edición general
305 meneos
4749 clics
Europa aprueba prohibir los coches gasolina y diésel en 2035... ¡y los e-fuels!

Europa aprueba prohibir los coches gasolina y diésel en 2035... ¡y los e-fuels!

Hasta ahora únicamente era una propuesta, pero finalmente se ha votado la prohibición de los coches de combustión en Europa. Ha sido en la Comisión de Medio Ambiente de la UE, que ha aprobado otras medidas.

| etiquetas: europa , prohibición , motores , combustión , 2035
12»
  1. #9 La zona de bajas emisiones de Sevilla, no es solo el Centro, sino más bien un 80% de la ciudad. Todo el interior de la SE-30, solo se libran los barrios de Sevilla Este, Palmete y Pino Montano.
  2. #97 No me sorprendería porque las he visto. :troll: Dentro de las baterías hay miles de pilas. :-D
  3. #99 ¿Y cuanto dices que valen los coches con autonomias de 300kms (ya ni hablo de los de 400 o mas)? Lo mismo resulta que creeis que toda la gente de pueblo puede permitirse coches de 30k euros para arriba. Sin contar que haya cargadores en los pueblos o se disponga de casa o garaje.

    Y, precisamente porque quiero un coche electrico, se de las limitaciones que tendria y lo que me costaria lo que necesito. Lo mas a lo que puedo aspirar, por desgracia, es a un hibrido no enchufable. Coche que segun esta ley que se comenta aqui tambien sera ilegal.

    Asi que vete quitandote de la cabeza tus putos prejuicios cuando hables con otra gente de la que desconoces su situacion y lo que sabe o deja de saber.
  4. A ver si es verdad y podemos volver a respirar aire puro. Notición si se cumple. A todos los haters de lo eléctrico os digo que os va a encantar.
  5. #94 ¿Y cuanto has planificado para poder hacerlo? ¿Habrias podido ir al hospital sin quedarte tirado cualquier dia de esa semana que hiciste los 2.000kms? Pues eso.

    PD.- Ni casa ni garaje tengo. Como mucha gente de pueblo.
  6. #103 ¿Y cuanto te crees que vale un térmico de 75cv pelado hoy en día? Un Ford Fiesta por ejemplo son casi 20.000€ de PVP. Que parece que os pensáis que los coches térmicos los regalan.

    Un eléctrico puede partir de 30 o 35.000€, pero es que son 150 o 200cv, automático, totalmente equipado, y con un consumo de risa, busca un térmico equivalente y a la poca diferencia de precio que veas réstale lo que te ahorras en combustible solo en los primeros 6 años.

    Cuando te quites el palillo de la boca y hables con propiedad y conocimiento del mercado de coches nuevos, volvemos a hablar.
  7. #73 El parque automovilístico europeo se va a tener que reducir sí o sí. Pero no lo arreglas con el petróleo. Si te parece difícil poder alimentarlo con electricidad (de la cual al menos podemos aumentar la producción, con renovables y almacenamiento) más aún lo será con un petróleo que no tenemos y que cada vez nos van a vender en menos cantidad y más caro.
  8. #100 no chico, cuando no lo sepas tú mejor infórmate y no te quedes en los titulares clickbait de medios amarillistas.

    Solo en la cuenca del río Rin hay litio para TODO el parque de coches europeo, que son 400 millones:

    movilidadelectrica.com/alemania-descubre-una-mina-de-litio-con-capacid

    Y no es el yacimiento más grande ni siquiera de Europa.

    En la corteza terrestre hay litio DE SOBRA. Y además, te repito que no es la única tecnología de baterías.
  9. Esta propuesta aún no ha sido votada en plenario, y el reporte de ENVI no ha sido publicado; y es solo la primera lectura!! después ha de pasar por el Consejo.. Veremos el resultado final después de las enmiendas.
  10. #68 buena suerte reparando cualquier coche de los últimos años como si fuera un Cadillac de los de antes....
  11. #102 #97 no en todos los casos, y menos AAA.
  12. #60 buena idea contra la facturación en B, siempre que las tasas sean una clavada.
  13. #108 Al año se venden 100.000.000 de coches en todo el mundo.

    Luego nos dices como esa mina garantiza "DE SOBRA" el litio para todos.

    Por favor, no hagas mas el ridículo.
  14. #107 E hidrógeno? Toyota ha mostrado hace poco un prototipo, Toyota Yaris H2

    youtu.be/YYvjuGF0S7Q

    youtu.be/2dgzKW8EKMc
  15. #76 Típica mentalidad de político.  media
  16. Y en 2035 lo aplazarán a 2050.
  17. A este paso el "No tendrás nada y serás feliz" se va cumpliendo a rajatabla.
  18. #105 no se.. 400km de autonomía real dan para mucho...

