edición general
123 meneos
748 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España sufre un repunte en las muertes por coronavirus: 331 en las últimas 24 horas

España registra 331 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas. Esto supone un repunte después de que este domingo, con 288 muertes, se registrase el dato más bajo desde el pasado 21 de marzo. En total, el número de fallecidos asciende a 23.521 personas. Por otro lado, el número de casos positivos suma ya 209.465 personas, después de que se hayan registrado 1.831 contagiados más.

| etiquetas: españa , coronavirus , fallecimientos
Comentarios destacados:                                  
#20 Poco que decir de la cifra, de fallecimientos, no hay sorpresas. La confirmación de la tendencia a la baja en los casos activos, como apunta #2 es el dato clave de esta semana, en que se cumplen 2 del fin del confinamiento duro, y muchos anunciaban el apocalipsis de los contagios.

Media Movil 7 días*
día/fall./var/var%
405 90 22%
475 69 15%
551 76 14%
623 73 12%
687 63 9%
737 50 7%
785 48 6%
803 18 2%
845 42 5%
868 23 3%
865 -3 0%
841 -23 -3%
816 -25 -3%
801 -15 -2%
786 -15 -2%
748 -38 -5%
701 -47 -7%
658 -43 -6%
650 -8 -1%
633 -17 -3%
608 -25 -4%
575 -33 -6%
556 -19 -3%
553 -3 -1%
561 8 1%
531 -30 -6%
514 -17 -3%
495 -20 -4%
482 -13 -3%
466 -16 -3%
435 -31 -7%
408 -27 -7%
391 -17 -4%
381 -10 -3%

*La media móvil es la media del día concreto y los 6 anteriores. Es útil para detectar y evaluar la tendencia, ya que suaviza los picos y valles en las cifras diarias, que suelen estar distorsionadas por diferentes motivos (fines de semana, regularización de datos)

738 224 30%
655 -83 -13%
769 114 15%
832 63 8%
838 6 1%
812 -26 -3%
849 37 4%
864 15 2%
950 86 9%
932 -18 -2%
809 -123 -15%
674 -135 -20%
637 -37 -6%
743 106 14%
757 14 2%
682 -75 -11%
605 -77 -13%
510 -95 -19%
619 109 18%
517 -102 -20%
567 50 9%
523 -44 -8%
551 28 5%
585 34 6%
565 -20 -4%
410 -155 -38%
399 -11 -3%
430 31 7%
435 5 1%
440 5 1%
367 -73 -20%
378 11 3%
288 -90 -31%
331 43 13%
«123
  1. Verás como algún idiota le echa la culpa a los niños que salieron ayer.
  2. Según Electomania

    "España supera los 100.000 curados, cifras oficiales del #COVIDー19:

    Diagnosticados: 209.465 (+1.831)
    [Dato únicamente de PCR]

    Fallecidos: 23.521 (+331)

    Altas: 100.875 (+2.143)

    --
    Ayer se habían reportado 1.729 contagiados y 288 fallecidos"


    Fuente: twitter.com/electo_mania/status/1254697715004571648
  3. #1 No son demasiados contagiados nuevos para llevar 6 semanas aislados?
    Aunque sean en hospitales la mayoría, no es muy alta la cifra?
  4. #3 yo apuesto por junio. Y luego a ver qué pasa con el otoño o con la segunda ola que venga de otro país con actividad covid.
  5. Que repunte sí la media de los últimos días estaba sobre 360 o más.

