edición general
367 meneos
441 clics
La Eurocámara avala con el voto de las derechas que las inversiones en nuclear y gas sean consideradas verdes

La Eurocámara avala con el voto de las derechas que las inversiones en nuclear y gas sean consideradas verdes

La Eurocámara ha avalado este miércoles con el voto de las derechas –la mayoría de los populares, liberales, ultraconservadores y extrema derecha– que las inversiones en nuclear y gas sean consideradas verdes. Así, los 278 votos registrados en contra en el pleno de Estrasburgo no han sido suficientes para rechazar la propuesta: se necesitaban 353. A favor de la propuesta de la Comisión Europea de etiquetar como verdes las inversiones en gas y nuclear han votado 328 eurodiputados.

| etiquetas: parlamento , europeo , eurocamara , gas , nuclear , energias , verdes
Comentarios destacados:                                  
#4 #2 No contribuye al cambio climático, sustituye a las que sí lo hacen, en este sentido es verde.
«123
  1. Lo próximo el carbón.
  2. No opino sobre la necesidad de la energía nuclear porque la situación está preocupante. Pero eso de calificarlo de “verde” ya es pasarse.
  3. Otro paso hacia la autodestrucción de la especie.
  4. #2 No contribuye al cambio climático, sustituye a las que sí lo hacen, en este sentido es verde.
  5. No cuentan con los que pagamos y pagaremos el cambio climático y en nosotros esta el revertirlo boicoteando a esas empresas en todo lo posible...
  6. #1 proviene de plantas no?
  7. Tranquilidad. El cambio climático siempre puede esperar :wall:

    .  media
  8. el gas no lo sé, pero la nuclear no tiene emisiones de CO2, es verde.

    el cambio climático con crisis en este mismo siglo parece más urgente de cubrir que el de los residuos nucleares, para el que la innovación tecnológica va encontrando soluciones, y que en el peor caso, se guarda en un deposito geológico con inactividad durante millones de años

    las energías fotovoltaicas, eolicas y similares no tienen capacidad para cubrir la produccion (requieren cubrir enormes extensiones de terreno que en muchos casos esta protegido), no garantizan la disponibilidad y tienen muchos problemas asociados como acabar con aves, materiales.....se necesita un respaldo fiable.
  9. #4 Genera residuos peligrosos y no reciclables/reutilizables en su totalidad.
  10. Cada vez me gustan más estos ecologistas, si siguen así hasta me convencerán
  11. La democracia cristiana y los neoliberales ,gobiernan Europa desde hace décadas con sus mayorías y el resultado es el actual,depencia militar de EEUU y económica de las multinacionales y ecológica de La Paloma de Dios y su hijo.
  12. #8 Llevamos con la energía nuclear desde los años 60 y todavía no se ha encontrado ninguna solución fiable ni duradera para los residuos. Eso sí, llevamos más de 60 años con promesas.
  13. #9 Que pueden devolverse al subsuelo que es de donde salieron, basta con que se gestionen algo que ya ocurre desde hace muchas décadas. Con esa gestión no son peligrosos para el medioambiente.
  14. #12 Enterrarlos es una solución fiable y duradera para los residuos, que no es otra cosa que devolverlo de donde lo sacamos. Y se siguen investigando otras fórmulas.
  15. #12 promesas y millones de euros enterrados en el fondo del mar y cuevas porque no hay otra solución para la gestión de los residuos
  16. #9
    China ya ha estado comentando que ha resuelto el problema de los residuos nucleares
  17. Esta Europa es una pantomima.
  18. #9 los residuos, aparte de escasos, se van a utilizar en las centrales nucleares de nueva generación.