    ABRP te planifica los viajes
  19. #5 nadie dice que lo tengas que cambiar en 12 años
    Espero que cuando firmaras el contrato con Mercedes no te lo leyeras como te has leído la noticia :ffu:
  20. #106 Cuando dejes de decir tonterias y, sobretodo, aprendas a hablar con respeto y no como un paleto perpotente te sacare del ignore.
  21. #112 es su propósito en un país donde la imposición de impuestos al consumo es tremendamente deficiente. Las tasas son una clavada pero el combustible es como el gasoil agrícola en comparación al gasoil normal, por eso las tasas son las que son pero por el precio del combustible resulta atractivo darse de alta en ese sistema.

    #74 el coche personal es una fuente de evasión de impuestos por eso India se sacó ese sistema, combustible normal caro y combustible profesional muy barato a costa de estar permanentemente vigilado.
  22. #40 Pero si la autonomía ahora ya es suficiente para viajes largos ... En 2035 probablemente ya habrá baterías de estado sólido que superarán con creces las autonomías de los coches a combustión, y aunque no las hubiera la densidad energética de las baterías actuales se sigue incrementando. Hacemos una apuesta ante notario? :-P
  23. #99 A alguna gente una nueva tecnología no le vale hasta que el 100% de los ciudadanos tengan las mismas ventajas que tenían con la anterior, aunque se queden los inconvenientes.
  24. #7 hasta 2050 si todo va segun el plan.
  25. #99 Los que no tienen garaje con el coche electrico están jodidos por varios motivos.
  26. #43 Venía a decir lo mismo, pero ya lo has dicho tú y bastante más claro.
  27. No paran de darle patadas hacia adelante a las fechas, que si 2020, que si 2025, que si 2030, y ahora 2035... de verdad se necesitan 13 años para dejar de fabricar este tipo de coches? en fin, que no nos libramos...
  28. #121 ¿Y exactamente de que manera favorece a la evasión de impuestos que yo tenga un Suzuki Grand Vitara que me sirve para realizar mi vida personal, así como para ir a trabajar (echando las herramientas al maletero y la escalera a la baca)?

    Lo dicho, que por cojones tengo que comprarme una furgoneta para que aquí todo el mundo siga viviendo a todo trapo menos yo... y el planeta, ¿no?. Ya ya... si ya sabemos todos donde queda eso de la ecología cuando se trata de pasta...
  29. #7 y lo dices porque te lo ha dicho un gusiluz volador al oido xD

    Mñn te sacan una norma que te prohiba circular por todo el territorio y se quedan tan panchos así que... fiese usted de comprar un coche de combustión ya no en 2035... fiese de comprarlo en 2022 a ver qué nos depara el futuro
  30. #21 Lo dudo. A menos demanda, menos inversión para la extracción, mayor margen han de poner para compensar nuevos pozos y el mantenimiento de los existentes.
  31. #11 este tipo de comentarios me hacen pensar en adolescentes urbanitas que no ven más allá de su ombligo.
  32. nos vamos directos a la puta mierda

    Tener coche será cosa de potentados, los pobres de los pueblos tendremos que ir en burro
  33. #110 Si no pueden ser los de ahora serán los de los ‘90 o principios de los dos mil. Holdear vuestros Opel Corsa que se van a revalorizar. :-D
  34. #39 se me ocurre, ITV cada 6 meses, obligatoriedad de revisiones de la marca

    Nadie ha dicho nada de eso pero, venga, tú a darles ideas. ¬¬
  35. #133 A eso me refería :-D, que los kadett, corsa e ibizas de los 90 van a subir de precio... Los de hoy en día con la cantidad de electrónica y sensores que traen no son tan fáciles de meter mano en tu casa
  36. #135 Un Opel Manta en plan off-road y que le den a las autovías, todo por carreteras secundarias. {0x1f60d}  media
  37. #36 OK, bien por vosotros. No os compréis coches, pero no nos quitéis el coche tampoco.
  38. #77 Ah el coche eléctrico, ese contaminante antiecologico y antisocial inventito de marketing para vender lo que no hay...

