edición general
456 meneos
4623 clics
Estado de (gran) alarma en las corridas de toros de Bilbao por la falta de público

Estado de (gran) alarma en las corridas de toros de Bilbao por la falta de público

La empresa de la plaza de toros de Bilbao lo tiene crudo; la empresa y la tauromaquia, porque todo lo que sucede en este enclave del norte repercute en el orbe taurino. Un espectáculo de rejoneo, una corrida y una novillada se han celebrado hasta ahora, y con las entradas vendidas los tres días se ha cubierto poco más de media plaza.

| etiquetas: falta de público , corridas de toros de bilbao
«12
  1. "Estado de gran alarma" los cojones: son buenisimas noticias.
  2. Mientras este tipo de noticias estén dentro de la sección de cultura de un periódico, algo falla
  3. Aquí uno de Bilbao, y ahora me he enterado del estado de alarma.
    La única alarma que puede tener es el gestor de la plaza de toros y el hotel Ercilla que es donde se juntan toda su calaña.

    Y a decir verdad viendo que la mayoría de la gente que va a estos eventos lo quiere hacer de gratis, y si no hay invitación ni le interesa(pagar), pues prefiero que lo quiten ya que no aporta nada
  4. #3 están dándole publicidad gratis para q la gente vaya y aumenten los beneficios. Esto ocurre cuando ya no se puede distinguir entre noticias y publicidad
  5. Bien, aun son demasiadas
  6. Como ha dicho #7 buenísimas noticias.

    En Donostia, la antigua plaza de toros de la plaza del Chofre (valga la rebuznancia) fue demolida hace décadas por que no se iba a los toros y no era negocio. Gracias a ello fue la única capital de provincia sin plaza de toros, todo un orgullo.

    Años más tarde, por llevar la contraria a Herri Batasuna (lo que es curioso, uno de sus líderes era torero) se construyó otra plaza de toros en Anoeta a la que acude gente de pulserita de esas con bandera española (y la cartera en Suiza).
  7. Lo de Ucrania al lado de esto, es de risa....
  8. Cualquiera que no haya mamado el mundo taurino desde crío ve claro que esto de "fiesta" tiene más bien poco. Hace algunos años tuve la oportunidad de entrar a una de estas novilladas organizadas durante la feria en la ciudad de Málaga (entrada libre) y al rato mis amigos y yo salimos más espantados que divertidos.

    La muerte no debe ser un espectáculo. Nunca. Sea cual sea.
  9. #9 yo he vivido por la zona de Ventas de Madrid y tengo algo claro, toda la gente a la que le gustan los toros encuentra la manera para ir gratis, el estado de alarma deberíamos tenerlo el resto porque no vamos y lo estamos pagando.
  10. Las iglesias y las plazas de toros... Vacías.

    Algo bueno pasa.
  11. Por buen camino
  12. Poco a poco va desapareciendo ese espectáculo macabro.
  13. #3 "O la empresa ha errado gravemente en la confección de la feria o el público no quiere saber nada de toros. Y alguien será responsable, sea cual la causa del desastre."

    Buscan un responsable de que a la gente no les gusten los toros, la culpa seguro que es de los ecologistas y los animalistas esos, que no entienden que las tradiciones están por encima de todo lo demás.

    Desconectados de la realidad, que tomen por el culo.
  14. (gran) ALARMA!!! Alguna gente se está volviendo inteligente!!! Tenemos que hacer algo rápido!!!
  15. #72 justo por eso mi padre, a sus 75 años, ha dejado de ser aficionado. Fue a una corrida hace año y pico y, al verse rodeado de gente con pulseritas de España, dijo "no me quiero seguir identificando con esto". 
  16. #12 Otros usos si que le dieron al terreno, son casas en el barrio de Gros.
  17. #13 Durante un tiempo fui fotográfo de prensa y un año me tocó cubrir la feria de San Isidro en Madrid.
    Nunca había ido a los toros y pese a que hice mi trabajo todo lo bien que sabía salí bastante revuelto de todo aquello. Me rearfimó en mi idea de que es un espectáculo para sádicos.
  18. #11 Pues es una pena que se demoliera en vez de simplemente darle otros usos, porque las plazas de toros son espacios muy singulares y a la vez son muy aprovechables
  19. #2 ¡Y que nadie se reúna con carácter de urgencia para buscar soluciones…! ¡Qué tropa…!

