edición general
548 meneos
17193 clics
Estudio económico de tener encendido el árbol de Navidad

Estudio económico de tener encendido el árbol de Navidad  

"3 tiras de 20 bombillitas de 1,14 watios cada una, encendido desde las 5 de la tarde a las 12 de la noche (7 horas) del 8 de diciembre al 6 de enero (30 días) al precio de 0,15 euros el kilowatio-hora..."

| etiquetas: árbol , navidad , estudio , nota
247 301 8 K 716 mnm
247 301 8 K 716 mnm
Comentarios destacados:                        
#20 #12 Apaga el ordenador, estás dando dinero a tus enemigos :-|

En serio, hacer demagogia está muy bien... pero luego hay que salir a la realidad.

PD: Si vas a multiplicar, al menos multiplica de forma no demagógica. No hay 47.000.000 de comunidades de vecinos en España. No hay 7 billones de comunidades de vecinos en el mundo :-|
  1. Que crack!
  2. Luces led y dejaros de rollos.
  3. creo que las bombillas del arbol es lo mas asequible de los despilfarros navideños ....pero si gastan
  4. #2 O no iluminar el árbol, que no hace falta. Con otro tipo de adornos queda mono igual y no se gasta a lo tonto.
  5. #6 No es una cuestión de dinero sino de adecuación de recursos. Y eso es gastar a lo tonto.
  6. 2.15 Euros en total, sin contar impuestos y demás, imagino. ¿O los 0.15 Euros por Kwh ya incluye impuestos?
  7. Querido Jesús,

    No es cuestión de que me pagues los 10 céntimos que me tocan a mi, una sola persona de 7.000 millones del planeta azul, ya no tan azul.

    Es cuestión de si debemos derrochar energía en cientos de miles de comunidades de vecinos de este país y de todas las ciudades del mundo.

    Y yo prefiero que no se derroche esa energía, sobre todo si es fósil, en todo el planeta.

    Amenhotep IV
    Valle de los Reyes
    Tumba 27 A
  8. #6 14,36 Kwhora por ¿cuantas comunidades de vecinos? para celebrar ¿cuentos de pastores, consumismo descerebrado ... o simplemente el santo del que firma el escrito?
  9. #4 O no poner árbol. Más barato imposible.
  10. Celebramos las fiestas por encima de nuestras posibilidades.
  11. Excelente ejemplo de ironía educada y costructiva (que debería abundar más)
    Meneo.
  12. Los que dicen que es un despilfarro no salieron de fiesta en Nochevieja :troll:
  13. Muy bueno, me recuerda a cuando vivía con mis padres, mi madre me echaba la bronca por no apagar la luz de mi habitación, así que le daba cien pelas y le decía que me dejara en paz el resto del mes :-D
  14. #17 ¿Puedo saber qué tiene que ver la Sanidad con esto?
  15. #12 Apaga el ordenador, estás dando dinero a tus enemigos :-|

    En serio, hacer demagogia está muy bien... pero luego hay que salir a la realidad.

    PD: Si vas a multiplicar, al menos multiplica de forma no demagógica. No hay 47.000.000 de comunidades de vecinos en España. No hay 7 billones de comunidades de vecinos en el mundo :-|
  16. Que no lo llamesis recibo de la luz, llamadlo recibo de electricidad!! Lo que gasta es todo lo que usamos para calentar cosas. Las bombillas son un 10 15% de la factura joder!
  17. Si a mi lo que me jode el promocionar a la iglesia con la costumbre de la navidad. Hasta soy capaz de pagar si la quitan del mapa. No entiendo que en una comunidad de vecinos me quieran meter un símbolo de algo que me cabrea.
    Si mañana me da por poner en el portal un escurridor de pasta con luces de colores porque celebro algo de la iglesia pastafari, al día siguiente convocan una reunión de vecinos para amonestarme.
  18. #23 ¿El árbol de navidad es un símbolo religioso? Primera noticia.
  19. #12 Un hombre, un voto... Un hombre, un árbol de navidad!!!
  20. #9 generas más energía con un pedo post-cena navideña que la que consumen las luces del dichoso árbol...que, por cierto, nunca he tenido.
  21. #25 Si es un arbol de "Navidad" es un símbolo religioso, teniendo en cuenta el significado de la "navidad", es decir la celebración del nacimiento de jesucristo.
    El día que se llame en vez de "árbol de Navidad", "abeto cortado con luces", igual deja de ser símbolo cristiano, pero a día de hoy es indiscutible que es un símbolo religioso.
  22. #17 ¿Es que ni siquiera vamos a poder tener una alegría visual por Navidad?

