edición general
258 meneos
2678 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España, récord en sobrecualificación: "Doy una patada y me salen 100 ingenieros, pero ni un solo técnico"

España, récord en sobrecualificación: "Doy una patada y me salen 100 ingenieros, pero ni un solo técnico"

No es raro que un graduado en Ingeniería vuelva a las aulas, pero esta vez de FP, para poder encontrar trabajo. "Son alumnos con un perfil y unas capacidades muy buenas. Tienen muchas ganas y saben que haciendo dos años más de FP se aseguran un empleo", cuenta José Miguel Díez, ingeniero técnico Industrial y profesor de FP de Procesos y productos de madera y mueble. "Lo que demanda el mercado son técnicos y en este país no hay. Como me dijo una vez una persona de recursos humanos de una empresa importante: 'Para buscar un ingeniero, doy una pa

| etiquetas: cualificación , educación , ingenieros , técnicos
12»
  1. #91 Hay de todo en la viña del MEV.

    Pero desde luego, el que diga que es mejor formarse menos, o es un estúpido, o como a los que promueven estás noticias, les interesa tener un rebaño poco formado.
  2. #80 Esa persona de recursos humanos está mejor en el paro que en ese trabajo. Si tienes 1.000 euros te llega para contratar a un junior.
  3. #68 Es alguien cualificado para un trabajo menos complejo o que necesita mucho menos conocimiento. Otra cosa, es que alguien con carrera universitaria, no sepa hacer la O con un canuto, como dice #58, porque realmente a trabajar, se aprende trabajando. La cualificación en muchas ocasiones, da demasiados datos en materia teórica y muy poca formación práctica, así que cuando salen de la universidad se dan cuenta de que el mundo laboral es absolutamente diferente a como les han enseñado.

    En España, hace falta mano de obra cualificada para ciertos oficios y hay demasiada gente con carrera universitaria. De ahí, que se haga constante propaganda para que la gente joven estudie un oficio y no una carrera. Llevan años insistiendo.
    Pero no verás a los hijos de un político estudiar una FP.

    Y no digo en ningún momento que la FP no sirva para nada, yo tengo una y trabajo gracias a ella. Pero sí que ocurre, que hay ciertos trabajos que están mejor remunerados que otros y esos por lo general, se consiguen teniendo una carrera universitaria. También depende mucho del sector. Pero para darse cuenta de ello, has tenido que trabajar en muchos sectores distintos.

    Debate aparte es que hay tanta gente con carrera, que los empresarios se aprovechan de ello y pagan una mierda (como es la norma general del país). O que no se encuentre trabajo de lo que has estudiado y veas ingenieros en un McDonalds.
    Eso ocurre cuando hay poca demanda de trabajo y mucha oferta de trabajadores.

    Pero lo normal, es que gente con carrera y bien cualificada (que con carrera y mal cualificada hay muchísima gente y a algunos incluso le regalan el título, como Casado), encuentre trabajo de lo suyo y bien remunerado.
  4. #64 ¿Qué ves de clasista en mi comentario? Yo tengo una FP, pero si mis hijos pueden estudiar una carrera, prefiero que lo hagan porque se que en el futuro es más probable que tengan un mejor trabajo.
  5. #95 La propaganda funciona.
  6. #69 Los titulados tienen puestos de mayor responsabilidad. A mayor responsabilidad, más mierda comes. Por experiencia.
  7. #99 Es que en la universidad no se enseña a trabajar picando tecla, para eso está la FP o los grados medios y superiores. La universidad es para analistas técnicos, calidad, funcionales, diseñadores, jefes de proyecto... Te seguirás dando de cabezazos en la pared hasta que "dejes de usar un destornillador plano para sacar uno de estrella" y empieces a usar cada herramienta para lo que fue diseñada.
  8. #99 Es que el control de versiones no se da en la Universidad o al menos cuando yo estudiaba. Pero vamos, que es una cosa que se aprende rápido, al menos lo básico.

    En el caso de Git se usa casi en cualquier proyecto y debería casi que saberlo todo el mundo que quiera dedicarse a programar. Nosotros acabamos por incluirlo en los cursos que damos para reclutar gente porque luego llegaban y no tenían ni papa como dices.

    El problema de la informática es que es un sector muy autodidacta, si no te formas y mantienes al día por tu cuenta poco vas a poder progresar en la profesión.
  9. Si me hubieran dicho esto cuando empecé la licenciatura, igual me habría hecho 3 FPs.

    Increíble que en un país sea problema estar muy cualificado, macho xD
  10. #108 A mí me chocó un montón descubrir tortoise, svn y git en mi primer trabajdo tras terminar la ingeniería. No entiendo cómo no se daba control de versiones desde el día 1 de programación. Es fácil de aprender, resuelve muchos problemas (por ejemplo, el típico batiburrillo de prácticas con títulos "práctica 2_ok_pruebaRefactorización_definitiva_3_final_2" xD), y ya lo tienes en el CV.

