edición general
626 meneos
637 clics

España rechaza la petición de investigar las desapariciones en el franquismo

España aceptó hoy la gran mayoría de las recomendaciones que le hizo el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, pero rechazó algunas como investigar las desapariciones forzosas ocurridas durante el franquismo o eliminar la detención incomunicada en su lucha contra el terrorismo. En la sesión de este órgano de la ONU que hoy aprobó el informe sobre el Examen Periódico Universal al que se sometió a España en mayo, el embajador español ante la ONU en Ginebra, explicó que su país aceptaba 98 de las 137 recomendaciones que se le habían hecho.

| etiquetas: españa , investigar , desapariciones del franquismo
246 380 1 K 552 mnm
246 380 1 K 552 mnm
Comentarios destacados:                          
#19 #14 No. No es ninguna "cruzada sin sentido". Se trata de investigar los crímenes cometidos por el Estado, por el Gobierno de España, desde 1939 hasta 1975.

A mí me la suda lo que hubiera pasado si hubieran ganado "los otros" o si hubieran bajado 4 naves de marcianos y hubieran dominado la Tierra. Lo que quiero es que se depuren responsabilidades de una dictadura sangrienta, que se devuelva a quien pertoque todo lo que el Gobierno robó y que quien quiera que se encuentre a sus familiares asesinados por el Gobierno y enterrados en fosas comunes vea sus derechos cumplidos.

Y, por cierto, cuando queráis podéis juntaros unos cuantos, daros una vuelta por la Biblioteca y coger algún libro para ver cómo era el Gobierno de la República, cuáles eran sus principios y qué medidas sociales llevaron a cabo. Luego los comparáis con las medidas del franquismo y les añadís el hecho de que se asesinaba a todo aquél que no las acataba a rajatabla y entonces venís a repetir eso de "todos iguales" o "pues si hubieran ganado los otros". Que llevo toda la vida oyendo las mismas idioteces y, que yo sepa, el Gobierno de la República no asesinaba a los españoles que eran de derechas.
«12
  1. Ergo España sigue siendo franquista.
  2. rob #2 rob *
    "P'atrás" como los cangrejos.
    Ncht! país este... </Forges>
  3. Joder con los socialistas, no se cansan de remover el pasad... Espera, algo falla. :-S
  4. Que asco de Partido Español... que se quiten lo de socialista y obrero de una vez... por mi que hubieran elecciones mañana, aunque me temo que entonces tendríamos que aguantarnos con el otro... el Partido Parrobar...
  5. Habría que revisar lo de "estado de derecho".
  6. #5 eppañolesss
  7. Normal, Franco estará muerto pero aun queda mucho general y coronel que cuando era teniente se lo pasaba pipa reventando rojos.
  8. vamos, ke no hay guevos
  9. ¿Que desapariciones?.
    Dijo.
  10. Zp no está siendo demasiado coherente. Para que hizo la Ley de la Memoria Histórica??? para cambiar los nombres de las calles (que está muy bien, pero me sabe a muy poquito)?
  11. #8 Que va, esos están ya criando malvas en su mayoría. El problema es que si se juzga se puede dar el caso de que se investiguen también las "Apropiaciones ilícitas" de los bienes de los "rojos" y esas si se están disfrutando por los herederos de los asesinos.
  12. #14 ¿Y por eso no habría tampoco que juzgarlos o de investigar las desapariciones? Supongo que habría que dejar de buscar a los criminales nazis que se refugiaron en otros países.
  13. "Los jueces y tribunales españoles instruyen y juzgan todas las denuncias sobre desapariciones que ante ellos se formulan según los principios de independencia, responsabilidad y sometimiento exclusivo a la ley y el derecho", afirmó, en alusión a la Ley de Amnistía de 1977 que impide investigar esos hechos.
  14. #14 Si hubiera ganado el otro bando y hubiera habido asesinatos, también querría que se investigara.
  15. #14 No. No es ninguna "cruzada sin sentido". Se trata de investigar los crímenes cometidos por el Estado, por el Gobierno de España, desde 1939 hasta 1975.

    A mí me la suda lo que hubiera pasado si hubieran ganado "los otros" o si hubieran bajado 4 naves de marcianos y hubieran dominado la Tierra. Lo que quiero es que se depuren responsabilidades de una dictadura sangrienta, que se devuelva a quien pertoque todo lo que el Gobierno robó y que quien quiera que se encuentre a sus familiares asesinados por el Gobierno y enterrados en fosas comunes vea sus derechos cumplidos.

