edición general
267 meneos
2829 clics
El euríbor se dispara un 20% en dos días y anticipa unos tipos de interés más duros en septiembre

El euríbor se dispara un 20% en dos días y anticipa unos tipos de interés más duros en septiembre

La última reunión del BCE echa más gasolina al rally del euríbor, que irá subiendo hasta acercarse al 0,75% en septiembre

| etiquetas: euríbor , subida
  1. #13 #12 yo también tengo amigos que tienen al 0.8% de interés sin todas las bonificaciones en fijo.

    Pero claro, estamos hablando de una operación muy grande, teniendo salarios muy altos y la chica es funcionaria.
  2. #85 Hay gente que firmaría la primera parte también... sin considerarlo una denuncia, como medida necesaria.
  3. #59 Yo he sacado 0,85 en Unicaja en Abril con seguro de la casa (más o menos en mercado), seguro del coche (quizás un poco elevado) y plan de pensiones (que lo hacía de todos modos), además de meter la nómina claro...

    Si que es verdad que las ofertas cambian mucho según el perfil de cliente.

    En enero tenía 0.75€ en BBVA pero se echaron atrás cuando empezó lo de Ukrania... he aprendido que hasta que no te dan la FEIN, que suele suceder unos días antes de ir al notario, todo lo que te digan de palabra, mail o incluso papel... no tiene valor...
  4. #81 Vamos, que te vas a donde más libertad hay para los explotadores y menos para los trabajadores.
  5. #74 creo que tu amigo tiene razón. Hacer amortizaciones con los tipos tan ridículamente bajos que había no tenía mucho sentido desde el punto de vista económico. Lo que sí que tenía sentido era cambiar la hipoteca a tipo fijo
  6. #106 Si con los trabajadores te refieres a los políticos que roban dinero en forma de impuestos, si.
  7. #26 Si con capital te refieres a deuda y gasto público desbocado entonces sí.
  8. #63 Hay mucha gente que diría lo mismo que tú totalmente convencida, los detectores de sarcasmo ya no valen para nada.
  9. #108 Ya ya, seguro que lo haces para contribuir a la economía de los países en desarrollo. Que mal pensado que soy.
  10. #109 #107 #99 Entiendo la parte económica y que esa sea la opción óptima. Hablando puramente de dinero, claramente, lleváis razón.

    Yo decidí acabar mi hipoteca por una cuestión de paz mental. De decir: "No tengo deudas. Mi casa está pagada. Si suben los intereses, si por cualquier motivo me veo en paro... se hunda la economía. Yo voy a estar bien."
  11. #112 Lo hago para contribuir a mi economía. Pero estoy seguro de que le viene bien a dichos países, si. Y con ello no me refiero al gobierno sino a los trabajadores.
  12. #45 Si no lo han hecho lo van a pasar mal. Cuando yo tenía hipoteca las pagas extra siempre iban para amortizar.
  13. #114 Grasia sinior libertario por traernos la libertad de ganar 2 dólares al día en este pozo petrolífero sin protección ni descanso.
  14. #3 Yo creo que va a subir mas y bastante. Estas subidas de tipos que ha hecho el BCE son del todo insuficientes para contener la inflación. Estamos en la de siempre, es mejor dar un golpe duro ahora porque sino cuanto mas se tarde, mas nos va a costar. Claro, a la personas con hipotecas variables linkadas al euribor, la que se les viene encima es gorda, pero es que la política expansionista del BCE no estaba funcionando. Lo único que el BCE ha hecho a sido retrasar el problema a ver si se arreglaba solo y han creado una trampa de liquidez. Yo creo que en el primer trimestre de 2023 veremos otra subida de tipos, y que a lo largo de ese año subirán tanto o mas que este.
  15. #24 claro, que el BCE imprima trillones de euros para financiar la deuda de la administración pública, no tiene nada que ver con la inflación
  16. #110 cuando se endeudaban para pagar las pensiones, a nadie le parecía un problema...
  17. #52 los de arriba, te refieres a la casta política y la compra de votos con deuda, me imagino
  18. #88 Yo vengo huyendo de BBVA y Caixabank/Bankia como alma que lleva el diablo.
  19. #55 Claro, por eso hace año y medio el precio del petróleo se fue a negativo, porque en los US of A hacían bocadillos de billetes de a $1000.

