edición general
329 meneos
4623 clics
España, segundo lugar en producción de la amapola de opio

España, segundo lugar en producción de la amapola de opio

El país ibérico dispone de 13 mil hectáreas autorizadas para la siembra de la adormidera, para uso medicinal. Están escondidos por todos lados de la península, resguardados por vigilantes privados y por la Guardia Civil. Son campos fértiles que producen la amapola, y no la silvestre, sino ésa otra tan famosa por ser la planta de la que se obtiene el opio destinado a la fabricación de morfina, codeína, etcétera.

| etiquetas: opio , adormidera , drogas , morfina , heroína
  1. Ya vi esas amapolas hace tiempo en un riachuelo...
  2. Yo las he visto algunos años plantadas por Écija.
  3. En un cortijo no muy lejos de mi casa cultivan amapolas y es tal cual dice el artículo. La Guardia Civil patrulla regularmente por allí y también hay guardias de seguridad privada. Pero todo muy discreto. Si no sabes que se dedican a eso nunca lo dirías. Desde el exterior no ves nada más que olivos. Yo lo sé porque conozco al dueño del cortijo.
  4. Producción que está monopolizada por una empresa, y conociendo nuestros dirigentes seguramente ocurriría lo mismo si legalizaran otras drogas.
  5. Cascall. Adormidera endémica de las Baleares. Crece libre. Preciosa.
    www.zonaverde.net/papaversomniferum.htm
  6. #1 ...y si sigues buscando también te puedes encontrar con la Datura Estramonio.... Los ríos y sus riberas... :roll:
  7. #2 Por la zona de Ecija-Osuna hay muchas. Y luego en primavera venían muchos yonkis para Écija a darle el corte a la cápsula.
  8. #2 Tengo un conocido que trabaja en un Ayuntamiento.
    Todos los años por una fecha concreta llega un grupo de "hippies" y se inscriben como transeúntes (o algo así) de la localidad.
    Vienen a la recolección de la amapola de la zona.
    La recolectan para ellos mismos y ya tienen material para el resto del año.
    Llevan viniendo años, como los de la vendimia de Francia o las cebollas de Magán.
  9. #5 En nuestro solar crecían solas (no es coña)
  10. Es el opiooooo la flor de la perezaaaa :-D
  11. #11 ¿has oído que la noche es toda magia?
  12. En los años 70 se generó un grave problema de abastecimiento de estupefacientes a nivel mundial por lo que Australia y España fueron requeridas para que se involucraran en el cultivo de adormidera y poder remediar así la escasez de estas materias”,según el Ministerio de Sanidad. Este párrafo me ha dejado loco
  13. Quieren ganarle a América Latina? :troll:
  14. Los fármacos derivados del opio son importantes cuando la cosa de la salud se va al carajo.
    Extracto del artículo:
    "... un cultivo totalmente legalizado para su uso medicinal (sobre todo en pacientes con cáncer)."
    Quienes van a atrapar la amapola para dormir una buena siesta no están haciendo buen uso del producto.
  15. #6 Prefiero Danuta Lato :-P
  16. Ni en esto somos los primeros. Hay que joderse.
  17. #17 no lo serás tú, yo soy el primero en todo.
  18. Un familiar mío tuvo una plantación de adormidera hace unos años, el estado se encarga de plantar y recogerla pero lo de tener guardias de seguridad no es cierto. Por allí de vez en cuando pasaba la guardia civil pero igual que pasa ahora, claro que era una plantación pequeña. Y oculta no estaba, no estaba al lado de la carretera pero era fácil llegar.
  19. Hace unos años, cerca de Antequera, me paré el coche cerca de un cruce porque había quedado con otros amigos allí ya que unos tirábamos para Málaga y otros para Ronda.

    El caso es que a los cinco minutos se presentaron los civiles y me echaron de allí. Resulta que había aparcado al lado de un campo de adormideras y ni me había dado cuenta.

