edición general
705 meneos
5292 clics

Estados Unidos ya está a menos de 100 horas de suspender pagos

La crisis de deuda soberana ha llegado a lo más alto. Quedan menos de 100 horas para que el Gobierno de los Estados Unidos pueda declararse en bancarrota y afrontar impagos a inversores, pensionistas y trabajadores públicos. Su particular cuenta corriente se ha quedado al borde de entrar en números rojos si no recibe una nueva inyección de crédito en horas que evite el temido 'default'. En el peor de los casos, si el Gobierno estadounidense impaga se convertiría en la madre de todos los defaults ya que sus compromisos financieros son 25 veces..

| etiquetas: eeuu , estados unidos , suspensión de pagos , bancarrota , economía
297 408 1 K 522 mnm
297 408 1 K 522 mnm
Comentarios destacados:                              
#3 Mientras tanto EEUU sigue con la máxima puntuación por las agencias de calificación, increíble que aun se siga creyendo a estas agencias...
«12
  1. Y yo con el pasaporte en la mano :-)
  2. Mientras tanto EEUU sigue con la máxima puntuación por las agencias de calificación, increíble que aun se siga creyendo a estas agencias...
  3. #3 Si en lugar de EEUU se llamase Grecia...
  4. USA for SALE
  5. Si algo bueno tiene ésta situación es que si llega el caso, por fin los estadounidenses SE VAN A ENTERAR por fin de en qué país viven realmente... y lo digo con conocimiento de causa: mi parienta es ciudadana USA, y hasta que, hace años, se vino a vivir aquí, no supo realmente lo que piensa el resto del mundo de EEUU. La desinformación con respecto a sus propios asuntos de la que "gozan" allí es increible.
  6. ¿De verdad alguien cree que USA no va a incrementar su deuda?
  7. #7 Todos los grandes imperios han caído. Ahora le toca a China.
  8. #3 #4 Pero no creo que sea por patriotismo o algo así, es porque el default de EEUU se lo llevaría por delante todo. Yo creo que la situación de deuda europea tiene una fácil resolución y son los famosos bonos europeos, la creación de un tesoro público europeo que jugaría al juego de los CDS juntando la basura con lo que no es basura. Pero EEUU no tiene la opción (o yo no la veo) de jugar a mezclar financieramente con otro estado su mierda con perfume ajeno para que no se distinga que hay.
  9. Al final tyler durden se ha salido con la suya.
  10. Y yo mañana rumbo a NY yuju!!! La verdad que si ahora me bajan el valor del dolar me hacen un rey.
  11. Esta claro que van a incrementar la deuda pero eso solo hara alargar el sufrimiento, pues antes o despues llegaremos a este punto otra vez, Lord Keynes se equivoco:
    goo.gl/rcfo8
  12. #13 No, liderar.
  13. #16 En que EEUU cada día parece una economía menos sólida, la gente ya no mira a EEUU como el país que lo puede todo. En cambio la economía de China sigue creciendo.
  14. #17 Hasta que colapse, como la URSS
  15. el link original no va, si alguien lo puede corregir : www.cotizalia.com/en-exclusiva/2011/deuda-estados-unidos-20110730-7195
  16. #14 Muchas gracias por el aporte. Me ha encantado el rap, muy instructivo.
  17. #3 Bueno, las agencias de Rating ya han avisado de que EEUU podría volverse insolvente.
  18. Algo me dice que antes del martes va a haber una decisión firme al respecto , están apretando las cuerdas que hay generales el año que viene.
  19. Quizá estamos en un momento histórico. Haya un antes y un después.
    China fustiga el manejo de EEUU de su crisis de deuda, llamándola "irresponsable" e "inmoral"
    www.iblnews.com/story/63603
  20. Pregunta de ignorante, si EEUU suspende pagos...¿el dolar se desploma? ¿El euro sera mucho mas fuerte y podre comprar mucho mas barato en EEUU?
  21. #7 Sí, yo. Veo más probable que ambos partidos, en su estupidez, crean que si provocan la quiebra del país los votantes pensarán que ha sido culpa del contrario.
  22. #23 Obama siempre puede acogerse a la enmienda constitucional que le permite elevar el límite de deuda por la cara, pasando de lo que digan ambos partidos.
  23. Miedo me da pensar qué pasaría si España estuviera en la misma situación.
  24. Quedan 98 horas ya. Podríamos ir llevando la cuenta aquí.
  25. ¿"default" es "defecto"? pues sí, EEUU tiene muchos defectos.

