edición general
2891 meneos
7897 clics
Eurodiputadas alertan de los peligros del tratado con EEUU tras acceder al texto

Eurodiputadas alertan de los peligros del tratado con EEUU tras acceder al texto

Se enfrentan a sanciones administrativas o procesos penales si revelan información. Lola Sánchez (Podemos) y Marina Albiol (IU) han confirmado sus temores al acceder al texto. Maite Paganza (UPyD) apunta que el "oscurantismo" de Bruselas "ha contribuido a generar desconfianzas".Hay que pedir cita, firmar una cláusula de confidencialidad, despojarse de todos los objetos electrónicos, y en ocasiones incluso del bolígrafo

| etiquetas: eurodiputadas , ttip , eeuu , tratado , ue , mercaderes
Comentarios destacados:                                  
#2 Todo esto huele muy mal. No llego a enterder el tema realemente, pero la forma en la que han dejado revisar ese documento me confirma que no es trigo limpio.

Al final el invento este de la Unión Europea se irá al carajo por mierdas como esta.
«123
  1. Por si alguien todavía no tiene ni idea que es eso lo del TTIP. Aquí un reportaje subtitulado de la TV alemana
    focalizalaatencion.com/2014/02/03/reportaje-sobre-el-tratado-de-libre-

    Y sobre TiSA (que también es grave)
    focalizalaatencion.com/2014/06/21/reportaje-televisivo-sobre-tisa/
  2. Todo esto huele muy mal. No llego a enterder el tema realemente, pero la forma en la que han dejado revisar ese documento me confirma que no es trigo limpio.

    Al final el invento este de la Unión Europea se irá al carajo por mierdas como esta.
  3. Lola Sánchez lleva casi un año denunciando este oculto y opaco negociado, del cual es realmente inacePPtable que una empresa pueda alegar sentirse afectada ante una ley de un estado y denunciar al país ante un tribunal "de exPPertos indePPendientes", OJO no ante Bruselas o un tribunal federal de los EE.UU. Esto no hay por donde cogerlo, pero creo que países como Grecia darán la batalla por nosotros (eso espero), pero incluso Francia no aceptaría esta condición.
  4. Ya podían los de Anonymous (por ejemplo, si son otros como wikileaks también vale) ganarse un punto, conseguir y filtrar el texto del tratado este. Seguro que los Islandeses se han enterado de algunas cosas del TTIP este y por eso se han echado atrás.
  5. Básicamente es intentar competir con China y sudamerica, los jefes serian los EEUU con las mejores empresas y sueldos y Europa seria la puta, con sueldos de mierda y contaminación por doquier.
  6. #2 Yo lo que no entiendo es como un eurodiputado, que se supone que tiene el poder, no tiene ni acceso libre a los textos, y encima se enfrenta a un proceso penal si revela información.
  7. Europa esta copiando lo peor de los paises mas oscuros del planeta, Rusia China , EEUU.
  8. TTIP NO
    www.meneame.net/search?q=ttip&w=links&p=&s=&h=&o=&
    Hay que darle la máxima informacion a este "Vampiro"
  9. Lo llaman democracia pero...
  10. Si lo que es lo tenemos claro, ¿pero como hacemos que llegue a las masas?, no todo el mundo lee meneame (desgraciadamente)
  11. Un podcast para saber más: Todo lo que nunca se atrevió (ni le dejaron) preguntar sobre el TTIP
    www.ivoox.com/todo-lo-nunca-se-atrevio-ni-le-audios-mp3_rf_4071844_1.h
  12. #7 Estaría bien que alguna/o le echase valor y publicase el documento. ¡Qué me metan en la cárcel pero que me quiten lo bailao!
  13. #4 si Grecia sigue negociando como lo hace y además se opone al TTIP, en soledad, tiene los días contados en el euro. O bien hace ella misma un referéndum y se pira, o la largan con cualquier excusa.
  14. #14 ¿Anonymous? ¿Estás ahí?
  15. #7 un eurodiputado, que se supone que tiene el poder