    Eso, eso, que se reúnan los sinvergüenzas que pillan cacho de las subvenciones al toreo...

    Y cuando estén todos reunidos, que les pongan un par de banderillas a cada uno.
  20. #9 En Santander la mayoría de las entradas las compra el hay-untamiento y luego las regala; así continúa la tradición en muchos sitios.
  21. Euskadi es un país distinto a España. Fact.
  22. #17 Es lo que tiene la educación. Mis abuelos fueron grandes aficionados, yo solo me he acercado a la plaza de toros, a buscar a mis abuelos y a un par de conciertos. Hay que educar a las nuevas generaciones e ir retirando poco a poco, pero el problema es que cierta parte de la sociedad quiere "criminalizar" a la gente que le gusta y así solo consigues un enfrentamiento.

    Yo con mi circulo cercano dije que para el 2030 iban a desparecer las corridas e igual con un poco de suerte llegan antes.

    Lo que si debería de hacer el estado es una ley para prohibir las subvenciones tanto a nivel estatal, como autonómico o local.

    #49 A lo Espartaco eh bandido .
  23. Muchos taurinos eran viejos y negacionistas. El COVID19 ha hecho una seleccion natural del carajo :-D
  24. #29 Juanjo De la Iglesia, eres tú?
  25. #46 creo que cometes un error en tu comentario. Los toros, como el fútbol o el flamenco, no son per se ni de izquierdas ni de derechas. Otra cosa es que determinados partidos políticos los usen como bandera.
  26. Que los toreros den conciertos.
    Respecto a la plaza de toros de bilbao, si es edificio historico seria interesante demolerla dejando solo la fachada exterior y construir dentro algun pabellon multiusos, una piscina o alguna otra cosa.
    Si el edificio no merece ninguna consideracion historica otra buena opcion es meterse en harina, volarlo junto con la carretera y rotondas para hacer una nueva zona verde con alguno de los mencionados servicios de la sugerencia anterior.

    p.d. no dejeis que jesulin se vuelva a subir a un escenario.
  27. #3 El grupo PRISA siempre ha tratado a las coridas de toros de una manera especial.
    Tenía, por ejemplo, la única plataforma de satélite que tenía un canal exclusivo para los toros. También ponían toros en Canal +.... con cámaras que lo hacían más espectacular, cámaras lentas, etc...

    Para ser un grupo con contenidos "de izquierdas", tiene unos dejes de la derecha impresionantes...

    Venga, todos a escuchar La SER, a leer El País y a votar al PSOE. Izquierda de la wena. (Que está Hector de Miguel, que dice cosas muy graciosas a la derecha...)
  28. #21 aunque no nos demos cuenta, por la poca velocidad del cambio .evolucionamos como sociedad
  29. Que den conciertos
  30. #51 una de las cagadas de libro del fútbol ha sido suprimir los partidos en abierto. Hay una generación que no tiene el hábito de ver fútbol y que no lo va a tener de mayor. Y menos aún pagando. Han sido muy avariciosos y solo ven el euro que ganan hoy, pero no se dan cuenta de que para ganar en el futuro hay que sembrar. Al baloncesto le pasó lo mismo cuando dejó de dar la ACB en abierto por las mañanas del fin de semana...
  31. #1

    Los de los cuernos, que son gente muy sentida. :-D
  32. #1 Essssshhhhhhpaña se hunde!!!. :troll: :troll: :troll:
  33. #107 #106 #87 #70 pues mira, siempre había oído que San Sebastián era la única capital de provincias sin plaza de toros y no era cierto, gracias a todos por la información.
  34. #25 ¿se podría llamar pelotazo si han pasado décadas entre una cosa y otra?
  35. Más de la mitad de la gente va con entradas regaladas. Están regalando entradas y ni por esas.
  36. #56 Estoy de acuerdo, pero no me negarás que la tauromaquia se ha convertido en un símbolo para la derecha y algo a erradicar para la izquierda. Por lo tanto, hay una guerra política ahí. Desde hace años.
  37. Con lo chungas que son las noticias últimamente esto es como un empujón adelante brutal, qué FELICIDAD!!!!
  38. A mi nunca me gustaron los toros, ahora que tengo conocimientos porque es algo aberrante que si lo hiciéramos con perros la gente se echaría las manos a la cabeza. Pero es que de pequeño cuando mi madre veía corridas por la tele (sin bromas por favor, que es mi madre! xD) , y no había móviles y me las tenia que tragar por que era lo que había, dios!!!, que puto coñazo!!!!.
  39. #12 Como peleas de gladiadores... mmmmm... :roll: :troll:
  40. #96 La plaza de toros de Santander es propiedad consistorial así como la empresa que lo gestiona . Así que con el parte y reparte siempre caen entradas.
    toros-santander.es/la-plaza/consejo-administracion