    Y, por cierto, cuando queráis podéis juntaros unos cuantos, daros una vuelta por la Biblioteca y coger algún libro para ver cómo era el Gobierno de la República, cuáles eran sus principios y qué medidas sociales llevaron a cabo. Luego los comparáis con las medidas del franquismo y les añadís el hecho de que se asesinaba a todo aquél que no las acataba a rajatabla y entonces venís a repetir eso de "todos iguales" o "pues si hubieran ganado los otros". Que llevo toda la vida oyendo las mismas idioteces y, que yo sepa, el Gobierno de la República no asesinaba a los españoles que eran de derechas.
  16. bffffffffffff, la onu diría eso delante de las cámaras. Allí están los católicos metidos, no creo que les guste que en españa se sepa qué hicieron por su afán de tierras y poder.

    no me extraña que esta noticia de confusión salga en abc.
  17. #10 #2 existen cosas llamadas signos de puntuación, entre ellas está la coma, el punto, el punto y coma, etc...

    Los puntos suspensivos no son un comodín a usar para cada pausa que haces, de hecho su uso debe ser más bien escaso. Usa el signo adecuado en cada pausa.
  18. #21 Los puntos supensivos no son necesarios después de un etcétera. La expresión "comodín a usar" es un galicismo innecesario. Skitt dixit...
  19. #22 No son necesarios, pero se pueden usar para ennumeraciones con etc.

    es.wikipedia.org/wiki/Puntos_suspensivos

    Y "comodín a usar" será un galicismo, pues soy gallego ¿es eso un error?.
  20. Hace 20 años no me imaginaba que en 2010 iba a estar peleando para que se investigue al franquismo.

    Me parece atroz lo que ocurre en España y si queremos que el país avance hay que resolver cosas tan elementales como ésta.

    Hay que evitar la impunidad facistas. España es el único país europeo dónde eso ocurre.
  21. Por lo que veo solo comentamos sobre la negación a investigar las desapariciones durante el franquismo (que no es poco) pero también se niega a dejar las detenciones incomunicadas, algo que también se pide desde organizaciones de las que aquí no se tiene ninguna sospecha.
  22. #26 Disculpa, te quería votar positivo, ha sido un error
  23. A mi nadie me ha preguntado.
  24. #1
    E imbecil, lerda, etc..asi nos va y asi NOS IRA.
    Se puede decir "disfruten lo votado" pero..viendo como esta la gente, que cada dia que pasa esta mas IDIOTIZADA lo unico que se puede hacer es:

    1-Pirarse de esta puta mierda de pais y dejarla para los gilipollas/masoquistas que les den por el culo gracias los IMBECILES de los politicos.
    2-Luchar y quitarnos esta lacra de encima de una vez.

    P$O€=>PE=>PP=>FRANQUISTA

    Y despues nos hace gracia el acento de Bono..."Ej que mi padre era falanjjjjgista"

    Aparte que ostias es esto de "España rechaza.." joder ya que estamos metidos dentro pues dudo bastante que 40 millones de personas esten en contra de esto....10 millones SEGURO pero los otros 30...

    #29
    Creo que a nadie solo a los del PPSOE

    Pues ya tardamos en hacer referendums sobre esto...y me la suda sin son ilegales, no me jodas..
  25. #19 La historia tiene una parte negativa, y son los libros, en los cuales no confío. Les hay que defienden un bando, otros defienden el contrario. Yo me suelo creer lo que me cuentan los mayores.
    Ahórrame que tenga que leer libros, y dime si es verdad y qué piensas acerca de que mataran religiosos por el hecho de estar con la derecha. ¿Es falso que esto ocurriera?

    Dices en tu comentario que la República no asesinaba a los de derechas. Claro que no, esto empezó a ocurrir cuando estalló la guerra, pues antes de ese periodo, los de derechas tampoco asesinaban a los de izquierdas. Aclárame este punto, pues eso te he interpretado.