    Ya estamos con las putas noticias de finde semana, todos los findes igual. Los datos del fin de semana NO SON FIABLES.

    todos los lunes hay un supuesto "repunte"

    331 fallecidos mejora la media de la semana pasada, cuando se han visto varios días 400.
  6. #3 En qué te basas? Cada semana bajamos en 100 los muertos diarios. La semana pasada estaban en > 300, hace dos en > 400, hace tres en >500 y hace un mes en > 600 por día.
    Esta semana seguramente se estabilice entre 200 y 300. En menos de dos semanas ya podremos estar por debajo de 100 y probablemente en junio haya muchos días con 0 muertos.
  7. Creo que lo más positivo es que los curados siguen siendo superior a los nuevos contagios, por otro lado parece que esta semana nos mantendremos entre los 200-300 de fallecidos, espero que la próxima ya nos instalemos en los 100-200 y la siguiente 0-100
  8. @Jonako , tu presencia es necesaria :->
  9. Siempre hay un repunte los lunes, supongo que porque no pasan todos los datos de fallecidos los fines de semana
  10. #8 Cataluña lleva ya unas semanas contabilizando los muertos en residencias y en su casa, sumando dicha cifra a los fallecidos en hospitales.
  11. #3 solo tenemos una vacuna contra un coronavirus y es el del MERS y solo para camellos (si no me equivoco)
  12. #1 lo de ayer se verá en una semana
  13. Después de ver como la peña "respeta" las normas para salir con los niños, esperemos dos o tres semanas a ver que pasa.
  14. #8 en Catalunya la Generalitat da los datos de funeraria que incluyen no solo los confirmados sino los sospechosos.
  15. #8 Eso es debido a que en Madrid el PP, CS y VOX gestionan muy bien la epidemia. :-> :-> :-> :-> (ironía)
  16. #12 No, los repuntes suelen ser martes/miércoles.
  17. Poco que decir de la cifra, de fallecimientos, no hay sorpresas. La confirmación de la tendencia a la baja en los casos activos, como apunta #2 es el dato clave de esta semana, en que se cumplen 2 del fin del confinamiento duro, y muchos anunciaban el apocalipsis de los contagios.

    Media Movil 7 días*
    día/fall./var/var%
    405 90 22%
    475 69 15%
    551 76 14%
    623 73 12%
    687 63 9%
    737 50 7%
    785 48 6%
    803 18 2%
    845 42 5%
    868 23 3%
    865 -3 0%
    841 -23 -3%
    816 -25 -3%
    801 -15 -2%
    786 -15 -2%
    748 -38 -5%
    701 -47 -7%
    658 -43 -6%
    650 -8 -1%
    633 -17 -3%
    608 -25 -4%
    575 -33 -6%
    556 -19 -3%
    553 -3 -1%
    561 8 1%
    531 -30 -6%
    514 -17 -3%
    495 -20 -4%
    482 -13 -3%
    466 -16 -3%
    435 -31 -7%
    408 -27 -7%
    391 -17 -4%
    381 -10 -3%

    *La media móvil es la media del día concreto y los 6 anteriores. Es útil para detectar y evaluar la tendencia, ya que suaviza los picos y valles en las cifras diarias, que suelen estar distorsionadas por diferentes motivos (fines de semana, regularización de datos)

    738 224 30%
    655 -83 -13%
    769 114 15%
    832 63 8%
    838 6 1%
    812 -26 -3%
    849 37 4%
    864 15 2%
    950 86 9%
    932 -18 -2%
    809 -123 -15%
    674 -135 -20%
    637 -37 -6%
    743 106 14%
    757 14 2%
    682 -75 -11%
    605 -77 -13%
    510 -95 -19%
    619 109 18%
    517 -102 -20%
    567 50 9%
    523 -44 -8%
    551 28 5%
    585 34 6%
    565 -20 -4%
    410 -155 -38%
    399 -11 -3%
    430 31 7%
    435 5 1%
    440 5 1%
    367 -73 -20%
    378 11 3%
    288 -90 -31%
    331 43 13%
  18. #1 lo de los niños lo verás el finde que viene
  19. #3 Pasta --> Vacuna

    Los coronavirus hasta ahora han sido enfermedades residuales y localizadas. No llevan 50 años haciendo vacunas. Hasta 2003 con el Sars no se pusieron a hacerlas, y si no han podido hacerlas no es porque fuera extremadamente difícil, sino porque el SARS desapareció y nadie quería financiar una vacuna para una enfermedad que no existía.

