edición general
412 meneos
1058 clics
España se paraliza: su brecha salarial con los vecinos europeos se duplica desde 2008

España se paraliza: su brecha salarial con los vecinos europeos se duplica desde 2008

El salario por hora trabajada en España cerró el pasado curso con un crecimiento del 4,2%, elevando la nómina a 18,3 euros por hora y batiendo a la inflación, mientras los costes laborales que incluyen los impuestos y cotizaciones que abona la empresa han subido un 5,2% en 2023. Sin embargo, los trabajadores españoles cobran de media un 23% menos en la Unión Europea, donde el salario por hora trabajada asciende a 23,8 euros.

| etiquetas: españa , brecha salarial , porcentaje , unión europea
  1. #15 ahora mira como ha subido la carga fiscal (IRPF, IVA) desde entonces y te llevarás una sorpresa mayor. El IRPF medio ha aumentado un 40% (del 10 al 14). Del IVA ya lo sabemos todos. Aunque sí es cierto que el IVA no tiene nada q ver con el sueldo, mucho tiene que ver con la pérdida de poder adquisitivo. Pero los ricos y los empresarios ens roben. Como España a Catalunya.
  2. #16 antes de leer tu comentario había puesto algo parecido. Ojo con las desFACHAteces que dices por estos lares…
  3. #100 ¿En qué momento le he echado la culpa de esto sólo a Sánchez? De hecho quien más ha aumentado los impuestos (y se jactaba de ello) es Montoro, del PP.

    Sobre Argentina, ya la visitaré cuando abran el cepo.
  4. #79 Las proles no paran de prolear, que alguien haga algo  media
  5. #10 Ni que fuera Pedro Sánchez el que decide el salario medio, a veces no me aclaro en si queréis más liberalismo o menos liberalismo.
  6. #105 Más intervencionismo (ej aumento del SMI o impuestos) significa menos crecimiento. Los salarios no se pueden subir por decreto... y el problema es que los han intentado subir por decreto durante 24 años y este es el resultado.
  7. El salario medio del 2000 es de 17319 frente a 28360. No pongas el dato actualizado eso no sirve para comparar. La mayoria de los salarios bajos desde entonces han subido apenas. El salario modal, el salario mas frecuente, fue en 2022 18480 euros y el salario mediano fueron 20920 euros.

    El salario modal como se puede ver apenas es superior al salario medio del 2000. Basicamente es lo que cobro yo actualmente con trienios y las pocas subidas que he tenido desde entonces. Yo igual que muchos por abajo sufrimos las congelaciones salariales en la crisis de 2008, mientras los sueldos altos no paraban de subir.

    Ahora bien podemos decir que el SMI en el 2000 era de 495 euros frente a 1167 euros mensuales en el 2022. Durante los gobiernos del PP en plena crisis del 2008 apenas subio 50 euros. Pero el sueldo medio siguio subiendo gracias a los grandes sueldos.
  8. Pero los número macroeconómicos? La champions leeeeague de europa?
  9. #92 En tecnología no dice, y tienen su propia estación espacial xD

    2024 y seguimos pensando que los chinos solo saben hacer tiendas de baratijas :palm:
  10. #2 me parece poco, mejor subirlo a 3000 euros
  11. Como una moto vamos...
  12. #9 Recuerdo una anécdota que leí en un libro de Juan Eslava Galán, en un cabaret de Barcelona en la Segunda República. Quisieron igualar el salario de los que cobraban menos con el de los trabajadores que cobraban más. Entonces la cabaretera bajó del escenario para quitarle el cajetín de tabaco a la vendedora de cigarros y dijo "pues que enseñe ella las tetas". Hay cosas que son complicadas de hacer más allá de la demagogia barata.
  13. #8 y habla refiriéndose a "vosotros" como si él fuera ricachón en plan futbolista.. espera, otro obrero que se cree rico y que vota a vox, como si lo viera... xD
  14. #90 Hay que ser realistas que si basas el modelo economico de tu empresa en pagar sueldos bajos, deberias cerrar la empresa. Otro vendra que creara una que sea rentable y no use sueldos bajos para existir.
    Estoy harto de que el mal empresario llege arriba con palmaditas en la espalda. Y el que paga decente y paga sus impuestos no llege ya que no hace chanchullos.
    Cuantos casos de estas empresas conocemos y que encima tiran los precios a la baja,
  15. #2 sí, subirlo pero sin que suban los precios de las cosas, porque si no nos quedamos en lo mismo...
  16. En 10 años solo me subieron 200 € y ahora se nota la inflación.

