edición general
277 meneos
3183 clics
España tendrá la mina de litio más grande de toda Europa

España tendrá la mina de litio más grande de toda Europa

El proyecto presentado por Lithium Iberia –hace ya algunos meses- prevé una inversión de 340 millones de euros. En su documentación detallan que se podría extraer litio durante 30 años, frente a los 19 años que se tenían previstos inicialmente. Y detallan además que los seis primeros años se extraería el material a cielo abierto, y los otros 24 años de manera subterránea. Y esto dará empleo a 430 personas de forma directa, tanto por empleos en la mina como en la planta de procesado adyacente, y produciría otros 1.100 puestos adicionales.

| etiquetas: españa , mina , litio , cáceres
Comentarios destacados:                        
#19 Por la experiencia que tenemos aquí , Aznalcollar , sabemos que los beneficios se irían fuera y los perjuicios, balsas de lodos , montañas de escombros etc se quedarían aquí
«12
  1. Tendrá… Ya empezamos. :wall:
  2. Si se confirma son buenas noticias.
  3. #1 Los periodistas cada vez más se convierten en futurólogos, con la bola de cristal siempre dispuesta a elucubrar...
  4. #1 Tendrá mejor que Podría o Tendría...
  5. "salvo que haya algún impedimento"
  6. edit
  7. No, a la mina de litio en Cáceres!!
  8. Todo el mundo buscando alternativas al litio para baterías por su escasez y llega España 30 años tarde a abrir una mina.
  9. #8 Por la fecha de caducidad del litio?
  10. #2 mientras los beneficios se queden en casa, sí.
  11. esperemos se riegue con subvenciones públicas para que pueda salir adelante el proyecto y después sea explotado por una empresa privada de capital extranjero. Negocio redondo
  12. #9 No, porque si dentro de 5 años se descubre una manera alternativa de crear baterías sin litio y se masifica, no vas a poder venderlo a buen precio y además ya te has perdido todo el negocio que ha habido durante la creación de móviles, portátiles, baterías para coches eléctricos, etc...

    Aquí por ejemplo puedes ver el litio en 2002 a 2200$ y a 16500$ a día de hoy (8x el precio de 2002)
    www.metalary.com/lithium-price/
  13. ¿quieren abrir una mina de lítio? Ok, pero con condiciones: 1. Mina cerrada. 2. Crear al lado una factoria que procese el litio. 3. Plan para crear un hub de fábricas de baterias. 4. Pago por adelantado para cuando toque cerrar la mina (no vale dar la palabra).
  14. #12 Pues seria cojonudo, nos ahorramos una mina. Pero vamos que los que quieren abrir la mina lo hacen para ganar pasta. Así que si la abren será porque saben que van a ganar mucho. No se trata de una empresa pública que se abre para cubrir una necesidad social de litio.
  15. #10 Sobre todo en Madrid.

    Y si no gusta en Extremadura que vengan en tren a quejarse...
  16. #12 pero aunque tuvieran éxito las de sodio las de litio son mejores por densidad energética, así que siempre habrá quien las use
  17. En Galicia hay tierras raras, vitales para los móviles, pero nadie las explota por el follón que se montaría www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia-economica/2019/06/23/galicia-alb
  18. #19 Puedes ver los datos de esta empresa en el BORME y lo que apesta a cabezas de turco y testaferros en una sociedad pantalla sin un capital social insuficiente para cubrir en caso de problemas de desastres ecológicos. Con las multiples historias e incidencias que hemos tenido ya en España relacionadas con la minería especulativa, es un gravísimo error permitir acceder a la explotación de recursos mineros sin imponer el estado un generoso aval bancario a la empresa explotadora que permita resarcir sobradamente los posibles daños ecológicos que se pudiesen causar.