    Ahí es donde te equivocas ;)
  16. #13 A grandes rasgos: Libre comercio internacional a lo bestia, con empresas denunciando a paises porque las leyes de estos les perjudican a su modelo de negocio. El tribunal que lo juzgaria estaria compuesto por empresas... Ya te vas haciendo una idea.
  17. #13 Ese es el tema, que es tan chungo que es secreto {0x1f647}
  18. Lo mas gracioso es que ni siquiera Naniano sabe de que va porque aunque lo leyera no lo entendería, recordemos que nadie lo ha traducido aún del inglés.
    Its very bochornoso todo eshto...
  19. #13 Pero si ni los eurodiputados pueden leerlo tranquilos! Ese es el problema que todos sabemos "de qué va" (comercio con EEUU que quiere imponerse por encima de los principios básicos europeos) pero los detalles, que es lo importante, son oscuros. Y eso denuncian. De hecho, el Parlamento Europeo ya ha escrito una recomendación a la cominsión: www.meneame.net/story/europarlamento-pedira-comision-negocie-nuevo-tra para que se renegocie de otra manera.
  20. Ojalá reviente la UE de una vez. Cada día que pasa le tengo más asco.
    Es terrible pensar que aún ganando partidos como Syriza o Podemos en sus respectivos países, tengan las manos atadas por instituciones totalmente carentes de democracia y con intereses opacos y ajenos a los pueblos de Europa.
  21. #13 convergencia a la baja entre las leyes comerciales, de seguridad alimentaria y ecológicas de eeuu y ue. Quedándonos con lo peor de cada casa.

    Perdida de soberanía en favor de las multinacionales.

    El resumen es que es neoliberalismo salvaje.

    Por eso no puede saberse, discutirse y consensuarse. Porque el liberalismo no es ni de lejos mayoría absoluta en Europa.
  22. #16 Si Grecia sigue negociando como lo hace... Varoufakis termina con el texto del TTIP tatuado en la frente y una bandera de EEUU en el culo.
  23. #4 Sin conocer el texto del acuerdo (la noticia no dice nada) es imposible empezar a emitir juicios de valor.

    Por otra parte y que me corrija alguien si me equivoco, lo que estás criticando ya se hace en otros acuerdos/tratados en los que España ya es parte (como el CIADI o la OMC).
  24. Maite "Paganza"??
    Que "amigos de filas" la llame "Pagaza" puede tener un pase, pero que el periodista de turno no ponga su apellido y encima lo ponga mal... Que es Pagazaurtundua, y si no, comillas.
    (Vaya clase periodística que tenemos).

    De la noticia poco mas que decir. Queramos o no, nos lo impondrán por que "es lo mejor para nosotros, y como no sabemos de esas cosas, lo harán los que saben".
  25. Tenía entendido que si uno de los miembros de la UE no lo firma es papel mojado. Confiemos en Grecia y creo que en Francia tampoco estaba muy por la labor.

    Es más, este tratado podría ser hasta un caballo de Troya para tumbar definitivamente la UE porque aunque se llegase a firmar con la oposición que hay cada vez más grande en algunos países, y se ve reflejado en el aumento de votos considerable a partidos anti-UE, podría ser un detonante.
  26. Pero no PASA NADA!!! Hablemos de VENEZUELA!!! VENEZUELAAAAA MALAAAAAA, PODEMOS CHAVISTAS!!!!
    (y asi no se nota)
  27. la que esta armando China.
  28. "Se enfrentan a sanciones administrativas o procesos penales si revelan información."

    ¡¡¡¡VIVA LA DEMOCRACIA!!!!
  29. #13 básicamente, lo que yo he entendido por lo poco que se deja ver en los medios es, a groso modo, un tratado de libre comercio con los Estados Unidos que permitirá que productos que tienen componentes prohibidos en Europa se puedan comercializar aquí. Llámese productos transgénicos que están prohibidos en la mayoría de los países de la UE o componentes de productos de belleza,alimentación,etc, que están prohibidos por considerarse perjudiciales para la salud.

    Ese es uno de los puntos que he entendido yo sobre el tratado, pero por supuesto que habrá muchísimo más cuando hay tanta opacidad.
  30. PUTIN DICTADOR ASESINO
  31. Los mass mierdas callan como putas esta negociación. Negociación tan cojonuda para la mayoría social que la hacen en secreto. Imagino que es una linea roja que costarían el curro a cualquier periodista de un gran medio si aborda el tema.
  32. #27 ¿Es imposible emitir juicios de valor ante la prohibición explicita de compartir los detalles de un tratado vinculante internacional? A mi me parece bastante fácil: NO firmo nada si antes no lo leo.