    ¿O quizás es: quiebra, morosidad, bancarrota, arruinarse o incluso hundirse económicamente?

    Anda, si existen traducciones para default.
  26. 98 y bajando :-D
  27. Está claro que saben que el estado se seguirá endeudando. El tema, creo yo, es a quien y como se soborna para ello y cuando se privatice el pais más aún, quien se quedará con las empresas.

    Un default de estados unidos ahora sería posible, pero poco creible.
  28. Estaba escuchando esta canción ahora, y va mucho con la noticia..

    Miss Liberty turn inna Jezzabelle
    All de dreams you go sell, de whole dem turn inna hell
    Her bed of roses are filled with thorns
    Her righteous robes are tattered and torn

    If she had only stood for love
    That would have been enough
    She wouldn’t have to hide her shame
    If she had only stood for love
    That would have been enough
    But now she’s burnt us all with her flames

    Amerimacka
    Oh what a beautiful life
    Amerimacka
    Is like licking honey off a knife

    Amerimacka
    Oh what a beautiful sight
    Amerimacka
    Oh what a beautiful life

    The land of the free built on slavery
    Our consciousness in captivity
    The promise land is the liar’s den
    Your culture of greed has got to end

    Now we’re laying in the mud
    Looking up above
    Tear water just ah drop from the sky
    They try to keep us in the mud
    Separating us from love
    But me nah go let dem conquer de I

    Amerimacka
    Oh what a beautiful life
    Amerimacka
    Is like licking honey off a knife

    Amerimacka
    Oh what a beautiful sight
    Amerimacka
    Oh what a beautiful life


    La canción es amerimacka, de Thievery corporation ( corporación del robo.. )
  29. La 3ª GM acecha
  30. #27 Puede, es cierto, pero debemos reconocer que los norteamericanos son buenos en esto de darle emoción a las cosas. ¡Menudo clímax les está quedando!
  31. Vamos a morir!!!
  32. #25 Aquí está en juego algo más grave y es entrar en una crisis sistémica global que haría del crack del 29 un juego de niños
  33. #12 A ver si te pasa lo de Eurotrip, pero al revés: con 10 euros eres un magnate :-D
  34. #9 China solo necesita un día de trabajo gratis de su población para salir de una crisis.
  35. #34 La tercera Guerra Mundial ya es pero no es con tanques y cohetes es con los mercados...
  36. Para #34. Nuestra civilización humana actual no está preparada para una nueva GM, no sé si me explico, porque armamento y ejercitos no faltan, pero desde luego mayoritariamente no nos han educado para algo asi.
  37. #30 De hecho, "fault" es "defecto". Lo siento, sin ánimo de molestar, es deformación profesional ^_^ Y de hecho, default de toda la vida ha sido suspensión de pagos. A lo mejor es que va a ser tan voluminosa que después de esta no vamos a recordar ninguna otra...
  38. Se pueden poner mil excusas, que si es político, que si tienen dinero... lo que sea, pero la verdad es que ni Grecia, ni Portugal, ni Irlanda, ni siquiera Islandia, llegaron tan lejos, a suspender pagos.

    De nuevo, además, un mazazo para las agencias de calificación. Una deuda tipo AAA en suspensión de pagos. Y sin embargo los estados siguen dando poder a las agencias de calificación, estos fantoches que se dedican a crear condiciones para recortar derechos y que tienen poder gracias a los estados que lo permiten mediante normativas que exigen (y los bancos entrales también) el uso de estas agencias de calificación para ciertas operaciones financieras.
  39. Pues ahora ya tenemos la certeza, para los que aún dudaban, tenemos que dejar de lado el inglés y empezar a aprender chino. Hombre precavido vale por dos :-)
  40. #20 Muchísimo más. Era la época de su dominio absoluto y del plan Marshall.
  41. #43 Grecia, Portugal e Irlanda no, pero Islandia sí que suspendió pagos, ¿no? ¿No hubo polémica precisamente con GB por eso?
  42. #7 Pues sí. Muchísima gente. Es más, ahora mismo hay más probabilidades de que no haya acuerdo que de que lo haya. Para que haya acuerdo uno de los dos líderes se va a tener que sacrificar... y no veo claro que ninguno vaya a dar el paso. Yo creo que para el 2 de agosto no tienen un acuerdo y que una vez que se acabe el plazo y vean la que han montado, llegarán a un acuerdo en 2 o 3 días.

