edición general
880 meneos
2375 clics
En España si los padres son pobres, también lo serán sus hijos

En España si los padres son pobres, también lo serán sus hijos

La pobreza se hereda. Es la principal conclusión del último informe de FOESSA sobre la pobreza en España, al ser un problema estructural, y que no depende de las circunstancias económicas del país. El estudio llega a una conclusión devastadora, hasta el 80% de los hijos de personas sin recursos serán pobres de adultos. Tajante y sin paliativos, la pobreza se hereda.

| etiquetas: foessa , crisis , pobreza , desigualdad social
Comentarios destacados:                                  
#4 Olviden esto, rápido.

Levantemos nuestras irás contra los funcionarios, los inmigrantes, los machistas o las feminazis.
«12
  1. En España y en la Conchinchina... La pobreza se hereda por muchísimas razones, por un lado la losa económica y por otro la cultura de consumo o falta de ahorro inculcada, por no hablar de que el medio social suele ser otro factor determinante.
  2. Olviden esto, rápido.

    Levantemos nuestras irás contra los funcionarios, los inmigrantes, los machistas o las feminazis.
  3. Pero si a mi me han dicho que en este sistema triunfa el que más lo merece. Pues resulta que Fraga tenía razón y los hijos de los ricos son más inteligentes por eso aprueban siempre las oposiciones.
  4. Vaya manera de cargarse un artículo por querer usar un titular "molón".

    En cualquier caso lo que dice es de tal obviedad que no hace falta hacer un estudio. Básicamente dice que si unos padres son probres su descendencia tiene muchas probabilidades de ser también pobre al llegar a la edad adulta.

    Y lo mismo podría aplicarse a los ricos.

    Y a pesar de todo nada impide que un pobre pueda hacerse rico o que un rico acabe siendo pobre.
  5. #7 Igualdad de oportunidades no significa que todo el mundo pueda llegar a donde quiera, sino que el esfuerzo necesario ha de ser el mismo.
  6. #8 Cierto, y por desgracia la obviedad que se explica en el artículo es que no todo el mundo está en igualdad de oportunidades.
  7. qué manía con tener estudios...
    En un hipotética sociedad con todo el mundo con estudios superiores ¿quién limpiará váteres?
    Que no, que no cuela. el que haya más trabajadores universitarios no implica que serán menos pobres que sus padres.Serán igual, obreros.

    mayores estudios no implican mayor riqueza en términos absolutos.
  8. #4 Tu enumeración no tiene ni pies ni cabeza... :shit:
  9. Eso significa que hay un 20% que deja de serlo, lo caul, yo lo comsidero un éxito.
    Gracias, papa (EPD)!
  10. Viviendo en una generación que depende de las pensiones de los padres para subsistir; pues si, me encaja con el estudio.
  11. #8 #9 O, lo que es lo mismo, igualdad y equidad son conceptos distintos...  media
  12. #11 Pista: El nexo común es "Divide y vencerás"
  13. #7 No creo que sea tan obvio cuando muchos, pobres incluidos, defienden un sistema económico que viene a decir que el que es pobre lo es porque quiere.
  14. #6 Quod erat demostrandum
  15. #1 Te equivocas, no es lo mismo nacer en una familia pobre en EEUU que hacerlo en Dinamarca.  media
  16. Rappel ahora también hace estudios, por lo visto.