    Pero como estos prometen de boquilla 70 millones en impuestos, 340 millones de inversión y contratar a 430 personas, parece que ya tienen todo lo necesario para trincar la explotación por 30 años (que revenderán a los 2 días), y hacer un gran estropicio con el agua de la zona, pese a estar el pueblo en contra. Trincarán la subvención inicial para el pelotazo y a vivir, porque las normativas son muy generosas con las empresas y muy destructivas para la población:

    "(...) las experiencias de minería en España se han caracterizado por ser «especulativas, caza subvenciones, acaparadoras y contaminadoras de los acuíferos». «Y por salir corriendo, cuando acaba su rentabilidad, dejando a los trabajadores en paro y las cortas, escombreras y depósitos de lodos sin restaurar», añade. Hace alusión al informe 'Minería Especulativa en España' de 2019, en el que, asegura, se alertaba de un aumento de las licencias de prospección, con más de 2.000 solicitudes en 2018. «Este incremento se debía a que las administraciones han asignado subvenciones millonarias a estas empresas, pese a no ser reales los aspectos reseñados en las solicitudes, y a que se obvian y minimizan incumplimientos legales y ambientales»."
  19. #10 pues dependerá si somos capaces de montar nosotros las empresas, o tienen que venir a hacerlo.
  20. #17 No he hablado de las de sodio especificamente, pasado mañana alguien podría inventar las baterías de fusión de cristales no euclídeos con par invertido y ser el sustituto de todo ya que hay muchísimas industrias interesadas en crear un nuevo tipo de batería que sustituya a todas.
  21. #1 Po como sea como cuando tuvo las minas de cobre...
  22. #12 Para hacer pastillas para la depresión :troll:
  23. Con tanto litio disponible vamos a poder dar rienda suelta a la locura.
  24. #22 y aunque eso se descubriera pasado mañana, no llegaría al consumidor hasta pasados 15 -20 años por lo menos
  25. #1 No tengas duda que la mina la tendremos todos. Los beneficios seguro que no.
  26. España y minería es siempre sinónimo de riqueza para holdings industriales extranjeros, precariedad para los españoles, chorizaje de políticos de derechas comisioneando entre bambalinas y, finalmente, un desastre ecológico esperando a suceder.

    Mi respuesta a cualquier proposición de "abrir una mina" en España va a ser siempre un NO rotundo.
  27. #10 la mineria es muy intensiva en mano de obra
  28. salvo que haya algún impedimento, que el Ejecutivo extremeño le otorgue a Lithium Iberia

    Sensacionalista y tal
  29. Me apuesto 100 pavos a la administración de meneane (por hacerlo serio y formal) que esto tendrá CERO repercusión en nuestras vidas e impuestos.

    Bien seguro estoy de que lo que debería ser un bien nacional al servicio público, será privado y a tomar por culo, como funciona todo por aquí.
  30. #28 ofreciendo una posibilidad para diversificar el sector turístico, no le veo problema.
  31. #22 y mañana alguien inventa la teleportación de energía y no necesitamos cobre.
  32. #12 ¿Estas diciendo que mejor no invertir en minas (entiendo que ni en ninguna otra cosa) por si la tecnología evoluciona y quedan obsoletas?
  33. #8 quizá es en el mejor momento, cuando su precio sube
  34. #1 Y la zona luego se quedará echa un asco.
  35. Empleo precario, dejar un entorno natural echo unos zorros hasta el fin de los días con minería intensiva, y los millones para algunos bolsillos en el extranjero.

    Un plan perfecto... para la liberalada patria.
  36. Esperemos que la gestione el Karapoya o la VacaBurra...
    :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  37. Espero que el estudio de impacto ambiental sea negativísimo.
  38. #12 #15 En el proyecto Castor, no estaban seguro del todo que fuese rentable y si fracasaba pagaba el estado, si no recuerdo mal

    #20 En España somos un prigados que malvendemos los recursos, pudiendoles sacar mas partido y por lo menos pagando para dejarlo a su estado original. En otro paises aprovechan mejor los recursos y las inversiones extranjeras, se les saca mas partido.
  39. Otro pasito más para la declaración de Extremadura como colonia oficial de Madrid.
    Como decía la noticia, producimos casi cinco veces la cantidad de energía que necesitamos, ahora el litio, dentro de poco el uranio de la Serena.

