edición general
600 meneos
641 clics
El Estado debe concentrar todo su esfuerzo en las escuelas públicas laicas

El Estado debe concentrar todo su esfuerzo en las escuelas públicas laicas

El sistema educativo de un país moderno no puede funcionar adecuadamente sin que las distintas partes que lo integran estén coordinadas y coincidan en un mínimo de objetivos

| etiquetas: enseñanza , pública , laica
«12
  1. #3 No, el estado ha de velar por la igualdad de oportunidades y sobretodo velar porque aunque alguien tenga padres idiotas o borrachos o drogadictos o que creen en el Reiki o en Montessori o en que hay que estudiar solo las constelaciones, pueda tener la mayor igualdad de oportunidades posible.

    La escuela ha de ser útil y eficiente, no estar al servicio de las modas como dar iPads a niños o hacer matemáticas manipulativas.
  2. Lo tremendo es ver cómo muchas plazas que faltan en la pública se están compensando creando nuevas plazas concertadas en vez de nuevas plazas públicas.
  3. #1 es.m.wikipedia.org/wiki/Religión_en_España
    Digamos que según estadísticas es más bien tirando a laico
  4. #10 Hago unos matices a tus números.

    A los nacidos antes de 1975 (aprox) nos bautizaron por voluntad propia cojones. Y no es que seamos pocos, mirando la pirámide de edad.

    Imagino que entramos dentro de ese 37,1% de católicos no practicantes por el hecho de no habernos molestado en apostatar, a pesar del número de ateos que hay ahí dentro.

    Por otra parte, ese 19,% de practicantes me parece muy sorprendente viendo el número de personas que se suelen ver en gran parte de las iglesias. Vamos, que en muchos sitios no va ni dios, nunca mejor dicho.

    Uno de los indicadores de la tendencia es el número de bodas que se celebran en una iglesia

    www.eldiario.es/sociedad/bodas-religiosas-pasan-decadas-rozar-76-total

    Pero, sobre todo, el dato que creo que es definitivo y poco discutible es el de personas que marcan la casilla de la iglesia en la declaración de renta:

    www.eldiario.es/sociedad/bodas-religiosas-pasan-decadas-rozar-76-total

    Un 32,15% (y en claro descenso con los relevos generacionales) muy alejado de ese 56,1% de los datos que indicas y, por supuesto, de ser una mayoría de la población.

    Si entramos a diseccionar, hay comunidades (poco pobladas) en las que se alcanza el 45%, pero hay otras que rondan el 20%, y algunas apenas llegan al 16%.

    Así que considero que el dato real está más sobre ese 32% (entre practicantes y no practicantes) que sobre el 56%, que me imagino que habrá salido de una fuente a la que interesara manipular los datos s su conveniencia (no insinuo que seas tú el que manipula, supongo que has encontrado el dato en Google).

    Me pregunto si cuando se llegue a un 32% de practicantes o no practicantes musulmanes recibirán el mismo trato que la iglesia católica. (La pregunta es retórica, todos sabemos la respuesta).

    Y que conste que he puesto musulmanes por usar un ejemplo plausible, porque me hubiera gustado más hablar de pastafaris o de la iglesia maradoniana, porque habría quedado más patente el ridículo que suponen todas las creencias sobrenaturales.

    CC #6
  5. #3 pero la variedad debería de venir dada por la calidad de la enseñanza no por la religión que la religión que procesa la escuela. La religión debería de ser una actividad privada pero no incluirla en el proceso de aprendizaje.
  6. #10 Si consideras que un no practicante lo puedes sumar a los practicantes si te salen las cuentas, pero yo no consideraría por ejemplo un aficionado al fútbol a alguien que no ve ningún partido porque no quiere verlo a pesar de que diga que le gusta el fútbol.
  7. #15 Si no fuera porque apostatar es un proceso infernal, te daría la razón.
    Los católicos no practicantes muchas veces son simplemente bautizados al nacer. Si contaran a los confirmados, bajarían esas tasas de catolicismo.
  8. #_1 A favor de que las escuelas públicas hablen del Pastafarismo y del Catolicismo y de que expliquen a los niños que, siendo ambas religiones absurdas (valga la redundancia) que predican irracionalmente la existencia de seres mágicos en los que ningún adulto debería de creer, una de los dos por lo menos reconoce que es todo uns chorrada por los loles.
  9. Un pequeño apunte, aunque apostates sigues en la lista de católicos La Iglesia no borra tus datos

    En 2011, la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) presentó un recurso contra el Arzobispado de Valencia por no eliminar los datos de un apóstata ni modificar su libro de bautismo. El caso llegó hasta el Tribunal Constitucional que lo rechazó, ya que declaró a la Agencia ilegítima para presentar el recurso.

