edición general
1112 meneos
2587 clics
Se está silenciando a 34,7 millones de españoles. ¿Puede evitarse que todo gire en torno a Madrid y Barcelona?

Se está silenciando a 34,7 millones de españoles. ¿Puede evitarse que todo gire en torno a Madrid y Barcelona?

Hubo manifestaciones por el 8M en todo el país, pero Madrid -donde, además, al estar prohibidas, las pocas que hubo fueron concentraciones ilegales- acaparó buena parte de los focos de informativos, radios y webs. Una centralización que no es una excepción. Recordarán que 'Filomena' descargó en media España una imponente tormenta de nieve y frío a principios de año. Pero durante días pareció que solamente Madrid había quedado paralizada por su virulencia.

| etiquetas: evitarse , gire , madrid , centralismo , barcelona
387 725 18 K 410 politica
387 725 18 K 410 politica
123»
  1. #28 Los que nos llamáis españistanís, despreciáis todo lo que no sea de los pueblos elegidos y presumís de superioridad cultural estáis a puntito de convencernos de que sois mejores.
  2. #191 ¿El español no es oficial en la Comunidad Valenciana? ¿Puedes ser Presidente de España sin hablar euskera o gallego? ¿Como son lenguas cooficiales en sus regiones, cualquiera persona que quiera ser presidente de España tiene que hablar todas las lenguas? ¿Me estás diciendo que ese es el sistema que quieres para la Comunidad Valenciana? ¿Se puede ser presidente de Cataluña sin hablar aranés?
  3. #104 Patxi López no es que dominase el batua, y fue presidente del País Vasco.
    De todos modos en una parte de la Comunidad Valenciana el valenciano es impuesto, son castellano parlantes desde hace siglos
  4. #197 Quizas deberias leertelo.
  5. #103 Yo me quedo perplejo con la gente que piensa que la 6 es propodemos... en serio lo pensáis? Tenéis ese canal sintonizado? Conocéis quién es Ferreras? No os chirría la presencia de Marhuenda e Inda en sus programas? Os suena de algo un partido llamado PSOE?

    Vaya tela.
  6. #184 OK, no he pisado Extremadura. Lo que tú digas.
  7. #109 Inicialmente se constituyó España como una nación de naciones. Esto es un hecho que muchos no quieren reconocer.

    Desde hace tiempo (caudillo incluido) se intenta soterrar esa realidad atacando la lengua y cultura de cada territorio. Aunque de lo que realmente va este tema es lo de siempre: centralizar y controlar el poder.
  8. #115 No te cueles, que no ha dicho que sea más listo que nadie. Ha dicho una obviedad: votar a partidos centralistas lleva a más centralismo.
  9. #65 Atasco en la M30, más información después de la publicidad!
  10. #196 Pues haberos quedado con el puente solo. A ver qué tal.
  11. #195 Si, claro. Como irte al campo a recoger naranjas.
  12. #209 No me estoy colando y está explicado más abajo. Si te apetece lo lees, y si no, pues pasa al siguiente comentario. Saludos.
  13. #208 caudillo incluido :palm: :palm: :palm: Yo no sé lo que haríais algunos sin Franco.
  14. #207 Claro que no la has pisado, ni has hablado con extremeños. Extremadura ocupa un lugar en tu imaginario y tus tópicos, pero si sueltas la gilipollez que has soltado antes, es claramente porque jamás has estado en ella, ni te relacionas con muchos extremeños. En tu conjunto de prejuicios Extremadura ocupa el top de la españoleidad y probablemente ni sepas que en Extremadura se hablan (por ejemplo) 4 lenguas y que la gente no va por el mundo sintiéndose los más españoles de los españoles, ni defendiendo a capa y espada lo que quieras que tú piensas que hagan. Viaja más, anda y derrumba tantos putos prejuicios como tienes en la cabeza.
  15. #1 Estamos hasta los cojones de Madrid... Todo pasa en Madrid. Llueve en Madrid? 30 min de noticias, nieva en Madrid? Dos semanas de programación especial. Que se choca un coche con un buzón en Madrid... Es la noticia del día en los sucesos...
  16. #215 Lo que tú digas. Sigue en tu mundo de fantasía, sobre mi persona y hablando de lenguas que por autoodio de raíz españolista no son ni oficiales.
  17. #217 Quien vive en un mundo de fantasía eres tú, acusando a los demás sin tener ni puta idea de qué piensan o como son y luego vengas aquí a hablar de prejucios sin haberte desvestido de los tuyos. Consejos vendo que para mi no tengo.

