edición general
183 meneos
9978 clics
Espectaculares resonancias magnéticas de frutas y verduras [GIF]

Espectaculares resonancias magnéticas de frutas y verduras [GIF]  

Resonancias magnéticas de frutas y verduras tomadas por Andy Ellison en el Boston University Medical School’s Center for Biomedical Engineering.

| etiquetas: mri , resonancia , frutas , verduras , inside insides , andy ellison
92 91 3 K 561 ocio
92 91 3 K 561 ocio
  1. A mi me resuena el nabo. (y eso que lo llevo sin pulsera magnética)
  2. Yo solo veo ojetes y penes creciendo y decreciendo
  3. Investigación científica  media
  4. Fijáos que este envío es como debe ser un tortilla de patatas: #sin_cebolla :-D :-P

    EDITO: lo que no hay es ajo (ni quiwi), confundí garlic y onion. :-P

    #6: Segúramente lo hayan hecho en alguna universidad, esos aparatos también se usan para analizar sarcófagos, fósiles, objetos antiguos...
  5. Y las frutas pueden pagar los 5.000 $ que cobran por hacer una resonancia?
  6. #7: Cierto, no me había fijado en que aparecen en dos posiciones.
  7. No le veo el interés. Todos hemos cortado y descuartizado esas frutas una y mil veces, sabemos perfectamente la forma que tienen por dentro y la resonancia magnética no nos aporta ninguna información nueva.
  8. Peach debe significar ojete en inglés.
  9. #6 Siempre molará más esto que hacerle ecografías gratis a los pobres.
  10. #9 asesino yo solo como animales, pobres plantas que solo quieren un poco de luz, flower power xD xD xD
  11. #9 Deberías votar irrelevante en consecuencia.
  12. Hasta los huevos de adjetivos grandilocuentes en los titulares. En éste en concreto, como curiosidad no están mal, pero de "espectaculares" tienen poco.
  13. Una resonancia tiene utilidad en personas y demás animales para no tener que cortarlos en rebanadas. En frutas... ya ves tú, las cortas y puedes hacer un estudio mucho más relevante.
    Aquí se ve exactamente lo que te esperas, cero sorpresas.
  14. #14: Vuelve a mirar la del melón y de la lechuga.
  15. Las jodidas pepitas de la sandía siguen un patrón!!! Y yo que pensaba que estaban puestas al azar por el FSM para tocar los huevos...
  16. #17 Sólo la de la sandía ya merece un meneo en sí. Impresionante el patrón de las semillas que esconde.
  17. #16 Sep, la lechuga, mola montón ¿Está vacía?
  18. #19 Es prácticamente agua, y las hojas son muy finas, si te fijas apenas se ven las partes más gruesas, si hubiesen usado otro plano se podrían apreciar más las hojas, pero tampoco mucho.
  19. Buenísimo el de la sandía, se ve perfectamente la disposición de los embriones.

    Y la infrutescencia en la piña.
  20. #15 La verdad es que se me hace raro, con lo que cuesta tener un PET y su técnico haberlo usado para esto.

    No se si es con finalidad artística o científica.

    Para algunos tejidos es útil, en el bambú se puede observar la disposición de vasos conductores, o la disposición de embriones en la sandía, también como se disponen en la piña las i frutescencias, no te creas, existen tejidos vegetales bastante complejos.
  21. #11 Has pillado el concepto, gracias!
comentarios cerrados

menéame