edición general
412 meneos
1057 clics
España se paraliza: su brecha salarial con los vecinos europeos se duplica desde 2008

España se paraliza: su brecha salarial con los vecinos europeos se duplica desde 2008

El salario por hora trabajada en España cerró el pasado curso con un crecimiento del 4,2%, elevando la nómina a 18,3 euros por hora y batiendo a la inflación, mientras los costes laborales que incluyen los impuestos y cotizaciones que abona la empresa han subido un 5,2% en 2023. Sin embargo, los trabajadores españoles cobran de media un 23% menos en la Unión Europea, donde el salario por hora trabajada asciende a 23,8 euros.

| etiquetas: españa , brecha salarial , porcentaje , unión europea
Comentarios destacados:                                  
#2 Pues lo siento por el economista pero viendo la gráfica queda claro que subir el salario mínimo es el camino solo que hay que subirlo bastante más.
«123
  1. ¿Igual nos hemos cargado la meritocracia? No sé ...
  2. Pues lo siento por el economista pero viendo la gráfica queda claro que subir el salario mínimo es el camino solo que hay que subirlo bastante más.
  3. La patronal dando palmas con las orejas, porque saben, que mientras nos tengan atados al cuenco de arroz, tenemos que tragar el trabajo que nos den.

    Pulserita, alarido y golpe en el pecho es lo que se destila en este país, el sueldo es lo de menos.
  4. #_1 yo cada vez que sé de alguien que cobra más que yo enseguida me doy cuenta de que es porque tiene muchos más méritos. En España nunca falla esto :roll:
  5. HAZ QUE PASE {0x1f496}
  6. Tenemos precios europeos con salarios españoles. Adivinad quién lleva años beneficiándose.
  7. Al final acabaremos todos con el salario mínimo.
  8. #7 Si eso se debe a que el SMI sube hasta llegar a mi salario, me parece fenomenal.
  9. #1 No puede ser, si Pdr Snchz dice que todo va bien!

    El salario medio real (= descontando inflación) no ha subido NI UN EURO desde el año 2000.
  10. #1 #10 Igual los ricos no quieren pagar salarios justos, aunque son mas ricos que nunca

    Y sus gobiernos comparsas, no están ni pensando en obligarles a pagar.

    Por supuesto, cuando hablo de gobiernos comparsa, me refiero también al actual. Que muchos aquí piensan que porque OKdiario, o el ABC, se metan con un partido, pasa a ser izquierdista.

    Nada mas lejos de la realidad.
  11. #1 Para que haya meritocracia primero hay que acabar con el feudalismo de la Monarquía.
    Yo apuntaría más bien a los grandes empresarios que no dejan de aumentar sus beneficios (ingresos - gastos), a cuenta de aumentar precios y acaparar viviendas.
  12. #11 Si lo que dices fuera cierto, los ricos de todo el mundo estarían yendo a España. En cambio los ricos españoles se refugian en Andorra, Suiza...

    Y además si fuera que las empresas pagan poco, entonces tendrían beneficios enormes y todo el mundo querría invertir en España. No es el caso.

    La realidad es la que es.
  13. #13 No hay rico que busque obra de mano barata en Andorra o Suiza...
  14. #10 He comprobado lo que dices con datos del INE, pero solo los encuentro desde 2006 hasta 2022, periodo en el que el salario medio ha aumentado prácticamente lo mismo (ligeramente más, en realidad) que la inflación. En concreto, la inflación acumulada en ese periodo fue del 32% y el salario medio aumentó un 35%.
    Los dos primeros deciles (quienes cobran menos) también han seguido esta tendencia, incrementándose un 31% y un 42% respectivamente.
    A mí me ha sorprendido gratamente, puesto que mi impresión era que los trabajadores habían perdido poder adquisitivo desde el 2006.
  15. #15 En [1] Coges el salario medio del año 2000, 17.319 euros, y en [2] lo actualizas al año 2022 (último dato de [1]). Cogiendo desde Julio para que sea medio año. Te sale que el salario del 2000 actualizado son 28.853,45 € ... y en 2022 el salario medio fue de 28.360 €. NI UN EURO ha subido, pero los impuestos, eso sí que ha subido.

