edición general
398 meneos
9872 clics
¿Qué está ocurriendo exactamente en China? ¿Vamos hacia un crash?

¿Qué está ocurriendo exactamente en China? ¿Vamos hacia un crash?

La debacle de las empresas promotoras e inmobiliarias chinas no es algo repentino, sino que es la consecuencia de la decisión de las autoridades chinas por frenar el salvajemente especulativo mercado inmobiliario chino. Y las razones de que las autoridades chinas hayan decidido frenar ese mercado, es por las consecuencias económicas y sociales que estaba teniendo esa actividad especulativa y para evitar una futura crisis de peores proporciones.

| etiquetas: china , crash , evergrande , crisis , mercado inmobiliario
123»
  1. #198 Y llevamos así muuuchos años, en el tradingview pon SPX/M1, te va a gustar, la bolsa lleva viviendo del dinero gratis desde el año 2000, si no fuera por eso llevaría 20 años bajando. También es interesante ver el GLD/M1 y el BLX/M1, ni siquiera Bitcoin sube lo suficiente como para compensar la expansión monetaria.
  2. #145 Desde enero de 2019 la bolsa ha subido un 75%. Pero la cantidad de dólares ha aumentado aun más, así que la bolsa en realidad ha bajado. No hay burbuja en los mercados, hay burbuja en el dólar. Todo sube respecto al dólar, pero todo baja respecto a la expansión monetaria.

    Métete en es.tradingview.com/ , es de los mejores sitios para ver gráficos, y busca primero "SPX", que es la bolsa americana contra el dólar, y luego "SPX/M1", que es la bolsa contra el dinero circulante, ya verás qué diferencia. También es curioso ver bitcoin, BLX/M1, ni siquiera ha llegado a los máximos de 2017, la Fed es capaz de imprimir dinero mucho más rápido de lo que bitcoin puede aumentar de valor. Y del oro ni te cuento, no ha servido para cubrirse de la inflación ni de lejos.
  3. #119 El Ibex está hoy al mismo precio en dólares que en 1998. Es posible que haya sitios peores donde invertir, pero no muchos.
  4. #133 Ni eso, si fuera a remolque al menos subiría algo, está hoy al precio que estaba en 1998. 23 años perdidos, casi ná. Y eso sin tener en cuenta que ahora hay muchísimos más dólares que entonces, todo lo que sea no haber multiplicado al menos por 5 o 6 el valor, ha sido perder dinero. La bolsa americana se ha multiplicado por 4 en ese tiempo, no lo suficiente para cubrir la expansión monetaria, pero al menos han perdido mucho menos dinero que los que estuvieran en el Ibex o en fiat.
  5. #200 ¿La FED? Como si lo hubiese visto ya...

    -Eh! Lo del techo de gasto? Apañao. Todo el mundo tranquilo, ya podeis respirar todos.
    -La inflaccion es transitoria. Si, llevamos seis meses seguidos por encima de 5%... no te preocupes, es la carne de cerdo y las verduras. Si no llegáis, bajad a comer a McDonalds
    -Ya les dijimos a los bancos hace un mes que subiesen sus reservas estratégicas a 1 billon de dolares. Todo va bien. ¿Reverse Repo por encima de 1.3 trillones de dolares? Chico, yo que sé, tendran miedo de los chinos... los bancos estan bien. No os preocupeis.

    Y un poco de relleno para adornarlo.

    Y lo de los bonos... chico, no me dá la cabeza para tanto. Si fuesen Options, todavía lo entendería porque basta un bandazo de volatilidad para que se disparen de valor extrinseco y a lo mejor rascas un pellizco si estas rápido. Pero ¿comprar a 240 dolares bonos de 1000 que ya te están diciendo que te olvides de cobrarlos en 2022? Joder con los cojones que gasta la gente... los de WSB al menos entraron sabiendo que estaba shorted por encima del 100%, y pillaron buena parte de la rampa desde 20 dolares a los 400 de fin de año, o la rampa desde 50 dolares de febrero hasta los 200 de hoy en día. Osea, hay matemáticas ahí, es un riesgo pero está bastante calculado. Pero ¿bonos de una compañía china que el gobierno va a liquidar? Osea, hoy han dicho que cubren los intereses de los bonos domesticos, los bonos offshore no han dicho ni pio, y me apuesto algo a que no los van a pagar. Y la peña comprando por millones. Con dos cojones. Gilipollas, pero con dos cojones.
  6. #205 Acabo de verlo, ha sido cortito, la economía se está recuperando gracias a las vacunas, la inflación está controlada, se dejan los tipos cerca del cero y seguirán apoyando la recuperación económica hasta que sea completa. Vamos, que sigue la fiesta unos meses más.

    Hoy también tiene que salir el Fed Dot Plot donde se ve la opinión de cada consejero.
  7. #204 Más que a remolque quería decir relacionada, si EEUU estornuda nos resfriamos.
    El ibex no lo saqué yo por aquí pero en el 98 a España le entraban fondos de la UE a mansalva (lo cual afecta) y que en ésa época fue la crisis de las punto.com (plena burbuja) EEUU no han perdido dinero, todo lo contrario, es el único mercado que va como un tiro... Lo del año pasado no fue normal.... En general pocas bolsas europeas han subido, no las veo infladas, sobre todo me refería a EEUU, los per de muchas de sus empresas son bastante altos, para mi está casi todo sobrecomprado, ya es cuestión de inercia hasta que pare de golpe y al que le pille, le ha pillado. Y las cryptos ya has visto, lo que más ha bajado con el semiestornudo de Evergrande, cuando ante pánicos bursátiles, debería de haber sido lo contrario (por cierto hoy era festivo en China y no abrían mercados)
  8. #207 EEUU va como un tiro si lo comparas contra el dólar, si lo compraras contra el dinero circulante, resulta que tooooda la espectacular subida de la bolsa americana de los últimos 20 años se ha debido únicamente a la expansión monetaria, nada más. La bolsa vale más porque el dinero vale mucho menos. Mira la bolsa americana contra la M1, es para echarse a llorar: www.meneame.net/c/32965359
123»
comentarios cerrados

menéame