edición general
162 meneos
1113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España registra un repunte en el número de muertes diarias, hasta 176

España registra un repunte en el número de muertes diarias, hasta 176, pero se mantiene por debajo de los 200 por cuarto día consecutivo

| etiquetas: españa , coronavirus , datos , muertes
«12
  1. Buen dato de nuevos contagios. Es de esperar que la cifra de fallecimientos se vaya estabilizando en cifras bajas. Espero que las administraciones se hayan preparado para gestionar esta nueva fase de la epidemia.

    Media Movil 7 días*
    día/fall./var/var%
    25 405 90 22%
    26 475 70 15%
    27 551 76 14%
    28 623 72 12%
    29 687 64 9%
    30 737 50 7%
    31 785 48 6%
    1 803 18 2%
    2 845 42 5%
    3 868 23 3%
    4 865 -3 0%
    5 841 -23 -3%
    6 816 -25 -3%
    7 801 -15 -2%
    8 786 -15 -2%
    9 748 -38 -5%
    10 701 -47 -7%
    11 658 -43 -6%
    12 650 -8 -1%
    13 633 -17 -3%
    14 608 -25 -4%
    15 575 -33 -6%
    16 556 -19 -3%
    17 553 -3 -1%
    18 561 8 1%
    19 531 -30 -6%
    20 514 -17 -3%
    21 495 -20 -4%
    22 482 -13 -3%
    23 466 -16 -3%
    24 435 -31 -7%
    25 408 -27 -7%
    26 391 -17 -4%
    27 381 -10 -3%
    28 363 -18 -5%
    29 347 -16 -5%
    30 323 -25 -8%
    1 310 -12 -4%
    2 296 -15 -5%
    3 278 -18 -6%
    4 254 -24 -9%
    5 238 -16 -6%
    6 226 -12 -5%
    7 218 -8 -3%
    8 211 -7 -3%
    9 197 -14 -7%
    10 194 -3 -2%
    11 188 -6 -3%
    12 187 -1 -1%

    *La media móvil es la media del día concreto y los 6 anteriores. Es útil para detectar y evaluar la tendencia, ya que suaviza los picos y valles en las cifras diarias, que suelen estar distorsionadas por diferentes motivos (fines de semana, regularización de datos)

    Datos en crudo

    25 738 224 30%
    26 655 -83 -13%
    27 769 114 15%
    28 832 63 8%
    29 838 6 1%
    30 812 -26 -3%
    31 849 37 4%
    1 864 15 2%
    2 950 86 9%
    3 932 -18 -2%
    4 809 -123 -15%
    5 674 -135 -20%
    6 637 -37 -6%
    7 743 106 14%
    8 757 14 2%
    9 682 -75 -11%
    10 605 -77 -13%
    11 510 -95 -19%
    12 619 109 18%
    13 517 -102 -20%
    14 567 50 9%
    15 523 -44 -8%
    16 551 28 5%
    17 585 34 6%
    18 565 -20 -4%
    19 410 -155 -38%
    20 399 -11 -3%
    21 430 31 7%
    22 435 5 1%
    23 440 5 1%
    24 367 -73 -20%
    25 378 11 3%
    26 288 -90 -31%
    27 331 43 13%
    28 301 -30 -10%
    29 325 24 7%
    30 268 -57 -21%
    1 281 13 5%
    2 276 -5 -2%
    3. 164 -112 -41%
    4. 164 0 0%
    5. 185 21 13%
    6. 244 59 32%
    7 213 -31 -13%
    8 229 16 8%
    9 179 -50 -22%
    10 143 -36 -20%
    11 123 -20 -14%
    12 176 53 43%
  2. Una vez más, titulares alarmistas innecesariamente. Lo que se registra se llama "regresión a la media" y no repunte. Los días anteriores teníamos varianza positiva, y después de eso suele venir la regresión a la media. En las gráficas se ve muy bien como este proceso sucede constantemente. Los datos tanto de nuevos contagiados como de muertos continúan en tendencia descendente, sin novedad. Las gráficas muestran que el dato diario continúa estando por debajo de EMA7 (Media móvil exponencial a 7 días) lo que confirma tendencia descendente en crecimiento. Tenemos que estar preparados para datos de varianza adversa, que sucederán. Los datos pueden subir incluso hasta el EMA30 puntualmente sin que eso afecte a la tendencia general. Por ahora, la tendencia es muy positiva a grandes rasgos, sin novedades.

