edición general
482 meneos
2093 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Estamos en España y me tienes que hablar en español": sin billete de tren en Xàtiva por hablar en valenciano

"Estamos en España y me tienes que hablar en español": sin billete de tren en Xàtiva por hablar en valenciano

Plataforma per la Llengua denuncia que una taquillera de la estación de la capital de la Costera no tramitó la petición de un usuario

| etiquetas: español , valenciano , xativa , renfe
  1. #2 se llama luchar por tus derechos... algo que cada vez se ve menos en esta España conformista!
  2. #8 Para trabajar en RENFE tienes que ser capaz de atender en los idiomas oficiales de la zona. Yo aun veo mas gilipollas leyendo algunos equidistantes por aqui.
  3. #5 Debe de ser un equidistante. Ya sabes, tienes que ser sumiso o te acusaran de estar al nivel del agresor.
  4. #34 No "pide", exige. El ciudadano es español, en España se habla valenciano y tiene derecho a hablar en valenciano. No es cuestión de "hacer favores". Si la señora trabaja en Valencia y no habla valenciano, tiene un problema
  5. #25 los españoles tienen un problema serio con el valenciano/catalán. Igual entienden perféctamente a un portugués, pero el catalán ni de coña. Luego colgarán tiktoks explicando que perdieron el avión porque el letrero decía "aeroport" en vez de "aeropuerto".
  6. #39 La taquillera ni siquiera tiene que hablar valenciano, tiene que darle el billete que le piden en valenciano y punto; ella puede hablar en castellano o callarse la boca, ni siquiera tiene que decir nada, darle el billete, el cambio y ya está. Si hay retrasos o incidencias se dice por megafonía en los dos idiomas (en las estaciones de tren y en los aeropuertos de Galicia se dice en gallego, castellano e inglés; en Valencia imagino que será lo mismo). El cliente tiene derecho a usar su lengua, cooficial en la Comunidad Valenciana.
  7. #8 Nadie obliga a la taquillera a hablar valenciano, ella queria obligar al usuario a hablar castellano, que le venda los putos billetes y ya está.
  8. #2 Quedarse sin viajar en autobús por no querer sentarte atrás con todos los negros
    es pura cabezonería.
  9. #12 no si el castellano lo conoce, y tiene el derecho a usar el valenciano

    Pero para vosotros solo existe el castellano y lo demás sobra! ;)
  10. Se dice "hablarme en cristiano".
  11. #13 No, luchar por tus derechos es abrir una reclamación, pero con la sensatez de no perder tu tren.
    Si no sabes, te desesperas y le llamas de todo en tu idioma y si procede, le reclamas daños. Pero si sabes castellano, empecinarte y perder el tren es una bobada.
  12. #10 Es decepcionante leer estos mensajes. Pasan las décadas y seguimos igual: "A mí hábleme en español, que estamos en España", "En cristiano", "No te entiendo"... Penita... Expediente a esa sinvergüenza
  13. #25 Claro, el valenciano para hablarlo en casa o en actos folcloricos. Para lo importante, en castellano, que para eso ganasteis tantas guerras y os tuvisteis que ensuciar las manos con sangre. Nos obligais a saber vuestro idioma y claro, ahora que ya lo hablamos somos maleducados si no lo utilizamos. No teneis nada de verguenza.
  14. #24 No es ninguna bobada. Es un asunto serio. Es española y tiene derecho a expresarse en un idioma del país
  15. #3 ¿Dos intolerantes?
  16. #65 La tiene, sí. No tiene obligación de hablarlo, pero sí de respetar el derecho del ciudadano a expresarse en valenciano
  17. #48 Bobada que un tío no pueda expresarse en su idioma? Wow. Qué nivel, Maribel. Mucha gente estuvo en la cárcel por esto, incluso murió. La prohibición de hablar en tu idioma es predemocrática. Franquista, vamos

    Las reclamaciones se atienden, dices... Entonces??? Que la ponga, no??