    Los residuos de las nucleares no son problemáticos, se pueden controlar bien y como digo, en un futuro no tan lejano, volverán a ser combustible.
  19. #16 Y de los opositores al régimen. ¿Algo menos escueto?
  20. ¿Alguien se acuerda ya de Grata Thunberg?
  21. #4 Depende de un combustible finito. Volvemos a la casilla de salida.
  22. Pero tu apaga las luces que contamina.
  23. #18 Podrán reutilizarse residuos, lo cual no quiere decir que no siga generando residuos
  24. #18 a ver, las cosas por su nombre: los residuos de las nucleares SI SON PROBLEMATICOS.

    Que hay opciones, que "no ocupan tanto" que se van a reutilizar y todo lo que quieras y en lo que en parte coincido, pero PROBLEMATICOS lo son y mucho...
  25. #21 No, no volvemos a ninguna casilla. Tenemos una emergencia climática contra la que luchar y hay que utilizar los recursos a nuestra disposición para ello, si es utilizar también energía nuclear hasta agotar el combustible pues adelante con ello.
  26. No entiendo lo de poner de la manita "gas y nuclear" parece el capitulo del clip de los simpsons...

    Son dos tecnologias/recursos con problematicas, contras y beneficios bien diferentes. claro que deberiamos empezar por definir "verde"...
  27. #6 Y si lo quemas, podemos usar las cenizas para el jardín.

    Europa es un chiste de lo que fue.
  28. #1 Ya hay por ahí un grupo que dice que el carbón puede ser verde si se secuestran sus emisiones.
  29. #13 Hasta que viene un tsunami y se funde el núcleo del reactor....
  30. #26 Muy bueno el chiste ¿Y las nucleares las hacemos de contrachapado?
    Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la nuclear es que el coste de poner en funcionamiento una central a partir de cero es descomunal.
    En realidad lo que han aprobado en la UE es que, al final, los estados pagarán la fiesta. Y, si no, al tiempo.
  31. #31 El coste de no luchar contra el cambio climático puede ser abrumador. La visión cortoplacista no ayuda.
  32. #30 Y eso provoca unas pérdidas económicas e impacto ecológico insignificantes comparadas con las que pueda producir el cambio climático. No hay que dejarse llevar por el sensacionalismo.

    Cuando se estrella un avión matando a cientos de personas no abolimos la aviación. Aprendemos de ello.
  33. #32 Si precisamente yo estoy en contra del cortoplacismo. Por eso mismo soy tan crítico con estas ideas de bombero.
  34. #34 Sustituir parte del combustible fósil por energía nuclear no es ninguna idea de bombero, es una herramienta más para luchar contra el cambio climático.
  35. Ya puestos ¿Cuando suprimen los costes de emisión del CO2?
    50€ ton/CO2 es un incremento de 18 €/MWh en la electricidad.
  36. #25 Los que son muy problemáticos son los residuos de las energías fósiles, que provocan cambio climático. La gestión de los residuos nucleares pueden ser parte de la solución para los problemas de los residuos de las energías fósiles.
  37. #29 Y así sería, ¿qué problema hay con ello? ¿es por el color del carbón?
  38. #37 Nene falacia de primero de parbulitos, que otros sean mas problematicos(depende de como los compares además) no le quita problematica a estos...
  39. #39 Toda actividad humana tiene sus problemas, se trata de ir eligiendo las que tienen menores problemas.

    Los molinos de viento también tienen problemáticas, los paneles solares también tienen problemáticas, etc.

    Lo que hay con la energía nuclear y los residuos nucleares es mucho miedo irracional, posiblemente por que sus riesgos no son visibles al espectro humano.
  40. #40 correcto, y los residuos nucleares SON UN PROBLEMA y nada sencillo, empezando por su manipulación. Que compensa porque sustituye otros problemas peores, seguramente, pero decir que "no son un problema" es tergiversar claramente...
  41. #41 pero decir que "no son un problema" es tergiversar claramente...

    Eso díselo a quien haya afirmado eso que pones entrecomillado, ya te adelanto que yo no he sido.