    Del consejo
    www.santander.es/ayuntamiento/gobierno-municipal/corporacion-municipal
    www.santander.es/ayuntamiento/gobierno-municipal/corporacion-municipal
    Modesto Piñeiro García-Lago , hermano del ex-alcalde presidente de la camara de comercio y bla bla.
  41. #34 Si vieras ahora cómo es Juanjo de la Iglesia... ¡Qué engañados nos tenía a todos!

    Yo lo descubrí poniendo comentarios contra Podemos, echando pestes y tergivesando noticias a placer.
  42. Si se van a extinguir los toreros que los toreeen. :-D
  43. #43 yo le cogi mas odio a los toros justo por eso que por lo macabro del "espectaculo".
    Y ademas me jodia un monton que, cuando solo habia 2 canales, quitaran los dibujos animados de la programacion para poner toros; esto creo muchos antitaurinos de mi edad
  44. #42 Sí, Galicia es otra nacionalidad histórica reconocida incluso por la constitución.
  45. Parece que poco a poco nos vamos civilizando y las salvajadas las vamos reduciendo. En cuanto la casquen los de 60 para arriba (que son los que van) se les acaba el chiringuito a los toreros.
  46. Alarma, alarma!!! La gente empieza a dejar de ser sádicos imbéciles. Oooooh noooooo!!!!
  47. #85 precisamente ese es el problema, que cuando dejan de subvencionarlo, la taurinos tienen que pagar lo que vale. Y tachan...... pasa esto, pero tranquilos ya se solucionará quitando del presupuesto como tú bien dices
  48. #11 En Cádiz no hay plaza de toros, se demolió en 1976. es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_toros_de_Cádiz
  49. #1 Yo estoy de un alarmado que no se si seguiré resistiendo o me tendré que ir a coger una cocacola a la nevera.
  50. #52 no hay relevo. Es muy difícil encontrar gente joven con interés por la tauromaquia, y más aún dispuesta a soltar dinero para sostenerla. El error de los antitaurinos ha sido dejar que esto se convierta en una bandera política y querer acabar con ello por la vía legal. Se ha enquistado. Si no no duraba ni 10.
  51. #18 Hubiera sido pelotazo de haberse construido la plaza en otro lado, cosa que no sucedió hasta hace relativamente poco y por cuestiones políticas más que de negocio.
  52. #29 Ya puestos por psicodelizar el enfoque:

    "Como no vais a los toros, vamos a tener que destinar una partida de los presupuestos para subvencionarlo pq si no se pierde esa (gran) tradición española".
  53. #11 "Gracias a ello fue la única capital de provincia sin plaza de toros"
    Te refieres a capitales de provincia de Euskadi...
  54. #73 Entonces tengo que decirte que no estás bien informado. En Galicia, por ejemplo, sólo existe una plaza de toros entre las 4 capitales de provicia, la de Pontevedra. En Lugo y Ourense no hay plaza de toros. En el caso de A Coruña, la hubo y fue cerrada en los años 60 y posteriormente derribada.
  55. #61 Exacto. Pienso igual.
  56. #64 Ciertamente. En mi entorno hay bastante gente que le gustan e incluso yo puedo recordar haber disfrutado hace decadas de verlos siendo niño. Pero es lo que hay, no hay relevo. El jovencisimo Padilla que me emociono hablando con el en los corrales y luego en la plaza ahora parece el Capitan Garfio. Tipos con pasion, que les daba igual si venian mal dadas y ese dia era el ultimo en ver el sol ya no habia entonces y menos hay ahora. El "arte" que pudiera haber ya languidecia antes de los antitaurinos y, de no haber estado, el "evento" habria muerto sin ruido.
    Que yo conozca, ha habido mas gente que fuera a los toros "por joder a los antitaurinos" que gente que se concienciara por ellos. 
  57. #83 el problema no es que las entradas estén caras. Al revés. Se han vendido entradas y la gente no va.