    Bueno, y en general ahora espero que prohíban también el transporte marítimo de combustión que ese si que contamina, como el que atracó hace poco en Palma, o los superpetroleros y gaseros y de contenedores que van y vienen. Esos si que contaminan como millones de coches. Yo añadiría a la prohibición, el coche eléctrico, y la industria pesada contaminante, además de prohibir radicalmente los aviones que usen combustible fósil... Ah y sancionaria a Brasil y a todos los países que talen sus selvas. Declararía ilegal el aceite de palma y otros monocultivos que arrasan con todo, y prohibiría el uso del plástico...
  39. #138 y no sería más fácil y acabamos antes yendo a vivir a cuevas y vivir como Neandertales?
  40. #80 en eso no me entra la compra ni para 2 días....
  41. Menuda burbuja se va a ver con los coches a combustión, quien quiera sacar una buena pasta dentro de 10/15 años que compre un coche y lo deje tal cual con sus mantenimientos guardado en el garaje, veréis que precios inflados por llevarse un coche "de los de antes" xD xD
  42. A las motos no ciudadanas se las cepillan.
  43. A mi lo que me sorprende que enfocamos a los políticos pero no decimos ni mú de las marcas, que justamente estas han estado retrasando la incorporación de nuevos vehículos con otras tecnologías.

    El ejemplo es que Toyota incluyó un híbrido hace mas de una década y justamente la industria europea la incorporó mas tarde y mal... el problema es que las marcas han invertido en un otras inversiones que se han visto modificadas y ya están llorando para que retrasen su implementación pero lo curioso es que hay tecnologías que no quieren sacar, un ejemplo:

    Michelin desarrolló un motor eléctrica en interior de la rueda, Renault lo incorporó, lo probó , era una manera de hibridar el vehículo de combustión... curiosamente se canceló su salida al mercado... podríamos decir algo como que no era el momento, pero curiosamente este producto ha seguido su evolución con otras marcas como Protean que también lo desarrollo con VW y sacó un modelo en China.. digo curioso porque esto permitía actualizar tu coche de combustión a un híbrido de una manera sencilla pero incluso se podría mejorar la habitabilidad...

    Es que la industria del automóvil y mas bien las marcas han tenido suerte de no haberse aplicado con dureza las multas del dieselgate, que curiosamente VW en América si se ejecutó y ahora tiene una red de puntos eléctricos siendo la segunda mas grande de America. y no fue tanto.

    Y los coches de la campa pues no llegaron a salir pero es que tampoco a reconvertir.

    PD: Al igual que pasó con los paneles solares, Europa decidirá abrir la mano de marcas chinas para vender en Europaque justamente están mejorando su producto.
  44. #139 Tipica respuesta absurda que es más bien una falacia salida del ego y del miedo.

    No todo es blanco o negro.

    Pero si no nos replanteamos antes las cosas, es probable que ni podamos vivir en cuevas.
  45. #144 para hacer todo lo que dices hay que tener una alternativa viable y a día de hoy no la hay. Con los coches se le acerca y no con esas. Entonces dime, hay barcos de algún otro combustible que no contamine? Y aviones? Y envases sintéticos que sustituyan al plástico y no contaminen? Y básicamente así con todo tu comentario. Si la teoría y las ilusiones las tenemos todos pero una cosa es la teoría y otra cosa es el mundo real.

    Jugar a hacer el cuñado es muy fácil, aunque viendo tu pseudonimo ya me queda todo más claro.
  46. #145 De nuevo en tu segundo parrafo sobra lo del cuñado, tienes como un ligero cabreo o ego ahí metido que te nubla un poco. Y yo podría decir muchas cosas de tu pseudónimo pero no lo hago. No entres a lo personal, anda.

    Es un poco cínico, lo de prohibir los coches de combustión y no prohibir los vuelos o navegación con combustible fósil, ¿no te parece? Además, no hay alternativa viable actualmente para el coche de combustión. Un solo buque petrolero contamina como millones de vehículos.

    Por otro lado, estamos en un punto crítico, o se deja atrás la industria fósil y las mercancías y pasajeros fósiles conscientemente, o será a la fuerza...
  47. #146 de acuerdo, prohibes los vuelos y la navegación con combustible fósil. Que alternativa hay para sustituirlos? Ninguna. Entonces si prohibes sin alternativa a lo que estás prohibiendo solo queda que no haya transporte de mercancías ni de pasajeros, haciendo retroceder a la sociedad y al mundo en el que vivimos a la Edad Media. Esa es tu solución?
  48. #131 doblo la edad del adolescente y vivo en zona rural.. :shit:

    De adolescente urbanita es pensar que tienes el derecho de ir en coche hasta la plaza mayor de la capital de tu provincia y aparcar delante del ayuntamiento.
  49. #138 Puedes prohibir el tráfico intercontinental para justificar que no se trasladen los barcos de contenedores.
    Pero si admites el comercio entre China y Europa, un portacontenedores, con todo el petróleo malo que quema, es mucho menos contaminante por kilo transportado que cualquier otro medio que quieras utilizar.
  50. #28 Que cada vez haya más sitios donde no se puede fumar, incluyendo muy especialmente los lugares de trabajo y los lugares de ocio, obviamente no ha tenido influencia ninguna en el consumo de tabajo.
  51. #15 Para mi mujer compramos a principio de año un urbanita Toyota Aygo, casi lo más pequeñito que se vendía en el 2021.
    Lo tuvimos que comprar de segunda mano, porque los tres hermanos que vendían fabricados en la misma fábrica (Toyota, Citrôen y Peugeot) han dejado de fabricarlos para centrarse en eléctricos grandes que den mejores márgenes.
    Y eléctricos pequeñitos, VW vendía el SEAT Mii, hasta que pudo empezar a vender eléctricos grandes que dejen mejor márgen.

    Vamos, que tienes más razón que un santo.
  52. #90 Y en mi pueblo unos 60 años. Y está a 30 km del hospital más cercano. 60 km solo bajar y subir. Buena suerte con la autonomía y la velocidad de recarga como tengas que usar el coche con algo de asiduidad.
  53. #123 La nueva tecnología puede valer estupendamente... pero no puede prohibir la vieja si no ofreces una alternativa utilizable.
    Y hay vida fuera de la almendra de Madrid y más allá de la Diagonal.
  54. #47 El Aygo de mi mujer tendrá 14 años, y mi Astra habría tenido 18 (aunque calculo que mucho antes nos habremos desecho de él para quedarnos solo con el pequeño).
  55. #138 Los ricos a la autovia y los pobres al autobús
  56. #65 Mira, yo en eso soy un privilegiado, tengo garaje en casa y puedo tirar un cable desde el contador.
  57. #66 Supongo que sois conscientes de que China está moviendo muuuuuucho el tema de coches eléctricos, aunque no parece que esté poniendo fechas límites como nosotros.
  58. #72 Bueno, todo les resultaría prohibir la compraventa de coches usados a partir del 2036.
    :troll:
  59. #147 Disculpa, pero es que confundes el fondo del asunto. Yo no hablo de una solución para los problemas de transporte de mercancías o personas, yo hablo de una solución para que la vida no se extinga de este planeta y podamos seguir viviendo en él sin un clima extremo y absoluta miseria y escasez. Precisamente de esto último va lo de prohibir el coche de combustión según Europa, al menos yo así lo percibo. Y es más, se está prohibiendo el coche de combustión fósil sin alternativa, ¿no es cínico prohibir el coche particular pero, no los enormes buques gaseros, petroleros o mercantes, o la industria pesada fósil? ¿no es cínico prohibir el coche particular pero que no haya una estrategia transversal de transporte en tren, por poner un ejemplo?

    Y no necesariamente prohibir absolutamente los combustibles fósiles va a hacernos retroceder a ninguna edad. Espero que espolee la ingeniería y la ciencia para que buque alternativas, espero que espolee a las administraciones para que no sigan recortando servicios públicos de transporte más eficientes que el coche fósil.

    Yo los problemas sociales y económicos de quitar los fósiles, son una nimiedad frente a los problemas de no quitarlos.
  60. #57 pero si ya están todas las alternativas en marcha: taxi, vtc, coche eléctrico...
  61. #130 No lo creo. Si la demanda baja, los pozos que están extrayendo pueden ser más que suficientes y no se necesitaría abrir nuevos yacimientos.
  62. #16 Eso so encuentras donde llenar lo..
  63. #46 Tranquilo, que si no se puede, se prorroga la medida unos 5 años mas y listo..... Ni que fuera la primera vez que lo hacen....
  64. #89 En Europa no vamos mal, per cápita vamos muy por delante de China o EEUU y con las inversiones que se están haciendo la cosa pinta bastante bien

    en.wikipedia.org/wiki/Electric_car_use_by_country#/media/File:Global_p
  65. #11 Y porque tú no tengas coche, por lo que seguro habrás gorreado a otro que sí lo tenga, los demas se tienen que joder.

