edición general
276 meneos
11140 clics
España, Italia y Portugal se alían en la guerra europea del Bizum

España, Italia y Portugal se alían en la guerra europea del Bizum

Se enfrentan al ‘bando del norte’, que conforman los bancos de Alemania, Francia, Bélgica y Países Bajos.

| etiquetas: españa , italia , portuga , bizum
«12
  1. Alucinante. En lugar de usar el sistema español que está mas avanzado, deciden hacer uno nuevo (dirigido por Alemania y Francia) claramente para tner el control, y encima pidiendo que los bancos Españoles vuelvan a pagar para crear un sistema de pagos instantaneos ...que ya tienen!!
    Menudo getas los chicarrones del norte. Me parece geníal que se hallan plantado y no acepten ese despropósito.
  2. #1 Yo sigo sin entender que una transferencia bancaria tarde como mínimo un día laborable para hacerse efectiva. Que cojones quiere decir? Hay un tío que va con los billetes de una sucursal a otra y por eso tarda tanto? Amos no me jodas...
  3.  
    #2 
    la banca tradicional es un monstruo enorme sujetado por dos cañas y cuatro hilos. La cantidad de procesos manuales, de ficheros procesados en batch a determinadas horas que vienen y van en las mas oscuras configuraciones de sftp es inimaginable. En la banca no existen las APIs ni la inmediatez, como digo todo es un proceso batch que se ejcuta a X hora del dia que implica a 7 departamentos y 20 personas en copia del email. Es desesperante.
     
    Por eso las fintech construidas encima de esta van tan bien, aunque cuando empiezan a cumplir la legislacion no sean tan rentables.
  4. #2 Asi es, y los cajeros autómaticos son mentira, hay enanos dentro que te dan los billetes. Antiguamente se veían muchos enanos por la calle, hoy ya no, porque están currando dentro del cajero.
  5. #2 El movimiento de dinero entre bancos se hace con un intemediario, el banco de España. Este contabiliza la operación cuando cierra (y cuadra ) las cuentas. Esto se hace solo una vez al dia.
    En las transferencias rápidas es el banco el que adelanta la pasta, en espera que le llegue al final del dia el dinero del banco de España. Al asumir el banco un mayor riesgo, las comisiones son mas altas y los importes máximos mas bajos.

    No podria hacer el banco de España cierres con mas frecuencia, para agilizar eso....supongo que si, pero al Banco de España,y a las Entidades financieras ya les va bien el que el dinero se mueva despacio.
  6. #2 Hay transferencias inmediatas, solo que suelen tener comisión (o un número limitado gratuitas, dependiendo del banco).
    Las transferencias inmediatas tienen un coste añadido al banco porque quedan "fuera" del sistema de compensación de pagos.
  7. #2

    Yo te puedo contar como se hacía en el pasado.

    Existía un proceso batch que generaba un fichero con las operaciones (en algunos sitios se les llamaba "bote" por el dibujo del organigrama) diarias que se enviaban (primero físicamente, luego electrónicamente a otros bancos con cierta periodicidad, entre diaria o varias horas) y se esperaba la respuesta del otro sitio para consolidar en otro proceso. Por eso las cosas tardaban al menos un par de días.

    Esto se hacía porque los bancos usaban mainframes y las operaciones on-line eran muy costosas en nivel de recursos y se guardaban para cosas mas "importantes" dejando el batch para estas cosas.

