edición general
955 meneos
6196 clics
Por qué los estudiantes en Japón tienen que limpiar los baños de sus escuelas

Por qué los estudiantes en Japón tienen que limpiar los baños de sus escuelas

Los alumnos también barren y friegan los salones de clases, los corredores y las escaleras y a la hora de la merienda sirven la comida. Es parte de un sistema educacional del que Japón se siente muy orgulloso. "En la escuela, un alumno no sólo estudia las materias, también aprende a cuidar lo que es público y a ser un ciudadano más consciente", explica el profesor Toshinori Saito. Los estudiantes comen en la misma aula y son ellos mismos los que organizan todo y sirven a sus colegas.

| etiquetas: japón , baños , educación , toshinori saito , fregar , toshinori saito
Comentarios destacados:                          
#10 Seguro que no tienen:
Las tazas meadas hasta arriba.
Los meaderos de pie llenos de colillas.
Las puertas pintadas, marcadas con "Te quiero Jenny" e incluso con zurraspas (no me preguntéis cómo lo hacen)...
Olor nauseabundo a mierda y tabaco entre otros.

Pero en España la gente diría: "Que limpien los niños? Qué vergüenza! Yo pago impuestos para que los limpien". En fin, otra cultura...
«12
  1. Seria una buena medida a importar...
  2. Luego en las empresas siguen igual. Reverencias ante los jefes, jornadas de trabajo draconianas y servidumbre. Los educan desde pequeños a todo eso.
  3. Mano de obra infantil. Legal, eso sí.
  4. #1 me gusta particularmente lo de "cuidar de lo que es público" :-)
  5. #3 Japón no es precisamente un país pobre, lo hacen para que los niños se acostumbren a cuidar de lo público creo yo :-P
  6. eso es muy zen
  7. #5 Prefiero que lo hagan robots, así aprenderán más de la vida futura que les espera.
  8. #1 Empezar recogiendo las bandejas del burger king cuando acabeis de comer so guarros.
  9. Dando ideas a Carmena :-D
  10. Seguro que no tienen:
    Las tazas meadas hasta arriba.
    Los meaderos de pie llenos de colillas.
    Las puertas pintadas, marcadas con "Te quiero Jenny" e incluso con zurraspas (no me preguntéis cómo lo hacen)...
    Olor nauseabundo a mierda y tabaco entre otros.

    Pero en España la gente diría: "Que limpien los niños? Qué vergüenza! Yo pago impuestos para que los limpien". En fin, otra cultura...
  11. #7 me parece una buena medida. Si meas fuera de la taza del váter alguien lo va a tener que limpiar y ese alguien podrías ser tú. Lo veo un poco como cuando los padres obligan a los niños a retirar los platos y los cubiertos de la mesa y meterlos en el lavavajillas (no puede ser más fácil), no es para ganar tiempo que realmente no lo ganas, es simplemente para que entiendan que supone un trabajo, alguien lo tiene que hacer y sobre todo para que lo valoren. Así se comportan mejor en la mesa sabiendo que van a ser ellos quienes tengan que ayudar a limpiar después :-)
  12. Estos comunistas...
  13. #2 Ni tanto...ni tan calvo.

    Yo personalmente no lo vería del todo mal. Ya que en general somos pelin cerdos.
    A todo el mundo habría que enseñarle a ser responsable de "lo publico"