    La cuestión es que están muy, pero que muy, pendientes de quién se acerca.
  20. #3 Pues si apareces apalizado por bocas, no te extrañes.
  21. #20 El opio de Afganistán sirve exclusivamente para fabricar heroína y financiar a la CIA www.google.es/search?q=eeuu+opio+afganistan&safe=off&client=sa

    www.hispantv.com/noticias/opinion/203007/estado-islamico-isis-cachemir  media
  22. #4 Si te parece te van a dejar cultivarla a ti, para que se la vendas a menores o se la des a probar a un bebé.
  23. #6 tampoco hay que buscar mucho para encontrar estramonio, de hecho es una de las malas hierbas más comunes en España... Castilla y León está repleto.
  24. Que yo sepa de esta también puede haber alguna silvestre. Sí, quiere decir que no es la que habitualmente se ve por los campos sino bastante diferente. Pero eso no implica que su origen natural fuera silvestre o que no aparezca alguna de forma silvestre no cultivada pero debe de ser muy raro (lo digo porque en una de esas, por casualidad, vi una y seguro que había aparecido de forma silvestre y la única que he visto en toda mi vida a pesar de estar cansado de ver de las "normales")
  25. #18 #17
    Soy vasco, ¿a qué quieres que te gane?
    Nome nome quete quete...
  26. #24 Normalmente ya saben la producción aproximada ten claro que si la cultivas la tienes vendida de antemano es un buen negocio y no necesitas traficar con ella pues es muy lucrativo igual que lo seria el cannabis si se legalizase
  27. #24 Claro, lo mismo que hacen los productores de bebidas espirituosas, productores de tabaco o el que se dedica a la plantacion de cafe, todos tienen en mente la misma idea "se la voy a vender a menores y en las fiestas del pueblo se lo doy a probar a un bebe, pa'celebrarlo. Seguro que es mejor idea que venderlo como otro producto por los conductos legales, con controles sanitarios, solo venta de adultos y sin hacer pruebas con bebes."
  28. #24 para que te concedan un monopolio desde la epoca de franco, más que ser fiable tienes que tener buenos contactos.
  29. El caso es estar entre los primeros en lo que sea {0x1f64a}
  30. #15 Leí que las de Australia eran para producir morfina, pero las españolas son ricas en oto tipo de compuestos, como la codeína.
  31. #20 Se refiere al cultivo legal para productos farmacéuticos.
  32. #35 Ambos productos -morfina, codeina- acaban aliviando el último dolor.
  33. #4 La primera autorización para la fabricación de alcaloides derivados del opio se otorgó en 1934 a Fábrica de Productos Químicos y Farmacéuticos Abelló. A principios de los 70 se constituyó Alcaliber, la empresa que controla el mercado en España

    Los Abelló, nada menos (el tio Gilito de Mario Conde). Eso es un negocio y lo demás son paripes. Para la casta las amapolas, para el pueblo la represión.
  34. #37 El Ibuprofeno tiene mayor poder analgésico, es un derivado opioide, sin los efectos adversos de éste. En general es conveniente alternar, por ejemplo: a las 8 de la mañana tomamos uno (por ejemplo paracetamol) y a las 6 de las tarde otro (por ejemplo Ibuprofeno).