    Quisir, extrapolar lo que pase en determinado momento al futuro ya da una idea de la seriedad de quién lo hace.
  17. Pero eso muchas veces viene influenciado por los mismos padres que al final acaban llevando a sus hijos por el mismo camino que fueron ellos. Yo soy de familia pobre y no soy pobre, entre otras cosas, porque no hice caso a lo que querían mis padres, al contrario que mis hermanos que sí son bastante pobres.
  18. #10 No se trata de tener estudios sino de que seas bueno en lo tuyo, y en España de eso nanay.
  19. Eso se llama escalera social y está claramente rota...
  20. Es más, la pobreza de los hijos es aún mayor que la de los padres debido a la fabulosa gestión de nuestros políticos ladrones en los últimos 35 años. Antes con el sueldo de un empleado cualquiera se podía tener una familia, comprar una vivienda, un coche, vacaciones, caprichos, etc. Hoy en día ese sueldo sólo sirve para vivir soltero hasta los 50 en casa de los padres o compartir piso con gente en la misma situación.
  21. #21 Si todos son buenos en lo suyo, aún así habrá alguien que tenga que limpiar los váteres. El problema es la poca calidad del tejido productivo, basado en el turismo y poco más.
  22. #1 Yo heredé mi pobreza y ahora no me la saco de encima. Tengo que aprender a escribir más rápido, será eso. :shit:
  23. #5 Esta clarisimo y tiene su explicacion. Los hijos de los ricos son mas listos, porque sus progenitores son mas listos, por eso son ricos!
    Lo que pasa es que en Dinamarca no saben pasar los genes bien.
  24. #5 A golpe de talonario yo también las apruebo. xD
  25. Hijos demandando a sus padres por sufrir pobreza hereditaria en 3,2,1..
  26. #1 "Falta de ahorro inculcada" ¿Qué quieres decir?
  27. #18 ¿De donde has sacado la grafica? No tiene etiquetados los ejes, yo que tu no me fiaria mucho de ella.
  28. #6 Me encantaría ser tan simple cómo tú. xD
  29. #31 Esa gráfica puede no ser muy fiable. Pero hay algunos artículos circulando por aquí donde verifican con datos lo que dice dicha gráfica y en Dinamarca es mucho más fácil cambiar de clase social que en Estados Unidos.
  30. #18 Habría que ver qué es lo que mide el estudio, pero evidentemente hay una relación directa entre cómo de desigual es un país y cómo de fácil/difícil es pasar de una clase a otra, lo que hay que hacer es combatir las desigualdades por si mismas.

    Pero lo que demuestra tu cita es que unos países u otros tienen mecanismos más o menos eficaces para combatir el desequilibrio, no que la pobreza no se "herede".
  31. cualquier estudio que insinúe que tener estudios es sinónimo de tener trabajo y no ser pobre.. no merece mi atención.
  32. #30 Un poco complicado para MNM, pero básicamente las personas que vienen de un entorno económico bajo tienden a gastar el dinero inesperado (lotería, regalo, prima no prevista) compulsivamente mientras que las personas que no han sufrido necesidad son más proclives a ahorrarlo al no encontrar una necesidad directa de gastarlo en ese momento.
  33. #4 En España lo que funciona de verdad es echarle la culpa a los políticos. Ni funcionarios ni inmigrantes ni machistas ni feminazis. El aire de decepción política con las ganas de quedarse en el sofá de casa hacen que este país sea lo que sea, los únicos que se mueven son los cuatro rojos republicanos de siempre + los que la crisis les ha dao duro.
  34. #1 Diria que los pobres somos mucho más ahorradores que los ricos, llámame loco pero creo que cuanto menos dinero tienes mejor sabes administrarlo.
  35. #37 Veo que eres coherente con tu nombre...
  36. #1 por mucho que ahorres un sueldo de 1000 euros no lo puedes estirar para poder cambiar de clase social.
  37. #38 Si puedes leer inglés, ésta es una buena lectura: www.cracked.com/blog/the-5-stupidest-habits-you-develop-growing-up-poo
  38. #6 Hola, me llamo Jasobrod y soy un subnorliberal.

    Recuperemos algunas joyas suyas
    En la noticia del bombero muerto en un incendio en su día LIBRE:

    Los bomberos solo se dedican a los incendios? Sabia que como funcionarios trabajaban poco pero por lo visto son mas vagos de lo que pensaba, un incendio que arrasa 3 edificios es porque esta descontrolado y en expansión...

    Lo de ser funcionario no es lo mio, no me gusta robar a la gente.
  39. El nivel educativo de los padres ligado al económico hace que el hijo tenga un destino similar.
  40. Aquí mucha gente culpa a los demás, es decir, a los que no son los padres "pobres" (con permiso, para entendernos)

    Yo discrepo, y aunque generalizo (y obviamente habrá muchas excepciones), pienso: la sociedad ponemos a esos niños colegios e institutos gratuitos,maestros y profesores cualificados, libros becados en muchas ocasiones, comedores gratuitos, como así ha de ser,...y sin embargo esos niños no salen del entorno socio económico de sus padres.