    Pasa mucho con cualquier espectáculo, deporte etc con muchos abonados, que la gente se saca el abono por no perderlo para el año siguiente y el día que juega el Madrid y el Barça no fallan, pero en un Sevilla - Elche no van. Y dejar unas entradas de fútbol a un amigo es fácil pero para una corrida de rejoneo ni se molestan en colocarlas.
  58. #12 La de Donosti era una castaña y utilidad práctica cero.
  59. #61 Yo pienso igual, la propia evolución de la sociedad acabará con la tauromaquia.

    Hace apenas 100 años la gente iba en masa a ver "el espectáculo" de una lucha entre un toro y un tigre, que hoy nos resultan impensables.

    www.google.com/amp/s/cadenaser.com/programa/2016/05/12/la_ventana/1463

    Dentro de unos años, ocurrirá lo mismo con las actuales corridas de toros.

    Y el dinero público, igual, hay mil necesidades antes que destinarlo a torturar animales.
  60. Y tres cuartos de los que han ido será porque les han regalado la entrada.
  61. #7 #9 Esyoy de acuerdo.
    Aunque también es verdad que la foto es del tendido de sol, probablemente el de sombra tenga mas espectadores.
    Pero, aun así, no llenan ni la mitad, subvencionando con dinero público, y torturando animales.
    Deben retirarse las ayudas a ésta barbaridad.
  62. #12 Yo metía a 20 canis-chonis y montaba un "Gran Corneado" o "La Plaza de las Infidelidades". Éxito garantizado.
  63. #44 Pero los de todas las edades, son los mínimos. No hay más que ver que poco a poco va despareciendo porque no son los suficientes para que sea rentable.

    Lo mismo está ocurriendo con el fútbol, las nuevas generaciuones pasan del tema (van cuatro gatos en comparación a los de antes) y en cuanto la casquen los de 60 para arriba, ocurrirá como con los toros.

    Los que vienen ahora, no quiren estar atados a nada que les haga perder un par de horas viendo lo mismo (sea toros por el salvajismo o el fútbol por dar patadas a un balón). Los tiempos han cambiado.
  64. #21 y eso que si los que las apoyan tuvieran que sufragarlas directamente veríamos como se vaciaban todavía más y más rápido.
  65. #7 Que va. Caminamos hacia una extinción masiva de toros, toreros y rancios en general :troll:
  66. #68 Ya te digo yo que en Andalucía suele ir bastante gente. Ya quisiera yo que no fuera así. Si hay algún nacionalismo que se ha tomado la tauromaquia como identitaria es el nacionalismo español, de hecho.
  67. #39 claro que hay que buscar un responsable: si se ha gastado dinero publico en un evento que no interesa puede ser desde una negligencia por falta de estudio de mercado/publico a una malversación.

    No se trata de culpar a nadie de que no gusten los toros, si no ver p’que ha fallado: falta de promocion? Entradas muy caras? Desinterés en el evento? Todo son cosas previsibles y que deben contemplarse antes de la contratación del evento.

    Si en vez de por una corrida hubiese sido porque han llevado a alguien de OT2 que no interesa ni al tato seguro que seria mas facil de entender…
  68. #27 En Galicia pasa lo mismo, ¿También somos diferentes a España?

    A ver si es que el espectáculo taurino no es, ni nunca fué "La fiesta nacional".
  69. #43 Lo mismo con mi abuelo. Era la diversion de la epoca. Ya hemos avanzado, no vemos eso divertido y hay otras cosas. Pero como es "tradicion y cultura" se empeñan en colarlo por la fuerza (subvencionado) en muchos sitios.
  70. #66 Na, que tienes razón, pa ti la perra gorda... :palm:
  71. Demasiados veo...
  72. #12 Dependería de la "calidad" de la construcción, en Barcelona hicieron un buen trabajo de reaprovechamiento con la plaza de toros (ahora centro comercial Las Arenas), pero no todas son reaprovechables
  73. A cualquier cosa le llaman "alarma" en la prensa patria.
  74. #3 Está en manos del Gobierno que desaparezca de cultura. Antiguamente los toros estaban bajo la tutela del Ministerio del Interior.