    No me quejo mucho de mi universidad. Me enseñaron muchas cosas que luego me sirvieron de mucho, pero lo del control de versiones es de juzgado de guardia.
  11. #74 En la mía ni nos lo podemos plantear porque los que buscamos van a tener que sentar las bases y no veas lo que esta costando encontrar gente.
  12. #35 Dile a la de rrhh que pruebe a pagar más, ya verás como se solucionan sus problemas. Gente hay, lo que no hay es gente dispuesta a cambiarse de empresa por un bol de arroz, que es lo que se ofrece actualmente.
  13. #52 Es bastante lotería, pero en general peor. Tengo un FP de robótica y si fichas por alguna empresa que viaje mucho pues con suerte llegas a los 30k, y dificilmente los superas. He coincidido con ingenieros haciendo mi trabajo por poco más de mi sueldo y me parece bajísimo. A una compañera ingeniera que le decía que tenía que pedir más porque si no a ver cómo iba a pedir yo más. Ella cobraba 24k y yo 20k. Siendo un trabajo en el que pedían una disponibilidad bastante alta.

    Este mismo verano, hice una entrevista con una empresa bastante enfocada a automoción, para desarrollo e implantación de sus sistemas de almacenamiento. Al final les acabé diciendo "lo que necesitáis es contratar un desarrollador de software" y me dijeron que no.
    Que con mi formaciónnybexperiencia seguro que podía aprender desarrollo en C# y que tener la experiencia industrial era importante.
    Y ahí fue cuando me quedó bastante clara la trampa: si yo tuviese el FP de programador de aplicaciones podría fichar con una empresa que ofreciese teletrabajo, un curro tranquilo de lunes a viernes y un sueldo decente... Así que la gente con el perfil que realmente necesitaban no les iban a aceptar un curro de "programador" cuando les hacen marchar 2 o 3 semanas a casa del cliente cada mes y medio, por menos de 25k al año.
  14. #4 Se ve mucha que solo por tener carrera crean pueden tener lo que quieran, pero normalmente la actitud es mucho más importante que tener una carrera o no.
  15. #98 Madrid, haz el mismo calculo fuera de Madrid-
  16. #96 Lo que no tiene sentido es pedir un C2 de inglés acreditado, cuando ni siquiera lo tienes en tu idioma materno.
  17. #112 Ni se pagaba mal en la otra empresa en la que estaba ni se paga mal en la que estoy ahora
  18. #114 y un poquito de suerte; que estar en el lugar indicado en el momento indicado puede cambiar mucho tu futuro.
  19. #2 No es lo que les paguen poco, les pagan lo que se merecen. No todo el mundo con tu título de ingeniero es realmente un ingeniero, ni tiene capacidad para desarrollarse como un ingeniero de verdad.
    Y el problema no es España, porque después se van al extranjero y muchos de ellos siguen siendo profesionales poco valorados y retribuidos.
    Los buenos ingenieros no tienen problema para colocarse y medrar rápidamente.
  20. #72 también este año con el COVID y el parón de la industria está todo rarísimo.

    Donde trabajo yo ahora hay acumulación de pedidos porque durante el confinamiento se paró mucho y ahora lo retoman los que no hicieron pedido en 2020+los que les tocaba en 2021 = doble presión a la red comercial.
  21. #121 La semiprivatización de la enseñanza universitaria, también.
  22. #102 Y depende. 1000€ para un júnior con FP1 o CFGM porque en realidad ya está supuestamente preparado para ese entorno laboral. Y a este ritmo 1000€ se convertirá en el SMI, o sea que un CFGM debería superarlo al menos algo.
  23. #123 Pienso que eso ya depende del tipo de Junior, no es lo mismo alguien con 6 meses de experiencia laboral que alguien recién salido de los estudios. Ahí podría haber disputa. También depende del proyecto, de la trayectoria que te diga que quiere tener el Junior, etc... Pero con 1.000 euros sólo puedes aspirar a un Junior. Es el techo.
  24. #118 El azar está muy infravalorado
  25. #76 Ya, pero los países inteligentes tratan de orientar su economía hacia el I+D, que da empleo a ciudadanos más formados. Y si necesita operarios de baja cualificación, que los va a necesitar, y no los encuentra, los importa.

    Luego están los países de pandereta que lo apuestan todo al dinero rápido y lo que necesitan es mano de obra barata para sectores que aportan cero valor al futuro del país. Turismo y ladrillo y que viva la Pepa.

    Entonces llega una crisis y te cuesta la vida recuperarte porque tu tejido empresarial es un montón de empresas descapitalizadas diseñadas para sacar dinero rápido y meterlo en la cuenta del empresaurio. Todo bien.
  26. #117 Suerte la tuya. En mi experiencia personal, actualmente los salarios que se ofrecen son de miseria.
  27. #115 Bueno, hablo de lo que sé. Otra cosa sería especular...
  28. #106 quizás me expliqué mal. Con "lo de comer mucha mierda" me refería a horas extras no retribuídas, tareas que no te corresponden, contratos de aquella manera, etc. Eso se estila mucho en los titulados... Sin embargo, veo a "los curritos" en muchas ocasiones bien organizados, sindicados, etc. No todo es como comentaba #58
  29. #116 totalmente de acuerdo. En realidad no deberian pedir acreditacion para nada, solo que te defiendas en el idioma.
    Tiene mas sentido que la empresa te haga una prueba directamente
12»
comentarios cerrados

menéame