    Expediente a esa sinvergüenza
  18. #46 El estado no tiene funcionarios para darle curro a la gente, si no para dar un servicio al ciudadano. Y para ello hay regiones donde es obligatorio hablar un segundo idioma por ser este oficial en esa región, como dice la a veces sacrosanta constitución.
  19. #3 lo dices por ti y la taquillera?
  20. #15 Oficiales. Lo de cooficial es otra manera que tienen los imperialistas para rebajar el prestigio de las otras lenguas del estado. Como quien dice: te dejo subir en el coche como copiloto, pero el coche es mio y lo conduzco yo.
  21. #94 El domingo pasado tuve yo una anécdota parecida. "¿El càmping xxxxx?" (Ni buenos días no nada) "una mica més abaix a la dreta".."¿En castellano?" .." Tienes que subir a la carretera y la siguiente salida a la izquierda"
  22. #1 Yo creo que todos los valenciano/catalanoparlantes nos ha pasado alguna vez en la vida.
    Todavía recuerdo mi primera vez con 11-12 años que unos madrileños (en aquella época podías saber el origen por la matrícula) me lo dijeron cuando estaba dándoles indicaciones para llegar a un sitio en valenciano.
  23. Cuando dos gilipollas intolerantes se juntan saltan chispas siempre.
  24. En los puestos de trabajo de atención al público hay que exigir el conocimiento de los idiomas cooficiales.
  25. #46 es que no comparto tu opinión para nada. La lógica que sigues se puede aplicar para exigir que te den trabajo de funcionario público en Suecia (por ejemplo) sabiendo inglés sin saber sueco. Es nuestro idioma y tenemos que exigir un mínimo si no queremos que desaparezca. Si no te gusta, aplica la misma lógica al español. ¿Puedo ser funcionario en Madrid sin saber español?
  26. #25 Lo que tiene cojones es que en una semana una chica extranjera pueda atender en valenciano en el bar de mi pueblo y alguien que trabaja años en atención al publico tenga los santísimos cojones de no querer atender a los valencianos, en valencia. Pero eh, es que aprender una lengua es taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan de losers que por mi santo coño no voy a soltar ni una.

    Yo solo hablo ya en valenciano con atención al publico y si me contestan mal llamo a su superior. Hasta los cojones estoy yo de imbéciles.
  27. #70 Son gente de toda España que se apunta a unas oposiciones para dar servicio al ciudadano. Y, como es lógico, para dar servicio al ciudadano tienen que cumplir la Constitución. Es decir, no pueden limitar los derechos del ciudadano que vive en la región donde van a ir. Y si en esta región tienen derecho a poder expresarse en su idioma, no cumplen con los requisitos para trabajar allí. Es que es de cajón, si no gusta, se vota otra Constitución
  28. #48 Pues por el momento ya estamos aquí debatiendo sobre el tema. Si no se hubiera empeñado en defender sus derechos aun a costa de perder el tren y simplemente hubiera puesto una reclamación, probablemente esta conversación no hubiera tenido lugar.
    Igual sería mejor pensar que menuda bobada por parte de la taquillera arriesgarse a un expediente por no atender a una persona en Valenciano. De hecho, me parece mucha más bobada la suya: prefiero perder un tren que un empleo.
    Curiosamente, siempre se piensa que el bobo es el que defiende sus derechos y no el que emprende una cruzada contra viento y marea para privar a otro de sus derechos.
    Lo mismo aplica para #27. En mi opinión, la payasada es de la otra parte.
  29. Hoja de reclamaciones al notas ese y listo. Pero quedarte sin billete por no darte la gana de hablar en un idioma que conoces de sobra es pura cabezonería.
  30. #13 Por muy de acuerdo que esté en que este señor pueda ser atendido en valenciano, este acto es una payasada. Si renuncia al viaje es que lo que importaba aquí era montar su espectáculo y acudir a trollear en twitter.
  31. #64 Es una situación hipotética para que entiendas como se sentiría el cliente. Pero veo que te has salido por la tangente… Un saludo y “bona nit”.
  32. #31 Una cita que no me canso nunca de repetir:
    "Castilla miserable, ayer dominadora, envuelta en sus harapos desprecia cuanto ignora."
    - Antonio Machado
  33. #52 Has visto en Extremadura en muchas estaciones puedes hablar en valenciano, gallego, Vasco, castuo o francés porque han quitado las taquilleras y solo hay una máquina, somos unos adelantados xD
  34. #70 no tiene parangón? No tienes ni idea: vete a Bruselas y verás que risa con el flamenco. A un amigo, sabiendo frances, se lo hicieron aprender para trabajar allí.