    Pregúntale a Corcuera
  75. #61 Exactamente
  76. Es que a los toros se va si es gratis, hombreya, pardiez! :-D
  77. Hurra, que muera por si solo y se termina la eterna discusión. Los toros ya no gustan y menos mal.
  78. #114 Pido perdón si ha sonado homófobo, completamente fuera de mi intención
  79. Menudo disgusto...
  80. #12 Exacto. Se prevé hacer esto con la de León como espacio cultural y es una maravilla que se conserve el patrimonio y no más pisos.
  81. Se empeñan en ofertar (y subvencionar) espectaculos que ya no interesan a casi nadie. Los abuelos no estan para ir a los toros si quieren pagar la luz y los jovenes prefieren ver cosas en tik tok.
    Si no se dan cuenta...
  82. #49 Yo no tendría pegas a que se toreasen entre sí, a ver quién le clava la banderilla y el estoquena quien, mientras salgan voluntarios porque se divierten. Allá ellos.
  83. La semana pasada en un pueblo de Madrid muy taurino toreó el Cordobés, Morante 90mil euros de la puebla y otro más y no llegó ni a 200 personas.

    La tauromaquia se está muriendo.
  84. Las corridas de toros se mueren igual que la monarquia o la lucha de gladiadores
  85. #11: Pues yo preferiría ser la provincia con más plazas de toros sin toros (o al menos sin sangre) donde se las den usos alternativos y no sean derribadas.
  86. Que prueben a hacer algo con el toro que no le haga sufrir. :-)
  87. #12 #11 Al terreno se le dio uso. Con una plaza de toros o de futbol, solo se usan cuando hay espectaculo solo los que pagan. Ahora tanto la antigua plaza de toros como el campo de futbol son ciudad que pueden usarse para estar todo el mundo y los campos de futbol y la plaza estan en terrenos mas apartados. Lo que es logico si tienen un uso mas esporadico.

    Si se hace una plaza, habra que pensar que pueda ser adaptada para otros usos. porque se usan poco para tauromaquia y la aficion decae. Es un desperdicio que no tenga otros usos. Aunque me parece es dificil darle otro usos.

    #49 En 1904 hicieron una pelea entre un tigre un toro y tuvo tragicas consecuencias.
    Tambien hubo por esa epoca peleas entre toros y elefantes, a veces crias, oso, etc.
    Conoci la Historia aqui.
    www.cuatro.com/cuarto-milenio/20220612/sangrientas-peleas-fieras-plaza

    #43 Creo que eran menos aficionadas las mujeres. Yo me plantee avisar a un familiar de las corridas del plus, que el principio es en abierto, pero luego la codifican. No se si se rebotaria. jeje
    Una señora dijo que se escandalizo cuando compro la TV en color que se ve toda la sangre. Antiguamente habia corridas con toros blancos. Supongo que el color oscuro es para que no sea tan gore.
    Tambien evolucionan, antes se matana mas caballos que toros.
    old.meneame.net/story/cuando-corridas-morian-3-veces-mas-caballos-toro
    Pense que la decadencia seria mas rapida y en 2022 seria testimonial.
  88. #133 Si, pero a nivel arquitectonico no conozco la plaza de toros de bilbao, si te descuidas igual tiene hasta aluminosis, quien sabe.
    Por españa hay algunas historicas y otras que lo unico que se merecen es una carga de explosivos, como la que construyeron a base de sobornos los pepesunis en vitoria.
  89. Creo que es una afición que está desapareciendo
  90. Por un momento he pensado que los de EDA tv habían ido a los toros a soltar cuñadeces.
  91. #27 Euskadi es un país distinto a España. Fact.
    Por los toros, dices...? Mmmm, cualquier abetzale te dirá que Navarra es parte de Euskal Herria... y los Sanfermines algo tienen que ver con los toros...
  92. #131

    Qué otras mierdas? Venga. No me tomes el pelo que me queda poco.
  93. En cuanto dejan de recibir paguitas se cagan y cierran. Tres telediarios quedan.
  94. Ya llorarán y tirarán de más subvenciones no hay problema
«12
comentarios cerrados

menéame