    #26 A mí también me gusta que se luche por las atrozidades, pero cuando ambos bandos las han cometido, carece de sentido, y si se hace que sean ambas.
  26. De que extrañarnos.
    Vivimos en una democracia donde hay distinciones según nacimiento (realeza).
    Una democracia laica, donde se sigue dando poder al clero.
    Y por supuesto, ciertas cosas como el franquismo siguen siendo tabú.
  27. #19 Frente popular, enero del 36, revolución "a la rusa" en ciernes, pasando por encima de la mitad del electorado, muy democrático.

    Votantes: 9.864.783 (72%)
    Frente Popular: 4.654.116 (34,3%)
    Frente Nacional: 4.503.505 (33,2%)
  28. #6 "Estado de derechas"
  29. Que cachondo el viejo cuando dijo lo de "atado y bien atado", pero claro ya habían preparado la trampa del bipartidismo.

    es.wikipedia.org/wiki/PSOE: "Tras el triunfo de los rebeldes y el establecimiento de la dictadura franquista, el PSOE fue ilegalizado junto con el resto de partidos y organizaciones democráticas. Sus dirigentes se vieron obligados a exiliarse y sus cuadros fueron perseguidos y asesinados durante la represión de la posguerra, dejando prácticamente descabezada la organización. De hecho, en los años del franquismo la actividad del Partido Socialista Obrero Español fue muy limitada. El peso de la resistencia antifranquista recayó básicamente sobre el Maquis y el Partido Comunista de España.

    " En los últimos años de la dictadura, el PSOE acometió una contundente renovación generacional e ideológica que permitió tomar el mando a una nueva generación de "socialistas" ajenos al exilio. Esta renovación se hizo efectiva en el Congreso de Suresnes, en 1974 cuando el histórico Rodolfo Llopis, dio paso a Felipe González al frente de la Secretaría General del partido."

    Los hijos de los altos cargos franquistas formaron este PSOE.
  30. Los cimientos de esta España "democratica" estan construidos entre fosas comunes, desaparecidos e hijos robados (normalmente con ayuda del clero) al otro bando (los rojos)... mientras no se aclare esto este Pais no cicatrizara las heridas tan hondas y el retraso que causo el fascismo franquista en este pais.

    Quien diga que es momento de olvidar eso porque es algo pasado o que eso no tiene importancia que reflexione, si le violan a su hermana, si le matan a su padre, madre o hermano,... ¿cuantos años, legalmente hablando, serian suficientes para que él o ella perdonase a los culpables? Y mas si el cuerpo de su familiar no aparece...Yo creo que mas de 200 años...
  31. Impresentable.

    #37 Vergonzoso.
  32. #38 Los cimientos de esta España "democratica" estan construidos entre fosas comunes, desaparecidos e hijos robados (normalmente con ayuda del clero)

    Esta es otra forma de decir lo mismo:
    www.youtube.com/watch?v=8_kXpOCtIlg
  33. Si lo que se quiere es reconciliarse con el pasado, ¿por que no un acto/evento/monumento en honor de todos los caídos en la guerra?
    Teniendo el país problemas tan serios como los nuestros, ¿cuanta energía podemos permitirnos perder discutiendo lo que hicieron nuestros bisabuelos?

    Parece que importa más mirar al pasado que prepararse para el futuro y ahora mismo el futuro se avecina negro.
  34. #1 Es que pensabas que era diferente? llevamos más de 30 años con el mismo tema, pensar que algo ha cambiado es de lerdos y necios.
  35. Si ya sabemos que hasta ZP sigue haciendo lo que le manda el capital, asi que ya sabemso quien sigue mandando este pais.
  36. En mi opinión habría que investigar los casos más graves: asesinatos, etc. Otros "menores" como delitos económicos, etc. habría que olvidarlos.
    Lo que pasa es que si se investiga eso, iban a ir a la cárcel gente muy allegada al PSOE porque muchos padres de los actuales dirigentes socialistas estaban metidos hasta el fondo en el escalafón franquista y eran altos dirigentes (al igual que sus hijos socialistas).
    Estamos hablando del período franquista que llega hasta 1975. El período de la guerra civil es otra historia.
  37. Otra cosa en lo que son similares... A mi la cada día que pasa, me cuesta más distinguirlos. Voy a tener que comprar gafas nuevas.
  38. #19 José Calvo Sotelo, político conservador y jefe de la oposición, fue asesinado por los guardaespaldas de Indalecio Prieto (presidente del partido socialista).

    En la Segunda República, TAMBIÉN se mataba a gente que no comulgaba con tus ideas.