    Además, en base al fallo del Tribunal Supremo, indicó que las partidas de bautismo que guarda la Iglesia católica no deben regirse bajo la Ley Orgánica de Protección de Datos porque “los libros bautismales carecen del carácter de ficheros de datos”.
  10. "católico no practicante" es la hipocresía llevada al extremo. Si por declararse creyente habría que pagar un impuesto como en Alemania ya veríamos cuántos de esos "no practicantes" quedaban.

    Por cierto. Yo soy vegano no practicante porque me gustan los chuletones.
  11. Nooo el pueblo es aconfesional y, por tanto, las escuelas son laicas, Las religiones cada una en su casa .
  12. #14 De acuerdo, pero no subvencionada por el estado puesto que la misión de la escuela es la enseñanza. El estado no debería de estar para promocionar las religiones, para eso hay otras instancias. Si que me parece bien que en la escuela se enseñe el concepto de religión y la historia de las religiones.
  13. #60 Lo de TS fue de traca, hasta la lista de la compra escrita a lápiz en un cacho de papel se puede considerar un fichero de datos... :roll:
  14. #9 Pero es que a mi entender, escuela y religión no debería mezclarse. En la escuela te enseñan realidades y la religión es fe. Conceptos totalmente antagónicos.
  15. #30 igualar por abajo es descapitalizar la pública desviando fondos a las pseudoprivadas. Privadas en lo economico y publicas para que el estado supervise en como educan las pseudoprivadas.
  16. Se puede ser católico y estar a favor de una escuela aconfesional. Yo no usaría la estadística de católicos para probar nada
  17. #22 quién quiera educación privada tiene derecho a pagárselo entero. Impuestos incluidos. Como la sanidad o las gambas.
  18. #47 Todas las escuelas con licencia tienen la formación común impuesta por el estado, incluso las de la secta Waldorf.
  19. #101 ya veo lo que ha pasado. Yo estaba respondiendo a alguien que sacaba una estadística de católicos (no encuentro ahora el comentario) pero me debe tener ignorado xD y mi comentario se ha quedado huérfano
  20. Es que nuestra Constitucion dice que nuestro estado es aconfesional ... y la enseñanza está en manos de un estado confesional.
  21. #45 #46 ahí es donde quiero ir a parar. La competencia y libertad de decisión ha creado un monstruo donde los centros compiten por agradar a los padres y no por formar bien. Por ejemplo, hay pantallas en todas las escuelas que he visitado en mi zona y todos los coles se han volcado en enseñar por proyectos, con matemáticas manipulativas, inglés en asignaturas troncales, etc... Y todo eso se sabe que no es necesariamente mejor que lo que había. Es más moderno, enseña otras habilidades, y es chulo pero no es estrictamente mejor para aprender a leer, escribir o matemáticas.

    Ahora bien, si pides el resultado de las pruebas estandarizadas que hacen a niños del centro cuando acaban primaria, nadie te las da. Y si preguntas si esos cambios han generado una mejora en la media de la clase respecto a años anteriores, tampoco te lo dan. Y te miran mal en las puertas abiertas, como si desconfiadas de su trabajo.

    Para mí, sin que esos resultados sean públicos, es una estupidez dejar elegir a padres ya que algo puede sonar bien pero no ha de ser estrictamente mejor que lo que había. Avancemos hacia adelante, pero solo si sabemos que el camino lleva a la cima, no al valle.
  22. Como persona creyente y practicante siempre he defendido (y defenderé) que la educación debe ser pública y laica. Y el que quiera educarse en un ambiente religioso, pues tiene multitud de opciones, pero fuera de lo público siempre.
  23. #17 escuelas privadas que dan el opio de la religión a los niños mientras las públicas acumulan porcentajes inaceptables de alumnos con problemas de integración.
  24. Ayuso no entiende eso.
  25. #15 “De todos modos yo soy partidario de no dar religión en el colegio, del mismo modo que en la iglesia no se da la teoría evolutiva.“
    Pues entonces en esto si que estamos de acuerdo.
  26. #10 Yo estoy bautizado, hice la comunión, soy considerado católico en esa estadística, seguro, pero a efectos reales no lo soy. Lo único que no he hecho es apostatar. Y como yo, mucha gente de ese 37.1%
  27. ... con líneas educativas para cada idioma oficial de la región.

