edición general
347 meneos
 

La estrella supergigante roja Betelgeuse se encoge misteriosamente

La estrella supergigante roja Betelgeuse, la novena más brillante del firmamento, ha menguado en los últimos 15 años, sin que los científicos sepan muy bien por qué, según investigadores de la universidad estadounidense de Berkeley. El seguimiento realizado a la estrella durante 15 años con el interferómetro espacial infrarrojo (ISI) que Berkeley tiene sobre el monte Wilson en el sur de California indica que Betelgeuse, que es tan grande que en nuestro sistema solar se extendería hasta la órbita de Júpiter, ha sufrido una reducción del 15%...

| etiquetas: estrella , supergigante , roja , betelgeuse , encoger
183 164 0 K 619 mnm
183 164 0 K 619 mnm
  1. #1 ¿Astroingeniería? :-O
  2. Le da vergüenza que la miren... por eso se ha puesto roja y trata de esconderse ;)
  3. Mientras no repitan tres veces el nombre Bitelchús, Bitelchús, Bitelchús... :-P
  4. ¿Se estará preparando una supernova?...
  5. Eso no es una estrella ¡es una estación espacial! PIRIIIIPI PIRIPIIIIIIIII PIRIIIIIII PIPIRIPIRIPIIIIIIIIII ♩♪
  6. Cuando llevas 15 años observando una estrella en que momento decides que es hora de explicar al mundo tus conclusiones ?
  7. Lo mas probable es que ya esté muerta
  8. Igual es que se está alejando y por eso la vemos cada mez mas chica.
  9. "Betelgeuse se encuentra a 640 años luz"...

    Casi se podría decir que la noticia es errónea, porque si en tan solo 15 años se aprecia que ha disminuido de tamaño... lo mismo ni existe ya!!

    ;)
  10. #8 Cuando acabas hasta los huevos de hacer siempre lo mismo
  11. #6 En todo caso, ya ha sucedido hace bastante... xD
  12. y no será que en 15 años han mejorado los instrumentos y ahora lo pueden medir mejor?

    si no, pues será la crisis, o zp, o telecinco, o el windows vista, lo de siempre.
  13. Nos la estamos descargando poco a poco con la interné...
  14. ¿Y si se generó un agujero negro en su interior donde estaba antes el núcleo?
  15. Se habrá bañado en agua muy fría...
  16. Es por la crisis.
  17. Pues que digan 3 veces seguidas su nombre.
  18. Algo insinúa el artículo, pero por mis escasos conocimientos de aficcionadillo a la astronomía, la gigante roja se encogerá progresivamente, aumentando su densidad, hasta que colapse.
    es.wikipedia.org/wiki/Gigantes_rojas
  19. Galactus come despacio para evitar digestiones pesadas.

    BEHOLD!!!
  20. como le da al sol por hacer eso....
  21. Para una estrella que se donde esta y le da por encogerse.
  22. El cosmos se rompe!!
  23. Será el Cambio Climático.
  24. Este Chuck Norris...
  25. Invoquémosla para que no desaparezca!

    Bitelchús! Bitelchús! Bitelchús!
  26. Yo digo lo mismo que Stash:

    #10 Igual es que se está alejando y por eso la vemos cada mez mas chica.

    xD
  27. Operación bikini estelar.
  28. No he podido evitar pensar en esto:

    Relacionada --> ainis.files.wordpress.com/2007/02/bitelchus.jpg

    xD
  29. Yo creo que el científico está 15 años mas ciego
  30. ¡Beltegeuse se rompe! ¿Y qué hace Zapatero, eh, eh?
  31. Los Vogones la van a demoler para construir una autopista espacial.
  32. Sálvese quien pueda!
  33. Pobre Ford Prefect!
  34. "Notablemente, en 1980, un equipo de arqueólogos descubrieron unos informes chinos del siglo I que se refieren al color de Betelgeuse como blanco o amarillo. Sin embargo, Ptolomeo, en un escrito del año 150, la cataloga como estrella roja (aunque también cataloga a Sirio como roja, pese a que es blanca). Por lo tanto, Fang Lizhi, astrofísico chino, propone que Betelgeuse podría haberse convertido en una gigante roja durante ese período." parece que esta estrella tiene problemas de desarrollo acelerado :-O
    es.wikipedia.org/wiki/Betelgeuse
  35. Vaya segun predicen si estallara en una supernova (algo de lo que suponen no debe estar lejos) brillaria en el cielo con la luminosidad de la Luna en cuarto creciente, incluso podria llegar a verse por el dia, lo malo es que tambien dicen que podria llegar a afectar significativamente a la capa de ozono.
    Juas menudo pepinaco, riete tu de las reacciones de sodio con agua que haciamos en el cole.
  36. Se va a liar parda...
  37. #39 que no, que eso era con ácido cloro... no potasio... ufff es igual.
  38. Ya la está liando Spock con la materia roja.
  39. Que le disparen unos misiles, y verán como crece de repente un 30%.

    Eso si, que tengan cuidado no sea que luego venga hacia la tierra a toda velocidad y tengamos que hacer la movida de las cinco piedrecitas estas.

    Ah, ¿Que no era una gigante roja lo que salía en la peli? Vaya...
  40. La arruga es bella.
  41. ¿Ha empezado la tiniebla a enviar los huevos sombra?
    John Difool, ¿Dónde estás cuando te necesitamos?

    pd: Ver "El Incal"
  42. ¿Y no será que se está alejando? Jajajaj.... :-P
  43. si esta a 640 años luz, dentro de 640 años sabremos lo que está pasando ahora mismo.

    Tened paciencia, coño
  44. Se va a convertir con toda probabilidad en zumo de escarabajo.
  45. #47 Lo malo es que haya pasao hace 639 y nos pille de sopetón mañana.
  46. Pues a mi Betelgeuse pronunciado me recuerda a Beatlejuice (Bitelchus para los de ingles cerrado). A ver si va a pasar algo.

    [Mode Enjuto=/On]
    Son dos palabras bonitas, como follower y twiter. twiter,twiter,twiter,twiter,follower,follower,follower,......
    [Mode Enjuto=/Off]
  47. Betelgeuse, betelgeuse betelgeuse!!!!!!!!!
  48. ¿No han visto ningún monolito negro cerca o dentro de la estrella?

    #43 : ¿Qué rayos es un quaser?
    Desde el punto de vista de la física, nada puede viajar más rápido que la luz en circunstancias normales.

    Se ha teorizado la existencia de partículas llamadas taquiones, que podrían viajar más rápido que la luz, pero no podrían interactuar con el universo normal.
comentarios cerrados

menéame