    ¿la culpa es nuestra? ¿de la sociedad? No sé yo: nosotros les ponemos medios, pero si desde su casa no aportan nada para que sus hijos salgan de la situación de los padres, ¿qué más podemos hacer? ¿nos los llevamos a nuestra casa?

    Influyen muchos factores, quizá, para mí, el principal sea una clara visión de futuro por parte de esos niños/jóvenes (en este país, de esos y de cualquiera), donde no ven motivos para el esfuerzo porque, el día de mañana, van a estar en paro, donde su máxima ambición para salir de la situación no es el esfuerzo académico, si no el pelotazo de un programa de televisión o la primitiva.

    No sé, pero para mí, los primeros (que no únicos) responsables de esa situación son los padres.
  41. #38 !Loco!
    Por petición, pero razón no te falta.
  42. Y además llevan una dieta peor y se cuidan menos (= más problemas de salud).
    El nivel socioeconómico te marca, por eso es tan importante diversificar, no hacer guetos, igualar la educación,...
  43. #18 1: ¿Fuente? 2: ¿Por qué hay una muestra tan pequeñísima?
  44. #39 Es la realidad, aquí todo el mundo o la mayoría, echa balones fuera, corrupción muy mala, buuu, votan a los mismos, ¿Pero como puede ser? Si es un señor de bien !

    Incluso si no te gusta Podemos, prueba votar otra cosa, pero no, erre que erre con los mismos, en este país hay mayoría absoluta de gilipollas, eso es lo que hay. Desde el 20D llevo viendo desde votantes de izquierda a derecha echarle la culpa a los políticos de no ponerse de acuerdo, como si el país entero no hubiese votado un reparto de escaños muy difícil, ellos se desvinculan, el problema es de los políticos. Luego salen con las tonterías como que si se ponen de acuerdo para las vacaciones es porque les interesa y tal, que como cobran no pasa nada.

    Me he cansado de tanto borregismo apolítico, si quieres criticar, coges y te mojas, buscas partidos alternativos, te unes o creas el tuyo, aprendes por tu cuenta cosas de derecho o economía para saber que tienes que hacer para dirigir un ayuntamiento.

    Los mejores líderes políticos son capaces de culpar a la población cuando la jode, hasta Julio Anguita decía que si votas corruptos una vez es culpa suya, si votas dos, es tuya.
  45. #36 Y eso te lo sacas de...

    Crees que tiene que ver más con el entorno económico del que vienen, que del hecho que sean más o menos ahorradores y de su capacidad para gestionarlo?.
  46. #5 El que te ha dicho eso no tiene ni puta idea de lo que habla. En este sistema triunfa el que hace lo correcto en el momento correcto con la gente correcta. Por ejemplo: inventar una app que ofrece un servicio que hasta ahora no se ofrecía.
  47. #38 sabrás administrar mejor las pequeñas cantidades que alguien que no ha tenido la necesidad, sin embargo en grandes cantidades como.inversiones o decisiones de compra es probable que tengas más dificultades.
  48. #44 Viendo el nivel de ministros y presidentes de gobierno, permiteme discrepar de tus razonamientos.
    Mientras, hay jovenes hablando cinco idiomas, a base de buscar oportunidades otros paises.
  49. #10 Si lo implica, estadísticamente hablando. Y además muy significativamente.
  50. #50 Desgraciadamente no tengo ninguna referencia que pueda citar, me baso en mi observación y experiencia, aunque aquí se menciona en el segundo punto: www.cracked.com/blog/the-5-stupidest-habits-you-develop-growing-up-poo
  51. #36 Pues sacándome yo también los datos de donde me da la gana puedo decir que cualquier familia que no ha pasado necesidades gasta tres veces más haciendo la compra de lo que gasto yo. Por ir a hipermercados caros, por comprar primeras marcas y basar su dieta en precocinados. Luego cada dos años compran un tanquecoche de estos de moda ahora con el consumo exagerado de gasolina. Y la moto para el niño. Y por supuesto los fines de semana a tirar de tapas a 25€ por cabeza más cubatas y lo que se gasten en tabaco, farlopa o lo que sea que consuma la gente de bien. Y ojo, que esto que he descrito no es de gente rica. Son también trabajadores, pero les han vendido que son "clase media". Lo que pasa aquí es que el que gana 1500€ puede gastar y aun así le queda algo a final de mes si no dilapida demasiado. El que gana 600€ ya puede hacer malabares que no va a ahorrar mucho. Y quizá con esos 40€ que le sobren un mes decide tomarse una caña en un bar para darle el gusto al pepero de turno que dirá "ej ke no ay crisis, mira laj terrazah toa llena de pobreh ke no zaben ahorrá".
  52. #60 También se podría mirar de esta forma: la gente que tiene dinero, ya tienen cubiertas sus necesidades, por lo tanto es lógico que lo guarden, no tienen necesidad de gastarlo. Mientras los pobres cuando reciben ese dinero, lo primero que harán es gastarlo en "tapar agujeros".
  53. #56 Eso mismo he visto yo en mi experiencia, gente que se preocupa por 1 céntimo de diferencia de los yogures de un supermercado u otro, pero que llega la declaración de la renta y no tienen ni idea que tienen derecho a deducciones nacionales + autonómicas y que les devuelvan un 10% del alquiler pagado durante el año (eso da para muchos yogures)...