    Eso depende, si eres musulmán igual no te hace gracia tener un árbol de Navidad en el portal ¿no crees? A veces nos pensamos que somos los únicos que vivimos en el mundo :palm:
  23. #20 Te iba a votar positivo hasta que he visto que llamas billón a lo que son mil millones. Vale, no es la primera vez que lo veo, de hecho creo que son los americanos los que tienen esa manera de contar. Pero me sigue pareciendo un error. No es lo mismo:
    1.000.000.000 -> Mil millones
    1.000.000.000.000 -> 1 Billon
  24. A lo mejor hay vecinos epilépticos en la comunidad, ¿por qué iba a ser por el gasto de la luz?

    En mi bloque, hay vecinos super rácanos, antes, para bajar por las escaleras, encendías la luz de tu planta y podías bajar porque todas las plantas del edificio se encendían en su parte central (la común a todas las escaleras) Ahora solo se encienden las de la planta, por lo que o bajas a oscuras prácticamente por las escaleras o usas el ascensor, lo cual, demuestra el grado de subnormalidad de ciertos analfaburros de este país. Luego son los que votan al PP, los mismos muertos de hambre.
  25. #31 La nota a la que responde está mal y pone un siete seguido de 12 ceros.
  26. El problema de los arboles de navidad es que son una puta orterada y ademas son FEOS, yo personalmente decapitaria a mi vecino por haberme castigado un mes a ver su puto arbol con luces parpadeantes toda las putas noches durante un mes ya que lo tenia puesto en la ventana que hay justo delante de mi habitación todo el dia.
  27. #12 Qué exageración por dios. ¿Hay 47 millones de hogares en España? Ahora me entero.
  28. #0 Igual el vecino que no paga es porque no quiere poner el árbol ( con o sin lucecitas)...
  29. #20 "En serio, hacer demagogia está muy bien... pero luego hay que salir a la realidad."

    Y la realidad es que la Navidad no es sino una fiesta pagana, promocionada para consumir, disfrazando el comportamiento individualista que se practica en occidente el resto del año en una falsa solidaridad durante unos días, en la que además te doblan los precios sin venir a cuento ¿no te parece?. :-/
  30. Creo que el estudio esta mal hecho. Debería ser menos pasta al ser luces parpadeantes.
  31. El tío en el papel hace mal la cuenta o me estoy saltando algo.

    Pone: 14.36 x 0.15 €/Kwh = 2,15 € en el recibo del mes

    2.15 €/22 vecinos = 10 céntimos cada vecino al año


    Este papel lo ha publicado el que publica los datos del paro? Marhuenda?
  32. #23 La Navidad es una fiesta religiosa hasta donde tú quieras que sea. En mi caso no es religiosa, yo celebro el poder juntarme con mi familia, todos juntos, un año más, pasarlo bien y compartir un rato agradable. ¿Por qué en esas fechas? Bueno, ¿Y por qué no? En mi opinión, la Navidad hace mucho que dejó de ser una fiesta religiosa, aunque se aprovechen las fechas de la Iglesia católica (igual que ellos primero aprovecharon la fiesta del solsticio de invierno)
  33. Pues a mi me gusta poner el árbol de Navidad ¿algún problema? joer que hay que ver que mierda de sociedad.... es que se leen algunos comentarios que manda huevos!! si tan enemigos sois de las electricas, quitad la electricidad o dejadla para lo imprescindible, pero tirad el ordenador, que le estais dando de comer al enemigo
  34. Al desglose le falta los impuestos, aunque tampoco le va a suponer mucho más, pero por tocar un poco los bowlings.
  35. #42 Marhuenda ¿Eres tú? xD
  36. #41 Al año porque es un mes al año lo que está encendido el arbol.
  37. #30 Tampoco asaré cochinillo en mi casa, no vaya a ser que le llegue el olor al musulmán que es vecino mío.
  38. #46 Touché
  39. 0,15 € / kWh, que chollo; es el precio de hace diez años.
  40. #9 Lo siento pero eso es demagogia. No es cuestión de derrochar o no sino de lo que obtienes a cambio de gastar esa energía y si lo sopesamos hay personas a las que les gusta lo que obtienen y hace bonito.

    Probablemente las perdidas energéticas de la fuente de mala calidad de tu ordenador suponga un coste mayor a tu factura eléctrica que estás luces.