    La producción mundial todavía está por debajo de antes del COVID (como un 3.5%) y además hemos decidido comprar mucho menos del tercer productor mundial.

    Pero la causa es eso que llevamos haciendo desde hace más de una década y que hasta que salimos del COVID y, sobre todo, la guerra en Ucrania no había tenido ningún efecto sobre la inflación... Incluso con periodos de deflación. La caña.
  20. #19 si se para en el 3%, sería un logro increible... pero con la inflación al 8%, el euribor tendría que subir al 10% para que te compense prestar el dinero
  21. #124 ya pero eso no va a pasar.
  22. Ya lo dijeron los yonkis esos: A TIPO FIJO :take:
  23. #57
    Si solo te quedan 6 años ya has pagado el tocho grande de interes, no lo vas a notar apenas
  24. #20 Mi lógica fue: todos los bancos me la quieren meter variable => me conviene fija.
  25. Dado que en las hipotecas típicas la mayor parte de los intereses los pagas al principio, a los que les quede pocos años de hipoteca variable no se tienen que preocupar mucho ya que les queda pocos intereses que pagar, para los que les quede bastante de hipoteca si les puede afectar mucho por desgracia.

    Va a ser muy duro para mucha gente, esperemos no suba demasiado.
  26. #48 Exacto, cuando vives nomina a nomina lo que te interesa es la predictibilidad.
  27. #126 Ya lo ha hecho. Pensar que no tengo ningún tipo de deuda... Da gustito.
  28. #54 engañoso es, pasar del 0,1 al 0,12 es una subida del 20% igual que pasar del 20 al 24%

    Echando una mirada por encima al artículo la redactora va justita de matemáticas:

    "se situó en el 0,61 por ciento, y el viernes, cuando se confirmó que el BCE subiría tipos en julio repuntó un 10 por ciento hasta el 0,68 por ciento."

    Del 0,61% al 0,68% no va un 10%, sino un 11,48%. Así con cifras al azar que muestran problemas matemáticos simples.
  29. #23 tu calcula la cuota que te sale a pagar en una hipoteca a 30 años y me dices
  30. #45 con el Euribor negativo e hipoteca variable lo que hay que hacer es ahorrar. Ahora que sube en Euribor, hay que ir haciendo amortizaciones con los ahorros para tratar de compensar esa subida
  31. #10 #25 Habrá que hacer una gráfica con escala logarítmica. :troll:
  32. #2 ¿Pero es que la gente no aprendió nada de Simón y Silvia? xD xD
  33. #133 A mi el cálculo me da un 20%
  34. #129 Pues a mi todos los bancos me querian meter fija y usando la misma lógica... Así que mira que suerte tuviste...
  35. #72 Las hipotecas a interés fijo llevan toda la vida vendiendolas como la gran solución a las subidas del Euribor, la verdad es que nunca han sido rentables en comparación al variable, solo hay que ver una serie histórica para darte cuenta de que no es buen negocio.

    PD. Muchas de esas hipotecas al 1% solo tenían (tienen) ese interés el primer año... Mejor mirarlas bien.
  36. #66 yo la tengo al 1,9 bonificable hasta 0,65 hasta cumplir los 35.
  37. Este hilo demuestra el bajisimo nivel de cultura financiera y la nula planificación de finanzas personales que hay en nuestro pais.

    No voy a recomendar a nadie en concreto, pero si de verdad quieren cambiar sus vidas empiecen con poner orden y concierto a sus finanzas y economias personales. Sobran recursos por la red y las librerias. Lo de votar dejenlo para el folclore porque no les arreglará el bolsillo. Nunca lo ha hecho, y las guillotinas tampoco. Sino que alguien mire que pasó despues de las mismas…
  38. #125 tampoco iba a pasar que la inflación subiese al 8,6%
  39. #3 las previsiones en teoría es que para 2023 se vuelve a bajar. O normalizar. Así que un año "malo" y el resto.. a verlas venir.
  40. Los bancos con remesas de dinero comprado a precio de saldo van a vender ese dinero a precios altos, compradores que las viviendas ya de por si les salía por una parte importante de su salario ven como aumenta el valor de su hipoteca, la historia de siempre, los ganadores de siempre y los perdedores acostumbrados a ello.
  41. #129 pues es una lógica terrible aunque el resultado haya sido positivo. Tome en consideracion los numeros en el futuro y no las “percepciones” porque en decisiones tan importantes para su vida pueden marcar la diferencia entre una vida próspera y la
    Ruina
  42. #144 No, si me lees eso sí lo preveía.
  43. #45 Así es. Mientras mi círculo cercano con hipoteca presumían de viajecitos, caprichos y coches nuevos, otros con cabeza nos hemos dedicado a amortizar lo buenamente posible durante todos estos años de tipos bajos y es ahora cuando uno se alegra de haber hecho las cosas aplicando un mínimo de sentido común. Ninguna decisión es perfecta pero con las deudas hay que echar cabeza....
  44. #139 lo siento por usted. Aun puede que esté a tiempo de corregirlo
  45. #138 engañoso es que induce a error