    A donde quiero llegar es que bien por desconocimiento o por evitar complicaciones, la acción del ahorro es sólo aplicada a lo más básico y tangible, cuando el ahorro verdaderamente eficaz está en otros niveles.
  54. #51 Es verdad, que conozcas una gran cantidad de inversores y tengas una buena red de contactos de la educación privada no suele afectar en nada.
  55. #64 Ayuda, pero tampoco es garantía de nada.
  56. #65 Excepto no tenerla, que es garantía de pegarte el porrazo.
  57. #23 Antes se casaban y de luna de miel a Toledo todo lo más 1 semana, ahora a Nueva York, el Caribe, Tailandia, etc, durante 3 semanas. Antes la ropa se pasaba de padres a hijos, ahora toda la ropa de primeras marcas para todos. Antes 1 teléfono fijo para toda la familia, ahora 1 móvil de última generación para cada miembro de la familia. Antes vacaciones un par de días a la playa / 1 semana en la playa si eras del interior, ahora playa durante 2 semanas en buenos hoteles. Antes nada de vacaciones en pascua, navidad y en puentes, ahora escapaditas en los puentes a ciudades españolas, viejecitos express a capitales europeas en pascua y navidad. Antes la mayoría de fines de semana encerrados en casa, ahora salir a cenar y tomar algo la mayoría de fines de semana. Antes coche de tercera mano, ahora buen coche con todas las pijaditas. Antes, vivir en la casa vieja de los yayos hasta conseguir ahorrar algo para el anticipo de al hipoteca, ahora hipotecarse 40 años vista para tener un buen pisazo.

    Antes, con esfuerzo, tesón y sacrificio hasta nos ha dado para poder ahorrar. Ahora, no nos explicamos como no llegamos a fin de mes e incluso tenemos deudas!
  58. #62 Te lo compro, aunque creo que el enfoque del artículo es más acertado... Tu nómina entra en tu cuenta y a final de mes se queda a 0, esa rutina se repite regularmente todos los meses, cuando una cantidad de dinero extra aparece, ¡quieres fundirlo!
  59. #66 Por favor, enséñame qué gran cantidad de inversores y redes de contactos tenía Jobs cuando empezó con Apple. Ojo, cuando empezó.
  60. #61 ¿Los que ganan 1500 no son clase media?
  61. #69 el mito del garaje es eso, un mito.
  62. #71 Claro, claro.
  63. CHAAAAAN....CHAAAAAAAAAAAAAAAN...CHAAAAAAAAAAAAAAAN............CHANCHAN!!!!!! BOMBOMBOMBOMBOMBOM!!!  media
  64. #36 Vamos que los ricos son más tacaños, eso ya lo sabían los catalanes.
  65. No obstante, técnicamente, los más pobres son conde y cía. Copio y pego de la noticia que está al lado de esta en mmne: "Hay que recordar que el ex banquero destaca entre los empresarios con mayor volumen de deuda con Hacienda: le reclama 9,9 millones de euros y figura en lugar destacado en la última lista de morosos de Montoro, publicada el pasado diciembre. Era presidente de Banesto cuando la entidad fue intervenida en 1993 y condenado a 20 años de prisión por apropiación indebida y falsedad."