    hablando de lenguas que por autoodio de raíz españolista no son ni oficiales ¡Y vámonos para bingo señores! Más prejucicios unidos con más ignorancia! Limpiate un poquito la comisura de los labios, que tienes bastante espumarajo.
  18. #218 Me encanta, porque además de no tener ni idea de quién soy, lo que sé y dónde he estado y con quién me he relacionado, vas a negar el resultado de cualquier encuesta, vas a negar a quién votan los extremeños, vas a negar que su autoodio ha hecho que solo sea oficial el castellano y que todas las otras lenguas están retrocediendo por no decir agonizando entre la gente mayor, debido precisamente al nacionalismo español. ¿Y todo para qué? Tu reacción es bastante surrealista, pero tú sabrás.  media
  19. #32 Por mucho ignore que pongas te tienes que seguir tragando sus noticias en portada. Rezo por un ignore que permita filtrar noticias ademas de comentarios.
  20. #1 Antena 3....todavía existe? En serio, hay gente que mira la televisión? hacia muchisimo que no escuchaba ese nombre
  21. Ni de lejos nos dan tanto la matraca con Barna como con Madrid.
  22. #35 Dáis asco.
  23. #219 Claro que no sé quien eres, ni donde has estado ni con quien te relacionas. Sé lo que dices en tus comentarios y la cantidad de prejuicios y bilis que has soltado en ellos. Sé que en tu puta vida has pisado Extremadura y también sé que compartes nick/ apellido con la insigne Nuria, otra gran persona sin pizca de maldad, ni supremacismo, ni nada que se le parezca. También sé que las encuestas son grandes mentiras, no la visión de la realidad. Yo sí he pisado Extremadura, sí me relaciono con extremeños y evidentemente no sé lo que piensan todos, pero si bastantes más de los 4 que puedan contestar una encuesta. Igual que ni se me ocurría decir: los catalanes esto o los catalanes lo otro por los resultados de una encuesta. Sal de tu burbuja, anda!

    ¿A quien votan los extremeños? ¿Los extremeños votan mal, pero tú votas bien? ¿Qué partidos extremeños conoces? ¿En qué pueblos gobiernan? ¿Quienes son los políticos y los alcaldes de las principales ciudades? ¿Sabes el nombre de algún consejero de la Junta? ¿Qué políticas sigue la Junta de Extremadura?

    as a negar que su autoodio ha hecho que solo sea oficial el castellano y que todas las otras lenguas están retrocediendo ¿Autoodio? :palm: :palm: :palm: Aquí el único que odia eres tú y te sale el odio por cada letra en cada comentario. ¿Qué sabes tú de la situación lingüísca extremeña si ni tan siquiera conoces las lenguas que se hablan en Extremadura? ¿Cuales son? ¿Están retrocediendo? ¿En serio? :shit: :shit: :shit: ¿Todas? Dos gozan de bastante buena salud y no se prevé que vayan a desaparecer, otra sí está en franco declive, pero no por autoodio precisamente y otra es promovida y desarrollada activamente por la junta. ¿Sabes cuales son cada una? ¿Qué sabes tú de historia lingüística extremeña? ¿Qué sabes tú de Extremadura en general?

    No te has limpiado la comisura de los labios y cada vez tienes más espumarajos.

