edición general
152 meneos
8511 clics
Este es el retrato que puso en serio peligro el ejercicio de la fotografía de calle

Este es el retrato que puso en serio peligro el ejercicio de la fotografía de calle  

No creo que sea muy agradable encontrarte con tu propia imagen en una galería de arte y saber que esa imagen está, además, a la venta cuando tú no has tomado parte en ello y ni siquiera puedes hacer nada para pararlo. Admito que eso es algo que resulta inquietante. Pero también tenía que luchar por el derecho de los artistas a hacer cosas que puede que no siempre resulten aceptables para todo el mundo.

| etiquetas: fotografía de calle , derechos imagen , philip-lorca dicorcia
79 73 0 K 317 ocio
79 73 0 K 317 ocio
Comentarios destacados:              
#2 "No creo haber difamado a esas personas, ni siquiera tengo la sensación de haberlas captado de forma furtiva...".

Pero al principio el artículo dice otra cosa:

"Un día de 1999, el fotógrafo Philip-Lorca diCorcia fue a la famosa plaza Times Square, en Nueva York, colocó un teleobjetivo a su cámara, plantó el trípode en un lugar concreto, escondió sus flashes estroboscópicos en diferentes lugares y se colocó a unos siete metros de distancia de su cámara. Con el control remoto en mano, el fotógrafo disparaba cada vez que un transeúnte que le resultaba interesante pasaba por el lugar adecuado.Ninguno de los fotografiados se dio cuenta de nada, ya que, al ser pleno día, las luces del flash pasaban desapercibidas para el ojo humano…"

Se contradice él mismo.
Yo no dejaría que nadie publicase una foto mía de busto o primer plano sin permiso... otra cosa es que pase por una calle y en ese momento haya alguien haciendo una foto de algo en concreto y yo salga de rebote. Ese caso es excusable.
  1. Muy interesante
  2. "No creo haber difamado a esas personas, ni siquiera tengo la sensación de haberlas captado de forma furtiva...".

    Pero al principio el artículo dice otra cosa:

    "Un día de 1999, el fotógrafo Philip-Lorca diCorcia fue a la famosa plaza Times Square, en Nueva York, colocó un teleobjetivo a su cámara, plantó el trípode en un lugar concreto, escondió sus flashes estroboscópicos en diferentes lugares y se colocó a unos siete metros de distancia de su cámara. Con el control remoto en mano, el fotógrafo disparaba cada vez que un transeúnte que le resultaba interesante pasaba por el lugar adecuado.Ninguno de los fotografiados se dio cuenta de nada, ya que, al ser pleno día, las luces del flash pasaban desapercibidas para el ojo humano…"

    Se contradice él mismo.
    Yo no dejaría que nadie publicase una foto mía de busto o primer plano sin permiso... otra cosa es que pase por una calle y en ese momento haya alguien haciendo una foto de algo en concreto y yo salga de rebote. Ese caso es excusable.
  3. Qué menos que pedir permiso y compartir las ganancias con la persona que puso su cara.
  4. "Pero también tenía que luchar por el derecho de los artistas a hacer cosas que puede que no siempre resulten aceptables para todo el mundo. "

    Y por qué no el derecho de todo el mundo a hacer lo que a los artistas no les resulta aceptable. Por ejemplo una galería de sus genitales el día que meo la farola al salir del bar. O del polvo que echó con su mujer en el coche una noche de fiesta. Incluso se podría hacer un espectáculo porno sin tener que retribuir a los actores
  5. Me he visto yo recientemente en una de esas, al aparecer mi retrato, sin yo saber ni que me lo habían hecho, en una exposición. Y ni se me pasa por la cabeza pedir dinero por ello. Yo estaba en un lugar público, donde todos debemos tener libertad de tomar fotografías.
    Sí no lo planteamos así, se acabó el documentalismo, y no creo que eso nos guste a nadie.
  6. #2 cuando decimos de rebote es cpmo los toples en la playa que usan los telediarios para anunciar el buen tiempo?
  7. #2 el fotógrafo no se contradice. Una cosa la narra el periodista y la otra el fotógrafo
  8. #8 en tal caso uno de los dos miente
  9. Si hubiesen sido tomadas en España, también serían ilegales:

    Art. 8.2 En particular, el derecho a la propia imagen no impedirá:

    a) Su captación, reproducción o publicación por cualquier medio cuando se trate de personas que ejerzan un cargo público o una profesión de notoriedad o proyección pública y la imagen se capte durante un acto público o en lugares abiertos al público.

    b) La utilización de la caricatura de dichas personas, de acuerdo con el uso social.

    c) La información gráfica sobre un suceso o acaecimiento público cuando la imagen de una persona determinada aparezca como meramente accesoria.


