edición general
763 meneos
2453 clics
Estas son todas las claves de la eléctrica pública que propone Podemos

Estas son todas las claves de la eléctrica pública que propone Podemos

La empresa pública se llamaría Producción Energética Española y, cuando se extinga una concesión hidroeléctrica, la recibirá de manera automática. La eléctrica pública explotará esas centrales hidroeléctricas y, así mismo, llevará a cabo "la creación de nuevas instalaciones de energías renovables". Además, Producción Energética Española podrá constituir sociedades, así como participar mayoritariamente en otras ya constituidas, para llevar a cabo las actividades de distribución y comercialización de la energía. Podemos fija el plazo; 1 año.

| etiquetas: podemos , hidroeléctrica , eléctrica pública
123»
  1. #77 Los liberales dicen que quieren, luego hacen lo que les conviene.

    Ah vale que llamas "liberales" a gente como Ana Botín, Casado y Florentino Perez.

    Los liberales quieren que se cierre el Banco Central. No veo yo a esos muy interesados en esa parte.

    Lo que me está quedando muy claro es que en meneame hay un desconocimiento profundo de lo que es el liberalismo filosófico.
  2. #147 Pero que dices? que lo publico es mejor y mas eficiente. ¿Que es eso de razonar? Hay que repetirlo como un mantra.

    La web mas actualizada y segura es la de la Agencia Tributaria. A esa no le entran criptolockers
  3. #73 Ya te han puesto un ejemplo en #147.
  4. #71 Me suda la polla Adam Smith, ¿Te crees que un liberal trata a sus autores como si fuesen mesías? Ni que fueran marxistas. :troll:
  5. #70 La gente honrada no se mete en politica porque no quieren dirigir la vida de los demás.
  6. #69 #66 La falacia de meneame. Tus argumentos se valorarán en funcion del tiempo que llevas registrado. :shit:

    Mas liberales hacen falta aqui para desmontar las mentiras de los estatistas y los testigos de "lo publico es mejor" que repetis como un mantra,
  7. #63 Claro, me pones empresas corporativistas que han creado un oligopolio gracias al Estado.
  8. #60 Tienes a un grupo de gente que ha gestionado un país que va mal y ellos no son la causa, claro. Quieres que los mismos que son responsables de alto precio de la luz (70% regulado por el BOE) solucionen el problema que han causado.

    Todos los problemas que tenemos son técnicos y se podrían solucionar aplicando la tecnología pero ponemos a políticos para que provoquen problemas políticos y que luego quieres darle mas poder para que arreglen los problemas que han causado,
  9. #58 A ver si no se han nacionalizado las pérdidas de los bancos e incluso de hospitales privatizados en la zona de Levante...

    Y estoy en contra. Si tienen que quebrar pues que quiebren. Ya dejarán espacio en el mercado para una empresa que haga las cosas bien.
  10. #197 Me estás mezclando churras con merinas
  11. #191 Haber comprado tu las acciones, fue una oferta publica, las compraba quien queria. Por cierto, la idea original fue de Zapatero ... por poner las cosas en su contexto.
  12. #211 pero como siempre contais las verdades a medias para disfrazar las mentiras, solo se vendio el 20% de Endesa con lo que siguió siendo una empresa de mayoria publica, fue Aznar quien vendio el resto al Estado Italiano e hizo algo peor que privatizarla, tan patriota él dejó esa mayoria publica en manos de otro Estado.
  13. #194 y tu que entiendes por eso, que es el estado quien pone los precios, pues no, tonterias las justas.
  14. #195 ¿Pero qué pato estamos pagando? El pato lo estamos pagando ahora con las eléctricas, con los bancos, etc. Para ti, supongo que de eso nada. Es el mercado y deben de seguir robando. La mala gestión solo para lo público. En lo público por ejemplo si le damos empleo a 1000 médicos se puede ver como perdidas, mala gestión, etc. Todo lo que venga bien. Dicho de otra forma a veces es bueno perder. Cuando uno pierde otro lo gana. Tú verías el problema desde el punto de vista de perdidas y de mala gestión. Y no verías problema desde el punto de vista de que tienes 1000 médicos sin nada que comer. Es decir tú no ves el problema de que las eléctricas te estén robando, etc.

    El problema de lo público si buscamos, nuevamente buscamos y volvemos a buscar es enriquecerse (robar) y aprovecharse de la entidad que gestiona. Y ese problema de lo público es transferible a lo privado que también lo hace como beneficios, mercado, no es una empresa de caritas, etc. Lo que por un lado es robo (que puede ser y que hay que evitarlo) por otro lado es gloria y de buen hacer.
  15. #212 "Solo" ... y fue el 25%

    Discutir sobre quien la vendio es perder el tiempo. La realidad es que la vendieron todos, desde Felipe Gonzalez. Y, de todas formas, no es algo que tenga que ser malo necesariamente, de hecho no lo fue ... creo que no recuerdas como era Telefonica cuando era publica, o Campsa o ...
  16. #190 No solo de Bankia, de todas las cajas de ahorros que arruinaron los políticos y rescatamos entre todos.
  17. #204 Pues si luego te llaman neoliberal no te quejes :troll:
  18. #192 Los oligopolios no van a desaparecer sólo y más competencia implica menos beneficios para ellos, lo que más beneficia esos oligopolios es no exigir a los partidos que votamos que actuen contra ellos o en su defecto que creen una empresa pública, para no beneficiar a los que sobornan a los gobiernos y eso sólo se puede conseguir votando a partidos que quieren empresas públicas o en su defecto no votando a los que han gobernado hasta ahora, ni a los partidos defienden políticas similares a los que han gobernado.

    La democracia es hacer lo que demanda la mayoría y en liberalismo real no tienen sentido los oligopolios.
  19. #196 ya que vas de listo y de tío que explica, al menos deberías entender que me refiero a marcar en las subastas un precio para cada tecnología, y no marcar, POR LEY, el mismo para toda la subasta.
    Que haya que explicarlo….
  20. #136 Cualquier país europeo tiene un mayor porcentaje de su economía en el sector público que Venezuela. Y sí, Europa es una potencia mundial.
123»
comentarios cerrados

menéame