    [1] datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/espana
    [2] www.ine.es/calcula/calcula
  16. #1 ¿Lo qué?

    Aquí somos más de linajes superiores, como el de Rajoy.
  17. #10 Así se crea más riqueza :roll:
  18. #7 Si, porque los empresarios lo de subir salarios ni se lo plantean :-/

    Después que porqué no se encuentran trabajadores.
  19. Subir los salarios es de vendidos al capital, de pseudosocialdemocratatas de pacotilla, se mantienen igual que en el siglo XX y se nos llena esto de guillotineros, que buena falta les hace a los de la generacion alfa, putos boomers.
    De forofos seguidores del agente Smith vamos un poco sobrados.
  20. Qué ruina de país. Actualmente España ofrece muy pocas oportunidades. La gente se puede dar con un canto en los dientes si cobra 1.600€, que es poco. Aspirar a más que eso es muy difícil hoy en día.
  21. #15 tengo 42 años, 20 cotizados. Y eso de que la inflacion fue del 32% no se lo cree nadie que haya vivido y currado en este periodo.

    Estos datos los manipulan como quieren. En mi primer trabajo ganaba de camarero 150000 pesetas y créeme, me sobraba la pasta y ahorraba. Ahora cobro 1650 (casi tres veces más) euros y me las veo negras para llegar a fin de mes, y eso, que obviamente he bajado el nivel de vida, por ejemplo salgo todo los putos días como hacía con 20 años... No viajo como lo hacia antes.

    Si ti impresión es que se ha perdido poder adquisitivo, por algo es, aunque los datos que te ofrezcan digan lo contrario.
  22. #6 No tenemos precios europeos.
  23. #19 Es buenísimo, como los sueldos se estacan la culpa es del gobierno, pero que las empresas tengan beneficios récord a costa de los trabajadores y consumidores, es mérito de las empresas, eso sí, si dices que el gobierno tiene que meter en cintura a las empresas, es que eres un comunista-vete-a-venezuela-cuba.

    Eso sin hablar de que los trabajadores mucho quejarse pero cuando hay que presionar a las empresas, "yo paso de follones, voy a votar a la derecha para que me defienda".
  24. #14 Hay mucho trabajo en Suiza, muy bien pagado.
  25. #24 Las empresas no van a pagar más si no tienen necesidad de hacerlo. Y eso es culpa exclusivamente del gobierno.
  26. #25 Y por eso los que no vivimos de las rentas del capital nos vamos fuera si podemos. El modelo productivo desde el que extraen rentas esos ricachones de pulserita rojigualda necesita de mano de obra barata, pero el mercado laboral europeo les jode el cortijo.
  27. Pero si España va como una moto!
  28. A ver si los empresarios españoles se van poniendo las pilas y, además de anunciar recors de ganancias, anuncia subidas de salarios para los trabajadores.
  29. #8 Un resumen, por favor...
  30. #20 Subir los salarios debería ser cosa de los sindicatos, pero están muy ocupados cobrando subvenciones.
  31. #26 Puedes explica esto, please?
  32. #10 a lo mejor el problema es haber votado durante tanto tiempo a partidos que hacen de la moderación salarial su bandera y que han lanzado campañas contra la subida del salario mínimo.
  33. #11 En este caso el problema principal no está en los más ricos, sino en los negocios "pobres", poco eficientes y poco productivos que estructuralmente tienen que pagar poco al trabajador para no cerrar, y que se concentran en gran medida en ciertos sectores como restauración, construcción y agricultura. Alguno se hará más o menos rico regentando estos negocios y explotando a los trabajadores, pero no de los más ricos, porque no dan para más (salvo quizás grandes terratenientes en el sector agrícola).