    La única solución será la declaración de inconstitucionalidad por parte de Obama.
  43. #42 La carpeta por suspension de pagos de windows es Mis imagenes. No se yo, no me convence demasiado.
  44. <ironic> La que está liando ZP
  45. #46 No. Islandia nunca ha dejado de pagar su deuda soberana. El tema de GB es porque el estado islandes no garantizo los depósitos de los bancos islandeses que quebraron, que es otra cosa distinta.

    Por eso la comparación, tan manida, entre Irlanda y Grecia no tiene mucho sentido, porque son dos cosas muy distintas. Una cosa es que el estado no socialice las pérdidas privadas (Islandia) y otra es que el estdo no pague el dinero que ha pedido prestado para él (Grecia).
  46. Parece que aquellos que grabaron aquel spot en el que China se adueñaba de EEUU para protestar en contra del despilfarro del gobierno no iban tan mal encaminados después de todo.
    www.youtube.com/watch?v=OTSQozWP-rM
  47. #44 Si con casi 30 años no hablo inglés, no me voy a poner ahora con el chino xD
  48. #25 Parece ser que sí, el viernes ya dio un buen movimiento el euro respecto al dolar subiendo de 1,42500 a 1,43960 en cuestión de horas. Pero lo del próximo martes puede ir directamente a los libros de historia.
  49. Chuck Norris lo arreglará en un pis pas.
  50. Pues menos mal que a Obama se le ocurrió refundar el capitalismo para evitar desastres. Ah, no, que al final no lo hizo e infló de billetes a la banca y tomó como asesores a los responsables del crack...Vamos bien, cuesta abajo y sin frenos. Ya veremos como escapamos de esta, que entre la posible quiebra de EEUU y el (más que probable) gobierno del señor Rajoy, nos van a llover palos del cielo. Más aún, quiero decir.
  51. Y con un presupuesto de defensa que se acerca al billon...
  52. Por lo que he visto en algún documental, esta situación se ha vivido varias veces y al final, en el último momento aumentan el techo de su deuda y que siga creciendo hasta el infinito.
    El problema real creo que es ese mismo, que la deuda de EEUU ha crecido hasta pasar el punto de no retorno y lo seguirá haciendo.
  53. Si EEUU redujera el gasto militar, no tendrían tantos problemas económicos.

    Mirad las excentricidades en las que el gobierno de EEUU gasta el dinero de sus contribuyentes:

    - Submarino volador www.neoteo.com/el-submarino-volador-de-darpa-14163
    - Avión - Helicóptero www.neoteo.com/discrotor-el-hibrido-avion-helicoptero-darpa
    - Miras que apuntan solas www.neoteo.com/darpa-y-las-miras-que-apuntan-solas
    - Balas que giran la esquina www.neoteo.com/darpa-el-dia-que-las-balas-doblen-la-esquina-14213
    - Láser líquido www.neoteo.com/el-laser-liquido-de-darpa-hellads
    - Elixir zombie para "resucitar" militares www.neoteo.com/un-elixir-zombie-para-la-guerra-darpa
    - Control del clima www.neoteo.com/darpa-y-el-control-del-clima-rayos

    Mientras tanto la gente muriendo a las puertas de los hospitales porque no tienen ni un seguro médico y la gran mayoría de los ciudadanos sin dinero para su vivienda. ¿Se extrañan luego de que haya crisis?
  54. #57 No creo que sea algo para bromear.
  55. #65 Desde luego, Obama lo tiene negro.
  56. #65 Me lo vas a decir a mí, que vivo aquí (en EE. UU.) desde hace tropecientosmil años.
    Nos lo tomamos con estoicismo y hacemos las bromas que nos apetece, que para eso nos han bajado el sueldo.
  57. Por si le interesan a alguien, aquí están los datos de la economía de Estados Unidos en tiempo real.

    www.usdebtclock.org/index.html

    También se puede ver la deuda de los países más industrializados.
  58. Quizá sea algo bueno. Tiene que estar la cosa jodida para que la gente despierte de este falso sueño y se dedique a hacer algo.
  59. Ni Jack Bauer ni Chuck Norris, será Steve Jobs con su iHelp: resulta que Apple tiene en estos momentos más dinero que los EUA...en fin, si Arnold llegó a ser gobernador y Ronald Reagan presidente, ¿por qué no Steve Jobs?