    ¿Por qué suele seguir tardando tanto ahora? Pues ni puta idea. Razones técnicas, ninguna. Sigue habiendo mucho mainframe pero se han modernizado, tienen web services recubriendo los mainframes (si es que los siguen teniendo) ...
  8. #6 Las mismas que una transferencia normal.
    Hacienda pide a los bancos datos acumulados de sus clientes y cuando alcanzan un cierto volumen, empiezan a ponerte atención. Bizum solo ha simplicado y acelerado el proceso de enviar el dinero, no el proceso en si
  9. #8 tienen un coste porque no existen las transferencias instantaneas, lo que hace el banco es adelantar el dinero y cobrar una comisión a modo de seguro. Hasta el dia siguiente no se refleja el estatus real y quedaría una pequeña puerta abierta al engaño y al doble gasto.
  10. #61 por qué se "fian" unos de otros. Verifican que la tarjeta es legítima, que tienes acceso y saldo.
    Pero la operación como tal va a un batch y a ya echaremos cuentas al final del dia
  11. #11 Esto explica por qué se tuvo que cerrar el espectáculo taurino del bombero torero, porque están todos en un cajero al servicio de los movimientos bancarios, me alegro que haya sido así y que el toro vuelva a pastar a la dehesa y el bombero torero tenga otras salidas laborales.
  12. #5 A los de gran Bretaña les está yendo de miedo ... qué buena idea!!! :roll:
  13. #14 en esa explicación te falta un punto comun. La razón de ser de eso es que todos los ficheros se envían allá banco de España, ahí se unen todas las operaciones de un mismo banco y se envían a ese banco, y lo mismo con las respuestas.

    Es un sistema para que no sea necesario que cada banco esté conectado con todos los demás bancos.

    A eso Sumale toda la gestión de la devoluciones y cancelaciones, cuentas que no existen, etc..
  14. #80

    ¿sabes el chiste de xDCD? xD

    xkcd.com/927/  media
  15. #9 Una curiosidad para que veais cómo de demencial es el asunto.

    Hace años, siendo yo jefe de proyecto para uno de los grandes bancos españoles con presencia en el extranjero, un compañero llevó un proyecto para comprar y vender activos y compensarlos. Le tocó un equipo de ingeniería relativamente decente de una consultora famosa y un arquitecto de software que era nuevo y quería lucirse. Predispuesto para el éxito. El sistema que se entregó funcionaba con APIs, en tiempo real, cualquier aplicación podía integrarse porque era una API abierta... cojonudo, ¿no?

    Pues no: aquello de compensar en tiempo real era inaceptable porque no cumplía con la normativa del Banco Central Europeo. Cuando ya casi estaba en producción, un jefe de otro departamento de enteró de que aquello funcionaba en tiempo real y puso el grito en el cielo: ¡cómo íbamos a hacer eso con transacciones de millones de euros! Tocó implementar una "capa batch" y ocultar la API, de forma que todo se hiciera en batch nocturno a pesar de que el sistema en realidad se había diseñado para funcionar en tiempo real.

    Con esto quiero decir que la culpa no es de la tecnología: la banca española tiene muy buena tecnología, en general por delante del resto de Europa y EEUU. El problema es la normativa del Banco Central Europeo, que a su vez tiene razón de ser en la legislación de cada país.

    cc #90
  16. #2 Te digo por qué, que lo sé de primera mano.

    Las tecnologías que manejan el dinero real, tienen más de 20 años de antigüedad. Estas parafernalias como Bizum son acuerdos entre los bancos para que "parezca" que el dinero fluye rápidamente, pero no es verdad.
  17. #9: Por eso las fintech construidas

    ¿Fintech...? Espera, que me da la risa porque me he acordado de esto:
    www.meneame.net/m/TeRespondo/hola-soy-jose-finanzas-experto-libertad-f
  18. #12 Porque no hay papelitos. A pesar de que ninguno de sus usuarios los haya pedido :roll:
  19. #99 Prefiero la equidad y la desaparición del dinero negro que una mal entendida "libertad" que consiste en ser un free loader que va de listo con sus hijos llevándose las becas por "ser pobre" mientras conduce un BMW sin intermitentes que funcionen.
  20. #10 Exacto, si te lees la letra pequeña, te dice que son transacciones bancarias normales. solo que usa otro sistema de identificación. 
    De ahi que tampoco se deba poner "motivos" demasiado locos o bromistas, por que si pones cosas como "cuota isis" "pago atentado" o  similar.. te llama el del banco a echarte la bronca por que les salta los filtros y tienen que decidir si dar parte a la policia. 
  21. #6 por detrás son simples transferencias inmediatas, de hecho hay bancos que las reflejan así.

    Bizum solo traduce de número de teléfono a número de IBAN.
  22. #1 No es cuestión técnica, entiendo que es cuestión de pasta y estándares: la banca española ya hizo su I+D, legislación y protocolos para implementar Bizum, todo movido por el Banco de España.