    A continuación últimos datos y gráficas para contagios y fallecidos, junto con medias exponenciales:  media
  3. #17 La gente que sale ahora empezará a notarse de aquí a varias semanas.
  4. #9 Permitirán abrir los que cumplan los requisitos de Sanidad, no por ser Madrid va a ser especial como se ha demostrado ya.
  5. Clásico repunte del martes
  6. #11 Cuanto mas te informas menos ganas dan de abrir Madrid
  7. A pesar de este dato, todos sabemos cuál es la tendencia, y esperamos que continúe. Sobre la predicción, sigo pensando que se acerca más de lo que una que capture esta tendencia a la baja de manera aproximada.

    Para plantearme si era significativa la predicción frente a otras, cuando falló estrepitosamente un par de días me planteé alternativas. El modelo original sigue contando las muertes como estimación de los infectados y por ende, de las nuevas muertes (aplicando un tasa de reproducción a 21 días, contado como tiempo medio en que la infección está activa, pero sé que es una asunción atrevida)
    * No se ajusta día a día.
    * Las cifras totales en el periodo de estimación han sido: estimados (4616) y fallecidos (4635), lo que significa que en una previsión realizada hace 19 días, con el día 12 añadido hace una semana, se desvió en total por 19 fallecidos.

    10-May-20 152 - 143
    11-May-20 152 - 123
    12-May-20 159 - 176
    13-May-20 148
    14-May-20 158
    15-May-20 132
    16-May-20 132

    Por otro lado, otro modelo muy simple, calculado sobre las nuevas infecciones producidas 21 días atrás. Las gráficas muestran una relación que, a mi parecer, se hace evidente por las subidas y bajadas más que por las cifras en si (que son de distinto orden de magnitud). Tiene sentido este cálculo pues son nuevos infectados que aplicando la letalidad (que nadie sabe con certeza) van a acabar en una cifra de fallecidos con una relación lineal directa.

    191 10-May-20 - 143
    129 11-May-20 - 123
    178 12-May-20 - 176
    118 13-May-20
    137 14-May-20
    125 15-May-20
    132 16-May-20

    Por último, un meneante (@engineer) produjo y me comentó el 1 de mayo , no sé si de manera irónica, un predicción algo simple por lo lineal, pero para nada desdeñable y tan válida como la que yo hice. Quise compararla y aunque se desvía un poco más, evidentemente no lo hace mucho.

    02-may  246 276
    03-may  235 164
    04-may  224 164
    05-may  214 185
    06-may  204 244
    07-may  195 213
    08-may  187 229
    09-may  178 179
    10-may  171 143
    11-may  163 123
    12-may  156 176
    13-may  149 
    14-may  143 
    15-may  137 

    Si os fijáis tampoco se va mucho, en su periodo de estimación (11 días) se desvió por -77 , mientras el modelo se desvió por 30
  8. #55 El dato particular de un día concreto es irrelevante. Lo que cuenta es la tendencia. ¿Por qué nueve días? ¿Por qué no once, o 4?
  9. Bueno, a ver si esta semana bajamos algún día de los 100 muertos.
  10. #1 Sí, lo que me extraña es lo bajito que siguen los casos.
    Por ejemplo, Galicia solo 11 nuevos, 3 hospitalizados, 0 ingresados en UCI. Creo que en Galicia el repunte del domingo va a ser mañana, si no, es que el virus está bastante controlado.
    (No olvidemos que casi el 46% de positivos de ayer (o anteayer, no recuerdo bien, eran sanitarios, gente que está muy expuesta al bicho).

