edición general
477 meneos
6684 clics
Este caza es una ruina: los brutales costes de volar cada hora un avión de combate

Este caza es una ruina: los brutales costes de volar cada hora un avión de combate

El coste puede oscilar entre los 5.000 euros por hora de vuelo de un Saab Gripen, el más barato de los cazas occidentales, a los más de 60.000 del F-22 Raptor, el más caro. Un piloto del EuroFighter Typhoon, con un coste estimado de unos 15.000 euros por hora de vuelo, gastaría más de 1.500.000 euros anuales en formación.

| etiquetas: caza , ruina , costes , hora de vuelo , defensa
Comentarios destacados:                                  
#6 Por interés en mantener la industria estratégica propia se intenta adquirir equipamiento en empreas participadas o muy relacionadas en lo político para que todo quede "en casa", así que parte del coste de compra y mantenimiento se revierte en los propios países. No todo es gasto realmente.

Además el equipamiento usado en nuestro bloque militar, la OTAN, va estandarizado y certificado para su uso interoperable, de forma que sea posible llegar a compartir medios de mantenimiento en caso de un conflicto total... Aun podría ser mas caro todavía... Bastante optimizado está ya.

Un país que no tenga industria propia procurará adquirir de los aliados políticos para evitar la dependencia a la hora del mantenimiento, los repuestos y las mejoras. El caso mas cachondo que recuerdo fue Iran con sus F14... que se han tenido que mantenr "canibalizando" piezas de unos aiviones para poderse usar en otros.

También es lógico que existan diferentes modelos para diferentes misiones,…...
«123
  1. Y ahora hagamos un pequeño calculo. España ha comprado 87 Eurofighter, de los que están en activo unos 60. Pongamos que hay dos pilotos por aparato como mínimo (120) y multipliquemos por el millón y medio de euros que cuesta las 150-200 horas de vuelo que cada piloto realiza anualmente para mantener la certificación. Total, 180 millones de euros ANUALES. Si añadimos los 70 F-18 (140 pilotos x 150 horas de vuelo cada uno x 11.000 euros/hora de vuelo), tenemos 231 millones de euros más. Y nos estamos dejando, por ejemplo, los Harrier -comparativamente más caros, ya que solo hay una docena- y los F-5 de entrenamiento. Lo mismo deberíamos empezar a pensar en operar un único tipo y dejarnos de tirar el dinero por la tobera.
  2. Por eso la importancia de las guerras para justificar esos gastos.
  3. #1 ¿se está obligado a comprar a empresas de EEUU? ¿no hay algunos Rusos más baratos y con prestaciones sobradas parecidas gracias a las aleaciones de metales que usan? Claro que tampoco venden los modelos de uso interno sino que los de exportación son inferiores...

    En fin no se ¿hacen falta tantos cacharros y caros?
  4. #3 seguramente haya tailandeses más baratos, de cáñamo y hoja de plátano
  5. #4 ¿y este comentario ridículo a que viene?

    No le veo el sentido. Lo tendría si hubiera hablado de aparatos de menor calidad y más baratos pero no lo he hecho que un Pak-fa no tiene nada que envidiar a un F-22 o un Eurofigther Typhoon y sale por bastantes millones menos (básicamente porque Rusia tiene minas de minerales rarillos con diferencia para aleaciones si no recuerdo mal el titanio para los SR-71 USA lo compró a Rusia para fabricar un poco más de dos docenas mientras que Rusia fabricó más de mil mig-25, cosa de tener material a placer más que nada-)
  6. #5 La diferencia es que un Typhoon lo fabricamos nosotros con nuestra tecnologia y la de nuestros socios, los puestos de trabajo se quedan en casa y las tecnologias desarrolladas se quedan en casa. Con uno ruso no
  7. Mucho más efectivo es tirar piedras, donde va a parar.
  8. #3 Los cazas rusos son mas baratos de precio pero no de mantenimiento, de hecho suelen ser bastante mas costosos, especialmente por los motores.