    Actualmente hay media docena de vacunas en fase de pruebas y que funcionan. Solo queda esperar si sus beneficios compensan a sus riesgos. Ojala se pudiera decir lo mismo de enfermedades como el SIDA.
  20. #4 Bueno, son 1831 más. En proporción no es tanto. Ten en cuenta los contagios en hospitales, los que trabajan, los que tienen mala suerte...

    En términos generales, no es ni mucho menos un número escandaloso.
  21. #21 dependerá de los datos que mires, en los de catsalut (los que hacen el recuento en Cataluña) en las últimas 24 horas se han contabilizado 118 muertos en Cataluña.
    www.elnacional.cat/es/salud/coronavirus-cifra-muertos-catalunya-sigue-

    Desde el principio de la pandemia que no se han contado menos de 100 en Cataluña de hecho desde que Cataluña empezó a sumar la totalidad de muertos en residencias y casas, que fue a principios de Abril creo recordar, las cifras se dispararon hasta las 300 i 400 diarias (solo en Cataluña). Por eso hubo mucha polémica en su momento y aún hay polémica en cómo se contabilizan las muertes, si Cataluña se pasaba de largo en el recuento o España se quedaba corta.
  22. #14 Me pongo a vender droga ahora mismo. ¿Tienes que ser alguna droga en particular?
  23. #20 Los posibles contagios de la gente que salió hace 2 semanas a trabajar se tendrían que empezar a ver esta semana, no? Una semana de media de incubación + otra semana hasta que se desarrollan síntomas lo suficientemente graves como para ir a urgencias y que te hagan la prueba. Por un caso que conozco aquí en Madrid, a no ser que tengas los pulmones afectados no te hacen el PCR (Hospital de La Paz la semana pasada)
  24. Es normal que las cifras suban y bajen. Esto no ha terminado, al contrario de lo que piensan muchos padres.
  25. Se esperaba repunte, la cifra de ayer era anormalmente baja. Pero esta cifra no parece mala, yo esperaba una su ida mayor.
  26. #15 #22, #10 es un troll
  27. ¿Todavía no son sinónimos Vozpopuli y sensacionalismo?
  28. #25 #4 si lo es, y no sabemos de dónde vienen los nuevos contagios.
    No paro de repetirlo y preguntarlo.
    Pero no se están traceando a los enfermos para ver cuáles son los focos de infección.
  29. #4 1.800 te parece mucho? Supermercados, hospitales, centros de trabajo, transporte público... a mí me parece una cifra bastante normal.
  30. #28 azucar no por favor, es la peor
  31. #35 "Tracear" a centenares de miles de personas no parece tarea sencilla.
  32. #39 Tampoco hay que pasarse, es peor que la heroína.
  33. Dejo mi modelo con sus predicciónes aquí:

    docs.google.com/spreadsheets/d/1-7ozCqeGVnx3w8JW-IcWoSfbGv8CwCQKnXgiYM

    Las predicciones son del día 23 de abril y se han cumplido bastante:

    Día Predicción Cifra
    24Abr 408 367 (la cifra anterior era 440)
    25Abr 345 378
    26Abr 298 288
    27Abr 308 331
    28Abr 303 ?
    29Abr 321 ?

    .. hasta el 11 de Mayo hay predicciones...
  34. #4 Piensa también en las residencias de ancianos. Conozco el caso de una en la que van por la treintena de fallecidos y por muy aislados que estén en sus habitaciones el resto se van contagiando y cayendo, incluso a día de hoy.
  35. #4 Eso pensaba yo, pero es que debemos tener un número de contagiados escandaloso.
    Y sigue habiendo cobtagios en los trabajos, hospitales, al hacer la compra..

    Al haber tanto contagiado,.. Pues sigue propagándose el virus aunque estemos confinados.