    Ni tu hipoteca ni la hipoteca de nadie está referenciada al euribor, sino al euribor con un diferencial.

    Así que una subida del 20% no implica una subida de tu cuota en un 20%.

    Por eso es engañoso es titular.
  46. #86 Lo normal sería un Euribor en torno al 2-3%, por debajo se mantiene para dopar una economía en recesión o en riesgo, y por encima para reequilibrar una economía dopada para evitar inflación y burbujas. Los bancos van a seguir intentando vender hipotecas y préstamos en cualquiera de las fases de la economía, y no lo hacen en virtud de ninguna estrategia a largo plazo.
    Si ves los históricos de la FED o del LIBOR, verás que lo normal en el pasado era un 5% o más, pero a día de hoy, como bien indicas, es imposible mantener esos valores con el nivel de endeudamiento de los estados: supondría la quiebra o la toma de decisiones históricas que sólo han tenido cabida en tiempos de guerra.
  47. #113 Si se hunde la economía, la propiedad privada desaparece y prepárate para el pillaje. Me hace mucha gracia la gente que dice que tiene pueblo y que si se va todo a la mierda ellos vivirán felices en su casa con finca y huerta. Como si nadie fuese a entrar allí a quedárselo por la fuerza. Si todo se va a la B, lo que hace falta no es tener casa y terreno, sino papel higiénico y una escopeta de caza
  48. #151 Así que una subida del 20% no implica una subida de tu cuota en un 20%.

    Pero quién dijo esto?
  49. El euríbor ha subido un 20%: de 0,4 a 0,5

    Una verdadera hecatombe. :palm:

    La verdad es que la tendencia a sensacionalizar cualquier nota es una pandemia (toma sensacionalismo) hoy en día.
  50. #80 Hipoteca?
    Me recuerda a una antigua maldición que lanzaron contra mi hace unos 25 años :-D
  51. #153 No con mi AK47 en la mano. :troll:
  52. #154 engañoso es que induce a error
  53. #96 pues se merece el susto, que quieres que te diga…
  54. #122 en el BBVA me hicieron a mi al 1,15 sin vínculos. No puedo quejarme.
  55. #109 si la tienes a tipo fijo ridiculo del 0,9, con la inflación es mucho mejor NO amortizarla.
  56. #99 Yo la he tenido en negativo estos años y he ido amortizado porque te puedes desgravar en el IRPF hasta los 9000€ y la diferencia es guapa de hacerlo o no.
  57. #88 Por algo en concreto? Pregunto desde la más absoluta curiosidad. Soy cliente suyo
  58. #159 Ya, pero eso es muy subjetivo, no?
  59. Todo va a salir bien. Saldremos más fuertes.
  60. #14 Un tipo de interés de 1% equivale a un tipo de interés real de -7% (descontando la inflación). Estamos metidos en un problema monumental. No puedes subir los tipos a un nivel aceptable (por encima de la inflación) porque conviertes las deudas en impagables, quebraría a países enteros como ocurrió en los 80 y enviaría al dolar a la estratosfera. Y todo con los combustibles por las nubes y las cadenas de abastecimiento funcionando media marcha. Hay que prepararse para eventos desagradables comenzando por la inflación, que apenas comienza.
  61. #153 Me refería a una crisis económica fuerte... no a Mad Max.
  62. #163 ¿Entiendo que hipoteca de antes del 2013, no?
    Yo tengo, bueno: tenía hasta hace 13 días y la amorticé completamente (firmada en el 2018) por favor dime que puedo desgravarmela :-*
  63. #7 Te acompaño en el sentimiento.
  64. #165 No es subjetivo, es simplemente sensacionalismo de titular.