    Bravo. :hug:
  66. #105 si, 400km de autonomía no me digas que no puedo ir a un hospital
  67. #128 respecto a un sistema tipo AIS-114 no tener algo que necesita registrar cada movimiento con lo cual la facturación en B se reduce.
    Si tu Suzuki Grand Vitara no es un vehículo mixto, que has pagado IVA, no has defraudado nada, al revés sí, habrías defraudado el IVA. Si es particular tienes el problema de litigar para que un accidente de circulación en el trabajo sea baja laboral y no digamos si en vez de ser tú es otro trabajador que hayas contratado o asociado que vaya acompañandote.

    El sistema AIS-114 permite la compatibilización de vehículo de empresa, con sus ventajas de reducción de carga impositiva en compra y combustible, ser un vehículo de servicio y no particular para zonas de circulación o aparcamiento restringidas cuando está seleccionado como laboral(caso de Madrid y Barcelona si fuera un vehículo mixto, pero en ese caso es siempre) y posiblemente lo de los accidentes, esa parte del registro del aparato no lo conozco aunque se presume que si.

    Que sea mejor no significa que no puedas trabajar en vehículo particular, pero no puedes tener las ventajas de un vehículo de empresa en un coche particular ni viceversa.
    Mi opinión personal sobre qué te dedicas a tiempo completo a una actividad económica y no te planteas comprar un vehículo propio para eso, pues es una de las mejores razones para que imponga la total separación de categoría particular y de empresa con registro total, o abandonas esa actividad o te pones con toda la legalidad y control.
  68. #167 Me estás contando un rollo que te cagas para decir que:
    a) Si quiero usar mi coche particular, gaste dinero en poner un sistema que me cruja cuando toque.
    b) Si no quiero usar mi coche particular, gaste dinero en comprar un vehículo para mi profesión (una furgoneta).

    Vamos, que tire por donde tire, la cosa es que palme uno pasta, incluso aunque no tengas/quieras/necesites/sea ecológico. Y espera, que de propina me dices que si no me gusta ninguna de esas dos opciones... ¡que deje mi trabajo!.

    Desde luego que el abuso y menosprecio y vacile (empezando por el tuyo) que hay en este país con los autónomos no es cosa normal.

    P.D.: el seguro de mi vehículo sabe que lo utilizo para fines personales y profesionales y no hay ni una sola pega. Solo un incremento de precio y ya está.
  69. #91 Encantando. Si todos actuamos como si no pasara nada, dentro de 10 años me cuentas si encuentras transporte barato.
  70. #76 #115 www.motorpasion.com/industria/volkswagen-dejara-vender-motores-gasolin

    Esto no es una cosa de los políticos, esto lleva mucho tiempo cociéndose y coordinándose entre muchos sectores.
  71. #168 demasiado respeto se tiene al pirata bajo el nombre de autónomo, no sé si es tu caso.

    P.D.: Tu seguro de coche no te va a pagar una baja laboral, es la cotización por contingencias profesionales a las SS y se puede a echar atrás con un vehículo particular, o el seguro de empresa o en tu caso de autónomo, pregunta en la gestoría.
  72. #171 No soy pirata. Cotizo y declaro mis ganancias. Pero vamos, que ya me quedó claro desde tu primer comentario que estás insinuando (una y otra vez) que lo soy. Pues déjame decirte que no eres tan listo.

    Si sufro un accidente laboral conduciendo, la baja me la paga la SS, que es mi mutua. Y el coche que llevo es el mío particular, sí, pero también me lo cubrirían si el accidente ocurre llevando el de tu mujer, por ejemplo. Respecto al seguro de mi coche, es eso, UN SEGURO PARA MI COCHE, no para mí trabajo, así que no sé qué estás tratando de liar, pero todo el mundo tiene claro que los del seguro del coche no me van a pagar una baja laboral. Y si me mato pues que averigue quien se quede detrás. No sé cómo funcionará tu cerebro.

    Y te diré algo más. Mi coche particular (turismo, que ha pagado IVA) no está rotulado, y no es necesario, porque en mi localidad vas al ayuntamiento y, con la documentación correspondiente (papeles de autónomo y papeles del coche) te dan una tarjetita con la matrícula de mi coche que la dejas en el salpicadero y cuando un municipal te vea (carga y descarga, calles peatonales, etc…) sabe que estás trabajando, aunque vayas en un Mercedes SLS AMG.