    Es necesario que la mano de obra se mueva a otros sectores más productivos si no queremos seguir perdiendo poder adquisitivo. Medidas como subir el salario mínimo o reducir las jornadas laborales pueden ayudar a expulsar a estas empresas más "pobres" y a que el resto se pongan las pilas para ser más eficientes (más inversión en tecnología, i+d, automatización, formación a los trabajadores, internacionalización, etc.) Pero va a costar mucho, en especial por la mentalidad conservadora del empresario medio español, las políticas públicas de inversión ineficientes, y el bajo nivel de formación medio de la población en comparación con otros países desarrollados.

    En cuanto a los más ricos, los de verdad, si pagasen lo que toca en impuestos, ya estaría bien. www.epe.es/es/reportajes/20240318/aznar-sanchez-coinciden-ricos-pagan-
  34. #2 No puedes subir el salario mínimo infinitamente.

    Ya estamos en un momento en el que la subida del salario mínimo no de está trasladando en absoluto al resto de asalariados. Esto es, subir el salario mínimo empobrece a todos los que cobran más que eso. Además el salario mínimo está alcanzando multitud de trabajos.

    Son síntomas muy preocupantes de que estamos alcanzando el límite de poder subir el SMI.

    Todos los indicadores son claros y dictan las recetas que el estado debe de tomar para mejorar los salarios. Pero preferís negaros a ver la realidad por una cuestión ideológica.
  35. #6 Con que parte de Europa lo has comparado?
  36. #1 La meritocracia es que si eres bueno, emigras a un país donde te paguen lo que mereces.
  37. #14 ni en España
  38. #21 solo por curiosidad, hablas en bruto o neto?
  39. #35 "Pero preferís negaros"
    Con quienes hablas?
  40. #35 Esto es, subir el salario mínimo empobrece a todos los que cobran más que eso.

    Con salarios tan bajos no sé porque no somos todos ricos :roll:
  41. #35 Te leo ¿a qué indicadores y recetas te refieres?
  42. #31 Un gobierno dirigido por una élite que vaya subiendoles los salarios a sus obreros acorde a las viviendas que contruyan y dejándoles los domingos de festivos para ir al fútbol y la semanas santas para hacer unos pasitos, si no han tenido sufoicente con las misas, puede funcionar sin altercados ni algarabías por lo menos 40 años o más, pregúntale a José Antonio, el hijo de Miguel.
    Y el sindicato vertical y de color amarillo.

    Yo voy mucho mas bestia y más lejos.
  43. #11 Los ricos, los ricos, los ricos... Siempre los ricos...
  44. En varias ramas de la informática, cada vez conozco a más y más gente que trabaja en su localidad natal de forma remota para empresas que no son Españolas. Eso implica que las empresas españolas tendrán que competir cada vez más con salarios extranjeros.

    Cuando "no quede talento" vendrán los lloros :wall:
  45. #32 Una empresa no va a subir el salario a Manolo porque si este se va, puede reemplazarlo con Antonio que si está dispuesto a cobrar menos.

    Yo en 2008 trabajaba de vigilante nocturno mientras estaba en la universidad, y me echaron porque me pagaban 1300€ y con la crisis había gente aceptando 900€.
  46. #2 No solamente, subir el salario mínimo, también subir los salarios en general y parar la sangría constante al ciudadano que son los impuestos directos e indirectos que pagamos.
  47. #40 Con los defensores del PSOE y Sumar.
  48. #27 Ya claro, la culpa de los malvados empresarios /sarcasm
  49. #30 Un resumen de que lo que ha escrito ya 400 veces?
  50. #10 no digas eso, ultraderechista, voxemita, fachaa
  51. #11 para que sea izquierdista de verdad tiene que cambiar el nombre del país a República popular de España y poner muchas banderas rojas. Como hace China más o menos, que en Menéame creen que son de izquierdas. Allí si pagan salarios justos :troll:
  52. #50 Ah, ni idea de eso.
  53. #46 Pero en qué tiene la culpa el gobierno?
  54. #22 es que te lo gastas todo en Internet y Netflix y por eso no llegas a final de mes...
  55. #48 No te cortes, di "rojosdemierda" y te ahorras teclear tanto.
  56. #35 Vaya, los putos europeos deben de ser todos pobres de cojones:

    datosmacro.expansion.com/smi

    Países Fecha SMI Mon. Local SMI Var.
    España [+] 2024 1.323,0 € 1.323,0 €  5,00%
    Alemania [+] 2024 2.054,0 € 2.054,0 €  2,85%
    Reino Unido [+] 2022 1.621,1 £ 1.929,2 €  12,91%
    Francia [+] 2024 1.766,9 € 1.766,9 €  1,13%
    Bélgica [+] 2024 1.994,2 € 1.994,2 €  2,00%
    Luxemburgo [+] 2024 2.570,9 € 2.570,9 €  2,50%
    Países Bajos [+] 2024 2.070,1 € 2.070,1 €  3,77%
  57. #54 En que por acción u omisión, que Antonio este ahí para coger el contrato que suelta Manolo es culpa del gobierno.

    Por ejemplo, permitiendo la inmigración cuando tenemos todavía una tasa de paro muy elevada.
    O por ejemplo, un sistema de subsidios deficiente que deja en la estacada a muchos ciudadanos viéndose obligados a aceptar cualquier cosa.
  58. #35 lo de hacer una huelga y pedir más salarios lo dejamos para otro día.

    Los sueldos en este país deberían subir este año un 20%,todos y no la mierda que han pactado los sindicatos y la patronal y la gente tan contenta.

    No se si la gente no tiene ni puta idea de economía pero con la inflación acumulada desde 2020 en una década va a ser más pobre que las ratas. No se que hace la gente que no protesta.
  59. #56 No, porque yo no considero que los defensores de PSOE ni Sumar sean de izquierdas.

    Yo soy de izquierdas y rojo, y no les defendería ni aunque me apuntes con una pistola.
  60. #6 Pues quien más ha engordado: el estado. Y todos a quienes da de comer.
  61. #59 Las huelgas no funcionan si hay gente dispuesta a trabajar por menos.

    La gente no protesta porque no nos dejan hacerlo.
  62. #54 en que los españoles son en su gran mayoría unos mierdas acomplejados, acojonados y envidiosos.
  63. Lejos de pararlo, lo estamos alimentando al menos el PP, que gobierna en mi ciudad, y es lo que conozco y de lo que puedo hablar. En Málaga la semana pasada me dijo un turista Aleman de veintitatos que le da pena la gente local porque tiene que ser difícil vivir en tu propia ciudad siendo pobre.

    También decía y cito textualmente que "España es muy barato", y tiene pensado mudarse en el futuro para trabajar en remoto con el buen tiempo.
  64. #2 Deben subir todos los salarios por igual. No puedes equiparar el SMI con un salario de un trabajo de responsabilidad o un trabajo cualificado. El problema de subir salarios tan alegremente es que intrínsecamente también sube el IPC, muchos productos tienen en cuenta el coste salarial de sus empleados a la hora de poner el precio final.
  65. #45 En informatica eso es lo que hay que hacer, buscarse empresas de fuera en remoto, que les den por culo a los putos empresaurios españoles que encima te hacen ir a la oficina en el centro de Madrid...

    Pues no paran de llegarme ofertas de informatica con modelo hibrido de como mucho 1 o 2 dias a la semana de teletrabajo y presencialismo en Madrid por 30-35k€ brutos...entre el precio de la vivienda y las empresas extranjeras a ver si se pegan la hostia padre de una puta vez...
  66. #57 Entonces ponemos un salario mínimo de 2.000€ en África, y adiós a sus problemas?