    En este caso la imagen de la persona es el objeto de la fotografía, por lo que no es "accesoria", así que incumpliría el derecho a la propia imagen del fotografiado.
  10. Yo creo que si no puedes negarte a ser una obra de arte, al menos que sea obligatorio tener parte de los derechos de autor de esa obra de arte.
  11. #10 son dos formas de ver el tema, no tiene que ser mentira ninguna
  12. #5 quieres decir que tú derecho de tomar imagenes está por encima mi derecho sobre la mia? Que igual si quiero puedo hacer una foto de tu hija en la playa y colgarla en mi feisbuc de Lolita?
  13. #5 En tu caso sí se aplicaría el apartado c del articulo 8.2 (ver #11) ya que estabas en un lugar público y tu presencia era "meramente accesoria", ya que lo que se retrataba era el lugar público donde te encontrabas, no eras el protagonista de la imagen como en el caso narrado aquí.
  14. #5 El derecho a la intimidad debe estar por encima del derecho a hacer fotos. Si no lo planteamos así se acabó el derecho a la intimidad.
    Lo de lucrarse con la imagen de una persona que no ha dado su consentimiento, ahí ya no hay debate de ningún tipo.

    Pero di que sí. Derecho a selfies por encima de todo. :wall:
  15. #13 ciertamente. Puedes esconder una cámara, alejarte con el disparador, disimular tu juego de luces, procurar que el fotografiado nunca sepa que lo ha sido y aún así (siendo muy cínico ) no tener la sensación de estar haciendo fotos al despiste.
  16. todo muy "artístico" de hipis pero cobro 30 000 por una foto tomada a escondidas y sin consentimiento, el tío se gano varias palizas
  17. que bueno, ese judio no se salio con la suya
  18. #12 sería arte si lo cuelgan en una web para que gente barbófila se la menee?
  19. #8 Es cierto... entonces el fotógrafo no se contradice sino que miente directamente.
    #6 Esos no son de rebote. Esos son intencionados.
    Ahora bien, si sale un plano de la gente paseando por la orilla y se cruza una señora haciendo toples eso sí que es de rebote.
  20. #18 y una galería con las fotos del antes y el después.
  21. #21 y si tengo la camara grabando a gente paseando por la orilla hasta que aparezca una macizorra en toples?
  22. #20 En la noticia dice que debe considerarse arte para poder exponerse sin el consentimiento de la persona...

    Las leyes de derecho a la privacidad del estado de Nueva York prohíben el uso no autorizado de la imagen de una persona con fines comerciales, es decir, con fines publicitarios o lucrativos. Pero esas leyes se aplican si la imagen en cuestión se considera una obra de arte. Este fue, precisamente, el argumento utilizado por el abogado de diCorcia.
  23. #2 También en otro punto se contradice :

    <<Además, según el juez, la fotografía de diCorcia tenía un fin artístico y no uno económico, pese a que se vendieron 10 copias del retrato por las que se pagaron entre 20.000 y 30.000 dólares.>>

    Yo entiendo aquí, que había un fin artístico y económico . Una de dos : o no se llevo nada el artista de la venta de esos cuadros ; lo cual dudo bastante; o si tenia fines económicos, a parte de los artísticos

    A mi este noticia o caso me deja mas dudas que aclaraciones, porque no es una foto que se guarde para él es una foto que la ha usado para vender copias
  24. #24 ya lo he leído. Y sin fines lucrativos aunque se embolsó una pasta en la operación. Si la foto la hago yo, ¿ ya no es arte? Si un cagarro en un bote de cristal es arte (literal) ¿ quien puede decir que mi foto no lo es?
  25. #26 Un juez... yo no estoy muy de acuerdo en que se pueda exponer sin consentimiento, pero al menos si no me puedo oponer, que me den parte de los beneficios por ser parte implicada en esa obra.
  26. Tengo un dicho_ 'si la foto no es buena, llámalo arte. Si es mala, copiala en grande y pide mucho dinero por ella'. Este tío es tiene una moral cuestionable.
  27. #27 te conformas con poco. O no te imaginas las putadas gordas que te pueden hacer con ese criterio.
  28. #12 Y quién dice que es arte? el fotógrafo? no deja de ser una simple fotografía.
  29. #28 al egoísmo no se le considera un valor. Para tener valores morales hay que trascender de uno mismo. Este tipejo habla de los derechos del artista sobre el resto del mundo. Acojonante.
  30. #23 Si en el plano sale exclusivamente la macizorra, como en las fotos de este señor no lo permitiría.
    Pero repito, si está en un plano fijo en la orilla con la gente paseando, con un plano abierto y se cuela la macizorra entonces sí porque lo que se intenta filmar es la gente en la playa. Otra cosa es que tengas un plano medio, de busto o primer plano para "cazar" a todo el que pase.
  31. #29 No es que me conforme con poco, es que entiendo el problema y pragmáticamente, al haber un conflicto de intereses entre el derecho a hacer arte y el de la intimidad, opto por que se repartan los beneficios entre ambos (aunque lo más justo sería que gane más el que más puso en esa obra).
    #30 Un juez... aquí fue quien decidió que esa fotografía en concreto, era arte.
  32. #33 lo más justo es que si no te doy permiso para hacer arte con mi cara, no lo hagas.
  33. #34 Bueno, eso fue lo que se debatió, y pusieron ejemplos de expresiones artísticas que no podrían existir de haber aplicado ese derecho. Tampoco digo que esté de acuerdo con el tema, la verdad es que a mi no me gustaría nada formar parte de una exposición sin mi consentimiento, pero si no me puedo negar, al menos que me paguen... En la última foto yo juraría que sale un menor y eso me parece más jodido.
  34. #14 hablamos de lugares públicos y usando la imagen con fines artísticos o documentales, sin atentar a la dignidad personal. De ahí a hacer fotos de menores sin permiso con poco o nada de ropa y montarte una página de pedófilos creo que cabe algo de debate intermedio.
  35. #19 Déjame que te ayude poniendo una imagen muy acorde con tu comentario. Eres de izquierdas, ¿verdad?.  media
  36. #36 no en los términos que se plantea en este juicio. A demás yo no he dicho pedófilo. He dicho Lolitas artísticas.
  37. #11 Art. 8.1 « No se reputará, con carácter general, intromisiones ilegítimas las actuaciones autorizadas o acordadas por la Autoridad competente de acuerdo con la ley, ni cuando predomine un interés histórico, científico o cultural relevante.»