    ¿se puede ser más pobre que un tipo que debe 10 millones a hacienda? Y sin embargo, sus hijos, no crean que sean pobres.

    Todo es relativo. ;)

    #58 No entiendo qué tiene que ver el nivel de los ministros y demás sanguijuelas ¿?¿?¿?¿
  66. #64 #51 No solamente eso, sino haber sido capaz de recibir la educación adecuada para ser capaz de construirla. Si nunca te han enseñado a dedicar tiempo o a aprender o nunca ha sido valorado difícilmente te sentarás 4 o 5 horas a leer código hasta que aprendas a programar.
    Aparte obviamente de tener un portátil/ordenador y a lo mejor saber algo de inglés para poder odr consultar las dudas...

    Nada de eso tiene que ver con la educación de tus padres y su nivel socioeconómico...
  67. Que levanten la mano los que podían estudiar y no quisieron porque querían ponerse a trabajar y comprarse un coche.
  68. #68 Yo no sé como se suceden a veces las cosas, pero es ahorrar una cantidad de 3000€, y joderse el coche, que te venga alguna multa, seguro, o cualquier cosa. Cuando empecé a vivir en pareja me di cuenta que hay unos gastos fijos que pagamos todos como persona que nos ahogan, cuando pasamos a vivir juntos, muchos de esos gastos se dividían, así que con los mismos sueldos, podíamos ahorrar mucho más y permitirnos lujos que antes ni pensarlos. A lo que quiero llegar es que por vivir ya tenemos unos gastos básicos pongamos 900€ (cifra inventada), que abarcarían una vida sencilla, si permitimos que haya gente que gane menos de ese dinero, lo que tenemos son esclavos que dedican toda su vida a mantenerse vivos.
  69. #25 Bueno... es un camino de especialización (para optar a un mejor salario como secretario). También puedes intentar escribir mejor (escritor/bloguero) o en otro idioma (traductor/programador). Hasta puedes intentar escribir peor y acabar como periodista :-P. Lo que es seguro es que haciendo lo mismo la situación no va a ir a mejor.
  70. #30 #38 Desde luego no hablará desde la experiencia. Quien sea pobre y trabaje, no solo tiene que cubrir sus gastos, sino que también pueden incluir cubrir las necesidades de otros familiares. Es decir, que tu empiezas a trabajar y tus ahorros no empiezan desde 0. No es cuestión de no comprarse un capricho para ahorrarlo. Aparte que ante cualquier imprevisto, el mazazo resulta más gordo.
  71. #33 www.facebook.com/festuc/posts/10209225592015149?notif_t=like&notif
    La gente no es pobre por lo que tiene, lo es por lo que piensa
  72. #10 Pero mayores estudios sí implican mayor riqueza intelectual y cultural, mayor civismo y una mayor capacidad para entender el entorno político, económico, científico y social. No todo hay que mirarlo en términos económicos. Por otro lado, en el artículo se habla de no terminar la formación básica, o sea, la ESO. Aunque no se necesite la ESO para limpiar váteres, es obvio que no puedes esperar mucho de una sociedad con tantas personas sin estudios básicos.

    Por otro lado, tener estudios no tiene por qué implicar ir a la universidad, sino tener una buena formación profesional, en otras palabras, no trabajar de manera "chapucera" como se trabaja en muchos sectores, un poco al hilo de lo que dice #21.
  73. #41 Basada en ningún estudio, vamos sacada de la manga.
  74. #26 Eso dice Rajoy en un artículo, que es más listo que el resto de España por la genética heredara de sus antepasados, siempre superior a los de la plebe.
  75. #70 ¿Lo son?
  76. #18 En los países socialmente más adelantados, esta herencia maldita se va superando. Es un síntoma de que la sociedad española no logra desterrar la desigualdad.
    No hay que ir muy lejos. Casualmente muchos políticos, habitualmente conocidos por "la casta", son hijos a su vez de otros políticos que también tuvieron cargos importantes. Podría existir la casualidad que un alto cargo tenga un hijo con la misma vocación y que demuestre ser el mejor para el cargo ... ¿pero que sean casi la totalidad en algunos partidos? A lo mejor salen igual de malos, como Corcuera, que fue fontanero, pero el hecho de que sea el único que conozco de humilde origen no huele bien. ¿Qué alto cargo es hijo de albañil?
  77. #50 pues yo comparto lo que comenta #36 porque lo he visto, yes verdad que muchas familias con carencias de dinero, ven mas importante gastar cuando se tiene, que invertir para mejorar su situación.
  78. #6 Y con una sociedad popular todos seríamos ricos: robaríamos hasta a las piedras, y los bancos suizos se trasladarían a España.