    Al final tanta educación y sanidad y están hechas unos zorros...

    Al final me inclino por la libertad.
  17. todo mentira que sánchez lo hace todo bien, mientras les dé a vascos y catalanes todo lo que le pidan va todo bien y lo demás son chorradas que no le importan al pueblo y destruyen la concordia y el pasar página... si no que yolanda se saque algo en plan como los fijos discontinuos para que no cuenten como parados, por ejemplo desde ahora no hay pobres sino ricos discontinuos.. ala, acabo de solucionar el problema en un ratito y desde casa, votadme...
  18. #20 Si hablas de Adam Smith, algunos de estos pseudoliberales le podian llamar comunista.
    Un ejemplo es cuando dice que al empleado se le debe pagar un salario digno (algunos entienden lo minimo posible), e igualmente tb dice que nunca se deberia competir con salarios a la baja, sino con competitividad y calidad (cosa que algunos la competividad la entienden por pagar lo menos posible..)
  19. #116 Estoy de acuerdo en que a los trabajadores hay que pagarles bien, yo soy uno de ellos. Dicho lo cual, es verdad que llevar una empresa no es tan facil como parece. Si recuerdo bien, en Reino Unido las tasas de autonomo eran planas, de unos 15 euros al mes. Aqui es mucho mas. Conoci a espanoles que querían abrir empresas, y la cámara de comercio les daba ayudas por ser nuevos. Entiendo tu agresividad, pero el empresario no es el enemigo (a veces si). 
  20. #95 Los curritos no son más libres porque no tienen más poder con respecto al empresario sino menos.

    Los curritos son más libres cuando el paro es lo más cercano al 0%.
  21. #106 Lo que han subido es el salario mínimo, no el salario medio. Las empresas siguen teniendo plena libertad para subir el salario de sus trabajadores y no lo han hecho. Si culpas al gobierno estás pidiendo que el salario medio dependa del gobierno, tu dirás si quieres más o menos intervencionismo.
  22. 18,30 la hora no lo paga nadie. Eso son 146 al día. A mi me sale unos 5 euros la hora, porque soy autónomo, pero un trabajador por cuenta ajena normal que gane 1200 euros le sale por 8 euros la hora. He contado el mes de vacaciones. COntando días libres, posibles bajas, lo que sea, pues cuenta 10 tirando a lo alto.

    Si en mi tienda tuviera que contratar a alguien y pagarle 18 euros la hora, me tendría que facturar mínimo 70 euros cada hora para poderle pagarselo. Pocas tiendas generan 70 euros la hora.
  23. #13 ¿Que las empresas no tienen beneficios récord? Pero tú has visto las cuentas que han presentado las grandes

    Y de la inversión extranjera: La inversión extranjera en España supera los 34.178 M€ en 2022, la segunda mayor cifra registrada de la serie histórica
  24. #103 Sánchez es al único que mencionas en el comentario al que he respondido.
  25. #35 A lo mejor lo que tenemos que hacer es meter presión con los convenios colectivos y afiliarnos a sindicatos de clase en lugar de hacer el payaso
  26. #123 Sí, culpo al estado... de poner demasiados palos en las ruedas. Demasiada regulación e impuestos.

    La economía no es algo que maneje el gobierno, el problema es precisamente que el estado se meta en la economía, porque todo lo que haga es para empeorar. Sí, todo.
  27. #126 Porque es el que gobierna ahora y lo que dice es falso. Igual me quejaba del PP antes.
  28. #127 Si no hay capacidad de negociación no se puede meter presión.