    Tendríamos que hacer rollo Wuhan con la gente encerrada sin salir ni para tirar la basura si queremos bajar más el número de muertes
  36. #31 Probablemente las cifras que den mañana y el miércoles sean bastante peores, pero bueno vamos por buen camino
  37. Recordemos que el anterior repunte fue a 440.
  38. Lo de andar subiendo a portada cada noticia diaria de muertos por qué es? todo el mundo sabe que con el sistema actual de conteo hay variaciones de datos (y sin entrar en la fiabilidad de esos datos), no tiene sentido andar así... La tendencia es a la baja.
  39. #4 En algunas comunidades están haciendo tests a cualquier con el más mínimo síntoma....no es como al principio que tenias que estar muriéndote para que te lo hicieran. Eso hará que suban los contagios, pero no tiene nada que ver con los contagios de hace un mes, que eran todos gente grave.
  40. Y en 15 días verás que risas
  41. #26 #13

    Es cierto que muchas autonomías cuentan los fallecidos no confirmados, como por ejemplo Cataluña. Pero dónde pone que estén incluidos en dicha estadística a nivel nacional? Porque que yo sepa deben ir como fallecidos sospechosos o no confirmados, tal como propone la OMS.

    Que mueran en su domicilio lo cuentan absolutamente todas las autonomías, siempre que haya habido un test positivo. El lugar donde mueran no es lo relevante, sino si se ha realizado o no la prueba.
  42. #25 1831 sigen siendo muchas mas que 0. Hasta que no lleguemos a 0 no vamos a estar seguros. Recordemos que sin control este virus se puede expandir de forma exponencial.
  43. #1 El repunte va a ser debido a las aglomeraciones en tren y metro.

    Pero los chicos expiatorios serán los niños.

    Todo pensado.
  44. #41 en realidad, y ahora un poco en serio, el azúcar refinado y edulcorantes varios tienen efectos nocivos en el cuerpo y generan adicción, de hecho muere mucha gente por problemas derivados del azúcar.
  45. #33 No lo es. Solo no te gusta lo que escribe. #1

    #15 #12 #10
  46. Hay medios que se nutren del sensacionalismo. Éste es uno de ellos.
  47. #55 y parece ser que muchas personas han tenido complicaciones de covid-19 por culpa de ello
  48. #3 Yo apuesto a que va a haber una gran sorpresa cuando se den los datos del estudio nacional y no haya un porcentaje grande como espera la gente, creo que no estamos ni cerca del tercio que certificaría la inmunidad de grupo, y eso teniendo la enfermedad descontrolada durante meses.
  49. #15 Como los que fueron a trabajar el lunes tras SS, que también se "vería" a la semana siguiente.
  50. #53 Hace ya 2 semanas de eso. Ya habrías visto el repunte.
  51. #56 no recuerdo cuando le puse en ignore, pero te aseguro que solo pongo oersonas qie actúan sesgadamente, escupiendo odio o mentiras, que revientan las conversaciones de mnm. Si lo tengo en ignore es por algo de eso seguro.
  52. #4 venimos de 8k, 5k, 3k..
  53. #35 Cómo que no lo sabemos? Quizá no se sabe al 100%, pero sí se sospecha de las residencias (ya bajo medidas mucho más estrictas), hospitales, e icuso alguna noticia hablaba de la industria. La mayoría estamos en casa guardando cuarentena, pero hay una parte de la población scándonos las castañas del fuego día a día.
    Lo bueno, es que conforme van aumentando las medidas de seguridad, se van reduciendo esos focos.
  54. #1 Eso es una tonteria, a la gente que salio ayer no le va a pasar nada porque no fueron a una manifestacion feminista, si la tasa de contagios y muertes sube dentro de 2 semanas seguira siendo culpa del 8m
  55. nunca me explicaré el tema de los fines de semana, es como en los hospitales, donde yo creo que todos los dias deberían ser iguales, acaso los enfermos se van de puente? por que hay que esperar 3 días a una prueba/alta o proceso por que sea domingo?
  56. #52 A lo mejor es que ya está expandido y no nos hemos enterado, porque no nos ha dado síntomas, o los hemos confundido con los síntomas de la gripe, como la gripe tan rara que afectó a niños justo antes de todo esto. Como nos hagan test a todos, a lo mejor nos llevamos una sorpresa.
  57. #36 A mí me parece una burrada. Piensa en forma exponencial, no lineal. Cuanto más aumenta la gente trabajando y en entornos cerrados, los contagios aumentan exponencialmente.