    Las oposiciones están abiertas a todos los españoles de todas las regiones. Y en algunas regiones tienen unas exigencias adicionales que tienen que cumplir TODOS, los de dentro y los de fuera de esa región.

    O te crees que los de dentro no tienen que estudiar valenciano, catalán o euskera para poder aprobar?
  35. #14 Aixxxx torna-ho a llegir {0x1f609}
  36. #34 English, please.
  37. #18 Es un ciudadano humillado por hablar en un idioma aceptado en nuestras leyes
  38. El hombre ya la estaba hablando en español, ya que el Valenciano, al igual que el Castellano, también es español.
  39. #25 Como le pasa a toda esta gente que solo habla castellano, traes un sesgo de serie que es invisible para ti.

    Si el hombre fuese turista y llegase hablando en inglés la noticia sería otra y sería exactamente el mismo caso, cliente dirigiendose en idioma desconocido a la cajera.

    Si llega un francés o un inglés con la familia y las maletas y le gritan que estamos en España coño, ¿te parece de verdad normal?
    Y se lo hacemos a un local, a un tio que solo por ir hablando en valenciano ya podemos imaginar que lleva muchas generaciones por allí...

    Es abobinable. La gente que solo habla castellano es apenas mayoría en España. Espabilad.
  40. #3 Saltan chispas cuando tratas con UNA gilipollas que se niega a hacer su trabajo. Expediente a esa hijaputa.
  41. #11 Está obligada a entender el valenciano
  42. #24 Luchar por tus derechos agachando la cabeza ante quién no tiene ni la autoridad ni el derecho de imperdirte ejercer los tuyos, buen ejemplo de padefo.

    #41 Tiene derecho a expresarse el idioma de su país, no a castigar a quién no lo hace. Ella no es nadie para decirle a un usuario en que idioma debe hablar.

    Trabajadores erijiendose jueces y verdugos. Si me hace eso a mi se caga, por que el pollo que le monto no se le olvida, fíjate.
  43. Teniendo en cuenta que el valenciano es un idioma español, no veo el problema.

    Creo que la taquillera se refería al castellano. No pasa nada. Todo es estudiar un poco.
  44. Tiene narices que no puedas hablar valenciano en Valencia. Yo, que soy andaluz, tampoco lo hubiera hecho, pero vamos, yo habría llamado a su jefe ipso facto.
  45. #12 Ella no estaba obligada hablarle en valenciano, pero si obligada a gestionarle el billete en cualquier lengua de su región. Como trabajadora de Renfe está obligada a conocer el valenciano.

    La única gilipollas es ella.
  46. #17 Es al reves.
  47. #52 La pregunta, cuya respuesta desconozco, es si la empleada tiene la obligación de entender el valenciano...
  48. #75 Lo más gracioso es que no ves las decenas de valencianos que esta empleada fascista habrá obligado a cambiar de idioma y que no han presentado reclamación (la mayoría)
    Y yo lo sé porque más de una vez me han pedido que cambie al castellano en mi propia tierra (y según como me lo dicen lo hago o no) y yo estoy en Catalunya donde hay mayor respeto por el bilingüismo a diferencia de Valencia donde es un deporte de riesgo.

    Hablas de fantasmas pero tú no sabes que es que te pidan que hablas en otro idioma y encima con exigencias como "en España en español"
  49. #56 Claro que lo es. No es obligatorio hablarlo, pero sí respetar el derecho de un ciudadano a gestionar sus asuntos en el idioma que decida. Valenciano o español en este caso.

    Es que tiene huevos que esta hija puta se niegue ni a escuchar valenciano.

    Expediente y a la puta calle
  50. #54 la bobada es lo que ha hecho para reclamar su derecho. Él tiene el derecho a hablar en valenciano, faltaría más.