    Dejando de lado que rusia básicamente esta estirando la vida de los diseños que heredó de la urss y estos ya no dan mas de si, de ahi que estén desarrollando el pak-fa
  9. #5 El PAK-FA, ahora mismo, no existe, lo que hay es unos prototipo al que le faltan los motores definitivos (estan usando los que monta el su35 para ir tirando con el primer lote) y un montón de sistemas que de momento no los tienen ni desarrollados. De hecho la fuerza aerea rusa ha encargado una docena para ir entrenando a el escuadrón de test en el mantenimeinto y operaciones, pero todavia le queda muuuucho para entrar en servicio.

    El F22 y el eurofighter existen ahora, al pak-fa le queda todavía una década para estar a su altura, si algún dia lo esta.
  10. #1 Es un cálculo demasiado negativo, me explico: Creo que ya le gustaría a cualquier ejército tener el 100% de sus vehículos disponible, los habrá que estén en revisión, mantenimiento, reparaciones o modernizaciones. Lo mismo se dan con un canto en los dientes si tienen el 70% de la flota disponible.
  11. Pero es lo que hay
  12. Otro argumento más a favor del uso del transporte público. Los pilotos podrían desplazarse a territorio enemigo en tren, y allí soltar las bombas con la seguridad de no equivocarse de objetivo. Y para regresar, podrían compartir un Uber.
  13. #7 casa <------> USA
    no veo yo el beneficio en que nos los venda USA o que nos los venda Rusia.
  14. #3 no sé si te das cuenta que tiene que haber integración con los sistemas OTAN y que muchos sistemas rusos no son compatibles, los costes de reconversión y mantenimiento serían muy grandes.
  15. Ejército europeo. Sin sacrificar el poder de defensa, nos mantenemos entre todos un ejército mucho más ajustado, ahorrando unos dinerillos importantes.
  16. Y la alternativa existe?

    #16 nas o menos es lo que ya tenemos con la otan. Cada ejercito por separado es bastante flojo, solo tenemos fuerza por estar tofos unidos. Solo usa, y quizas uk, tienen ejercitos capaces de ganar una guerra. Y supongo que alemania. El resto de europa perderia con cualquier pais arabe. Pero juntos tenemos fuerza.
  17. #6 Hombre, nadie nadie, no. Siempre hay quien decide que eso de tener ejército no es tan necesario como algunos nos quieren hacer creer .
  18. #3 Me temo que sí hacen falta, en el momento en el que países enemigos del nuestro se compran esos aviones.
  19. #14 Por eso europa desarrolló el Typhoon y el tornado.

    Como dependas de USA puedes acabar bien jodido si algún aliado mas valioso que tu decide tomarla contigo.
  20. A ver quién le quita ahora los juguetitos para matar a este monstruo que hemos creado. Ahora calculando por lo bajo...Según entiendo cada hora de vuelo de un telaraco de estos le quitamos un año de ayudas a un ser humano con discapacidad por falta de fondos públicos para ayudas.
    A lo mejor suprimiendo el ejército llega la pasta hasta para una renta básica para los mas pobres...a su vez sería la salvación para reactivar el consumo de este país que esta paralizado.
  21. #14 Typhoon es un desarrollo europeo, con tecnologia europea. Mal vamos si no ves la diferencia entre crear algo y comprarlo hecho. El uso no esta limitado a lo que deje hacer Rusia o EEUU, el mantenimiento lo haces tu, los desarrollos posteriores los puedes hacer tu, puedes exportarlo o venderlo sin preguntar a terceras personas, la investigacion y el desarrollo de tecnologias asociadas se quedan en tu pais, no dependes de nadie mas para repuestos y muchas otras contrapartidas que no tendrias de comprar algo, mas barato en un principio, desarrollado y fabricado por otros
  22. #22 Yo no tengo npi del tema. Dije que comprar a USA tampoco es dejar el dinero en casa. Si el tal tifón ese se hace en europa, pues genial.
  23. #6 Y mientras en Costa Rica se lo gastan en sanidad y formación... Pero hey! Que está todo muy estandarizado por la OTAN...
    Ah! Lo que no dices es que estar en la OTAN también obliga a hacer unas compras "obligatorias" todos los años para mantener el militarismo de la misma...
  24. #1 hola cuñado. Los costes son por mantenimiento, no lo que cobra el piloto.

