edición general
887 meneos
2180 clics

España registra ya más emigrantes que inmigrantes

España registró un saldo migratorio negativo este año por primera vez desde que comenzó la crisis económica, lo que supone también un descenso de la población estimada por Estadística. Las dificultades para encontrar o mantener el empleo provocaron una salida neta de población en el primer trimestre de 26.442 personas, tal como informa el diario CincoDías.

| etiquetas: crisis , emigracion , inmigracion , fuga de cerebros , españa
352 535 0 K 548 mnm
352 535 0 K 548 mnm
Comentarios destacados:                    
#13 #10 Me doy por aludido, ya que hablas del sur de Francia.

Te cuento mi caso especifico. La gente española que conozco son: Doctor en Física, doctaranda en biologia, ingenieros industriales, arquitectos, un cojon de fisioterapeutas y podologos, una urbanista... Que haya gente reponiendo en supermercados... permiteme que lo dude. Para un trabajo de baja calidad como ese suelen coger a argelinos/marroquies porque ya hablan francés...

La premisa de #6 es, desde mi punto de vista, totalmente correcta. Los mejores preparados pueden escoger trabajo en cualquier parte del mundo, ya que aportan algo. Los ingenieros se van a Alemania (pagan mas), los fisios a Francia (mejores condiciones laborales), etc.

En resumen, que para atraer talento tienes que ofrecer algo que haga que merezca la pena dejar a tu familia y amigos. España durante años aportó trabajo en la construcción. Y atrajo personas acordes.

Que luego enviamos gente a la vendimia francesa? Sin ninguna duda, pero no creo que en lineas generales eso cambie el mensaje de #6
  1. Estas pateras son las peligrosas, porque eso indica que estamos en el barco que se hunde.
  2. Durante años nos creímos un país rico y resulta que somos tercermundistas.
  3. #2 Segundoundistas, gracias.
  4. Saludos desde Marsella! :-(
  5. Y lo malo es que quien se va es el mejor preparado.
  6. Tonto el ultimo xD
  7. Tenemos que mirarlo como un ajuste. El boom inmobiliario supuso unas necesidades de mano de obra que no se podían satisfacer. El balance es negativo, pero en pequeñas cantidades. Lo malo sería que emigraran 500000 personas al año o un millón, eso podría causar graves trastornos económicos,sociales y desequilibrios regionales.
  8. #6 Teniendo en cuenta tu premisa, los que vienen tambien son de los mejor preparados, despues nos quejamos que nos roban el empleo........

    No se porque siempre pensamos que desde España solamente salen pensadores al exterior, viaja un poco, cerca, sur de francia por ejemplo y veras que españa exporta ally mano de obra pura y dura. Basta ya de chuparnosla nosotros mismos.

    Hace 2 dias escuchaba esa mierda de... si tu pais va mal porque no te has quedado con los tuyos para apoyar y ayudar a salir, ahora nos pasa lo mismo a nosotros y de aqui solamente salen listos y pensadores con 3 masters, venga ya, por cada master que sale hay unos 100 trabajadores de a pie que no salen en las noticias.
  9. #10 Precisamente sur de Francia que es donde va la gente que se desplaza unos pocos kilometros.

    Igual eres tú quien ha de viajar un poco, a Irlanda, Reino Unido, paises nordicos o Canada, hablar con la comunidad de emigrados de allí, y darte cuenta de que, estudiantes aparte, la proporción de titulados es muchísimo mayor que la media española .
  10. ¿Por eso estos tres últimos meses ha bajado el paro?.
  11. #10 Me doy por aludido, ya que hablas del sur de Francia.

    Te cuento mi caso especifico. La gente española que conozco son: Doctor en Física, doctaranda en biologia, ingenieros industriales, arquitectos, un cojon de fisioterapeutas y podologos, una urbanista... Que haya gente reponiendo en supermercados... permiteme que lo dude. Para un trabajo de baja calidad como ese suelen coger a argelinos/marroquies porque ya hablan francés...