    Antes no había problemas, línea en castellano para los castellanoparlantes y linea en valenciano para los valencianoparlantes.

    Ahora cada colegio elige lo que le da la gana. Viva la pepa

    Vivo a diez minutos andando de 6 colegios públicos y todos son en línea en valenciano con un treintayalgo de castellano únicamente.

    Si quieres que se eduque en castellano tienes que ir a un concertado católico.

    En las regiones donde se da es un problema sensiblemente más grave
  28. #20 calzadores fuera. Colegios publicos y misas privadas.
  29. #20 Si un cuidado quiere que se le forme en una religión determinada no va a tener problemas pues hay muchos sitios a los que puede ir: parroquia, grupos de religión, mezquita, etc. Lo que no veo correcto es que en un centro educativo en el que se enseñan conceptos y hechos contrastables, se hable también de religión como si estuviera al mismo nivel que la ciencia. La ciencia se basa en el conocimiento, la religión en la fe.
  30. #14 por las tardes tu decides si quieres llevar al niño al kárate piscina o religión. Pero por la mañana a aprender en el cole, libre de maguferias.
  31. #147 Siempre lo digo, el mundo esta lleno de gente que se pone etiquetas y para lo unico que las usan es para limpiarse el culo con ellas, hay que tener muchisimo cuidado con esas personas y pasarles el test;  media
  32. El que quiera religión que la coja como extraescolar: fuera del horario lectivo y pagada por él 
     
    Y que den gracias que se les presta el espacio dentro del colegio, porque lo suyo sería que se fuesen a la parroquia
  33. #83 En el 60% que citas no sé site refieres a infantil o primaria. En infantil es normal porque con 5 años es normal mezclar idiomas o poder usar uno más que otro.
    En el caso de secundaria los estudios en bilingüismo demuestran que el uso de dos lenguas tienen efectos beneficiosos en bastantes casos y casi ninguno de menor rendimiento.
    Sin embargo creo que son en bilingüismo en general y no cons dos lenguas tan cercanas como castellano y valenciano.
    Si el problema es estar en contacto con el idioma, normalmente sobra estando en el colegio, como mínimo para entenderlo perfectamente. Aún así se puede ver televisión en Valencia o usar libros y tal. A veces hablando valencianonen valencia descubres que otra ge nte que te hablaba en castellano también lo habla.
    Si hace poco que vives en Valencia, te diría que sin miedos infundados, multitud de extranjeros que llegan al instituto en uno o dos años entienden perfectamente valenciano. Otra caso es que solo vayas a pasar algún tiempo en Valencia para después ir a otra ciudad.
    Además, si al final no llegan a aprender valenciano puede les pu de limitar a la hora de encontrar trabajo o tener estudios homologados.
  34. #75 Esa es la idea y el propósito, que entiendo, y comparto parcialmente.

    Pero lo más importante no es que hable mejor o peor valenciano, lo importante es que no tenga barreras adicionales en su aprendizaje. Que a los niños no les cueste más por tener que usar un idioma que no dominan ni terminarán de dominar porque no lo tienen ni en casa, ni con los amigos, ni en el día a día ni con los abuelos ni con nadie.

    Por aprender algo mejor valenciano lo que hacemos es que aprendan peor las demás asignaturas. Va en contra del sentido común.


    (Y tampoco aprenden mucho mejor valenciano. Niños de último curso de infantil, con el 60% de valenciano y buenas notas no son capaces de mantener una conversación fluida.)
  35. #64 no, porque el número de gente a favor de una escuela laica va a ser superior a simplemente restar los creyentes del número total de personas.

