edición general
42 meneos
1641 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estan los españoles orgullosos de su historia? [ENG]

Un usuario de Quora (Una RS de preguntas y respuestas) pregunta si los españoles estan orgullosos de su historia.

| etiquetas: españoles , orgullo , historia
12»
  1. #38 Facil. Solo se compraban fuera.
  2. #24 El problema es que ese concepto de España incluía Portugal, Sicilia, Nápoles, Flandes y otros territorios que no forman parte del concepto actual de España.
  3. #66 la verdad que hablaba de memoria y no recordaba cual fue el hecho final. Hubo un mamoneo de ventas cesiones y demás entre Francia, España y estados Unidos desde la guerra de los 7 años y luego tras la independencia de éstos.
  4. #56 ¿Y cuando he dicho lo contrario?
  5. #56 El que engaña eres tu. Me estas criticando en base a lo que no he dicho y te has inventado.
  6. #85 :palm: Aprende a usar tus putas neuronas. Los esclavos eran de fuera. :palm: :palm:
  7. #93 Claro y los canarios no eran subditos y los cubanos (por ejemplo) tampoco.
  8. #99 Y repito por segunda vez ¿Cuando COÑO he dicho que no lo fuera?
    Si había esclavos
    Si había esclavos
    Si había esclavos
    Si había esclavos
    Si había esclavos
    Si había esclavos
    Si había esclavos

    ¿Alguna mas? ¿O no sabes leer?
  9. #93 O simplemente comprarlo en Valencia, ¿no?.
  10. #110 Ya... ¿cuando dices sudamericanos a que te refieres?, ¿a los venezolanos de Podemos?. España capturaba y esclavizaba alla donde iba, anda lee un rato:

    mrdomingo.com/2013/04/10/la-desconocida-historia-de-la-esclavitud-en-e
  11. #116 Conozco sudamerica mejor que tu y pretender que España no esclavizo alli a nadie es una tonteria gordisima cuando sabemos las barbaridades que se hicieron alli en general

    Y en cuanto a la esclavitud, si se vendian en Valencia esclavos canarios y guineanos, se venderian tambien de suramerica o donde los hubiesen pillado. Por ejemplo en Peru, los primeros esclavos fueron llevados por Pizarro, con lo que sus descendientes eran de alli y España los esclavizaba, pero claro, como no tenian DNI pues segun tu no eran ciudadanos de ningun sitio, ¿o era solo por que eran negros?.

    En los contratos de compra-venta, el esclavo era un objeto. El historiador Frederick Bowser hace mención: “que el esclavo africano no tenía más dignidad que un caballo”.
    Porque al comprarlo se le revisaba previamente su condición física, atendiendo a cualquier posible lesión, el estado de su dentadura, sus antecedentes y al momento de fijar el precio, aparte de estas circunstancias importaba saber si era nacido en América (ladino o criollo), si recién había arribado del África (Bozal), pero de ninguna manera podían ser gelofes (nombre que se daba a los negros africanos con influencia de la región islámica).
  12. #120 Pues si, antes que español cualquier cosa.
  13. Depende de en que parte de España estés.
  14. Hay muchas preguntas sobre España en quora. Creo que después de China debemos estar ahí con número de preguntas.
  15. #49 Eso es memoria selectiva
  16. #2 Tenemos suerte de que haya ciudadanos concienciados e informados como tú para que iluminen nuestro camino, entonces.
  17. Esto está hasta los topes de gente que lo que viene de fuera le parece genial y lo de aquí una basura. Como el idiota de Ortega y Gasset que decía no eramos un país normal como Inglaterra o Alemania, que Europa era la solución de España y admiraba al pueblo alemán y a sus grandes aporte a la cultura europea y también hablaba de la raza aria como algo superior. Un pobre imbécil acomplejado este Ortega, como muchos de los filonazis que pululan también hoy diciendo eso de que España no es un país normal y que tenemos que pedir perdón al mundo.
  18. "los españoles" no es nadie. Yo soy español y sí, me siento orgulloso de mi historia.
  19. #5 eso es lo contrario de la realidad, TOTALMENTE FALSO, elogio del olvido de David Reiff es un libro que te aclarara, por ahora los palestinos e israelis y tantas zonas del mundo a diario se recuerdan, demasiada memoria, demasiada falta de olvido
  20. Según qué españoles, habrá unos que no estén muy contentos por cómo los ha tratado la historia. Y otros, sencillamente franquistas. En cuanto a un orgullo general, es indiscutible el Reino fue Alguien.
  21. en el artículo, excepto los comentarios de españoles el resto de comentarios son muy divertidos porque hacen razonamientos que no tienen nada que ver sin tener ni idea de como funciona y ha funcionado el país.
  22. ¿Estan? Really???
  23. #10 España no hizo las salvajadas de la época. Fuimos bastante más civilizados.
  24. #36 No. En España no estaba permitido que un súbdito de la corona española fuese esclavo. Y los nativos americanos eran súbditos de la corona lo mismo que un señor de Cuenca. El que quería un esclavo tenía que irse a África (o a cualquiera de los países en guerra con España).
  25. #71 Existen registros de todos y cada uno de los juicios que llevó a cabo la Inquisición. Y resulta que mataron más personas los americanos en un par de años en los alrededores de Salem que la Inquisición en toda su historia. Pero venga, sigamos propagando la leyenda negra
  26. #94 En el siglo XVI ya habíamos escrito una ley protegiendo a los nativos sudamericanos. Por favor, ¿me puedes indicar algo remotamente similar en cualquier otro país, antes del siglo XIX? O más fácil, una figura equivalente a Fray Bartolomé de las Casas.
  27. #94 Pero vamos, que tampoco fue solo una ley, aquí tienes más detalles
    www.abc.es/espana/20151014/abci-leyes-espanolas-indias-conquistas-2015