    Hacer el payaso es ser de izquierdas y defender medidas de derechas como la inmigración.
  29. #122 Los curritos son libres cuando dejan de currar.
    Para que se contrate más tiene que circular el dinero y para ello tienen que tener más poder los consumidores, no cuando están drenados por hipotecas monstruosas o alquileres eternos y costes básicos asfixiantes.
  30. #128 Si los impuestos y la regulación hubiesen impedido que aumentasen los beneficios de las empresas, no podríamos culpar a las empresas porque no tendrían margen para subir los salarios. Sin embargo, los beneficios de las empresas han aumentado, así que tienen margen para subir los salarios y han decidido no hacerlo. Si eso es culpa del gobierno es porque el gobierno no interviene, si culpas al gobierno de lo que compete a las empresas estas pidiendo que el gobierno intervenga, no que no intervenga.
  31. #69 gracias, se lo paso a 1, a quién estaba respondiendo. Saludos
  32. #113 Menuda chorrada, como ejemplo me parece de lo más estúpido que se podría leer en un libro
  33. #66 Lo harán cuando sea tarde. España es un combo inmobiliarias/futbol/turismo/construccion/hosteleria. Tiras uno y caen el resto.

    El sistema laboral y horarios beneficia a la hosteleria, esta a la construccion y futbol y la mencionada al turismo, y del turismo, vuelta a la hosteleria.

    El teletrabajo, horarios racionales y el no tener que depender de la familia para todo es lo que podría tambalear el sistema económico-social español. Y los medios/Ibex35 no quieren que pase eso ni locos. A costa de joder al 90-95% de la gente viven bien un 5-10%, claro.
  34. #2 Pues nada oye, subimos el salario mínimo a 2.500€ y problema resuelto, acabamos con la precariedad de un plumazo. Y ya para rematar podemos prohibir la pobreza por ley.
    Con lo fácil que es, tanto economista y tanta historia....
  35. #67 >España tiene la economía que tiene, y el dinero llega hasta un límite.

    Oferta y demanda capitalista. Cambio climático: fin del turismo, hostelería en el levante, inmobiliarias y constructoras; empresas extranjeras ofreciendo teletrabajo con contratos hechos para horarios humanos: colapso del empresauriado hispano.

    Adaptarse o morir.
  36. #9 eso es, que gente que tenemos trabajos muy cualificados y por los que hemos tenido que realizar estudios y años de prácticas tengamos los mismos salarios que gente que realiza trabajos sin ningún tipo de cualificación. ¿Que podría salir mal?
  37. #11 pues hazte autónomo y no trabajes para ningún Rico.
  38. #85 Al margen de si me beneficiaría o no, ¿no crees que una mayor igualdad de ingresos aumenta la prosperidad de un país?
    CC. #97
  39. #23 Ah, pues resulta que los coches valen lo mismo aquí que en Francia, la Playstation, los vuelos, los productos de higiene y un largo etcétera.

    Busca en google "supermercado español vs supermercado X" siendo X cualquier país europeo, y luego mira el SMI de España vs dicho país europeo y saca tus propias conclusiones.
  40. #132 Es falso que los márgenes hayan aumentado. Sí, aumentaron TEMPORALMENTE los de ALGUNAS empresas en 2022-23 por la inflación creada por el estado, pero ya se han vuelto a los márgenes anteriores. Sí, el estado creó esa inflación, ¿o creías que no iba a tener consecuencias aumentar la deuda en un 21% del PIB en un sólo año (2020), como hicieron por ej España o EEUU? Crear deuda es crear dinero.
  41. #33 entonces como explicas que todos los países europeos que no tienen salario mínimo tienen salarios más altos que España y paro más bajo que España.
    Imponer un salario mínimo por ley no es la panacea del éxito del mercado laboral.
  42. #6 Define europeo. NO has estado en Francia, sigue siendo más cara que España, un 25% más.
  43. #14 Ni en España. No hay ni una sola empresa que diga voy a buscar un país con mano de obra barata y se le pase por la cabeza a España como primera opción. Cuando España tiene un mercado laboral súper intervenido y salarios muy superiores a otros países de su entorno como puede ser Portugal o Marruecos.
  44. #138 Pero si en España ya estan pagando por trabajos cualificados menos que alguien sin cualificar, ¿que estas contando alma de cantaro?
    El problema es el empresaurio español que es un hijo de la gran puta. Y no, no estoy en contra de los empresarios, defiendo al empresario europeo que paga correctamente sueldos y no se escaquea con mierdas de horas extras sin pagar y pagar a ingenieros en Madrid con mas de 5 años de experiencia 30k€... Aqui tienes una de esas ofertacas: www.meneame.net/m/Artículos/alguien-entiende-esta-oferta-trabajo
  45. #16 los números no son el fuerte del meneante medio.
  46. #143 Porque su puta economia no se basa en turismo, hosteleria y ladrillo cojones!!
  47. España se paraliza!!!
    Lo dicen los mismos de los brotes verdes en 2012, así que todavía nos queda algo de buenos tiempos.
  48. #144 Sí que he estado, trabajé allí 4 años. Lee a #141 anda.
  49. #146 podrá haber excepciones pero en España si tú tienes un trabajo cualificado y la experiencia correspondiente vas a tener un buen sueldo, ahora si tú no tienes ningún tipo de cualificación y trabajas en comercio, hosteleria... vas a estar cobrando el salario mínimo casi toda tu vida.