    Es decir, inflarías el número de personas en contra de una escuela laica
  36. #55 #64 Es que un catolico que impone sus dogmas a otro no es un catolico, esta incumpliendo los dogmas de su propia religion.
  37. #150 Me referia especificamente a los que se ponen etiquetas a si mismos, pero en todo caso hay que pasarles por el cuadrito que habia adjuntado, ¿es un incauto, un estupido, es malvado? Al incauto le puedes iluminar, si sabes que es estupido sabras donde no perder el tiempo y si es malvado veras que parte de su discurso debes evitar.
    Consejos vendo que muchas veces para mi no tengo, lo reconozco.
  38. #30 yo no digo de igualar por abajo, solo digo que el estado no debería pagar modas educativas sin resultados claros y que la gente (entre la que me incluyo) no tiene ni idea de educación y no tiene sentido dejarles elegir una educación para sus hijos .
  39. #10 Yo soy "católico no practicante", es decir, que me bautizaron de pequeño pero a día de hoy no he hecho apostasía. Por eso sigo apareciendo como católico, aunque lleve 20 años sin pisar una iglesia salvo para alguna boda y porque no me queda otra.

    La religión, siempre fuera de las escuelas.
  40. #113 correcto, con los márgenes de desviación y tal.

    Pero la clave está en lo que has dicho, "si está bien hecha". Y me temo que en ciertos asuntos (y esto no deja de tener un trasfondo político) hay demasiados intereses como para que no haya un cierto sesgo a la hora de escoger el público objetivo.

    Por otra parte, si quien la encarga son los mismos que no preguntan por la monarquía porque patatas... Pues les doy una credibilidad muy justita (al margen de quién esté gobernando en el momento de la encuesta).

    Por eso me parece mucho más fiable algo más impersonal y universal, como las declaraciones de renta.
  41. #25 Claro que las cifras son diferentes, yo solo he usado la fuente que me dieron porque sacaron una conclusión ridícula con ella.
  42. #38 Y lo sé, si yo no digo que las cifras sean correctas o no (las que puso el otro meneante) solo que la conclusión no es correcta, otra cosa es que sepamos lo que tu dices, pero no tenemos cifras.

    Pero que es del todo irreal que el 56% de la población sea católica, vamos, pongo la mano en el fuego. Lo que me gustaría saber es que ha cambiado desde hace 30 años por ejemplo, para que la nueva generación no sea tan católica, porque solo se me ocurre que sea por formación, y eso solo puede alegrarme, porque tarde o temprano, significa que la religión se acabará.
  43. #1 yo soy de la opinión de que cada cosa en su sitio. La educación en la escuela, la religión en la iglesia. Independientemente de que la gente sea creyente o no.
  44. #3 la religión se ofrece en los centros por obligación legal de un concordato pre-democratico.

    Si a los liberales les parece bien el copago farmacéutico no veo por que tendrían que ver mal el copago de asignaturas en los colegios, como por ejemplo la de religión.
  45. #93 Todas, no, por favor. Bastante es pagar con dinero público a los profes de religión, como para pagar a los demás listillos que se apunten.




    Nada, fuera del horario lectivo.

    Como extraescolar sería cómodo para las familias y justo para los que no tenemos por qué pagarlo
  46. #54 Pasó que la generación de los 50-60 se crió con el nacinalcatolicismo y no todos inculcaron la religión a sus retoños.

    Lamento no ser tan optimista acerca de tu último párrafo. La Historia es muy de moverse cual péndulo.
  47. #18 Aunque en casa habléis siempre en valenciano puede ir también a un colegio que se imparta principalmente en valenciano. En Valencia ciudad seguro que entra en contacto con otra gente que habla en castellano y la mayoría de medios de comunicación también. Creo que no hay problemas en el aprendizaje del castellano y menos en Valencia.
  48. #90 No, celebro que antes había poca demanda de los padres para que los hijos estudiaran en valenciano, y desde algunos estamentos quisieran incluso que desapareciera tal posibilidad. Celebro que los padres ahora pidan sus hijos vayan a la línea en valenciano, porque supongo que, como según tú dices, no se ofertan líneas en castellano, es porque los padres no lo piden, piden que vayan en valenciano (antes por defecto ibas a castellano a no ser que explícitamente pidieras línea en valenciano). No me alegro de que no se oferte en castellano, sino de que haya tanta demanda de valenciano.
  49. #1 y si quieren aprobados gratis, hay que darle aprobados gratis.
  50. #11 ¿La mejor para quien? Las historias de terror con padres "eligiendo lo mejor para sus hijos" son interminables.
  51. #4 totalmente de acuerdo. Desafortunadamente, no todo el mundo es racional. En momentos de desesperación algunos se encomiendan a su ente imaginario preferido, sea alguno incluido en el bestiario de los grupos que citas o en otros.
    Para rizar el rizo, además suelen encomendarse al azar. A ese altamente improbable azar que se viene fomentando desde administraciones y ayuntamientos para enriquecerse a costa de los más desfavorecidos y vulnerables. Y los organizadores de las "apuestas" sacan grandes tajadas de ello.
  52. #11 puede elegir entre todas las públicas que se oferten. Las privadas se pagan a parte.
  53. #25 #58 La pregunta que hace el CIS (de donde han sacado los datos) es: ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?
    Lo de que si se esta bautizado cuenta o no para esa estadistica, es una milonga, porque esos datos no los tiene nadie. Ni el estado sabe cuantos estan bautizados ni la Iglesia sabe cuantos de esos bautizados estan muertos.
  54. #20 Si no son públicas, que sean privadas. El estado lo que no tiene que hacer es mantener escuelas privadas mientras se vacían las públicas.