    Si trabajando lo justito, con especial seguridad y con todos los críos en casa desde hace casi dos meses, seguimos teniendo 2.000 detectados diarios, si estuviésemos todos haciendo vida normal sería una cifra monstruosa.
  58. #55 Por eso lo digo, no soy un monstruo. Antes de ponerme a pasar azúcar, prefiero crack o heroína, no son tan dañinas como el azúcar refinado.
  59. #70 Pues mira, trabajando hay menos contagiados diarios que en confinamiento total. También lo puedes pensar así.

    Por otro lado, no vamos a llegar a cero contagios. (de momento)
  60. #56 en todo caso, puede que me equivoque, pero no pongo en ignore a nadie por diferencias, como mucho si se puso a despreciar o ser irrespetuoso.
  61. #68 Correcto, estamos hablando en supuestos desde el principio
  62. #17 Dónde lo pone? Tienes alguna fuente?
  63. #1 es que algunos son como amebas. No les pidas que analizen algo mínimamente.
  64. #52 llegar a cero en toda españa? muy muy dificil.. no tengo claro ni que se plantee como objetivo a corto o medio plazo.
  65. #48 #64 Correcto, pero si la propagación sigue ahí estamos haciendo el panoli. O nos quedamos confinados meses y meses, lo cual es absurdo o salgamos ya y aceleremos el proceso. Manteniendo a los mayores estrictamente aislados.
  66. #35 Tracear -> Rastrear en español. Trace -> Buscar rastros o rastrear.
  67. #73 Vale, vale.
  68. #72 te falta la palabra mágica: "detectados".
  69. #37 pues alguien más le ha dicho que no eres un troll y te ha puesto esto:
    "#56 no recuerdo cuando le puse en ignore, pero te aseguro que solo pongo oersonas qie actúan sesgadamente, escupiendo odio o mentiras, que revientan las conversaciones de mnm. Si lo tengo en ignore es por algo de eso seguro."
    No se acuerda de por qué te odia, pero sí que sabe reproducir el odio como si se acordase. Son cosas curiosas de los seres humanos irracionales, no le tengas muy en cuenta, el confinamiento es jodido #62
  70. Repunte? Las cifras van claramente hacia abajo. Sensacionalista.
  71. #81 Qué pereza
  72. A ver los próximos días. Porque después de la exhibición de ayer, como si no hubiera un mañana con la salida de los niños, que se convirtió en una romería de familias, a ver si no lo pagan los abuelos que están viviendo con la familia después de haber tenido que ser evacuados de las residencias. Se desconocen muchas cosas sobre la forma de contagiar del virus. Lo de ayer fue una temeridad. A ver si hay suerte y no hay que lamentarlo.
  73. #40 Combatir una epidemia no es una tarea sencilla, pero es lo que toca.
  74. #67 yo te lo explico. En los hospitales los findes curran celadores, enfermeros, medicos, etc. que son esenciales y hacen guardia. No esperes ver a los administrativos por allí (antes en finde no te daban el alta porque no habia nadie para escribir el informe, ahora, hasta donde sé, salen medio automaticos).
  75. #4 en muchas provincias (incluso comunidades) ya hay 0 contagiados diarios. Asi que no es raro.
  76. #3 No hubo vacuna porque no interesaba. El SARS se fué tan rápido como llegó (la vacuna no tenía sentido) y de MERS hay casos puntuales. Los coronavirus de los catarros no valen la pena dado que no causan problemas graves. Esto es otra historia. Da igual que la yaha pasado toda la población si la inmunidad dura entre 40 y 100 semanas (como en el resto de coronavirus conocidos) y tenemos una ola del 25% de infectados cada 1 o 2 años, no tan mala como estas, pero jodidad igualmenete.
