edición general
449 meneos
3776 clics

Lo que estamos consintiendo con la vivienda no tiene nombre  

Lo que estamos consintiendo con la vivienda no tiene nombre. Os presento este “increíble” hogar por solo 600.000€ para "independizarte", siempre que tus padres tengan triples apellidos compuestos. Necesitamos políticas activas de vivienda que no consistan en regalarle el dinero a rentistas y grandes propietarios.

| etiquetas: estamos , consintiendo , vivienda , tiene , nombre , increible
12»
  1. #100 Pues lo mismo para los vecinos : culpa del gobierno no dejarles derribar los edificios de inversores que convierten su barrio en un parque temático para turistas...

    Se trata de solucionar un problema habitación para residentes, no en construir por construir.
  2. #101 No, se trata de que se respete la propiedad privada para que así haya libertad y en libertad estos problemas se solucionan solos.

    Y si a los actuales residentes no les gustan los cambios, pueden mudarse a otra ciudad.
  3. #70 150000 napos por una vivienda de 3 habitaciones de 80 m2. En el pueblo de mi abuela, cuyo momento álgido fue en los 50 con 150 habitantes, y donde actualmente la media de edad ronda los 80 y los únicos negocios activos son el bar y la tienda de ultramarinos. Pero es que nos quejamos por quejar
  4. #102 "en libertad estos problemas se solucionan solos." Jojojojojo.

    " si a los actuales residentes no les gustan los cambios, pueden mudarse a otra ciudad." O pueden luchar porque no les cambien su barrio simplemente por no poder untar libremente a quien sea.

    Me río contigo. Eres un cachondo.
  5. #104 Las ciudades siempre están cambiando. ¿O el Madrid de ahora es el mismo de hace 50 o 100 años?
  6. #101 Solucionar un problema también para los que podrían ser residentes y no lo son todavía.
  7. #105 No. Ahora por ejemplo hay más zonas peatonales. Eso es bueno para los residentes .

    También fondos de inversión se aprovechan de su capacidad económica para crear hoteles urbanos en zonas residenciales. Eso es malo.
  8. #106 Eeh no. Si se hace más vivienda sin regulación, vienen de fuera y te con copan todo pero el problema residencial continúa pues los compradores lo usan para Airbnb.

    www.meneame.net/story/compradores-foraneos-acaparan-mas-30-vivienda-nu
  9. #92 hay que poner el foco sobre todo en lo primero, porque es obvio que con la ley actual no se tiene miedo a poner los pisos en alquiler. Oferta hay de sobra.
  10. #109 sinceramente, creo que no conoces bien el mercado del alquiler, te lo digo desde el máximo respeto. Vivimos un claro y de sobra analizado problema de falta de oferta, hay multitud de candidatos para una vivienda en alquiler. Es lo que dicen los datos y es lo que he constatado con los tres pisos que tengo en alquiler. Ante este exceso de demanda, los caseros se preocupan mucho de filtrar y cribar muy bien a sus posibles inquilinos, ya que ante un eventual impago el casero tiene las de perder. Aunque este fenómeno (la morosidad o la ocupación) no sea muy común, el hecho y la realidad es que si ocurre el casero ha de pasar por un calvario judicial. Y repito: urge aplicar la ley de precios, pero eso no va a arreglar el problema de falta de oferta.
  11. #110 un problema de falta de oferta cuando hay cientos de miles de pisos vacíos. Claro, claro.
  12. #111 Un piso vacío no forma parte de la oferta de alquiler igual que no forma parte de la de venta. Si no entiendes esto, es como hablar con un terraplanista. 
  13. #112 mi primer comentario decía precisamente que una de las medidas que propongo es obligar a poner en venta o alquiler los pisos vacíos.
  14. #113 Bien, puede ayudar, pero la realidad es esa: son pisos que no forman parte de la oferta de venta/alquiler. Por cierto, por mucha ley que se saque que ayude a mejorar el problema, falta atacar un punto fundamental y que vuelvo a repetir: protección para el casero. Una clara consecuencia de no hacer esto es que se exige un alto nivel a los arrendatarios, ya que ninguna ley va a poder obligar al casero a alquilarle el piso a quien no elija él mismo. 
12»
comentarios cerrados

menéame