    La premisa de #6 es, desde mi punto de vista, totalmente correcta. Los mejores preparados pueden escoger trabajo en cualquier parte del mundo, ya que aportan algo. Los ingenieros se van a Alemania (pagan mas), los fisios a Francia (mejores condiciones laborales), etc.

    En resumen, que para atraer talento tienes que ofrecer algo que haga que merezca la pena dejar a tu familia y amigos. España durante años aportó trabajo en la construcción. Y atrajo personas acordes.

    Que luego enviamos gente a la vendimia francesa? Sin ninguna duda, pero no creo que en lineas generales eso cambie el mensaje de #6
  12. por eso hay que ser un pais acogedor .. nunca sabes de que forma van a robar tus politicos..
  13. #6 El problema es que se van los mejores preparados y con más estudios y nos vienen gente poco preparada de países emergentes que tienen como objetivo trabajar en la construcción.
    Así no me extraña que el país vaya marcha atrás.
  14. esto a lo mejor nos lleva a reflexionar un poco sobre las leyes de extranjería .. y nos damos cuenta de que sólo sirven que los que logran no morir de hambre en su país mueran ahogados en el mar ...
  15. Irónico pero predecible, viene mano de obra barata, se van técnicos cualificados.

    ¿Alguien se sorprende?
  16. Es mejor ser un país al que emigra la gente que un país del que emigran...
  17. De 17 amigos, sólo quedamos 5. No digo más.

    (Bueno sí, EDITO: 3 en el paro)
  18. #3 El segundo mundo eran los paises socialistas. No se llama tercer mundo porque esten dos escalones por debajo, sino porque simplemente no eran ni OCDE ni Pacto de Varsovia.
  19. #9 No se van 500,000 pero si 100,000 por año.
  20. De todaqs formas habría que analizar las estadisticas pero la lógica indica que los que han marchado son muchos inmigrantes nacionalizados españoles que al perder sus trabajos han preferido volver con sus ahorros a sus paises, que aquí no valen para casi nada pero en sus paises de origen es un pequeño capital. Conozco algun caso.
  21. hay un video, españistan, que explica esto, muy bueno, voy aenviarlo a ver si hago portada
  22. ¡La leche!. El PSOE en 7 años nos ha hecho retroceder medio siglo.

    ¡Welcome to 1960!
  23. Emitiendo desde Alemania!
  24. Los que se van pertenecen a 2 perfiles concretos: inmigrantes que se vuelven a su país o a otro y españoles bastante cualificados, sobre todo de los primeros.

    Tampoco me parece una noticia, lo extraño es lo contrario, ya sólo faltaba que un país que lleva 4 años en crisis y no se vislumbra la recuperación en caso de haberla, encima siga importanto mano de obra barata (cosa que sucedía hasta hace nada).

    De todas formas el saldo de 26.000 personas en 3 meses es ridículo.
  25. a mi me parece genial que la gente se vaya si aqui no hay curro o buenas condiciones laborales. yo vivo en alemania y aqui los alemanes tb se van, pero por ambicion. de hecho Alemania ha tenido muchos años saldo migratorio negativo (como nosotros ahora) pero porque los jovenes se van a USA, Suiza, Suecia...etc por mejores trabajos y porque les gusta viajar.


    en España sabemos que tenemos grandes empresas, lideres mundiales. pero para qué? pagan sueldos de miseria , no respetan a los trabajadores y encima no te valoran.

    hay que irse, y que se fastidien (por no decir un insulto). Latinoamerica crece muchisimo y los españoles estan muy muy valorados (socialmente, economicamente...etc) y en el norte de Europa lo mismo

    si ustedes esperan algo de los politicos o de nuestras multinacionales....allá ustedes, la vida se vive una vez y no es de recibo tirar los mejores años para estar en el paro o con trabajos de mierda y muy mal pgados.

    aprendan idiomas e intentenlo. si ven que no, se vuelven. un billete de avion no vale tanto y en 7h estas en la otra parte del mundo. lo que tardas de MAD a BCN en bus....


    sean valientes
  26. Saludos desde Dinamarca...