    Ves fantasmas. Te creas tú mismo el debate.
  51. #52 Me cuesta de creer. En Xàtiva todo el mundo habla valenciano. Es normal en las comarcas centrales. Y no hay imperialismo. Hay mucho buen rollo en ambas lenguas.
  52. Le llaman valenciano, como si fuera un idioma diferente al catalán.
  53. #37 Pues los que su lengua principal es una de las oficiales que no es Castellano y se encuentran con esta situación de manera habitual.
  54. #31 El problema los tienen los que quieren imponer otros idiomas. Lo normal es usar el idioma que ambas personas entienden todo lo demas es buscar conflictos sin necesidad.
    Y sobre lo del cartel lo normal seria que estuviera en todos los idiomas posibles de la mayoria de personas que pueden usarlo. Ejemplo en Nueva York todos los carteles estaban en inglés chino y español.
  55. #71 Si hablas como un imperialista linguistico y defiendes ese legado entonces eres uno de ellos.
  56. #52 Exacto, bien
  57. #55 Uno de ellos defendía sus derechos. Es algo que sucede raras veces en España, lo sé. Por eso es difícil entenderlo, no estamos acostumbrados a algo así.
  58. #94 mi primera experiencia "inter cultural" más o menos a esa misma edad fue:

    " tu!, habla en cristiano!!"

    Y ni siquiera estaba hablando con el... Simplemente me oyó...
  59. #27 Que baratos vendes tus derechos.
  60. #2 Nada de quedarte sin billete. Se llama a la policia.
  61. #70 Bastante tienen con la oposición sí. Pero que no se preocupen que la plaza que exige dominar un segundo idioma no quedará vacía. Nadie sale perdiendo.

    Luego, lo de llamar imbéciles a los que piden que se respete su derecho de hablar valenciano en Valencia, pues es un síntoma de odio al valenciano, al catalán y al gallego. Y eso está feo.
  62. #98 Para ti no es importante esto. Bien. Murió gente por esto, entró gente en la cárcel por esto. Apalizaron niños en las escuelas por esto.

    Supongo que para ti lo importante es que te vaya bien internet, y ya te llega.
  63. #37 A lo primero no idea, a lo segundo: cualquiera con Google.

    De todas formas qué más da, que pueda hablar en castellano no significa que tenga obligación. Que digamos "en España tienes que hablar español" en un país que vive del turismo tiene narices.
  64. #2 Aqui han chocado dos personas desagradables en un dia malo.
    No se merecen que nadie se peleé por ellos, pero toda excusa es buena para que quien le guste pelear. Esta misma noticia es el vivo ejemplo.
  65. #76 Con gente tan comprensible como tu ya tenemos el cupo lleno xD
  66. Vistos los comentarios luego os preguntareis por que nos pasamos las leyes del 25% de lengua castellana como vehicular por el arco de triumfo
  67. #25 en Valencia tienes el derecho de hablar valenciano y el deber de conocerlo, como cualquier idioma oficial.
  68. #5 Eso iba a decir yo, no son dos, es un intolerante y un gilipollas, uno de cada
  69. #75 No es ninguna bobada. Si le da la gana de no comprar el billete, es asunto suyo
  70. #100 Solo en tu imaginación se puede cocinar la idea de que cuando vas a comprar un billete de tren en valenciano estas emulando actos heroicos con la banda sonora de Hans Zimmer, de verdad que así no se puede ser feliz hijo mío
  71. #25 La escena la veo claramente. La taquillera lo ha entendido perfectamente, pero no le venderá el billete hasta que le vea humillado cambiando de idioma.
  72. De los de …los gobiernos fascistas hacen cosas buenas…llega dos gilipollas, se queda sin billete por tonto, tiene el deber de conocer el español,…
  73. #13 Poner una reclamación es luchar por tus derechos. Parece que a más de uno le cuesta.
  74. #37 Pues alguien que está hasta los puntos huevos de encontrarse lo mismo, hasta que un día a él también se le han hinchado las pelotas
  75. #167 Pues claro que puedes aprender otra lengua. Algunos lo hacen en pocos meses. Si es que además son muy parecidas.
  76. #25 No le ha dicho que no la entiende, le ha dicho que no le vendía el billete.
  77. #27 Y lo ha conseguido.
    Pero tal vez haya gente a la que le moleste que la humillen o que no respeten sus derechos. Es extraño en España, pero a veces aparece la aguja del pajar.
  78. #6 Me niego a hablar español aunque lo sepa, porque soy valenciano, es lo mismo que me hablas en castellano porque soy española.
    Son dos intolerantes, y dos gilipollas.
    Lo repito, se reclama como se debe, y pillas tu tren.
  79. #51 ¿Qué guerra? [...] te jodes y bailas o montas una guerra civil
    Como las que montaron tus antepasados ideologicos y acabaron por cargarse lenguas como en valenciano/catalan.
    Como podeis estar tan ciegos?
  80. #41 bobada. No sirve para nada. Puedes gritar lo que quieras, chillar lo que quieras, pero como no tenga mucha repercusión en internet no sirve de nada.