    En definitiva, para ahorrar en las luces del árbol primero debes ahorrar en otros sitios. Sino, me temo, el ahorro es absolutamente minúsculo.
  41. #47 Tú en tu casa puedes hacer lo que quieras, pero hacerlo en el portal....
  42. El árbol de navidad se pone el finde anterior o el mismo en que caiga nochebuena, se enciende algo la noche de nochebuena, nochevieja si estás en tu casa y el día 5 si te hace ilusión. Habrá alguien que lo deje encendido algún día entero, pero varios, será aún menos gente, aún teniendo críos.
  43. #49 Mierda te he votado positivo pero lo quería era responderte. Ese es un precio por kilovatio normal, hace diez años se pagaba a unos 9 céntimos.
  44. #22 Tampoco, utilizaras la palabras carretera (no pasan carretas) ni mechero (no tienen mecha) .../...
  45. Que manía tiene la gente en escribir notas cuando únicamente el presidente de la comunidad puede hacerlo
  46. #54 El coste real del kWh se obtiene dividiendo la factura entre el consumo. Yo ahora lo pago a O,22 € /kWh
  47. #7 #9 #20 Haciendo un cálculo análogo pero a la inversa:

    10 ¢ / 0.15 €/kW·h = 0.67 kW·h en el recibo de la luz
    0.67 kW·h / 0.05 kW(*) = 13.4 horas de uso de un ordenador.
    13.4 horas / 30 días = 26 minutos al día durante un mes.

    Si tan graves son 10 ¢ por persona en un mes, adecuemos los recursos y dejemos de mirar Menéame y otros sitios de ocio. Porque el planeta azul no deje de ser tan azul y por no dar dinero a nuestros "enemigos".

    (*) Potencia típica empleada por un ordenador, tirando por lo bajo: 50 W dssw.co.uk/research/computer_energy_consumption.html
  48. #31 Y cuando dices mil millones, querrás decir Millardo, ¿no?
  49. #39 Te iba a decir "Vendo Opel Corsa", porque no veo razonable sacar una frase de contexto para decirme lo que tú piensas sobre la Navidad, pero lo he pensado mejor y voy a contestar en serio.

    La Navidad es un periodo vacacional para mucha gente, eso es lo que es. Asociado cierto, pero cada vez menos, a unas tradiciones, como tantos otros aquí y otros muchos sitios: semana santa, fiestas de octubre, fiestas de acción de gracias, fiestas de ...

    Sobre el consumismo... no veo diferente este consumismo de cualquier otro tanto en cuanto vivimos en una sociedad de consumo. En general, cierto es, consumimos con más fuerza en épocas de vacaciones. Pero la sociedad está enfocada al consumo: al crecimiento. Sin embargo, no hay que ser hipócritas, todos participamos de esta sociedad, unos de forma más responsable y otros, lamentablemente, de forma menos responsable. Pero todos lo hacemos. No somos ermitaños en el Himalaya, no somos negritos en las selvas de Borneo, somos occidentales capitalistas, nos guste más o nos guste menos. Y de los beneficios de serlo, también nos hemos beneficiado. Igual que nos hemos jodido con la parte menos buena.

    Pero es esta sociedad "consumista" la que ha pagado mis enseñanza pública, la que paga la sanidad de la que disfruto (cada vez menos, todo sea dicho), la pensión de mis padres, las carreteras por las que circulo (salvo cuando tengo que coger una de esas autopistas quebradas), los aeropuertos desde los que vuelo, los embalses que guardan el agua que bebo (¡jodido Franco!)... algo que en estos años recientes ha llevado a cotas de bienestar material no vistas con anterioridad, incluso, a pesar de que ahora en el occidente se nos haya jodido un poco la fiesta ( y sobre todo en el Sur de Europa ).

    Dicho esto, sería ideal un consumo mucho más responsable, por supuesto. A mí me parecería fantástico que toda la gente tuviese la cabeza lo suficientemente bien amueblada como para saber que "acumular bienes materiales" no equivale a "ser más feliz". Que se puede ser feliz con bastantes menos cosas. Que no necesitamos siempre nuevos e impecables 3 coches por unidad familiar, 4 consolas, 4 televisiones, 3 ordenadores, 2 frigoríficos y un congelador a parte. Y que para disfrutar de una noche entre amigos no hace falta gastarse dineros en regalos estúpidos, como el que cambia cromos: yo te compro esto, tú me compras aquello.