    Un titular que diga "El Euríbor sube un 0,07% en dos días" no vende nada, pero si titulan "El euríbor se dispara un 20%" entonces tienes una portada en Menéame.

    De hecho el euríbor ha subido un infinito por ciento al pasar de negativo a positivo. Pero la cifra, a pesar de ser cierta, es tan increíble que ni los medios se han atrevido a titularla.
  65. #70 yo lo había pillado colega, no te aflijas...
  66. #119 Caso práctico: Suiza

    Masa monetaria según datos del Banco Mundial, se ve perfectamente que también le han dado a la manivela de crear dinero: datos.bancomundial.org/indicador/FM.LBL.BMNY.GD.ZS?locations=CH

    IPC de Suiza: datosmacro.expansion.com/ipc-paises/suiza

    Lo que sí que tiene que ver es un sistema en el que la base de todo, la energía, la pagamos a precio de oro sólo porque a la UE le ha salido de ahí que paguemos eólica y solar a precio de gas incluyendo las tasas de contaminación. Que ahora estemos comprando gas a EEUU en vez de a productores más cercanos Rusia y Argelia por mucho que nos toquen las narices. Y que el petróleo esté por las nubes casi por el mismo motivo. Y que todo esto además en gran medida por especulación.

    Por cierto, Suiza no tiene ninguno de los problemas descritos en el párrafo anterior y su inflación está estable. Curioso ¿verdad?

    Pero sí, la culpa es sólo de la administración pública, como siempre, las empresas ni los lobbies tienen nada que ver...

    www.epe.es/es/economia/20220428/repsol-beneficio-marzo-precio-petroleo
    cincodias.elpais.com/cincodias/2022/02/23/companias/1645602672_587504.
  67. #168 lo de la escopeta te vale para ambos casos :-D :-D
  68. #9 las manifestaciones del 15M fueron enormes y mas grandes q cualquier otras manifestaciones en otros paises.
  69. #141 Los que han aprovechado para conseguir una hipoteca al 1% o 1,5% estos dos últimos años, han hecho el negocio de tu vida. Lo de que nunca han sido rentables en comparación del variable, es que nunca han estado a esos intereses, y la media histórica del Euribor es de 1,7% a pesar del hecho excepcional de llevar los últimos cinco años en negativo (y súmale ahora el diferencial que tengas sobre el euríbor).
  70. #169 Si, hipoteca anterior a 2013. Si la tuya es de 2018 creo que no puedes desgravarlo, además si has amortizado completamente imagino que habrá sido un buen dinero y el máximo es 9000€ anual, en algunas comunidades creo que incluso menos. Asi que lo que compensa es amortizar anualmente como mucho hasta esa cantidad.
  71. #51 #71 #72 CC: #37
    los bancos se pueden equivocar --> es verdad

    Pero se supone que en plantilla tienen matemáticos y gente que está muy enterada de cómo va el mercado, qué futuro es esperable, que tienen contactos para saber qué legislaciónes futuras se esperan en EEUU, Europa y España, la opinión personal de directivos de la FED o del Deutsche Bank, y muchas otros factores.

    Con todos estos factores en mente, y utilizando modelos basados en sistemas de inteligencia artificial, con un montón de parámetros cuidadosamente escogidos, se calcula una previsión de tipos a futuro (en meses, o trimestres), a la que se añade el beneficio empresarial, y se le añade el factor de riesgo calculado (para no pillarse los dedos. Es siempre mejor que el cliente pague el seguro, no?)

    Y pese a ello vosotros estáis convencidos de que lo podéis hacer mejor vosotros, que os dicen el interés, miráis al cielo, veis una gaviota volar, os acordáis de lo que estan diciendo el último mes en las noticias, ejecutáis millones de líneas de código de análisis en vuestras cabezas (o pensáis que va a ser un estrés estar pendiente de las noticias siguiendo el EURIBOR), y pontificáis que el interés fijo es mejor que el variable, que qué van a saber estos del banco, que total se juegan centenares de millones pero que vosotros sóis más listos....

