edición general
344 meneos
7633 clics
Este es el contrato de la luz más barato según todos los estudios

Este es el contrato de la luz más barato según todos los estudios

La tarifa del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), del mercado regulado, se ha revelado año a año más barata a largo plazo que las tarifas planas o fijas de los contratos que se ofrecen en el mercado libre

| etiquetas: tarifa , precio voluntario , pequeño consumidor pvpc , mercado regulado , contratos ,
12»
  1. Llevo diciéndolo desde el 1 de junio. Lucera precio fijo es más barata que pvpc! Y cuando sea más barato, pues te cambias!
  2. #68 menudo dilema, no saber a que precio pagas la luz (si quieres puedes consultarlo con antelación) vs. pagar siempre de más pero sabiendo cuánto es.
  3. #82 lo de los tres tramos perjudicó a los que ya teníamos la tarifa de dos tramos, pero a los que tenían la de un tramo, benefició a casi todos.

    En cualquier caso se me antoja irrelevante teniendo en cuenta el coste actual de la energía.
  4. #103 no es irrelevante, en casi todas las simulaciones que he hecho los que tenían un tramo no reducen tampoco su cuota, lo que ha hecho el tarifazo ha sido que el ahorro que teníamos los que teníamos discriminación horaria ahora no lo tenemos, los que no tenían discriminación horaria van a pagar lo mismo o un poco más que antes. Nos han quitado el ahorro de la discriminación horaria por la cara, sin más. Sólo quien recauda los peajes se ha beneficiado del tarifazo.

    Actualmente los peajes suponen en mi caso un 35% de lo que pago, si eso te parece irrelevante, cuando antes era alrededor de un 10 tu concepto de irrelevante dista mucho de corresponderse con la definición de la RAE.
  5. #36 Que cambiarte no es gratis, si no sabes ni eso porque comentas... :palm:
  6. #100 Matizo para que quede claro. Precio medio de agosto, además.
  7. #60 Es que cuando se "liberaliza" un sector, básicamente se pone en manos de gente que no responde ante nadie y persigue activamente formar un oligopolio.
    La competencia es como el hambre, lo instintivo es deshacerse de ellas. Toda empresa que compite tiene dos objetivos: aplastar a la competencia y crear monopolios. Si dejas hacer a una empresa capitalista, sólo mirará por su propio beneficio.
  8. #64 No confudas PVPC con bono social.
  9. #106 Cambiarte de compañía es gratis. Otra cosa es que tengas permanencia, pero eso es problema tuyo de no haberte preocupado por ello al contratar.
  10. #88 recuerda que sábado y domingo es valle, no es que inyecte de madrugada.
  11. #95

    Si tiras de red, no tienes placas ni bateria y la potencia contratada es baja: Repsol, puede ser ese plan u otro dependiendo de tu perfil de consumo. Si les llamas les puedes regatear.

    Si tiras de red y tienes batería pero no placas (caso raro): Plan Vehículo electrico de Iberdrola. Tienes 6 horas a 3 céntimos. Durante el resto de horas consumo de lo almacenado en la batería. La Tempo Happy también valdría pero solo tienes 2 horas gratis, asi que tendrías que tener bastante potencia contratada para exprimirla.

    Si tienes placas y no las tienes legalizadas: Plan solar de Estabanell. El Plan Solar de Iberdrola le va a la zaga.

    Si tienes placas y menos excendentes en kWh que consumo: Estabanell o PVPC.

    Si tienes placas y exportas al menos tanto como importas: Energy Wallet de Iberdrola con Solar Cloud y Smart Mobility activado. No compensa termino fijo. Si tienes una segunda vivienda puedes compensar el consumo de una con los excendentes de la otra.

    Si tienes placas y te da para compensarlo todo: Próxima. No hay otra comercializadora que compense termino fijo.

    Si se te ocurre otro supuesto pregunta, esto es lo que me viene a la cabeza así de primeras.
  12. #35 lo de que el precio de la electricidad varíe cada hora es una idea muy buena en un entorno en el que la generación de energía eléctrica fluctúa tanto (y eso cada vez irá a más porque cada vez hay más renovables).
    España es pionera en repercutir los costes al consumidor final y eso es porque tenemos una infraestructura de contadores inteligentes que lo permiten.
    Se van a cargar un modelo cojonudo por la demagogia que se hace siempre con la tarifa de la luz… una pena
  13. #100 exacto. Para mi no es suficientemente relevante como para dedicarle tiempo. Pero depende de a cuánto cotices tu hora de trabajo y de tu consumo.
  14. #30 El transporte no lo realiza una empresa pública, sino privada (Red Eléctrica de España). Puedes comprar acciones de hecho. El Estado solo tiene un 20%, creo. Es cierto que pesa mucho, pero realmente no es pública.
    No se qué sentido tiene que sea privada siendo un monopolio, pero bueno.
  15. #89 es lo que hay en un piso de alquiler únicamente con electricidad.
  16. #45 poblados de pelirrojos ya tal
  17. #4 Malditos rojos de "eldiario.es" que revelan a los consumidores datos para que las eléctricas no sigan engañando a los clientes metiéndoles tarfas del mercado libre.

    "La competencia hará bajar los precios " xD xD xD
  18. #119 tanto cuesta entender que ahora mismo algunas ofertas del mercado libre son más baratas y que irse al mercado libre no es un viaje sin retorno posible? Si mañana el regulado vuelve a ser más barato, te vuelves a cambiar.

    El resto son fanatismos.
  19. #112 Eres mejor que rastreator, jodío xD
  20. #97 entonces estás regulando y poniendo trabas, intervención del estado y bla bla BLA... con lo cual ya el liberalismo se esfuma
  21. #51 No jodas que en lugar de tragarme 5 horas de Sálvame Deluxe tengo que mover el culo para pagar menos!! ¿Eso no me lo resuelve papá? Qué duro es el primer mundo.
  22. #111 No se suponía que el balance neto era por horas? A tí te lo hacen del global del mes??? (supongo que es lo de Estabanell)...
  23. #125 si, el balance neto es horario, pero la compensación simplificada (por precio de energía) es mensual. No, este suministro está en Próxima, pues está legalizado y tiene excedentes de sobra. Sin legalización (que es para el caso que comento que vale la pena Estabanell) no habría compensación y no se podría llegar a factura cero.
  24. #34 para eso están las repúblicas independientes de tu casa. IKEA
12»
comentarios cerrados

menéame