    Lo de la religión llegados a este punto me parece secundario.
  55. #55 se puede y se debe.
  56. #84 me refiero a que, aunque sean católicos, se les debería exigir que defendieran la aconfesionalidad del estado (si queremos vivir en una sociedad mínimamente avanzada).
  57. #146 si es así, entonces con más razón todavía.
  58. #_1 Eso, cada vez que haya un cambio de gobierno ponemos otra ley de educación y listo. Ah, que eso ya se hace :shit:

    La educación pública debe ser neutra. Si los pastafaris quieren hacer proselitismo que se lo paguen de su bolsillo.
  59. #79 Se habría arreglado quitándole privilegios a los centros y obligándoles a tener ambas lineas aunque hubieran pocos alumnos. Ni entonces ni ahora el idioma en el que reciben las clases los pequeños debería ser elegido por el centro.

    Más allá de ese colegio, ahora estamos sensiblemente peor. Los colegios subvencionados católicos se alimentan, precisamente, de familias que quieren una enseñanza en su idioma nativo cuando este es el español.
  60. #90 Creo que denuncia más una coacción que que falten plazas.
    Pero siempre hay que cumplir la ley, como la que dice que solo se obtienen los títulos académicos si eres capaz de expresarte en ambas lenguas regionales.
  61. #12 Pero es católico o no?

    A un no practicante no le interesa su religión como para que quiera que se la enseñen?

    Tu comparación debería ser la de alguien aficionado al futbol, que ve partidos en el bar cuando le cuadra, pero que no es su principal motivo para ir al bar, porque tiene otras cosas, con alguien que es abonado desde hace 30 años y no se pierde ni un partido.

    Ambos son seguidores del futbol. Igual te piensas que los bares ponen el fútbol por los fanáticos y no porque hay 10 veces mas gente "casual"

    Pues aqui lo mismo, un no practicante es alguien que no va a misa, pero sigue siendo creyente.

    Hay que sumarlos. Otra cosa es que tu no quieras.

    De todos modos yo soy partidario de no dar religión en el colegio, del mismo modo que en la iglesia no se da la teoría evolutiva.
  62. #22 Qué mas además de ciencia se enseña en una escuela?
    Hoy en día, en el currículo escolar la religión aparece como al menos optativa.
  63. #11 para mí hay dos cosas diferentes e importantes. Por un lado, si cada escuela sigue un estilo pedagógico diferente es muy dificil que todos sean buenos o que todos reciban suficiente apoyo de educación por el simple hecho de que pueden ser estilos muy diferentes y hasta contradictorios. Por otro lado, quitando a gente que ha estudiado psicopedagogía o es profe (que son una minoría), la gente no tiene ningún criterio para decir que a su hijo le irá mejor o peor un sistema educativo por lo que esa libertad de elección es una especie de condena para muchos niños.

    Yo personalmente creo que es mejor una red homogénea de escuelas donde simplemente la gente lleve a sus hijos a la escuela más cercana porque todas son buenas en vez de tener que decidir si con 3 años tienes un hijo al que le ira mejor el Waldorf o Montessori o una educación en base a exámenes o por proyectos.
  64. #51 supongo que son maneras de proceder. Para mí siempre es mejor coger lo que hay y gastar esfuerzos en subir y equilibrar los puntos mininos del sistema de manera que se vaya incrementando la media por el aumento de mínimos en vez de subir la media incrementando los máximos y generando disparidad.