    Saludos
  14. En mi colegio nos turnabamos para limpiar el comedor... y supongo que en muchos otros tambien...
  15. me parece una utopia traer eso a españa.... no me imagino todos esos baños de colegios llenos de pintadas en la puerta limpitos y aseados... y al "malote" de turno limpiando el vater.... ufff lo veo dificil... mero me parece un puntazo por los japos.
  16. #14 es una tarea sencilla - no creas que un niño es capaz de limpiar nada eficientemente, no te dejes engañar por las fotos :-) - y sirve para que entiendan que si ensucias luego has de limpiar y esto ayuda a que vigilen un poquito más lo que hacen. No comparto muchos de los aspectos de la cultura educativa asiática (no sólo la japonesa) pero en este caso particular me parece bien.
  17. Aquí estamos en el punto diametralmente opuesto, todo derechos, cero deberes, mandan ellos y lo saben.
  18. #15 En el nuestro tambien, poniamos y serviamos las mesas. Como todo el mundo lo hace no parece raro.
  19. #14 No tienen clase de religión les sobra mínimo 1 hora a la semana.
  20. #11 Lavavajillas, je.
  21. Cómo nos gusta que el prójimo esté puteado "para que aprenda". Supongo que también os parecerá bien que vivan en el trabajo porque es su cultura.
  22. #8 ¿Por qué tú hablar como piel roja?
  23. ¿ Quien lo verá...? Aqui un gilipollas destroza lo publico y cree que no es de nadie!!
  24. #1 Sobre todo para hacer buylling
  25. #16 En mi colegio el que ensuciaba el baño por vandalismo le tocaba limpiarlo una semana. Vale que esto fue hace 20 años, pero vamos que si se quiere se puede, pero como alguien decía por arriba me parece mejor como correctivo que que todo el mundo lo tenga que hacer.
  26. #14 Yo de ninho tenía que barrer el aula cada cierto número de dias. Todos nos esforzábamos por mantenerla limpia, porque te podía tocar a ti si t epillaban ensuciando.
    Aprendes que algo que para ti pasa desapercibido, para otros les causa gran molestia.
  27. #1 Recuerdo que cuando estuve en EGB cada mes se alternaban los cursos para servir la comida en el comedor escolar. Creo que eran las mejores semanas del curso, supongo que sería por salir de la rutina
  28. #8 yo por pincipios no las recojo
  29. #25 Algún idiota/iluminado te enseño lo que crees que sabes dirás.
  30. #28 igual en el mio
  31. Los estudiantes comen en la misma aula.

    Pos no me parece muy higiénico, aunque peor sería que comieran junto a los vatereses... :-P
  32. #15 a nosotros en egb(6-7-8) nos tocaba tanto poner las mesas, repartir la comida, y recoger, y la verdad que no se nos caian los anillos, ademas ayuda a sociabilizar con los chicos de otros cursos , no solo con los de tu clase/curso, en cada zona teniamos a uno de los profes como resposables si pasaba algo, a mi me parece una idea genial
  33. Lo encuentro perfecto. Y los docentes tambien ayudarian?
  34. Esta gente salió de la era medieval cerca del año 1900 y ahora mismo nos sacan siglos de ventaja.
  35. En mi viaje a Japon de este verano, tuve la suerte de coincidir con un Matsuri (Lo que viene siendo sacar al santo sobre los hombros, pero mas divertido) y durante la fiesta, nos dieron a los visitantes (nativos y extranjeros) unas pinzas y bolsas, ya que al no haber casi basuras, eramos nosotros mismos los que recogiamos los desperdicios. Y vamos, a pesar de comer mucha comida en los puestos, no veias un solo papel en el suelo.

    Hasta tal punto llega su concienciacion sobre la limpieza
  36. ¿Allí no tienen padres bordes repartiendo sopapos a los profes?.
  37. #19 Sí, pero la gente acaba siendo mucho más incívica.
  38. #0 Gran meneo.

    Ojalá nuestros ministros de educación se pasen a leerlo.
  39. #23 No tergiverses.
  40. #14 Tampoco es tanto tiempo. Llevan un sistema de parejas. Cada día le toca una pareja recoger y adecentar un poco el aula al salir de clase, tarea que apenas les lleva media hora. Barrer, limpiar la pizarra y poco mas.
  41. #31 ¿Que tipo de principios? Por principios no deberiamos ir.
  42. #1 para que vayan los padres a pegar al profesor?
  43. #25 joer macho eres el unico que conozco que le dio clases
  44. Dar cera, pulir cera...
  45. #3 Japón, ese país que pone a tres personas para hacer el trabajo de una persona que hace el mismo trabajo que haría una señal en un poste... donde por si acaso ponen gente de más sin problema y donde si quisieran hacer alguna barrabasada como eso de la mano de obra infantil cogerían unos cuantos inmigrantes chinos que son los esclavos allí.
    Si, seguro que tienen que recurrir a la mano de obra infantil para limpiar los baños, será que no les da el dinero.
  46. #36 ¿tu jefe ayuda a que hagas tu trabajo diario? O más bien se encarga de distribuir la actividad correctamente entre los trabajadores y de asegurarse que este todo bien hecho ¿? Que manía le tenéis algunos a los profesores por favor.
  47. #4 Y no robarlo!
  48. #1 …o peor el remedio que la enfermedad.
  49. Me parece una medida positiva. Una sociedad que es capaz de amar el acto de ordenar y limpiar lo público, o por lo menos acostumbrarse a lidiar con ello como algo natural, tiene el porvenir labrado en oro
  50. #46 ya lo visualizo:

    Clases de troleo económicas. Contactad con dios para convenir horario y precios xD xD xD
  51. #14 Es de suponer que no todos los alumnos hacen todas las tareas todos los dias, por lo que añadir 20 o 30 minutos quizas 2 o 3 dias al mes a cada alumno, por decir algo, no creo que realmente suponga una carga importante. A parte, la carga academica que tienes los estudiantes hoy en dia deberia reducirse, pero eso ya es otro tema.

    Lo de usarlo como disciplina lo veo incorrecto, no debe ser un castigo cuidar de lo publico, debe entenderse como algo necesario y natural.
  52. Sirve para que cuando sean adultos se ocupen de limpiar el espacio donde se deja la basura en la calle, del bloque en donde viven.
  53. Limpiar no pero buena parte de la educación primaria la hice en una colegio de aldea en Galicia y los niños mayores servíamos la comida y ayudábamos a los más pequeños en el comedor (cosas como pelarles la fruta, cortarles el filete, impedir peleas, etc...), siempre había un mayor dirigiendo cada mesa de los pequeños. Y personalmente tengo una buen recuerdo de aquello, aparte cogíamos confianza con los pequeños y no se veía esa segregación exagerada por edades que sí había en mi siguiente colegio.
  54. Esto lo escribí hace tiempo. Es un poco generalización, para que se comprenda el concepto:

    Cuando los japoneses hacen limpiar a los niños sus aulas, no solo les enseñan a ser limpios, les enseñan el concepto de "Giri", la obligación moral de gratitud con sus superiores y los que les prestan su ayuda. japonismo.com/blog/giri-o-la-obligacion-de-la-gratitud

    Este concepto es contrario con la cultura individualista de occidente, y por eso esas costumbres japonesas parecen tan extrañas.

    Por otro lado, los japoneses solo se relacionan con su entorno inmediato, su "uchi", y no tienen interés por lo ajeno ("soto").
    japonismo.com/blog/la-importancia-del-grupo-en-japon-conceptos-de-uchi

    Por lo que este deber solo lo sienten por los propios, su entorno social.
  55. Al tener que participar en la limpieza, es evidente que la inmensa mayoría intentará no manchar, es pura lógica.
    Me parece muy buena idea, pero nuestra cultura es tan diferente que aquí eso jamás lo veremos.
  56. #14 Y si te portas mal te enseñaré matemáticas, y si te portas bien te enseño ciencias. :wall:
  57. #13 te sobra ''un pelín'', yo pondría excesivamente cerdos... no hay más que observar un poco, un día de mercado y todo lleno de mierda, vas a un parque o a un sitio donde se coma y todo lleno de mierda. Vas conduciendo y el de delante tira su mierda por la ventana. Si no fuera por los que limpian las calles nadaríamos en mierda.
    Ya no es que se produzca basura, porque en muchos casos es inevitable, es que no seamos tan cabrones de tirar la mierda al suelo habiendo una papelera a diez pasos. Eso me indigna :wall:
  58. Mi sobrino tiene 13 años, estudia en Barcelona y en su colegio hacen lo mismo.

    Me parece una propuesta genial. :-)
  59. Para que aprendan a ser limpios. Me parece genial! Ojala se adoptara
  60. #44 Si las recoges tu, no contratan a alguien para que las recoja y limpie las mesas (porque pese a la bandeja, igual se manchan)
  61. #64 Contratan a los mismos, solo que el encargado les metera caña si no limpian todo rapido.
  62. #44 go to #64 esos son mis principios si no te gustan tengo otros
  63. #65 Bueno, en teoría debería llegar un punto en el que necesitarían contratar a otra persona para desempeñar esas tareas.
    Lo mismo que no ir a la autocaja de los supers
  64. #4 Para cuidar lo público ya tenemos a Naniano y al PP, que esos si que saben hacerlo bien.
  65. #25 Coño, avisa, que un poco mas y vomito la cena.
  66. #10 Lo de las zurraspas imagino que se limpian el culo y luego, en lugar de tirar el papel a la taza lo usan para asquear al personal.
  67. #2 Eso es falso. Y sin ser capaz de aislarte y ver una cultura distinta sin los prejuicios occidentales, vas a ser incapaz de analizar la cultura japonesa comose merece.