    Por otro lado he buscado en internet durante un rato alguna estadística o dato sobre horas extras no pagadas en Europa para compararnos con otros países y no he encontrado nada ,te agradecería que por favor me dieras esos datos para corroborar que lo que dices es cierto, que en España se cobran menos horas extras que en el resto de países.
    Pero si el empresario español te parece malo imagínate el portugués por ejemplo que pagas salarios mucho más bajos que en España.
    Ahora siempre hay una solución no trabajar para empresarios y hacerte autónomo pero eso a los que más se quejan son los que menos lo harían...
  50. #150 Soy vasco y he estado en el país vasco francés con mucha frecuencia. En chuches y alimentación hay un cambio notable. Hay menos diferencias entre España y Portugal.
  51. #151 Toma, de un periodico conocido por ser de la hoz y el martillo, vamos hiper comunista : www.elmundo.es/economia/2024/01/14/65a18e3521efa0570c8b45d0.html
    "España, a la cola de los países europeos en la remuneración de las horas extra"

    "Pero si el empresario español te parece malo imagínate el portugués por ejemplo que pagas salarios mucho más bajos que en España.
    Ahora siempre hay una solución no trabajar para empresarios y hacerte autónomo pero eso a los que más se quejan son los que menos lo harían..."

    Tambien puedes poner de ejemplo el empresario Sueco, Noruego, Aleman, de paises bajos, de austria, etc etc...
  52. #148 la diferencia salarial con esos países que no tiene salario mínimo no solo se aprecia en turismo hostelería y ladrillo un ingeniero gana muchísimo más en Suiza que en España y en Suiza no hay un salario mínimo (exceptuando dos cantones) podrían pagar lo que quisieran
  53. #137 Hay veces que me da la sensación que deseáis la catástrofe climática.

    Lo de las empresas extranjeras si tienes toda la razón y el efecto ha sido que el empresario español ha tenido que subir los salarios en esos puestos.
    Por lo que demuestra lo que digo, la única forma de subir salarios es que cuando haya una vacante no se postulen 100 candidatos.
  54. #153 pues te lo agradezco. Está bien tener las fuentes de lo que se afirma
  55. #155 Quiero lo contrario. Un cambio empresarial que beneficie a la mayoría de españoles y no esto que crea pobreza, malos horarios y enriquece a impresentables. Porque el que es desear el cambio climático, ya no es deseo. Es. Asúmelo. Es. Estamos dentro. Toca adaptarse.
  56. #134 No te preocupes, los vendedores de cigarros no lo entendéis.
  57. #154 Un ingeniero gana muchisimo mas en paises con y sin SMI... en Alemania tienen SMI (de 2000€ brutos al mes) y los ingenieros estan de media en 70k€ o 80k€... en España te puedo mandar multitud de ofertas que me llegan a diario ofrenciendo 30€k-35k€ por 5 años de experiencia en ingenieria informatica... te he puesto el enlace de una de las muchas que me llegan, porque hice el articulo porque ya era un desproposito total lo de esa oferta.
  58. #119 Dar a vascos qué? si hay leyes escritas desde 1978 en el estatuto sin cumplir...
    Dirás devolver.
  59. #76 perdon si, es casi el doble.
  60. #88 si si, me he confundido, es casi el doble, no el triple. disculpad.
  61. #2 subir el smi no es suficiente, es bueno, si, pero ahora mismo tenemos ingenieros que cobran 200-300 euros mas que el salario mínimo en muchas provincias y convenios.