    ¿O tu vas firmando contratos sin leerlos?
  33. #1 Basicamente es que los paises se sometan a las dictaduras de las empresas. Para el que no tenga ganas de leer. Un nueva perdida de soberania si es aun posible.
  34. El TTIP es el colmo del neoliberalismo, es privatizar los países enteros... Que no nos pase 'na'.
  35. #3 para que gente como tú crea que sirve de algo xD

    Be Money my friend
  36. #36 Lo más gracioso o asqueroso, que ya ni sé, es que luego presumen de hablar de todo, como la Cristina Pardo twitter.com/cristina_pardo/status/575404601836507136
  37. El TTIP va a conceder un poder a las corporaciones y empresas para poder evitar cualquier tipo de legislacion y control gubernamental a sus negocios. Y si os parecia una mierda un mundo rodeado por politicos corruptos, imaginaros uno gobernado por corporaciones sin escrupulos.
  38. #2 Yo no puedo estar en contra del TTIP. Ni a favor. Es que no se sabe nada.
    Veo a mucha gente airada diciendo que si se llegase a aprobar vendrían todos los infiernos posibles y yo, que a lo mejor soy muy despistado, no he podido encontrar ni una coma de lo que va esto.
    Como digo no puedo estar en contra del acuerdo en sí, pero a mí estas cosas lo que me hacen es estar en contra de que esto se apruebe sin que sepamos nada, por muy beneficioso que pudiese ser.
  39. #43 Porque parte del contenido si se filtró, por eso se puede opinar y cualquiera que tenga dos dedos de frente está en contra.

    Y casi seguro que lo poco que sabemos es lo menos macabro.
  40. calla calla que por meneame me decía un iluminado que donde iba yendo contra el TTIP sin saber nada. Jajajaj hay gente o muy ingenua o muy mala persona.
  41. ES TODO UN GOLPE DE ESTADO A LA UE.
    (En el fondo y en la forma en como se ha llevado)
    Y desgraciadamente con la colaboracion de muchos en la UE.
  42. #38 Siempre se puede ver la película, en este caso, la serie Continuum. Donde las multinacionales son el nuevo gobierno.
  43. #44 ¿Y dónde se pueden encontrar dichas filtraciones?
  44. #37 Pero a ver, digo yo que el tratado no se va a mantener siempre así de confidencial.

    El tratado tendrá que ser firmado por las personas plenipotenciadas y ratificado en cada estado miembro de la UE conforme a su procedimiento establecido (aquí se hace en las cortes).

    No se que "oscuras" intentenciones hay en tanto secretismo, pero de lo que si estoy seguro es de que nos terminaremos enterando de su contenido antes de su "aprobación".

    Hasta entonces, todo lo que estamos haciendo es perder el tiempo.
  45. #43 Solo por el secretismo ya deberíamos estar en contra.
  46. #43. "es que no se sabe nada".

    Suficiente motivo para estar en contra. ¿O tú tienes por costumbre firmar contratos en blanco, o sin tenet ni la más remota idea de qué es lo que estás firmando?
  47. #11 Haciendo un video en Youtube y gritando como un loco.
  48. #43 Pero esa es la historia. Tanto secretismo no puede ser bueno. Nos están forzando a firmar algo que no podemos ni leer, ¿no te parece suficiente motivo para pensar que es algo malo o no muy bueno?
  49. #50. Te corrijo: Nos acabaremos enterando de su contenido cuando todo esté atado y bien atado. No vayas a creer que te van a dejar elegir....
  50. Grecia. VETO.
  51. Creo que cada dia se hace mas evidente que no nos representan.
  52. Si es que al final, va a salir más rentable convertirse en otra putita de Rusia...
  53. Tranquilos, ese tratado no va a ser aprobado, motivo? nosotros: HAGAMOS CAMPAÑA