    Respecto a tu mapa: ¿En serio me estás diciendo que te parece mal que una persona defienda la idea que tiene de su país, pero que está muy bien que tú defiendas la idea que tienes del tuyo? ¡Qué suerte tuviste de que te parieran en el lado correcto del Ebro y de haber escogido el bando de los buenos y no de los malos!
  24. #57 bravo, es exactamente eso
  25. #131 No se de que narices estáis hablando pero se puede ser valenciano y vivir en Leon perfectamente.
  26. #49 Nivel cultural ni idea, pero variedad cultural, desde luego. La primera vez que visité Madrid me sorprendió muchísimo que casi todo mundo fuera vestido y peinado igual, como si llevaran un "uniforme". Hace muchos años, no sé si habrá cambiado mucho desde entonces.
  27. #126 Y en Andalucía, andaluz.
  28. #11 Prefiero mil veces Valencia que Cataluña. Al menos la gente no está mermada mentalmente con el nacionalismo.
  29. #1 Sí, porque como de Barcelona apenas se habla...
  30. #226 es un usuario antiguo, muy conocido. Un tal @alfanore , @turolense69 , @fraiperico. Y muchos más.
    Cada dos por tres se hace un usuario y se inventa una historia que cuadre para hablar de sus obsesiones. Tiene varias, una de ellas es la despoblación de León y es bastante cansino. Vive por y para el karma.
  31. #224 Lo de la imagen.  media
  32. #232 Si, Nuria sí. Límpiate la comisura anda que sigues igual.
  33. #11 ¿Dejar entrar? ¿Cuando han estado fuera? El PP y el PSOE llevan toda la democracia gobernando en la Comunidad y lo siguen haciendo actualmente, la gente del PP y el PSOE también son valencianos, aunque no se tu en que grado les otorgas valencianidad entre "Cataluña" que al parecer es lo máximo en patriotismo valenciano y "Murcia" que es lo peor.

    Que asco de elitismo con tufillo xenófobo.
  34. #126 Cualquier filólogo te dirá que el catalán y el valenciano son la misma lengua. Lo que a nivel legal e institucional nos impongan por motivos políticos no quita la realidad lingüística.
  35. #104 El bueno de Patxi no hablaba vasco.
  36. #214 Es lo que tiene hablar del pasado reciente de España. Lo siento si prefieres obviar esa parte de la historia.

    " Yo no sé lo que haríais algunos sin Franco". Franco es la punta del iceberg, igual que el coletas no es Podemos, ni Casado es el nuevo PP.
  37. #237 Si, tan reciente como va a hacer 50 años de que se murió.
  38. #1 CM de psoemos por lo que se ve
  39. #11 Gente venida de otras partes, que encima se cagan en nuestra cultura, a decirnos lo que debemos hacer y a administrarnos