    Defender la Segunda República porque realizó labores sociales, es como defender a Franco porque hizo pantanos o levantó la economía.

    Lo de "daros una vuelta por la Biblioteca y coger algún libro para ver cómo era el Gobierno de la República" me parece de una soberbia increíble, simplemente porque ese gobierno era un sin sentido y un descontrol, comenzando por el mismo presidente.
  39. #24 No lo niego, e incluso sus actuaciones e ideología apuntan a eso, pero quiero hacer un apunte. Que mi padre siga una corriente ideológica no significa que yo siga la misma. Por ejemplo, mi padre es religioso pero yo soy agnóstico/ateo.
  40. Y esto, viene a corroborar que en España existe el estado de derecho... ¡¡pero de unos, por encima de otros!!
  41. Se que por este comentario me van a llover negativos, y que me tacharan de todo lo que quieran... pero si no lo digo reviento.

    Quereis juzgar a gente que esta muerta, pero os olvidais de uno de los mayores genocidas de la guerra... que actualmente esta dando conferencias y escribiendo libros.

    Removar el pasado solo trae desgracias, y por eso se firmo un amnisticio... Aqui nadie ha vivido la guerra, y dificilmente la postguerra... entonces.. ¿por que tanto rencor, o posicionarse en uno u otro bando? La guerra fue una desgracia para la totalidad de España, dejad de jugar a ser Garzon.
  42. #33 Los que pasaron por encima de una democracia constitucional, como fue la República, fueron los que dieron el golpe de estado, los franquistas, los cuales, por cierto, de no ser por la inestimable ayuda de sus colegas fascistas, Hitler y Mussolini, los cuales les mandaron tropas y aviones, (a diferencia de los republicanos que apenas obtuvieron una exigua ayuda de la urss), de no ser por eso, probablemente las cosas hubieran sido bastante diferentes y aquella democracia hubiera perdurado.
  43. #31 No entiendo cómo queda gente en este país que afirma sin vergüenza que pasa de informarse en los libros. Una rémora del franquismo, que señalaba con el dedo a todo aquél que mantenía su sentido crítico :palm:
  44. #46 No "se mataba". No era una costumbre. No se instigaban crímenes desde la propia República, como ocurría durante el Franquismo. Es mejor utilizar el pretérito perfecto simple: "se mató".
  45. ¿Porque todos los que hablan de rencor y remover el pasado son siempre los mismos? Hay que revisar toda la gente que sufrió esa mierda de dictadura, no entiendo como no lo comprendéis.

    Un tío-abuelo mío luchó en el bando nacional (es lo que tiene ser gallego) y murió en el Segre. Yo honraré a mi abuelo, era una guerra y es una pena. Aquí no se esta hablando de los crímenes de la guerra, se esta hablando de los crímenes del Franquismo que va desde 1939 hasta 1977 (ya se que nuestro glorioso caudillo murió en el 75) pero el terrorismo tardofranquista me toca mucho los cojones (sucesos de Montejurra incluidos).

    Porque os creeis que va así España, porque el poder sigue en manos de los mismos. Es mas según mi experiencia personal, se nota a años-luz que empresario es de nueva generación y cuales vienen de "familia" de aquella época (ligados al Opus habitualmente). Estoy hasta los cojones de ver gente que besan todos los días la bandera de España y luego tienen todas sus empresas en Gibraltar para no pagar ni un duro a "España". La transición ha sido la mayor pantomina desde la 1ª restauración borbónica, cuanto me recuerda a la segunda restauración...
  46. #25 Un galicismo es un extranjerismo derivado del francés. No tiene nada que ver con Galicia, sino con Francia, el país "galo".

    es.wikipedia.org/wiki/Galicismo
  47. #31 ¿Por qué la gente de derechas siempre mezcla churras con merinas? A ver, si se pide investigar un regimen dictatorial, el franquismo, su periodo es del 39 al 75, no más; y eso es lo que se pide, y allí no había dos bandos, solo 1, el franquista.
  48. #46