    De nada cuñado
  25. #16 Mira, como los romanos, que al final eran otros quienes lo defendían y paso lo que paso.

    Vas a dejar la defensa de tu territorio a unos holandeses o polacos por que si?
  26. #18 #19 #18 Alguien me puede decir dónde está el límite de seguir manteniendo este modelo de ejército «para defendernos» ,mientras la pobreza,el paro y la misera se extienden por todo el país. Quién defiende a la gente de esta estafa de sistema ?
  27. #1 Precisamente para ahorrar combustible y desgaste de los aparatos se intenta usar al máximo los simuladores.
    Cabe, además, destacar que varias empresas españolas son líderes en esta industria.
  28. #30 No. A unos polacos, holandeses, y españoles. No veo el problema. Es más, si hoy alemania quisiese esmagar a españa, podría. Pero para eso están los tratados internacionales y tal. En realidad, nuestro ejército sirve para defenderte de portugal, de Estonia, de Guatemala...y otros del estilo. Frente a países con buenos ejércitos no sirve de nada, por lo que, en realidad, no sirve para nada (aisladamente, me refiero).
  29. Ya nos hablaba Gila de la enorme rentabilidad de llevar a un enano insultando desde lo alto de un Seiscientos. Frente a los 150.000 euros por hora de vuelo de un avión de combate, lo del enano podría bajar hasta los 60, gasolina incluida.

    Y la eficacia es la misma a fecha de hoy
  30. Cuanto especialista en máquinas de matar , y pensar que cuando era adolescente me fascinaban las armas.
  31. Esto es como esa frase de "¿la educación es cara? Pues prueba con la ignorancia", pero en lo militar: "¿la defensa es cara? Pues prueba con la indefensión.

    De todos modos, me parecen muy exagerados esos cálculos, porque, por ejemplo, la formación de los pilotos y mecánicos (así como resto de personal de mantenimiento) no es para UN único avión ni tipo de caza.
  32. #27

    Yo no veo nada de sueldos en ese cálculo.
  33. #10 el F22 es tan absurdamente caro q no lo compran ni los yankees q sacaron el F35 como alternativa asequible... y va por el mismo camino de costo disparado... Para sanidad universal no tendrán, pero para gastarlo en mierda...

    En fin... F22 hay 180 y no van a hacer más pq USA no los quiere por ser demasiado caros (pensaban comprar 750 inicialmente) y no son para exportación por estar esta prohibida por ley al ser su 6 generacion...
  34. #22 y los F18 no se compraron hechos?
  35. #26 estamos en el siglo XXI, el enemigo no tiene por qué ser fronterizo ni sólo enemigo nuestro. Ni siquiera era así en el XX.
  36. #1 Sera mucho dinero pero si nos protegen de invasiones alieligenas, no es tanto!!! :troll:  media
  37. #29 te has olvidado del ejercito de tierra de china?
  38. #28

    Y le cuesta un huevo más caro. Y no veas la risa de coste su portaaviones.

    El hacer series pequeñas (como los Rafale) dispara el precio y lo que es peor, no permite la evolución de lso aviones (vamos, que como tengas una limitación o un problema, te lo comes como está mandado)
  39. Y el calculo de lo que nos cuestan los consulados?
  40. "Dos mil comerían por un año
    con lo que cuesta un minuto militar
    Cuántos dejarían de ser esclavos
    por el precio de una bomba al mar. "

    REINCIDENTES.
  41. #1 oye cuñaoooooooo. Lo de varios tipos de avión tiene su explicación. Por un lado, los f-5 son de entrenamiento y ataque ligero (y por cierto se fabricaron aquí con licencia useña). O sea que para entrenar a un piloto de 0 hacen falta tener al menos 2-3 tipos de avión para que vaya escalando en dificultad (tenemos una avioneta de hélice, los C-101 de fabricación nacional y los F-5). Suele ser mala idea montar a un novato de primeras en un caza de alto rendimiento que como te descuides pierdes el conocimiento por las fuerzas G que puede generar y SOBRETODO lo caro que es efectivamente de volar... Mejor alguien más trillado que tenga unas pocos cientos de horas de vuelo en otros aviones menos exigentes. Es como si a un novato de piloto de carreras lo metes de golpe en un fórmula 1 por ejemplo, que no son baratos tampoco de usar...