    Supongo que no van a dar todo ese know how gratis a los alemanes/franceses y tampoco quieren que se les imponga otra plataforma desde fuera cuando Bizum ya está bien asentado.
  23. Aquí discutiendo por algo que muy simple de realizar a nivel técnico (y seguramente con un esfuerzo muy pequeño sea muy seguro) y luego vez los videos de Adrian Díaz y etiendo porqué dice que viene del futuro. Al final estamos copiando a los chinos en algo que nos llevan la delantera (lo siento por los herrenvolk de pueblo que siguen en 1950)
  24. Me la tira las guerras entre bancos europeos. Lo único que pretenden todos ellos es sacarme la sangre.
    Lo único que quiero es que no me cueste más dinero.
  25. #56 yo no necesito una app de bizum para usar bizum. Con la app de mi banco, Sabadell, me resulta suficiente.
    Es cuestión de que tu banco lo integre.
  26. #20 no, el dinero en el mejor de los casos lo recibes al día siguiente (segun las condiciones del tpv), y ojo con los pagos a última hora del día (de 23:50 rn adelante aprox) que si el proceso batch tarda mucho y se procesa pasadas las 00:00 y tienes que esperar un día adicional para tenerlo en tu cuenta.
     
    una cosa es que tengas la notificación de que te han hecho un pago, y otra tener el dinero en tu cuenta/disponible.
     
    #62 con fintech hablo desde paypal, verse, revolut, los neobancos tipo n26,...
  27. A los que critican Bizum porque si, no saben el mecanismo burocratico que tiene detrás, las alianzas que tuvieron que hacer para poder sacar este servicio y todo lo que conlleva detras. Por ejemplo, la independencia del monstruo bursatil americano que se come un porcentaje brutal de cada transaccion que se hace en Europa.

    Bizum es una maravilla u que Europa no quiera acogerlo, y crearse su propio sistema nos dice algo. Quieren que dependamos de Alemani y Francia (no del BCE). Como siempre, somos Europa para lo malo.
  28. #48 De momento.
  29. #8 el estandard SEPA que se implantó hace años en toda la EU garantiza transferencias instantaneas y así funciona fuera de España desde entonces. En España me parece que se cobra porque se puede y punto. No tiene sentido que yo me mande dinero desde mi banco Holandes a mi cuenta Española y sea instantaneo pero que mande dinero de mi cuenta a la de mi madre ambas españolas tarde 1 dia o 2 dependiendo si es laborable o no... Si es el mismo estandard SEPA en ambos casos.
  30. Que peleen lo que quieran, el futuro se llama lighting network
  31. #7 Es una pelea entre bancos, que les jodan a todos, no pienso ponerme ni a favor ni en contra de ninguno.
  32. #7 no entiendo en base a qué afirman en el artículo que Bizum es o está más avanzado que otros sistemas similares. De hecho, ni siquiera es el sistema de pagos de este tipo más antiguo.

    A mi no me gusta que para usar un Bizum necesites tener una app de Bizum y un numero de teléfono español... Ni que tengas que dar tu número de teléfono a nadie. Con la app de tu banco debería bastar, independientemente de que tenga o no tenga la función de Bizum integrada.

    Con el sistema de Países Bajos por ejemplo, no necesitas un número de telefono local ni tener una app dedicada, ya que tienen un sistema de pagos integrado desde 2005. Y puedes enviar o reclamar pagos instantáneos sin dar tu contacto a nadie. Aun así también hay una app tipo Bizum llamada Tikkie (por lo que acabo de ver en wikipedia, ambas fueron lanzadas el mismo año), pero de nuevo la única persona que realmente necesita tener la app es la que reclama el pago, no la que paga, así que ni siquiera entiendo la utilidad real de esta app a pesar de ser realmente popular.