    Asesinato de Calvo Sotelo: 13 Julio 1936
    Guerra Civil: 17 Julio 1936

    No voy a justificar el asesinato de Calvo Sotelo, pero ahí ya estábamos en guerra, realmente una vez que ganó el frente popular se disparó la violencia por parte de los requetés, falangistas, anarquistas y comunistas. La República ya sabía que había un golpe de Estado formándose desde hace mucho, es más, ya había habido algún intento...
    Siempre hablan de la revolución del 34, pero nunca hablan de la Sanjurjada, estos también son siempre los mismos... curioso xD

    es.wikipedia.org/wiki/La_Sanjurjada
  49. Es decir, que el Estado Español sigue sin respetar los Derechos Humanos, que es la base de cualquier sociedad democrática, luego esto no es una democracia.
  50. #57 Y que los atentados contra Maura fue por la represión de la Semana Trágica por parte del ejercito mandado por Maura, y que la Semana Trágica a su vez fue a su vez provocada por la inclusión de reservistas en la guerra de Marruecos...

    Además de aquella no había una dictadura que es de lo que se habla, de una dictadura, que mataba a todos los que no pensaban como ellos. Manda cojones que yo tenga que defender al PSOE.
  51. #57 Los anarquistas, esos dóciles corderitos del partido socialista.

    Edit: manda cojones que yo también tenga que defender al PSOE. #60
  52. #19 y que devuelvan el botín de guerra
  53. #32 el rey es "hijo" de franco
  54. #61 Es que todo eso vino del ataque contra los anarquistas y la solidaridad que hubo con el resto de los de la semana trágica. El asesinato de Dato (la famosa Ley de Fugas) y de Canalejas o de Canovas vinieron por cosas como estas.
  55. Os siguen enredando, no caigáis en sus trampas. Franquismo, la noticia lo dice bien clarito: franquismo. Y ellos erre que erre, que si la guerra, que si los dos bandos , que si patatín... Llevamos 75 años de franquismo. La noticia se refiere a esos años. Que no os enreden.
  56. Magnifica bofetada, si señor. A los que tenemos familiares perdidos en alguna cuneta que nos den y que nos quedemos calladitos que estamos más guapos, no?

    Pues no, yo quiero que se reconozca que mi abuelo estuvo en una Campo de Concentración, que me expliquen que le hicieron a mi bisabuelo para que no se supiera nada de él en 5 años y que lo enviaran de vuelta de Valencia vestido con un saco de arpillera y completamente enajenado. Me gustaría que el cabrón que se aprovecho de que una pobre viuda (sin que ella aún fuera consciente de ser viuda) no podía batallarle para cambiar con ayuda de la autoridad franquista la propiedad de su casa y dejarla con tres niñas pequeñas en la calle (hablo de mi bisabuela), diera la cara o al menos sus descendientes que vivieron cómodamente en la casa construída por mi bisabuelo y sus hijos.

    Todo lo demás, quien mató más, quien era más cruel... me la trae al pairo. Yo quiero resarcir la memoria de mis familiares, que tubieron la enorme suerte de estar todos en el bando perdedor.
  57. #58 Entonces, me admites, con o sin guerra (me parece irrelevante en este caso), que el gobierno de la república asesino a políticos por razones ideológicas?
  58. Siguiendo con #68, y contestando #58, antes de la guerra, la pasionaria, esa heroína, amenazaba de muerte en el congreso a diestro y siniestro.

    A ver si ahora resulta que en la república se vivió plácidamente hasta que llego Franco.
  59. #68 No he dicho eso, he dicho que de aquella ya había una guerra civil en España, una semana antes habían matado a José Castillo y se buscaba venganza. Y todos los partidos de aquella tenían grupos paramilitares, Renovación Española también. Calvo Sotelo mismo insinuó varias veces que había que apoyarse en los militares para dar un golpe de estado. No intentes descontextualizar las cosas.
  60. #51 Paso de informarme en "esa" clase de libros. Ya veo que tú sólo te has leído los que cuentan una historia. Los otros son tabú o ya no están de moda. Aquello fue como un partido de futbol indeseable, y ganó uno de los 2 equipos. Nadie quería jugar en ese partido, pero sucedió, y sigue sucediendo en las mejores familias. Yo soy de los que aceptan el destino una vez que ha quedado atrás y ya no se puede cambiar.

    #55 Te olvidas del periodo 36-39. Ahí es donde los 2 bandos cometieron atrocidades. Y para tu información soy apolítico y me jode como a todos lo no ético.
  61. #69 Toma, pegado de la Wikipedia de la entrada de Calvo Sotelo.