    A cambio, los de Madrid se saltan el confinamiento para viajar a Cáceres (ese maravilloso dato temprano del inicio de la pandemia que mostraba que el 9% de los cacereños se había contagiado de covid frente al 2% de Badajoz), se llevan el control de las centrales a Madrid, forzando a que l@s jóvenes ingenieros extremeños que trabajaban en ellas emigren (los compis de carrera casi todos fuera), y básicamente nos siguen meando encima sin ponernos ni un tren que no salga ardiendo.
  40. #2 Para el que se meta el beneficio en el bolsillo...son buenas noticias sin duda.
  41. #29 No parece, 400 empleos solamente.
  42. #18 Vamos, que los lugareños son mas raros aun :troll:
  43. #43 bueno no está mal, a esos sumales los que cree indirectamente.

    Si además es una zona de la España profunda donde no hay trabajo, pues mejor todavía.
  44. #45 Ya, es mejor que nada. Pero el litio debería "hacernos ricos" en la era que viene. La noticia habla de 1000 empleos indirectos. Deberían ser 100000 en empresas vinculadas a todo lo que tenga que ver con el paso del combustible fósil al eléctrico. Es ahora el momento de posicionarse. Es cierto que el tejido empresarial español, lleno de micropymes, no ayuda. De ahí mi miedo en que lo gordo se vaya a EEUU, Alemania...
  45. #22 habrá q abrir una mina de cristales euclidianos entonces
  46. sin negarme en redondo a abrir la mina, esto es pan para hoy hambre para mañana, la explotan porque el precio del litio está por las nubes, pero con la volatilidad de las materias primas, dentro de un año cae el precio en picado y empiezan los problemas, que si necesitamos subvenciones para no cerrar, que si hay que hacer ERE, que si no se qué...sería mejor abrirla cuando el litio escasee, que no es el caso.

    Y a ver esos 430 puestos de trabajo, el salario que reciben y el "desarrollo" que traen, que igual resulta que en la zona vive más gente del turismo y la agricultura y se lo van a cargar.
  47. #1 Quien no arriesga no alcanza.
  48. #40 El proyecto Castor era lógico, usar un yacimiento de gas como almacén de gas, en todos lados se hace.

    Se puede hacer el concurso así, de hecho de otra manera el precio por montar la infraestructura se dispararía al aumentar el riesgo. Lo que se hizo irregular el concurso, que podría entrar muchísimas otras empresas y bastantes con mucha más experiencia y la prevaricación medioambiental fue por el caudal de inyección, inyectando a plena a potencia cuando eso puede causar sismicidad y por no reducirlo o detenerlo cuando ésta se produjo.
    Otra empresa podría tener el Castor plenamente funional sin seismos.
  49. Yo les hubiera dado la concesión únicamente si ubicaban la fábrica de baterías en la región de la mina. ¿Que ellos no quieren? Ya habrá alguien que si.
  50. #20 Cuando votamos a corruptos cuyo único interés es forrarse que nadie espere que no se vaya a abrir la mina.

    Los ciudadanos se manifestarán pero no sera televisado.

    España se une al montón de países africanos con minas explotadas por empresas extranjeras.
  51. #10 Los beneficios irán a quien vaya a arriesgar el dinero en hacer la inversión.

    Allí va a crear puestos de trabajo, de la actividad el Estado va a recaudar impuestos y además se consigue el objetivo estratégico de no depender de terceros países, que como se ha visto últimamente puede ser una ruina en sectores estratégicos.
  52. #10 y sacar litio para quien? Si es para transformarlo en España en productos intermedios y estos ser utilizados para producir otros productos de alto valor añadido genial. Si la mina por mucho que dejen beneficios aquí solo vale para exportar... El negocio es para otros
  53. #50 cierto
  54. A ver quién termina poniendo el dinero, quién se lleva los beneficios y quién paga si fracasa o hay que recuperar el territorio a posteriori.
  55. Y después de que no sea rentable y toda la comarca haya dependido de la mina durante 20 años, una bonita reconversión industrial a base de goma :troll:
  56. #7 Esta no es la de Cáceres. Es en Cañaveral. La de Cáceres es otro proyecto distinto.
  57. #1 que tiene de incorrecto?
  58. Son los promotores de Garabat (el de las baterias de grafeno), así que...
  59. #46 Tienes toda razón pero no hay que olvidar nuestra posición de colonia, de vasallos
  60. #53 y el coste ambiental para quien es?
  61. #40 El Castor es una obra pública que se pagaba con un canon o peaje de uso por Enagas.
    Si se para el proyecto, Enagas tiene que pagarlo igualmente.