    Que compensa porque sustituye otros problemas peores, seguramente

    Intentemos no perder esto de vista.
  42. #38 El problema es la cantidad de problemas que están teniendo al tratar de poner en práctica esos sistemas de captura de emisiones.

    Esta resultando ser mucho más caro y complicado de lo que prometen.
  43. #14 #22 Llevamos 60 años utilizando la energía nuclear, ¿cuántos almacenamientos geológicos profundos existen en el mundo?

    Pues eso.

    .  media
  44. #42 perdón me contestaste tu a mi respuesta a #18.

    Aún así tu contestaste a mi mensaje de #25 donde lo unico que expresaba era "SON PROBLEMATICOS"... y precisamente ya matizaba que hay soluciones, etc...
  45. #43 Entiendo que si lo consiguieran no tendrías ningún problema en que se denominase "verde" entonces. Es una cuestión de que no te crees que puedan conseguirlo.
  46. #44 Todos los que han sido necesarios. La cantidad de residuos nucleares generados en esos 60 años es muy pequeña a escala planetaria.
  47. #41 exacto, es como decir que ka eolica o la solar no son un problema
  48. #16 y ahora, las pruebas.
  49. #27 te lo acaban de definir, gas y nuclear son verdes
  50. #1 Poco tardara Alemania en decir que son verdes para que no la penalicen por emisiones, que ya ha vuelto a poner a plena funcionamiento sus minas de carbon
  51. La energía nuclear sigue dependiendo de materias primas muy escasas y si se generaliza va a generar tantos problemas como el petróleo
  52. #9 lo de no reciclables es un decir, si que se puede reciclar y reutilizar el uranio, las plantas más nuevas usan uranio "de segunda mano"
  53. #2 Eso diceselo a los periodistas, que toman por tonta a la gente poniendo apelativos facilones en vez de informar.

    #4 #8 La UE no llama verde a nada, lo que hace es determinar que energías entran en la taxonomía de bajas emisiones de CO2.

    Y la nuclear es una de ellas, emite cero en la generación, y es de muy baja emision en todo el ciclo de vida. Incluso menos que otras.

    Los datos los tienes en el panel del cambio climático  media
  54. #24 lo mismo pasa con las baterías y a nadie parece preocuparle
  55. #52 Puede que genere tantos problemas geopolíticos como el petróleo pero en ningún caso tantos problemas en cuanto a cambio climático como el petróleo.

    Aunque es difícil que genere tantos problemas geopolíticos ya que almacenar combustible nuclear para 10 o 20 años es perfectamente realista, y eso limita el alcance de problemas geopolíticos de corto plazo y da herramientas de negociación para la próxima compra.
  56. #31 Ya que tan puesto estas en costes, sabrás decirnos cual es el coste de poner en marcha eólica que genere 14.400 GWh al año durante 80 años.

    Es para poder compararlo con cualquier nuclear moderna.
    Puedes que tengas razón, pero sin ese dato no podemos comparar.
  57. #12 Existe, es el almacenamiento geológico profundo AGP, y lo tienen que tener todos los países que construyan centrales en su plan nacional de gestión de residuos.

    Leer la noticia no cuesta tanto :roll:
  58. #57 Qué manía con la eólica...
    ¿Y la hidráulica? Por cierto, embalses de propiedad pública cuya gestión revierte al Estado.
  59. #59 La hidráulica depende de un combustible finito, no es finito a escala geológica pero sí año a año, siendo las sequías una amenaza a esa fuente de energía.

    A su vez su abuso puede llevar a catástrofes medioambientales en las cuencas a las que pertenezcan. La hidráulica tiene mucho sentido en el mix energético pero es absurdo pretender que sustituya a la eólica.
  60. #54 Los datos del lobby nuclear van a ser siempre fantásticos, pero no son los reales.

    Ellos hacen la trampa de los futuribles: en 100 años tendremos tecnología para elimiar esos residuos. Esa cuenta está trucada, es como decir vamos a emitir todo el CO2 que nos de la gana con petróleo porque en 100 años vamos a tener una tecnología que va a eliminar todo el CO2 de la atmósfera.

