edición general
215 meneos
2754 clics
La estructura que desafía el Principio Cosmológico: tan grande que la luz tarda 3.300 millones de años en recorrerla

La estructura que desafía el Principio Cosmológico: tan grande que la luz tarda 3.300 millones de años en recorrerla

Un reciente descubrimiento revela un conjunto de galaxias tan grande que ocupa prácticamente una quinceava parte del Universo observable. Se trata del Arco Gigante. El descubrimiento ha sido anunciado recientemente por la Universidad de Central Lancashire, de Reino Unido. Según el principio cosmológico, las estructuras gigantescas deberían ser muy raras, y si las hay no deberían superar los 1.200 millones de años luz de longitud. En este caso, el Arco Gigante es tres veces mayor.

| etiquetas: estructura , principio cosmológico , universo , astronomía
12»
  1. #54 Yo no creo en los dioses, pero haberlos, los hay.:foreveralone:
  2. #5 ...por lo menos mas de unos cinco mil como el Estadio Santiago Bernabéu, y seguramente algo más.
  3. #41 ´Pregunto desde el desconocimiento, no se puede superar la velocidad de la luz, ¿como puede alejarse mas rapido?
  4. Cual de los 7 superuniversos será
  5. #13 es que, habiendo visto lo aprendido en Física Cuántica, no comprendo cómo aún se daba el Principio Cosmológico por bueno. Ni el éter tuvo tanto éxito.
  6. #81 me acaba de explotar la cabeza,... Creo que todo esto es un sueño de Resines, (el cerebro de Resines)
  7. #76 los fotones no tienen velocidad infinita, ni siquiera en el vacío
  8. #60 jajajjaajjajajaajajjajajajaajaj{lol} xD xD
  9. #8 pi campos de fútbol
  10. #6 ay golosón!
  11. #26 chochos y pollas
  12. #74 es condición necesaria pero no suficiente
  13. #14 porque la luz todavía no ha llegado
    - Edgar Allan Poe
  14. #108 te refieres a que si alguien viaja a la velocidad de la luz no pasa el tiempo para el viajante?
    Tengo entendido que para el fotón no se para el tiempo, puesto que siguen pasando otros eventos de forma concurrente.
  15. #108 será instantáneo para el que viaja. Si voy a la velocidad de la luz a recoger un paquete fuera de la galaxia y vuelvo a la Tierra, para mí no habrá pasado tiempo pero el destinatario en la tierra ya habrá muerto cuando lo reciba.
  16. #111 me explota la cabeza xD. Es decir, si una nave fuese a la velocidad de la luz, no tendría capacidad de procesamiento, no podría ni parar.
  17. Irrevelante la noticia.
    Lo de los cúmulos y super cúmulos de galaxias como si fuera un racimo de uvas colgando de una vid es más antiguo que un seat 600
  18. #49 Hasta tenemos la suerte de tener un dios para nosotros, que nos ha creado La Tierra en 7 días, te parece poco? Aunque nos ha dejado una panda de criminales y corruPPtos, se le habrá caído.
12»
comentarios cerrados

menéame