrid si que pierde su independencia.
    Lo que dice la Constitución es que el Estado Español puede vender camisetas de quien le de la gana, por lo tanto es independiente de la Iglesia Católica (aunque tenga acuerdos con ella y otras confesiones)
    Es que al final tanto retorcer el lenguaje para que diga lo que no dice nos va a volver tontos.
  98. #97 "Yo no me opongo a que la gente piense que un señor con barbas ha creado el mundo porque se aburría, pero por favor, esto que quede en el ámbito de lo privado. No quiero que nadie venga a decirme lo que tengo que hacer, y menos desde el Estado."

    Exacto, entonces tú apoyas el estado laico. Es decir, el estado donde esas cosas (llamadas religión) quedan en el ámbito privado o, según dice la definición de laico, eso queda "independiente" del estado.

    Si el estado fuese oficialmente ateo significa que oficialmente el estado viene a "decirme lo que tengo que hacer", ya que oficialmente deberíamos creer que "no hay dioses" o que está prohibido oficialmente creer en algo sobre lo que no existen pruebas.

    Sinceramente, a mi no me afectaría apenas, pero conozco más de uno y de dos a los que no les gustaría nada. Y no son precisamente personas que se dediquen a predicar o dar lecciones morales (que también las hay, por supuesto, pero no estas personas que yo digo), sólo que les gusta vivir la religión con fervor (cánticos, procesiones, símbolos, ropas) en su ámbito privado. Allá ellos pero no son quien para decirles lo que tienen hacer o crear conflicto por eso y creo que el estado tampoco.
  99. #98 sí, sí, independencia ... ¡por los cojones! Que dejen tus proveedores de proveer y verás la dependencia que tienes. (dirás, pues me busco otros proveedores... ¿y si todos dejan de proveer? pues entonces tendrás que fabricarlo tú mismo o una organización que crees, seguramente a mayor coste o riesgo de lo que te cuesta comprarlo ahora)

    La independencia total sería no hacer ningún acuerdo con ninguna de esas partes. Un estado independiente de las religiones es el que separa totalmente y NUNCA hace acuerdos con ninguna religión ni se deja influenciar por ninguna.
«12
comentarios cerrados

menéame