    Por otra parte, es necesario tener al menos dos tipos de caza punteros de forma que se pueda ir programando su sustitución escalonadamente. Los f-18 se compraron en los años 80 (y por cierto salieron muy bien de precio por ser de los pocos clientes de exportación que tuvieron) para sustituir otros cazas más antiguos y el Eurofighter a su vez para sustituir a los Mirage F1. Los f18 acumulan pues 30 años de uso pero actualizados aún dan la talla aunque en el medio plazo habrá que sustituirlos... Y mientras tanto tenemos los Eurofighter más nuevos para ir tirando por si la cosa se tuerce lo cual estrategicamente no es moco de pavo.

    Te voy a poner otro ejemplo ahora que has mencionado el Harrier: el mercado de este tipo de aviones es muy reducido y de hecho hace años que se dejó de fabricar, el único sustituto que hay es la versión B del f35 que todos sabemos los retrasos y sobrecostes que está acumulando. Pues bien, esos retrasos han provocado que UK tenga que dar prematuramente de baja a TODA su flota de Harrier y se han quedado sin ala aérea embarcada por los costes crecientes de mantenerlos sin tener el sustituto listo. Aquí hemos dado de baja un tercio por lo mismo y se usan para canibalizar piezas... Así que el depender de un sólo tipo de avión te puede dejar vendido como tengas algún problema...

    En fin, perdón por el ladrillo pero no es bueno mezclar aviones de muy distinto tipo y uso y antigüedad y meterlos en el mismo saco
  42. #26 #31 Potencial enemigo es cualquier estado que tenga superioridad militar y quiera ambicionar nuestro territorio o riqueza. Marruecos puede ser un ejemplo pero no el único.
    Dejo fuera el tema de grupos terroristas o insurgentes porque es evidente que esta amenaza no se combate con armas como los aviones de combate.
    Por favor #31 no ensucies el debate con una falacia de falso dilema: combatir la pobreza, el paro y la miseria es también fundamental pero no es incompatible con tener un buen sistema de defensa nacional. Tampoco la causa de la mala situación económica es atribuible al gasto en defensa (al menos no en España, donde ese gasto es irrisorio en proporción al PIB y a las necesidades militares que exige nuestro sistema de alianzas internacionales y geoestrategia).
  43. #2 Por eso la importancia de estos gastos, para justificar las guerras.
  44. #28 Era mas fuerte relativamente hablando en la época Napoleónica, y de poco le sirvió.
  45. #50 (y tampoco lucieron mucho en la II guerra mundial.
  46. Hemos llegado a un punto en que prácticamente los cazas se han convertido en un escollo insalvable. Cuestan una millonada y su aplicación es más que dudosa, a menos que te llames EEUU y estés metido en una guerra un día y otra al otro. Y ni así.

    El F-22 tardó muchos años en estar operativo, con unos gastos brutales, y justo cuando ya comenzaba su vida útil de verdad, el Gobierno decidió dejar de fabricarlo porque era demasiado caro, y quizás se reanude, pero sólo porque el F-35 va por el mismo camino. Ahora mismo es poco más que un bonito adorno de la USAF, pero que numéricamente no es decisivo. Algo parecido a lo que ya ocurrió con el F-117 en los 90.

    El PAK-FA va más lento que un desfile de cojos, y ya veremos cuando esté al 100% si no estará ya obsoleto tecnológicamente, y por cuánto va a salir la unidad. Quizás corra la misma suerte que el F-22.

    Lo del F-35 ya es para nota, con unos sobrecostes que ni el AVE a la Meca, unos pedidos del extranjero cada vez más dudosos (lo cual aún incrementará su sobrecoste), y una utilidad más que discutible, puesto que el F-18, muchísimo más barato, puede realizar con éxito cualquiera de las misiones imaginables ahora mismo.