    Me esperaba ya alguna subida por la salida de niños y el "desconfinamiento" del día 4. Esperemos que siga la cosa tranquila.
  11. #55 Y si miras sólo ayer y hoy, tienes un +43%, pero así no se hace ni estádistica, ni análisis de tendencias. A coger un dato que te llama la atención por algo se le llama "cherry picking" y es uno de los grandes sesgos a evitar en estudios científicos. Es muy fácil caer en este sesgo, incluso conociéndolo e intentando evitarlo. Échale un ojo a mis gráficas en #13 y verás que la tendencia está clara, por el momento.
  12. #4 Viendo el comportamiento de la gente creo que no estamos preparados ni de lejos para eso.
  13. #45 El gobierno central les pregunto porque había tan pocos recuperados y resultó que no contaban como tales a quienes lo pasaban en sus casas, así que los añadieron.
  14. Que algún @admin mire la noticia porque el enlace me lleva a una especie de listado de noticias, no a la que se indica en el titular o la entradilla
  15. #17 La mayoría de los que se contagien por salir desde la semana pasada a la calle no se mueren hasta dentro de 20 días como mínimo (entre incubación (unos 5 días) y empeoramiento (se estima en 7-8 desde el inicio de síntomas) y muerte (lo que coincida, hay gente que se pasa un mes en UCI...))...
    Por ejemplo, hoy sólo 24 nuevos casos de UCI. Yo creo que se puede dar el caso de bajar de los 100 esta semana algún día.
  16. #13 Guay que hayas incluido las gráficas de nuevos contagios, fundamental para hacer el seguimiento en esta fase.
  17. #23 No he expresado ninguna opinión personal, si te fijas en el directo sale el extracto del repunte, no me he inventado nada:

    11.53 ESPAÑA REGISTRA UN LIGERO REPUNTE EN LAS MUERTES POR CORONAVIRUS
    En España, hasta el momento se han notificado un total de 228.030 casos confirmados de COVID.19 por PCR, 26.920 fallecidos, tras los 176 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas, con 138.980 infecciones resueltas, según la última actualización de los datos de Sanidad. Las muertes diarias por coronavirus vuelven a repuntar: 176 en 24 horas

    De todas formas que ponga la palabra repunte no quiere decir que sea el apocalipsis, las cifras han subido desde el día de ayer y ya está, tampoco creo que sea el fin del mundo, sobretodo estando ya acostumbrados a los datos de los martes.
  18. He subido esta www.meneame.net/story/muertes-diarias-coronavirus-repuntan-hasta-176-e porque me he metido en el link de esta noticia y deriva a un marcador.
  19. #88 Te olvidas que en ese gráfico se están sumando los positivos por anticuerpos, o sea, los que han pasado la enfermedad y no pueden contagiar a los demás. El ministerio informa de ambos casos:

    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-

    Si te fijas en la página 1, se ve en la gráfica ese repunte del que hablas, que no es más que la suma de casos positivos por PCR y positivos por anticuerpos. La web de worldmeters recoge los datos del Ministerior, así que mejor leete el informe que sacan todos los días y deja de lado esa web para los demás países.
  20. #13 He pensado lo mismo. A cualquier chorrada le llaman repunte.
  21. #62 No, el martes pasado los numeros fueron inusualmente bajos, generalmente es uno de los dias con mas muertos de la semana y la semana pasada fue todo lo contrario.
  22. #75 Supongo, o simple varianza, no tiene mucho sentido realmente comparar un dia con otro en este tipo de series porque el ruido de fondo difumina la informacion real, para eso estan las medias moviles.
  23. #22 A mi lo que me extraña es que con tanto paternalismo vigilante no haya habido más dictaduras en este país
  24. #1 pero es que los datos no hay por donde cogerlos por las trampas de las CCAA. 426 nuevos casos a nivel estatal pero luego en el pie de la tabla leemos:
    Cataluña ha notificado 337 casos más respecto ayer de los cuales 184 corresponden a casos nuevos.

    Es decir, 153 que se han quedado por ahí. Luego pasa que se restan los totales y los datos no cuadran.

    #6 Galicia es otra igual. Dentro de un par de días nos suman otros tantos olvidados y se pierden en el reporte de las últimas 24h.
  25. #9 Pesados con Madrid... Hay que informarse un poco más.
  26. #40 Yo me parto con las opiniones de la gente cada vez que salen estos datos.