    Eso lo dice uno de vox y le cae un delito de odio
  40. #227 Sí bueno, solo hay que darse una vuelta por Bilbao para ver que todo el mundo lleva el mismo corte de pelo y los mismos pantalones marca trango, que parece un uniforme. Hay que joderse, lo que hay que leer.
    Variedad cultural es tener el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen a 10 minutos andando uno de otro. O tener una de las más variadas carteleras de teatro de Europa. Y de calidad y variedad de los conciertos, para qué hablar.
  41. #238 Como historiador y analista politico, defineme que periodo de tiempo usarias para describir y contextualizar la situacion politica y social actual de España. Iluminanos.
  42. #1 pues no te quejes, que la playa de la Malvarrosa la usan de reclamo en todos los telediarios.
    Ponte en la piel de uno de Zamora, de Soria, o de Teruel. Simplemente no existimos
  43. #7
    Para venir a recaudar impuestos si que existimos.
  44. #8
    A ver. Durante décadas , en cada telediario ha salido Madrid media hora, cualquier exposición chorra en BCN, y la mención diaria de algún cantaor flamenco.
  45. #15
    Pues eso les pasará. Lo de Catalunya es solo un aviso.
    Pero no aprenden.
  46. #166
    Lo de Teruel Existe, ha de ser un modelo a seguir (votante de Teruel Existe).
    Zamora, Soria, Palencia, León... A por ellos.
  47. #115
    Teruel Existe, PAR, CHA....
  48. #1 totalmente de acuerdo, desde León.
  49. #241 Perdona, pero es la impresión que tuve desde mi punto de vista no español. Madrid me pareció mucho menos cosmopolita que la mayoría de capitales europeas o que Barcelona o Bilbao. Es una impresión equivocada? Probablemente, porque nunca he vivido ahí, pero es la impresión que me dió siendo una simple turista.
  50. #9 un ofendidito con Nevada histórica?
  51. #242 Si, claro que si. Te paso mi tesis doctoral sobre la contextualización política y social de la España actual y tú me pasas la tuya. ¿Te parece? Así acabamos iluminados los dos cual tienda de lámparas. Seguro que tú como historiador y analista político tampoco tienes precio.
  52. #248 Ah ¿Que se puede votar a Teruel existe en Zamora? ¿Al PAR en Don Benito? ¿La Chunta Aragonesista no es nacionalista aragonesa? Te lo repito: ¿Qué partido no nacionalista y no centralista, que sea de ámbito nacional y al que podamos votar todos conoces?
  53. Madrid gana y ganará siempre. Tiene todas las fichas y todas las cartas y no las piensa repartir
  54. #212 Menudo rollo hubiera sido.
  55. #252 Bueno, tu me estas respondiendo a mi comentario:
    "Desde hace tiempo (caudillo incluido) se intenta soterrar esa realidad atacando la lengua y cultura de cada territorio. Aunque de lo que realmente va este tema es lo de siempre: centralizar y controlar el poder. "

    Me dices que franco no pinta nada en este analisis. De acuerdo, pero argumentame algo al respecto, porque "algunos no sabriais que hacer sin franco" no es ningun argumento.

    Te escucho.
  56. #1 cuantos bots tienes para tener 500 de karma en este comentario ? (quiero pensar que son bots... )
  57. #256 ¿Me explicas cómo se intenta atacar la lengua y la cultura de cada territorio exactamente? ¿Enseñando las lenguas cooficiales en el Instituto Cervantes, en la UNED, en las Escuelas Oficiales de Idiomas, en las universidades? ¿Teniendo televisiones, radios, periódicos, sistemas educativos enteros desde guardería, colegios, institutos y universidades en esas lenguas? ¿Teniendo teatro, cine, literatura, nomenclatura, cartelería, promoviendo cursos, páginas web en esas lenguas, teléfonos oficiales de atendimiento en esas lenguas? ¿Con legislación que las protege? ¿Editando los documentos oficiales en esas lenguas? ¿Eso es lo que tú entiendes por "atacar la lengua y cultura de cada territorio"? ¿Cuales son las lenguas y culturas de cada territorio? ¿A qué lenguas te estás refiriendo exactamente? ¿Al leonés? ¿Al aragonés? ¿Al extremeño'? ¿A la fala? ¿Al portugués? ¿Al asturiano? ¿Al aranés? ¿Al tamazighit? ¿Cómo Franco las atacaba y las despreciaba?  media
  58. #1 Pero si te pasas la vida mandando noticias de Madrid y de Ayuso, que vienes aquí a llorar ahora.
  59. #20 Tú puedes decir lo que te salga de las pelotas... otra cosa es que sea verdad. Por mí no hables, por favor.
  60. #260 No he dicho que lo seamos todos sino en general.
  61. #258 Menos preguntas, por favor, y mas prestar atencion a los medios de comunicacion y a las declaraciones politicas. Tienes cientos de ejemplos cada año, mas aun desde que ETA se disolvio y nos hemos centrado en Cataluña.

    Respecto al pasado, te invito a investigar como se trato el gallego en la dictadura, por ejemplo.
  62. #262 Tengo cientos de ejemplos ¿Si? Dame unos cuantos de ese "maltrato" cultural y lingüístico. Al ser tan amplio no te va a costar mucho sacarlo. En veinte segundos seguro que te salen cienes y cienes de resultados en google.