    Te lo dice alguien cuya pareja ha trabajado en backoffice de diferentes empresas públicas. Estos servicios están muy politizados y las reclamaciones siempre se tienen en cuenta. De hecho, muy en cuenta.
  81. #50 Imagínate que sabes inglés y un taquillero de Renfe, extranjero recién llegado, te pide que pidas tu billete en inglés porque no domina el español (situación hipotética). ¿Cambiarías al inglés con una sonrisa en la cara?
  82. Si no le entiende en valenciano, que le atienda otro que sí lo haga. Esto que le ha pasado al chico (cabezón, eso sí), le puede pasar a una persona mayor que no se maneja con el castellano, que aquí las tenemos a puñados. Aparte, es un derecho y por tal es una lengua co-oficial, claro que un servicio público debe poder atender en ambos.
  83. #40 La diferencia es que no existe la "Canariofobia", a mí que me digan "guagua" o "muyayo" aquí en la península me parece tierno y encantador pero en cambio viene un catalán y la peña se pone de uñas. Mi mujer es pepera y anticatalana a muerte, pese a todos mis esfuerzos por convencerla de semejante tontería...
    No todos los de derechas son anticatalanes pero todos los anticatalanes son de derechas, lo tengo clarísimo xD
  84. #65 Creo que, al ser de naturaleza pública, si, ya que es parte de la administración pública, y tiene la obligación de garantizar los derechos lingüísticos de los ciudadanos (ley 4/1983 del dogv). Por ello además se exige y se ha de exigir al empleado público las certificaciones de idioma correspondientes (en mi caso, como interino, es un nivel de c1 de valenciano, pero no se, y tampoco me extrañaría, que en otros ámbitos se limite al b1 o b2)
  85. #110 Como excusa es muy mala, y una falta de respeto cometida por una empleada que no conoce los usos y costumbres de Valencia, y ha hecho quedar fatal a su empreza.
  86. #389 Tienes razon. A mi me cuesta entender el portugués porque casi no he tenido la oportunidad de escucharlo. Aunque lo entienda bastante bien leído. Pero claro, a diferencia de la lela ésta, yo no vivo en Portugal.
  87. #1 Y contestas en latín o arameo
  88. #64 incorrecto.

    En muchos pueblos del interior hay mucha gente mayor que sólo habla valenciano, y en castellano les cuesta mucho expresarse.

    Son ciudadanos de pleno derecho que han pagado sus impuestos y tienen derecho a que se les atienda en el idioma que entienden y hablan, y que además es un idioma oficial de la región.
  89. #33 Exacto! que es lo que hizo este ciudadano.... entonces que leches criticas?
  90. #8 Para dar servicio al público en Valencia es necesario entender a las personas que hablen en Valenciano, aunque no tienes obligación de responder en ese idioma y puedes responder en castellano.
  91. Enric rellenó una hoja de reclamaciones, donde expuso: “Se han negado a venderme los billetes por hablar en valenciano”.
    Luego, Enric presentó una queja al Servicio de Atención al Cliente de Renfe exponiendo su caso y pidiendo que se “sancionara los responsables”, citando los artículos de las diferentes normativas y leyes que amparen su derecho a poder expresarse en valenciano.


    - ¿Puso la reclamación en castellano?
    - ¿Quien caray se conoce los artículos, leyes y normativas que le amparan?
  92. #20 Creo que no hay ninguna ley de castellano como lengua vehícular, tal vez por eso la gente se salte esa ley, porque no existe.
  93. #1 Se llama nazionalismo ejpañó, viva herencia ideológica del franquismo.
    Pero oye, los impositivos, supremacistas y demás son los catalanes/valencianos/vascos... :roll:
  94. #414 Los trabajadores de RENFE no son funcionarios, pero trabajan en una entidad pública empresarial, dependiente de la Administración del Estado. No ser funcionario no les exime de la obligación de respetar los derechos constitucionales del ciudadano. En comunidades bilingües, la administración del estado tiene obligación de respetar el derecho del ciudadano a usar el idioma que elija.

    Lee #177. Avalado por el Tribunal Constitucional
comentarios cerrados

menéame