    Desde la ignorancia pregunto, ¿no queda entonces bajo criterio del juez si lo que se está haciendo es de "interés cultural relevante"? Supongo que si hay intereses económicos se complica la cosa, pero en el marco de un proyecto tan grande como el de este tipo (años y más de 40.000 fotos), podría llegar a entenderse así.
  38. #5 En otras palabras: consideras que tu derecho a la intimidad no vale nada y que esta incluso por debajo del derecho al comercio.

    Preocupante.
  39. Esin debate difícil. Yo soy fotógrafo de calle y mis fotos no muestran a gente en posiciones indecorosas ni a menores. Las publico en páginas especializadas de fotografía y obtienen apenas unas decenas de likes. No obtengo ningun beneficio económico, solo satisfacciones artísticas. Creo que sigo una tradición de fotógrafos de calle que existen desde que existe la fotografía.

    Pero entiendo que si alguien se ve reflejado se pueda enfadar, aunque las fotos se encuentran realizadas desde el respeto.
  40. #36 entonces, imaginemos que yo tomo una foto de tu hija en el parque que es un sitio público. Le tomo una fotografía de primer plano y la utilizo como reclamo publicitario de mi trabajo como fotógrafo o vendo copias de esa imagen por que me ha quedado superchula y con 4 efectos de Photoshop me hago unos dinerillos.
    Eso te parecería correcto supongo ya que no atenta contra la dignidad personal.
  41. No dejaría que me hiciera una foto. Scarface.
  42. #1 Si privatizáramos las calles, esto no sería un problema.
  43. #14 hoy en dia con las leyes europeas de privacidad no me extrañaría que pudieras hacer que borraran o difuminaran tu cara.
  44. #41 no comparto el punto de vista. Pero comprenderás al menos que te pueda exigir que retires mis fotografías si un día me veo en tu blog?
  45. "...también tenía que luchar por el derecho de los artistas a hacer cosas que puede que no siempre resulten aceptables para todo el mundo" ...fino te ponía el lomo, sinvergüenza.
  46. #5 La misma libertad de romperte la cámara, y recibir un regalo en la cara, de esos que te dejan pequeños defectos para el resto de tu vida. Alguno de este país te lo podría relatar ;)
  47. ¿Y cuando la fotografía cumple una doble función artística-documental?

    Hay ejemplos que nos han servido para conservar una memoria de unos lugares y un tiempo.

    Robert Frank - London/Wales.

    William Klein - New York.

    Walker Evans - Havana.
  48. A mi me gusta la fotografía callejera, pero nunca se me ocurriría hacer negocios con la imagen de los demás. Además, las personas no aparecían de forma accesoria, sino que claramente eran el objeto de las fotografías. Y encima las vendía.

    De lo cual puedo deducir que un buen abogado puede salvarte el culo en USA.
  49. ¡Pero si es Pepe Cabanillas haciendo del er Papa!
  50. #42 Eso es exactamente lo que propone el artículo.
  51. #46 Por supuesto, así lo he dejado indicado en el mismo.
  52. Nunca hago fotos sin contrato. Problema resuelto ;)
  53. #40 A lo mejor no me he explicado bien. Estaba en la calle. En público. A la vista de todo el mundo. La intimidad es otra cosa.
  54. #15 Era un primer plano, aunque en la calle, que no me di cuenta de que estaban tomándolo. Es el mismo caso, pero sin cámara oculta, había varias cámaras a la vista.
  55. #55 No, perdona.

    Que estés en la calle y en público no significa que puedan hacerte fotos sin permiso y mucho menos que comercien con ello.

    Y si, es un aspecto de la intimidad.
  56. #42 Mientras los efectos de Photoshop que le pongas no incluyan una polla recortada en su boca o similar, me podrá dar envidia y molestar que ganes dinero con la imagen de mi hija, pero no creo que deba ser ilegal.
comentarios cerrados

menéame