    Respecto al pasado, te invito a investigar como se trato el gallego en la dictadura, por ejemplo. Gracias por tu consejo, pero debo decirte que esa labor ya la he hecho:
    Durante la dictadura se creó el Dia de las Letras Gallegas.
    Se tasladó la sede de la Real Academia Gallega a su actual ubicación.
    Se continúa con la edición de libros en gallego en 1947.
    Se empiezan a publicar revistas bilingües.
    Se publica abundante poesía en gallego.
    Se publican suplementos culturales en gallego en los periódicos.
    Se funda la Editorial Galaxia.
    Se funda la revista cultural Grial.
    Comienza la Nueva Narrativa Gallega.
    Aparece la editorial de los Bibliófilos Gallegos.
    Se crea el Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento.
    Se crean cátedras de gallego en las universidades.
    Sigue existiendo el teatro en gallego, con Álvaro Cunqueiro como máximo exponente, o Ricardo Carballo y Xenaro Mariñas del Valle y ya en los 60 Manuel Lourenzo.
    Se conmemora el centenario de la publicación de Cantares Galegos de Rosalía de Castro.
    Incluso la introducción del estudio en la escuela de las lenguas regionales está firmada por Franco.
    Andrés do Barro cantaba y publicaba albums en gallego...
  63. #263 Respecto al gallego:

    Previamente a todo eso que citas el gallego tuvo un retroceso y una represion en todos los usos publicos. Dejo de hablarse en la ciudad. A partir de los 50 fueron sucediendose distintos eventos para revitalizarlo.

    Pero la sociedad quedo muy castellanizada y el gallego tambien se castellanizo (castrapo), ya no era el que se hablaba a principios de siglo. De hecho el gallego que estudie de joven no es el normativo de ahora, que intenta recuperar su antigua esencia.

    La investigacion historica no se trata de buscar cuatro datos rapidos en google. Requiere de un estudio mas profundo.
  64. #264 ¿Previamente cuando? ¿En la Segunda república? Los eventos que te he puesto comienzan a mediados de los años 40, es decir 5-6 años después de acabada la Guerra Civil.

    ¿Cuándo dejó de hablarse en la ciudad? ¿Lo prohibió Franco? ¿Puedes mostrar el edicto, decreto o la ley franquista, de la Segunda República o de la Dictadura de Primo de Rivera que ordenara a la gente que no hablase en gallego? ¿Sería posible una ley que prohibiera a la gente hoy en día hablar en castellano si es la lengua que la gente utiliza? ¿Cómo se hace eso? ¿Con qué medios?

    Si a partir de los 50, en el momento más duro de la dictadura franquista, se van sucediendo eventos para revitalizar el gallego ¿Cómo es entonces posible que Franco intentara "soterrar al gallego" como has dicho en tu anterior comentario, pero al mismo tiempo revitalizarlo? :shit: :shit: :shit:

    ya no era el que se hablaba a principios de siglo Es lo que tienen las lenguas, que evolucionan. Igual que el gallego tampoco era el que se hablaba en la edad media, ni el castellano lo era, ni el castellano que hablaban a principios de siglo es igual que el que hablamos nosotros hoy en día. ¿Es dificil de entender que las lenguas en contacto se influyen unas a otras?

    La investigacion historica no se trata de buscar cuatro datos rapidos en google. Requiere de un estudio mas profundo. No estamos hablando de "investigación histórica", estamos hablando HOY en día. Eres tú quien ha dicho que "Tienes cientos de ejemplos cada año" y que " se intenta soterrar esa realidad atacando la lengua y cultura de cada territorio". Así en presente, como algo que sucede actualmente y ya te he mostrado que ni sucede actualmente, ni sucedió en tiempos de vuestro adorado Franco, sin el cual vuestro discurso se desvanece como lágrimas en la lluvia.