    www.dralunic.com/2014/05/12/no-es-conveniente-soportar-el-dolor/
  35. #39 Pues eso no lo sabía.
  36. #15 Cierto, y en tiempos eran una ayuda cuando ya no había remedio. Todavía a principios del siglo pasado, si alguien se estaba muriendo gritando de dolor (típico de muchos casos de cáncer) se llamaba al curandero/a para que le diera algo. Ëste le daba una tisana de cabezas de adormidera y el doliente se quedaba tranquilo, hasta sonriendo. Nadie se quejaba si al curandero se le iba la mano y no volvía a despertar. Los médicos rurales lo sabían, pero miraban para otro lado o se ausentaban. ¿Qué otra cosa iban a hacer?
  37. #37 La codeína se usa principalmente como antitusígeno.
  38. #35 La Agencia Española del Medicamento controla el destino final de los alcaloides morfina, codeína o tebaína que se obtienen del opio alavés. Este, a su vez, se suma al que se extrae de las cerca de 12.000 hectáreas que se calcula se cultivan en toda España, uno de los pocos países del mundo autorizados para la producción legal de opio junto con India, Turquía, Australia y Francia.
    En este enlace de AEDE hablan de ello del opio alavés a modo local: www.elcorreo.com/alava/v/20120827/alava/opio-alaves-20120827.html
  39. Somos la granja de la Bayer.
  40. #25 las semillas se usan en bastantes gastronomías europeas y el aceite que se extrae de ellas tienen uso en pintura.
    A modo de mito biológico, es el último aceite vegetal que se puede conseguir por latitud/frío, más al norte o a más altura de donde ya no no se pueda cultivar adormideras no hay ningún otro cultivo terrestre de donde conseguir aceite, ni la colza ni lino.
  41. #43 Sí. También he visto un reportaje de El País muy completo (bastante mejor que la noticia de mi envío), pero no lo he puesto por ser AEDE.
  42. #6 Otia, ¿esa cosa tan común es droga un psicodélico? Creo que voy a tener que leer más sobre ella :-D
  43. Mi cuñado se dedica profesionalmente al cultivo de adormidera en campos varios en Albacete y Ciudad Real, todo muy controlado diariamente por la guardia civil hasta el punto de que las licencias de cosecha tienen un tope de tonelaje anual y todo el excedente se destruye bajo supervision de los picoletos. En este caso y efectivamente como apunta #44 la compañia propietaria del cultivo es BAYER y todo se destina a la produccion farmaceutica para la fabricacion de morfina y derivados principalmente.
  44. #16 Teniendo en cuenta la ley de la gravedad, que ya es cincuentona, y sus cm3... ¡Valiente!
  45. #6 ¿Semilla del diablo? Aquí las hay por todos lados. No hace falta rebuscar mucho. Más bien, nada.
  46. #47 Es un delirante, una especie de simulador de ezquizofrenia. Puedes no diferenciar las alucinaciones de la realidad y es muy dificil acertar la dosis pues cada planta/fruto/semilla puede contener distinta cantidad de agentes activos.
    Sus efectos no son nada divertidos.
  47. #4 Yo tengo un amigo que la produce en Rodilana y la vende en León a una farmacéutica que se nutre de pequeños productores. Eso sí, las medidas que ha tenido que tomar para poder adaptar el cultivo de cereales de su padre al opio son grandes.

    Eso sí, siempre dice que como el chopo y el pistacho nada más rentable.
  48. #49 Pues sí, jajaja, yo guardo en mi cabeza los recuerdos de ella... esos recuerdos y fotos antiguas no envejecen ni se deterioran :-P
  49. #47 No te la recomiendo, un amigo mío falleció con 25 años en extrañas circunstancias por abuso de drogas, entre ellas el estramonio.

    Desapareció hasta que al cabo de 10 años descubrieron que en realidad había muerto, había aparecido en un canal.

    Nunca supimos si se ahogó o ya estaba muerto y lo tiraron al canal, pero bueno, yo te desaconsejo que juegues esa lotería, no vaya a tocarte.
  50. xD Já no Vietname eram para medicação.acabou pôr virar negócio de traficante de drogas leves(marijoana,ópio,haxixi e muito mais )em todo mundo.Não é viável
  51. #31 Habría que citar a Afganistán, sí, pero entiendo que se refiere al 2º productor mundial para uso farmacológico.
  52. #47 tE VA A VENIR LAA VISTA COMO LA PRUEBES HAHA, el principio activo de el estraminio actua en el area sinpática del cerebro, una de las sensaciones mas normales, el la perdida de la percepcion de uno mismo, y la fusion con el entorno. Esta parte puede ser interesante. Lo que de verdad no te va a gustar es el subido, eso te puede desesperar. A bueno, y como dice el personal, nunca se sabe la cantidad xD
  53. #55 jo, que pena lo que cuentas :-(
  54. De ahí viene que eres más de campo que las amapolas. :foreveralone:
  55. #11 Temacísimo!
  56. #28 en zonas aridas o semipedregosas es habitual. Conozco algunos sitios donde crecen y hasta la he visto como ornamental en casa de alguna abuela.
  57. #59 Siempre nos preguntábamos donde estaría de parranda, nunca nos imaginamos que llevaba años muerto.
  58. #39 ...es un derivado opioide. Un opiaceo que se vende sin receta?? Me cuesta bastante creer semejante cosa.