    Las obras públicas no son gratis, o se pagan mediante PGE o mediante canon de uso.
  62. #8 ¿El litio sigue siendo necesario? Sí.
    ¿Necesitamos comer? Sí.
    ¿Nos viene bien una mina para ganar más dinero para el país? Sí.

    Pues ya está.
  63. #28 Nunca he visto un minero rico.
  64. #27 La tendremos porque daremos las subvenciones que sean necesarias para que alguien se lleve sus merecidos beneficios... pero la mina más grande la tendremos como orgullo pátrio.
  65. #50 Era un pozo petrolífero y ocultaron que había una falla geológica. Así que me parece falso alguna cosa que dices.
  66. #59 falta fecha. Cuando exista será noticia. Y de correcto que tiene ?
  67. #67 ¿qué te parece falso? ¿qué la prevaricación fue por inyectar mal el gas colchón? www.rtve.es/noticias/20150126/juez-del-caso-castor-imputa-18-personas-
    Los terremotos no fueron de la falla de Amposta: www.elperiodicomediterraneo.com/castello-provincia/2021/11/08/peritos-

    Lo de ser un pozo petrolífero o de gas es un poco lo mismo, el de gas se extrae por arriba, el de petróleo se complica y hay que extraerlo por abajo, ese era el que se iba a usar para el agua y mantener presiones.
  68. #68 pues que si es verdad es totalmente correcto
  69. "Prometer e non dar, fai ao tonto alegrar"

    "Prometer, prometerter, ata lograr meter. Unha vez metido, nada do prometido"
  70. Bienvenida sea la noticia, siempre que se realicen todos los procesos en España (extracción, procesamiento, fabricación de celdas de batería y ensamblado de las mismas). Si va a ser otro RioTinto u otra Alnazcóllar, mejor ni dejar tocar el suelo.
  71. #70 Cuando exista será totalmente correcto.
  72. #22 no es tan fácil cambiar una industria de la noche a la mañana
  73. #73 tú no entiendes que se puede hablar del futuro? Es un tiempo verbal que no existe para ti?
  74. Que buena noticia, por fin Extremadura sirve para algo. A ver si Andalucia tb llega a servir de algo algún día.
     
     
  75. #42 fantástico, así seguirán trabajando.

    La gente suele trabajar para ganar dinero.
  76. #7 ya llegan, hambre y miseria para Cáceres (aún más)
  77. Que alguien le enseñe al redactor como se usa la Y
  78. #62 Van a quitar litio para baterías, es beneficioso para medioambiente. ¿O te parece mejor una mina en el tercer mundo?
  79. "una inversión de 340millones de €", sacarán más?
    con tanta inversión será costoso llegar a beneficio
  80. "Merece la pena remarcar en este punto que el litio, un metal alcalino, no existe en estado puro y necesariamente se extrae de otros minerales como pegmatita, espodumena, ambligonita, lepidolita, petalita, de lagos de salmuera alcalinos o en evaporitas de playa. En el caso de los yacimientos a cielo abierto, requiere un lavado y un tratamiento químico para su conversión final en hidróxido de litio, tratamiento que concentra la etapa potencialmente más peligrosa para el freático por el elevado uso de químicos y el necesario evacuado de los mismos", o lo que es lo mismo, pan para hoy, cochineria y contaminación para el resto.
  81. #14 Pena que poca gente lea ese artículo. Buen aporte.
  82. #1 Van teniendo sentido los incendios que arrasan extremadura.
  83. Nada de empresaurios explotando minas contaminantes a cielo abierto.