    Enviemos toda la información sobre el tratado a nuestros allegados, hablemos en los cafés con nuestros compañeros del trabajo. Seamos ciudadanos conscientes. El resto vendrá solo. Ánimo.
  54. #56 Si su ratificación se produce en España tras las próximas elecciones generales, igual los ciudadanos si que tenemos bastante que decir.
  55. #47 Venia a decir lo mismo, me sorprendió la serie precisamente por eso, por mostrar hacia donde vamos y en este caso, a toda máquina.
  56. #47 o leer snow crash, que mola mas
  57. #64 coincido, aunque lo decía para quien no quiera leer xD
  58. Para completar información con la parte oficial:
    ec.europa.eu/spain/sobre-la-ue/ttip/espana_es.htm
  59. Firme en este folio en blanco, que ya le ponemos el texto aluego. Trabajo que se ahorra, oiga.
  60. #17 Anonymous solo sabe hacer ataques DDoS
  61. #65 no les ayudes encima xD
  62. #16 Y muy bien que haran, los gilipollas seriamos los que nos quedaramos en europa con estas condiciones.
  63. #2 en mi opinión la unión europea nunca funcionó por que no fue bien concebida, una unión monetaria en la que cada país se saca las habichuelas como puede, y si tienen problemas acudimos con un rescate que es una condena de muerte para el país, así mismo que alguien me diga que tipo de unión tenemos si ni siquiera existen unos mínimos comunes en política económica entre los países miembros...
  64. Maite Paganza??
    joder, tanto les cuesta escribir bien un puto apellido?
  65. # Pues una república bananera, y nos tratan así.

    Esta noticia, por ejemplo, salió el año pasado:

    www.meneame.net/story/angela-merkel-negocio-secreto-fracking-europa

    Esta otra hoy:

    www.meneame.net/story/gobierno-premiara-autonomias-ciudades-apuesten-f

    ¿Le ves relación?

    Lo del TTIP es otra piedra en el camino hacia la desaparición de la democracia participativa. Estamos cerca del despotismo ilustrado: "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo", aunque la primera parte de la frase parece que tampoco les termina de gustar y nos quitan sanidad, educación, derechos sociales...
  66. #64 Pinta bien, lo pongo en la cola de entrada :-)
  67. #7 Pues para empezar porque se supone que se está negociando. Cuando terminen la negociación, y antes de la ratificación es cuando debería revelarse por completo y entonces votar si se acepta o no se acepta.
  68. Ni siquiera en la UE hay democracia, para cagarse.
  69. Creo que la gente en general está lanzando teorías conspiranoicas en torno al Tratado éste, llamando la atención sobre puntos como los alimentos adulterados que vendrán de allí por la laxa normativa yanqui y sus Agencias alimentarias, los transgénicos, etc.

    Bueno, son cuestiones que hasta que no conozcamos el texto, no podremos abordar con fundamento. Por cierto, ¿cuántos de los que comentan aquí votaron SÍ a la Constitución Europea en su momento? Porque este Tratado es posible porque la denominada "Constitución Europea" atribuyó personalidad jurídica propia e independiente a la UE, y fue una de las muchas razones por las que voté NO a dicho engendro. Más todos los acuerdos internacionales que esté cocinando a día de hoy esa jaula de gentecilla que obedece a sectas ocultas antes que al pueblo europeo.

    Sin embargo, hay otros aspectos que no hace falta conocer en detalle para conocer sus consecuencias. En realidad en lo que hay que fijarse sobre el Tratado en cuestión es en lo mismo que había que fijarse cuando se negociaba el Tratado de la CEE, puesto que es esencialmente lo mismo, y de hecho pienso que el objetivo último del TTIP es, de la misma forma que ha sucedido con el inicial Tratado de la CEE, una unión política y monetaria cuasi mundial.

    Un Tratado de ese tipo tiene como principal efecto la abolición aduanera, que es la principal barrera a la exportación entre países. Lo que sucedería de entrar en vigor sería análogo a lo que sucedió cuando comenzó a funcionar el Espacio Económico Europeo: que por un lado tendremos montones de productos norteamericanos que ahora no tenemos aquí: coches, máquinas, ropa, alimentos, todo, y seguro que la gente se deja llevar por una euforia consumista, provocando una gran reactivación que en términos económicos (macroeconómicos) supondría una potente reactivación de la Economía europea.

    Esto es lo evidente, y lo que os contarán en todos lados.