    Y así podríamos seguir con casi todos. La única razón de construir estos aparatos es el miedo a que las potencias rivales (esto prácticamente sólo afecta a EEUU, Rusia y China) desarrollen algo superior. Para países "medios" como España, no tienen ningún sentido. Y para las tres potencias, es un agujero de dinero que les impide desarrollar y mantener otros aparatos seguramente más útiles en la práctica.
  47. #51 Coño, la franco prusiana, también la pifió.
  48. #5 El SR-71 salio en 1966, ¿tu crees que 3 años después de la crisis de los misiones cubanos la URSS le vendería algo a USA?

    Según una lista encontrada aquí:

    en.wikipedia.org/wiki/Titanium

    En 2011 Rusia no estaba entre los 8 mayores productores de titanio.

    Según leí hace tiempo, el F-22 (o quizás fuera el F-35) eran mas caros que su precio más caro, pero no creo que fueran tan caros por el metal con el que estuvieran hechos.
  49. #39 F22 es tan absurdamente caro q no lo compran ni los yankees q sacaron el F35

    Es el nuevo caza principal de superioridad area, el F35 es un avión polivalente mas pequeño, para usarlo embarcado en portaaviones y como avión de ataque y apoyo a infantería (va a sustituir al A-10) y para exportación. De momento con el F22 y las ultimas versiones del F15/18 cubren de sobra cualquier amenaza de cualquier otro pais en el globo, al menos durante un par de decadas, luego ya verán que hacen.
  50. #1 Añadele el riesgo de que te caigan en la cabeza, de la mano de la inteligencia militar española.
  51. Los americanos hace tiempo que estan metiendo drones a cascoporro, de menor coste de fabricación, con periodos de vuelo programables, y con operadores (pilotos) captados en steam.
    Mientras siguen fabricando hierro caro que vuela para vender a sus socios.
  52. #38 joer, lee su comentario que mete al piloto en la ecuación
  53. #54 en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_titanium_production Necesitas mirar esta lista, para mi ser los terceros productores en 2011 es estar entre los 8 mayores productores.
  54. #55 Dudo que realmente vayan a sustituir el A10 por el f35. Antes compran tucanos.
  55. #40 Si, para la compra de los F18 se desarrolló un programa de adquisición en el que se evaluaron numerosos factores. es.wikipedia.org/wiki/Programa_FACA

    Cuando se inició la compra no había posibilidad de meterse en ningún programa de desarrollo para equiparse con aeronaves adecuadas a sus necesidades. Para las siguientes adquisiciones si que se ha optado por integrarse en grupos europeos de desarrollos de sistemas. Aparte cuando se hacen compras de esa magnitud, no solo compras el producto, sino que si la gestión del contrato también se adquieren unas contraprestaciones industriales o transferencias tecnológicas que repercuten en la industria del país. En este articulo de El País del año 82 habla un poco de las contraprestaciones que se consiguieron para la industria elpais.com/diario/1982/08/23/espana/398901603_850215.html

    Y poco mas, si, se compraron hechos porque no había ningún programa al que adherirse para desarrollar uno nuevo y tenerlo en vuelo en un plazo prudente de tiempo, pero se consiguieron muchas cosas.
  56. #55 pues eso: han encargado la séptima parte de lo q tenían pensado pq son demasiado caros de hacer y mantener...

    De hecho el F22 sólo se ha usado en misiones de bombardeo y apoyo a infantería :-P

    Aún asi no sabía lo del A-10 y el F35, se q lo sacaron, el f35, como 'caza unico' y q se han caido del guindo pero no sabia y no lo puedo mirar... Q curioso...
  57. Premisa 1: Con un par de horas pagamos un año de un becario en investigación científica.

    Premisa 2: No hay dinero para investigación.