    Admito también que vivir en la sociedad actual es muy difícil y requiere…   » ver todo el comentario
  50. #57 Pero es que si lo calculas así, si no consumes nada el precio por kilovatio tendería a infinito y si consumes mucho se aproximaría al coste sin gastos fijos.

    Es como si al precio del carburante le sumas la amortización del coche. Son cosas distintas.
  51. #9 Yo no entiendo mucho de energía (si hay alguien que si, que me corrija) pero la energía no es como un paquete de caramelos, que si hoy no comes, mañana tendrás más. La energía que se genera no se 'guarda' en ningún sitio, si no la usas, simplemente, se elimina, por lo que pensar en el ahorro de energía, como si fuese comida, no tiene sentido.
  52. #31 en la nota pone 700 mil millones, ose que se acerca él más (10 veces) que tu (100 veces) xD
  53. #61 Vivimos en un país donde los contratos con las compañías eléctricas implicann que no puedas saber el coste del kWh hasta que no conozcas el consumo ya que es variable, en función del consumo y del tipo de contrato; cosa que no ocurre con el kWh de gas butano (de bombona) donde pagas la la bombona siempre al mismo precio consumas o no; o la gasolina ya que si el coche está parado no pagas.
  54. #33 #59 #63 OK, no habia caido en el texto de la imagen esa. Entonces positivo que se gana el comentario xD. Pero:

    A lo de millardo: www.malaspalabras.com/millardo-una-mala-palabra/
    Básicamente que es una palabra válida pero casi no se usa, se usa normalemente "mil millones".

    Lo de los 700 mil millones es el resultado de multiplicar 7 billones de personas por 10 centimos de euro por persona expresado en euros.
  55. #62 Lo siento, pero estás equivocado. La energía sí se puede almacenar. Una de las formas (creo que de las más eficientes) es subiendo agua a una presa. Otra forma es con baterías. Otra forma sería transformando agua (H2O) en Hidrógeno (H2) y Oxígeno (1/2 O2) de forma que luego puedas quemar el Hidrógeno (para producir calor que se podrá transformar en electricidad).

    Por otro lado, aunque no se pudiese almacenar (o sea ineficiente) lo que se hace cuando se gasta menos es quemar menos combustible en las centrales térmicas (ya sea carbón o derivados del petróleo). Y esto sí es como un paquete de caramelos: si no quemas el combustible hoy mañana tendrás más.
  56. #8 0.15 es sin impuestos. Por lo menos en mi factura.
  57. Creo que mucha gente habla de esto sin tener ni idea...Hoy en día, salvo los chinos o alguna parada de estas navideñas que aún tienen estoc de hace 20 años, las tiendas ya sólo venden luces leds que son mucho más limpias.
  58. #62 Si se consume menos no se tira, directamente se genera menos, por ejemplo quemando menos gas, menos carbón o apagando alguna nuclear. En el caso de la hidráulica cuando sobra energía lo que se hace es bombear agua de vuelta a lo alto del pantano.
  59. #9
    Querido Amenhotep IV,

    Agradezco mucho su observación sobre el consumo global de energía que se realizaría si los 7.000 millones de personas encendiesen su precioso árbol de navidad. Lo que me gustaría entonces es puntualizar es que para fabricar su precioso iPhone, Samsung Galaxy S4 y/o cualquier otro tipo de teléfono móvil, también hace falta energía. Mientras usted está whatsappeando, twitteando, o haciendo uso de cualquiera de las redes sociales que suele utilizar, también está consumiendo energía a través de su teléfono, que por la noche tiene que poner a cargar y que consume bastante más que nuestro querido y hermoso árbol de navidad. Así que le insto a dejar de gastar energía trolleando ya sea mediante su PC o mediante su smartphone, a no ser que los recargue mediante algún tipo de energía renovable. Siendo este último el caso, le insto a deshacerse de él y no utilizarlo, ya que como dije previamente, su construcción requiere de energías fósiles.