    Lo cojonudo: Ir a España de vacaciones con un salario danés.
    Lo mejor: El salario y las condiciones de trabajo
    Lo peor: Los impuestos.
    Lo realmente malo: te faltan la familia y los amigos

    Por lo menos hasta que me ofrezcan unas condiciones laborales parecidas me quedo por aqui... O hasta que tenga suficiente pasta para poder montarme una empresita en España (es decir, pasta en un buffer hasta que empieze a funcionar).
  27. Es que estos españoles no se integran.

    xD
  28. #25 hombre el psoe el pp y todos sus votantes, que aqui todos tenemos parte de culpa, que los que se creian que eran ricos comprando pisos de 300 mil euros a 40 años no eran niños, se supone k eran mayores de edad, dame 5 min con el votante medio y te dire como son sus politicos y su pais, lo malo k en españa el votante medio no te da 6 min de su tiempo porque esta viendo salvame, meneame es dificilmente extrapolable al resto de la sociedad, solo con ver la encuesta k hubo, ingenieros de izquierdas y ateos, vamos el españolito medio, jorjor
  29. Esperemos que los que emigran no se encuentren en un país tan racista como este...
  30. #10 Poca gente he conocido yo que se haya ido fuera sin una buena preparación y los que conozco han sido de aventurilla unos meses y se han vuelto con el rabo entre las piernas.

    Sencillamente, mano de obra no cualificada sobra en todas partes. Si prácticamente ya sobra la mano de obra técnica, figúrate la de fuerza bruta. Y para esto no se requiere inglés, sino que debes entender perfectamente el idioma del país donde vas. Si eres, por ejemplo, ingeniero puedes irte a currar a Nokia, a Siemens, a BT o a cualquiera de las medianas empresas europeas en las que trabajarás en un ambiente multinacional. Lo mismo para altos administrativos y puestos de relevancia, pero si lo que quieres es irte de machaca a Finlandia, Alemania o incluso Reino Unido, lo llevas claro. Allí vas a estar igual (si no más) de jodido que en España y a eso súmale tu gigantesco handicap con el idioma que hará que cualquier empleador prefiera contratar a un nacional antes que a ti en todas las circunstancias.

    Los únicos trabajadores no cualificados que salen de España no lo hacen para emigrar, como sí lo hacen los licenciados o los técnicos cualificados, lo hacen de forma temporal y en trabajos que suelen durar unos pocos meses, porque una vez acabada esa faena se les termina el contrato y allí no los necesitan para nada. Alguno más valiente y capaz se busca la vida y sale adelante con un esfuerzo bestial, pero la mayoría se vuelven por donde han venido, con unos pocos miles de euros ganados a lomo partido, igual que en España.
  31. Precisamente hoy un chico que se incorporó al trabajo hace 2 semanas, teniendo la carrera hecha en España y terminada el ultimo año en Inglaterra y le llamaron de varias ofertas de empresas españolas y extranjeras para trabajar fuera en Francia sobretodo.

    Por motivos personales ha pedido bastante dinero, y que curioso, se lo han rifado entre las ofertas extranjeras, mientras que la española, ni siquiera ha intentado "pujar" por él una sola vez.

    Es ese poco tiempo que le conozco en el entorno laboral puedo decir sin duda que el chico vale lo que ha pedido, todo hay que decirlo, es muy bueno en lo que hace.

    Las diferencias salariales son bestiales...
  32. #17 Irónico pero predecible, viene mano de obra barata, se van técnicos cualificados.

    ¿Alguien se sorprende?


    Bueno... no se yo... conozco algunos medicos inmigrantes que han trabajado de jornaleros en la temporada de la fresa. Hay muchos de Polonia que han emigrado a España que te aseguro estan mejor formados que muchos de aqui, su formacion basica creo que es superior a la nuestra.