    el salario mínimo debería ser lo menos extendido, y se deberían subir todos los salarios acorde del ipc por ley, ya que llevamos mas de 20 años que no sube acorde,
  62. #60 aqui otro progresista que opina lo mismo, no existe la izquierda en el panorama político.
  63. #55 el otro día me cobraron 8 pavos por un cubata en vigo en un bar de mala muerte (mis preferidos por cierto).....

    me quede en plan.... esto es un puticlub y no me enteré?

    esas épocas de cacharros a 3 euros ya no volveran.... joder que viejo que soy,
  64. #157 No, no estoy hablando de cambio climático sino de catástrofe climática, que es lo necesario para que se produzca al apocalipsis del turismo que tanto anhelas.

    Y cuando eso ocurra, el no turismo será el menor de los problemas.
  65. #44 Por supuesto, vivimos en la época de mayor desigualdad económica desde hace casi un siglo. Poco se habla de ellos.

    Nos vamos a la mierda porque unos pocos se llevan el pastel mientras a la mayoría nos dejan con las migajas

    “La diferencia entre ricos y pobres vuelve a ser tan grande como hace casi un siglo. Piense usted que en Estados Unidos, en los años sesenta, el director ejecutivo de una corporación cobraba doce veces más que el empleado medio. En el año 2000, la diferencia era de 531 veces. El 1% de la población de EEUU se ha apropiado del 93% de la riqueza creada desde que estalló la crisis financiera, mientras que el resto de la población se ha distribuido apenas el 7%. Este es el mundo en el que vivimos: riqueza para muy pocos, austeridad para la mayoría. Y lo que es peor, no tenemos ni idea de cómo acabar con esa tendencia.”

    www.meneame.net/story/cualquiera-tiempo-pasado-fue-peor
  66. #52 Con no hacerle el juego a los mercados, me conformo.
  67. #139 Y para quien lo hare??? Para el aire??

    El autónomo solo es el empleado al que los ricos ni hacen contrato
  68. #165 8 euros un cubata, ni tan mal, el otro dia en un concierto en Madrid me sablaron 10,30€ por una botella pequela de agua y un vaso de cerveza... y ahi si que no hay altenativa porque no te dejan ni meter botellas de agua de fuera...
  69. #13 Las empresas marcan récords de beneficios

    Y los ricos siempre quieren mas, da igual que ganen miles de veces mas que el resto.
  70. #73 Ni una cosa ni la otra son mas caras en países con salarios más altos.
  71. #141 Todo es más caro en Francia. Sobre todo los productos esenciales y la vivienda.
  72. Pues no hay presupuestos. Y así tampoco hay críticas. Todo resuelto.
  73. #169 Deja de decir tonterías por favor, el autónomo es el que trabaja para si mismo, sin jefes ni empresarios, yo he trabajado como programador autónomo muchos años elegia a mis clientes y trabajaba las horas que yo quería.
    Que obsesión tenéis con los ricos, ojala en España todos fuéramos ricos como en suiza, pero algunos preferiríais que todos fuésemos pobres como en Cuba.
  74. #138 pues ponte a hacer esos trabajos "sin cualificación" y entenderás por qué cobran más que un universitario
  75. 18,3 euros x hora ? Estan hablando de neto o bruto?
  76. #22 Sinceramente, me parece un incremento salarial bajísimo en ese tiempo.
  77. #11 Los ricos nunca querrán pagar salarios justos. Pagan el mínimo posible.
  78. #175 Elegir a tus clientes, vaya lujo

    Que poca obsesión tienes tu con los ricos, se merecen toda tu atención, se llevan el pastel, incluyendo lo que le corresponde a los demás, a ti también.