    España tiene la economía que tiene, y el dinero llega hasta un límite.
  67. No se hace nada, no se reforma nada, es un país parado, bloqueado, deseando jubilarse.
     Rajoy se tiró 8 años viendo el fútbol en el sillón y con Pedro solo hay fango político. Lleva ya 5 años de presidente y ¿ que ha hecho?
    ¿ Reforma laboral? Reformita como mucho.¿ Educación? Lol¿ Vivienda? A los resultados me remito, en la última campaña dijo que iba a construir tropecientas mil viviendas y nunca mas se supo.
    ¿ Reforma tributaria? ¿ De las pensiones? ¿ Control del déficit? ¿ Reforma del Estado? ¿ De la función pública? Ni está ni se le espera y como esto otros tantos temas que son urgentes.
    Solo hacemos lo que nos obliga Bruselas y arrastrando los pies. A la vista están los resultados.
  68. #12 mira que soy mas republicano que una Guillotina, pero toma anda :calzador: , que aquí poco tiene que ver.
    Eso si, si quieren abolirla por probar si me equivoco, no voy a negarme :troll:
  69. #64 La gran paradoja de España es que entre el precio de la vivienda y los sueldos y la concentracion de trabajos en las grandes ciudades, el español medio tiene que buscarse la vida en Madrid malviviendo en un zulo todos hacinados, y los europeos que tienen teletrabajo y buenos sueldos, estan viniendo a la costa española a vivir en chalets de playa y viviendas enormes que para ellos les cuesta dos reales...
  70. #62 quien no te deja, a ver si es que la gente se pensó que ugt y ccoo eran sindicatos y han sido engañados?
    ¿Cuantos años más de miseria van a tener que pasar para que la gente se de cuenta de eso? Porque yo llevo 28 años trabajados y hace ya muchos que supe que esos 2 solo defienden sus barrigas.

    Este país está adormecido, anestesiado, la gente se cree clase media ganando 2000 euros al mes y por eso estamos al borde del abismo.
  71. #67 A mi me suda que el modelo economico de España sea turismo y ladrillo... si no quieren subir salarios porque ese modelo economico no da, que cambien a modelo tecnologico industrial... no es mi problema, que bien que salen como putas locas histericas todos esos hijos de puta empresarios que manejan el cotarro del modelo de negocio y ecomomico de España cuando les dicen que tienen que cambiar el modelo que turimo y ladrillo es bajo valor añadido... como cuando lo dijo Alberto Garzon y salieron todos en tromba a quejarse de que se queria cargar el modelo economico y la economia de España... pues perfecto, quereis ese modelo bien, pero pagad los putos sueldos equivalentes a Europa y si no os da, pues cambiad de modelo, no es problema de la poblacion que haya ingenieros trabajando de camareros... a tomar por culo ya hombre...
  72. #23 la vivienda y la alimentación (los gastos esenciales) más caros que en paises con salarios más altos... :roll:
  73. #2 con eso y un poco de suerte hasta podremos comprarnos todos nuestra casita.
  74. #71 Es lo que ocurre cuando tratas a los 2.000 euristas como ricos acadaulados.
  75. #22 " En mi primer trabajo ganaba de camarero 150000 pesetas y créeme, me sobraba la pasta y ahorraba. Ahora cobro 1650 (casi tres veces más) euros "

    1.650 euros ni siquiera es el doble de 150.000 pesetas.