    Si hay que abrir una mina de litio que sea una empresa pública. Asi, si que nos beneficiamos todos y no pueden evadir responsabilidades quebrando llegado el caso.
  84. #10 Ahí le has dado
  85. >> España tendrá la mina de litio

    Pues si es delitio que los metan a todo en la cárcel!
  86. #36 #66 #27 Un plan cojonudo esta mina, pan para hoy para cuatro gatos y hambre para mañana para las generaciones futuras. Yo no sacaría ese litio de ahí...
  87. #46 lo gordo lo lleva mi abogado
  88. #62 Este tipo de infraestructuras primero tienen que pasar multitud de informes de impacto medioambiental.

    Estoy harto de escuchar que hay que pasar a depender de fuentes renovables y el tema de almacenamiento con baterias es de las tecnologías más solidas para lograrlo, sin contar con el tema del vehículo eléctrico. Pero vamos si te parece seguimos quemando carbón y petroleo y contaminando ciudades con coches de combustión.
  89. #13 Y los benficios del itio para nosotros-
  90. #88 hombre si te parece pan para 4 gatos, 450 puestos durante 35 años, más lo que se pueda generar alrededor en industria auxiliar….
    Algunos tenéis menos visión d e futuro que rappel, aún seguiríamos atando con bueyes si por algún iluminado fuese .
  91. #80 Entiendo que lo de que es beneficioso para el medio ambiente será un sarcasmo nivel dios.
  92. #93 Pues sí por tener una mina de litio nos ahorramos varias de carbón o plataformas petrolíferas
    creo que es bastante beneficioso. ¿O tú prefieres viajar en burro?
  93. #94 A ver si te entiendo. Lo que planteas es:

    Por un lado una falsa dicotomía entre tener una mina de litio o varias de carbón o plataformas petrolíferas (me gusta eso de meter de paso que no es sólo que por narices sea una u otra, sino que encima si no es la de litio, van a tener que ser varias de las otras).

    Y por otro, según tu razonamiento, tiene que ser beneficioso forzosamente para el medio ambiente porque la alternativa es viajar en burro.

    No sé si tienes la más remota idea del impacto medioambiental que las minas de litio, junto con su necesaria planta de procesamiento tienen allá donde se plantan, pero yo le echaría un vistazo antes de hablar tan alegremente de ellas.

    Busca aunque sea fotos si no te apetece leer, y ya verás de lo que estamos hablando. Y si te interesa, mira a ver luego cuál es la práctica habitual de las empresas que las explotan, que suele ser dejar todo empantanado de residuos contaminantes y peligros, pagando la correspondiente "multa", porque no hay quien se quiera encargar de ellos.

    Tener que explicar esto como las minas de litio naciesen ayer. Manda cojones.
  94. #95 Te lo explico:
    Los vehículos eléctricos que son menos contaminantes que los de combustión necesitan baterías, de ahí viene su relación con el petróleo, así como también son necesarias para acumular la energía solar o eólica cuando no hace sol ni viento, de ahí su relación con el carbón.
    El impacto ambiental de una mina de litio se compensa con lo que nos ahorramos de la necesidad de extraer y quemar combustibles fósiles.
    Lo del burro, es pa los que no quieren viajar sin minas de litio,ni de carbón, ni petróleo.
    Busca fotos de minas de carbón o chupa el tubo de escape de un coche en marcha si no te apetece leer. :wall:
  95. #36 todo el mundo quiere renovables pero nadie quiere sacrificarse por las renovables
  96. #97 Gracias por la explicación. Así que tú crees que el litio lo sacas y está cargado infinitamente, que no vas a necesitar fuentes de energía nunca más para usar tus baterías, y de ahí que por terrible que sea el impacto de una cosa, compensa las otras. Pues nada más colega; mucho ánimo y suerte en la vida.
  97. De dónde procede en capital para montar la empresa? Quiénes son sus accionistas? Qué medidas ha tomado el gobierno para proteger en interés de la nación?
    Con el tiempo, beneficios y materias primas regaladas al exterior, como de costumbre.
«12
comentarios cerrados

menéame