    www.meneame.net/story/nuevo-estudio-1960-multimillonarios-pagaban-tasa

    Y mientras

    www.meneame.net/story/razones-12-3-millones-personas-viven-pobreza-tra
  79. #151 «podrá haber excepciones pero en España si tú tienes un trabajo cualificado y la experiencia correspondiente vas a tener un buen sueldo»
    Pues creo que tenemos una idea muy distinta de qué es "un buen sueldo", porque generalmente eso es la excepción y no la regla.
    CC. #146
  80. #142 Estamos hablando desde 2008, si me quieres decir que desde 2008 no han aumentado los beneficios ni los márgenes de las empresas ok, no voy ni a pegarte los gráficos porque lo veo inútil, sinceramente.
  81. #2 Pues no sé lo que ves tú tan claro en la gráfica, pero lo que se ve es que desde que se subió demasiado el salario mínimo la brecha salarial con Europa ha aumentado. Que no digo yo que una cosa sea consecuencia directa de la otra, pero es absurdo sacar de esta gráfica que las subidas del SMI hayan sido positivas
  82. #181 El problema no es que haya muchos ricos, el problema es que haya muchos pobres.

    PD:
    Trabajar para un empresario, mal.
    Trabajar como autonomo, mal.
    Ser empresario, mal.

    Pues nada todos funcionarios y arreglado
  83. #176 No he hablado de universitarios en ningún momento, hablo de trabajos cualificados, y la mayoría de trabajos cualificados no necesitan un titulo universitario.
  84. #172 en proporción sí
    www.expatistan.com/cost-of-living/comparison/barcelona-spain/frankfurt
    Un 20% de diferencia
    Salario medio barcelona: 33k
    Salario medio Frankfurt: 54k
    Un 60% de diferencia
  85. No vendo cigarros, pero reconozco una imbecilidad a la legua.
  86. #187 Habría que sacar el neto pero sí, en proporción sí.
  87. #189 sip, y aún así se sale ganando por bastante
  88. #130 ¿Que es defender la inmigración? Yo lo que no quiero es que en mi frontera se muela a tiros a la gente dependiendo de si compran una casa o pasan hambre
  89. #94 Calla y deja de hacer el ridículo.
  90. Era el plan. De ahí el ataque a los PIGS y todo eso.
  91. #138 ¿Acabas de descubrir los salarios de asesores y comisionistas?
  92. pues voy a seguir por aquí, de eso se trata la democracia. Vete desempolvando tus libros progres porque yo voy con todo. Vamos a debatir como adultos
  93. #191 Esa demagogia es defender la situación.

    La diferencia está en que uno viene a ocupar un puesto de trabajo y otro ya tiene su trabajo en el exterior y solo viene al país a consumir y por ende a generar puestos de trabajo.
  94. #35 yo tras la subida del salario mínimo me he replanteado si me compensa contratar a una persona para las tareas de casa 5 horas por semana, son mínimo 225€ al mes

    Ponte que cobras 36k al año, 2300 netos mes. Reduces jornada una hora al día 31500 cobras 2050 al mes

    Si no se te caen los anillos por limpiar es que apenas hay diferencia y si la reducción de jornada alegas que es por cuidados de hijos hasta te blinda frente al despido y cotizas lo mismo
  95. #138 eso pasa en Australia

    Resultado, falta de competitividad de la industria y baja motivación para cursar estudios superiores.

    Los que conozco que viven ahí, uno da clase en la universidad y la mayoría de sus alumnos son chinos de China con visado de estudiante, tiene más que australianos
  96. #185 El problema es que hay muchos ricos, y cada vez tienen mas

    El pastel es limitado, si la mayor parte del crecimiento se la quedan cuatro, al resto nos quedan las migajas

    "Dinero llama a dinero", como decía mi mama.
  97. #173 ¿Hablas de Francia o de París?. Mi hermana lleva más de 10 años viviendo en París, y allí los precios son como en Madrid o Barcelona, más caros de lo normal pero tampoco tanto. En el resto de Francia son muchísimo más baratos.
comentarios cerrados

menéame