    Por otro lado, no he visto las estadisticas, pero dice la nacionalidad de los emigrantes? Es decir, no seran inmigrantes que tras muchos años (incluso con nacionalidad) esten volviendo a sus paises de origen?
  33. Espero poderme sumar en un par de años a esa lista de emigrantes. Seguire aprendiendo aleman
  34. España es un país de gente trabajadora, hoy por hoy con un gran número de profesionales cualificados grado medio, grado superior y universitarios. Especialistas en multitud de campos. Pero con una pésima dirección, organización y optimización de recursos laborales. Culpables:

    1. Empresarios, en un gran número aquellos grandes empresarios de edad superior a los 50 años, siguen teniendo una idea de la empresa anclada en los últimos años del franquismo, aquellos donde los llamados tecnócratas (realmente creadores del pelotazo) regían cómo debía funcionar un país.

    2. Bancos, los bancos hubiesen podido decidir una diversificación industrial en España si no hubiera sido porque lo que busca un banco son beneficios y lo que odia son los riesgos. Con lo cual hubo ladrillo y pese a contar con un crecimiento precursado por este, los dividendos fueron invertidos en su mayoría en más y más ladrillo en vez de en otras industrias. Ya conocemos, a toro pasado, los riesgos que entrañaba este negocio, y ya conocemos quienes han asumido los riesgos hasta ahora.

    3. En último lugar, pero no por ello menos importante o menos determinante en esta situación, el gobierno (y políticos por extensión nacionales y autonómicos). Ha habido dos diferentes, ninguno de los dos en 16 añazos han fomentado una situación que sea otra diferente a la que hoy tenemos, son los árbitros que han dejado jugar a otros en la dirección de un país, y si estos que nos han dirigido son incompetentes, los gobiernos que desregularizan, privatizan, y rescatan estos incompetentes, quedarían ya al nivel del subsuelo en lo concerniente a competencia.

    Ahora lloren, sólo esperemos que mañana, alguno de estos que se van vuelva con ideas frescas y emprenda algo en este malogrado país llamado España.

    #6 o simplemente gente con potencial y eficacia en su trabajo que se hartó de ver prevalecer a mediocres, lameculos, hijos de- y todo tipo de trepas, en un sistema empresarial que premia toda esa morralla y hostiga a los que valen (tengan títulos o no). Cada caso es un mundo. Lo bueno de esto es que se está rompiendo el tópico del español enmadrado que no sale de su barrio, algo que en los paises del norte de Europa se rompió hace décadas y en los del sur prevalece. Sólo como dato, si no recuerdo mál, Alemania tiene un índice mantenido de población en el extranjero que ronda los 4 millones de habitantes.
  35. Stop Inmigración nos quedamos sin trabaj...wait a minute.....

    Mejor voy haciendo las maletas, ¿Amsterdam o Londres?
  36. Y qué pasa si no tienes curro y no tienes dinero suficiente para largarte? Lo peor de todo no es perder a la gente cualificada, sino que la gente que vale y tiene interés no pueda dedicarse a nada.
  37. España, por su sol y su folklore barato esta destinada a ser el geriátrico de Europa. No hay futuro para los jóvenes, solo sol y bares para los viejos, sobre todos para los viejos que pagan bien y esos no son los españoles con sus pensiones de miseria.
  38. #41 más de uno se va con el paro ahorradico y con eso te da para probar un año en otra tierra de la Unión. El paro te lo pueden pagar desde Alemania por ejemplo, a pesar de que has cotizado en España. Lo malo es que las condiciones que te pone el ministerio de trabajo alemán son más duras, pero si lo que quieres es trabajar, o aprender idiomas, descuida, te van a obligar, si quieres seguir cobrando, a hacer todo un proceso de integración y formación profesional con prácticas y bolsa de empleo.
  39. Cuando comiencen a emigrar los funcionarios... temblad.
  40. "Es decir, no seran inmigrantes que tras muchos años (incluso con nacionalidad) esten volviendo a sus paises de origen?" Esa es una buena pregunta #36
  41. #34 #29 lo mismo desde Londres...
  42. Y luego tengo que soportar mentecatos de bar que dicen que nos vienen a quitar trabajo,
  43. #2 #3 Somos del cuarto mundo...
  44. Logico tenia que pasar. Animo a todos aquellos teneis una carrera, teneis un buen nivel de ingles y en vuestro sector podeis buscar algo mejor que los cutre empleos de este pais a iros. Seguramente alli os apreciaran como profesionales y os pagaran segun vuestro valor. De paso evitareis trabajar para empresaurios como en este pais, quue cuando menos te paguen y mas trabajes mejor.