    Sea como fuere, 100% a favor de que de una vez por todas integren un sistema de pagos que funcione con IBAN de cualquier país, escojan el sistema que escojan.
  33. #70 #61 De hecho muchas veces habrás visto pagos pendientes o en espera en tu app móvil.
  34. #4 Pues no lo uses. Nadie te obliga.
  35. #95 Si nos ponemos exquisitos, los europeos, los culturalmente europeos, somos nosotros, los del sur. Los del norte son unos advenedizos que han llegado a remolque, cuando en el sur nos hemos comido varios siglos de tirar del carro de la cultura y la civilización, cuando peor estaba la cosa.

    Pero ahora resulta que Europa (nombre de origen griego) son ellos y como que nosotros, los del sur, molestamos...

    La verdad que no han terminado de ser capaces de crear una civilización estable en los últimos 120 años, si lo miramos con algo de calma, y todo ha ido de mal en peor. Quizás no lo vea, pero espero que el sur de Europa vuelva a tener un nuevo amanecer tipo renacentista.
  36. La primera mitad llamando "Wero" al proyecto del norte, y la segunda mitad "Wiro". Parece que dos redactores se hayan repartido el trabajo y luego lo hayan juntado, como en las prácticas del colegio.
  37. Un servicio que debería ser público y la pelea es a ver qué empresa va a controlar el monopolio.
    Así se pudran todos.
  38. #2 Una de las motivaciones por las que la banca "tradicional" oligopólica es una mierda pinchada en un banco.
  39. #19
    Y "jetas" en lugar de "getas".

    CC #7
  40. #35

    Tiene sentido. El proceso que te describo era el tradicional del mundo telco, en banca supongo que sería similar, el paso por el Banco de España para centralizar operaciones tiene toda la lógica.
  41. #41

    Y supongo que algo de poder político también será. No es lo mismo tener todo centralizado en algo como VISA (que conoce gran parte de las operaciones al por menor a nivel mundial) o en el Banco de España o que lo mangonee el Bundesbank u otro.

    El cabreo de EEUU con China es que tienen sus propios sistemas y no les pueden meter mano y controlarlos.
  42. #71 si. Entiendo que también es como dices.
    Entiendo que la capacidad de presión (lobbie) del banco alemán es muy grande dentro del europeo.
  43. #96

    Yo creo que Alemania se ha desinflado a sí misma, pero todavía tiene mucho peso en la UE.
  44. #26 también es un nombre raro ya que es juntar we(nosotros) y euro, pero para los países latinos quieren que se pronuncie «vero» de verdadero.
  45. #9 un proceso similar realizan las operadoras de electricidad en españa, hasta realizaban estimaciones en el cálculo del precio cuando uno de esos batchs no traian información completa, cuando vi toda aquella infraestructura encorbatada y con telarañas con mis ojos de picacódigo junior huí.
  46. #80 tenemos la normativa psd2 europea donde todos lo bancos tienen una API para consultar y hacer movimientos.
    Lo que pasa que casa banco y país ha creado su API, todas muy similares pero ninguna igual
  47. #18 Ahí, ahí. Estas cosas mejor tomárselas con humor xD
  48. #2 en UK llevan 15 años con pagos rápidos