    Conclusión: [...]
  58. #57 Aaaaaaaaaaaala, 3 palabros juntos INTELIGENCIA, militar y Española. PAR FAVAR!!
  59. ..y todo por culpa de Pablo Iglesias, ya tiene cojones la cosa
  60. #1 No hay 260 pilotos de caza en los escuadrones del ejercito del aire ni de coña. Que un Ala tenga 32 aviones no quiere decir que estén 64 pilotos operativos y volando todos ellos 200 horas al año.
  61. #39 Nunca digas nunca, se lleva tiempo hablando de reabrir la linea de montaje, aunque les salga caro.
  62. #24 Sí, Costa Rica es muy guay, pero como te pique una serpiente date por medio muerto ya que probablemente tengas 3 o 4 horas de carreterucha para hacer 200 kilometros y llegar al hospital.
    Es comparar el tocino con la velocidad. España no es Costa Rica, ni Costa Rica es España.
  63. #3 El problema de los modelos rusos no es tanto el mantenimiento ni el precio. Todos los sistemas de un ejercito moderno tienen que estar integrados y ser interoperables. Si metes un objeto aislado tienes que crear una cadena de mantenimiento aislada, instruir a los mecánicos, comprar sistemas específicos...
    Es como si tienes una cámara de marca Canon, con todos los accesorios y objetivos, si te compras una cámara Nikon, aunque sea mas barata, todo lo que tienes no te sirve y tienes que comprarte además todas las cosas especificas para la marca, el software no es igual, los botones no están en el mismo sitio... Si, es mas barata la cámara, pero todo lo demás implica un desembolso de dinero y tiempo con el que también tienes que contar.
  64. #61 El A10 esta ya al final de su vida util, es muy espectacular con el cañón de 30mm, el blindaje y tal pero ya no sirve de mucho contra un enemigo con un sistema de defensa aerea moderno.

    El rol de cazatanques y soporte se solapa con el apache, y el reconociemnto con drones, basicamente quieren algo para hacer CAS con munición inteligente y misiles, que sería lo que estaría haciendo el A10 si se hubiera enfrentado a un enemigo con una defensa aerea efectiva.
  65. #68 No lo van a hacer, el F22 es la toma de contacto con todas las nuevas tecnologías de la quinta generación, de momento durante dos decadas tienen el terreno cubierto, luego con toda probabilidad sacaraán otro avión, en plan generación 5.5. Pero ahora estan (bueno, todo el mundo esta) haciendo la transición de la 4 a la 5 generación.
  66. #70 Yo no he comparado nada, DIGO, que allí se lo gastan en otras cosas. Mientras nosotros, engordamos los bolsillos de los mismos día si, día también... Pero cuidado no te quedes en el paro y desahucie un banco y tu piso por no poderse vender al precio del burbujazo acabe en el Sareb y acabes pagando con el IVA tu propio piso al banco que te lo ha quitado... Peligros hay en todas partes...
  67. #59

    Para computar las horas de vuelo.
  68. #54 Es cierto, el titanio del sr71 salió de la unión sovietica, lo adquirieron a través de un montón de empresas pantalla, cada una comprando ciertas cantidades para evitar la detección.

    Como curiosidad, ese tipo de compras era muy común, los detonadores de nucleares sovieticas usaban unos temporizadores de precisión para poder detonar la carga explosiva que provoca la reacción en cadena, esos temporizadores son extremadamente precisos (literlamente tiene docenas por cabeza y todos tienen que detonar la carga al mismo tiempo o no se alcanzará la masa crítica) y no tenían la capacidad de construirlos, al menos durante un tiempo, asi que literalmente los compraron a través de empresas intermediarias. Lo mismo pasaba con las helices de los submarinos, que las construian con maquinaria japonesa de precisión.

    Otra historia interesante sobre el sabotaje del oleducto transiberiano:

    en.wikipedia.org/wiki/At_the_Abyss
  69. #6 las guerras ahora son de otra forma, son económicas e informaticas, incluso los aviones son de otra forma, no entiendo mucho del tema pero los drones parecen mucho más baratos y eficaces.

    Estos cacharros tan caros acabarán desapareciendo.
  70. #1 España se ha quedado al final con un pedido de 73 y ya ha perdido 2. Operativos mantiene muy poquitos y los pilotos no llegan a hacer las horas mínimas exigidas por los estándares de la OTAN. Tus cálculos más que duplican los gastos reales, porque ni tenemos tantos pilotos entrenándose ni pasan tantas horas.

    En cuanto al tipo único de avión, es mala idea porque si tiene un fallo sistémico te quedas sin aviones y segundo sueles necesitar aviones especializados. El Eurofighter no sirve para todo.
  71. #3 Cambiar la logística saldría tan caro como seguir operando lo ya conocido.
  72. Es ruina porque son caros de operar?