    Por otra parte si se llega a aplicar la daccion en pago algun dia., muchisimos sudamericanos y inmigrantes habian caido en cojerse una hipoteca dejaran su piso y se iran corriendo tambien . y sino tiempo al tiempo.
  45. #7 En la mía también.
  46. #40 Si quieres trabajar, todo te será más fácil en Londres.
  47. Y ahora que los que emigramos somos nosotros.... seguimos pensando que la emigración/inmigración debería restringirse?
  48. #20 ¿Y quien ocupó su puesto sino los quiero y no puedo del "primer mundo"?

    Claro que visto desde la óptica de mi clasificación planetaria:

    Primer mundo - Joden y comen
    Segundo mundo - Les joden pero comen
    tercer mundo - Jodidos y encima, no comen.
  49. #51 Me atrae muchísimo más, pero entre que Inglaterra sigue sin estabilizarse y mis colegas están pirando todos a Amsterdam me entran dudas.....De todas formas es un plan a tres años como muy pronto aun puedo pensarlo....
  50. #3 No sé que tiene que ver la unión soviética aquí. xD
  51. #13 Inversamente, eso tampoco cambia el mensaje de #10.
  52. Me gustaria escuchar ahora a los españoles que echan la culpa a los inmigrantes de la crisis y de no tener
    trabajo, a ver si ahora se callan un poco y se dan cuenta que emigrante o inmigrante puede ser cualquiera.
  53. #13 Para un trabajo de baja calidad como ese suelen coger a argelinos/marroquies porque ya hablan francés...

    Igual querías decir "para un trabajo de baja cualificación". Lo de calidad queda un poco feo y tal.
  54. #6 Eso implica que los que llegaban a España eran los mejores preparados.


    Y lo mal que los tratan... que pueblo solidario y comprensivo el ibérico
  55. Aquí otro que contribuirá a la causa en cuanto pueda.
  56. ¿Quienes son los inmigrantes ahora, el ser humano o las ideologías políticas?
  57. Esto me recuerda a los exiliados de la Guerra Civil...
  58. #21 Español y viviendo en colombia, un saludo
  59. #57 Obviamente si que lo cambia. El hecho de que de España emigren trabajadores de alta cualificación, no quiere decir que a España vengan trabajadores de alta cualificación. No solo emigran los mejores, es cierto, pero Francia y Alemania demandan mano de obra con un alto nivel ya que sus universidades no son capaces de dar abasto, y España demanda peones de obra. Asi que a Francia y a Alemania van titulados universitarios, y a España cualquiera que sea capaz de poner ladrillos.
  60. #61 Insisto. Que no leñe.

    Que a España no vienen los mejor preparados (que no quiere decir que no haya gente muy bien preparada que venga a España). España no tiene politicas para atraer a gente con talento (actualmente ni siquiera tiene politicas capaces de dar empleo a una gran parte de su población)

    España no tiene centros de alto nivel para cientificos, ingenieros, médicos, etc. Y cuando los tiene, sus financiaciones son inestables, haciendo que los proyectos no se puedan mantener en el tiempo.

    Ojalá en España tuviesemos el nivel para atraer a los mejores de cada país.
  61. #29 #34 #46 Pues felicidades. Aquí ya lo habéis dicho, ahora ir a otro foro a comentar lo bien que estáis por allí y lo mucho que os pagan; a intentar dar envidia a otros que quizás la tengan.
    Lo malo y las muchas razonas por las que probablemente abundáis foros españoles o menéame mejor guardarlas en un cajón, pq eso no vende.
    Saludos desde españa de un españolito con buen sueldo español.
  62. #39 BRAVO!!!!!

    Así de sencillo y de fácil, esto es lo que hay y el que no lo ve es que no quiere verlo.

    Para mi el mayor responsable de esta situación y por lo que dices de que son los arbitros es el gobierno y las AAPP.