    Confieso que entro aquí para leer a los cuñados de barra de bar :troll:
  27. #15 Mira que los datos así desplegados se ven feos. Pues cada día vengo buscando tu comentario porque lo prefiero a muchas de las gráficas que hacen los medios...
  28. #25 En Galicia los casos de positivos e ingresados han estado bien notificados de manera constante.
    Donde sí hubo lío fue con los recuperados, que sí los subieron de golpe sin justificación alguna y los fallecidos, que separaban muertos en hospitales de muertos en residencias y al final pasaron a notificarlos todos juntos.
  29. #44 si no sabes torear pa que te metes
  30. #6 Galicia lleva una semana con un Ro inferior a 0,70 creo recordar.
  31. #20 Sí, como ya comentaron el otro día, los nuevos contagios pueden ser un indicador temprano de una posible segunda oleada. Todos los modelos epidemiológicos coinciden en que segundas y terceras oleadas son habituales en pandemias como esta. Habrá que estar alerta.
  32. #6 Bueno el tema de los sanitarios, por lo menos en Extremadura , van a subir porque les están empezando a hacer más test.
    Y no es que la semana pasada no estuvieran infectados, es que no se les hacían los test.
  33. Contagios sigue muy bajo. Venga todos a Fase 2 cuanto antes y a recuperar la normalidad y la alegria!
  34. Sabiendo que en esos 176 hay casos acumulados de estos días pasados, pues creo que dentro de lo malo, llevamos ya bastantes días por debajo de los 200. Y algo me dice que estaremos un par de semanas moviéndonos en estas cifras.
  35. #24 Solo Madrid no, pero es donde mas porculeros estan pidiendo abrir. Otros estan igual de mal, y cerrados y callando.
  36. #73 Tu eres de los que ves un oasis en el desierto y piensas que todo es verde verdad?
  37. #119 No, siguiente chorrada?
  38. #21 pero la gente que sacaba los fríos hace dos semanas... Ya esta apuntito apuntito.
  39. Es que los muertos no es un dato fiable para la desescalada, muere gente que lleva un mes y medio infectada perfectamente.
  40. #47 No sé que esperas si la gente se comporta como niños malcriados. Vas con la multa y el miedo al castigo que es lo único que entiende el español medio.
  41. #36 venga venga. A ver quién da cifras más absurdas.
  42. #3 bienvenidos a ayuséame.net

    qué puta cruz, gensanta...
  43. #16 Léete los datos de Cataluña, anda.
  44. #10 Lo han debido de modificar, al ser un directo van cambiando los titulares pero a mi ya no me deja tocarlo
  45. El martes pasado fueron 185 fallecidos.
    En una semana solo ha bajado en 9 personas.

    Es un dato pésimo :-/
  46. #68 ¿Influencia del puente, quizás?
  47. #62 calla, troll facha de abril de 2020...
  48. #31 Si, claro, venga. Para tertulianear no vengo
  49. #3. ¿Entre pose y pose? Además, quien crea que la susodicha hace declaraciones en nombre propio es que no entiende como funciona su organización política. Los partidos políticos españoles son empresas con empleados de quita y pon especialmente obedientes.
  50. #19 Me sangran los ojos cada vez que veo la tabla, pero la pensé como complemento de esas gráficas en las que no puedes ver el valor concreto de un punto (concretamente la que incluía la media móvil en el FT)
  51. #120 Pues que notificar casos de días anteriores con retraso puede, por ejemplo, equivaler a pasar de fase o no a una región si todos los demás parámetros están bien y lo permiten. Porque sin datos reales del día a día, el gobierno puede tomar decisiones equivocadas y pagarlo todo el mundo, no sólo una región.
  52. Y Ayuso qué opina de esto?
  53. El titular original no habla de repunte.

    Coronavirus en España, noticias de última hora | España registra 176 muertos más en un día
  54. #39 supongo que querias decir crios y no frios.
  55. #49 Se entendia de todos modos tu comentario jejejeje
  56. #13 Esperanzador el dato de contagiados
  57. #13 Ya ves, es lo que tiene ir a por el dato simple de la unidad temporal de medida de turno (el día en este caso). La prensa no da para más, tiene que sacar la noticia diaria como si fuera una especie de marcador deportivo.
  58. #13 Positivazo simplemente por llamar a las cosas por su nombre, que aunque parezca trivial no andamos escasos de ésto.