    www.meneame.net/story/explicando-famoso-paper-proyectando-dinamica-tra
    Que oye, a lo mejor suena la flauta y uno queda inmunizado de por vida cuando pasa este coronvirus, que lo dudo.
  77. #1 Toma, pa ti: :calzador: :calzador: :calzador:
  78. #65 no lo veo tan heroico como lo pintas, al menos en cuanto a la gente que realiza actividad industrial. la mayoría de la gente que yo conozco en sus centros de trabajo no toman prácticamente ningún tipo de medida. Es más, es probablemente el lugar en el que la gente se contagie. se debería de mandar a la policía Nacional a la inspección de centros de trabajo y la detención de aquellos responsables que no apliquen las medidas de higiene y seguridad.
  79. #77 Pues debería ser el objetivo. Si rastreas a 20 personas que hayan estado en contacto con cada nuevo positivo, en un par de meses puedes hacer reducido mucho los contagios nuevos. Y una vez tienes pocos contagios nuevos, puedes rastrear a mucha más gente por caso (por ejemplo a 200 personas). Haciendo eso, llevar el virus a 0 es cuestión de iterar el proceso y controlar la entrada de personas en el país.
  80. #20 Ningún cambio en las tendencias, siguen siendo a la baja y muy positivas. Los valores inmediatos siguen sin tocar la Media Exponencial a 7 días desde hace más de 1 semana, aunque su distancia sea menor que durante la subida (como era esperable). Mientras las líneas no se crucen de nuevo hacia arriba, la tendencia continúa, lo demás es varianza.  media
  81. #17 En Madrid también www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/200427_cam_covid1 (*Fallecidos con sospecha o con confirmación de COVID19 según certificado de defunción) Pero para las estadísticas solamente se cuentan los fallecidos confirmados con test
  82. #70 Eso puede significar unos 300 en las comunidades autónomas con más población y a la vez más afectadas. Si nuestros sistemas sanitarios no son capaces de rastrear los contactos de 300 personas al días, testarlos, y aislar a los positivos, mal vamos.
  83. #44 No, lo que hay que hacer es rastrear a los contactos de los positivos, como en Corea.
  84. #7 Junio es muy precipitado.

    Para llegar a 0 muertos, tendríamos que tener unas cifras de contagiados de menos de 300 diarios. Ahí si me podría creer que tuvieramos días de 0 muertos.

    Al ritmo que va, en Mayo seguiremos cerquita de los mil contagiados diarios.
  85. Viendo el informe oficial que tenemos aquí:
    www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nC

    Cataluña está bastante mal en cuanto a número de infectados, ingresos hospitalarios, ingresos en UCI y fallecidos. En todos y cada uno de esos números está muy por encima del resto de autonomías.

    En ese informe de arriba, además, se ve claramente que los tests de anticuerpos no están siendo contados, porque no hay (salvo contados días), así que no entiendo nada.

    Y a parte, en la gráfica de incidencia de las últimas 24horas y la de los últimos 14 días (que mide mejor) también el dato es muy negativo para esa autonomía:
    covid19.isciii.es/

    Alguien sabe qué puede estar pasando?

    En Castilla y León parece que hay otro repunte también, pero menos acusado.
  86. #20 Por favor, no mezcles muertes de ayer con posibles contagios de hace 2 semanas, no tiene mucho sentido y quita brillo al curro que haces...
«123
comentarios cerrados

menéame