    Y para tu información, hay muchísimos autónomos que lo hacen todo totalmente legal y utilizan su coche particular para su trabajo. Y es que hay numerosos ejemplos de profesiones que requieren continuos desplazamientos, pero no necesitan de un vehículo especial (léase una furgoneta o un camión) para ser desempeñadas: fotógrafos, peluqueros a domicilio, informáticos, peritos, etc…

    Así que como tu podrás entender (o no), un peluquero autónomo que va a pelar personas mayores a domicilio NO NECESITA COMPRARSE UN VEHÍCULO MIXTO, Y PERFECTAMENTE PUEDE IR A TRABAJAR CON SU PUTO PEUGEOT 205, y no por ello es un pirata, ni un evasor de impuestos, ni nada de eso. Vamos, digo yo.
  73. #7 " excepto en los grandes núcleos urbanos" según le ley de hoy, mañana quizás no lo puedas ni mover de tu municipio.
  74. #172 te paga la baja laboral como un accidente de tráfico simple pero no como un accidente laboral, es completamente distinto en cuantía, evidentemente lo que tengas dentro de contingencia común será lo mismo.
    Por eso eso es lo que te va crujir si es llevando un socio o trabajador, él te va a denunciar por accidente laboral, lo tiene muy fácil de demostrar, y la diferencia sale de tus bienes.

    Hay bastantes má piratas que autónomos, y si es falso autónomo reconvertido a económicamente dependiente peor aún.
  75. #118 #166 Cuantos coches hay y que precios tienen con 400kms de autonomia? De 35k para arriba.
    Sois conscientes que los sueldos en la España vaciada no son los de las ciudades, verdad? (no hace ni una semana se hizo viral, por bueno, un sueldo de camarero de 1400 euros...)
  76. #165 tengo coche, vivo en zona rural y por lo tanto dependo de el para moverme. Pero no por ello me creo con el derecho de llegar hasta la puerta del ayuntamiento de la capital de mi provincia.

    Añado, lo cual sigue siendo posible en mi caso, como en la mayoría de casos en España, pero tengo claro que algún día dejará de serlo, y no me voy a poner a llorar por ello, ni mucho menos voy a llorar antes de que ocurra.
  77. #174 Te vuelvo a decir que mientras que sea en horas de trabajo o yendo hacia/viniendo de (in itinere) es considerado accidente laboral. En ningún lado está escrito en la ley que para que sea reconocido accidente de trabajo tiene que ser abordo del "vehículo profesional" del autonomo y que en ningún caso podrá ser en su "vehículo particular". ¿Que pasa si tengo dos coches, y el de trabajo se me ha averiado y estoy yendo unos días a trabajar con mi descapotable? ¿Más me vale no tener ningun accidente o qué?. Cojones, es que incluso puede darse el caso de que el autónomo no tenga vehículo y el accidente ocurra un día puntualmente a bordo de uno (que haya alquilado o se lo hayan prestado), y seguirá siendo accidente laboral. De verdad que no veo donde está el problema ahí. Y ya lo de ponerse a hablar de empleados/asociados/pinches/becarios/etc... son ganas de marear la perdiz.
  78. #177 abogadosdeaccidentes.es/trabajador-autonomo-indemnizacion/#Bases_legal

    El accidente in itinere de los autónomos no se considera accidente de trabajo
    La primera particularidad que afecta a los autónomos que sufren un siniestro es que los denominados accidentes “in itinere” no tienen la consideración de accidentes de trabajo para los autónomos.
    Sí se considera, sin embargo, de trabajo para los trabajadores por cuenta ajena, entendiendo como tal el que sufre el trabajador en el trayecto que va de su domicilio a su lugar de trabajo y viceversa, siempre que no se altere o modifique ese trayecto habitual para hacer gestiones personales o que no tienen nada que ver con la actividad laboral.
    ¿Cuál es la razón de la exclusión de los autónomos?
    La explicación es sencilla: el trabajador autónomo tiene una doble condición: por un lado, es empresario, y por el otro es trabajador. Esto significa que puede entrar y salir cuando quiere, y sus desplazamientos y sus horarios se organizan según su propia voluntad.

    Solo suerte con eso, por experiencia cercana, autónomos:
    -camionero con su camión es accidente laboral, entra lo lógica del taxista expuesta en la página.
    -veterinario con vehículo mixto es accidente laboral.
    -veterinario con vehículo particular no es accidente laboral aunque tenga productos y facturas para una granja.
  79. #9 ya... y todos los que vivan en una gran ciudad, tooodos, en unos añitos, tendran puntos de carga electricos para cada coche, claaaaaaaaro!
  80. #179 igual que ahora todos tenemos nuestra propia gasolinera.. :shit:
12»
comentarios cerrados

menéame