    Como planteamiento a las gráficas, ¿habría forma de "superponer" las EMA de nuevos casos con las de fallecimientos para ver el desfase de tiempo entre el diagnóstico y el fallecimiento? (claro está, que dependerá también de si el diagnóstico es temprano o no...)

    Gracias por el currazo!
  59. #89 Curiosamente, tras hacer unas pruebas, el mejor ajuste cuadrático sale entre: Contagiados hace 2 días (en factor 8,93) y fallecidos de hoy. Eso significa que, con esta muestra, un buen predictor del número de muertos de mañana se obtiene dividiendo por 8,93 los contagiados de hace 2 días.

    Me resulta muy sorprendente. Esperaba un desfase mayor. Es posible que se deba al sesgo de gravedad en la detección de casos. Indicaría que muchos mueren a los 2-3 días de hacerles el PCR, es decir, son detectados cuando ya están en estado grave.

    Desfase Error²
    0 8.062,17
    -1 4.539,65
    -2 2.918,47
    -3 3.014,26
    -4 4.662,54
    -5 7.828,18
    -6 12.412,58
    -7 18.540,98
    -8 26.207,42
    -9 35.234,25
  60. #108 Ojo, detalle que no he comentado. He hecho los cálculos usando el EMA7 para reducir ruido en la muestra. Por tanto, la afirmación que he hecho no es correcta exactamente:

    EMA7 de contagiados hace 2 días, dividida entre 8,93, predice con menor error el EMA7 de hoy de fallecidos.

    Esta afirmación sería más ajustada. La otra debería ser consecuencia más o menos válida de esta, pero no es exacta.
  61. #110 hombre, si son medidas que sólo se aplican en Estados de Emergencia, pues me parece mucho mejor perder un poco de privacidad a la libertad de movimiento.

    Obviamente deberían de desaperecer tras la finalización del Estado de Alarma.

    Por último, dices ser todo lo contrario a mí? Entonces, estás a favor del asesinato? De violaciones? De la separación Iglesia-Estado? No eres demócrata? No crees en una sanidad pública de garantías? O en una educación pública competente? Estás a favor de la esclavitud? No crees en el matrimonio en el mismo sexo? Podría seguir durante un buen rato.

    Qué pena de sociedad polarizada, que divide todo en buenos y malos, amigos o enemigos, el todo o la nada, blanco o negro. Con lo bien que podrían llevarse mis tonos de gris con los tuyos...
  62. #114 hombre, hablaba respecto al concepto de libertad individual y el papel del estado en ella.

    En ese punto estoy en las antípodas de un liberal, por eso me parece curioso que mientras tú estás dispuesto a hacer ciertas concesiones que contradicen tu ideología, yo no estoy dispuesto a hacerlas, contradiciendo la mía.

    Si, tengo mis órganos internos por dentro y no ando con las manos.
  63. #115 perdón, creía que hablabas en términos absolutos. Cosas de la comunicación escrita.

    Ahora en serio, no sería mejor una pérdida parcial de privacidad a la pérdida casi total de libertad de movimiento? De manera temporal o perpetua, me da igual.
  64. #115 Respuesta a tu humilde añadido / edit:

    Hombre, cuando te digo que todos tenemos que vivir en el mismo país y sacarlo adelante es porque creo que es así y la responsabilidad prioriza sobre orgullos ideológicos.

    Soy consciente que en la vida a veces toca envainársela un poco, pero andando muy al loro de que no se pasen, como bien avisas en otros comentarios. En realidad es una consecuencia más de la ética de "jode, deja joder y que no te jodan mucho".
  65. #116 #117

    Verás, es que yo no considero que mi libertad de movimiento este coartada, soy de los que hubieran hecho lo mismo sin una obligación firme del estado, si, echo de menos quedar a echarme unas birras, y si, prefiero trabajar en mi oficina que en casa, pero soy suficientemente consciente de la gravedad del asunto para entender que una persona responsable debe hacer esto. Y pensaría lo mismo estando en paro.