    El titular hace referencia a una de las características más positivas de la sociedad japonesa: su orientación a la prioritización del colextivo feente a lo individual.

    Y oye, puede ser mejor o pero que nuestra organización social, pero quizás si nuestro capitalismo, el que tanto criticamos a diario tuviera un poco de ese componente de orientación al colectivo, fuera un poco mejor.

    Lo de los jefes: la sociedad japonesa y las empresas están orintadas a una relación de por vida. No sólo el trabajador se dedica 100% a la empresa: la empreaa cuida del trabajador toda la vida. Es un concepto dificil de entender aquí, donde como decía antes, la prioridad es el 'YO'.

    De servidumbre nada, son relaciones de respeto. Y lo de las reverncias, TODA la sociedad japonesa hace reverncias sin parar. Que tú, desde tu pobre visión europeo pcentrista no entiendas que su significación común no va más allá de lo que pudiera ser un 'buenos días' aquí porque lo interpretas, como decía, desde una visión occidental no signific que en Japón sea de servidumbre.
  68. #2 ¿Hablas de España o de Japón?
  69. #62 claro pero en Barcelona lo hacen para ahorrarse el profesional de la limpieza, no para educar ;)
  70. Pero es que nadie recuerda cuando Carmena sugirió lo de las madres en limpieza y se le echó en tromba el sindicato de chachas de colegio diciendo en la tele que si era comunista y que si las querían echar?
  71. #53 Creo que tampoco es para tanto, puede que sean escrupulosos con la limpieza pero su cultura de la excelencia es posiblemente lo peor de esa sociedad
  72. #76 Típico pensamiento español, si lo hacen los de fuera está bien, si hacemos nosotros lo mismo es que lo hacemos por oscuras intenciones (y seguramente tengas razón xD)
  73. #10 De crío (6-7 años) pille a otro niño en el baño decorando la pared con su propia mierda. No he podido borrar esa imagen de mi mente. Hay gente aficionada a esas cosas, es fascinante.
  74. Esta noticia es muy vieja, la reviven cada cierto tiempo, ahora venta la de la tregua en navidad en la guerra
  75. #1: #4: En mis clases ocurre en la medida de lo posible. Cuando alguien pone los pies en la silla o en la mesa, tiene que limpiarla. La semana pasada uno sacudió un rotulador nuevo con la mala suerte de que llegó tinta a las paredes. Hoy ha llegado con un bote de pintura.

    Y además, pienso que esto es MEJOR que lo que hacían conmigo. Cuando yo de pequeña, haciendo lo que hacen los niños, jugar y descubrir el mundo, manchaba algo, siempre me ofrecía automáticamente a limpiarlo. Pero el adulto en cuestión siempre quería solamente echarme la bronca, no me dejaban ni coger un escobón. Les había molestado lo que yo había hecho, y no querían que arreglara nada, como se habían molestado solamente querían conservar su cabreo, y arreglarlo ellos para seguir cabreados.

    Cuando uno de mis alumnos hace una trastada, le hago responsable de arreglarla. ¿Dónde está el sentido en abroncar y hacer sentir mal a un niño por algo que es una tontería y tiene fácil arreglo? Le explicas por qué está mal lo que ha hecho... pero claro, no lo arreglas tú (eso le haría irresponsable), sino que le dices que lo arregle él. La mayor parte de las veces lo hacen sin rechistar.

    Me parece una idea estupenda lo de limpiar en concreto para que sientan que lo público no es "de nadie", sino "mío". Otra cosa será ver si esto es posible de implantar en España.
  76. #74 Eso que comentas de la relación de lealtad empresa-trabajador ha evolucionado. Se ha vuelto normal pedir la lealtad pero fomentar la temporalidad y eso está generando una gran crisis social y depresiones profundas de trabajadores que no comprenden el porqué y se culpan a ellos mismos.