    Como veo no mencionas ninguna otra lengua que no sea el gallego, ni respondes a las preguntas que te he hecho antes. Has venido a hablar de tu libro, el gallego y quizá poco o nada conozcas de otras lenguas de España. ¿O me equivoco? ¿Qué conoces del extremeño? ¿De a fala? ¿De aragonés? ¿De portugués rayano? ¿De leonés? Que un hablante de una lengua que tiene dos millones de hablantes, que tiene radio, televisión, periódicos, internet, libros, cine, teatro, música, poesía, cartelería, documentos oficiales, enseñanza en prescolar, infancia, secundaria, universidad, que se enseña en Escuelas de Idiomas, en la UNED, en el Instituto Cervantes... venga a llorar y a quejarse de represión y de minorización y de cientos de ejemplos de ataques a su lengua y a su cultura... manda cojones. MANDA COJONES.
  65. #265 Vale, ok. Tienes toda la razón. Me retiro.
  66. #266 Claro que tengo razón. Eres tú quien ha venido aquí, con prepotencia diciéndome que "te argumentara algo". Pues ahí tienes la argumentación. Si quieres más ya sabes.
  67. #267 Gracias por tu leccion de historia sobre la realidad de mi lengua. Me has abierto los ojos.
  68. #268 Eres tú quien va por el mundo pidiendo lecciones. Céntrate más en las realidades y menos en las pajas mentales. Suele ser útil. Lo de intentar conocer otras realidades lingüísticas de España y compararlas con la situación privilegiada en la que vive tu lengua ya si eso lo haces en otra ocasión.
  69. #269 Catedratico, continua que lo tuyo da para monologo. Yo pagaba entrada xD
  70. #270 Sí, pagabas entrada, sí. ¿No te parece lamentable tu actitud? Eres incapaz de rebatir, ni de debatir siquiera. Has pedido datos y los has obtenido. Yo te he pedido respuestas y como no eres capaz de darlas te refugias en el sarcasmo y el insulto. ¿Qué edad tienes 15 años?

    Perdona acabo de darme cuenta de que ya lo dices en tu nick.
  71. #271 Te he avisado que ese colage que has escrito en 5 minutos no es acertado, para ti ya es dogma.
    Sinceramente, soy gallego y creo que se un poquito más de mi lengua que alguien que ha dedicado ese tiempo al asunto...
    Te has montado tu propia historia en un momento y te la has creído. Allá tú si esa es tu tónica diaria.
  72. #272 Claro, no es acertado porque lo dicen tus cojones morenos ¿Verdad? Rebátelo, da razones, porqués, datos... porque queda claro quien se aferra aquí a un dogma y no soy yo.

    Tú eres gallego y sabes de tu lengua ¿Eso quiere decir que sólo los gallegos pueden saber de su lengua? ¿Como a ti te parieron al otro lado de los Ancares sabes de tu lengua? ¿Los demás no pueden saber nada? Yo sé de tu lengua ¿Qué sabes tú de la mía? ¿Qué sabes tú de otras lenguas de España? Quizá cuando ya tengas los güevos negros (o ya tirando a blancos como yo) hables con menos soberbia, prepotencia y tengas argumentos en los que basar tus dogmas de fe. Y quizá de lenguas sepa yo también un poquito, aunque no me pariera mi madre en la ladera correcta de los Ancares.

    Quien se ha montado aquí una película guapa, guapa, guapa eres tú, que has tenido que recurrir al sarcasmo y a los insultos ante la falta de argumentos.
  73. #273 Lo dicho, catedrático en Gallego por la universidad de Harvard de Aravaca.
  74. #274 Lo dicho, insulto tras insulto. Si no tienes más que eso, aquí lo dejamos, antes de que sigas haciendo más el ridículo. ¿Te parece?

    Y por cierto: quizá, sólo quizá, te estés colando muuuy mucho.
  75. #275 Saludos.
  76. #276 Ale acostá!
123»
comentarios cerrados

menéame