    Por eso lo de las optativas de la ESO me parece algo a hacer en una segunda/tercera fase. No es que no se importante/necesario, simplemente son enfoques diferentes.
  65. #1 Si el pueblo supiera lo que quiere...
  66. #10 Yo soy Vegano no practicante, como chuleton todos los dias.
  67. #69 hay incluso catolicos aun no convertidos.
  68. #1, yo creo que hay que separar iglesia y estado, la Constitución no dice eso exactamente (habla de aconfesionalidad pero de ayudar a la Iglesia Católica, hay un concordato, etc), aunque sí creo que, salvo para enseñar Historia de las Religiones que es algo muy importante para entender el origen de las civilizaciones y el origen de buena parte de los rasgos culturales de nuestra sociedad, la religión no debería estar en la enseñanza obligatoria y que los padres que quieran formación religiosa para sus hijos deberían buscarla fuera de los centros docentes.

    Lo que pasa es que el artículo hace mucho énfasis en la laicidad y poco énfasis en la enseñanza, en qué y cómo enseñar. Leyendo el artículo me resulta curioso lo siguiente, que está en la entradilla:

    "El sistema educativo de un país moderno no puede funcionar adecuadamente sin que las distintas partes que lo integran estén coordinadas y coincidan en un mínimo de objetivos"

    Vivimos en un país donde hay 17-19 modelos educativos distintos, y tenemos un gobierno poco proclive a imponerse a las CCAA con cuyos dirigentes tenga que pactar más adelante a nivel nacional. Entonces, ¿en qué consistirían ese mínimo de objetivos y ese modelo de integración? Más allá de que los centros docentes sean públicos y laicos, nada aporta el artículo.

    Nada sobre objetivos curriculares, nada sobre método de enseñanza, nada. Es más: en el penúltimo párrafo pone en negrita la libertad de cátedra. Entonces, la coordinación no alcanzaría a qué ni a cómo: pasaríamos de tener 17-19 modelos educativos a tener tantos como centros docentes ... eso sí, públicos y laicos. Y creyendo que por el mero hecho de tener gente con vocación, e incluso formación, la enseñanza va a ir bien sin esa coordinación y esos objetivos mínimos podríamos ir por incluso peor camino que el actual. Dice el artículo en ese párrafo:

    "Con un Estado que dedique la totalidad de los presupuestos de educación -que han de crecer mucho- a una enseñanza pública laica absolutamente respetuosa con la libertad de cátedra, unos padres metidos hasta el tuétano en la educación de sus hijos y un profesorado con vocación y capacidad pedagógica suficientes, España podría estar en unos años entre los primeros países del mundo en todos los terrenos, pero sobre todo en uno, en el de la formación de seres humanos competentes y solidarios, libres y benéficos."

    Ya puede ser un profesor Sokratis, Platon, Aristoteles, George Whyte (mentor de Thomas Jefferson) o el sursum corda, si un centro decide que buena parte de los contenidos matemáticos serían prescindibles, o que buena parte de la historia sería prescindible, o que no habría que memorizar nada, o que sería mejor enseñar una ortografía y gramática simplificadas hasta el extremo, o lo que sea parecido a los criterios del Ministerio de Educación para la ley Celáa-Alegría, los alumnos saldrán hechos unos adoquines.

    Y ya puede ser un centro docente todo lo público y laico que se quiera, si en dicho centro se enseñara e.g. que España es un estado opresor colonizador en X región y que la corona catalano-aragonesa y que Miquel Sirvent era de Olot y demás pedradas de boina enroscada a presión y cortando el riego sanguíneo al cerebro (como si es separatista o unagrandeylibrista o derechosa o izquierdosa), además de adoquines saldrán sectarios los alumnos.
  69. #79, para mal. Si denuncias (y bien haces) que antes no hubiese suficiente oferta educativa en valenciano (que es lengua oficial en la Comunidad Valenciana), ¿por qué celebras que ahora no haya suficiente oferta educativa en español (que es lengua oficial en la Comunidad Valenciana)?

    cc/ #18 #75
  70. #92 Entiendo.

    Y es más fiable una encuesta del CIS a ¿mil, dos mil? ciudadanos que los millones de declaraciones de renta anuales.