    Todos esos futuribles no están basados en ninguna prueba científica y por tanto decir que eso es ciencia es mentir.

    Las cuentas que hay que hacer usando la cienca son del estilo: sólo el CO2 que se puede emitir de la conservación de los risiduos de Uranio 233 y Uranio 234, que tienen vida media de 150–250 mil años. ¿cuantos vehículos hay que fabricar y alimentar de energía durante 150.000 años para que haya una persona que esté vigilando esos residuos? Poniendo 1 vehículo cada 15 años tenemos 10.000 vehículos que evidentemente no es una tecnología baja en CO2 en todo el ciclo de su vida.

    en.wikipedia.org/wiki/Long-lived_fission_product
  61. #60 Es una cuestión de mix como bien has dicho. Eólica, solar, hidráulica, biogas...
    Está la hidráulica tradicional por decirlo de alguna forma y la reversible, con la que se está trabajando últimamente, y que tiene un potencial sorprendente.
  62. #62 La reversible no es una fuente de energía, es un método de almacenamiento.

    Necesitas alimentar la reversible con excedentes de electricidad proveniente de otras fuentes, como pueda ser la eólica.
  63. #61 Diez mil vehículos en un periodo de 150 mil años son completamente irrelevantes. La emergencia del cambio climático la tenemos ahora.
  64. #59 Te he puesto la eólica como te podría poner la fotovoltaica o la termosolar, porque es de la que más datos puedes tener.
    No te he puesto hidráulica, geotermica o mareo motriz porque apenas se construye.

    Pero sigues sin aportar datos :roll:
    Pd: Los embalses de la gran hidroeléctrica ni son de titularidad pública ni los construye el estado.
    El estado (confederaciones, mancomunidades, etc) lo que construyen son embalses de riego, boca o regulación.
    Parece que desconoces el tema.
  65. #48 correcto cada tecnología tiene sus problemas y sus ventajas...
  66. #50 eso no es definir, es "incluir sin definir" precisamente...
  67. #58 #13 Se te pasa por alto algo muy simple:

    ¿cuántos AGP hay operativos en el mundo después de 70 años de energía nuclear?
    Espero tu respuesta. Te puedes copiar de aquí
    en.wikipedia.org/wiki/Deep_geological_repository

    Te voy a poner un ejemplo
    en.wikipedia.org/wiki/Yucca_Mountain_nuclear_waste_repository

    y mira lo que dice el gobierno de Estados Unidos de forma oficial
    www.atg.wa.gov/yucca-mountain-nuclear-waste-repository
    In January 2010
    DOE’s decision to “irrevocably terminate the Yucca Mountain project in favor of an unknown and yet-to-be identified alternative”
  68. #61 Antes de inventarte cosas, ¿Cuáles son esos datos del loby nuclear que mencionas? Yo solo menciono los datos de los científicos del panel del cambio climático.
    Tampoco se que quieres decir con futuribles.
    Especifica a qué datos del loby te refieres y a que futuribles. No somos adivinos.
  69. #68 Los que han sido necesarios.
  70. #68 Onkalo entra en funcionamiento dentro de un año
    en.m.wikipedia.org/wiki/Onkalo_spent_nuclear_fuel_repository
  71. #67 es declararlo verde por definición
  72. #54 Potencial para reducir las emisiones de CO2 según el IPCC:

    .  media
  73. #71 #70 Después de 70 años de energía nuclear tenemos FUNCIONANDO y que se ha demostrado como solución NINGUNO en todo el mundo.

    Os aferrais a uno o dos que entrarán en funcionamiento en 1 año... o no entrarán en funcionamiento... o serán desmantelados depués de 10 años de funcionamiento como pasó con Yucca Mountain.

    Y esa es vuestra solución real e implantada en todo mundo: algo que no está implantado y funcionando consistentemente en ninguna parte después de 70 años intentándolo !!!