    cc #15
  76. #52 a este paso en 5 años nos alcanzan los chinos...
  77. Estaría bien conocer la evolución de esa brecha desde 2018.
  78. #30 El resumen que pides: no debe parecerle a la gente que la pobreza y la precariedad sean cosas tan malas, si incluso defienden como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas (¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?). El que es pobre, pues, es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.
  79. El patriarcado y tal...
  80. #24 Pero...pero...osea...pero...las empresas Deben tener benificios record, si no los tienen, los bancos no las financian. Sin financiación para futuras inversiones, las empresas se hunden. Esta muy bien para ligar en Malasaña lo de "oh capitalistas malvados!!!"
  81. #21 1600 esta bien no? Cuanto te crees que pagan en Escocia? ja!
  82. #27 Cualquier empresario de cualquier parte del planeta tierra puede abrir negocios en España y hacerlo mucho mejor. De hecho España está llena de empresas dirigidas por empresarios de esos países que pagan tan bien. Si aquí estamos lastrados es por las leyes y la burocracia, no por los empresarios. Eso sí que es diferente aquí que fuera, los empresarios son los mismos.
  83. #9 Yo creo que debería subir hasta los 15.000€ al mes. Como no provoca ningún efecto negativo cuanto más suba mejor.
  84. #9 aquí una persona que no sabe de economía y dice cosas en contra de sus propios intereses
  85. #85 A quién te refieres.
  86. #81 Joder, pues mañana vete a trabajar gratis para que no quiebren, hombre.

    No vaya a ser que antepongas tu bienestar al beneficio de sus juntas de accionistas.
  87. #22 perdona, 1650 no es casi el triple que 900, es menos del doble.

    Has perdido poder adquisitivo, como todos, la cosa es.....quien es el responsable....
  88. #82 En Escocia, si aun pertenecen al Reino Unido, su SMI es de:
    Reino Unido [+] 2022 1.621,1 £ 1.929,2 €  12,91%

    DatosMacro, esa web comunista..

    Asi que si en Escocia pagan 1600€, o no trabaja las 37,5horas o estan en fraude de ley porque su SMI es 1929€...
  89. #87 No hace falta trabajar gratis, hay que ser realistas y ya. 
  90. #83 No, los empresarios no son los mismos aqui que fuera... el que una empresa de fuera tenga oficinas o centros en España no significa que los jefes de fuera marquen los salarios... eso viene impuesto por la direccion española de la empresa, su junta directiva y en defecto Recursos Humanos de España de esa empresa...
  91. #77 en tecnología, no.
    En salarios? Creo que ellos nos van a sorpasar, porque no lloriquearon ante el sacrificio
  92. #84 directamente, podemos prohibir la pobreza y ya estaría
  93. #89 Tienes razon...algo no encaja...me han timado? Voy a llamarles ahora...un momento?? no sera en bruto?
  94. #35 No puedes subir instantáneamente porque la subida se contagiará vía inflación pero si paso a paso. El problema es que en españa se exprime tanto al currito que aumentar el smi pega un subidón a la economía porque la gente puede gastar más. Jode la economía cuencoarrocista porque los curritos son mas libres, que pena.
  95. #49 Sí la economía crece más que en la UE y los salarios no crecen va a ser culpa de los empresauirios, no del gobierno que sube el SMI.
  96. #85 ya ves, algunas personas son capaces de priorizar el bien común sobre el personal
  97. #39 Hablo de neto, 14 pagas. En españa, ganar más de 1.600 € netos es dificilísimo.
  98. #94 Salario medio en UK:
    datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/uk#:~:text=El s.

    El salario médio en Reino Unido en 2022 ha sido de 51.949 € al año, es decir 4.329 euros al mes, si hacemos el cálculo suponiendo 12 pagas anuales.

    Ni quitando un 50% de impuestos del salario medio en UK te dan 1600€...

    El SMI son 23148, quitando un 20% de IRPF (*), se queda en 1543€ netos... asi que por mucho que te empeñes, solo cobrando el SMI en UK estarias cobrando alrededor de 1600€ netos... lo que aqui equivale al salario medio....

    (*)
    El PAYE en Reino Unido, equivale al IRPF en España, y para el mismo encontramos las siguientes tasas que se aplicarán directamente sobre tu personal allowance: Tipo de base: hasta 31.865 £ se aplica una tasa del 20% Para salarios entre 31.866 £ – 150.000 £ la tasa aplicable es del 40%
  99. #10 espera, Sánchez gobierna desde el 2000?

    Y por cierto, cómo no estás en Argentina? Es el momento de irse allí, antes de que empiecen a atar los perros con longanizas
«123
comentarios cerrados

menéame