    Tienen una cultura de clan en las empresas que a nosotros nos extraña, pero después una rotación de personal a la americana, en gran parte de los sectores.
  77. #19 Es muy probable, pero tampoco hay que hacerlo 100% al estilo japonés. En una clase de 25 alumnos, para limpiar el aula y un poco los baños solo hace falta que hagan grupos de 5 y cada grupo se quede 15 minutos después de clase un día a la semana. Apenas es carga, pero la lección es valiosa.
  78. Filosofía nipona: "Que lo haga un robot o un niño"
  79. Está claro que Japón es otro mundo, desde luego más civilizado en aspectos de cuidado de lo público y el medio ambiente.
    Allí a los niños les enseñan desde pequeños que deben cuidar las cosas y que deben trabajar para que funcionen bien. Aquí a los niños les enseñan que otros limpiarán su mierda y que no hace falta cuidarlo.
  80. #55 Totalmente de acuerdo, me parece bien lo de que lo hagan todos por turno porque enseña lo que dice #29, "algo que para ti pasa desapercibido, para otros es un trabajo". Y eso es lo que te crea la conciencia de que no hay que destrozar o ensuciar porque sí, sabiendo que detrás está el trabajo de otra persona.
    Creo que no se trata de asociar el trabajo de limpieza con un castigo, sino de asociarlo con el trabajador que lo hace y por lo tanto respetarlo.
    Bravo por los japoneses.
  81. Si Carmena dijese algo así la llamarían gilipollas. :troll:
  82. #14 Usarlo como medida disciplinaria significa que la connotación que le aplicas a la limpieza y el cuidado es negativa, precisamente todo lo contrario de lo que se pretende.
  83. #8 EmpezaD.
  84. #90 Ecolicuá. Limpiar no es un castigo. Es un aprendizaje.
    Cuando llegas al cole y todo está limpio, te vas con todo hecho una mierda, y vuelves y está limpio, no te das cuenta que alguien se ha estado cagando en tus muertos por ese chicle que pegaste al suelo, por ese lápiz que afilaste por fuera de la papelera, por aquella mancha de zapato en la pared....

    Yo odiaba limpiar la clase. Lo recuerdo, y recuerdo que sentíamos que era un castigo, pero un castigo a todos, no a nosotros. Sin embargo, recuerdo, cuando ya estaba en octavo, ver a las mujeres de la limpieza (que limpiaban toooodo el cole, porque lo de limpiar las aulas solo éramos los de sexto séptimo y octavo). Eran DOS mujeres, y limpiaban todo el puto colegio. Me acuerdo de pensar "joder, como tiene que joder limpiar toda esta mierda, por culpa de cuatro niñatos que no saben hacer las cosas bien".

    Cuando veo a alguien tirando algo al suelo, me sigo enfadando. En ocasiones, a los adolescentes que veo hacer algo así, voy tras ellos con el papel que han tirado y les digo "oye, se te ha caído esto, supongo que habiendo papeleras no lo habrás tirado" :-D
  85. Por lo que me conto una amiga japonesa, es algo que no solo se hace en el colegio, sino tambien en las empresas.

    Entendí que ella habia tenido que limpiar el despacho de su jefe, algo que no era su trabajo y que encontraba asqueroso. (Le daba asco la caspa que soltaba su jefe) Tambien es algo que se le dice de hacer a los trabajadores como castigo.
  86. #41 mejor aún.

    Hojala nuestros ministros de educación (y demás) se pongan a limpiar baños... A ver si aprender a cuidar lo público
  87. #17 Aquí posiblemente tendrías al colectivo de limpiadoras protestando que se les quita el trabajo.
  88. Me voy a ir a Japón a vender fregonas...
  89. #10 #2 Yo estuve en Japón este agosto pasado y he vuelto convencido de que es el país más civilizado y limpio del mundo. Es tan limpio que no hay ni papeleras, no hacen falta. Hay WCs por todas partes y todos super limpios. Casi todos con su bidet incrporado, que es una delicia. Y confirmo lo que dice #74, hacen reverencias siempre y tienen un respeto ejemplar por los demás. En un vagón de metro a tope no se oía ni una mosca, incluso ponen el mobil en silencio porque hablar y molestar a los demás viajeros está mal visto. Respetan las colas ceremoniosamente. No gritan. Te ayudan si te ven perdido.

    En fin, igual que aquí. :-(
«12
comentarios cerrados

menéame