    "La diputada del Partido Comunista de España, Dolores Ibárruri, afirmó en esta sesión, refiriéndose a Calvo Sotelo y Martínez Anido, que era una vergüenza que en la República todavía no se les hubiese juzgado, refiriéndose a sus responsabilidades como ministro de la dictadura de Primo de Rivera y como organizador de la guerra sucia contra el sindicalismo anarquista, respectivamente. Tarradellas, en una entrevista, acusó también a Dolores Ibárruri de exclamar en esta sesión, dirigiéndose al diputado monárquico: "Este hombre ha hablado por última vez".[25] Sin embargo, la controvertida frase no aparece en el Diario de Sesiones y La Pasionaria siempre negó haberla proferido, no habiendo ninguna prueba de que estos hechos se hayan producido."

    Por otra parte, me hace mucha gracia ver a los comunistas hablar de guerra sucia contra los anarquistas xD
    Y yo no he dicho por ningún lado que en la República se viviera bien, ni que los demás fueran unos angelitos. No pongas palabras que no he dicho en mi boca. Dejar de intoxicar. Pretender justificar el franquismo por como estaban las cosas, solo me da asco.
  62. #67 Perdona, salvador de los ignorantes, tú no tienes que darme lecciones a mí de la mierda que esconde el PSOE. Cuando la noticia hable de la mierda del PSOE, yo hablaré de la mierda del PSOE. Cuando la noticia hable de los crímenes de la República, yo hablaré de los crímenes de la República. Mientras tanto, y por si no te has dado cuenta, la noticia es España rechaza la petición de investigar las desapariciones en el franquismo
    Y tú comentario es la prueba que reafirma el mío.
  63. #72 No lo hice pero de haber sabido lo que iba a ocurrir, mato a Franco antes del golpe.
  64. Viva Franco! dijeron algunos tras ser rechazada la petición de la ONU.
  65. #21 Normalmente cuando se empieza un escrito se hace con mayúsculas tiolisto.
    Mírate bien.
  66. #72 No pretendo justificar el franquismo. He dicho lo que he dicho: mantengo que el afirmar que la república fue buena porque se hicieron avances sociales, es como decir que el franquismo fue bueno porque hubo avances económicos.

    Dejad de ver fascistas por todas partes, parecéis paranoicos.
  67. #77 No lo has dicho, pero (a lo mejor sin intención) se podía sobrentender. Y vuelvo a repetir, la diferencia es que la república era una democracia, y el franquismo una dictadura donde se asesinaba por definición. Hay una gran diferencia. Con Stalin el crecimiento de la URSS fue enorme y fue un grandísimo hijo de puta, lo siento pero esa comparación no me vale.

    ¿De lo de la Pasionaria no me dices nada?
  68. #78 Si lo he dicho, en mi comentario #46. Entiendo que no quieras leer todos los comentarios, pero por favor, no hagas afirmaciones absolutas sin tener conocimiento.

    Sinceramente, un país donde el jefe de la oposición es asesinado por la policía del estado, enfrente de su casa, no puedes, de ninguna forma, llamarlo democracia.

    Sobre la pasionaria, como todos los demás, no fue una excepción, en la república TODOS tenían ganas de imponerse por la fuerza. Aunque la Wikipedia es una fuente fiable, las hemerotecas están ahí; esta mujer, en discursos grabados, llamaba a la insurrección en tiempos que gobernaba la derecha.

    Por cierto, en que referéndum los españoles decidieron que querían república?
  69. #76 ¿Tiolisto? ¿Mírate bien?
    Podríamos hablar de educación, pero mejor me remito a las propias normas de menéame meneame.wikispaces.com/Abusos

    Abusos graves

    Se consideran abusos graves en Menéame:
    [...]
    - Insultar a cualquier usuario, descalificar o menospreciarlo en público, ya sea a través de una noticia, un comentario o en el uso de la Fisgona.
    [...]
    Ante cualquiera de estos actos el usuario será privado de acceso a Menéame sin mediar ningún tipo de aviso previo.
  70. #79

    Ya me he leído ese comentario

    En este "referendum"
    es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_municipales_del_12_de_abril_de_1931

    Te vuelvo a repetir, lo de Calvo Sotelo fue una venganza en una guerra civil. No fue un "asesinato". Acepto llamarlo crimen de guerra. Al igual que el de Primo de Rivera o el de Federico García Lorca (edito: García Lorca queda fuera ya que tuvo una orden de ejecución, no es comparable).
    Calvo sotelo también llamaba a la insurrección para rehabilitar España, esa comparación no me vale. De aquella los comunistas y los ¿fascistas? buscaban lo mismo pero cada uno a su manera. Y habría que recordar que el golpe fracasó no por los comunistas, sino por los socialistas y por los anarquistas.