    Así con todo: propaganda del lobby. Decid la verdad de una vez: necesitamos la energía nuclear pero no tenemos soluciones para sus problemas aunque estamos trabajando para encontrarlas. No es tan difícil !!!
  74. #74 Si hasta ahora no ha sido necesario no veo el problema en que entren en funcionamiento a partir de ahora.
  75. Y de puta madre me parece, que les den por el saco a los verdes y su radicalismo de mierda, la energía nuclear es necesaria y habría que blindar juridicamente los nuevos proyectos, precisamente para poder deshacernos de centrales nucleares antiguas con tecnologías anteriores a los 80 y tener centrales nucleares de última generación, infinitamente más seguras y eficientes.
  76. #69 Vuelve a leer mis comentarios #61 #68
    futurible 1 : encontraremos una tecnología para deshacernos de los residuos
    futurible 2 : los almacenamientos geológicos profundos almacenarán los residuos mientras tanto

    Puedo seguir añadiendote
    futurible 3 : nuestra civilización tendrá estabilidad social para poder seguir operando las instalaciones nucleares
    futurible 4 : se podrán mitigar las emisiones de gases invernadero provenientes de construir y operar las miles de plantas nucleares necesarias para el cambio de paradigma energético
    futurible 5 : las emisiones de radionucleidos al medioambiente de las operaciones de la industria nuclear no llegarán a un nivel crítico para la vida en caso de conseguir 4
    etc etc etc
  77. #73 Eso lo único que indica es que hay pocas construyéndose.
    Eso ya lo sabemos, por lo que hay que construir más.

    De esa tabla que pones sabes cuanto es la mitigacion que realizan esas eólicas en 2050?
    ZERO, ya que antes termina su vida útil.

    Por lo que hay que volver a instalar todo lo que tenemos y previsto hasta 2030 en 2050. Y otra vez volver a construirlos en 2070-75
    Cosa que no ocurre con la nuclear.

    Sois demasiado cortoplacistas con algunos datos :roll:
    No se puede poner todos los huevos en la misma cesta ni excluir ninguna
  78. Verde nuclear.
  79. #77 Como siempre tu falta de información es total, ya que sólo te informas por el panfleto de Greenpeace, hace tres años me decías que las centrales de 3 generación eran un mito, ya que el panfleto de Greenpeace decía que el EPR de Finlandia eran sólo promesas.

    Cuando la realidad que te demostré es que las primeras centrales de 3 Generación se ponen en marcha en 1994, y que ya existían más de 60 funcionando de diez modelos distintos incluidos dos EPR.

    1- La tecnología la tenemos, y son varias con la que transmutar residuos, ADS, FBR, espaldacion neutonica, etc
    Ya tuvimos un FBR que se dedico los últimos años a transmutar.

    En la actualidad hay tres de IV generación construidos, el BN-800 el FBR más grande del mundo diseñado para usar 100% Mox y postcombustion o transmutación del combustible gastado o residuo www.meneame.net/story/rusia-ya-capaz-reutilizar-uranio-gastado-otras-c
    Otro en China e India

    Hay más en funcionamiento, pero no son versiones comerciales como estos.

    2- El AGP es para cuando no se hace ciclo cerrado del combustible (solo se guarda el combustible usado)
    Para cuando se hace se almacena en ATC como hace Holanda y Francia.
  80. #64 No hay tal emergencia mundial por el cambio climático. Pues no hay ningún país en el mundo que esté tomando medidas de emergencia para mitigar el cambio climático. Solo hay medidas estéticas. Porque los que deciden ya saben que es demasiado tarde.

    Ahora quedan décadas por delante para experimentar las consecuencias:
    www.meneame.net/m/ciencia/era-estamos-entrando-era-extincion-como-sera

    Y como ya no se decide si sobrevivirá la civilización humana actual, ahora se decide si sobrevivirá la especie humana. Para ello parece absurdo referirse a la situación como de "emergencia", cuando los apelativos que mejor definirían la situación serían los similares a "hecatombe".