    Por otro lado, no tengo fe en las personas, ni en los estúpidos a los que hay que obligar a quedarse en casa, ni en el gobierno de turno.

    La realidad es que la táctica de punta de lanza sigue estando encima de la mesa.

    Sacrifico un par de libertades, mi privacidad y todo lo necesario en el estado de alarma, una vez acabado se deroga.

    Mañana un pirado hace una masacre en las ramblas, si, otra.

    Pero mañana en vez de actuar como la otra vez, la policía pide a todo el mundo en Cataluña que se instale una app, como con el coronavirus, por seguridad, contra los terroristas.

    Pasado mañana un pirao vuela un tren en Atocha, esta vez, no te lo piden, está vez te lo exigen, por la seguridad de miles, contra el terrorismo.

    La gente suele pensar que las distopias empiezan con un gran evento, un cataclismo que rompe el mundo, y que hace que se reconstruya roto.

    Es un buen concepto para un libro, pero no, las distopias empiezan con pequeñas concesiones de unos muchos, aceptando lo inasceptable, perdonando lo imperdonable.

    Y nuestra alegre distopía orweliana empezó hace unos años de la mano de Google y Facebook, yo mismo he empezado a aceptar mucho, pero es aquí donde pongo mi línea roja.

    Pd: perdón por el tocho.
  66. #124 Yo tampoco me movería que estoy bastante gordo y tengo dos hijos que cuidar y nietos que conocer. Aún así, que en términos prácticos a ti o a mí no nos cambie mucho la vida no quiere decir que la libertad de movimientos no esté coartada.

    Una persona que ha pasado ya la enfermedad no puede andar por la calle, ir a trabajar, etc. O parejas que viven solas que no pueden quedar para "quererse" un poco en persona. Cuanto más tiempo le dedicas a pensar, más casos aparecen que no supondrían un riesgo ni para ellos ni para los demás.

    PD: Gracias por tomarte el tiempo para el "tocho". Menemame suele ser de comentarios monofrásicos y pocas cosas de la vida se pueden comentar con 6 palabras.
  67. Según tengo entendido, una posible causa de que bajen (en promedio en comparación a la semana pasada) los fallecidos podría ser que la carga viral a la hora de transmisión sea mucho más baja que antes.
  68. #108 Yo la verdad también esperaba un desfase mayor, pero a ojímetro ya me parecía que estaban muy cerca.

    Con eso, o se interpretan mal los datos o pasa lo que tú dices, que en líneas generales la gente se hace el PCR e ingresa en el hospital ya cuando está bastante grave. No sé, quizás sea mucho aventurar, pero el ejercicio me ha resultado curioso.

    Gracias de nuevo!
  69. #17 La gente que se contagie ahora serán muertos en 5 o 6 semanas.
  70. #32 Algunos se lo flipan tanto con los colores y las líneas que al final parece que se olvidan de los datos. Gracias por el curro.
  71. #88 Worldometers está contando los contabilizados por test rápido.
  72. #84 seguro que has escuchado hablar del concepto "punta de lanza", esas apps son justamente eso, una punta de lanza, y como todo el mundo sabe, a la lanza le cuesta mucho penetrar la armadura, pero cuanto la punta lo hace, el resto de la lanza entra con facilidad.

    Yo soy todo lo contrario a ti, soy de izquierdas, y considero que la sociedad necesita de un estado fuerte que proteja a los más débiles de los más poderosos, un estado que se plante delante de una persona y le diga sin temor "hasta aquí llega tu libertad, no eres libre para dañar ni abusar de esta persona que tienes delante"