    #JasobrodLogicModeOFF
  79. #83 Discrepo, valores como el civismo no van de la mano con los estudios. Lo mismo con "mayor capacidad para entender el entorno político, económico, científico y social". Solo tienes que observar a la gente con carreras, salvo excepciones la mayoría salen de ahí parecidos a cuando entraron: evidentemente tienen más conocimientos, más especializados, cualificados para las tareas que engloban sus carreras; pero el que entro siendo un malnacido cabeza de chorlito sale siendo exactamente LO MISMO. Y no hablo por hablar, se me vienen muchos conocidos a la cabeza aún sin haber pisado nunca una universidad.

    Cuñados los hay con toda clase de estudios.
  80. #67 Hablas de una minoría, antes pocos se podían denominar "pobres", ahora muchos están en lo que cuenta #23. Vale que las costumbres han cambiado y el consumismo ha aumentado, pero si todo siguiera como hace cuatro días... ¿No es bueno que haya más consumismo, no generará eso más trabajo? En este país eso parece que no. Ahora el que se va a los destinos que mencionas, es que tiene la misma situación económica que hace 15 años.
  81. #31 De un sitio como gatoflauta.com :roll:
  82. #50 #36 eso li saca de lo que de puede ver. Pero posiblemete hay estudios estadísticos.

    Es todo caso, lo que dice #36 es cierto.
  83. #92 No conozco a mucha gente de hoy en día que se case y se vaya de luna de miel a Toledo o Segovia, o a cualquier otra ciudad española, eso sí, gente de tres semanas al caribe, nueva york, tailandia y otros destinos de la misma índole está a la orden del día, pues chico, quien algo quiere algo le cuesta, no se puede querer todo y no privarte de nada y encima querer que te dé el sueldo para ahorrar, si te vas a Singapur, atente a las consecuencias que se te está yendo el sueldo de tres o cuatro meses si eres clase social baja, algo que tendrías de ahorro si te fueses a Salamanca mismo. Lo que vengo a decir es que antes se sacaba una familia adelante con un único sueldo, pero a base de muchísimo sacrificio, hoy en día la gente no es consciente de ello. Si tienes una situación económica bastante mala, no te cases y te vayas a Singapur 3 semanas, no te compres móviles de última generación, etc. Si mucha gente tuviese la actitud de nuestros padres y abuelos, a mucha gente que las pasa canutas le iría mucho mejor. Sí que es cierto que hay mucha gente que lo está pasando verdaderamente mal en esta época de crisis, pero hay mucha otra que vive a tutiplén y luego va llorando por las esquinas de que no tiene un duro y le echa los males de su situación a la crisis.

    Pregunta a esas parejas denominadas "pobres" dónde se fueron de luna de miel, pregúnta qué móvil usan, pregunta pregunta, que te sorprenderán las respuestas... No le deseo el mal a nadie pero yo mismo tengo muchos amigos que ahora lo están pasando realmente mal y en su día no se privaron de nada de nada, todo tiene consecuencias.
  84. #67 En parte sucede que con 700 € al mes en trabajos temporales por mucho que uno ahorre no va a poder hacer ninguna gran inversión como comprarse un piso..
  85. #97 Sí, pero viviendo en casa de tus padres 5 años, y tu novia otros 5 años en casa de los suyos, ahorrando al 100% los dos, calcula el dinero que es... o sino viviendo en una posible casa vieja de los abuelos, vías para salir adelante hay muchas, pero implica mucho sacrificio por los que la gente de hoy en día no quiere pasar.
  86. #56 #63 #62 y demás. Os aconsejo leer este artículo relacionado.

    www.meneame.net/story/ser-pobre-es-mierda
  87. #86 En España (dependiendo de la ciudad) yo diría que sí...
«12
comentarios cerrados

menéame