    El sensacionalismo ya no conoce límites.
  73. Pa ná.
  74. #1 calderilla. Lo de Bankia van 40.000 millones. Con eso había para mandar a los aviones a comprar el pan para el cuartel toda las mañanas, para que llegase fresco.
  75. Pero no se puede subcontratar cuando haga falta. :troll:
  76. #72 Con todo y con eso, lo veo de difícil sustitución. Llega para proporcionar apoyo CAS mucho más rápido que cualquier helicóptero y también es más destructivo contra columnas blindadas, además, es más barato de operar que un F35 y aguanta daños muy fuertes en combate... No se si el army va a prescindir de eso tan fácilmente. El F35B por ejemplo, se desarrolló por el empeño del cuerpo de Marines, a los otros servicios no les interesaba.
  77. #45
    Esa es otra, consulados de CCAA, para enchufar a los amiguetes y familiares, luego se les llena la boca con la palabra crisis.
  78. #78 las guerras ahora son de otra forma, son económicas e informaticas

    Díselo a los libios, los sirios, los iraquíes, los nigerianos...

    Las guerras económicas sólo se hacen contra países "aliados" que no quieren pasar por el aro o contra países que no te conviene invadir porque son capaces de plantarte cara y no está claro quién acabaría ganando la guerra.

    Para los demás, los pobretones, los que no tienen tecnología, se siguen utilizando aviones, misiles y bombas para "negociar".

    Y si el dictador Assad no hubiera contado con la aparición de la aviación rusa, hoy Siria tendría una bandera negra con las letras del Corán y mandaría ya la Sharia. Así que creo que los aviones siguen siendo útiles.
  79. #54 Sí, salió de la URSS. Si leyeras más e hicieras menos comentarios cuñaos lo sabrías.
  80. #60 #74 #77 Vale, lo acepto. Pongo yo el link antes de que lo ponga alguien:

    TIL: Titanium used for Mach3+ Cold War spy plane came from Russia

    www.mining.com/bbc-future-sr-71-blackbird-the-cold-wars-ultimate-spy-p

    #89 Ojala tuviera tanto tiempo libre como tu.
  81. Me ha llamado la atencion que barato es el Saab Grippen.
  82. #24 Ha cambio de no tener ejército hacen todo y votan todo lo que EEUU les exige. No sé pero creo que es el precio de tener soberanía.
  83. #90 Tiempo libre no, afición por la aeronáutica, pero no es cuestión de tiempo libre, ni siquiera de interés, es sobre todo no hacer afirmaciones lapidarias de un dato especializado sin ser ducho en el tema, aunque sea como yo, a nivel aficionado. Ej. En la peli Air Force One un crítico cuñao dijo que el repostaje en vuelo del Air Force One era un mocazo y una sobrada, cuando es una maniobra rutinaria. De todos modos positivo por reconocer el error, que es algo que no se suele hacer a menudo, en este país de sostenella y no enmendalla. Mis dies.
  84. #94 Si leyeras otros comentarios mios, sabrías que tengo poco de cuñao
  85. #1 yo voto por el TIE figther tiene pinta de barato.
  86. #72 La respuesta low budget a eso son los Super Tucanos.
  87. Todo esto de las guerras y la industria que lleva detras, es uno de los mayores fraudes a la gente de a pie, parecido al de las religiones. Gastan el dinero que nos roban en armas, para esclavizarnos y controlarnos. Si ese dinero se usase para lo que se da que es crear empleo, quitar el hambre, hacer politicas sociales, viviriamos todos en palacio y si no echad cuentas.Ademas esto ya se sabia hace tiempo, un b2 de largo alcance cargado con ojivas nucleares cuesta al dia, sin volar 2millones de euros, en vigilancia, mantenimiento y revision de la carga.
  88. #6 Irán compró sus F14 en tiempos del Sha. Eran aliados incondicionales de Estados Unidos.
  89. Por Dios o por Alá, pues si que salen caros si :-O
«123
comentarios cerrados

menéame