    Ah y en la democracia actual, también se ha asesinado a gente que pedía lo mismo que Calvo Sotelo (de otra forma claro). ¿Podrías decirme si actualmente somos una democracia?, para conocer tu opinión mas que nada.

    Y por último, aquí se va a los crímenes de la dictadura posterior, que lo único que tiene que ver con la guerra civil es que la impuso el bando vencedor. Hablan de los desaparecidos del Franquismo, de la expropiación masiva de bienes. Esto es una de las mayores vergüenzas de nuestra historia.

    PD: Un placer hablar sin descalificaciones
  71. #81 Eso son una elecciones municipales. No se preguntó a nadie si quería república directamente.
    Por cierto, en esas elecciones, los monárquicos ganaron.
    Lo que pasa, es que como siempre, algunos saben hacer más ruido.

    Para mi a Calvo Sotelo le asesinaron, sin comillas. Al igual que a Rivera o a Lorca. No se todavía a que te refieres con crimen de guerra con respecto a estos asesinatos. Es como decir que la gente asesinada por el franquismo fueron simplemente criminales ajusticiados, o crímenes de guerra.

    Vuelvo a repetir, TODOS querían imponerse por la fuerza, hablar de unos mejor que de otros es muy arriesgado.

    Hoy día el gobierno español no mata, abierta e impunemente, a gente de ideología opuesta.

    Estoy de acuerdo, los crímenes de Franco son una vergüenza, hay que investigarlos e indemnizar a las victimas. Pero entonces habría que investigar, sin concesiones, crimened durante la guerra.
  72. #80 No se que estás tardando.
    Ya de paso le llevas esto también. www.meneame.net/story/discoteca-meca-pasa-llamarse-isla-tranquilidad-c

    Y haz el favor de pasar de mi.
  73. #82 Como he podido leer (no lo recordaba) el propio Rey se fue al ver que no tenía el apoyo en las ciudades. En los pueblos en España (incluido hoy en día) el caciquismo controla todos los tejemanejes del pueblo. Si perdió en las ciudades por algo sería.

    A lo que voy es que unos asesinatos vinieron directamente del gobierno y otros no. No del partido que estuviera gobernando, sino directamente del gobernador. No se si me he explicado bien. Yo te compararía el de Federico García Lorca con el de Primo de Rivera (curiosamente eran amigos) como crímenes de estado. Y lo demás como crímenes de guerra, que también son asesinados si, pero en otro contexto. En el Franquismo ya no había guerra, solo había un puño que iba aplastando a quien no le gustaba.

    PD: Añadir que todos los fusilados por ambos bandos, según su código penal estaban bien ajusticiados. Otra cosa es que hablemos de la justicia de su código...

    Abiertamente desde el 78 no asesina a nadie, de forma encubierta no hace tanto ;)
  74. #84 A pesar de comparto tu opinión lo único cierto, es que la república no ganó. fue el rey quien se fue. No podemos tomar datos e interpretarlos como nosotros pensamos para poner un gobierno.

    Que haya uno que aplaste, o dos que se aplasten mutuamente no me parece relevante en el contexto que estamos.

    Queremos investigar crímenes. Me da igual el bando, o la situación.

    Rivera, Sotelo y Lorca fueron victimas.

    Si investigan solo el franquismo, hay victimas que quedarán sin resarcir.
  75. #83 Que yo sepa "la meca" no es ningún usuario. Y el comentario era claramente una broma. Pero gracias por preocuparte y hurgar en mi historial.

    No continuaré este flame, pero has sido tu el que entraste a insultarme sin yo haberte dirijido la palabra, asi que ese "haz el favor de pasar de mi" te lo aplicas tu tambien ¿vale?.

    Por mi parte ya te he activado como "ignorado" en meneame, es sencillo le das a mi perfil, donde aparece mi nombre de usuario hay un icono con dos personas, le das una vez, esperas y luego otra hasta que aparezca una persona y un rayo, entonces me tendrás como ignorado y no tendras que soportarme.

