edición general
158 meneos
6091 clics
Este mapa interactivo traduce y sitúa las palabras en toda Europa

Este mapa interactivo traduce y sitúa las palabras en toda Europa

En esta página llamada " European Word Translator", idea de James Trimble, encontramos un mapa político de Europa: un país, un color. Nada más entrar vemos que tenemos el sintagma “un ejemplo” en muchos idiomas, más de uno por país. Esto responde, claro, a los idiomas, y no a los países. Así, por ejemplo, en España, encontramos la palabra traducida al español o castellano, al catalán-valenciano, al vasco o euskera y al gallego. El funcionamiento es muy sencillo.

| etiquetas: european word translator , europa , idiomas , interactivo
  1. Funciona!!  media
  2. #0 ojo, que el link directo ya ha salido por aquí
  3. #1 y que lo digas!
    Edit: asumo que los dos hemos comentado antes de leer las instrucciones...
  4. #1 Funciona... poniendo la palabra buscada en inglés. No hace búsquedas desde otros idiomas.
  5. #1 me ocurre lo mismo con "puta", ya que he pensado que una palabra tan antigua estaría traducida en todos los países.., pues NO, Inglaterra es la que aparece

    ahhh que son sólo palabras en ingles... para que se puedan mover por UE tras el brexit.... ya lo pillo
  6. Curioso.  media
  7. Errónea :troll:  media
  8. #6 ahí se puede ver que la traducción no usa los mejores diccionarios. En euskera "Home" lo traduce como "hasiera"... que es "comienzo" o "inicio". Claramente lo toma de la "home" de las páginas web.
  9. Ale, ya puedo imprimirme y memorizarme esta mierda:
    ukdataexplorer.com/european-translator/?word=beer
  10. Asshole en castellano es estupido y en euskera es gilipollas.
  11. ¿ Que prefieres que te hable en Catalán-Valenciano-Balear-Andorrano-Alguerense-Rosellonés o en Castellano-Argentino-Mejicano-Peruano-Cubano-Guatemalteco-Español ?
  12. #10 Como he comentado antes, tiene bastantes errores en euskera. En euskera sería ergela, babo, kaiku, kirten, astakirten ....
  13. #1 No te quejes, se han acordado de que el Euskera existe.
  14. #12 He querido decir lo que he puesto. He leído el artículo y en ningún sitio pone que la palabra a buscar tenga que estar en inglés. Dice, textualmente
    El funcionamiento es muy sencillo: solo hay que poner la palabra que queremos en el buscador y clicar en “traducir”.
    El hecho de que no pusiera tilde en el buscador, es porque al hacerlo elimina la letra y busca "balcn".
  15. #15 El idioma de búsqueda es el inglés, y si una palabra no tiene traducción en Google, tampoco la tendrá en el mapa. En ese caso aparecerá la forma inglesa.
  16. #16 Mea culpa
  17. Qué raro. Nadie por aquí diciendo que valenciano no es catalán.
  18. #11 Valenciano es a Catalán como Castellano es a Español

    Wahahahahaha, ya la he liao.
  19. #18 Y no lo es.

    El valenciano es el catalán PERO como si lo hablara un madrileño.

    Wahahahahahaha
  20. La primera palabra que busco "germany"

    No está. :wall:
  21. Jajajajaja... ¿en serio?  media
  22. #19 Pues he probado "red" y se apunta el "vermell" pero pasa de "roig".
  23. #23 vermell i roig son sinònims, es poden utilitzar ambdues formes.
  24. #23 roig y vermell son sinónimos... y los dos se usan en Catalunya, Valencia, Baleres, etc.
  25. #8 Es más, home es más bien hogar, la traducción correcta sería house.
  26. #27 El Euskara es muy limpio, los insultos los decimos en otro idioma :troll:
  27. #25 Yo creo que en Catalunya es vermell y en Com. Valenciana es roig.
  28. #29 y yo sé! que eso no es así... una cosa es que se use más un termino y otra que se quiera decir que son palabras "únicamente" valencianas.
    Un ejemplo de frase que diría un catalán:
    L'exercit roig va atacar Polonia.
    A Espanya hi van lluitar els rojos (que suena a "roixus")

    Por cierto ascensor y móvil son castellano, y elevador y celular son español, no?
  29. #29 No, en Catalunya también se utiliza "roig". Que una cosa es el estandard y otra lo que se usa en cada dialecto. En las islas por ejemplo prácticamente se utiliza sólo "roig", pero eso no quiere decir que sea otro idioma...
  30. #22 Mira el caso irlandes. Por cierto, "caca" tambien existe en francés.
  31. #22 Sí, en serio; ¿pues?
comentarios cerrados

menéame