    en.m.wikipedia.org/wiki/Faster_Payments
  49. #70 eso es. Y las compras que hago con tarjeta el día 31 no me las pasan a cobro el 1 sino que siguen en el saldo pendiente hasta la siguiente
  50. #37 Entonces "Paella con arroz bomba" no, verdá? :troll:
  51. #12 Porque es un primer paso para quitar el dinero en efectivo, el golpe final a cualquier libertad que creas tener.
  52. #9 Qué tiempos de cuando trabajaba en IBM para un banco grande. No me podía creer el ver a gente arreglando esos ficheros a manija.
  53. #7 Se dice "hayan", o "haigan" que a mi me gusta más, pero bien dicho queda tu parlamento.
  54. #17 pibank cobra de comisión por transferencia instantánea 0€
  55. #54
    Muy bueno. Será eso. ;)
  56. #62 JAJAJAJA, hostias qué recuerdos
  57. Siempre me he pregunta qué transparencia y trazabilidad tienen las transacciones de Bizum para Hacienda
  58. Que le jodan a europa, que ascazo me da
  59. #2 pues si haces transferencias internacionales con Swift ya lo flipas. Además pagas como si alguien efectivamente lo llevase en bici a destino
  60. #51 Mejor que paella con chorizo y guisantes
  61. #67 Al que ponga eso debería asaltarle directamente un equipo de la CIA/Mossad... :wall:
  62. #79 he dicho "una app de Bizum", no "la app de Bizum". Hay bancos que la integran en su app, y hay bancos que lo tienen en una app separada. En cualquier caso, gracias por la puntualizacion ya que veo que no me he expresado bien.
  63. #2 BBVA tarda efectivamente un día en hacerte una transferencia a otro banco. Pero si le pagas 1,25€ de comisión, es como si hicieras un bizum...
    Edito: Ya lo explica #8 mucho mejor que yo.
  64. El Bizum es un cáncer para la libertad.
  65. #2 Hay que certificar las cosas y eso lleva su tiempo. Cuando sales con tu tarjeta al extranjero y pagas, puede tardar semanas entre que la empresa que gestiona los cobros con tu visa en ese país y tu país acuerden que ese pago es efectivo. Y esa operación por supuesto cuesta dinero.
  66. #57 Pues que aprendan a certificar más rápido, que hay otros países con transferencias normales casi instantáneas sin bizum ni gaitas.
  67. #5 De acuerdo, lo que casi que me iría con los BRICS que no son tan intrusivos en la política interna ni monetaria.
  68. #5 No se va a hacer porque tienen otra religión y porque son más morenos, pero por supuesto que una unión de países mediterráneos sería más acorde con la historia y nuestro entorno geográfico cercano.
  69. #7 Bueno no diría yo que es pionero porque Tikkie, el sistema que se usa en los paises bajos, salió meses antes que Bizum.
  70. #40 en alemania enviamos un fax al banco, a los tres dias vamos presencialmente, cubrimos un formulario, llevamos dos testigos, firmamos con sangre, esperamos 15 dias por si hay protestas, luego nos envían un papel por correo postal, lo firmamos, lo llevamos al banco, y así de fácil, la seman siguiente un cartero lleva una notificación a la persona que debe recibir el dinero.
    pro supuesto esa persona necesita realizar los mismos pasos a la inversa.

    Es así de simple. Alemania 2.0
  71. #64 preo necesito un teléfono espanhol.
  72. #175 yio acabo de ver que tengo mi número alemán, pero no recuerdo bien cómo cojones hice. Si lo descubro, te aviso :-P
  73. #178 Hola. Estoy mirando, y yo tengo Caixabank. En su app, datos personales, puedo cambiar el teléfono, y me permite poner prefujo de país.
    Recuerdo qeu hace tiempo no podía.
  74. #180 emmm el DNI solo se puede hacer en espanha.
    en el consulado te darán el pasaporte, pero nunca el dni.
    EDIT: yo tengo una dirección alemana en mi DNI (errónea, pero eso es otro tema, relacionado con la poca formación de los funcionarios que te renuevan el DNI), pero me he mudado y aún no he renovado el DNI (lo haré la próxima vez que vaya a casa).
  75. #182 perdona, no me explique bien... en cuanto a lo del papel del consulado me referia a que es para cuando te haces el DNI en España (supongo que así lo hiciste tu en su dia). Por eso te decia antes lo de que seria de gran ayuda que el consulado puediese hacerlos tambien..... si no, como tu dices, hay que aprovechar los viajes para renovarlo allí.
  76. #179 mmm probare de nuevo, probé en la app del santander hace unos meses y no me dejaba. Gracias por la Info!
  77. #31 Igual son aficionados del Getafe. :-D
  78. #9 No solo es por el tema tecnico. Los bancos tienen mas burocracia que muchos paises.
  79. #9 pero los pagos con tarjeta son instantáneos , no ?
  80. #18 Ahora repítemelo ¡pero en escala logarítmica! :troll:
  81. #7 No es ni siquiera eso, quieren hacer uno que controlen, porque de facto en esos paises ya se usan otras plataformas similares a Bizum que no "controlan" tanto.