    Un saludo

    PD: pido disculpas al resto de usuarios de meneame por estos flames tan absurdos que nada tienen que ver con la noticia.
  76. #85

    La República no gano cierto, pero si una monarquía parlamentaria quitas al Rey, ¿no se convierte en una República?

    La diferencia es que a las víctimas derechistas ya las compensó el franquismo y a las otras no las ha compensado nadie. De ahí que sea necesario investigar las desapariciones del Franquismo. A mi manera de ver.

    A mi si me parece importante que uno aplaste sobre otro, la agresión que puede hacer un gobierno con sus medios nunca será igualable a la que puede hacer cualquier otra amenaza que no sea otro gobierno contra ellos. Abuso de poder que se llama.
  77. #87 Mi problema es que no reconozco ningún juicio realizado por el régimen de Franco.

    Lo que hiciese o dejase de hacer no tiene valor legitimo. Hay que juzgar y/o resarcir, desde una democracia, a todos.
  78. #71 Paso de informarme en "esa" clase de libros.
    Se llaman libros de historia. Puede que a ti te repugnen, a mí no.

    Y el franquismo duró hasta 1975, no sólo hasta 1939. Se siguieron cometiendo crímenes de Estado hasta la muerte del dictador. Nadie dice que no se cometieran crímenes antes ni después (aunque desde luego los del franquismo sí fueron sistemáticos). Lo que se dice es que esos sí quedaron impunes.

    Pero vamos, tú sigue así, llevando la contraria a organizaciones como la ONU que defienden los derechos humanos y llamándote a ti mismo "apolítico". En Grecia llamaban idiotas a los apolíticos.

    www.delcastellano.com/2008/07/06/etimologia-de-la-palabra-idiota/
  79. #87 Si mañana Juan Carlos abdica, quien viene? Pues Felipito.

    Lo que no se puede hacer es salir al balcón del ayuntamiento y declarar, que lo que los españoles quieren, es la república. O se puede hacer, pero para mi no tiene valor legitimo.
  80. #88 Pues busca busca, que haberlos haylos. Y guerra sucia y asesinatos selectivos también. Tirando de finales del Franquismo ya, ¿no te suena el proceso de Burgos? En ese caso no se llego a ejecutar a nadie, pero hay bastantes jucios anteriores en los que si se hizo. Anarquistas, comunistas y socialistas. Por no hablar de lo que sufrieron las mujeres de los republicanos.
  81. #91 Es lo que me refiero. Dices que a las victimas fransquistas se las resarció en la dictadura. Yo digo que no reconozco ningún juicio de valor realizado por el franquismo (quizá esas victimas fueron verdugos).

    Repito, hay que investigar, juzgar o resarcir, a TODOS.
  82. #90 Alfonso XII no abdicó. No hace falta desir nada mas.

    [...] No renuncio a ninguno de mis derechos, porque más que míos son depósito acumulado por la Historia, de cuya custodia ha de pedirme un día cuenta rigurosa.

    Manifiesto de Alfonso XIII, 13 de abril de 1931
  83. #92 Simplemente se expropió todo lo que fuera de sindicatos, partidos políticos e intelectuales proximos a la República. Si a eso tu no le llamas resarcir... ¿ A que adivinas a quien fue a parar?
  84. #95 Sigue votando negativo que te ha quedado muy campechano.

    Tu mismo has dicho que una gran parte de miembros del PSOE vienen del régimen. Pues por eso no quieren investigar cosillas del Franquismo, porque sería buscarse las cosquillas a ellos mismos.
    ¿Crees que soy del PSOE o que xD?

    Aunque yo si he visto de quien eres tu.
  85. #97 ¿Donde he puesto eso?

    Lo único que he dicho es que no es lo mismo realizar un asesinato por orden de un gobernador, que venga de arriba por decirlo de alguna forma que un grupo no estatal por libre.
  86. #99 Que sea una venganza, no quita que sea un asesinato, a lo que me refería y lamento que lo hayas entendido como tal, es que no agarró el gobernador de Madrid de la República y dijo pegarle un tiro, como si paso con Lorca. Y repito, ahí a 4 días del golpe de Estado, ya estábamos en guerra.
«12
comentarios cerrados

menéame