    www.eluniverso.com/2011/07/29/1/1356/apple-mas-dinero-gobierno-eeuu.ht
  60. #9 Si cae EE. UU. el golpe que se llevará China va a ser tremendamente épico: perderán su principal socio comercial, ese agujero sin fondo que les compra más del 25% del total de sus exportaciones, más varios trillones de dólares en deuda que no les serán devueltos.
  61. Zp aquí Obama allí. La culpa es del PP xD xD xD xD
  62. Por desgracia esto es cada vez mas comun entre nuestras superpotencias.
  63. #63 jaja xD buena.
  64. #51 Si dices eso es que poco conoces de las condiciones con las que se vive en China.
  65. #41 A nosotros no nos han educado así, pero quizá sí a otros países o culturas. Yo pienso que hasta puede ser una ley natural: el ser humano es egoísta de por sí, cada vez se juntan más que quieren su parte, más y más hasta que colapsa y por ley natural se lucha para eliminar la sobrepoblación. Yo espero estar equivocado, pero me temo que se nos avecinan sorpresas de las que mucho no somos conscientes... Un saludo :-)
  66. #3 La explicación es que los mercados saben perfectamente que este desacuerdo es en realidad un teatro para fingir desacuerdo entre partidos, para justificarse ante sus votantes. A última hora llegarán a un acuerdo "por la nación americana" y santas pascuas. Así ha sido un montón de veces. Es un guión.
  67. #3 ...a no ser que el monstruo del Tea Party se les haya ido completamente de las manos.
  68. No aprendáis chino porque China también caerá (es el país con más deuda comprada a EEUU, dinero que no verá hipotéticamente).
  69. ¿En serio? ¿Nadie? Venga, la pongo yo:

    www.youtube.com/watch?v=Ow2ZlaKrsLs
  70. preparaos para presenciar el derrumbe del capitalismo..
  71. #6 Es lo que tiene el país de la LIBERTAD. Son libres de informar, o no.
  72. EEUU, según he leído, tiene una media de 90 armas por cada cien habitantes. Un país armado hasta los dientes. Solo es un comentario. No por nada. De verdad.
  73. #21 Si te gusto ese video hay una segunda parte goo.gl/oynr6 , no me gusta tanto como el primero pero esta muy chulo tambien.
  74. #12 Por dios, déjanos un contacto!
  75. #85 Tan malas como nos las hacen ver a los occidentales no son, por lo menos lo referente a trabajo legal, los ilegales es otro tema, como en España. Incluso las condiciones de muchos de los trabajos legales de China superan en condiciones a trabajos legales en EEUU donde ni tan siquiera existe derecho a las vacaciones, por ejemplo.

    Igualmente en mi primer comentario no me refería a las condiciones en si, si no que es un país con tal potencial productivo que una crisis no le duraría ni dos días, China e India son potencias muy diferentes a lo que hemos conocido hasta ahora. Tienen mucha mano de obra.
  76. #91 No he escrito nada de que vivan mejor, estoy hablando de condiciones laborales. Por supuesto que en EEUU viven mejor, por algo tienen mejor economía (aunque habría que mirar como vivirían con el nivel de deuda de China), pero que muchos trabajos legales en China superan con creces condiciones laborales en EEUU donde sindicatos están prohibidos. Eso te lo aseguro.
  77. #3 Máxima no, las han bajado un punto sólo.
  78. #94 Te lo vuelvo a decir una vez más. El trabajo legal en China supera las condiciones de las de EEUU. Otra cosa es que exista mucho trabajo ilegal, pero yo me refiero al legal, ya que hablo de economía tal y como digo en #39.
  79. #95 ¿El salario y el poder adquisitivo entra dentro de esas condiciones?
  80. #96 De verdad, estás confundiéndolo todo.
    No he dicho que vivan mejor, digo que las condiciones del trabajo legal en China no tienen nada que envidiar a EEUU donde son malas de cojones, pero que aún así su suelde es bastante más elevado (por economía tiene que serlo).
    No he empezado hablando de condiciones, estoy hablando de economía. Por ahí dicen que será China la que caerá si EEUU o paga, cosa que es mentira, ya que China tiene un poder productivo muy elevado, una condición nunca vista en una potencia económica.
    Y por último, emigrantes Chinos hay en todo el mundo, hasta en Ghana, pero poco o nada tiene que ver con sus condiciones laborales. El nivel de paro en ciudades alcanza el envidiable 4%, el problema reside en sus zona rurales, que es donde existe un gran nivel de pobreza, y pasar a vivir a la ciudad se convierte en una tarea ardua.

    China no es lo que nos enseñan en la TV y las noticias. En las ciudades China se vive muy bien, condiciones de trabajo bastantes buenas (pueden mejorar, cierto). Incluso hace poco se ha convertido en la primera potencia en investigación científica del mundo.
«12
comentarios cerrados

menéame