    Un saludo,

    Jesús 4ºC
  60. #67 Yo no digo que técnicamente no se pueda almacenar, sino que no se hace (o no es común). Respecto a lo de las centrales térmicas, la producción de energía funciona a base de estimaciones de gastos, es decir, que si creen que hoy a las 9pm se gastaran x megawattios, pues generan esa potencia, se gaste o no. La que no se gasta, se pierde.
  61. Si pusieran el Portal de Belén como manda la Santa Madre Iglesia Católica, como Dios manda, no tendrían que poner luces ni gilipolleces. Se pierden las sanas costumbres españolas.
  62. #41 El tío supone que solo encienden el árbol durante un mes al año. En agosto no está encendido
  63. #66 Ah, cómo no gusta, no la usan?....según la rae esa palabra existe, y su significado es claro.
  64. #23 yo soy ateo, pero tienes que reconocerme que actualmente nuestra sociedad es una cultura de base judeocristiana.
    no veo a gente quejarse porque tenga libre los sabados y domingos en vez de los miercoles y los jueves, y eso tiene un origen claramente religioso. o que nuestras vacaciones de navidad y semana santa sean completamente de origen religioso, pudiendo darse en cualquier otro mes del año.
    no nos pongamos integristas con lo del ateismo, navidad NO es una fecha cristiana, si tu y tu familia no lo vivis como tal
    ah, y si quieres poner un escurridor decorado en tu edificio tienes que hacer lo mismo que para tener un árbol, que se apruebe en la junta de vecinos. lo que pasa es que lo del arbol está extendido y forma parte de la cultura de la gente.
  65. Puede que no sea sólo por los 10 céntimos anuales, es decir ... puede que alguno de los vecinos sea ateo, agnóstico o profese una religión diferente a la que representa el arbolito en cuestión, y por tanto se sienta ofendido o molesto al tropezarse diariamente con dicho icono religioso en el portal. (Es una posibilidad).
  66. #72 Pues creo que me das la razón: funciona por estimaciones... luego si miles de personas deciden encender árboles de navidad desde las 17:00 a las 23:99 las centrales térmicas estimarán que al día siguiente harán lo mismo (de acuerdo también a las coherencias de consumos en fechas navideñas de años anteriores). Si miles de personas deciden no encender algo... las estimaciones cambian y se quema menos combustible (menos contaminación del planeta, menos dinero para compañías eléctricas, menos dinero que se va al extranjero pagando petróleo, menos déficit, menos crisis... )
  67. Próximamente: Estudio sobre el número de cristianos de armario que claman por un estado aconfesional -cuando no directamente laico- pero arman el belén y se regocijan en todas las vacaciones de santoral, no siguen los preceptos cristianos y rehúyen las discusiones religiosas aunque defienden a muerte la existencia de Jesucristo, el mago.
  68. #77 ¿icono religioso un árbol de navidad?
  69. #20 Si has de acusar a alguien de demagogia, no metas tanto la pata. No dice que haya 47 millones de comunidades de vecinos, sino de habitantes.
  70. #80 Por supuesto. Su propio nombre así lo indica:

    (Wikipedia)
    Navidad (latín: nativitas, ‘nacimiento’) es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de Iglesias Ortodoxas.

    (R.A.E.)
    Navidad (Del lat. nativĭtas, -ātis). 1. f. Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.
  71. #70 Creo que las nucleares no se apagan (salvo que se cierren definitivamente... o quizá casos raros como ciertos riesgos del estilo de Fukushima que pueden apagarlas una temporada o, yo que se, que apaguen alguna en ciertos meses, pero apagarla unas horas no me parece ni rentable ni habitual).
    Y el resto es lo que decía yo: subir el agua es una forma de almacenar... y lo otro es gastar menos combustible.
  72. #35 Si, es lo que tienen en el garaje puesto ahora. Sales del coche a oscuras, vas al interruptor, vuelves al coche para sacar algo del maletero y ya se te ha apagado la luz, vuelves (a oscuras) hasta el interruptor, vuelves a sacar algo del maletero o a organizar un poco y así vuelta a empezar. Sin duda "es más económico" encender 30 tubos fluorescentes cada minuto que dejar puestas las luces 5-10 minutos... En fin, puñeteros palurdos en todos sitios. Antes, al entrar en el garaje se encendían las luces, estaban un rato encendidas, te daban normalmente tiempo a aparcar, salir del coche, descargasr y ir hasta el ascensor con luz, si necesitabas más luz, una vez aparcado ibas al interruptor y pulsabas antes de apagarse y se reiniciaba el contador y te daba tiempo ...