    Llámame loco, pero igual si muchos padres no se hubieran visto obligados a bautizar y hacer comulgar a sus hijos, tal vez una cantidad importante de esos hijos no hubieran respondido "Cristiano no practicante", sobre todo cuando, a la hora de "donar para la iglesia", pasan olímpicamente.
  71. #96 El CIS hace esa pregunta en todos sus barometros mensuales, por lo que la pregunta es a unas 4.000 personas cada mes (dificil que alguno coincida en otra encuesta). Los resultados mes a mes son semejantes porcentaje arriba, porcentaje abajo, por lo que es bastante mas fiable que las bodas o que los que destinan parte de sus impuestos a la Iglesia. Llamame loco, pero el estar bautizado no obliga a nadie a contestar lo que crea conveniente ni a destinar sus impuestos a la Iglesia.
    Si miras los cruces por edad, veras la tendencia de la sociedad.
    Este es el de julio.  media
  72. No hay un político en este país que le importe la educación, ni uno solo.
  73. #106 Si se vacían se contratarán menos profesores mientras se mantienen las jubilaciones, la ratio no va a cambiar. De hecho es lo que está pasando.

    Es muy sencillo, si quieres una escuela gestionada por una empresa, que decide a quién contratar y a quién despedir, esa empresa debe ser capaz de mantenerse a sí misma. El estado no tiene por qué pagarla.
  74. #98 4000 encuestas gubernamentales son más fiables que 21.921.000 (2021) declaraciones de renta.

    Y las tendencias al respecto de la casilla de la iglesia, las puedes buscar tú mismo.

    Llámame loco, pero, sobre todo, no me digas más.
  75. #97 ni a ti ni a mí nos ha preguntado el CIS. No contamos.

    Pero declaración de renta sí hacemos, no? :roll:
  76. #96 Lo cierto es que una encuesta a 2000 ciudadanos, es suficientemente representativa a nivel estadístico (y bastante precisa) si está bien escogida la muestra.
  77. #59 yo a medias, yo daría "religiones" o mas bien, lo que yo tenía mientras los otros estaban en religión, "cultura religiosa" que es tan útil como la literatura, la historia o la filosofía, veo bien que me enseñen que es el catolicismo, cuantas ramas hay, que es el budismo, etc. Pero sin entrar en la secta, no se si me explico xD
  78. #91 Realmente es una fe o creencia porque se ha desmontado, pero, la ciencia realmente es todo una cuestión de fe al principio, en cualquier momento se nos puede caer el castillo de la física (imagínate que no existe el bosón de higgs)

    La única diferencia es que a los científicos cuando nos demuestran que algo no es cierto (y bien demostrado) lo descartamos y seguimos, la religión no.
  79. #105 #97 #78 #58

    Venga, os respondo a todos a la vez, a ver si queda clarito.

    Solo he interpretado unos datos que me pusieron, no digo ni que sean verdad, ni que no lo sean (siendo del CIS, apuesto a que no lo son)

    Que los datos están "desactualizados"? puede ser, no lo dudo, no me creo que en la realidad haya un 56% de catolicos. Pero las cifras esas son lo que dicen, y lamentablemente es en lo que se basan para decir que españa es católica.

    Lo de "solo eres católico si eres practicante" cuantos días hay que ir a misa, cuantas a confesarse, cuantas.... etc para ser considerado practicante? si voy una vez al mes llega? dos? Por esa regla de 3, no somos omnivoros, porque cada día no comemos carne y verduras, a veces es solo una cosa, y otras veces la otra.

    Uno puede ser creyente, pero no comulgar con la iglesia por ejemplo, es decir, no es mi caso, pero, yo podría creer en el dios católico, en sus valores, etc, pero que me asquee la pederastia de los curas, y por eso decida no ir a una iglesia, pero todo lo demás, lo comparto.

    Repito, no es mi caso, yo soy agnostico, ni creo, ni dejo de creer, solo no tengo pruebas. Por lo que a mi respecta, puede haber vampiros en el espacio, y no los vemos porque los telescopios se basan en espejos y los vampiros no se reflejan en ellos. (a que no habías pensado en eso eh? xD)

    Y lo repito otra vez, solo saco una conclusión de unas cifras que me han puesto, y tras lo cual han dicho "somos mayormente laicos" que visto la cantidad de practicantes y de no practicantes, era una conclusión equivocada.
  80. #80 Cambia "aprobados gratis" por ayudas del estado para los que no tienen trabajo, y ya lo tienes.

    Piensa que algunos creen que tenemos pensiones sanidad y educación gratis.
  81. #100 en realidad se pagan, y se llama mordida.
  82. #133 Pero eres católico, no?