    Por lo concreto y exacto, para mi el mejor comentario que he leido en mucho tiempo.

    BRAVO!!!!!
  63. #68 Yo también desde Alemania e igual que #29, #34 y #46, y si crees que lo decimos para dar envidia o que deberías tenerla es que no has leído muy bien el post. EL sueldo está bien y sobre todo la existencia de oprtunidades está bien, pero estar lejos de casa es una putada.

    No has pensado que abundamos en foros espanholes porque somos espanholes lejos de casa y nos gusta saber qué pasa por ahí? Máxime en un hilo como este en el que nuestra situación viene a cuento.

    Que gente más delicada joder.
  64. Yo lo veo normal, por ejemplo el caso de los Rumanos.
    La mayoría de ellos se empadronaron en España porque había empleo, y ahora que ya no hay empleo y su país ofrece una espectativa de futuro, veo normal que regresen.
  65. La lista de ingenieros españoles que vivimos en Munich, por ejemplo, es interminable. Y no solo vivimos ingenieros, hay muchos otros profesionales currando aquí.
  66. #66 A mi me da la impresión de que la primera linea era condicional, no una afirmación, por lo que me refería más bien al resto del comentario. xD Que se va gente preparada, pues sí porque aquí no son "necesarios" o por decirlo de otra forma no tienen salidas razonables, pero tampoco vamos a pensar que de aquí solo se van premios nobles, sale de todo, igual que en otros países. Aquí también hay muchos extranjeros con estudios que luego a lo mejor te los encuentras haciendo cualquier otro trabajo.
  67. Y esto es solo el principio,en menos de dos decadas seremos el pais dormitorio de europa y la última mierda para pasar el veranito de ingleses,alemanes,franceses,como ya viene siendo ,trabajaremos por un cuenco de lentejas,sin sanidad pública,sin escuela pública y con una inflaccion parecida a sudamerica,es decir barra de pan 5 euros,sueldo 300 euros,todo va encaminado a crear un partido único y latifundios en los que el señorito se podra follar a tu mujer ,como les gustaría vivir a los de intereconomia..me imagino que cuando se jubile el losantos y el pedroj les harán marqueses como a delbosque ..que por cierto alguien me puede decir por que a un entrenador de futbol se le hace marques? seguid,seguid votando al ppsoe...eso tiene un nombre se llama masoquismo duro
  68. #75 bueno tampoco hay que exagerar. tenemos mas renta per capita que japon o italia. y el reino unido no esta mucho mejor que españa...su futuro es aun mas negro.


    lo que no quita para que de aquí a 3-4 años vaya a haber un alto paro en nuestro pais, y yo, como residente en Berlin, le recomiendo a TODO EL QUE PUEDA, que lo intente.

    MAD-BER en avion son algo menos de 3h, y no cuesta mucho. hay que intentarlo, Europa es muy pequeña y solo nos separa el idioma.

    el que pueda, que no se deje tomar el pelo por nuestras grandes multinacionales que tan bien nos pagan y que nos ofrecen productos y servicios a precios tan competitivos.

    yo desde luego, no pienso perder mis mejores años con curros de mierda y en el paro, mientras nuestras multinacionales tienen beneficios record.

    y les invito a que lo intenten, no tienen nada q perder y si sale mal, estan a 3h de su ciudad.
  69. #58 ¿Lo que yo he dicho? ¿O lo que dicen los mentecatos de bar? Soy de Barcelona capital y he salido muchísimas veces de mi provincia.
  70. #78 Sorry, soy de personalidad defensiva xD
  71. #34 #29 #46 Idem de lo mismo desde Dublín!
  72. #13 En Argelia y Marruecos también hay universidades. Deplorable, eso de la calidad de los puestos de trabajo. Ser becario en un laboratorio de bioquímica es tener un puesto cualificado, pero de una calidad cuestionable. Ser reponedor en un supermercado con un buen sueldo y buenas condiciones laborales es tener un puesto de trabajo que no requiere cualificación, pero de calidad.
comentarios cerrados

menéame