    Pero esta vulneración de privacidad y de libertades que se pone encima de la mesa, por mucho que se argumente que es para proteger a las personas, algo me dice que sería solo una punta de lanza, para transformar un estado que debiera ser un garante de libertades, es un tiránico estado que nos tendría esclavizados a todos.
  73. #25 Esos casos no se quedan por ahí, se asignan al día que le corresponda. Si se restan los totales no hay diferencia: Total casos Cataluña ayer 54 807, total casos Cataluña hoy 55 144, diferencia 337.
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-
  74. #90 Me acuerdo de todos, pero es Madrid donde mas estan los bocachanclas pidiendo abrir cuando estan con unos numeros muy malos, no veo otras CCAA igual de afectadas con tantos llorones pidiendo abrir.
  75. #84 Pues yo no. Porque nunca te devolverán la privacidad que te quiten
  76. #60 #59 lo que se publicita en titulares son las últimas 24h, no las rectificaciones. Por lo tanto, es una falsa evolución.
  77. Que buena la foto que acompaña esta noticia:

    Directo, el de amarillo
    Coronavirus, el de la mascarilla
  78. #97 eso lo sabes tú y lo sé yo. Pero para el que se informa de reojo, pues no.
  79. #120 lo digo en #60.
  80. #46 es lo que tiene escribir desde le móvil :'(
  81. Relacionada xD xD ¿bulo?
    www.periodistadigital.com/politica/20200512/devastador-informe-europeo
    Ah 0kdiario, escolar, publico... la misma mierda son. xD
  82. #50 Ya hombre, me refería a que los que se contagien y tengan riesgo de fallecer, no lo harán normalmente en un plazo de días corto.
  83. #64 tu argumentación se ha ido a la mierda en el punto "...con tener un poco de cabeza..."

    Estas dando por hecho un supuesto irreal. Se ha demostrado que la gente no tiene cabeza.
  84. #54 pues yo me había imaginado témpanos de hielo con patas.
    O pensé que sería un nombre gallego para aludir a los perros.
  85. #104 Exacto, no veo nada de malo en ello, pero los detractores del Frijolito saltaron a la yugular en cuanto pudieron. Los recuperados no afectan en nada a los datos de la evolución de contagios.
  86. #113 Lo que comentas, que yo sepa, lo hace únicamente la comunidad de Madrid, de la que ya había dicho yo a principios de mayo que lo estaba haciendo para intentar colarse en la fase 1. El resto de comunidades sigue contando como contaba siempre.

    Del enlace del ministerio que te había colgado:
    La Comunidad de Madrid consolida diariamente la serie de casos confirmados por PCR, asignando a los casos nuevos notificados la fecha en la que se toma la muestra o se emite el resultado. Se realiza una actualización diaria de la serie de casos
  87. #10 Es que la palabra repunte se usa con mucha ligereza. Para empezar, la RAE no admite "subida" como una de las acepciones de la palabra "repunte", por lo que técnicamente se está usando mal. Y para seguir, que cualquier cantidad que va bajando tendrá puntualmente ligeras subidas, algo de lo más natural, por lo que no veo necesidad de señalarlo con tanta insistencia.
  88. #3 Ayuso opinar? de algo relevante?
  89. #52 los graficos con ataudes son top! me meo.... que chiste de periodico por favor.
  90. #29 Viendo la evolución de los contagios y la relación contagios-fallecidos (#13), parece esperable una estabilización en 95+-35 fallecidos cara a la semana que viene. A ver si hay suerte y la tendencia sigue así, porque nos acercamos a momentos críticos donde podría estabilizarse o cambiar. Crucemos los dedos.
  91. #81 como "....Hay que informarse un poco mas?"
  92. #79 Ya me los he leido, y tambien dan miedo.
  93. #91 a que comentario cocretamete?
  94. #99 a que te has equivocado..... o me vas a indicar algun comentario donde pida yo que mantengan Madrid cerrado? que es lo que decia el comentario original y que no era mio
    Pues nada, a llorar a la lloreria
  95. #103 Tomate tu una tila que lo que he dicho es totalmente cierto, no hay mas que mirar los numeros. Pasa con Madrid y con Cataluña y con Castilla Leon como minimo.

    Donde he pedido yo mantener cerrado Madrid? admitelo, te has equivocado y ahora pretendes huir hacia adelante.

    Y la cara sucia la tendras tu, con la bilis y eso...
  96. #118 no suelo poner negativos, tampoco es eso hombre. El cuñadismo es un desahogo para mucha gente {0x1f60b}
  97. #47 Poner normas y pedir que se respeten != paternalismo
«12
comentarios cerrados

menéame