    Ya me jode tener que referenciar el ABC, pero es que es sorprendente tanta ignorancia acerca de nuestra historia
  28. #98 Es decir, que afirmas que que exista una ley que algunos no cumplen es lo mismo que que no exista ley alguna.

    Aha.
  29. #100 Los canarios se resistieron a serlo y gran parte de la población cubana es de origen africano, precisamente por lo que estamos comentando.
  30. #101 A ver, que no es tan difícil. Que Castilla reconociera la frontera significa que los consideraba otra nación, luego no eran súbditos de la corona. Eran extranjeros. Extranjeros enemigos de hecho.

    Los hechos observados por Darwin fueron realizados por chilenos independientes. Nada tiene que ver con España.
  31. #106 La ley protegía a los súbditos de la corona, independientemente de su lugar de nacimiento. Evidentemente no a aquellos que se rebelaban contra ella. Y no había nada más estúpido en el siglo XVI que estar en guerra con Castilla.
  32. #105 Nadie ha negado que hubiese esclavos en España o que se comerciara con ellos. Lo que no había era esclavos sudamericanos porque también eran españoles.
  33. #109 Parece que no entiendes siquiera el concepto de "guerra". En fin.
  34. #2 Y parecen estar orgullosos de ello
  35. #113 Si necesitas ayuda con el concepto "sudamericano" creo que lo vamos a dejar aquí. Gracias.
  36. #114 También eso lo inventó España, ¿no? El caso es que, como decía en mi primer post, Castilla fue el primer estado en redactar leyes protegiendo a los indígenas, en el siglo XVI. Después de todas estas vueltas para despistar sigues sin poder dar un ejemplo ni remotamente parecido.

    En todos los países en los que estuvieron los españoles los indígenas siguen teniendo poblaciones significativas, conservan su idioma, que en muchos casos es lengua oficial y, lejos de encerrar a las poblaciones locales en ghetos, se mezclaron con ellos, porque los consideraban semejantes.

    Los ingleses fueron los mayores importadores de esclavos de la historia de la humanidad, Portugal era el mayor traficante desde sus colonias africanas (por eso la alianza Inglaterra-Portugal es la más antigua del mundo), en el siglo XIX seguían matando poblaciones enteras por hambrunas y en el siglo XX mantenían gobiernos con apartheids diversos.

    Pero el marketing es muy eficaz con las mentes débiles...
  37. #119 Vamos, que tú preferías ser un Sioux, un San o un Palawah. Estupendo.
  38. #88¿Canarias es fuera?, No seas plasta, España era esclavista y de donde era el esclavo es lo de menos.
  39. #36 Aprende a leer. Un africano podía ser esclavizado, pero no un habitante de América del Sur.
  40. #10 Y hay que tener en cuenta que algunas "salvajadas" que no se cometieron. Y en España la esclavitud esta limitada a quienes vivian fuera del "territorio imperial" (America del Sur esta excluida de la exclavitud)
12»
comentarios cerrados

menéame