    En todo caso, estabamos hablando de hacer cálculos de emisiones de CO2, usando el método científico. Y yo decía que usando ese método no podemos decir que dentro de 100 años tendremos solucionado el tema de las emisiones ( de CO2 por la industria o de radioisótopos por la energía nuclear ) ya que eso es hacer trampa; de la misma forma que no incluir todo el ciclo de vida de los residuos atómicos de larga duración que serían asimilables a lo de los miles de vehículos. Ese razonamiento era en el contexto de hacer cálculos. En ningún momento me refería a que eso sea lo que se puede esperar de la evolución de la situación actual.
  81. #80 Diez años discutiendo lo mismo. Yo poner datos y vosotros las descalificaciones para intentar ocultar que no hay argumentos sólidos en contra de los datos.

    www.meneame.net/story/desmantelamiento-fukushima-exige-30-anos-8-500-m

    Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se estima que la cifra de reactores nucleares operativos a día de hoy en el mundo es de más de 440 unidades.

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_commercial_nuclear_reactors

    De todos estos solo 6 serán de IV generación, cuando hace más de 40 años que se empezaron a diseñar y siguen en la fase de investigación y desarrollo

    en.wikipedia.org/wiki/Generation_IV_reactor

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_nuclear_research_reactors

    Porque tienen un coste de energía de reprocesado, y por tanto un coste económico, por el que no son competitivos. Por ello, la mayoría de los nuevos reactores que se construyen en el mundo NO son de ese nuevo tipo supuestamente maravilloso que va a resolver los problemas de la industria nuclear. Si así fuera, todos los nuevos que se estuvieran construyendo serían de ese tipo supuestamente maravilloso que cuenta la propaganda del lobby nuclear.

    En julio de 2022 hay 55 reactores nucleares construyendose en el mundo
    www.world-nuclear.org/information-library/current-and-future-generatio

    Propaganda, no, gracias, solo hechos y datos del mundo real.
  82. #20 Juguete roto...
  83. #27 te lo explica muy bien #54
  84. #16 Enviandolos a la cara oculta de la Luna.
  85. 100% verde fosforito
  86. #13 De hecho el medio ambiente está mejor que nunca en Chernobil, recuperadito como nunca. Y en Fukushima en unos años verás.

    Deberíamos poner una central nuclear en el mar menor, para que se recupere el medio ambiente.
  87. visca!

    tenemos de ser mas verdes!
    pues ponemos el gas y la nuclear como energia verde

    trampas al solitario
  88. #70 Sí señor, toma dato concluyente y razonado: "los que han sido necesarios". Así, por mis cojones morenos.
  89. edit
  90. Bien, más apoyo e inversión para la nuclear :-)

    Gracias, "derechas".
  91. #43 Como los catalizadores de los coches, que luego los "limpian" y va toda la mierda al sistema de aguas residuales.
  92. La desgracia es que la izquierda no haya votado por la nuclear.
  93. #6 "Aceptamos pulpo"... ¿no se puede decir que no tenemos plan B sin hacer el ridículo?
  94. Puedo comprar lo nuclear como verde, pero el carbón? Estamos tontos o qué!!? Hablando de, del PP, vox y ciudadanos me lo esperaba pero el PNV? No me lo explico...
  95. ¡por el color no va a ser! ¿verde quieres?

    youtu.be/DV5-3qUWUq4?t=134
  96. #7 Para ver bien representado el incremento real, el eje vertical tiene que empezar por cero, en cuyo caso la pendiente sería muchísimo menor.
    Porque el incremento desde 1960 es de un 30% más o menos. Mirando esa pendiente cualquiera diría que el CO2 en la atmósfera se multiplicó por 50 y no por 1,3
«123
comentarios cerrados

menéame