    No nos flipemos todos demasiado, que por ahora están hablando de subir un miserable 0.25% los intereses.
    Pero oye, si yo fuera un banco, y tuviera alguna cadena de TV o periódico, supongo que sacaría a bombo y platillo lo mucho que están subiendo los intereses, y que los que tienen una hipoteca fija están muy contentos, y que la cosa pinta muy mal para los de la variable.
    Sólo pillando el teléfono a lo mejor me gano 50 o 60 millones. No está mal para una mañana....
  72. #120 ¿Cómo que a nadie? A mí me parece un problema, de hecho es el problema más grande que tenemos. Los países avanzados no se endeudan para pagar pensiones. Al menos los que quieren seguir siendo países avanzados a medio plazo.
  73. #179 Las matemáticas de poco te pueden servir cuando de repente explota una guerra que afecta globalmente a temas tan delicados como los suministros energéticos y alimentarios.

    Hay escenarios que pueden hacerte saltar por los aires cualquier simulación previa y tener que "recalibrarla".
  74. #167 el dolar ya está disparado y apenas han empezado a subir.

    #118 la inflación se ha desbocado por la guerra (no ha sido causada por la guerra, por mucho que nos la quieran colar, pero la guerra ha afectado y la ha acelerado). Cuando la parte provocada por la guerra se vaya entren las primeras subidas y la fed/el bce metan miedo con más subidas, la inflación se va a desplomar muy rápido, incluso ligeramente en negativo. En ese escenario se van a felicitar todos mucho, ponerse medallita y a volver a imprimir. Porque el sistema está roto, ha muerto, murió en 2008 y esto solo es una huida hacia delante.
  75. #12 1.15% a 30 años sin vinculaciones.
    :professor:
  76. hablar de subidas de porcentajes en términos porcentuales debería estar penado con cárcel
  77. Yo desde mi hipoteca fija veo mucho cachondeo por aqui, Cuidado que el Karma que es muy puñetero...
  78. #83 "El que hayan subidas ahora, no quiere decir que a largo plazo sea mejor una hipoteca a tipo fijo"

    Totalmente cierto, no sabemos si en el 2024 los tipos van a estar en el 5% o con una crisis e inflación controlada están en 0%.

    En general el ser humano peca de subestimar el cambio, y la prueba es que cada vez que hay un cambio pensamos que lo que viene es "la nueva normalidad para siempre" cuando eso no existe. Del mismo modo que el mundo se ha ido a la porra en meses y se ha desbocado el euribor puede pasar lo contrario o duplicarse el problema.
  79. #2 Pero la culpa es de Putin no de la inflación que ya teníamos...
  80. #7 Eso depende de cuánto hayas firmado, yo también tengo variable, euribor +0'25, así que aún con la subida prevista en octubre me quedaré en un 1%.

    La cosa puede pintar peor en el futuro, pero por el momento no es una catástrofe.
  81. #52 realmente no, han inyectado dinero sin ton ni son, llevamos más de una década de políticas intervencionistas por parte de la UE y del BCE. Si hubieran aplicado políticas capitalistas, de 2008 en adelante hubiera habido una limpieza de empresas y ahora estaríamos de otra manera. Habríamos pasado una década malisima, eso si.
  82. #181 tu y tus colegas os jugáis miles de millones de euros, y en el whatsapp tienes a todas las personas que deciden los tipos de interés

    Sigue soñando


    PD: se puede subir los tipos de interés, siempre que no se pase del límite que a ti y a tus colegas os interesa. No nos vamos a pillar todos las pelotas, no?
  83. #190 No sé a qué viene esta respuesta tan vulgar e infantil la verdad....
  84. #133 Ademas de que el porcentaje de un porcentaje no es la metrica mas intuitiva del mundo.

    Si sube del 0,4% al 0,7%, yo diria que ha subido un 0,3%.
  85. #169

    Nada, tiene que ser de antes del 2013
  86. #37 No creo que muchos bancos fuesen capaces de predecir la guerra de Ucrania y su efecto multiplicador sobre la inflación.
  87. #2 Euribor al 15% pagaría actualmente una cuota de 295€. Simplemente he amortizado el máximo todos los años sin comisiones a cuota en vez de a tiempo en previsión de posibles subidas. Cada caso es un mundo.
  88. #58 sobre todo, sera la misma cuota independientemente de la inflación:
    Pagar 700€/mes ahora no te supone lo mismo que pagar 700€mas hace 20 años (ni dentro de 20).
  89. #103 no utilizarían nunca la expresión "derecha" o "derecha dura" porque ellos lo son.
  90. #179 amén
comentarios cerrados

menéame