    Pero lo que no os contarán -como no lo contaron cuando entró en vigor la CEE- son los efectos negativos: en una abolición aduanera como ésa las empresas más competitivas se verán muy favorecidas porque podrán vender a 600 millones de personas más en Europa y 300 millones más en EE.UU. todos sus productos. Y las empresas menos fuertes, como las españolas, se verán comidas literalmente por las yanquis, y tendrán que cerrar, igual que ya sucedió en 1986 y años siguientes con las empresas menos competitivas aquí. Habrá protestas y se mantendrán algunos sectores no competitivos de forma artificial, igual que sucedió con los astilleros, o la minería por ejemplo, y cabe la posibilidad de que se instalen los mismos sistemas de cuotas a determinadas producciones (pesca, agricultura, etc.) para evitar la sobreoferta de productos en un mercado gigante como ése.

    A menos que me esté equivocando sobre la naturaleza del Tratado, que creo que no.

    En realidad una abolición aduanera no es mala cuando las empresas nacionales son fuertes. Cuando están en desventaja con respecto a la contraparte del Tratado de abolición, los efectos negativos sobre ellas son devastadores. Los consumidores, eso sí, fliparán todos con la cantidad de productos yanquis que nos invadirán y estarán eufóricos.

    A eso es a lo que nos enfrentamos. Vosotros decidís.

    Cc a #1, #2, #43, #52 y demás.
  70. No podría asegurarlo porque no haría nada unilateral sin consultar con la gente con la que trabajase; lo que sí sé es que si estuviese en esa situación y de mí dependiese, me negaría a firmar el acuerdo para acceder a la documentación del TTIP en esas condiciones y presentaría una protesta formal. Y por supuesto, mientras las condiciones para la revisión y aprobación del tratado fuesen tan coactivas, no haría falta ni leerse el documento (que no permiten leer ni EEUU ni la CE) para votar no al mismo.

    Sólo 30 minutos (dependiendo de lo largo que sea el texto sólo te permite una rápida lectura en diagonal), sin aparatos electrónicos ¡ni bolígrafos!, cláusula de confidencialidad ... no, oiga, los eurodiputados ostentan la soberanía nacional y comunitaria de sus votantes, y tienen el deber ineludible de informar a estos sobre negociaciones tan trascendentes.
  71. La iii guerra mundial ya va tocando; el frente oriental está que arde! El capitalismo, ese el imperio del mal, tiene los días contados; A las trincheras, camaradas meneantes! Viva la Madre Patria Rusa!!!
  72. #86 ¿Hacer la guerra al capitalismo desde Rusia? ¿Estas borracho?
  73. Se lleva diciendo casi un año como poco y nadie se molesta ni se investiga. ¿ Para que pagamos a toda esta gente que nos representa ? . Yo pensaba que estaban para defender nuestros derechos y mejorar nuestras condiciones de vida pero ultimamente estoy empezando a pensar que es para lo contrario.

    Señores y señoras hagan su trabajo no se les pide mas. O seran despedidos. Parece ser que las buenas formas para exigir que se respeten y hagan las cosas no funcionan, a menos que amenaces con reacciones reales nadie hace su puñetero trabajo.

    Si empeorais nuestras condiciones de vida , vosotros representantes y nosotros ciudadanos no sera necesario que existamos, solo habra amos y esclavos , quereis evitarlo o quereis promoverlo, elegid , nosotros elegimos no ser exclavos ni amos preferimos ser ciudadanos.
  74. #83 no solo voté no en el referendum de la constitución europea, si no que además lo hice después de leermela, aunque eso en realidad daba igual, tal y como quedó demostrado en Irlanda, donde primero salió el no y les "obligaron a repetirlo"
  75. EEUU un gigante con pies de barro, en una huida hacia adelante pretende adueñarse sin lanzar una sola bomba de todo un continente para manejarlo a su antojo, mas aun de lo que ya lo hace. Y todo con la complicidad de Alemania y sus lameculos.
  76. #91 Pues me parece muy bien por tí, te felicito, pero estoy seguro que aquí se cumple la proporción de síes del 85% y 15% de noes de los que participaron.
  77. #80 ¿Y quien o quienes negocian esto?
  78. #61 Exactamente desde que en la segunda mitad del sxviii Adam Smith publicara La Riqueza de las Naciones. Pero no importa: el formol hace milagros.
  79. #76 Si alguien ha creído alguna vez que en la UE había democracia participativa, ya explicará cómo ha llegado a esa conclusión, porque lo que dice la mera observación es lo contrario.
«123
comentarios cerrados

menéame