    El Ibuprofeno es un AINE (Antiinflamatorio no Esteroideo - que no contiene Cortisona como antiinflamatorio-). Es un Antiinflamatorio, analgésico y Antipirético; del mismo grupo que la Aspirina.

    El Ibuprofeno es un derivado del "Acido Propanoico", lo mismo que el Naproxen.


    Se venden (con receta) algunos fármacos que combinan un opiaceo con Aspirina, Ibuprofeno o Paracetamol:

    (Percodan (nombre genérico: oxicodona y aspirina), Percocet y Roxicet (nombre genérico: oxicodona y acetaminofeno), Vicodin, Lorcet y Lortab (nombre genérico: hidrocodona y paracetamol).

    Supongo que es de alguno de estos de los que hablan en la web que enlazas (ya que en ella escriben que es un opioide...); porque ni el Ibuprofeno ni el Paracetamol son narcóticos.

    Aunque la razón principal para alternar analgésicos AINE con Paracetamol tiene más que ver con el efecto "antiagragante plaquetario" (ayuda a que no se formen coágulos que puedan obstruir vasos sanguíneos; pero por el mismo motivo puede favorecer hemorragias gástricas, sobre todo si existen úlceras) de algunos ácidos (Aspirina e Ibuprofeno); efecto que no tiene el Paracetamol (que es analgésico y antipirético, pero sin apenas poder antiinflamatorio).

    Los productos a los que se refiere #37 son de este otro grupo:

    Codeína
    Fentanilo (Duragesic). Viene como un parche que se pega a la piel.
    Hidrocodona (Vicodin)
    Hidromorfona (Dilaudid)
    Meperidina (Demerol)
    Morfina (MS Contin)
    Oxicodona (Oxycontin, Percocet, Percodan)
    Tramadol (Ultram)

    Son "narcóticos" y casi todos derivados del Opio.

    Saludos cordiales.
  59. #6 la semilla del diablo...
  60. ¿Y la denominación de origen es española o pasa como en el aceite, por ejemplo, que lo hacemos nosotros pero que para el resto del mundo es italiano?.
  61. Como se nota que lo de Afganistán hay que dejarlo calladito, EHH panfleteros.
  62. #64 mmm España ya no te lo dan sin receta prueba a ver igual te lo dan pero cuesta el doble
    aparte también está en el paracetamol la Codeína de donde sacan las amapolas :
    es.paperblog.com/el-ibuprofeno-es-mejor-que-la-combinacion-paracetamol
  63. #24 Conozco gente que cultiva marihuana y jamás se les ocurriría tal cosa. ¿Crees que cultivar otra planta cambiaría esta tendencia?
  64. el otro opio mejor servido .. es el futbol , los toros y los medios publicos ..
  65. #69 También venden una combinación de Paracetamol+Tramadol. Pero todos esos son combinaciones de analgésicos o analgésicos antiinflamatorios (AINE) con narcóticos.
    De ahí a escribir en una web sobre "pautas analgésicas" que el Ibuprofeno es un opioide...
  66. #65 Yo la conozco como la trompeta del diablo...lo que tú comentas, sólo lo conozco como una película de Polanski, muy buena, por cierto... ;)
  67. #26 Mala hierba e invasiva...que se lo digan a las personas que tienen pequeños huertos....
  68. #39 mi pareja murió de cáncer, en sus últimos meses, un ibuprofeno le servía para nada y poco más. Y el paracetamol, bueno, qué te digo? Usaba morfina tomada, en parches, inhalada, disuelta en agua. Toda la lista que menciona #64. Perdona pero dicho todo esto, creo que eso que dices que "tiene mayor poder analgésico" espero que jamás lo tengas que averiguar en tus carnes, pero creo que es erróneo
comentarios cerrados

menéame