    No sé que es lo que se da en religión, dudo que sea "misa", no recuerdo a mis compañeros hablar de eso.

    Tu lo sabes? es curiosidad real xD
  83. #129 eh? Educación obligatoria y desenpleo... No creo que sean cosas comparables.
  84. #135 el trabajo también es obligatorio, paga facturas sin él.
  85. #128 Con cumplir sus normas es suficiente para ser catolico practicante, es mas, con no ir al infierno o al purgatorio segun sus normas es suficiente es suficiente para ser practicante.
    No te confiesas? No eres practicante.
    No vas a misa una vez a la semana? No eres practicante
    No xumples la cuaresma? No eres practicante.
    Solo vas a iglesia por bautizos y comuniones, no eres practicante ni catolico ni nada.
  86. #110 No se trata de lo que tú has dicho, se trata de lo que pasa en la realidad. Desde el 2013 ha bajado el porcentaje de alumnos en centros públicos y no ha bajado el ratio, más bien lo contrario.

    El estado no se tiene que obsesionar con nada, simplemente dedicar sus recursos a los centros gestionados por ellos mismos. No me parece que sea algo que haya ni que debatir. Quien quiera gestionarse su educación, que se la pague.
  87. #139 Entonces no puedo creer en algo sin tener que ir a la iglesia?

    Nunca he entrado en en el cern, ni en ningún laboratorio cientifico, ya no puedo decir que lo soy? No puedo decir que mis valores o mi "creencia" se basa en la ciencia?
  88. ¿Y a ti quién te ha dicho que todos esos católicos están a favor de que se hable de catolicismo en la escuela? Se puede ser católico y apostar por una escuela pública, de calidad y laica. Sin ningún problema además.
  89. #141 Ser catolico significa una cosa. Ser creyente otra. Y puedes creer en el dios/ente que tu quieras, pero ser catolico es un club privado con unas normas.
  90. #144

    i.ibb.co/whF5rsb/image.png

    esto está en mi libro de física cuántica, "principios indemostrables" Suena bastante parecido a tener fe. Y si mañana resulta que se demuestra que no es así? Estaríamos basando la teoría cuántica en base a una fe.

    No es exactamente lo mismo, pero es que no pretendía que lo fuesen. De hecho, He usado el ejemplo para diferenciar la fe ciega de las hipótesis.
  91. #146 La mayoría de quienes profesan una religión no la entienden.

    Saludos.
  92. #143 Pero no es lo mismo ser creyente católico que creyente musulman que creyente budista

    Segun los datos del CIS hay una mayoría de creyentes del dios católico.

    Lo que es un club privado es la iglesia católica, no el catolicismo, es como si me dices que para ser socialista hay que ser del partido socialista obrero español. De hecho, hay muchos socialistas que reniegan del PSOE, les hace eso menos socialistas? o es que no hay que pertenecer al PSOE para ser socialsita?
  93. #137 No inventes, el trabajo no es obligatorio. Hay una diferencia entre necasario y obligatorio. La educación sí es obligatoria (enseñanza secundaria OBLIGATORIA).
  94. #152 Vale, entonces comer no es obligatorio, ni respirar.

    que luego sea imposible vivir de otro modo, ya para otro dia.

    Que no te apunten con una pistola no hace que sea menos obligatorio
  95. #151 Ser Catolico es ser del PSOE en tu ejemplo. Ser socialista es ser cristiano.
    Por eso las clases de religion catolica no tienen sentido cuando hablamos de no practicantes.
  96. #155 Vale, lo acepto.

    Entonces una escuela cristiana si la podemos poner? (porque no siendo católica, tampoco es laica)
  97. #156 Si claro, se llama cultura religiosa, y se explica el cristianismo y otras religiones sin enseñar ritos, ni a rezar ni nada parecido. Personalemente me parece de lo mas interesante. Ya si se combina con un poco de filosofia seria la caña.
  98. #157 No no no, solo cultura religiosa cristiana, dado que entre practicantes y no practicantes representan según el CIS un 56% de cristianos en toda la población. Ni musulmantes ni budistas ni creyentes de los vampiros espaciales.

    Lo que tu propones, que me parece muy buena idea (ya lo comenté por ahi) incluye a todas las religiones (a ver quien decide que es una religion válida.... que esa es otra)

    Yo he dicho única y exclusivamente cristiana.
«12
comentarios cerrados

menéame