    Vivir junto a idiotas es muy desesperante.
  73. #81 Si vas a corregir a alguien, mejora tu comprensión y razonamiento sobre lo que lees. La demagogia del razonamiento que corrijo radica, entre otras cosas, precisamente en eso: en mezclar habitantes con comunidades de vecinos, en multiplicar la población mundial por 1000 y esas menudencias.
  74. #82 Sí, la palabra "navidad" tiene un significado religioso... pero creo que el árbol no es un icono religioso, por mucho que se llame "árbol de navidad". Es como si tú u otra persona se llama Jesús o José y de eso concluimos que es una persona religiosa porque tu nombre lo indica (Jesús de Nazaret = Jesucristo = Cristo... figura principal del cristianismo)... pues no. El belén sí es un icono de la religión cristiana y de la navidad puesto que en el belén se representa justamente la natividad de Jesucristo. El árbol, sin embargo, no es religioso, por mucho que se llame "de navidad" ni representa nada religioso. Como mucho representa unos días de fiesta (y entiéndase eso como cada uno quiera: días de vacaciones, celebración de algo -sea religioso o no-, etc).
  75. #86 Puedo entender que tú, personalmente, lo veas como otra cosa. Pero lo que uno cree de una cosa y lo que esa cosa realmente, no siempre coincide.

    Y la realidad es que el árbol en cuestión no se llama "árbol de fiesta", ni tampoco se llama "árbol de vacaciones". Se llama "árbol de navidad", y casi todos suelen estar rematados (en su cúspide) con una estrella de Belén, en clara referencia al nacimiento de Jesucristo.
  76. #37 más o menos, billón arriba billón abajo.
  77. Yo lo apago porque no me fío de las bombillitas de los chinos. No vaya a ser que causen un incendio.
  78. #7 a lo tonto para ti, amargado. Hay gente a la que nos hace ilusión ver las luces puestas en el árbol.
  79. Pues es cierto pero eso no tiene relavancia ya todo el mundo lo asume perfectamente el significado de lo que tu dices pero la gente es muy burra y ni te imaginas lo que se sorprende cuando se lo digo. Soy vendedor de bombillas y trabajo en una tienda de iluminacion. Esta la gente obsesionada con que electricidad es luz. Y no. Es engañoso decir factura de la luz. La luz de bajo consumo es solo parte de la solución. Tu sí lo entiendes pero creeme que mucha gente no.
  80. A menos que la instalación del árbol haya sido aprobada por mayoría en una asamblea de la comunidad de vecinos (cosa que dudo) ... esto tiene más bien pinta de ser un acto individual y unilateral de Jesús, (el vecino del 4ºC que firma el cartel).

    En ese último caso, si tanta ilusión le hace a Jesús poner el árbol en una zona comunitaria del edificio, lo que debe hacer es plantearlo con tiempo en una asamblea de vecinos.
    Si la asamblea decide darle el visto bueno, pues se pone el árbol y santas pascuas (lo cual no garantiza que no vaya a seguir siendo apagado por otros vecinos).
    Y si la asamblea decide que no, pues no se pone el árbol en el portal (lo cual no impide que Jesús pueda poner el árbol dentro de su domicilio particular).

    Además, si Jesús ha colocado en la zona comunitaria un árbol iluminado con electricidad comunitaria sin pedir permiso a la asamblea ni a nadie, tanto derecho tiene Jesús a encenderlo, como otro vecino a apagarlo, ya que al fin y al cabo está en una zona de uso común.
    Dentro de su casa, cada cual que haga lo que quiera ... pero en la zona común no ... (no sin el conocimiento y el consentimiento de todos).
  81. #90 Yo soy de España y me ofende ver un árbol de Navidad y un belén.
  82. #95 ¿Puedes explicarnos los motivos de esta terrible ofensa? Tengo un árbol de Navidad y un Belén en casa aunque no soy creyente, pero si te causa tanto dolor haré lo posible por ocultarlo en secreto.
  83. #30 por una parte pienso: tienes toda la razón, debemos prohibir todos los adornos navideños para no ofender a los pobres musulmanes. Y de paso, los anuncios de jamón Navidul.

    Por otra parte pienso: si alguien es tan gilipollas de ofenderse por un arbolito y unas figuritas, lo que tiene que hacer es ir al psiquiatra. O abandonar su religión.

    No sé con qué opción quedarme.

    Firmado: un agnóstico.
  84. #85 Multiplica los 10 céntimos por persona por la población. No dice para nada que haya 47 millones de comunidades de vecinos en España, como tú le acusas en #20. Por favor, mira de nuevo su imagen, relee tu comentario, y admite tu error, aunque sea sólo para ti.
  85. #93
    Ya aburres
    definición normativa del RAE
    Luz1.
    (Del lat. lux, lucis).
    1. f. Agente físico que hace visibles los objetos.
    2. f. Claridad que irradian los cuerpos en combustión, ignición o incandescencia.
    3. f. corriente eléctrica. El recibo de la luz. .../...

    y ahora enfádate otra vez y ponte a votar negativos.
comentarios cerrados

menéame