    En Paises Bajos y Bélgica es muy popular www.tikkie.me/ . por ejemplo.
  82. #53 pues cuando pago en el mercadona me llevo la compra al instante, o cuando he comprado una clave de windows me la han enviado al correo al instante de pagarla
  83. #64 ya lo se, pero como no todos los bancos lo tienen, de ahí la mención "Con la app de tu banco debería bastar, independientemente de que tenga o no tenga la función de Bizum integrada". Quizá no me he expresado bien, disculpa.
  84. #134

    Los ordenadores tradicionales de IBM, esos que se veían en las pelis de los 80 con armarios de cintas. Es el mismo chisme, pero modernizado (ahora ocupan 100 veces menos) y muchas veces, siguen corriendo el mismo SW desde hace décadas.
  85. #155 me refiero a que puedes pasarlo por Telegram, email u otras maneras donde el número de teléfono no es necesario, ya que el sistema en sí no obliga a asociarlo a números de teléfono. En su momento yo no podía hacer eso en Bizum (solo entre números de teléfono), pero está bien que haya cambiado si es así.
    Sin embargo si que he caído en la cuenta de un caso en el que el número de teléfono puede ser preciso, si quieres enviar dinero a una persona sin que esta tenga que aceptarlo o reclamarlo previamente, con lo que ese escenario si sería exactamente igual a Bizum. En cualquier caso eso es una funcionalidad adicional.
  86. Pues el nombre de wero me recuerda a Matando güeros, un disco de brujeria, que andaban cantando "ven acá que te mato güero" y cosas así.

    Un güero se refiere a los norteamericanos rubitos
  87. #90: Sí, es que me reía porque me acordé de aquello, no digo que la palabra esté mal. xD
  88. #77 Sí vamos, los europeos que vienen a España y que no quieren luego mezclarse con nosotros, cada uno su urbanización, sus bares y cada uno en su mundo. Luego vas a Alemania y es otro mundo tanto por la cultura como por la forma de ver el mundo. Europeos somos por definición pero luego hay una diferencia entre los países mediterráneos y los del norte de Europa, diferencia que no existe entre nuestros vecinos europeos y mediterráneos.
  89. #55 y en Telefónica para facturar las llamadas del 31 de diciembre ni te cuento, hace 30 años que era tradición llamarse antes o después de las uvas y no había manera a veces de pillar línea
  90. #57 y hasta sin salir, muchos peajes trabajaban sin verificar, recuerdo un trabajo que al echar a alguien le cortaban la tarjeta solred y si no devolvía el plástico llegaban cargos de días después.

    Empezaron a cortarlas físicamente antes del despido con la excusa de que había que renovarlas.
  91. #106 Bueno, llevas razón tampoco hay tanta diferencia.
  92. Por lo que leí pensaba que Wero era la marca comercial del proyecto de monedero digital europeo, con funciones como Bizum sí, pero que iba a ser la competencia de Visa, Mastercard, etc y que iba a utilizar el euro digital, la criptomoneda del Banco Centra Europeo, para pagar entre particulares y a comercios mediante NFC (o QRs como en China o en India con UPI). De todos modos me parecía que en Android no tendría problemas pero en iOS que las apps no pueden acceder al NFC iba a fracasar salvo que la UE fuerce a Apple a abrir el chip NFC que se supone que es algo que iban a hacer en 2024 cuando obligasen a la instalación de apps desde fuera de la App Store :roll:
  93. #19 un haiga es un cochaso
  94. #164: No digo que la palabra esté mejor o peor, sino que me he acordado de aquello. xD
  95. #17 hoy en día si existen las transferencias instantaneas.
    si no existieran lo siguiente sería posible y no lo es.

    - Te abres una cuenta con 1000€
    - Con un grupo de amigos te plantas en un montón de cajeros por el mundo y sacas a la misma hora exacta tus 1000€

    Si no existiera el intercambio de información instantaneo, podrias sacar tantos 1000€ como amigos tengas en cajeros. Pero el cajero antes de soltar dinero actualiza el apunte contable y es accesible desde todos los cajeros del mundo. Por eso sólo puedes sacar tu dinero 1 vez.
  96. Mierdas de bancos. Irrelevante.
«12
comentarios cerrados

menéame